latinismos y expresiones latinas

11
EXPRESIONES LATINAS DE USO EN EL CASTELLANO ACTUAL Ad hoc : “para esto”. Un objeto ad hoc es un objeto adecuado, a propósito. Agenda : “las cosas que se tienen que hacer”. Librito en el que se anota lo que se debe hacer cada día. Alea iacta est: “la suerte está echada”. Son las palabras que utilizó Julio !sar en el "o"ento de cruzar con su ej!rcito el río #ubicón para diri$irse a #o"a. Suele e"plearse cuando se to"a una decisión i"portante Alias:” de otro "odo”, “en ocasiones”. Suele e"plearse delante de apodos, queriendo si$ni%car”conocido ta"bi!n co"o&” Alter ego: “otro 'o”, “un se$undo 'o”. (ersona de con%anza o a"i$o ínti"o. Altius citius !ortius : “"ás alto, "ás rápido, "ás )uerte”. Le"a de los Jue$os *lí"picos. A "osteriori: “con posterioridad”a una circunstancia deter"inada. Se opone a la e+presión A "riori:“con anterioridad” a una circunstancia deter"inada. #is: “dos eces”. #epetición. Ca$"us: “ca"po”. -eneral"ente se utiliza para hacer e)erencia al terreno de una uni ersidad o cole$io. Car"e die$: “dis)ruta el día presente”. n itación a $ozar del día presente. /+presión utilizada por 0oracio en uno de sus poe"as, se ha con ertido en un tópico literario. Casus %elli:“"oti o de $uerra”. ausa que justi%ca una $uerra. Cogito ergo su$: “pienso, lue$o e+isto”. /s el principio de la %loso)ía de 1escartes. Cor"ore inse"ulto: “de cuerpo presente”, sin enterrar toda ía. Cor"us Christi: “el cuerpo del Se2or”. Cu$ laude: “con alabanza”. Se dice de ciertas cali%caciones "u' destacadas.

Upload: ana-isabel-dominguez-perez

Post on 01-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

expresiones latinas

TRANSCRIPT

EXPRESIONES LATINAS DE USO EN EL CASTELLANO ACTUAL

EXPRESIONES LATINAS DE USO EN EL CASTELLANO ACTUAL

Ad hoc: para esto. Un objeto ad hoc es un objeto adecuado, a propsito.Agenda: las cosas que se tienen que hacer. Librito en el que se anota lo que se debe hacer cada da.

Alea iacta est: la suerte est echada. Son las palabras que utiliz Julio Csar en el momento de cruzar con su ejrcito el ro Rubicn para dirigirse a Roma. Suele emplearse cuando se toma una decisin importante

Alias:de otro modo, en ocasiones. Suele emplearse delante de apodos, queriendo significarconocido tambin como

Alter ego: otro yo, un segundo yo. Persona de confianza o amigo ntimo.Altius, citius, fortius: ms alto, ms rpido, ms fuerte. Lema de los Juegos Olmpicos.A posteriori: con posterioridad a una circunstancia determinada. Se opone a la expresin A priori: con anterioridad a una circunstancia determinada.

Bis: dos veces. Repeticin.

Campus: campo. Generalmente se utiliza para hacer eferencia al terreno de una universidad o colegio.

Carpe diem: disfruta el da presente. Invitacin a gozar del da presente. Expresin utilizada por Horacio en uno de sus poemas, se ha convertido en un tpico literario.

Casus belli: motivo de guerra. Causa que justifica una guerra.

Cogito, ergo sum: pienso, luego existo. Es el principio de la filosofa de Descartes.

Corpore insepulto: de cuerpo presente, sin enterrar todava.

Corpus Christi: el cuerpo del Seor.Cum laude: con alabanza. Se dice de ciertas calificaciones muy destacadas.

Curriculum vitae: carrera de la vida. Es un conjunto de circunstancias relativas al estado civil, situacin acadmica y profesional, mritos de una persona.

De facto: de hecho, se opone a De iure: de acuerdo a derecho, de conformidad con la ley.Deficit: falta. Se refiere a la cantidad que falta, se opone a Superavit: lo que sobra.Delirium tremens: forma de delirio caracterizada por ilusiones pticas y por terror producido por el uso abusivo de alcohol.

Dura lex, sed lex: la ley es dura, pero es la ley. Hay que cumplir con el deber aunque sea difcil.Et caetera: suele abreviarse etc.; significa y todo lo dems.

Ex abrupto: bruscamente.Ex aequo: con igual mrito, con igual rango.Ex professo: adrede, a propsito.

Grosso modo: sin mucha exactitud, a grandes rasgos.Habitat: habita. Con valor de sustantivo se da este nombre a la regin en que vive un animal o una planta. Significa tambin lugar de vivienda o reunin.Homo homini lupus: el hombre es un lobo para el hombre. Expresa una concepcin pesimista del hombre, como la del filsofo Hobbes.

Honoris causa: por causa de honor, para honrar. Generalmente hace referencia a la concepcin de ttulos honorficos, por ejemplo, doctor honoris causa.Idem: lo mismo, igual. Indica que se repite algo ya mencionado.

In albis: en blanco. Quedarse en blanco.

In dubio, pro reo: en caso de duda, a favor del reo. Expresin jurdica que establece las bases de la presuncin de inocencia.

In extremis: en el ltimo momento

In fraganti: en el momento de cometer un delito. Sorprender a alguien desprevenido.

In medias res: a mitad de los hechos

In memoriam: en memoria, en recuerdo.

In situ: en su lugar de origen

In vitro: en el vidrio. Indica toda reaccin fisiolgica que tiene lugar fuera del organismo (en tubos, frascos, probetas)Ipso facto:por el mismo hecho, inmediatamente, en el acto.

Iunior: se abrevia Jr. Significams joven, el ms joven. Se opone a Senior abreviado Sr.

Lapsus: error,fallo, desliz. Puede aparecer acompaado de otra palabra, como por ejemplo: lapsus linguae (error al hablar), lapsus calami (error de escritura), lapsus memoriae (fallo de memoria), etc.

Locus amoenus: lugar ideal. Idealizacin del paisaje que puso de moda la poesa pastoril, es tambin un tpico literario.

Maremagnum: confusin de asuntos. Literalmente significa gran mar.

Mea culpa: por mi culpa. Suele utilizarse para admitir alguna responsabilidad.

Memorandum: lo que hay que recordar. Documento elaborado a manera de recordatorio de ciertas cuestiones o temas.Modus vivendi: modo o manera de vivir. Estilo de vida.

Modus operandi: modo o manera de obrar. Estilo de actuar.

Motu proprio: espontneamente, voluntariamente.

Numerus clausus: nmero cerrado, cantidad limitada. Se utiliza fundamentalmente en el mbito docente.

Per capita: por cabeza.

Persona non grata: persona indeseable.

Plus: ms. Se utiliza con el valor de gratificacin.

Plus ultra: ms all. Es el lema que dieron a Cristbal Coln los Reyes Catlicos, queriendo indicar que a pesar de todo lo que se deca de que no se poda ir ms all a travs del Ocano, l s que lo haba hecho al descubrir las tierras del Nuevo Mundo. Es el lema que aparece en el escudo de Espaa en unos pergaminos que rodean a las Columnas de Hrcules que flanquean el escudo propiamente dicho: en una dice PLVS, y en la otra VLTRA.Podium: pedestal, plataforma.Post data: despus de dada. Lo que se aade a una carta despus de firmada. Se abrevia P.D. Los anglosajones utilizan las siglas P.S., que corresponden al latinismo post scriptum, despus de lo escrito.

Post meridiem: despus del medioda. Abreviado p.m., se opone a la expresin ante meridiem antes del medioda. Abreviado a.m.

Quid: algo, que. Se utiliza con el sentido de la cusa principal de una cosa.

Quisque: cualquieraQuorum: de los cuales: Es la abreviacin de la frase latina quorum praesentia sufficit (con la presencia de los cuales es suficiente).

Referendum: es abreviacin de la frase latina ad referendum(para consultar). Plebiscito. Someter a consulta de los votantes algo que previamente han aprobado sus representantes.Requiescat in pace: descanse en paz. Suele abreviarse R.I.P.

Rigor mortis: rigidez cadavrica

Sine die: sin fecha fija. Pospuesto indefinidamente.Sine qua non:indispensable.Statu quo: en el estado en el que. Situacin invariable por el momento.Status: estado o condicin de una cosa.

Sub iudice: pendiente de resolucin judicial, an no decidido por el juez.Sui generis: a su modo o manera, muy especial.Ultimatum: ltimo aviso, ltimo plazo.Urbi et orbi: a la ciudad (Roma) y al mundo, a todo el mudo en general. Se refiere a la bendicin papal.Vademecum: ve conmigo. Suele llamarse as a un libro, muy importante pero abreviado.Vade retro: retrocede. Estas palabras que fueron pronunciadas por Jesucristo al ser tentado por Satans, se utilizan para rechazar una oferta muy tentadora.Veni, vidi, vici: llegu, vi, venc. Frase de Julio Csar, intenta expresar la rapidez con la que, segn l, se apoder de la Gallia.Versus: contraViceversa: al revs, al contrario. Puede aparecer escrito en dos palabras o en una.Virus: jugo, veneno.Vox populi: la voz del pueblo. Secreto a voces. Se emplea para indicar que algo es conocido por todo el mundo.Homo: hombre. Referido a la especie humana. Puede ir acompaado de diferentes adjetivos, como por ejemplo: homo faber (hombre que fabrica), homo erectus (hombre que camina erguido), homo habilis (hombre hbil), homo sapiens (hombre que piensa, racional). EJERCICIOS 1.- Pon el significado de estos latinismos y utilzalos para completar las oraciones.Status: Alias: Campus: Habitat: Per capita: Curriculum vitae:

In vitro: Agenda: Ante meridiem: Post meridiem: Et caetera: Viceversa:

Deficit: A priori: A posteriori: Numerus clausus: In fraganti: In memoriam: Los ecologistas exigan que no se degradara ms el .. de la fauna de aquella zona. La renta de la nacin ha aumentado poco desde la ltima revisin salarial. Se van a ajardinar unos terrenos cercanos al . de la Universidad de La Laguna.

El de la balanza de pagos es alarmante en los ltimos tiempos.

El delincuente ms buscado en Espaa, . el solitario fue arrestado ayer por la polica portuguesa.

La polica pesc al ladrn . mientras intentaba un nuevo atraco.

Desde que le toc la lotera su .... ha cambiado mucho.

Los solicitantes debern presentar su ...

Alberto pens que Begoa no tena razn, pero..., despus de saber exactamente lo que sucedi, tuvo que darle la razn en su pelea con Enrique.

El Parlamento revisar en breve la fecundacin ..

El avin tena prevista su llegada a las 11. pero a causa de la niebla aterriz a las 3 .

En el zoo veremos jirafas, osos, leones, monos, .

Debido al .. de la Facultad de Medicina, Sergio no fue admitido.

Tena mucho xito y su .. estaba llena de compromisos.

Todos los das realiza el trayecto Madrid-Barcelona y

Escribi un hermoso poema ... de su abuelo, recientemente fallecido.2.- Lexemas latinos usuales en la composicin de palabras:

- fero: ., fructfero, acufero, somnfero, petrolfero, mortfero.- nauta: .., astronauta, cosmonauta, cibernauta, internauta.

- omni-: , omnipresente, omnipotente, omnisciente, omnvoro.

- voro: ., insectvoro, granvoro, herbvoro, frugvoro.

- magni-: , magnificar, magnfico, magnnimo, magnicidio.- bi-: ., bicolor, bpedo, bimensual, bisiesto, biplaza.

- ducto: .., viaducto, acueducto, gaseoducto, oleoducto.3.-Utiliza los latinismos adecuados para completar estas oraciones:

cum laude: in extremis: ipso facto: locus amoenus:

memorandum: motu proprio:

persona non grata: quid:

sine die: vox populi:

carpe diem: vademecum: vade retro: in albis:

in situ: modus vivendi:

de incognito: grosso modo

mea culpa: plus ultra:in fraganti: modus operandi:

honoris causa:

Un conocido fsico espaol ha sido nombrado doctor .. por la Universidad de Oxford.

Sin duda este es el de la cuestin; no deberamos perderlo de vista.

No te preocupes, me preparar y te ayudar ..

All habra, ...,unas cien personas.

Se llev a cabo un investigacin para esclarecer el crimen. Miguel nos ayud , sin que nadie se lo pidiera.

No pude responder porque se me qued la mente ..

Julio fue castigado, a pesar de haber entonado el ..

No te acerques ms, .

Debes estudiar y prepararte para que el da de maana tengas un . digno.

La reunin se aplaz ..

Tras la lectura de su tesis doctoral, recibi la calificacin de sobresaliente

En el escudo de Espaa aparece la leyenda para indicar que su dominio se extenda ms all de la Columnas de Hrcules.

El Barcelona gan el partido .., muchos espectadores ya se haban ido.

Por si cambia la situacin , como decan los latinos, y ya veremos despus.

Los famosos viajan frecuentemente . No quieren ser reconocidos.

El Ayuntamiento declar.... al escritor que hablaba mal de los habitantes del municipio. Las empresas, al finalizar el ao, elaboran un para poder hacer un buen balance.

El de algunos ladrones, a veces, es una pista. La manera de cometer el crimen les delata.

Antes de extender la receta el doctor consult un . que tena sobre su mesa; quera prescribir el medicamento ms adecuado.

.. es el tpico literario que muchos poetas han utilizado para idealizar el campo.

A pesar del secretismo inicial la relacin entre ellos se convirti pronto en ,seguramente por la indiscrecin de algn allegado.

EJERCICIO DE REPASO

Utiliza los latinismos adecuados para completar estas oraciones:

Ad hoc - alter ego - casus belli - corpore insepulto - de iure - de facto -

delirium tremens - ex abrupto - rigor mortis - ex aequo - ex professo - maremagnum quisque - quorum - requiescat in pace - sui generis - urbi et orbi - , sine qua non - statu quo - sub iudice.

La votacin no se llev a cabo por falta de , y el asunto qued pendiente.

Israel consider . la existencia de atentados e invadi Palestina.

Los turistas dieron un rodeo . para ver la Cetedral.

Al salir del cine, entre el . de gente, el nio se perdi.

En el certamen el jurado declar ganadores .. a dos autores. Aunque el Parlamento es el poder .., no es repetado por los dictadores.

En algunos pases el poder es el ejrcito.

Para entrar en la Universidad es condicin haber aprobado el Bachillerato.

Hoy ha muerto un gran hombre: El funeral .. se celebrar a las 19,30 horas en la parroquia del barrio.

El Papa imparti la tradicional bendicin en 53 lenguas.

Carlos llamaba la atencin en el teatro porque no estaba vestido , a una funcin de pera no se puede ir en vaqueros y playeras.

Despus del problema suscitado por el avin espa norteamericano, va a ser difcil mantener el anterior a las relaciones de China y EEUU.

Bebi tanto aquella noche que sufri un .

Le contest con un tan duro que le hizo palidecer.

Las parejas que conviven maritalmente, aunque .. no sean matrimonio, .., lo son.

Basndose en el el forense estim que la muerte le sobrevino cinco horas antes del descubrimiento del cadver. Las reacciones de Clara son ..; no se pueden esperar de ella respuestas normales.

No lo disculpes. Aquellas palabras las tena preparadas .. para herirme.

Todo .. tiene que pagar su entrada.

No ha lugar para hablar de ese asunto, pues est ..

Su secretario se convirti con el tiempo en su .