lecciÓn+2ª

23
LECCIÓN 2ª LECCIÓN 2ª EL MATRIMONIO EL MATRIMONIO

Upload: rompeconejos

Post on 21-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LECCIÓN 2ªLECCIÓN 2ª

EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO

El matrimonioEl matrimonio

► 1. El sistema matrimonial español.1. El sistema matrimonial español.► 2. La promesa de matrimonio.2. La promesa de matrimonio.► 3. Formas de celebración del matrimonio. 3. Formas de celebración del matrimonio.

Inscripción y prueba.Inscripción y prueba.► 4. Requisitos. La capacidad matrimonial. 4. Requisitos. La capacidad matrimonial.

Impedimentos y su dispensa.Impedimentos y su dispensa.► 5. El consentimiento matrimonial.5. El consentimiento matrimonial.► 6. Efectos personales del matrimonio. 6. Efectos personales del matrimonio.

Derechos y deberes de los cónyuges.Derechos y deberes de los cónyuges.

Concepto de matrimonioConcepto de matrimonio

►El matrimonio como acto y el El matrimonio como acto y el matrimonio como estadomatrimonio como estado La bodaLa boda El estado matrimonialEl estado matrimonial

►Concepto:Concepto: Unión de dos personas de distinto o igual Unión de dos personas de distinto o igual

sexo, concertada de por vida, mediante la sexo, concertada de por vida, mediante la observancia de determinados ritos o observancia de determinados ritos o formalidades legales y tendente a realizar formalidades legales y tendente a realizar una plena comunidad de existencia.una plena comunidad de existencia.

CaracteresCaracteres

► Acuerdo de voluntadesAcuerdo de voluntades Negocio jurídico de familiaNegocio jurídico de familia

► Distinto o igual sexoDistinto o igual sexo Art. 44.2 CCArt. 44.2 CC El matrimonio homosexualEl matrimonio homosexual El art. 32 CEEl art. 32 CE

► De por vidaDe por vida No sometido a término o condiciónNo sometido a término o condición La disolución en vida del matrimonio: el divorcioLa disolución en vida del matrimonio: el divorcio

► FormalidadesFormalidades Manifestación externa de la voluntad matrimonialManifestación externa de la voluntad matrimonial

► Tendente a la plena comunidad de existenciaTendente a la plena comunidad de existencia Fines del matrimonioFines del matrimonio

Sistema matrimonialSistema matrimonial

►ConceptoConcepto Es el conjunto de normas que rigen en un Es el conjunto de normas que rigen en un

estado sobre la forma de celebración del estado sobre la forma de celebración del matrimonio y el régimen jurídico sustantivo matrimonio y el régimen jurídico sustantivo de la relación jurídica matrimonialde la relación jurídica matrimonial

►Matrimonio civil y matrimonio canónicoMatrimonio civil y matrimonio canónico La regulación del matrimonio por el La regulación del matrimonio por el

Derecho canónicoDerecho canónico

Sistema matrimonial españolSistema matrimonial español

►Fuentes normativas:Fuentes normativas: Arts. 14, 16 y 32 CEArts. 14, 16 y 32 CE Acuerdos con la Santa Sede de 3 de enero Acuerdos con la Santa Sede de 3 de enero

de 1979de 1979 Ley de 7 de julio de 1981Ley de 7 de julio de 1981 Acuerdos de 10 de noviembre de 1992 Acuerdos de 10 de noviembre de 1992

con diversas confesiones religiosascon diversas confesiones religiosas

►Sistema de libre elección (tipo Sistema de libre elección (tipo anglosajón)anglosajón)

La promesa de matrimonioLa promesa de matrimonio

►Promesa de matrimonio (esponsales)Promesa de matrimonio (esponsales) Promesas intercambiadas entre dos Promesas intercambiadas entre dos

personas de contraer futuro matrimonio personas de contraer futuro matrimonio

►Carecen de fuerza obligatoria (art. 42 Carecen de fuerza obligatoria (art. 42 CC)CC)

►Reclamación de los gastos realizados y Reclamación de los gastos realizados y obligaciones contraídas en atención al obligaciones contraídas en atención al matrimonio (art. 43)matrimonio (art. 43) Plazo: 1 año (art. 43.2)Plazo: 1 año (art. 43.2)

Formas de celebración del Formas de celebración del matrimoniomatrimonio

► Formas previstas en el art. 49 CCFormas previstas en el art. 49 CC Forma civilForma civil Forma religiosaForma religiosa Forma regulada por la ley del lugar de Forma regulada por la ley del lugar de

celebración para matrimonios celebrados fuera celebración para matrimonios celebrados fuera de Españade España

►Matrimonio en peligro de muerte (art. 52)Matrimonio en peligro de muerte (art. 52)►Matrimonio secreto (art. 54)Matrimonio secreto (art. 54)► Forma regulada por la ley personal de los Forma regulada por la ley personal de los

contrayentes extranjeros (art. 50)contrayentes extranjeros (art. 50)

Matrimonio celebrado en forma Matrimonio celebrado en forma civilcivil

► Autoridad competente (art. 51 CC, modificado por DA Autoridad competente (art. 51 CC, modificado por DA 2.2 y art. 58 LRC):2.2 y art. 58 LRC): Alcalde del municipio o concejal delegadoAlcalde del municipio o concejal delegado Funcionario diplomático o consular encargado del Registro Funcionario diplomático o consular encargado del Registro

Civil en el extranjeroCivil en el extranjero► Competencia territorial (art. 57):Competencia territorial (art. 57):

Domicilio de cualquiera de los contrayentesDomicilio de cualquiera de los contrayentes Modificable a petición de los contrayentesModificable a petición de los contrayentes

► Matrimonio autorizado por persona incompetente Matrimonio autorizado por persona incompetente (art. 53)(art. 53)

► Testigos (art. 57)Testigos (art. 57)► Ritual (art. 58)Ritual (art. 58)► Inscripción o acta (art. 62.1)Inscripción o acta (art. 62.1)

Matrimonio celebrado en forma Matrimonio celebrado en forma religiosareligiosa

►Validez del consentimiento prestado en Validez del consentimiento prestado en la forma prevista por una confesión la forma prevista por una confesión religiosa inscrita (art. 59 CC)religiosa inscrita (art. 59 CC)

►Acuerdos con las confesiones religiosas Acuerdos con las confesiones religiosas sobre la celebración de matrimonios:sobre la celebración de matrimonios: Acuerdos con la Santa Sede de 3 de enero Acuerdos con la Santa Sede de 3 de enero

de 1979de 1979 Acuerdos de 10 de noviembre de 1992 con Acuerdos de 10 de noviembre de 1992 con

la Federación de Iglesias Evangélicas, la la Federación de Iglesias Evangélicas, la Comunidad Israelita y la Comisión Islámica Comunidad Israelita y la Comisión Islámica

Inscripción del matrimonio en el Inscripción del matrimonio en el Registro CivilRegistro Civil

► La inscripción del matrimonio es el título de La inscripción del matrimonio es el título de legitimación del estado matrimoniallegitimación del estado matrimonial

► Práctica de la inscripciónPráctica de la inscripción Matrimonio civil (art. 62 CC y 59 LRC)Matrimonio civil (art. 62 CC y 59 LRC) Matrimonio religioso (art. 63 CC y 59 LRC)Matrimonio religioso (art. 63 CC y 59 LRC)

►Certificación de la Iglesia o confesión correspondienteCertificación de la Iglesia o confesión correspondiente En cualquier otro caso (art. 65 LRC)En cualquier otro caso (art. 65 LRC)

►Expediente en el que se acredite la celebración del Expediente en el que se acredite la celebración del matrimonio y la ausencia de impedimentosmatrimonio y la ausencia de impedimentos

► La inscripción se practica en los registros La inscripción se practica en los registros individuales de los contrayentes (art. 59.1 individuales de los contrayentes (art. 59.1 LRC)LRC)

► Contenido de la inscripción (art. 60 LRC)Contenido de la inscripción (art. 60 LRC)

Eficacia de la inscripciónEficacia de la inscripción

►““Pleno reconocimiento de los efectos Pleno reconocimiento de los efectos civiles” (arts. 60 y 61 CC)civiles” (arts. 60 y 61 CC) Eficacia declarativaEficacia declarativa El matrimonio no inscrito no perjudica los El matrimonio no inscrito no perjudica los

derechos (patrimoniales) adquiridos de derechos (patrimoniales) adquiridos de buena fe por terceras personas (art. 61.3 buena fe por terceras personas (art. 61.3 CC)CC)

El El ius connubii ius connubii y la capacidad y la capacidad matrimonialmatrimonial

►El El ius connubiiius connubii o derecho a contraer o derecho a contraer matrimoniomatrimonio El art. 32 CEEl art. 32 CE El matrimonio de personas del mismo El matrimonio de personas del mismo

sexo (art. 44.2 CC)sexo (art. 44.2 CC)

►La limitación de la capacidad La limitación de la capacidad matrimonial (art. 32.2 CE)matrimonial (art. 32.2 CE)

Los impedimentos Los impedimentos matrimonialesmatrimoniales

► Impedimentos absolutos (art. 46 CC)Impedimentos absolutos (art. 46 CC) Menor de edad no emancipadoMenor de edad no emancipado Personas ligadas con vínculo matrimonialPersonas ligadas con vínculo matrimonial

► Impedimentos relativos (art. 47 CC)Impedimentos relativos (art. 47 CC) Parentesco en línea recta por consanguinidad o Parentesco en línea recta por consanguinidad o

por adopciónpor adopción Parentesco colateral por consanguinidad hasta el Parentesco colateral por consanguinidad hasta el

tercer gradotercer grado Condena por muerte dolosa del cónyuge de Condena por muerte dolosa del cónyuge de

cualquiera de los contrayentescualquiera de los contrayentes

Dispensa de impedimentosDispensa de impedimentos

► Impedimentos dispensables (art. 48 CC)Impedimentos dispensables (art. 48 CC) Impedimento de muerte dolosaImpedimento de muerte dolosa

►Ministro de JusticiaMinistro de Justicia

Impedimento de parentesco colateral de Impedimento de parentesco colateral de grado tercerogrado tercero►Juez de Primera InstanciaJuez de Primera Instancia

Impedimento de edad a partir de 14 añosImpedimento de edad a partir de 14 años►Juez de Primera InstanciaJuez de Primera Instancia

►Para la dispensa hace falta justa causaPara la dispensa hace falta justa causa

Expediente prematrimonialExpediente prematrimonial

► Expediente matrimonial (art. 56.1 CC)Expediente matrimonial (art. 56.1 CC) Procedimiento en el que los contrayentes Procedimiento en el que los contrayentes

acreditan la capacidad matrimonialacreditan la capacidad matrimonial

► Tramitación (art. 58 LRC)Tramitación (art. 58 LRC) Competencia: Secretario del AyuntamientoCompetencia: Secretario del Ayuntamiento Petición de informes y práctica de diligencias Petición de informes y práctica de diligencias

para apreciar la legalidad y veracidad del para apreciar la legalidad y veracidad del matrimonio.matrimonio.

Conclusión: resolución del Secretario frente a la Conclusión: resolución del Secretario frente a la que cabe recurso ante el Encargado del Registro que cabe recurso ante el Encargado del Registro Civil.Civil.

El consentimiento El consentimiento matrimonialmatrimonial

► Voluntad común de querer el estado matrimonialVoluntad común de querer el estado matrimonial► Sin consentimiento no hay matrimonio (arts. 45.1 y Sin consentimiento no hay matrimonio (arts. 45.1 y

73.1 CC)73.1 CC)► Requisitos del consentimientoRequisitos del consentimiento

PuroPuro► Condición, término o modo no puestos (art. 45.2)Condición, término o modo no puestos (art. 45.2)

Capacidad para consentirCapacidad para consentir► Estado mental a la hora de consentirEstado mental a la hora de consentir► Dictamen médico en caso de duda (art. 56)Dictamen médico en caso de duda (art. 56)

No viciadoNo viciado► Error (art. 73.4), coacción o miedo grave (art. 73.5)Error (art. 73.4), coacción o miedo grave (art. 73.5)

Coincidencia entre voluntad interna y voluntad declaradaCoincidencia entre voluntad interna y voluntad declarada► SimulaciónSimulación► Reserva mentalReserva mental

Matrimonio por poderMatrimonio por poder

►Manifestación del consentimiento Manifestación del consentimiento matrimonial a través de otra personamatrimonial a través de otra persona Cualidad del Cualidad del nuntiusnuntius

►Requisitos (art. 55 CC)Requisitos (art. 55 CC) Autorización en el expediente matrimonialAutorización en el expediente matrimonial Que el cónyuge no resida en el distrito o Que el cónyuge no resida en el distrito o

demarcación del celebrantedemarcación del celebrante Poder especial en forma auténticaPoder especial en forma auténtica Asistencia personal del otro contrayenteAsistencia personal del otro contrayente

Comunidad de existenciaComunidad de existencia

►Es la finalidad del estado matrimonialEs la finalidad del estado matrimonial Efectos personales Efectos personales Efectos patrimonialesEfectos patrimoniales

►Unidad del matrimonioUnidad del matrimonio Actuación conjuntaActuación conjunta Actuación en beneficio comúnActuación en beneficio común

Derechos y deberes recíprocos Derechos y deberes recíprocos de los cónyugesde los cónyuges

► CaracteresCaracteres Contenido: comportamiento ético de mínimosContenido: comportamiento ético de mínimos ReciprocidadReciprocidad No son exigibles judicialmenteNo son exigibles judicialmente

► Consecuencias jurídicas de su Consecuencias jurídicas de su incumplimientoincumplimiento Causa de desheredación (art. 855.1 CC)Causa de desheredación (art. 855.1 CC) Causa de cesación del deber de alimentos (art. Causa de cesación del deber de alimentos (art.

152.4 CC)152.4 CC) Indemnización (?)Indemnización (?)

Derechos y deberes recíprocos Derechos y deberes recíprocos de los cónyugesde los cónyuges

►Deber de ayuda (art. 67 CC) y socorro Deber de ayuda (art. 67 CC) y socorro mutuo (art. 68 CC)mutuo (art. 68 CC) Incluye la obligación de alimentosIncluye la obligación de alimentos Responsabilidades domésticasResponsabilidades domésticas Cuidado de ascendientes y descendientesCuidado de ascendientes y descendientes

►Deber de respeto (art. 67) Deber de respeto (art. 67) ►Deber de actuación en interés de la familia Deber de actuación en interés de la familia

(art. 67)(art. 67)►Deber de guardarse fidelidad (art. 68)Deber de guardarse fidelidad (art. 68)►Deber de convivencia (art. 68)Deber de convivencia (art. 68)

Presunción de convivencia (art. 69)Presunción de convivencia (art. 69)

Domicilio conyugalDomicilio conyugal

►Residencia habitual de los cónyugesResidencia habitual de los cónyuges►Decisión sobre el domicilio (art. 70 CC)Decisión sobre el domicilio (art. 70 CC)

Acuerdo expreso o tácitoAcuerdo expreso o tácito En defecto de acuerdo, decisión judicial En defecto de acuerdo, decisión judicial

atendiendo al interés de la familiaatendiendo al interés de la familia

Nacionalidad y vecindad civil de Nacionalidad y vecindad civil de los cónyugeslos cónyuges

►NacionalidadNacionalidad El matrimonio no altera la nacionalidadEl matrimonio no altera la nacionalidad Adquisición de la nacionalidad del Adquisición de la nacionalidad del

cónyuge por residencia continuada de 1 cónyuge por residencia continuada de 1 año (art. 22.2 CC)año (art. 22.2 CC)

►Vecindad civilVecindad civil El matrimonio no altera la vecindad civilEl matrimonio no altera la vecindad civil Adquisición de la vecindad civil del Adquisición de la vecindad civil del

cónyuge por opción (art. 14.4 CC)cónyuge por opción (art. 14.4 CC)