las tic

18

Click here to load reader

Upload: edgardo-jose

Post on 25-May-2015

291 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tic

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

“PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA”

LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LA METACOGNICION

PRESENTADO POR: EDGARDO JOSE JIMENEZ BUCHAR

SEMESTRE IIC

AÑO: 2011

BARRANQUILLA- ATLENTICO

Page 2: Las tic

Con esta oración comienza la lectura "Pretendemos que la tecnología se use como una herramienta para generar ambientes de aprendizaje más lúdicos y más colaborativos, que motiven a los estudiantes a concebir el aprendizaje más allá del aula de clase e incentiven su interés y curiosidad por la investigación" , pienso que de aquí parte todo ya que si nosotros implementamos este proyecto en nuestras aulas de clases de transición y básica primaria; como hoy en día nuestros niños siempre están listos para impregnarse del conocimiento que el docente les brinda a diario , entonces si enseñamos a los niños desde pequeños como utilizar el computador y como buscar en la red estos niños como la mayoría en sus casas tienen un computador ya sea del hermano , papa o cualquier miembro de su familia hay él puede empezar a investigar y aclarar todas sus dudas que tenga de determinado tema y así el mismo va obteniendo su conocimiento y así el papel del docente seria en el aula aclarar mejor el tema lo cual facilitaría el proceso de aprendizaje .

Otro punto que hay que resaltar es que con el uso de las TIC en los procesos de aula, se elevan los niveles de apropiación del conocimiento por parte de docentes y estudiantes, pues estas herramientas traen elementos muy atractivos que motivan y retan a las personas a conseguir más información en la red.

SI GLOBALIZAMOS ESTE PROYECTO OBTENDREMOS UN MEJORAMIENTO EN LA EDUCACION DE NUESTRO PAIS Y TENDREMOS UNOS NIÑOS INVESTIGATIVOS QUE ESTARAN LISTOS PARA ENFRENTARSE CON UN MUNDO QUE LES TRAERA MUCHAS DUDAS.

Page 3: Las tic

TEORIAS VENTAJAS DESVENTAJAS Conductismo El que aprende sólo tiene

que concentrarse en metas claras y es capaz de responder con rapidez y automáticamente cuando se le presenta una situación relacionada con esas metas.

El que aprende podría encontrarse en una situación en la que el estímulo para la respuesta correcta nunca ocurre, por lo tanto el aprendiz no responde.

Cognitivismo La meta es capacitar al aprendiz para que realice tareas repetitivas y que aseguren consistencia.

El aprendiz aprende a realizar una tarea, pero podría no ser la mejor forma de realizarla o la más adecuada para el aprendiz o la situación.

constructivismo Como el que aprende es capaz de interpretar múltiples realidades, está mejor preparado para enfrentar situaciones de la vida real.

En una situación donde la conformidad es esencial, el pensamiento divergente y la iniciativa podrían ser un problema.

Actividad 3

Pienso que estas teorías se basan en el desarrollo investigativo del niño ya sea para que el sepa cómo darle solución a una problemática que se le presente en su vida cotidiana o si alguien se lo demanda, otra podría ser la observación critica y reflexiva, que el niño tenga más empeño en empezar a investigar por sí mismo sin necesidad de tener al docente a su lado.

Page 4: Las tic

Actividad 4

Estos serian los mecanismos o pautas para desarrollar las operaciones cognitivas en el niño:

Auto reportes, cuestionarios, entrevistas Reflexiones en voz alta Diálogos Producción de obras

Actividad 5

Esos recursos didáctico que necesitaríamos serian carteleras, cuestionarios ya sean en pareja o individuales, salidas de campo y sobre todo muchos libros o lecturas en las que los niños puedan sacar reflexiones desde su punto de vista.

Page 5: Las tic

Actividad 1

La diferencia que existe entre medio didáctico y recurso didáctico, es que el medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje; en cambio un recurso didáctico es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.

Actividad 2

Materiales convencionales: entre ellos podemos encontrar el papelógrafo que consiste en una tabla a la que se le coloca papel como de 0,50 m. por 1 m y se monta sobre un trípode. Entre sus ventajas podemos encontrar que el material puede prepararse con anterioridad, permite anotar las ideas como surjan y la información permanece ya que las hojas se pueden colgar en las paredes. Sus desventajas pueden ser que el espacio sobre el que se escribe puede ser limitado, no se puede borrar lo escrito y sobre todo que no resulta para grupos numerosos. Si nos ponemos a pensar este sería un muy buen recurso por que daría mucha motivación para que los alumnos se expresen y sobre todo empiecen a desarrollar más sus conocimientos y organicen sus ideas y así sería una clase muy interactiva ya que estarían pasando todos a escribir sus pensamientos.

Actividad 3

Lograr establecer estrategias promotoras del trabajo en interacción grupal, aprovechando las fortalezas y trabajando las debilidades observadas para definir y trabajar metas comunes.

Actividad 4

Page 6: Las tic

Puede desarrollar operaciones cognitivas tales como la de observar, la observación directa, describir, comparar, definir y sobre todo a argumentar

Actividad 5

Desde mi punto de vista la mediación instrumental es el proceso que el docente debe de desarrollar para que los alumnos por decirlo así, no se aburran en clases y así ellos puedan obtener todo el conocimiento que el docente le brinda por que van a estar presente cuerpo y mente.

Page 7: Las tic

Actividad 1:

Una de las razones por la cual se debe involucrar la tecnología en el aula, sería un recurso tecnológico que día a día se ponen a nuestra disposición, ofreciendo a la escuela grandes posibilidades de impartir sus clases de una forma más efectiva, comprensible y motivadora.

Otra razón seria la innovación mediática en especial a través de la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación se puede considerar como una serie de recursos tecnológicos.

Actividad 2:

Si nos damos cuenta en nuestra región la mayoría de adultos en especial los padres de familia, que se quedan en casa no saben utilizar el computador o un programa informático, entonces porque no dar charlas, conferencias y cursos en los cuales les instruyan a toda la población como utilizar el computador y los miles beneficios que este nos trae ya sea para comunicarnos, hacer trabajos y buscar información.

Actividad 3:

Nosotros consideramos que una de las políticas seria que las niños después que utilicen este nuevo avance tecnológico lo hagan en compañía de un adulto porque con el paso del tiempo el computador es de buen uso hasta llego el internet.

El buen manejo de algunas páginas de la web El tiempo que el niño se gasta para utilizar este medio El uso que le den a la internet

Page 8: Las tic

Actividad 5:

Para nosotros el uso educativo del correo electrónico es el medio por medio por el cual el docente y el estudiante se pueden comunicar ya sea que el docente le mande información o el estudiante al docente o trabajos.

En los foros de discusión el docente está desarrollando en el estudiante tres competencias que son el comprender, reflexionar y redactar ya que si el docente pone un tema determinado el estudiante primero tiene que comprender de que se trata el tema después reflexionar y redactar teniendo en cuanta también lo que han puesto sus compañeros.

Los espacios virtuales de aprendizaje son aquellos en el que el niño aprende sin necesidad de estar en un aula de clases si no que por medio de la web este puede interactuar con este espacio e investigar por su cuenta.

Los ambientes colaborativos y aprendizaje autónomo, el primero es cuando necesitamos ayuda ya sea del docente o alguien que sepa del tema para nuestro aprendizaje y el segundo es más que todo la autonomía con la cual nosotros aprendamos ya sea investigando, leyendo o preguntando sin necesidad de tener al lado a un profesor.

Page 9: Las tic

Actividad 1

Enseñar: lo que yo entiendo por enseñar es que es un proceso de comunicación e interacción, cuyo propósito es presentar a los alumnos de forma sistemática los hechos, ideas, técnicas y habilidades para que estos desarrollen mejor sus conocimientos y capacidades.

Aprender: yo entiendo que es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación y que mejor que irlo desarrollando con ayuda del software educativo ya que este motivaría mucho mas al niño, desarrollaría en él a un ser autónomo ya que este no es monótono y aburrido.

Actividad 2

Las características más comunes que deben tener estas buenas prácticas son:

Que enriquezca el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.

Que constituyan una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos. Que puedan adaptar el software a las características y necesidades de su

grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Marcar las posibilidades para una nueva clase más desarrolladora.

Page 10: Las tic

Actividad 3

Actividad 4

Entre sus características tenemos que se utiliza al ordenador, como soporte en el

que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen. Son interactivos,

contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y

un intercambio de informaciones entre el ordenador y éstos. Individualizan el

trabajo, se adaptan al ritmo de trabajo de cada estudiante y pueden adaptar sus

actividades según las actuaciones de los alumnos. Son fáciles de usar, los

conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas

son mínimos, aún cuando cada programa tiene reglas de funcionamiento que es

necesario conocer.

software educativo

Permite la interactividad con los estudiantes,

retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.

Permite simular procesos complejos.

Facilita el trabajo independiente y a la vez

un tratamiento individual de las diferencias.

pueden tratar diferentes materias y entre sus

caracteristicas encontramos

Page 11: Las tic

ACTIVIDAD 1

Abaco : SOFTWARE EDUCATIVO

Nombre del maestro/a: GINA GRACIELA NIEVES BARCENAS

Nombre del estudiante:    Edgardo José Jiménez Buchar

CATEGORIA 5 4 3 1

CRETIVIDAD Llama mucha la atención y tiene

diferentes juegos para que el

estudiante aprenda mas X

Tiene demasiados recursos pero no es tan didáctico y los niños no le prestan casi atención.

Los niños aprenden muy lento pero con seguridad

Pocos recursos, no tiene casi colores y juegos para que el estudiante interactué con el software

PRECISIÓN DEL CONTENIDO

Todas las plataformas de

información hechas para los juegos están correctas.

X

Todas menos una de las plataformas

hechas para los juegos están

correctas.

Todas menos dos de las plataformas

hechas para los juegos están

correctas.

Varias de las plataformas de

información para los juegos no son

exactas.

PEDAGOGICO Todos los estudiantes al entrar al software pueden fácilmente y correctamente explicar varios aspectos sobre los juegos que ofrece el software.

Todos los estudiantes al entrar al software pueden fácilmente y correctamente explicar 1-2 aspectos sobre los juegos que ofrece el software X

La mayor parte de los estudiantes que entran al software fácilmente y correctamente explicar 1-2 aspectos sobre los juegos que ofrece el software

Algunos estudiantes al entrar al software no pudieron correctamente explicar los aspectos sobre los juegos que ofrece el software

TECNOLÓGICO Colores contrastantes y por lo menos 3 gráficos originales fueron usados para dar a los pantallazos y al software mayor atractivo visual.

X

Colores contrastantes y por lo menos 1 gráfico fue usado para dar a los pantallazos y al software mayor atractivo visual.

Colores contrastantes y gráficos "prestados" fueron usados para dar a los pantallazos mayor atractivo visual.

Poco o no color o menos de 3 gráficos fueron incluidos.

Page 12: Las tic

ACTIVIDAD 2

La radio, la TV abierta como videodiscos, videograbaciones, películas, la computadora, sitios de Internet, CD-ROM, programas de computación, etcétera. Estos recursos son facilitadores de la comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden en este proceso y pueden afectarlo positiva o negativamente. Suponer que el uso de este tipo de recursos mejora la calidad de los aprendizajes implica una visión tecnocrática de la educación; todo dependerá del criterio utilizado tanto en la selección de los recursos como en su uso.

ACTIVIDAD 3

Los medios didácticos que mas me han ayudado en mis estudios son los software educativos los cuales los utilizo experimentando situaciones ya sea de manejar un programa y como se vería en la vida real y así aprendo mas, por otro lado también he utilizado carteleras, vadeaban, grabadoras, películas, entre otras y estas la utilizo ya sea para observar mapas conceptuales en los cuales esta toda la información pero más reducida, en cuanto a las películas y grabadoras las he utilizado y he aprendido mucho ya que es algo que me motiva lo cual hace que así aprenda más rápido.

ACTIVIDAD 4

PROPUESTA: las capas de la tierra por medio de plataformas y software educativos.

OBJETIVO: creando conciencia acerca del cuidado de las capas de la tierra por medio de software educativo.

LOGROS:

Que los estudiantes aprendan la importancia de las capas de la tierra por medio de experimentos hechos en plataformas virtuales

Crear conciencia del cuidado d las capas con juegos interactivos en el software

Que el estudiante desarrolle foros en los cuales se busque la solución para la contaminación de las capas.

Page 13: Las tic

CONTENIDOS:

Que son y cuáles son las capas de la tierra

Para que sirven las capas de la tierra

Gases que afectan a estas capas

Efectos que traería su destrucción o contaminación para la tierra

Como preservar las capas de la tierra

Page 14: Las tic

ACTIVIDAD 1:

Estos se sentirían desconcertados ya que en su época la tecnología no era tan avanzada y las cosas o cualquier proceso en su profesión llevaba de mucho tiempo y esfuerzo, en cambio si ellos observaran o se encontraran con el avance tecnológico que hay actualmente; le tomaría un tiempo adaptarse por ejemplo al profesor de antes le tomaría mucho tiempo en dar una clase por medio de imágenes ya que le tocaría traer muchas carteleras en cambio si lo comparamos con el avance que ha tenido esta profesión solo tendría que traer una memoria donde estén las imágenes y pedir prestado el vadeaban y el computador en el colegio que trabaje y así la clase seria mas recursiva.

ACTIVIDAD 2:

Este autor dice eso seguramente porque en la escuela se utiliza mucho la tecnología desde hace mucho tiempo esta se ha venido infiltrando en la escuela de una manera silenciosa pero a su vez mucho más productiva y didáctica en el momento de presentar ante los estudiantes un tema determinado.

El motivo que mecklemburguer a dicho esto es porque se trata de una solución a la necesidad de una sociedad de brindar educación a sus ciudadanos. Y porque la escuela no debería quedarse atrasada en el avance tecnológico.

ACTIVIDAD 3:

Este también asegura que la educación puede ser concebida como una tecnología social y el docente en este caso sería un tecnólogo. Pero que hay docentes que solo utilizan la tecnología artefactual o para organizar lo cual causa que a los estudiantes se les haga más difícil su aprendizaje, estos docentes deben cambiar ese paradigma y comenzar a utilizar la tecnología como estrategia del proceso aprendizaje-enseñanza.

Page 15: Las tic

ACTIVIDAD 4:

La ciencia y la tecnología para bien o para mal presenta dos posturas una son los tecnófobos los cuales consideran que la tecnología y la ciencia son malos; por otro lado tenemos a los tecnófilos los cuales consideran que la ciencia y la tecnología pueden solucionar cualquier problema, como nos podemos dar cuenta ahí dos posturas en el ámbito escolar con la ciencia y la tecnología sin embargo hay que dejar eso atrás y empezar a modernizarse e adaptarse a todos los avances que traen la ciencia y la tecnología para que así nuestros estudiantes aprendan mejor.

ACTIVIDAD 5:

Un cambio y que es muy notorio es que ya los docentes no sienten ese miedo de utilizar la tecnología y las ciencias ya sea para desarrollar su clase o incluso desarrollar trabajos con ayuda de estas, así como la tecnología y las ciencias avanzan los docentes también han ido cambiando y adaptándose al ambiente en que están.