lengua y comunicacion

6
EL ACENTO Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan una tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde).

Upload: eich-corm

Post on 30-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONCEPTOS DE ACENTO , DIPTONGO E HIATO

TRANSCRIPT

EL ACENTO

Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento.

Elacentoes la intensidad de la voz para destacar una slaba respecto a las dems.

Algunas palabras llevan una tilde identificando elacento ortogrfico.

Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde.

Existen reglas para determinar en qu slaba va el acento ortogrfico (tilde).

Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuacin son:

Agudas

Graves

Esdrjulas

Sobresdrjulas

LAS PALABRAS AGUDAS

Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en laltimaslaba.

Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortogrfico (tilde).

Las palabras agudas llevan tilde si terminan envocal:

Per - sof - caf - rub - men - marroqu - beb

Las palabras agudas llevan tilde si terminan enNoS:

tambin - algn - jams - segn - silln - adems - organizacin - capitn - alemn - ans

Hay palabras agudas que tienen tilde a pesar de NO terminar en vocal, N o S. Esto es por la ruptura del diptongo:

Ral, bal, raz, maz

Ejemplos de palabras agudas con tilde:

Per - accin - sof - caf - organizacin - vud - capitn - rub - francs - silln - camarn pas

Ejemplos de palabras agudas sin tilde:

amor - cantidad - papel - reloj - capaz - pared - estoy - avestruz - virtud - fatal - contador

Las palabras agudas tambin se llamanoxtonas.

LAS PALABRAS GRAVES (PALABRAS LLANAS)

Las palabras graves (o palabras llanas) son la que llevan la intensidad de la voz en lapenltima slaba.

Cabe recalcar que no todas las palabras graves llevan acento ortogrfico (tilde).

Las palabras graves NO llevan tilde si terminan enVOCALo enNoS:

Ejemplos de palabras graves con tilde:

rbol - crcel - ngel - difcil - tnel - azcar - lpiz - csped - fcil - til - carcter - dbil

Ejemplos de palabras graves sin tilde:

problema - adulto - martes - zapatos - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso - corazones*

* Corazn (con tilde) - Corazones (sin tilde)

La palabracoraznlleva acento cuando es singular porque la intensidad de la voz est en la ltima slaba y termina enN. Pero cuando se convierte en plural, la intensidad de la voz pasa a la penltima slaba y como termina enS, ya no lleva tilde.

Algunos otros ejemplos de palabras con el mismo cambio:

organizacin - organizaciones

nacin - naciones

objecin - objeciones

declaracin - declaraciones

explicacin - explicaciones

guin - guiones

Palabras graves y el diptongo ia

Haypalabras gravesque se acentan a pesar de terminar en vocal, rompiendo de esta forma el diptongo (ia).

Mara - antropologa - biologa - oftalmologa.

Las palabras graves (o palabras llanas) tambin se llamanparoxtonas.

LAS PALABRAS ESDRJULAS

Las palabras esdrjulas son las que llevan la intensidad de la voz en la antepenltima slaba.

Importantsimo destacar que en este casotodaslas palabras se acentan con el acento ortogrfico (tilde) siempre.

Ejemplos de palabras esdrjulas:

Amrica - Blgica - Sudfrica - msica - mircoles - slaba - mquina - gramtica - econmico - pjaro - sptimo - cudate - brjula - gtico - hgado - ejrcito - caractersticas - cllate - dmelo - fsforo - cscara - cermica - oxgeno - didctico - vlido

Las palabras esdrjulas tambin se llamanproparoxtonas.

Qu es la letra?

Unaletraes cadasigno grficode un sistema deescritura comosmboloque denotan un segmento deldiscurso, las letras se vinculan con lafontica.

En un alfabeto fontico puro, unfonemasimple es denotado por una letra simple, pero tanto en la historia como en la prctica, las letras, por lo general, denotan a ms de un fonema.

Un par de letras que designan a un fonema simple reciben el nombre dedgrafos. Algunos ejemplos de dgrafos eninglsson ch, sh y th; mientras que enespaolencontramosch,ll,rr,guyqu. Un fonema tambin puede ser representado por tres letras, que reciben el nombre detrgrafo. Un ejemplo de esto ltimo es la combinacin "sch" en alemn.

Qu es el diptongo y el hiato?

Un diptongo es un grupo de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma slaba: vien - to, a - cei - te, cau - sa, sua - ve, hue - ve - ra. Desde el punto de vista fontico, en espaol pueden dar lugar a diptongos las siguientes combinaciones voclicas: una vocal abierta (a, e, o) seguida de una vocal cerrada (i, u) tona; una vocal cerrada tona seguida de una vocal abierta; y una vocal cerrada seguida de otra vocal cerrada distinta (es decir, las secuencias iu o ui): aula, cuadro, cantis, peine, androide, justicia, cielo, funcin, ciudad, descuido, vacuo. Aunque, en el habla, la secuencia de dos vocales abiertas especialmente cuando ninguna de ellas es tnica (petrleo, raedera) puede articularse como diptongo, esta combinacin voclica se considera siempre hiato desde el punto de vista normativo.