lenguaje 6to

4
ESCUELA LA CANTERA DE MAPUHUE LA PINTANA PLANIFICACIÓN ASIGNATURA MENSUAL ASIGNATURA: Lenguaje_ CURSO: 6to Básico PROFESOR: Daniel JIménez MES: Mayo 2015 UNIDAD; 2da Unidad. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: › poemas › otros (OA 3) _ Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: › explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector › identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro del poema › analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzan lo dicho (OA 5) _ Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: › extrayendo información explícita e implícita › haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos › relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos

Upload: daniel-antonio-jimenez-moran

Post on 19-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

yupi

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje 6to

ESCUELA LA CANTERA DE MAPUHUE

LA PINTANA

PLANIFICACIÓN ASIGNATURA MENSUAL

ASIGNATURA: Lenguaje_ CURSO: 6to Básico PROFESOR: Daniel JIménez

MES: Mayo 2015 UNIDAD; 2da Unidad.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo:› poemas› otros(OA 3)_Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión:› explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector› identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro del poema › analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzan lo dicho(OA 5)_Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:› extrayendo información explícita e implícita› haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos› relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos› interpretando expresiones en lenguaje figurado› comparando información entre dos textos del mismo tema› formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura› fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos

Page 2: Lenguaje 6to

CONTENIDOS ACTIVIDADES NUMERO DE CLASES RECURSOS EVALUACION

Leen y se familiarizan con un amplio repertorio deliteratura para aumentar su conocimiento delmundo, desarrollar su imaginación y reconocer suvalor social y cultural; por ejemplo:› poemas› otros

Analizan aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión:› explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiereestados de ánimo y crea imágenes en el lector› identificando personificaciones, comparacionese hipérboles y explicando su significado dentrodel poema › analizando cómo los efectos sonoros (aliteracióny onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzanlo dicho

Leen independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:› extrayendo información explícita e implícita› haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos

- Trabajos en grupo- Análisis de texto- Comprensión lectora- Preguntas intencionadas- Controles de lectura breves

12 clases Pizarra, plumón, textos impresos, data, power point.

2 evaluaciones- Prueba Escrita- Exposición

sobre texto creado.

Page 3: Lenguaje 6to

› relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos› interpretando expresiones en lenguaje figurado› comparando información entre dos textos del mismo tema› formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura› fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos