las tic

24
Las Tecnologías de la Información y la comunicación Introducc ión

Upload: ninijadragon

Post on 26-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Las Tecnologías de la Información y la comunicación

Introducción

Vivimos en tiempos en que se presta una atención extraordinaria a una serie de dispositivos que ayudan al intercambio de información y la comunicación entre las personas. Cada día más habitantes del planeta parecieran necesitar de estos aparatos. Casi en todo orden de cosas el acceso a estos dispositivos parece esencial, ya no sólo para permitir la interacción a distancia entre individuos, sino que también para facilitar el comercio, la ciencia, el entretenimiento, la educación, y un sinnúmero de actividades relacionadas con la vida moderna del siglo XXI.

A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, en parte importante de nuestras vidas.

El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la transmitía la familia, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información. El principal problema es la calidad de esta

información. 

Las redes

Telefonía fija

Banda ancha

Telefonía móvil

Redes de televisión

Redes en el hogar

Los terminales

LA EDUCACION EN UN CONTEXTO DE CAMBIO

Si vemos nuestra Sociedad actual, nos sorprendemos de sobremanera, pues lo primero que se nos viene a la mente es el caos al cual vamos dirigidos, hoy en día, un caos no adrede si no que se debe a la influencia de diversos factores sociales, factores como el mal uso que le damos a los recursos tecnológicos, nosotros como ciudadanos responsables y nuestros estudiantes que son el futuro de este país, nos despreocupamos de los usos o desusos que ellos la dan a la tecnología, es nuestro deber como educadores de formar buenos individuos con la ayuda de la misma tecnología.

La Educación se ha visto forzada a un cambio, por ejemplo: Nuestra Educación en los años 80 fue muy afectada y muy pobre ya que no existían recursos para apoyarla y desarrollarla de manera adecuada, gracias a la evolución de la misma educación como fuente de desarrollo de los países subdesarrollados hoy en día nuestro país ha mostrado un cambio favorable el cual incluye la construcción de mas escuelas, colegios, universidades pero sobretodo la introducción de las NTIC, ya que sin educación no hay superación.

Con este Cambio los Estudiantes y Docentes trabajan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en una sinergia que beneficiará a los tres elementos anteriormente mencionados.

•Aprender a conocer•Aprender a hacer •Aprender a vivir juntos•Aprender a ser

•Estos cuatro pilares de la Educación son los que un Docente debe aplicar en el aula con el estudiante para que de esta forma el cambio al que nos sometemos sea aprovechable y de igual forma fortalezca el nuevo paradigma educativo del país.

Dentro del cambio que aun debe afrentar la Escuela o nuestro sistema Educativo seria:

• La Escuela debe de verse como la base fundamental del desarrollo económico, social y personal de cada ciudadano y del país.

• La Escuela no debe resumirse en un aula, sino que la

Escuela debe de ser todo lo que nos rodea.

En el aspecto del cambio Educativo y el Educador es claro que este elemento es uno de los principales en aceptar el cambio, no hacemos nada si el cambio ha llegado a nuestra educación y seguimos con los mismos libros año tras año para enseñar nuestra materia. Debemos de actualizarnos ser Docentes mas pensantes y abiertos a nuevas posturas de enseñanza.Dejemos de ser un “Libro empolvado en nuestras aulas y seamos una maquina de conocimiento creativa la cual sea útil para nuestros educandos.”

Hablo del cambio virtual, de la modernidad en las TIC.

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad.

. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender• cómo se genera,. cómo se almacena,• cómo se transforma, • cómo se transmite y • cómo se accede a la información en

sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos)

• si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.

Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.

La lectura y la alfabetización en la sociedad de la información

Lectura y alfabetización

. La lectura es y ha sido el medio de articulación entre hombre e información registrada, como

Millán señala "...la lectura es considerada la llave del conocimiento en la sociedad de la

información", por lo tanto la lectura enrique el lenguaje y con ello la capacidad de comunicación

y entretenimiento Hoy en día la alfabetización es un proceso escolar y extraescolar, además, no sólo se

circunscribe a la cultura escrita impresa, también se ha incorporado la lectura electrónica y el

desarrollo de habilidades informativas.

Medios de lectura para combatir la alfabetización en la sociedad de la

información

LA INTEGRACION DE LAS TICs EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

Podemos distinguir tres niveles para llegar a la integración de las TICs: APRESTO, USO E INTEGRACION.En el Nivel de “Apresto de las TICs”: se dan los primeros pasos en su conocimiento y uso, este nivel logra que los estudiantes se acerquen y que se familiaricen hacia las TICs.En el Nivel de “Uso de las Tics”: Implica conocerlas y usarlas para diversas tareas, pero sin un propósito curricular claro, en pocas palabras este nivel sirve para apoyar a aprender.En el Nivel “Integración curricular de las TICs”: Esto se refiere a que Aprender x cosa con el apoyo de la tecnología.

Estamos en la sociedad Red donde es clave que la educación se incorporen a las nuevas transformaciones que se vienen dando, al menos en cuatro aspectos claves que son:*La Curricula Educativa: Es la clave en la Integración de las TICs en primer lugar en la curricular educativa, pues esta permitirá que se efectivicen en las acciones concretas que se desarrollan en el aula. * La Infraestructura Educativa: Permite que los profesores y los estudiantes cuentan con los medios y equipos suficientes que favorezcan que las TICs y sean parte cotidiana en el campo educativo.

•La Gestión Educativa: Es cuando los profesores, padres de familia y estudiantes, realicen diversos tramites a través de las TICs (citación a los padres, entrega de nota a los estudiantes).•El Desarrollo de Competencias en los Profesores y Estudiantes: Es cuando hay que capacitar a ambos para que desarrollen un aprendizaje mas avanzado.

CONCLUCION

La integración de las TICs, es muy importante porque facilita el aprendizaje de los estudiantes a través de la utilización de los medios y materiales tecnológicos, mejorando así el proceso de enseñanza-aprendizaje.