las variables en la investigación

17
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN Por : ERYK VARGAS DE PINA

Upload: marcela-milagros

Post on 14-Apr-2017

25 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las variables en la investigación

LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN

Por : ERYK VARGAS DE PINA

Page 2: Las variables en la investigación

Concepto de variable

Entidad abstracta que adquiere distintos valores. Se refiere a una cualidad, propiedad o característica de personas o

cosas en estudio y varia de un sujeto a otro o en un mismo sujeto en diferentes momentos.

Elemento que varia y esta variación es susceptible de medirse.

Page 3: Las variables en la investigación

Clasificación de las variables

Page 4: Las variables en la investigación

CLASIFICACIÓN

RELACIÓN DE

DEPENDENCIA

NATURALEZA

VALOR DE

MEDICIÓN

INDEPENDIENTE

DEPENDIENTE

INTERDENDIENTE

CUALITATIVAS

CUANTITATIVAS

NOMINALES

Ordinales

DISCRETAS CONTINUA

INTERVALO

RAZÓN O PROPORCI

ÓN

ESCALA DE MEDICIÓN

Page 5: Las variables en la investigación

POR SU RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Page 6: Las variables en la investigación

VARIABLE INDEPENDIENTE

Explica, condiciona o determina el cambio en los valores de la variable dependiente.

Actúa como valor condicionante de la variable dependiente. Se llama también casual o experimental porque es manipulada por el

investigador.

Page 7: Las variables en la investigación

VARIABLE DEPENDIENTE

Es el fenómeno o situación explicada. Es afectada por la presencia o acción de la variable independiente. También se le llama variable de efecto o acción condicionada

Page 8: Las variables en la investigación

VARIABLE INTERDENDIENTE

Es aquella que se interpone entre la variable independiente y la dependiente.

No es objeto de estudio pero de no ser controlada puede distorsionar los resultados de la investigación.

Page 9: Las variables en la investigación

POR SU NATURALEZA

Page 10: Las variables en la investigación

CUALITATIVAS

No pueden ser medidos en términos de cantidad. Se dividen en NOMINALES Y ORDINALES.EJEMPLO:El sexo, estado civil, jerarquias

Page 11: Las variables en la investigación

CUANTITATIVAS

Son de carácter numérico. Se dividen en :CONTINUAS: cuando la unidad de medición puede ser fraccionada.DISCRETAS: cuando la unidad de medida no puede ser fracionada.

Page 12: Las variables en la investigación

VALOR DE MEDICIÓN

Page 13: Las variables en la investigación

VARIABLE NOMINAL

Referidas a una sola clasificación o lugar determinado.

Ejemplos: - El sexo: Masculino o Femenino (dicotómicos)- El Estado Civil: Soltero, Casado, Viudo y Divorciado

(Polinómicos)

Page 14: Las variables en la investigación

VARIABLE ORDINAL

Presentan un orden en sus categorías pero no implica grados de distancia entre ellas.

Se utilizan para clasificar, sujetos, hechos o fenómenos en forma jerárquica.

Ejemplo: - excelente, bueno, malo. - primaria, secundaria, superior.

Page 15: Las variables en la investigación

VARIABLE DE INTERVALO

Variable numérica. Puede presentarse en grados y magnitudes. Además de clasificar y ordenar indica los grados entre ellas.Ejemplo: temperatura, coeficiente intelectual

Page 16: Las variables en la investigación

VARIABLE DE RAZÓN

poseen cero absoluto. las distancias entre dos puntos siempre sin iguales. Además de tener las características descritas anteriormente.Ejemplo: Peso, Talla, Edad, etc.

Page 17: Las variables en la investigación

MUCHAS GRACIAS