las tics en la educación inclusiva

7
en Trabajo Social Familiar María del Carmen Jiménez V. Universidad Técnica de Ambato Maestría en Trabajo Social Familiar Las TICS en la Educación Inclusiva

Upload: maria-del-carmen-jimenez

Post on 24-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Las TICS en la Educación Inclusiva

TRANSCRIPT

Page 1: Las TICS en la Educación Inclusiva

Maestría en Trabajo Social Familiar

María del Carmen Jiménez V.

Universidad Técnica de Ambato

Maestría en Trabajo Social Familiar

Las TICS en la Educación Inclusiva

Page 2: Las TICS en la Educación Inclusiva

En este espacio hablaremos sobre cómo puede ser utilizada la tecnología en personas con necesidades educativas especiales.

Y como la educación especial no solo es para personas que padezcan alguna discapacidad.

Page 3: Las TICS en la Educación Inclusiva

Hablamos de educación especial cuando va dirigida a alumnos con una necesidad diferente y/o especial, y no precisamente nos referimos a personas con alguna discapacidad pues también está destinada a personas que presentan superdotación intelectual.

Existe la LOGSE  o bien conocida como la Ley Española de Educación quien en 1990  incorpora el concepto de  NEE (necesidades educativas).

Las necesidades educativas pueden ser de forma temporal o bien permanente y son por diversas causas entre ellas: Físicas, Psíquicas, por situaciones socio-familiares o por casos de inadaptación y aparecen en categorías diferentes en cada alumno.

Page 4: Las TICS en la Educación Inclusiva

Es muy importante que las personas que reciben una educación especial cuenten con un docente capacitado, y a estos se les llama Maestros en Pedagogía Terapéutica, que tienen intervención en centros específicos de educación o como maestros de apoyo a la integración en centros ordinarios, dentro de estos centros también intervienen otros profesionistas como:

·         Trabajadores sociales; que se encargan de medir los recursos disponibles en el entorno para atender a la persona con discapacidad.

·         Psicólogos; quien tiene como función observar el proceso de detección, orientación y seguimiento.

Page 5: Las TICS en la Educación Inclusiva

·         El Logopeda que son quienes fomentan educación intentando la mejora en el área de lenguaje.

·         El terapeuta: el se encarga de que la persona lleve a cabo actividades de la vida cotidiana de una forma normal, tratando de integrarlo a la sociedad.

·         Enfermeros;  ellos se encuentran de uno o dos por centro apoyando al resto del equipo pero tomando en cuenta que su función es si existe algún incidente o un cuidado especial.

·         Y Educadores; quienes orientan y realizan actividades complementarias a las que realizan con su especialista. Realizan evaluaciones para observar el avance del paciente.

Cabe destacar que la tecnología proporciona múltiples funcionalidades a personas con alguna discapacidad o NEE, esto facilitando:

·         La comunicación

·         Acceder o procesar la información

·         Realizar todo tipo de aprendizajes

·         Adaptarse al medio que lo rodea

Page 6: Las TICS en la Educación Inclusiva

·         Su autonomía ante el entorno

·         Instrumentos de  trabajo que le permitan o le posibiliten realizar actividades laborales.

Conclusión:

Que todas las personas tenemos las mismas oportunidades de desarrollarnos en el medio que nos rodea sin importar la condición en la que nos encontremos, que lo importante es que existen escuelas que brindan la educación necesaria a las personas con alguna discapacidad.

También nos muestra que la tecnología les facilita aun más la comunicación o la interacción o comunicación con otras personas.