las tic en industrias alimentarias -conservación de los alimentos-

20
La conservación y el envasado de los alimentos

Upload: alfonso-c-sapaico

Post on 03-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

La conservación y el envasado de los alimentos

Page 2: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Conservación de los alimentos

Todas las acciones tomadas para prolongar la vida útil de los alimentos, de forma que mantengan en grado aceptable

su calidad, tanto higiénica y nutricional como sensorial y tecnológica

Page 3: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Causas de la alteración de los alimentos

Físicas Golpes, lesiones

Mecánicas Fluctuaciones de temperatura, condiciones de humedad

Químicas Pardeamiento, oxidaciones

Biológicas Enzimas Microorganismos Insectos y ácaros

Page 4: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

• Eliminación

• Inhibición

• Inactivación o Destrucción

• Evitar recontaminación

Page 5: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

Eliminación Retirar los microorganismos o sus

enzimas de los alimentos Muy poca aplicación, sólo en alimentos

líquidos

CENTRIFUGACIÓN

DECANTACIÓN

FILTRACIÓN

Page 6: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

• InhibiciónImpedir el desarrollo de los microorganismos que se encuentran en los alimentos, alejando los distintos factores de los valores óptimos para el crecimiento de los microorganismos

Temperaturaaw Muy utilizadospHPotencial redoxConcentración de solutosSustancias inhibidoras, etc

Page 7: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

Control Temperatura REFRIGERACIÓN CONGELACIÓN Control aw DESHIDRATACIÓN LIOFILIZACIÓN ADICIÓN DE SOLUTOS pH ACIDIFICACIÓN (Directa/Fermentación) Potencial redox ENVASADO (Vacío/Atmósferas modificadas) Sustancias inhibidoras, etc CURADO AHUMADO CONSERVADORES SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS NATURALES

Page 8: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

• Destrucción Se inactivan permanentemente todos o algunos de los grupos

de microorganismos que se encuentran en los alimentos, mediante distintos sistemas

Altas temperaturas Muy utilizados Radiaciones ionizantes Altas presiones Pulsos eléctricos Pulsos luminosos Tecnologías emergentes Campos magnéticos Sustancias bactericidas, etc

Page 9: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

Altas temperaturas PASTEURIZACIÓN ESTERILIZACIÓN Radiaciones ionizantes Altas presiones HPP Ultrasonidos Pulsos eléctricos Pulsos luminosos Campos magnéticos Sustancias bactericidas, etc

Page 10: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Métodos de conservación de los alimentos

Evitar recontaminación Se trata de evitar la contaminación tras la

aplicación de diversos métodos de conservación mediante envases herméticos

Técnicas de envasado Procesado aséptico Almacenamiento higiénico Mediante el envasado también se puede evitar o

reducir la acción de los agentes de alteración mecánicos, físicos y químicos

Page 11: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Nuevas tendencias en la conservación de los alimentos

Procesado y conservación convencionalesAplicación de una única técnica de conservación, con condiciones

drásticas, que generalmente determina una intensa transformación de los alimentos

Aplicación de diversas técnicas o estrategias combinadas, más suaves, que en conjunto consiguen una adecuada conservación de los alimentos, pero sin modificarlos intensamente

• Procesado mínimo

• Métodos combinados

Page 12: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

Procesado y conservación convencionales

Altas temperaturasAltas temperaturas Pasteurización Esterilización en el envase Esterilización UHT Escaldado

Page 13: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS

OBJETIVOS

• Evitar la recontaminación tras la aplicación de un método para inactivar microorganismos Envases herméticos y envasado aséptico

• Efecto directo de prolongación de la vida útilAcción sobre microorganismos MAP y envasado activoEvita oxidaciones Envasado a vacío y

envasado activoReduce la acción de los agentes mecánicos y físicos

• Mejora la apariencia en la venta y distribución

Cada tipo de producto requiere un tipo diferente de envasado

Page 14: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS

Con el aumento de la venta al por menor de los alimentos en supermercados, el uso del envasado ha crecido mucho

Los tipos de envasado más frecuentemente usados son:– envasado aséptico– envasado con aire– envasado a vacío– envasado en atmósfera modificada– envasado activo

Page 15: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO DE LOS ALIMENTOS

• Envasado con aire:Los alimentos se preparan y se colocan en tarrinas plásticas o en bandejas y se envuelven con una película plástica permeable al aire y dependiendo del alimento permeable o impermeable a la humedad

Page 16: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO A VACÍO DE LOS ALIMENTOS

• La reducción del oxígeno en la atmósfera que rodea al alimento

Inhibe la velocidad de crecimiento de los microorganismos aerobios que producen el deterioro de los alimentos (limosidad, olores extraños, decoloración, etc).

Inhibe la oxidación en alimentos ricos en grasa

• Mejora la presentación Envasado “segunda piel” o “skin”

Page 17: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP)

• Envasado en atmósfera modificada (MAP) significa simplemente el envasado de un alimento en una atmósfera que sea diferente de la composición normal del aire (78% N2, 21% O2, 0,03 CO2, cantidades variables de agua y trazas de gases inertes)

• Consiste en el envasado para venta al por menor en materiales impermeables a los gases con atmósferas constituidas por diferentes mezclas de gases dependiendo del tipo de producto, para mejorar la vida útil por inhibición del crecimiento microbiano o evitando la oxidación

Page 18: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP)

• El éxito o fracaso del envasado en atmósfera modificada depende de cuatro factores determinantes:

* calidad inicial de los alimentos* temperatura* mezcla de gases* material y método de envasado

Page 19: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA (MAP)

El tiempo antes del desarrollo de deterioro microbiológico siempre dependerá de:

la intensidad de la contaminación

el tipo de microorganismos presentes

• La velocidad de crecimiento bacteriano es muy dependiente de la temperatura de almacenamiento

temperatura lo más baja posible para controlar

microorganismos psicrótrofosUN ALIMENTO DE MALA CALIDAD NO SE PUEDE SOLUCIONAR CON

MAP

Page 20: Las TIC en Industrias Alimentarias -Conservación de los alimentos-

ENVASADO ACTIVO

Determinados constituyentes del envase y el alimento interaccionan durante el tiempo que el alimento permanece envasado, en algunos casos cuando se ha cubierto un requisito previo, denominándose en este caso “envasado inteligente”

• Absorción o liberación a la fase gaseosa de un compuesto específico: O2, CO2, vapor de agua, etileno, etc

• Indicadores de tiempo-temperatura (TTI)

• Liberación de sustancias antimicrobianas o antioxidantes

• Películas comestibles