latransubstanciacion

2
7/23/2019 LATRANSUBSTANCIACION http://slidepdf.com/reader/full/latransubstanciacion 1/2 LATRANSUBSTANCIACION (  La doctrina que enseña que el pan y el fruto de la vid se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo) ¿El pan se convierte en el cuerpo literal de Jesús? ¿El fruto de la vid se convierte en su sangre literal? Cuando Jesús dijo "comed, esto es mi cuerpo" (Mateo 26:26) ¿estaba indicando que el pan se hubiera conertido en su cuerpo en !orma literal que el !ruto de la id se hubiera conertido en su san#re$ %, ¿estaba hablando simb&licamente diciendo que el pan representa su cuerpo el !ruto de la id representa su san#re$ INDICACIONES QUE JESUS ESTABA HABLANDO EN FORMA SIMBOLICA  AL INSTITUIR LA CENA (') ablaba mucho en !orma simb&lica por tanto muchos no le comprendieron *jemplos Juan 2:+- .:.,/- +0:1-+- +/:/- Mateo /:+.,+ etc (3) 4uesto que estaba !rente a ellos con su cuerpo completo (no estaba sin dedos, pies, manos, etc), es obio que estaba hablando simb&licamente no literalmente al decir del pan, "esto es mi cuerpo" (C) 5a 3iblia dice que la copa es dos cosas (aunque dos cosas mu li#adas): (+) la san#re (Mateo 26:2627) (2) el nueo pacto (5ucas 22:20- 8 Cor ++:2/,26) 4uesto que la copa no puede ser dos cosas literales a la e9 (san#re el nueo pacto) es obio que la 3iblia est hablando simb&licamente al decir que la copa es la san#re el nueo pacto (;) 4ablo dice que el pan se queda pan en 8 Corintios ++:21, 27 ;ice, "Cualquier que comiere este pancoma as< del pan" =o dijo, "cualquier que comiere este cuerpocoma as< del cuerpo >*s pan? @epresenta el cuerpo de Jesús pero >es pan? (*) 5as palabras "haced esto en memoria de mi" (5ucas 22:+) indican un memorial no el in#erir carne san#re en !orma misteriosa mila#rosa (A) *ra es prohibido comer san#re en !orma literal (5e +1:+0- echos +/:2)  www.rebano.net www.bibliaenred.or

Upload: renzo-espinosa

Post on 18-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LATRANSUBSTANCIACION

7/23/2019 LATRANSUBSTANCIACION

http://slidepdf.com/reader/full/latransubstanciacion 1/2

LATRANSUBSTANCIACION

( La doctrina que enseña que el pan y el fruto de la vid se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo)

¿El pan se convierte en el cuerpo literal de Jesús? 

¿El fruto de la vid se convierte en su sangre literal? 

Cuando Jesús dijo "comed, esto es mi cuerpo" (Mateo 26:26) ¿estaba indicando que elpan se hubiera conertido en su cuerpo en !orma literal que el !ruto de la id se hubieraconertido en su san#re$ %, ¿estaba hablando simb&licamente diciendo que el panrepresenta su cuerpo el !ruto de la id representa su san#re$

INDICACIONES QUE JESUS ESTABA HABLANDO EN FORMA SIMBOLICA 

 AL INSTITUIR LA CENA 

(') ablaba mucho en !orma simb&lica por tanto muchos no le comprendieron*jemplos Juan 2:+- .:.,/- +0:1-+- +/:/- Mateo /:+.,+ etc

(3) 4uesto que estaba !rente a ellos con su cuerpo completo (no estaba sin dedos, pies,manos, etc), es obio que estaba hablando simb&licamente no literalmente al decir delpan, "esto es mi cuerpo"

(C) 5a 3iblia dice que la copa es dos cosas (aunque dos cosas mu li#adas): (+) la san#re(Mateo 26:2627) (2) el nueo pacto (5ucas 22:20- 8 Cor ++:2/,26) 4uesto que la copano puede ser dos cosas literales a la e9 (san#re el nueo pacto) es obio que la 3ibliaest hablando simb&licamente al decir que la copa es la san#re el nueo pacto

(;) 4ablo dice que el pan se queda pan en 8 Corintios ++:21, 27 ;ice, "Cualquier quecomiere este pancoma as< del pan" =o dijo, "cualquier que comiere estecuerpocoma as< del cuerpo >*s pan? @epresenta el cuerpo de Jesús pero >es pan?

(*) 5as palabras "haced esto en memoria de mi" (5ucas 22:+) indican un memorial noel in#erir carne san#re en !orma misteriosa mila#rosa

(A) *ra es prohibido comer san#re en !orma literal (5e +1:+0- echos +/:2)

 www.rebano.net www.bibliaenred.or

Page 2: LATRANSUBSTANCIACION

7/23/2019 LATRANSUBSTANCIACION

http://slidepdf.com/reader/full/latransubstanciacion 2/2

!QUE DE JUAN "#$$%&'(

Jesús en este teBto habla de comer su cuerpo beber su san#re, pero el teBto no tienenada que er con la cena del eDor sino con el in#erir en !orma simb&lica a Jesús, esdecir, creer en *l =ote los si#uientes puntos:

(') *l comentarista 'lbert 3arnes dice, "*ntre los jud<os el comer el beber si#ni!icabael compartir junto el #o9arse de los priile#ios de la amistad"

(3) Jesús habl& as< tambiEn en Juan :+.,+ cuando dijo que tenemos que beber de sua#ua *n Juan como en Juan 6 Jesús no estaba hablando de tomar a#ua en !ormaliteral, ni de comer carne ni san#re en !orma literal sino de in#erir en !orma simb&licasus enseDan9as

(C) Juan 6:/ se eBplica por Juan 6:1 Juan 6:1 dice, "*l que cree en mi tiene idaeterna" Fers<culo / dice, "*l que come mi carne bebe mi san#re tiene ida eterna">*s lo mismo? >Comer la carne beber la san#re de Jesús si#ni!ica creer en *l?

(;) Cuando los jud<os pre#untaron acerca de c&mo iba a ser posible comer su carne (s/2), Jesús no les contest& que iban a tener que comer un pan que hab<a sido conertidoen su cuerpo, sino les dijo en ers<culo 6., "las palabras que o os he hablado sonesp<ritu son ida"

A<jese bien: ers<culo / dice, "el que come bebe tiene ida eterna" Fers<culo 6.

dice, "las palabras que os he hablado sonida" 4or tanto, lo que da ida es "comer  beber" sus palabras son ida >5o que "comemos", entonces, son sus palabras cuandocreemos en ellas? (Ease otra e9 el ers<culo 1)

Juan 6 no trata de la cena, mucho menos de la doctrina de transubstanciaci&n sino dein#erir las palabras de Jesús creer en *l en todo aspecto

 www.rebano.net www.bibliaenred.or