lectura: un cesto de palabras

2
LECTURA: UN CESTO LLENO DE PALABRAS VICENS VIVES 5 1 Para poder entender el texto y contestar a las preguntas debes tener un diccionario. 1. ¿Dónde trabajaba el abuelo de Pedro? 2. ¿Qué es una imprenta? 3. Al principio del texto, ¿qué hacía el abuelo de Pedro? 4. ¿Qué encontró el abuelo de pedro? 5. ¿A quién se lo dio? 6. ¿Qué había dentro del cesto? 7. ¿Qué sintió Pedro? Las palabras se sentían diferentes… 8. ¿Cómo era sentía la palabra mamá? 9. ¿Qué hacía la palabra perro? 10. ¿Cómo se sentía la palabra hielo? 11. ¿De qué color era la palabra hielo? 12. ¿Las palabras estaban ordenadas o desordenadas? 13. Algunas palabras habían sido muy usadas y otras no. ¿Cómo se sentían las palabras que no habían sido utilizadas? Recuerda, esto es un cuento, y en los cuentos pueden pasar cosas mágicas, cosas que nos parecen imposibles… 14. ¿Qué le faltaba la j de hijo? 15. ¿Qué le faltaba a ñ de mañana? 16. ¿Qué le estaba poniendo el abuelo la palabra cigüeña? Busca las siguientes palabras en el diccionario: Espadaña Cigüeña Campana Golondrina Tejado 1 http://aula.vicensvivesdigital.com/ca/demo/mod/resource/view.php?id=80161

Upload: emmasaura

Post on 27-Jun-2015

491 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ELE

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura: un cesto de palabras

LECTURA: UN CESTO LLENO DE PALABRAS VICENS VIVES 51 Para poder entender el texto y contestar a las preguntas debes tener un diccionario.

1. ¿Dónde trabajaba el abuelo

de Pedro?

2. ¿Qué es una imprenta?

3. Al principio del texto, ¿qué hacía el abuelo de Pedro?

4. ¿Qué encontró el abuelo de

pedro?

5. ¿A quién se lo dio?

6. ¿Qué había dentro del cesto?

7. ¿Qué sintió Pedro? Las palabras se sentían diferentes…

8. ¿Cómo era sentía la palabra mamá?

9. ¿Qué hacía la palabra perro?

10. ¿Cómo se sentía la palabra hielo?

11. ¿De qué color era la palabra hielo?

12. ¿Las palabras estaban ordenadas o desordenadas?

13. Algunas palabras habían sido muy usadas y otras no. ¿Cómo se sentían las palabras que no habían sido

utilizadas?

Recuerda, esto es un cuento, y en los cuentos pueden pasar cosas mágicas, cosas que nos parecen imposibles… 14. ¿Qué le faltaba la j de hijo? 15. ¿Qué le faltaba a ñ de mañana? 16. ¿Qué le estaba poniendo el abuelo la palabra cigüeña? Busca las siguientes palabras en el diccionario: Espadaña Cigüeña Campana Golondrina Tejado

1 http://aula.vicensvivesdigital.com/ca/demo/mod/resource/view.php?id=80161

Page 2: Lectura: un cesto de palabras

17. Según el texto ¿cuándo se encienden las palabras?

18. ¿Qué estaba imprimiendo un día el abuelo de Pedro?

19. ¿Quién lo había escrito?

20. ¿Cuándo lo había escrito?

21. ¿Cómo iban los barcos en aquella

época?

22. ¿Cuántos cañones llevaban? El protagonista del libro es un grumete…

23. ¿Qué edad tenía el grumete?

24. ¿Dónde desembarcó el grumete?

25. ¿Qué compró el grumete? 26. ¿Cómo era el loro? 27. ¿Cómo se llamaba el loro? 28. ¿Dónde había vivido muchos años el loro? 29. ¿De qué hablaba el libro?

30. ¿Para qué estaba preparando el abuelo el texto?

31. ¿A qué hora dejó de trabajar el abuelo?

32. ¿Qué hizo el abuelo con las

palabras que sobraron?

33. ¿Qué hizo Pedro con cada una de las palabras?

34. ¿Qué palabras leyó Pedro?

35. ¿Qué palabra tenía ya Pedro? Pedro ya tenía la palabra ________________ 36. ¿Qué le dijo el abuelo? El abuelo le dijo que la guardara, porque se usa mucho. Además, el abuelo le

dijo que a él le gusta volver a casa, ________________ las pantuflas, ____________ y que Pedro le cuente cómo _______ ha ido el día.