lectura la bella sirenita

3
Guía de Lenguaje Comprensión de lectura La Bella Sirenita La bella sirenita jugaba en un remolino de espumas y coral, cuando escuchó los gritos. El galeón real zozobraba presa de una terrible tormenta. Un bello príncipe, con una brillante armadura de oro cayó al agua. Ella nadó velozmente y consiguió quitarle la pesada armadura justo antes de que el príncipe se ahogara. Esa noche, Tritón, el rey del mar, organizó una fiesta en honor a la bella sirenita. ¡Qué rica que es la carne humana! Gracias sirenita. De “10 Microcuentos infantiles” Después de leer atentamente el texto, responde las preguntas marcando la alternativa que consideres correcta. 1. ¿Quién es el personaje principal de este relato? A. El príncipe. B. La sirenita. C. Tritón. D. La sirenita y el príncipe. 2. ¿Qué fin tuvo el príncipe de este cuento? A. Se cayó al agua. B. Se casó con la sirenita. C. Fue comido por Tritón. D. Fue salvado por la sirenita. 3. Tritón da las gracias a la sirenita, porque: A. Salvó al príncipe. B. Pudo comer carne humana. C. Era muy educado. D. Hicieron una fiesta. 4. Reemplaza la palabra “zozobraba” por otra que no cambie el sentido del texto. A. Atracaba. B. Navegaba. C. Naufragaba. D. Desaparecía. Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________

Upload: mativicho

Post on 09-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

  • Gua de Lenguaje Comprensin de lectura

    La Bella Sirenita

    La bella sirenita jugaba en un remolino de espumas y coral, cuando escuch los gritos. El galen real zozobraba presa de una terrible tormenta. Un bello prncipe, con una brillante armadura de oro cay al agua. Ella nad velozmente y consigui quitarle la pesada armadura justo antes de que el prncipe se ahogara. Esa noche, Tritn, el rey del mar, organiz una fiesta en honor a la bella sirenita. Qu rica que es la carne humana! Gracias sirenita.

    De 10 Microcuentos infantiles

    Despus de leer atentamente el texto, responde las preguntas marcando la alternativa que consideres correcta.

    1. Quin es el personaje principal de este relato?

    A. El prncipe. B. La sirenita. C. Tritn. D. La sirenita y el prncipe.

    2. Qu fin tuvo el prncipe de este cuento?

    A. Se cay al agua. B. Se cas con la sirenita. C. Fue comido por Tritn. D. Fue salvado por la sirenita.

    3. Tritn da las gracias a la sirenita, porque:

    A. Salv al prncipe. B. Pudo comer carne humana. C. Era muy educado. D. Hicieron una fiesta.

    4. Reemplaza la palabra zozobraba por otra que no cambie el sentido del texto.

    A. Atracaba. B. Navegaba. C. Naufragaba. D. Desapareca.

    Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________

  • 5. Segn el texto, la cualidad que sobresale en la sirenita es:

    A. La belleza. B. La gentileza. C. La velocidad. D. La generosidad.

    6. En la oracin Ella nad velozmente, el pronombre se refiere a:

    A. El prncipe. B. La sirenita. C. La embarcacin. D. La tormenta.

    7. El tiempo verbal que predomina en este relato es:

    A. Presente. B. Pasado. C. Futuro. D. Condicional.

    8. El texto que recin leste es:

    A. Un aviso. B. Una fbula. C. Un cuento. D. Una noticia.

    9. Llamamos campo semntico a un grupo de palabras que estn relacionadas por su significado. Cul de las siguientes palabras no es parte del mismo campo semntico?

    A. Galen. B. Remo. C. Embarcacin. D. Nave.

    Llamamos familia de palabras o familia lxica a grupos formados por todas las palabras que comparten el mismo lexema o raz y que, por lo tanto, tienen cierta relacin de significado.

    Por ejemplo:

    Nio: niear, niada, niera, niez, niito, niita, aniado, niato, niera.

    Para crear una familia de palabras solamente hay que aadir a cualquier lexema todos los morfemas que pueda admitir; ya sean prefijos o sufijos.

    Por ejemplo:

    Zapato: zapatito, zapatero, zapatera, zapatear.

  • 10. Desarrolla una familia de al menos 5 palabras a partir de BARCO.

    BARCO: 1. 2.

    3. 4.

    5.

    11. Cmo definiras la actitud del Rey Tritn y por qu?

    12. En las frases La bella sirenita, Un bello prncipe, La pesada armadura, vemos que el adjetivo calificativo est ubicado antes del sustantivo al que califica. Con esto, la cualidad aparece como propia del nombre. Escoge ocho de los otros sustantivos que aparecen en el cuento, escrbelos y seala una caracterstica propia de cada uno de ellos:

    ADJETIVO SUSTANTIVO

    Respuestas alternativas

    1- B 2- C 3- B 4- C 5- A 6- B 7- C 8- C 9- B