lectura 12-cálculo escala salarial

7
Materia: Diseño y Evaluación de Puestos Profesor: Lic. Susana Tejerina - 1 - PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE UNA ESCALA SALARIAL SIMPLE Lic. Susana Tejerina La escala salarial que a continuación se calcula es uno de los diversos tipos de escala que utilizan las empresas. El procedimiento a seguir es, básicamente, el mismo en cualquier tipo de escalas, con algunas modificaciones en los cálculos que no modifican el procedimiento. CÁLCULO DE LA ESCALA SALARIAL Procedemos ahora a aplicar en forma práctica el sistema de puntos al cálculo de una escala salarial. En la empresa Aceros Pilgrin, la Dirección ha venido afrontando muchas quejas por parte del personal en general con relación a los sueldos que perciben. Las quejas más agudas se han concentrado principalmente en el personal técnico y jerárquico cuyos sueldos están fuera del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en la empresa y están referidas a lo que estos empleados consideran falta de equidad interna a la hora de determinar que sueldo se le abona a cada puesto de trabajo. Dado los buenos resultados obtenidos por la firma, gracias en parte a la dedicación de su personal, la Dirección ha decidido resolver este problema abonando sueldos por encima de convenio por un lado y aplicando un método de valoración por puntos por el otro, a fin de determinar con mayor exactitud cual es el valor que cada puesto tiene en relación a los aportes que cada uno efectúa a los objetivos de la compañía. Para ello asignó a un comité de Gerentes de la compañía la tarea de confeccionar un Manual de Valoración por Puntos para luego asignar a cada puesto de trabajo los nuevos valores recalculados. Vamos a suponer que dicho comité ya confeccionó el manual de puntos y procedió a asignar el nuevo valor en puntos a cada puesto de trabajo. Estos nuevos valores se reflejan en la siguiente tabla en la que se ha determinado: La cantidad de puntos asignados a cada puesto. La cantidad de empleados por cada puesto El valor en puntos de cada grupo de puestos

Upload: jorge-vila

Post on 26-Jul-2015

832 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 1 -

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE UNA ESCALA SALARIAL SIMPLE

Lic. Susana Tejerina

La escala salarial que a continuación se calcula es uno de los diversos tipos de escala que utilizan las empresas. El procedimiento a seguir es, básicamente, el mismo en cualquier tipo de escalas, con algunas modificaciones en los cálculos que no modifican el procedimiento. CÁLCULO DE LA ESCALA SALARIAL

Procedemos ahora a aplicar en forma práctica el sistema de puntos al cálculo de una escala salarial. En la empresa Aceros Pilgrin, la Dirección ha venido afrontando muchas quejas por parte del personal en general con relación a los sueldos que perciben. Las quejas más agudas se han concentrado principalmente en el personal técnico y jerárquico cuyos sueldos están fuera del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en la empresa y están referidas a lo que estos empleados consideran falta de equidad interna a la hora de determinar que sueldo se le abona a cada puesto de trabajo. Dado los buenos resultados obtenidos por la firma, gracias en parte a la dedicación de su personal, la Dirección ha decidido resolver este problema abonando sueldos por encima de convenio por un lado y aplicando un método de valoración por puntos por el otro, a fin de determinar con mayor exactitud cual es el valor que cada puesto tiene en relación a los aportes que cada uno efectúa a los objetivos de la compañía. Para ello asignó a un comité de Gerentes de la compañía la tarea de confeccionar un Manual de Valoración por Puntos para luego asignar a cada puesto de trabajo los nuevos valores recalculados. Vamos a suponer que dicho comité ya confeccionó el manual de puntos y procedió a asignar el nuevo valor en puntos a cada puesto de trabajo. Estos nuevos valores se reflejan en la siguiente tabla en la que se ha determinado:

La cantidad de puntos asignados a cada puesto.

La cantidad de empleados por cada puesto

El valor en puntos de cada grupo de puestos

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
Page 2: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 2 -

El “costo” total de la plantilla establecido en puntos

PUESTOS Puntos Asignados Cantidad Empleados Total de Puntos

Operario Genérico 310 10 310 X 10 = 3100

Operador A 320 10 320 X 10 = 3200

Operador C 330 6 330 X 6 = 1980

Operador D 345 5 345 X 5 = 1725

Operador E 360 5 350 X 5 = 1800

Operador F 375 5 375 X 5 = 1875

Operador G 390 5 390 X 5 = 1950

Técnico Especialista 430 2 430 x 2 = 860

Tecnólogo. 455 2 455

Encargado de Equipo 530 2 530 x 2 = 1060

Encargado Sección. 568 568

Tecnólogo Línea 590 590

Conductor PLC 635 635

Operador Junior 650 5 650 X 5 = 3250

Programador 730 730

Analista I 765 765

Analista II 801 801

Supervisor I 850 850

Supervisor II 940 940

Supervisor III 975 975

TOTALES

28.559

El Sr. Pedro González, Jefe de Personal de la firma, deberá ahora elaborar una escala Salarial que contemple las indicaciones de la Dirección, para ello deberá considerar la siguiente información:

Datos:

1. Masa Salarial actual= $ 114.232.=

2. La empresa quiere ordenar y agrupar sus puestos en 7 categorías. Desea una

escala salarial proporcional (entre una categoría y la otra debe haber la misma

diferencia en puntos)

3. La segunda y tercera categoría no deberán superar el 20% de los sueldos fijados

en el Convenio Colectivo de Trabajo que son de:

Categoría II: $ 1430.= y Categoría III $ 1600.=.

4. A las categorías 3 a 7 se le pagarán remuneraciones variables basadas en el

mérito individual, con un tope del 20% más que el valor del sueldo, como

máximo.

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
Page 3: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 3 -

5. El valor total de Salarios fijos no podrá ser mayor a $ 130.000.=

Se la ha solicitado al Jefe de Personal que calcule cuál será el costo laboral total más probable que tendrá que afrontar la empresa, teniendo en cuenta que el costo total de las prestaciones y servicios es de $ 35.000.=

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE UNA ESCALA SALARIAL SIMPLE

PASO 1:

Lo primero que debe hacer el Sr. González es determinar la cantidad de puntos que hay entre el puesto con valoración más alta (975 puntos) y el puesto con valoración más baja (309 puntos) de la tabla.

Es decir:

Preste atención a un detalle importante, para evitar trabajar con decimales, hemos

tomado cantidades enteras, en lugar de 975 puntos tomamos 1000 y en lugar de 309

tomamos 300 puntos.

PASO 2:

Como la empresa desea reordenar y agrupar a sus puestos en siete categorías salariales y lo que tenemos es su valor en puntos, lo que ahora se debe hacer es determinar cual será la amplitud de puntos que tendrá cada una de las siete categorías:

Es importante que tenga en cuenta que la forma de calcular todos estos valores es siempre la misma, lo que podrán diferir son las cantidades, por ejemplo: si en lugar de siete categorías salariales la empresa quisiera agrupar los sueldos en ocho categorías, la operación sería la misma sólo que al dividir 700 puntos en 8 categorías el valor sería de 87,5 puntos en lugar de 100 puntos.

1000 puntos – 300 puntos = 700 puntos

Amplitud de puntos: 700 puntos = 100 puntos

7 categorías

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
Page 4: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 4 -

En esta instancia Ud. puede decidir seguir trabajando con estos decimales o facilitar los cálculos posteriores redondeando a 87 o a 88 puntos la diferencia entre una categoría y la siguiente. PASO 3: Ahora hay que proceder a establecer cuál es el valor en dinero $$ que en este momento tiene cada punto, tomando como base para el cálculo la masa salarial actual, para lo cual se debe realizar el siguiente cálculo: PASO 4: Al Jefe de Personal le dijeron que el nuevo valor total de los salarios fijos no deberá superar la suma de $ 130.000.=. Por lo tanto la actividad siguiente es determinar la diferencia existente entre la masa salarial actual y la masa salarial deseada por la Dirección de la empresa: PASO 5: A esta diferencia en $$ pesos, debemos transformarla en un porcentaje porque necesitamos conocer cual es el por ciento de variación entre la masa salarial actual y la deseada: Este resultado nos indica que la empresa está dispuesta a dar un incremento del 13,80 % a su plantilla de personal, que será distribuido entre los diferentes puestos esta vez, no

Valor actual del punto: $ 114.232.= (masa salarial actual) = $ 4.=

28.559 (total de puntos)

$ 130.000 - $ 114.232 = $ 15.768.=

$ 114.232.= 100 % $ 15.768 x 100 = 13,80 % $ 15.768.= X % $ 114.232.=

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
Page 5: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 5 -

de una manera arbitraria, sino de acuerdo a los puntos que cada puesto tiene asignados al haber realizado su revaloración en base al nuevo sistema de puntos. Recuerde que tiene como dato que los puestos que corresponden a las categorías 2 y 3 del convenio colectivo no podrán superar el 20% de los sueldos fijados en dicho convenio, de manera que deberá calcularlos diferenciadamente.

PUESTOS Puntos Asignados Cantidad Empleados Total de Puntos

Operario Genérico 310 10 310 X 10 = 3100

Operador A 320 10 320 X 10 = 3200

Operador C 330 6 330 X 6 = 1980

Operador D 345 5 345 X 5 = 1725

Operador E 360 5 350 X 5 = 1800

Operador F 375 5 375 X 5 = 1875

Operador G 390 5 390 X 5 = 1950

Técnico Especialista 430 2 430 x 2 = 860

Tecnólogo. 455 2 455

Encargado de equipos 530 2 530 x 2 = 1060

Encargado Sección. 568 568

Tecnólogo Línea 590 590

Conductor PLC 635 635

Operador Junior 650 5 650 X 5 = 3250

Programador 730 730

Analista I 765 765

Analista II 801 801

Supervisor I 850 850

Supervisor II 940 940

Supervisor III 975 975

TOTALES

28.558

Hemos traído nuevamente aquí la matriz inicial de asignación de puntos, en ella hemos

aplicado resaltador a los puestos que quedan incluidos en cada una de las 7 categorías

salariales que pretende la dirección, para que Ud. pueda apreciar de donde salen los

números del siguiente cuadro.

DV4i
Resaltado
Page 6: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 6 -

PASO 6: Contando ya con todos estos datos podemos proceder a armar la siguiente tabla con el nuevo valor que tendrán los salarios fijos:

Categoría Puntos Promedio

puntos Nuevo valor del punto

$ 4.= x 13,80 % = $ 4,55 (Redondeo = $ 4,60.=)

Cantidad de empleados

Masa Salarial actual

I

300 a 400

350 (*)

350 x $ 4.60 = $ 1.610

46 (**)

$ 74.060

II 401 a 500 450 450 x $ 4,60 = $ 2.070 4 $ 8.280

III 501 a 600 550 550 x $ 4,60 = $ 2.530 4 $ 10.120

IV 601 a 700 650 650 x $ 4,60 = $ 2.990 6 $ 17.940

V 701 a 800 750 750 x $ 4,60 = $ 3.450 2 $ 6.900

VI 801 A 900 850 850 X $ 4,60 = $ 3.910

2 $ 7.820

VII 901 1000 950 950 x $ 4,60 = $ 4.370 2 $ 8.740

TOTAL

$ 133.860

(***)

(*) Como la categoría abarca todos los puestos que tienen entre “tantos y tantos puntos”, se calcula el puntaje promedio, el cual luego nos dará el sueldo promedio de cada categoría. (**) Tenga en cuenta que en esta columna se coloca la suma de empleados que ocupan los puestos que corresponden a cada categoría. (***) Como puede observar el nuevo costo de la masa salarial supera el monto máximo fijado por la Dirección que es de $ 130.000.=, para ajustar esta cifra es necesario corregir el sueldo de los empleados de las categoría II y III, cuyos incrementos no deberán superar el 20% de los sueldos de convenio.

Ajuste: Categoría II, Sueldo de convenio: $ 1.430 + 20 % = $ 1.716.=

Sueldo asignado en función de los puntos: $ 2.070.= Diferencia: $ 2070 - $ 1716 = $ 354.= (menos) Categoría III: Sueldo de convenio: $1. 600 + 20% = $ 1.920.= Sueldo asignado en función de los puntos: $ 2.530.= Diferencia: $ 2530 - $ 1.920 = $ 610.= (menos)

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado
Page 7: Lectura  12-Cálculo Escala Salarial

Materia: Diseño y Evaluación de Puestos

Profesor: Lic. Susana Tejerina - 7 -

Establecido el reajuste de las dos categorías el nuevo valor total para cada una de ellas es: $ 6.864 para la Categoría II (antes $ 8.280.=) $ 7.680 para la Categoría III (antes $ 10.120.=) (Antes $ 133.860.=) Este reajuste ha permitido al Jefe de personal responder a la directiva de mantener el costo dentro de los $ 130.000.= PASO 7: Lo que se debe hacer ahora es calcular las remuneraciones variables basadas en el mérito individual, que la empresa prevé abonar a los empleados cuyos sueldos se encuadren dentro de las categorías 3 a la 7, estimada con un tope en el 20% de las remuneraciones.

TABLA DE REMUNERACIONES VARIABLES EN BASE AL MÉRITO

Categoría Sueldo Hasta 20% por mérito

Cantidad de puestos

Total

III

IV

V

VI

VII

$ 1.920.-

$ 2.990.-

$ 3.450.-

$ 3.910.-

$ 4.370.-

$ 384

$ 598

$ 690

$ 782

$ 874

4

6

2

2

2

$ 1.536.-

$ 3.588.-

$ 1.380.-

$ 1.564.-

$ 1.748.-

TOTAL

$ 9.816.-

Finalmente, el Jefe de personal de la empresa está en condiciones de decir que: COSTO LABORAL MÁS PROBABLE: $ 130.004.- + $ 9.816.- + $ 35.000.- = $ 174.820.=

Retribuc. fija + Retrib. variable + Prestaciones

SUMA TOTAL REAJUSTADA: $ 130.004.=

DV4i
Resaltado
DV4i
Resaltado