lecturas

10
Robótica al servicio de la fauna las diez ciudades mas toxicas del mundo Basura Electrónica: Toxicidad e injusticia planetaria La amenaza de un nuevo “terminator” Biopiratería: un nuevo saqueo? Comercio Electrónico El Coltan y los móviles de sangre LECTURAS

Upload: caarlos-tobaar

Post on 10-Aug-2015

49 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lecturas

Robótica al servicio de la

fauna

las diez ciudades mas toxicas del

mundo

Basura Electrónica: Toxicidad e injusticia planetaria

La amenaza de un nuevo “terminator”

Biopiratería: un nuevo saqueo? 

Comercio Electrónico

El Coltan y los móviles de sangre

LECTURAS

Page 2: lecturas

Robótica al Servicio de la Fauna

Una interesante medida contra la caza furtiva están tomando autoridades policiales y medio ambientales del estado de Nueva Inglaterra, en EE.UU: animales salvajes-robots que, a modo de cebo, atraen a los cazadores furtivos que, una vez disparándoles, son detenidos por la policía o guarda parques. Los robots incorporan un motor en la cabeza y las colas, y puede costar $ 1.300 (USD) la pieza. Los animales son hechos de partes donadas por las entidades de vida silvestre estadounidenses o canadienses (las cornamentas o las plumas, por ejemplo), sobre una cuerpo de poliuretano.

Page 3: lecturas

las diez ciudades mas toxicas del mundo

El BLACKSMITH INSTITUTE (ONG norteamericana que trabaja el tema de la salud infantil) ha publicado un listado con las diez ciudades más contaminadas del planeta. Esta lista, confeccionada de acuerdo a criterios técnicos de expertos en medioambiente, química y medicina, entre otros, pretende alertar a las personas y a las administraciones sobre los peligros de la polución de aguas, aire y tierra; y da una voz de alerta sobre los cambios que requiere con urgencia el desarrollo industria

Page 4: lecturas

El listado de diez lugares más contaminados del mundo se elaboró de acuerdo a los siguientes criterios técnicos: el tamaño de la población afectada, la severidad de las toxinas involucradas en la contaminación, el impacto en la salud y el desarrollo infantil, la presencia explícita de fuentes contaminantes en la zona y la evidencia existente (y confiable) sobre el impacto en la salud de los contaminantes presentes. De esta manera, el resultado del estudio clasifica a las 10 ciudades más contaminadas, que son:

Page 5: lecturas

O 1. Linfen, China. Contaminación de aire y agua por partículas y gases derivados de la industria minera y de procesado de alimentos.

O Ranipet, India. Contaminación de agua y suelo por productos químicos para teñido industrial.

O Mailuu Suu, Kirjistán. Contaminación de suelos y aguas por desechos radiactivos derivados de la industria nuclear de uranio (Rusia).

O Dzerzhinsky, Rusia. Contaminación de agua y suelos por la producción de armas químicas.

O Norilsk, Rusia. Contaminación de aire, suelo y agua con dióxido de sulfuro, cesio y otros elementos; derivados de la producción de platino. 

O Rudnaya Pristan, Rusia. Contaminación del suelo por plomo, derivado de su minería.

O Chernobyl, Ucrania. Contaminación de agua y suelo por residuos radiactivos emanados tras el accidente de la planta nuclear.

O Kabwe, Zambia. Contaminación del suelo por plomo, derivado de su minería.

O La Oroya, Perú. Contaminación de aire y suelos por plomo, derivado de su minería.

O Haina, República Dominicana. Contaminación del suelo por plomo, derivado del reciclado de pilas y baterías.

Page 6: lecturas

Basura Electrónica: Toxicidad e injusticia planetaria

Como si no tuviéramos ya suficientes fuentes contaminantes, ese computador (ordenador) donde estás leyendo estas líneas también puede convertirse en una amenaza tóxica. Más de nueve sustancias tóxicas, como el plomo, cromo, cobalto y mercurio; son parte del ensamble de tu ordenador. Además, la basura electrónica (desechos de calculadoras, ordenadores, laptops, móviles (celulares), etc.) está creando serios problemas de toxicidad en China e India, lugares a los que se envían para su desguace.

Page 7: lecturas

Biopiratería: un nuevo saqueo?Los novísimos descubrimientos de la biotecnología (biología molecular, genética, fisiología, etc.) han situado a la naturaleza como fuente inagotable de conocimiento y de soluciones prácticas a los grandes problemas de la humanidad. La protegida biodiversidad lo está en virtud de esta enorme diversidad genética y biológica que esta ahí esperando a ser descubierta y prometiendo panaceas y soluciones a todos los males del hombre: enfermedades, vejez, pobreza, etc. Las grandes compañías farmacéuticas, agroindustriales, las universidades y los laboratorios de investigación científica son los principales interesados en hacerse con este tipo de información y conocimiento, y lo hacen a través de la bioprospección, en que recopilan datos y muestras de interés científico-comercial

Page 8: lecturas

La amenaza de un nuevo “terminator”

El sueño de la ingeniería genética y de la industria alimentaria es producir semillas y plantas que puedan controlar las plagasde las que son víctimas, y diseñar organismos inteligentes que permitan su desarrollo de manera rápida, eficaz y al menor costo posible. Dentro de sus alcances, la tecnología terminator es una técnica que produce semillas de segunda generación que son estériles. Esto significa que los granjeros que siembran estas semillas tienen que comprar semillas nuevas cada temporada porque las anteriores no darán frutos. Esto ha traido una serie de consecuencias sociales y económicas que hoy en día, están en pleno debate. 

Page 9: lecturas

El Coltan y los móviles de sangre

La palabra coltan es la contracción del columbita y tantalita. El coltan es un material negro metálico que se utiliza en la fabricación de todo tipo de aparatos móviles (computadores, teléfonos, etc.). Se conocen yacimientos de este mineral en Colombia, Venezuela, Brasil, Afganistán, Finlandia, Estados Unidos, Australia, Canadá, Mozambique, Etiopía y China; sin embargo el 80% del coltan que se utiliza en apartos móviles proviene del Congo.

Page 10: lecturas

Comercio Electrónico

El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa. Por otra parte, abarca a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de información, financieros y jurídicos), actividades tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y nuevas actividades (p.ej., centros comerciales virtuales).