las tics, la internet y el estado del arte

24
Las TIC, la Interne t y el estado del arte. Interne t en el Factos Aguirre Shirley Carolina Comercio Electrónico Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE

Upload: caro-factos

Post on 14-Apr-2017

297 views

Category:

Technology


4 download

TRANSCRIPT

Las TIC, la Internet y el estado del arte. Internet en el Ecuador.

Factos Aguirre Shirley CarolinaComercio ElectrónicoUniversidad de las Fuerzas Armadas - ESPE

LAS TICS

TICS: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Son el conjunto de tecnologías desarrolladas

para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

Incluyen las tecnologías para almacenar información y

recuperarla después, enviar y recibir información de un

sitio a otro

(ServiciosTic, s.f.)

DEFINICIONES:

TECNOLOGÍA•El conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades.

INFORMACIÓN•Es un conjunto de datos acerca de algún suceso, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo

COMUNICACIÓN•Es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

(Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología, s.f.)Thompson, I. (Octubre de 2008).

TECNOLOGÍATecnologías de Internet

Web 1.0 Es unidireccional y realizada sobre

contenidos estáticos

Es divulgativo, se comenzó a subir documentos e

información cultural

Web 2.0 Es la compartición del conocimiento, es la web

colaborativa

Denominada "la red social", llena Internet de

blogs, wikis, foros y finalmente, redes

sociales

Web 3.0Se presenta como una

web inteligente, y principalmente

aprovecha la nube para prestar servicios al

usuario

Es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo

(EstudioSeijo, s.f.)

TECNOLOGÍATecnología de los dispositivos móviles

Una revolución de las comunicaciones inalámbricas que ha facilitado la movilidad de las personas al reducir la dependencia del cable para comunicarnos.

Explosión de las herramientas y lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones

sobre dispositivos móviles

La creación de nuevas maneras de compartir y vender estas aplicaciones a partir de mercados específicos llamados tienda de aplicaciones o AppStores.

Prieto, J., Ramírez, R., Morillo, J., & Prieto, M. (s.f.).

INFORMACIÓN:Sistema de Información

Actividades de un Sistema de Información

Entrada

• Captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo.

Procesamiento

• Convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.

Salida

• Transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará.

Conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

(Instituto Tecnológico de Sonora, s.f.)

INFORMACIÓN

Tipos de Información

Digital

Impresa

Gráfica

Satelital

COMUNICACIÓN:Elementos:

El mensaje• Formado por las diferentes ideas o

informaciones, que se transmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc.

El emisor• Es el sujeto que comunica en primer lugar

o toma la iniciativa de ese acto de comunicación

El receptor• Es el que recibe el mensaje.

El Código• Es el conjunto de claves, imágenes,

lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje.

(EcuRed, s.f.)

COMUNICACIÓN

El Canal•Es el medio a través del cual se emite el mensaje.

El contexto•Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación

Los ruidos•Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la transmisión del mensaje.

Los filtros•Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc.

El feedback o la retroalimentación.•Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores

Elementos:

(EcuRed, s.f.)

LA INTERNET

DEFINICIÓN

Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta

computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Internet sirve de enlace entre redes más

pequeñas y permite ampliar su cobertura al

hacerlas parte de una "red global"

(ClubPlaneta, s.f.)

POSIBILIDADES

Privacidad

Variedad

Dinamismo de la información

Crecimiento y estructura del

medio

Libertad y control

Entorno Cultural y

Social

(Alcocer, 2013)Borrás, I. (1997)

LIMITACIONES

Saturación de información

Filtración de información

Fiabilidad por parte de los usuarios

Plagio

Contenido

(Alcocer, 2013)

EL ESTADO DEL ARTE

DEFINICIÓN

Es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio

del conocimiento acumulado (escrito en textos) dentro de un área

específica.

Compila y sistematiza información

Realiza balances sobre las

tendencias de investigación

Se refiere a el conocimiento o tecnología de punta o vanguardia

(Molina, 2005)

METODOLOGÍA

Contextualización•Se toma en cuenta:•Planteamiento del problema•Límites del estudio•Material documental

Clasificación•Se determinan los parámetros para la sistematización de la información•Tipos de documentos•Aspectos cronológicos•Líneas de investigación•Alcance de estudio

Categorización•Implica la recuperabilidad de la información para facilitar el estudio a investigar

•INTERNA:•Se derivan de la documentación como metodologías, temáticas, hallazgos, teorías.

•EXTERNA:•A través de la conexión entre temáticas investigativas permiten determinar el tipo de contribución socio-cultural.

(Molina, 2005)

INTERNET EN EL ECUADOR

El uso de la Internet en el Ecuador ha incrementado

debido a las nuevas tendencias tecnológicas.

Cabe recalcar que en los últimos años se ha dado prioridad al

segmento tecnología debido a las investigaciones realizadas en todos los niveles de educación.

Según un estudio realizado por el INEC, el uso del internet en los hogares del país se denota así:

(INEC, s.f.)

Medios Digitales en el Ecuador

El avance de la tecnología, en especial, en el ámbito de la

comunicación, obliga a los medios a evolucionar constantemente para no morir en un escenario

marcado por una serie de transformaciones y cambios

mediáticos

El panorama de la propiedad en los medios de comunicación en Ecuador está marcado por dos

corrientes de dominio mediático: la primera de reciente

consolidación, que son los medios públicos que cuentan con el

soporte del aparato burocrático del país. Por otro lado, los medios

privados, debilitados por una serie de reformas legales y por

una administración discrecional de la cuota publicitaria

gubernamental.

El uso de Internet dentro de la industria de la comunicación

ecuatoriana no se explota en su totalidad

Punín-Larrea, M. I., Martínez-Haro, A. C., & Rencoret-Quezada, N. A. (2014).

La sociedad de información o conocimiento se caracteriza por: la difusión de tecnología, la apropiación del conocimiento, la innovación en todas áreas de actividad humana.

La nueva economía no significa solamente multiplicar el uso de las computadoras o generar nuevos avances tecnológicos, pero involucra la aplicación de los cambios en la forma de organizar el trabajo en las organizaciones o empresas.

En los últimos años tienen lugar muchos cambios positivos muy importantes en el Ecuador, que se deben principalmente a los cambios políticos y a las oportunidades que brindan las TIC. Como consecuencia de esto Ecuador está mejorando en muchas áreas como: educación, economía, TIC, productividad, justicia social etc.

Ortega, P. R. S.

Desarrollo de la Internet – Ecuador:

Televisión Digital TerrestreEcuador pasara a la era de la Televisión Digital terrestre (TDT), la primera fase de implementación es prevista para el año 2016. Permitiendo el desarrollo de programas y aplicaciones

Infocentros ComunitariosLos Infocentros son espacios comunitarios, que garantizan el acceso inclusivo a las TIC de las poblaciones de parroquias rurales y

urbanas marginales del Ecuador.

Aulas Móviles“Aulas Móviles es un medio de transporte equipado con la más alta tecnología, para transportar tecnología y conocimiento a todo el

país, para promover el uso de herramientas tecnológicas, construyendo confianza y seguridad en el uso de las TIC”

Ortega, P. R. S.

CONCLUSIONES:

Las TICS, hoy son de gran importancia para las personas. Están en constante renovación y actualización lo que permite obtener nuevos y sofisticados programas y aplicaciones que

ayudan al desarrollo del intelecto humano; además,

proporciona diferentes medios y formas para la investigación.

Vivimos en un mundo globalizado, donde el

conocimiento es fundamental y compartido en cualquier área. Debemos tener en

cuenta que la información de la internet es abierta al

público, siendo una red de comunicación.

El Ecuador, dentro de sus estrategias del cambio de la

matriz productiva, toma como referencia las TICS, toda vez,

que éstas logran el desenvolvimiento y desarrollo de investigaciones; además de,

la inclusión de las personas hacia los medios tecnológicos

así como su correcta aplicación.

REFERENCIAS: Alcocer, V. (30 de Mayo de 2013). SlideShare. Obtenido de

http://es.slideshare.net/viryalcocer/posibilidades-y-limitaciones-del-internet Borrás, I. (1997). Aprendizaje con la Internet: una aproximación crítica. Pixel Bit, 9. ClubPlaneta. (s.f.). Obtenido de http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm EcuRed. (s.f.). Obtenido de http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n EstudioSeijo. (s.f.). Obtenido de http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm INEC. (s.f.). Obtenido de http://www.inec.gob.ec/sitio_tics/infografia.pdf Instituto Tecnológico de Sonora. (s.f.). Obtenido de

http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/introduccion_sistemas/p3.htm Molina, N. (2005). Universidad de la Salle. Obtenido de

http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/1666 Ortega, P. R. S. LOS RETOS DEL ECUADOR PARA ENFRENTAR LOS DILEMAS DE LA

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología. (s.f.). Obtenido de

http://peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnologia.html Prieto, J., Ramírez, R., Morillo, J., & Prieto, M. (s.f.). Tecnología y Desarrollo en Dispositivos Móviles.

Obtenido de http://www.etnassoft.com/biblioteca/tecnologia-y-desarrollo-en-dispositivos-moviles/ ServiciosTic. (s.f.). Obtenido de http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html Punín-Larrea, M. I., Martínez-Haro, A. C., & Rencoret-Quezada, N. A. (2014). Medios digitales

en Ecuador: perspectivas de futuro. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 21(42), 199-207.

Thompson, I. (Octubre de 2008). PromoNegocios. Obtenido de http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/que-es-informacion.html