lengua ev 4 anaya 3º

2
© GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria.Material fotocopiable autorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 4 Lengua EV De vuelta en el jardín de los manzanos, lo primero que había que hacer era localizar al gato Schultz. Este estaba tumbado en la hierba, no muy lejos de la puerta trasera de la casa. Estaría durmiendo plácidamente. Charly tenía que aprovechar la ocasión y dejar de picotear caprichosamente. Debía ser más práctico y no malgastar el tiempo. Mientras tanto, no perdía de vista en ningún momento a Schultz. Charly se puso las botas: cuando ya no le cabía nada más, se quedó sorprendido del poco tiempo que había necesitado para llenar la barriga. Se incorporó y le hizo una burla al señor Schultz. Y fue entonces cuando se dio cuenta de que lo que él había creído que era el señor Schultz no era más que un viejo trapo secándose bajo la hierba. Se retiró avergonzado a su agujero, debajo del manzano de don Pico. Gerd Fuchs, Charly, el ratón cazagatos. Ed. Anaya. ¿Qué quiere decir que Charly “se puso las botas”? .............................................................................................................................................. 2 ¿Por qué crees que el ratón Charly quería localizar al gato Schultz? .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 1 ¿Por qué al final el ratón Charly se sintió avergonzado? .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 3 Busca en la lectura otra palabra polisémica y escribe dos frases en que tenga distinto significado. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 5 Explica por qué la palabra ratón es polisémica y escribe dos frases de ejemplo. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. 4

Upload: ana-garcia-molina

Post on 24-Jul-2015

10.232 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: lengua ev 4 anaya 3º

©G

RU

PO

AN

AY

A,

S.A

., L

engua 3

.º E

ducació

n P

rim

ari

a.M

ate

rial fo

tocopia

ble

auto

rizado.

Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................

UNIDAD 4Lengua

EV

De vuelta en el jardín de los manzanos, lo primero que había que hacer era localizaral gato Schultz. Este estaba tumbado en la hierba, no muy lejos de la puerta traserade la casa. Estaría durmiendo plácidamente. Charly tenía que aprovechar la ocasióny dejar de picotear caprichosamente. Debía ser más práctico y no malgastar el tiempo.Mientras tanto, no perdía de vista en ningún momento a Schultz.

Charly se puso las botas: cuando ya no le cabía nada más, se quedó sorprendido delpoco tiempo que había necesitado para llenar la barriga. Se incorporó y le hizo unaburla al señor Schultz. Y fue entonces cuando se dio cuenta de que lo que él habíacreído que era el señor Schultz no era más que un viejo trapo secándose bajo lahierba. Se retiró avergonzado a su agujero, debajo del manzano de don Pico.

Gerd Fuchs, Charly, el ratón cazagatos. Ed. Anaya.

¿Qué quiere decir que Charly “se puso las botas”?

..............................................................................................................................................

2

¿Por qué crees que el ratón Charly quería localizar al gato Schultz?

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

1

¿Por qué al final el ratón Charly se sintió avergonzado?

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

3

Busca en la lectura otra palabra polisémica y escribe dos frases en que tenga distintosignificado.

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

5

Explica por qué la palabra ratón es polisémica y escribe dos frases de ejemplo.

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

4

Page 2: lengua ev 4 anaya 3º

©G

RU

PO

AN

AY

A,

S.A

., L

engua 3

.º E

ducació

n P

rim

ari

a.M

ate

rial fo

tocopia

ble

auto

rizado.

Completa el texto con letras mayúsculas o minúsculas:

......a señora ......dela ......livares tiene una pequeña ......asa de ......ampo.

......stá cerca de ......uadalajara y suele ir todos los ......ines de semana.

6

Completa las frases con palabras que lleven c o qu:

– Coge una tirita del .............................

– El ............................. del taller dijo que no tiene arreglo.

– Celebraremos un ............................. en su honor.

– El ............................. construyó su iglú.

– Mi abuelo tiene una ............................. de sellos.

8

Escribe un nombre de cada tipo:

nombre común de persona: ........................................................

nombre propio de río: ........................................................

nombre común de animal: ........................................................

nombre propio de ciudad: ........................................................

nombre común de planta: ........................................................

nombre propio de persona: ........................................................

9

Nombre y apellidos: ................................................................................................................. EV 4

Copia las palabras anteriores que empiezan por mayúscula y explica por qué la llevan.

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

7

Imagina cómo son los dos animales que aparecen en la lectura y haz su descripción.

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

10