lenguaje radiofónico 1.pdf

4
1 Introducción al lenguaje radiofónico. Lenguaje Radiofónico

Upload: joe-barzz

Post on 23-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje radiofónico 1.pdf

1 Introducción al lenguaje radiofónico.

Lenguaje Radiofónico

Page 2: Lenguaje radiofónico 1.pdf

Introducción Al Lenguaje Radiofónico

1. ELEMENTOS DE EL LENGUAJE RADIOFÓNICO I “LA VOZ”

2. Ejercicio de escucha de promocional

2

ELEMENTOS DE EL LENGUAJE RADIOFÓNICO I “LA VOZ“.

La voz es el elemento central de los mensajes radiofónicos, por esta razón, la tarea de hablar en radio, es encomendada a los profesionales de la voz, los locutores.

¿Pero te has preguntado que los distingue de cualquier hablan-te común?, ¿Qué características debe tener una voz para tras-mitir un mensaje con eficacia? y sobre todo ¿cómo se prepara un locutor?.

A continuación enlista las 5 características que tu consideres más importantes que debe cumplir la voz de un locutor.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ahora lee las siguientes definiciones sobre lo que es un locutor .

_Ser locutor, significa estar capacitado para entrevistar, dirigir o conducir cualquier transmisión. Jorge Lapuente Azul 89.

_El locutor, es el principal representante del producto que se está anunciando. Jaime Ortiz Pino

Sección 1

Lenguaje radiofónico

Page 3: Lenguaje radiofónico 1.pdf

3

Ser Locutor, es el teatro de la voz Raúl Aldana

Es alguien que puede expresar las ideas de los diferentes tex-tos que pongan en sus manos Luis Loría

Existen personas con la impresionante habilidad de parlotear durante horas, sin el menor asomo de cultura o conocimientos, carencia que no los detiene para hablar en radio, ¿pero real-mente se les puede considerar locutores?.

! ! Love Santinni

Ahora escribe TU definición de locutor.

____________________________________________________________________________________

Reflexiona sobre lo siguiente ¿sólo hay locutores en las estacio-nes de radio?, ¿en que otros lugares podrán trabajar los locuto-res?, ¿solamente hacen programas de radio?, ¿se requerirán las mismas habilidades para leer noticias, que para leer comer-ciales o doblar caricaturas?, ¿cuántos tipos de locutores hay?.

Trata de crear una clasificación de locutores, tomando en cuen-ta los diferentes lugares donde trabajan y que características que deben desarrollar para desempeñarlo.

A continuación te presentaremos la clasificación de locutores propuesta por la locutora y actriz de doblaje Love Santinni en su “Manual de Locución y doblaje“

Completar con el ejercicio de escuchar promocional Lago DF de Radioactivo

Una vez que escuchaste el promo responde lo siguiente

1.! ¿Además de la voz que otros elementos se escuchan en la radio?

_____________________________________________________________________________

2.! ¿Para que sirve la música?

_____________________________________________________________________________

3.! ¿Qué efectos de sonido escuchaste?

_____________________________________________________________________________

4.! ¿Qué evocan los efectos, que representan? En la parte del lago

_____________________________________________________________________________

Page 4: Lenguaje radiofónico 1.pdf

4

5.! ¿Qué se escucha al hablar de la ciudad y porque?

_____________________________________________________________________________

6.! ¿Qué se escucha cuando dice que el lago es un desierto?

_____________________________________________________________________________

7.! Antes de la salida del promo se escucha un sonido, ¿de que es?

_____________________________________________________________________________

8.! ¿Cómo apoya al voz del locutor lo que esta diciendo al ha-blar de lo majestuoso que sería ese lago?

_____________________________________________________________________________

9.! ¿Te imaginaste el lago?

_____________________________________________________________________________

10.! Logra su objetivo el promo, ¿cuál es dicho objetivo’

_____________________________________________________________________________