lenguaje - miportal · 2020-06-30 · lenguaje ministerio de educaciÓn material de apoyo para la...

5
Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6. o grado Guía de aprendizaje Fase 3, semana 5

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje - MiPortal · 2020-06-30 · Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6.o grado Guía de

Lenguaje

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Estudiantes 6.o grado

Guía de aprendizaje

Fase 3, semana 5

Page 2: Lenguaje - MiPortal · 2020-06-30 · Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6.o grado Guía de

1 | Lenguaje Guía de aprendizaje 6.o grado

Unidad 5. Sigamos instrucciones Fase 3, semana 5

Contenido Textos instruccionales

Producción Escribe maneras para ahorrar energía eléctrica en el hogar.

A. Inicio

Actividad 1. En el siguiente texto instructivo aprenderás cómo cultivar tomates desde casa.

Antes de que lo leas responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué sabes sobre el cultivo de verduras?

• ¿Es posible cultivar tomates en el patio de la casa?

Instructivo para cultivar tomates en casa

Materiales

• Un tomate

• Un cuchillo sin filo

• Una maceta

• Tierra

• Atomizador

• Agua

Procedimiento

1. Corta un tomate por la mitad con un cuchillo que no tenga mucho

filo.

2. Saca y lava las semillas.

3. Deja las semillas al sol por aproximadamente 24 horas para que se

sequen.

4. Llena la maceta con tierra y luego humedécela.

5. Coloca una o dos semillas y cúbrelas con poca tierra.

6. Riega la tierra cada día para mantenerla húmeda.

7. Coloca la maceta en un espacio donde pueda recibir la luz solar de

forma indirecta.

8. Continúa regando hasta que aparezcan los brotes.

Terminada la lectura del texto, responde en tu cuaderno de clases:

1. ¿Cuántos pasos necesitas para ver los brotes de las semillas de tomate?

2. ¿Cuál es el siguiente paso después de secar las semillas de tomate?

3. ¿Cuál paso te parece el más complicado?

4. ¿Cuáles de los materiales mencionados en el instructivo te hacen falta en casa?

5. ¿Qué instrumento podrías utilizar en lugar de la maceta o el atomizador?

6. ¿Crees que son importantes las ilustraciones para comprender el procedimiento?

7. ¿Por qué se recomienda que la maceta solo debe recibir la luz indirecta del sol?

8. ¿Por qué el texto anterior recibe el nombre de instructivo?

Page 3: Lenguaje - MiPortal · 2020-06-30 · Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6.o grado Guía de

2 | Lenguaje Guía de aprendizaje 6.o grado B. Desarrollo

Actividad 2. Lee la siguiente información.

Ahora hablaremos de la estructura del texto: materiales, pasos e ilustraciones.

Instructivos. Son textos que sirven de guía para llevar a cabo una actividad determinada, como elaborar

un platillo de comida, usar un aparato tecnológico, jugar a un juego, etc. Los instructivos describen

información relevante y en forma secuencial. Su estructura externa está dada por un título, los

materiales, el procedimiento o pasos a seguir y las ilustraciones.

Materiales. Son los recursos necesarios para hacer una actividad. Suelen aparecer en forma de listas.

Procedimiento. Describe los pasos a seguir para una actividad. Omitir o alterar la secuencia de pasos

podría evitar que se logre el objetivo de forma eficiente o efectiva.

Ilustraciones. Son las representaciones gráficas del contenido de los instructivos.

Actividad 3. Observa las imágenes y haz lo que a continuación se te indica.

1. Dibuja en tu cuaderno de clases las imágenes tal como se te presentan.

2. Escribe con tus palabras en los recuadros los pasos que representan.

3. Utiliza los círculos amarillos para numerar las imágenes en el orden correcto.

Ahora que ya conoces cuál es la secuencia de pasos para cultivar tomates en casa, cuéntale a un integrante de tu familia qué materiales necesitas y cuáles son los pasos a seguir.

Sabías que…

Puedes utilizar botellas, bolsas de plástico u otros instrumentos para cultivar yerbas como tomillo, albahaca o hierbabuena. En tu casa también puedes cultivar aguacates, chiles, zanahorias entre otros.

5 Poner una o dos semillas en la maceta con la tierra mojada.

Page 4: Lenguaje - MiPortal · 2020-06-30 · Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6.o grado Guía de

3 | Lenguaje Guía de aprendizaje 6.o grado C. Cierre

Actividad 4. Observa las imágenes y lee la caja de información que se te presenta.

Responde las siguientes interrogantes:

Autoevaluación. Evalúa cuánto has aprendido.

Ficha de aprendizaje

¿Qué dudas me han quedado sobre el tema? ¿Qué haré con mi nuevo conocimiento?

¿Qué aparatos eléctricos utilizamos en casa?

Escribe tres maneras de ahorrar energía eléctrica en tu hogar.

La plancha, el televisor y el foco representan tres dispositivos que requieren de una fuente de energía eléctrica para funcionar. Consumir altas cantidades de energía eléctrica genera consecuencias tanto en la economía familiar como en el medioambiente.

1

3

2

Page 5: Lenguaje - MiPortal · 2020-06-30 · Lenguaje MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Estudiantes 6.o grado Guía de

MINISTERIODE EDUCACIÓN