lectura_5

Upload: claudia-cervantes

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lectura_5

TRANSCRIPT

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    Lectura 5. Garca Aretio, L., (2001), La educacin a distancia. De la teora a la prctica, Ed. Ariel: Barcelona. Captulo 2, Perspectiva histrica, tema 3: 3. Desarrollo histrico de la enseanza a distancia Los humanos nos comunicbamos en los inicios de nuestra existencia a travs de signos y gestos acompaados de sonidos. Posteriormente nos comunicbamos a travs de lenguaje hablado. Despus de esta relacin directa se gener la necesidad de comunicaciones en distancias a la que no alcanzaba la voz. As, surgieron las comunicaciones por humo, destellos con espejos, banderas, tambores, etc. Otra fase de la comunicacin consista en la utilizacin de dibujos mgicos que constituan un ideograma imagen convencional o smbolo que representa un ser o una idea-, otra fase de esta evolucin la represent la escritura jeroglfica de los egipcios palabra representada por figura o smbolos- para pasar a la silbica y alfabtica. Pues bien, existen autores que se remontan hasta las ms antiguas civilizaciones para encontrar los orgenes de la enseanza por correspondencia, germen de la actual enseanza a distancia. En concreto, Graff (1980) habla de las sumerias y egipcias y en particular seala que la epistolografa griega alcanz un alto nivel en las cartas de contenido instructivo, gracias a una red de comunicaciones que se extenda desde Atenas hacia todo el mundo de los antiguos. En realidad, podra afirmarse que este tipo de enseanza nace con la primera carta escrita por una persona que da explicaciones, y ello puede remontarse a ejemplos clsicos, como las epstola de Platn a Dionisio y las cartas de Plinio el Joven. Las carta de Sneca (Epistolario a Lucilio) conforman un buen tratado de filosofa estoica. Y qu decir de las cartas de San Pablo a las primitivas comunidades cristianas que tenan un objeto claramente didctico? El humanismo europeo cre el gnero de exhortationes ad studia literarum que algunas instituciones de enseanza a distancia en las ltimas dcadas han utilizado sin, posiblemente, saber su raz. Como ejemplos suelen citarse al noble francs Pierre de Maricourt que, en 1269 mediante carta, explica al destinatario amigo los principios del magnetismo. Tambin Newton presentaba epistolarmente al doctor Bentley argumentos para la existencia de Dios (Popa, 1984). Igual que Voltaire y Rosseau que utilizaron cartas como vehculo para transmitir sus ideas, son muy reconocidos por su carcter didctico las Cartas a una princesa alemana, del reconocido matemtico Euler, all por 1770 (Baat, 1985). Podran ser estas cartas modelos para muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del rea de ciencia.

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    Sin embargo, no cabe duda que una educacin a distancia por correspondencia, ms cercana a lo que hoy entendemos como tal, inicia su desarrollo real al comps de la expansin de los sistemas nacionales de correos, cuyos orgenes se suelen ubicar en el nacimiento en el 1680 del penny post, servicio que permitira realizar envos de cartas o paquetes por el precio de un penique. Un primer dato que nos consta no tenemos informaciones anteriores- se remonta a cinco dcadas despus de aquella fecha, a 1728. El 20 de marzo de ese ao aparece un anuncio de Caleb Philipps, profesor de Short Hand, en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseanzas y tutoras por correspondencia (Battenberg, 1971), en los siguientes trminos:

    Toda persona de la regin, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en Boston (p. 44).

    Si nos basamos en este texto, no parece que se considerase en esta oferta la posibilidad de direccin bidireccional. Damos un considerable salto en el tiempo, de ms de un siglo, para indicar que en 1883 otra resea similar a la anterior, pero en la que ya podemos conocer una comunicacin de dos vas, fue encontrada en el nmero 30 del peridico sueco Lunds Weckoblad, que ofrece a damas y caballeros una oportunidad para estudiar Composicin a travs del correo. All se insertaba el siguiente anuncio en ingls (Baath, 1985: 62):

    El abajo firmante, con todo respeto, avisa a aquellas damas y aquellos caballeros de ciudades vecinas que estudian composicin a travs del correo, que la direccin para el mes de agosto ser Little Grey Friars Street, Lund.

    A.J. Meuller Vamos a realizar un breve relato cronolgico de los ms importantes hitos referidos al nacimiento y desarrollo de este fenmeno educativo y, aunque conscientes de que se nos escaparn algunas referencias de cierto inters, vamos a optar por ofrecerles mediante una presentacin distribuida por grandes reas geogrficas. Finalizaremos con la dcada de 1980, por lo prolijo que resultara analizar situaciones posteriores. 3.1. Europa En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman program un sistema de taquigrafa a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran xito y llega a considerarse por destacados autores como los orgenes reales de la educacin a distancia. Pitman invit a sus alumnos a transcribir por taquigrafa un corto pasaje de la Biblia y enviarle ese trabajo para su corrercin. De hecho, con esa enseanza de taquigrafa combinada con el estudio de las Sagradas Escrituras, haba nacido la educacin didctica no presencial y bidirecional a travs del correo (penny post). La inesperada respuesta de los hipotticos destinatarios de esa experiencia llev a fundar en 1843 la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafa anteriormente aludidos. Esta sociedad fue el comienzo de lo que anteriormente lleg a ser Sir Isaac Pitman Correspondence Colleges (Dinsdale, 1953: 573). Este movimiento empez a interesar en aquellos inicios gracias, tambin, a las conferencias dictadas por el educador escocs James Stuart de la Universidad de Cambridge (Holmberg, 1986). En 1856, el francs Charles Toussaint, que ya enseaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berln impartieron probablemente las primeras clases con material diseado para el autoestudio fundando el primer instituto para lenguas extranjeras por correspondencia. Estamos, probablemente, por tanto, ante la primer institucin verdaderamente de enseanza por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926: 4). En 1894, el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayud a preparar estudiantes para el examen de acceso a la universidad (Abitur), fue establecido en Berln. Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribucin de materiales autoinstructivos fue el denominado Mtodo Rustin conocido desde 1899 (Delling, 1985). Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizs tengan su origen en los movimientos de extensin universitaria nacidos all en la dcada de los sesenta del siglo XIX, en Estados Unidos. Estos movimientos de extensin consideraban que el campus es el Estado. En Inglaterra, estos movimientos de extensin empezaron unos diez aos despus que en Norteamrica. Unido a ellos creci la idea de que desde la universidad podra ensear a estudiantes que no pudieran acudir regularmente a las aulas universitarias. As se iniciaba un sistema de estudiantes libres que se registraban en la universidad, estudiaban independientemente y posteriormente daban examen en dicha universidad. Tal sistema fue adoptado de manera muy singular por la Universidad de Londres creada en 1836 (Kaye, 1981). Esta institucin tena por funcin exclusiva realizar exmenes y conferir grados, sin embargo, no imparta docencia. La enseanza propiamente dicha era impartida por instituciones autorizadas por aquella universidad que tenan autonoma para ensear pero no para evaluar a los estudiantes (Rumble y Keegan, 1982). A partir de 1858, este sistema fue mucho ms abierto dado que posibilitaba a cualquier persona, que superase una prueba de entrada y abonase las respectivas tasas, la admisin a exmenes para la obtencin de ttulos. Esta instancia estimul el nacimiento de instituciones y colleges dependientes de la universidad que impartan enseanza por correspondencia, tales como el Skerrys College, Edinburgh, fundado en 1878, que preparaba candidatos para el Servicio Civil; el Foulks Lynch Correspondence Tuition Service en Londres, creado en 1884, que

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    impartira especializacin en contabilidad y la University Correspondence College de Cambridge, fundada en 1887 (Holmberg, 1986). Mientras en 1891 nace en Francia el Centre cole Chez Soi, sealaremos que en 1894, el joven britnico Joseph William Knipe preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que poda ayudar a otros, public un anuncio en The Schoolmaster y as imparti clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exmenes y al ao siguiente se inscribieron treinta alumnos. As comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall (Erdos, 1976). Desarrollos como los enunciados tienen tambin lugar en los pases escandinavos. En Malmoe (Suecia) haba, a finales del siglo pasado, una escuela que diriga Hans Hermods para ensear idiomas y comercio. Se dio la circunstancia que uno de los alumnos tuvo que trasladarse a unos 20 km de Malmoe y Hermods empez a escribirle cartas. Esa experiencia le llev a preparar material impreso para ensear por correspondencia. Parece que Hermods conoca la experiencia de Langenscheidt (Gadden, 1973). En 1898 la casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de tenedura de libros a travs del Hermods Korrespondensinstitut que lleg a contar con 150,000 estudiantes matriculados. Una de las caractersticas que se han venido destacando como propias de la educacin a distancia, la independencia, fue ya destacada por Hermods. El deca que un estudiante puede completar un curso en tres meses y otro el mismo curso en dos aos (Korrespondens, 2, 1901: 29). Tambin la Brevskola-NKI posibilit el acceso a la enseanza de nivel secundario a unos pocos miles de estudiantes. En 1914, en Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institucin de educacin a distancia en el pas, y en Alemania la Fernschule Jena. A principios del siglo, en 1903, reconocemos en Espaa el nacimiento de la primera experiencia de enseanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros (Sarramona, 1975). Aos ms tarde comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseanza por correspondencia. En 1927 la BBC britnica inaugur las posibilidades de la radio en el mbito de la enseanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecan programas que complementaban lo aprendido en las aulas. La ex Unin Sovitica tuvo una rica experiencia en un particular sistema de enseanza por correspondencia, cuyos primeros datos los encontramos en la dcada de 1920 (Ljosa, 1991), teniendo un gran desarrollo en las posteriores dcadas. Es de destacar que en el curso acadmico 1940-1941 existan en la URSS unos 200,000 alumnos inscritos en estudios de educacin superior por

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    correspondencia, poco menos de la tercera parte de los estudiantes universitarios de la Unin Sovitica en aquel curso. El derecho a la educacin a distancia formaba parte de la Constitucin de la URSS (Daniel, 1988) que en su artculo 45 sealaba:

    Los ciudadanos soviticos tienen derecho a la educacin. Este derecho est asegurado por la libre posicin de todas las formas de educacin () por el desarrollo de cursos de investigacin a distancia y a tiempo parcial () por la provisin de facilidad para el autoestudio.

    En 1971 eran 600,000 soviticos los que seguan estudios por correspondencia y Rumble y Keegan (1982) apuntan que en 1979 existan 2,200,000 soviticos estudiando por este sistema. Hasta hace pocos aos este sistema de enseanza universitaria a distancia se basaba en dos elementos: materiales impresos para el estudio individual de los alumnos y sesiones presenciales regulares (seminarios o tutoras), las cuales podan ser reemplazadas por la correspondencia cuando las distancias fuesen excesivas. Otros pases dependientes de la influencia sovitica adoptaron pronto similares propuestas de estudio por correspondencia. En Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, naci el Centro de Enseanza por Correspondencia, posteriormente denominado Centre National dEnseignement Distance (CNED) con el fin de mantener vigente el sistema educativo francs en los niveles primario y secundario atendiendo a los nios huidos de la guerra. Este centro tambin se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos (Perraton, 1978). En todos los mbitos sociales el final de la Segunda Guerra Mundial supuso muy serias transformaciones socioeconmicas. La necesidad de la poblacin activa laboralmente de responder a los nuevos requerimientos de los mercados de trabajos y a las transformaciones de los sistemas productivos precisaba de unas propuestas de formacin que permitiesen a los trabajadores adquirir esa formacin sin necesidad de abandonar el puesto de trabajo. Esta realidad y otras de las sealadas al inicio de este trabajo como factores que impulsaron el desarrollo de esta modalidad de enseanza/aprendizaje permitieron la fulgurante expansin de este fenmeno en la segunda mitad del siglo XX, convirtiendo a la educacin a distancia en una referencia obligada, cuando en aos anteriores a la gran guerra constitua un hecho educativo muy marginal. En 1947, a travs de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Pars. En 1963 se inicia en Francia una enseanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (Pars, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de Pars, para los estudiantes de primer curso. En 1962 se inicia en Espaa una experiencia de bachillerato radiofnico, un ao despus se crea el Centro Nacional de Enseanza Media por Radio y Televisin

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    que sustituy al bachillerato radiofnico. En 1968 este centro se transforma en Instituto Nacional de Enseanza Media a Distancia (INEMAD). Tambin en Espaa, en 1963, se construye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emiti su primera clase radiofnica en 1965. ECCA viene utilizando desde entonces, con algunas variantes, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interaccin de tres elementos: los esquemas impresos, la clase radiofnica y la tutora presencial y a distancia. En esta dcada surge el afn asociacionista para impulsar la modalidad y defenderla. As, en 1963 se crea en Blgica el Consejo Europeo de Educacin por Correspondencia (CEC), y en Zurich, en 1968, El Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC), versin europea del National Home Study Council estadounidense. De la fusin de estos dos organismos, en 1985, la Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociacin internacional para la promocin del conocimiento de la educacin a distancia y defensa, la investigacin en ese mbito, etc. La AECS fue denominada en 1999 como European Council for Distance Learning (EADL). El gobierno noruego jug un destacado papel regulando, en 1948, programas e instituciones de estudios por correspondencia (Moore y Kearsley, 1996). La Norwegian Association for Distance Education Norway (NADE) fue creada en 1968 como una asociacin de escuelas por correspondencia acreditadas. Fue reorganizada en 1984 cuando se abri a universidades y colegios de educacin a distancia. Un consorcio para la educacin superior a distancia se cre dentro de NADE en 1986. En Espaa la hoy consolidada Asociacin Nacional de Centros de Enseanza a Distancia (ANCED), nacida en 1977, destaca entre sus objetivos el de respaldar el logro de un alto nivel de calidad en la enseanza impartida por los centros a ella vinculados. El Deutsches Institut fr Fernstudienforschung an der Universitt Tbingen (DIFF) (Instituto Alemn para la Investigacin de Enseanza a Distancia) es un instituto para la investigacin y desarrollo del aprendizaje abierto a distancia que, aunque tiene estatuto de fundacin privada desde 1967, hasta 1977 no fue aceptado como una institucin oficial de investigacin. En 1969 se crea la Open University Britannica, institucin verdaderamente pionera y seera de lo que hoy se entiende como educacin superior a distancia. En 1962 Michael Young ya propuso una universidad abierta para preparar a los alumnos externos de la Universidad de Londres. Sin embargo, todas sus energas se volcaron en la fundacin del Nacional College Extension y fue Harold Wilson (entonces lder de la oposicin) quien en un mitin en Glasgow, en 1963, lanz la idea de crear una Universidad del Aire que l imaginaba como un consorcio de

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    universidades existentes que usaran las emisiones de radio y televisin y la correspondencia como medios para llevar las enseanzas a los hogares de los estudiantes adultos. Sin embargo, llegado H. Wilson a primer ministro, encarg a su ministra J. Lee el desarrollo de la idea que ella modific en el sentido de crear un universidad autnoma e independiente, igual a las dems y para esto luch con el fin de vencer todas las resistencias que se le presentaron. Fundada la Open University, en 1969, sus primeros 24,000 estudiantes fueron admitidos en 1971. A partir de esa fecha la expansin de esta modalidad ha sido inusitada. Slo un ao despus de que la Open University iniciase su enseanza (1972) se cre la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED) de Espaa. Posterior a estas dos importantes universidades unimodales, nacieron en Europa otras instituciones y asociaciones como:

    Fernuniveritt de Hagen, Alemania (1974). Open Universiteit de Holanda (1982). National Distance Education Centre de Irlanda (1982). Swedish Association for Distance Education de Suecia (1984). Studiecentrum Open Hoger Onderwijs, en Blgica (1987). Fedration Interuniversitaire de lEnseignement Distance de Francia

    (1987). Universidade Aberta de Portugal (1988). The Norwegian Executive Board for Distance Education at University and

    Collage Level de Noruega (1990). La creacin de la hoy reconocida European Association Of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), en la reunin celebrada el 23 de enero de 1987. Su objetivo fundamental es el del fomento de la educacin superior a distancia en Europa. 3.2. Amrica del Norte 3.2.1. Estados Unidos Mathieson (1971) considera que la madre de los estudios por correspondencia en Amrica fue Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fund en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home (Lambert, 1983). Esa sociedad funcion hasta la muerte de Ticknor en 1897. El intercambio de correspondencia entre profesores y estudiantes, el envo de gua de estudios y la realizacin de pruebas de evaluacin conformaron parte importante de esta organizacin. Un ao despus inici actividades encaminadas a la realizacin de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso, la metodista Illinois Wesleyan University de Bloomington, institucin que consideramos pionera en la enseanza a

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    distancia de nivel universitario en Estados Unidos (Bitter y Mallory, 1933). En 1883 naca la Correspondence University de Ithaca, estado de Nueva York, formado por 32 profesores representantes de prestigiosas universidades convencionales americanas. Tambin en 1981, el 14 de julio, el Consejo de Administracin de la Universidad de Wisconsin acord establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podan abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus. Probablemente la primera aparicin de educacin a distancia fue en 1892, en el catlogo de esta Universidad de Wisconsin (Rumble, 1986) y probablemente usado por el director de la correspondiente extensin de la citada universidad, William Lighty, en 1906 (Verduin y Clark, 1991). En 1892, la Pennsylvania State College comienza un programa por correspondencia sobre estudios de agricultura. A principios del siglo, en 1905, en Baltimore se inicia una experiencia de enseanza elemental a domicilio con la intermediacin de padres y gobernantes, destinada a nios, desde la escuela privada Calvert School y la creacin de su Departamento de Formacin en el Hogar. Este ejemplo fue seguido por otros centros en aos sucesivos. Se tiene la informacin de que en 1885 fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York) gracias a los esfuerzos del profesor hebreo William Rainey Harper que ofreci esa enseanza por correspondencia y al que algunos llaman padre de la educacin a distancia en Estados Unidos. All se impartan programas de formacin de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se continuaban por correo. Este centro fue autorizado por el estado de Nueva York para conferir grados oficiales y continu su actividad hasta 1991 (Vincent, 1886, citado por Garrison y Shale, 1990). Harper consolidaba este mtodo, cuando en 1892 fue nombrado primer rector de la University of Chicago, que inici sus actividades acadmicas el 1 de octubre de ese ao. En dicha universidad y de inmediato (octubre 1892), fund un departamento o seccin de enseanzas por correspondencia, el External Studies Departament. En 1886, ya sentenciaba W. Harper lo siguiente:

    Llegar el da en que el volumen de la instruccin recibida por correspondencia ser mayor del que es trasmitido en las aulas de nuestras escuelas y academias, en que el nmero de estudiantes por correspondencia sobrepasar a los presenciales.

    Thomas J. Foster, en 1890, muy afectado por los numerosos accidentes mortales que acaecan en las minas, ofreci un curso sobre las medidas de seguridad en las mismas, utilizando como medio de transmisin de los contenidos el peridico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania, del que tambin era redactor jefe. Un anuncio insertado en dicho peridico en 1890 sealaba las siguientes ventajas del sistema de enseanza por correspondencia (Moore y Kearsley, 1996:21):

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    1. Posibilita a los alumnos, desde cualquier distancia, participar en el beneficio de una gran escuela y obtener contacto directo con los escritos de las mayores autoridades en minas.

    2. El alumno puede comenzar el curso en cualquier momento y puede extender sus estudios por ms tiempo y por el mismo costo.

    Esta iniciativa se transform con el paso del tiempo en la denominada desde 1891 International Correspondence Schools de Scranton en Pennsylvania (Daniel y otros, 1982). En 1906, la Calver School of Baltimore inscribi a cuatro alumnos en sus cursos de estudios en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia (Moore y Kearsley, 1996). La National University Continuing Education Association (NUCEA) fue organizada en Madison, Wisconsin, en 1915 con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro. Los centros de NUCEA ofrecan habitualmente cursos de estudio en casa a nivel de college. Diferentes centros de estudios por correspondencia florecieron en Estados Unidos, buena parte de ellos fueron miembros del Nacional Home Study Council, una institucin general de carcter privado formada por escuelas de estudios por correspondencia y creada en 1926, con el fin de mejorar los estndares formativos de dichas instituciones. Este organismo, en 1994, ha cambiado su nombre por el de Distance Education and Training Council. La educacin no poda permanecer ajena a los avances tecnolgicos, as, en 1917 en la Universidad de Wisconsin se experiment con una emisora de radio que aos despus (1922) inici programas educativos, al igual que la University of Minnesota. Aunque parece que la primera licencia de radio educativa fue emitida por el gobierno en 1921 al Latter Day Saints University of Lake City. Tambin el Pennsylvania State College inici sus primeros cursos por radio en 1922 y en 1925 la State University of Iowa ofrece cinco cursos por radio. La enseanza universitaria por correspondencia tuvo un gran protagonismo en Estados Unidos en esta poca. Segn nos cuentan Bittner y Mallory (1933), en 1930 en este pas ofrecan enseanza por correspondencia en 39 universidades. El telfono, tecnologa de utilizacin bsica en cualquier propuesta de enseanza a distancia que se precie, no permanece al margen de esta nuevas formas de ensear/aprender, as, en 1939, descubrimos que la norteamericana Universidad de Iowa organiz un sistema de enseanza basado en el telfono y dirigido a los alumnos que sufran algn tipo de discapacidad o enfermedad. As comenz a utilizarse el telfono como instrumento de la comunicacin profesor-alumno.

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    La irrupcin de la televisin no se deja pasar de largo desde las universidades norteamericanas. En 1956 inicia la emisin de programas educativos por televisin el Chicago TV College cuya influencia se dej notar pronto en otras universidades del pas que no tardaron en crear unidades de enseanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisin. Es tradicional en las universidades norteamericanas mantener un serio inters hacia todo lo que sea aprendizaje independiente (open o independent learning) de sus alumnos. Por ello y con el afn de distinguirse de las escuelas de estudio en casa, las universidades norteamericanas decidieron denominar su mtodo como de estudio independiente. Para ello se agruparon en torno a la Independent Study Division of the National University Extension Association. Uno de sus importantes asociados era la Universidad de Wisconsin y sus extended degree programs, as como la Extra-mural Universities de la Carnegie Foundation. En la Universidad de Wisconsin, entre 1964 y 1968, se cre el destacado proyecto AIM (Articulated Instructional Media) dirigido por Ch. Wedemeyer que trat de integrar a los estudiantes externos a travs de la accin de diferentes medios de comunicacin, consejo personal o tutora, grupos de estudio, uso de laboratorios durante el verano, etc. (Moore y Kearsley, 1996). Este proyecto AIM fue la mayor contribucin americana a la posterior creacin de la Open University britnica. En 1971, la State University of New York estableci un nuevo college, el Empire State College que naci con el objetivo de ofrecer unos programas de educacin alternativa Independent Study Courses dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requeran que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la universidad. Esta universidad cuenta desde 1979 con un relevante Center for Distance Learning. En similar lnea estn las experiencias que, desde 1972, realiza la Universidad de Maryland que a travs de su University College ha montado una especfica Open University Division que ofrece estudios universitarios a distancia. En 1980 se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisin va satlite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos. Este consorcio, al formar parte de l algunas instituciones canadienses, pas a denominarse International University Consortium por Telecomunications in Learning. Otra asociacin importante, nacida en la dcada de los noventa (1992), fue la American Association for Collegiate Independent Study (AACIS), creada ms bien para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente. 3.2.2. Canad La enseanza a distancia de nivel universitario se inici en Canad en 1889, a travs de la Queens University de Kingston (Ontario). En 1907, la Universidad de

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    Saskatchewan ofreca a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a travs de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops. En 1919, en Vancouver, se financia con fondos pblicos la posibilidad de ensear por correspondencia a nios alejados de las escuelas. En este pas, en la ciudad de Victoria y en 1983, es de destacar la celebracin de la Primera Conferencia Internacional sobre la Educacin por Correspondencia. Un ao antos, la Universidad de Ottawa ofrece cursos por correspondencia en las dos lenguas del pas, francs e ingls. Experiencias radiofnicas interesantes surgieron tambin en Canad entre las dcadas de 1930 y 1940, tales como la Universidad de San Francisco Javier que promueve el programa Farm Radio Forum, adscrito al Departamento de Extensin de esa universidad. A travs de Radio Canad se ofertaban programas de carcter agrcola como el Rveil Rural que facilit a la Escuela de Agricultura emitir programas formativos dirigidos a los agricultores. En las dcadas de 1940 y 1950, Radio Collge utiliz sistemticamente la radio como apoyo educativo. El Centro de Formacin Continua de la Universidad de la Columbia Britnica ofreci a partir de 1950 un programa de cursos por correspondencia desarrollados en directo desde la Facultad de Arte. En 1946 se crea en Quebec la Oficina de Cursos por Correspondencia, posteriormente denominada Direccin de la Formacin a Distancia dependiente del Ministerio de Educacin. Esta oficina elaboraba guas para el estudio de los manuales que, tambin producidos por ella, se destinaban a la enseanza profesional. Como instituciones relevantes, ms recientemente creadas, podemos destacar: Tle-universite, miembro de la Universit du Qubec, Canad (1972) y Athabasca University de Alberta, Canad (1975). Aunque de mbito supracanadiense, citamos aqu el nacimiento del ms prestigioso organismo asociativo actual en el mbito de la educacin a distancia, se trata del International Council for Distance Education (ICDE) fundado en 1938 en Victoria (Columbia Britnica) como el Consejo Internacional para la Educacin por Correspondencia (ICCE). Durante sus primeros 20 aos de existencia predominaron los miembros norteamericanos interesados en metodologa aplicada a centros escolares de enseanza primaria y secundaria, usando como nico medio el impreso. En la Conferencia de Estocolmo de 1965, el Consejo se hizo verdaderamente internacional con 200 delegados asistentes de 27 pases. En 1982, en la XII Conferencia Mundial celebrada en Vancouver, el nombre ICCE fue cambiado por el actual de ICDE, que en su denominacin completa, ahora es International Council for Open an Distance Education.

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    La Canadian Association for Distance Education (CADE) se constituy en 1983. Su medio de comunicacin ms representativo es su revista Journal of Distance Education. El Consortioum International Francophone de Formation Distance (CIFFAD) fue creado por la Cumbre Francfona en 1987 y en l tiene un papel destacado la Tl-Universit de Qubec. Se propone establecer contacto con ms de un millar de instituciones de 38 pases francfonos. 3.3 Oceana Los pases de grandes dimensiones en los que las distancias son enormes fueron buenos bancos de prueba para el nacimiento de proyectos de enseanza por correspondencia de niveles primario y secundario financiados por el Estado, al margen de los desarrollos basados fundamentalmente en la iniciativa privada que hemos reseado hasta ahora. En 1910, W.A. Grundy, inspector mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia), ante las dificultades que tena para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, imparti clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto xito. Es un buen ejemplo del origen de la enseanza profesional por correspondencia (Erdos, 1976). En Victoria, tambin en 1910, se inicia una experiencia que ha marcado uno de los objetivos bsicos de buena parte de la educacin a distancia de nuestros das impartida desde diferentes universidades, el de la formacin de docentes. La experiencia consista en que aquellos profesores de nivel primario, que desempeaban su enseanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formacin, reciban temas por correo, de nivel secundario. En 1914, el Departamento de Educacin de Victoria recibi una carta de un colono que viva a trece kilmetros de la escuela ms cercana y preguntaba qu se poda hacer por la educacin de sus dos hijos. Cinco estudiantes de magisterio se brindaron para ensear por correspondencia a esos nios, desde Melbourne. As comenz una experiencia que ayud a muchos estudiantes aislados de este inmenso pas (Rainer, 1949). Este estudio por correspondencia se empez a denominar en Australia estudios por correspondencia supervisados. Este trmino daba a entender que los cursos se desarrollaban bajo la gua de un profesor que no necesitaba ser competente en todos los temas de aprendizaje, pero que apoyaba y orientaba a los alumnos siendo el eslabn entre la organizacin y los estudiantes (Childs, 1963, en Holmberg, 1986). Tal y como seala Rayner (1949), parece que podemos asegurar que Australia fue el primer pas que emple de forma sistemtica y a gran escala la enseanza por correspondencia en los niveles primario y secundario y para nios que nunca haban ido a la escuela.

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    El acta de fundacin de la University of Quensland en Brisbane data de 1909 y en ella se autorizaba la imparticin de cursos por correspondencia, actividad que se inici en 1911. Quizs podra ser ste, al margen de otras experiencias norteamericanas citadas, el embrin de lo que hoy se ha dado en llamar universidad bimodal (con enseanza presencial y a distancia). Otros ubican el nacimiento de la bimodalidad universitaria con la University of New England de Armidale (1955), junto a la Universidad de Sudfrica a la que posteriormente nos referiremos-. Otras realizaciones de estas caractersticas fueron Macquarie Universtity de Sydney (1967); Murdoch University en Perth (1975); en 1978 inici los primeros cursos a distancia la institucin mixta Deakin University del estado de Victoria (Geelong) (Rumble y Keegan, 1982). La influencia de la en su momento citada Universidad de Londres, que slo examinaba a los estudiantes externos sin impartirles docencia, se dej sentir en Nueva Zelanda. La University of New Zeland en la dcada de los aos ochenta del siglo XIX surgi como cuerpo examinador de estudiantes externos (Rumble y Keegan, 1982). En 1922 en este pas comienza sus actividades la New Zeland Correspondence School con la inicial intencin de atender a nios aislados, con dificultades para acudir a las aulas convencionales, con algn tipo de minusvala o enfermedad, as como a adultos deficientemente escolarizados. A partir de 1928, atienden tambin a alumnos de secundaria. En la dcada de 1940, la radio y el telfono fueron recursos que empezaban a utilizarse para ensear a los estudiantes alejados de los centros de enseanza de la inmensa Australia. A partir de 1950 se utilizaron los servicios radiofnicos del Royal Flying Doctor Service. En 1951 nacen las Escuelas Australianas del Aire que posibilitan que nios geogrficamente aislados participen de la enseanza diaria con un porfesor y otros nios a travs de la radio. En 1963, dos instituciones neozelandesas se unen (Victoria University of Wellington y Massey Agricultural College) y forman la Massey University Centre for University Extramural Studies de Nueva Zelanda. En definitiva, Australia y Nueva Zelanda son pases donde la educacin a distancia est bien establecida y reconocida en todos los niveles del sistema educativo. Como se ha visto, se ha utilizado, desde el principio, en la educacin primaria y secundaria, en reas de poblacin dispersa y para grupos con necesidades especiales. Desde siempre, los padres se han implicado activamente, sobre todo en los niveles primarios (UNESCO, 1998). Pero Oceana est formada, adems de por Australia y Nueva Zeanda, por otra serie de islas. Quizs convenga destacar la existencia de la sigular parece que no existe otra de estas caractersticas- University of the South Pacific que es una

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    universidad regional creada en 1968 y perteneciente a doce pases-islas. Estas islas se extienden a lo largo de 33 millones de kilmetros cuadrados de oceno ms de tres veces la extensin de Europa- en las que se hablan 200 lenguas diferentes y coexisten 60 culturas. Aunque existen centros en 11 de los 12 pases, su principal campus est localizado en Laucala Bay en Suva. Los estudiantes de esta universidad pueden estudiar a tiempo completo, por horas o a distancia, a travs de su University Extension. Tambin en este continente surgen prestigiosas asociaciones. La Australian and South Pacific External Studies Association (ASPESA) se constituy en 1972 en Armidale en su Primer Foro Bienal. Los miembros de la asociacin proceden fundamentalmente de Fuji, Papa-Nueva Guinea, Nueva Zelanda y Australia. 3.4. frica La University of South Africa (UNISA) se estableci en 1873 bajo el nombre de Universidad del Cabo de Buena Esperanza como cuerpo examinador como la Universidad de Londres-, conviertindose en universidad en su pleno sentido en 1916, ya con el nombre actual de Universidad de Sudfrica con sede en Pretoria (Boucher, 1973) e integrando a aquellas instituciones. En 1946, UNISA marc un hito en la historia de la educacin a distancia universitaria. Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una universidad convencional, nacimiento de las universidades bimodales? Hoy es una universidad de reconocido prestigio internacional que cuenta con unos 140.000 alumnos que siguen estudios a distancia. La educacin a distancia en frica tambin se ha utilizado en la educacin no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundacin Panafricana INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez pases (UNESCO, 1991). En 1975 se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada unidad (convertida en 1983 en Correspondence and Open Studies Institute) deeducacin a distancia de la Universidad de Lagos de Nigeria. Como en otros continentes, nacen asociaciones. En frica podemos destacar la African Association for Distance Education (ADDE), cuyos inicios de remontan a 1973, nacida en Nairobi como Asociacin Africana de Educacin por Correspondencia. Su Secretara Permanente se ubica actualmente en Zimbabwe. 3.5. Asia En un anuncio publicado en 1898 se afirmaba que el mtodo de educacin por correspondencia haba sido inventado en Japn en 1882 (Hisano, 1989: 71, en

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    Holmberg, 1995). Con este anuncio, podramos afirmar que alguna organizacin japonesa inici estas actividades en 1882. El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japn iniciaba sus programas escolares de radio en 1935 como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria. Tambin la televisin se utiliz en Japn con programas educativos desde 1951 (Abe, 1988). Un primer intento de organizacin a nivel nacional de la enseanza a distancia en China data de 1952, bajo las siglas PUC (Peoples University of China) (Zhou, 1992). En 1960 se funda el Beijing Broadcasting an Television, que se cerr como el resto de la educacin postsecundaria durante la Revolucin Cultural. En este pas, 1,5 millones de profesores de un total de 5 millones no alcanzaron los niveles de cualificacin requeridos en 1989. En consecuencia, se gener un amplio proyecto de adiestramiento de los maestros mediante la enseanza a distancia, utilizando uno de los dos satlites educativos chinos (UNESCO, 1998). En la India, la enseanza a distancia data desde mediados del siglo XIX, bajo la forma de enseanza por correspondencia (Gupta, 1990), En 1962, la Universidad de Delhi abri un Departamento de Estudios por Correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podran recibir una enseanza universitaria. Podemos destacar desarrollos ms recientes en Asia, tales como:

    Korea Air and Correspondence University, Repblica de Corea (1972) en la actualidad con ms de 200.000 alumnos.

    Free University, Irn (1973), abolida cuatro aos despus. Allama Iqbal Open University, Pakistn (1974). Everymans University, Israel (1976). Sukhothai Thammathirat Open University, Thailandia (1978), con ms de

    200.000 alumnos en nuestros das. Central Broadcasting and Television University (China TV University

    System), China (1978), con ms de 500.000 alumnos en la actualidad. Anadolu University, Turqua (1981), con cerca de 600.000 alumnos

    matriculados en el umbral del siglo XXI. Sri Lanka Open University, Sri Lanka (1981). University of the Air, Japn (1981). Korea National Open University (1982). Universitas Terbuka, Indonesia (1983), con 350.000 alumnos en la

    actualidad. Open University del estado de Andhara Pradesh de la India (1983). Indira Gandhi National Open University, India (1985), en la que estudian

    unos 250.000 alumnos

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    National Open University (1986), Taiwan Payame Noor University, Irn (1987), hoy con unos 120.000 alumnos

    La idea de concebir la Asian Association of Open Universities (AAOU) naci en 1986, durante el Seminario Regional de Educacin a Distancia celebrado en la Sukhotai Thammathirat Open University (STOU) de Bangkok (Thailandia). 3.6 Iberoamrica Mxico es uno de los pases pioneros de la enseanza a distancia en esta rea. En 1947, el instituto federal de capacitacin de magisterio inicio un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. 1968 se crearon los centros de educacin Bsica de adultos (CEBA). En 1971 apareci la telesecundaria que utilizo la televisin para apoyar la accin de los centros. Otra institucin pionera de la aplicacin de los sistemas a distancia en Mxico fue el centro para el estudio de medios y procedimientos avanzados de la educacin (CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983, inicio en 1973 la aplicacin de un modelo de preparatoria abierta. En 1974, el instituto politcnico nacional inicio su sistema abierto de enseaza (SAE) en varias de sus escuelas. Tambin el Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseanza Abierta. Igualmente en Mxico pero en el mbito universitario, podemos destacar que en 1972 iniciaron experiencias de educacin a distancia a travs del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) que hoy ofrece unos estudios con validez academia similar a la que la misma universidad ofrece del sistema presencial. Con objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este pas diversos organismos gurnamentales. Como ejemplo destacado, cabe citar que en 1991 se estableci la Comisin Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educacin Abierta y a distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelacin y el planteamiento conjunto. En Colombia naci un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofnicas, iniciado por la Accin Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en otros pases de la regin. Una de las instituciones pioneras de esta rea geogrfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad abierta de la Sabana, con cede central en Bogota, que imparti los primeros cursos a travs de esta modalidad en 1975, Se inicio en la misma dcada otra experiencia de formacin a distancia, a travs de la televisin; Educadores de hombres nuevos. En realidad, en el periodo 1973-1975 fueron ocho las universidades colombianas que establecieron algn programa distancia (Antioquia, Valle, Javeriana, Santo Tomas, etc.) En 1981, la Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali recoga las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la solucin a la solucin de problemas de capacitacin mediante

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    enseanzas no convencionales y empez impartiendo a distancia la Licenciatura en Educacin Primaria. En 1982, el gobierno de Colombia aprob un decreto por el cual se reglamento, dirigi e inspecciono la educacin abierta y a distancia, as como el Instituto Colombiano para el Fomento de Educacin a Distancia (ICFES), con funciones de promocin, asesora, capacitacin, supervisin y evaluacin de los programas a distancia, El gobierno colombiano convirti a la Unidad Universitaria del Sur (UNISUR) en el centro de innovacin en materia de educacin a distancia y le asigna funciones de responsabilidad con respecto al desarrollo total del sistema, En el mismo pas , Colombia, en 1983 se crea los programa de Educacin Abierta y a Distancia de la universidad Francisco de Paula Santander. En la Repblica Dominicana, los Centros APEC de Educacin a Distancia (CENAPEC) se fundaron en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados a adultos, marginados socioeconmicamente, mediante el sistema de educacin a distancia. En Ecuador, el Instituto Radiofnico Fe y Alegra inici sus programas de enseanza a distancia en 1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educacin, En el mismo pas e iniciado en el mismo ao, comenz a funcionar el Sistema de Educacin Radiofnico Bicultural Shuar con el objetivo d formar en educacin bsica a los adultos que hablaban la lengua Shuar. En 1976 comenz a impartir algunos cursos a distancia la Universidad Tcnica Particular de Loja, a travs de la denominada Universidad Abierta de Loja. En Costa Rica, 1977 la Asamblea Legislativa aprob la Ley de creacin de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). En Venezuela, en 1975, naci la Comisin Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creacin oficial se produjo en 1977. Pocos aos antes, en este pas, diferentes universidades empezaron a ofrecer algunos estudios a distancia, mediante lo que denominaron Estudios Universitarios Supervisados (EUS). En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rdio Monitor y despus el Instituto Universidad Brasileiro, en 1941. A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseanza a distancia, llevadas a cabo con relativo xito. El Movimiento de Educacao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileos a travs de las escuelas radiofnicas. La situacin poltica, generada a partir de 1964, desmantel este proyecto (Guaranys y Castro, 1979). La Fundaco Educacional Cultura Padre Landell de Moura (FECPLAM), nacida en 1972, tuvo su origen en el desarrollo de los movimientos de educacin no formal de

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    Amrica Latina. El inicio de FECPLAM fue a travs de porgramas de radio (Colegio do Ar) y de la serie de cursos profesionalizantes (Aprenda pela TV) (Malheiros, 1982). Otra experiencia brasilea digna de resea es la referida al Servico Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI) de So Paulo que cre el programa Auto-instruco com Monitoria (AIM) que procuraba impartir mediante la enseanza a distancia una serie de programaciones autoinstructivas. Tambin la compaa de Petrleos Brasileos (PETROBRAS) experiment programas para el autoaprendizaje de sus empleados, a partir de 1975. Una experiencia brasilea de formacin de profesores fue la que desarroll desde 1973 la Fundaco Brasileira de Educaco (FUBRAE). Finalmente, referido a Brasil, sealaremos una de las experiencias universitarias de educacin a distancia, iniciada por la Universidad de Brasilia (UnB) hacia 1976 y que no alcanz madurez por diferentes circunstancias. Parece que nuevamente se ha retomado este proyecto. Cuba valor las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliacin de las capacidades de matrcula en la educacin sjuperior convencional. Para satisfacer esa demanda, el Ministerio de Educacin decidi crear la Facultad de Enseanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana, en 1979. Argentina. En este pas, en la dcada de 1960, naci la Telescuela Primaria del Ministerio de Cultura y Educacin, donde se integraban los materiales impresos, la televisin y la tutora. Junto a esta experiencia surgi, de la mano del mismo Ministerio y por la misma poca, la Telescuela Tcnica, dirigida a la formacin en oficios (Crowe, 1993). Experiencias de enseanza por correspondencia, posteriormente intentos de utilizar la radio y la televisin para realizar estudios, llev al Ministerio de Educacin a incluir en el Plan Nacional de Desarrollo y Seguridad para el perodo 1971/1975 distintos cursos a distancia. As nacieron el plan de formacin y actualizacin de los cuadros de las Fuerzas Armadas y el Plan Nacional de Educacin Permanente que inici la Universidad de Buenos Aires. En ese tiempo se cre la Universidad Nacional de Lujn que tuvo su importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia en Argentina. La Universidad de Belgrano cre en 1983 el Departamento de Educacin a Distancia. En 1979 se cre la Asociacin Argentina de Educacin a Distancia. Tambin en esta dcada surgi un proyecto privado de Educacin Popular que utiliz esta metodologa para la formacin comunitaria de las poblaciones nmadas y los pequeos agricultores del nordeste argentino (Crowe, 1993). Los participantes en el i Symposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas, reunidos en Madrid en octubre de 1980, con el fin de lograr un mayor impulso de la Educacin Superior a Distancia en beneficio de los pueblos

  • Jefatura de Tecnologa e Innovacin Educativa

    iberoamericanos, consideraron conveniente crear un mecanismo permanente de informacin, coordinacin y cooperacin. Con ese fin naci la Asociacin Iberoamericana de Educacin Superior a Distancia (AIESAD) con sede en Madrid. La Comisin Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educacin Abierta y a Distancia (CIIEAD) se estableci en Mxico en 1991 para coordinar los diversos sitemas y facilitar su interrelacin y el planeamiento conjunto. En octubre de 1988, en San Jos de Costa Rica, la Tluniversit de la Universit de Qubec (Canad) y la Universidad Nacional del Mar de Plata (Argentina) sometieron a consideracin de la Junta Directiva de la Organizacin Universitaria Interamericana (OUI) la idea de formar un consorcio-red de educacin a distancia en Amrica (CREAD). La OUI otorg su acuerdo al proyecto. La constitucin definitiva de CREAD tuvo lugar en la Asamblea constituyente de octubre de 1993 celebrada en la Universidad del Estado de Pennsylvania (Estados Unidos).