las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

24
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONY LA COMUNICACIÓN (TIC) OTTO FERNANDO VASQUEZ GONGORA ESPINAL-TOLIMA 2013

Upload: ottofernandovasquezgongora

Post on 03-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONY LA COMUNICACIÓN (TIC)

OTTO FERNANDO VASQUEZ GONGORA

ESPINAL-TOLIMA

2013

Page 2: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

OTTO FERNANDO VASQUEZ GONGORA

HERNAN VANARCKEN

DOCENTE:

PROGRAMACION

AREA:

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

GRADO: 11-1

ESPINAL-TOLIMA

2013

Page 3: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

INTRODUCCION

Con el transcurrir del tiempo, el ser humano, a través de sus investigaciones y trabajo en

base al enfrentamiento de sus necesidades, siendo una de ellas, la comunicación, ha

generado muchos beneficios y comodidades para la sociedad en relación al sistema de la

comunicación hoy en día, hay nuevas tecnologías para una eficaz y rápida transmisión de

información y comunicación, de la cual una innovadora tecnología telefonía por Internet,

que es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes IP en forma

de paquetes de datos, es decir, la voz que ingresa en el extremo receptor, es

transformada por un programa en el computador o equipo de emisor (en el teléfono

normal la vos se transforma en señal eléctrica o en tonos que viajan por la red de

telecomunicaciones y en la Internet se digitaliza y transforma en datos) que se transmite

por la Internet empleando el mismo protocolo ? es intercambio de mensajes cuya función

es la de establecer, mantener y gestionar una conexión telefónica- que se usa por ejemplo

para transmitir un correo electrónico o email. Este protocolo se llama IP por sus siglas en

Ingles (Internet Protocol) y es el lenguaje en el cual se entienden las miles de

computadoras y aparatos conectados a la red. Por esto se llama VoIP o Voz sobre

Internet a la telefonía por Internet, pero un verdadero sistema

Page 4: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

¿Qué son las Tics y cuáles son sus inicios?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y

las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse

al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento

especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las

pautas de interacción social.

Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la

comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a

la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto

de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una

redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia

de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.

En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas

herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,

recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto

de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir

contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital

(ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la

web.

Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son

herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de

habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

¿Cuáles son las características de las Tics?

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las

siguientes:

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de

comunicación.

Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que

la hace más accesible y dinámica.

Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica

un futuro prometedor.

Page 5: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría

de las organizaciones o la gestión.

En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e

instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.

Las principales nuevas tecnologías son:

Internet

Robótica

Computadoras de propósito específico

Dinero electrónico

Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de

adquisición resulte una fuerte inversión.

Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda

variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios

medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad

del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una

ayuda mínima del profesor.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las Tics?

Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter

indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la

aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también

reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías

ya sean benéficas o perjudiciales.

A continuación se mostrarán algunas de las ventajas y desventajas que origina el empleo

de las Tics en el desarrollo de las actividades humanas.

Ventajas:

Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la

producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen

de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos

que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas

trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un

proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización,

constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los

saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico,

continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.

Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:

Page 6: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;

- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e

intercambio y lista de discusión.

- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus

productos a través de la Internet.

- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas

competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).

- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo

- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas

de las personas.

- Facilidades

- Exactitud

- Menores riesgos

- Menores costos

Desventajas:

- Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el

crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países

en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de

los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando

en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el

empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la

información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la

comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión

y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente

entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.

El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con

educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés.

En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos

bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para

estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las Tics.

Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de

información y comunicación son:

Falta de privacidad

Aislamiento

Fraude

Merma los puestos de trabajo

Page 7: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

¿Cuáles son los objetivos de las Tics en el ámbito educativo?

El aprendizaje que solía ser un claro proceso trashumano se ha convertido en algo en lo

que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales.

El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el

saber y todas las mentes.

Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje,

pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe,

está de por medio la computadora y por ende la introducción de las nuevas teorías sobre

la obtención de conocimientos y el empleo de las tecnologías de información y

comunicación.

La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a

hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos

que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas

tecnologías de información y comunicación.

? Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando

el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad

al ámbito nacional e internacional.

? Implantar un servicio de educación semiempresarial para estudios regulares de grado y

de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el

apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.

? Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde

cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente,

con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

RECURSOS Y MEDIOS TECNOLOGICOS

INTERNET:

es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La

Page 8: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.

BUSCADORES:

Este apartado se ha creado para facilitar a los internautas la busqueda en los diferentes directorios de páginas Webs existentes en la Red, así como para todas aquellas empresas que de forma fácil y sencilla quieran dar de alta sus empresas productos y servicios en los distintos directorios, consiguiendo de esa forma mayor visibilidad en la Red, así como para conseguir un mejor posicionamiento de sus páginas en los diferentes buscadores de Internet. A continuación veamos los buscadores que existen:

GOOGLE www.google.com Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red. Google aunque su buscador, es la fuente prioritaria de sus ingresos y utilización, tienen desarrolladas herramientas, que por sí mismas son de interés para gran mayoría de usuarios.

YAHOO www.search.yahoo.com El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la

Page 9: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.

WOLFRAM ALPHA www.wolframalpha.com/ Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s. Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos. Las consultas y procesamientos de cálculos también se hacen en un campo de texto, pero en este se procesan las respuestas y visualizaciones adecuadas dinámicamente en lugar de producirlas como resultado de la obtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lo tanto difiere de los motores de búsqueda semántica, el cual indexa una gran cantidad de respuestas, y a continuación, trata de hacer coincidir estas con la pregunta hecha. El sistema realiza un procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados. Lanzado el 15 de mayo del 2009, su utilización queda restringida al mundo anglosajón y se trata de un cambio más que interesante al utilizado por Google. Wolfram Alpha incluye el procesamiento de álgebra, cálculo numérico, simbólico, visualizaciones y estadísticas. Una forma de sintetizar conocimientos avanzados a partir de un pequeño conjunto de información básica.

BING www.bing.com Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008. ¿Qué es Bing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.

FOOFIND foofind.com/

Page 10: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Foofind es un buscador de archivos a nivel global: música, películas, imágenes, ejecutables de software... . Si Google sólo escanea webs en busca del contenido que quiere el usuario, Foofind va mucho más allá, escaneando los servidores de descargas directas, los torrents o los enlaces eDonkey, entre otros. De este modo, la búsqueda de contenidos se vuelve mucho más efectiva.

CCSEARCH search.creativecommons.org/ CC Search es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitemos rápidamente y sin esfuerzo. Para ello sólo tendremos que indicar el nombre de lo que estamos buscando, el tipo de licencia necesitamos y el portal en el que queremos buscar: Blip.tv, Flickr, Fotopedia, Jamendo, Google images, etc. Una vez hecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión con nuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nada nuevo, nos da la posibilidad de buscar muy rápidamente en hasta diez portales diferentes. Una herramienta realmente útil para buscar contenidos multimedia para utilizar en nuestros proyectos.

RTBOT www.rtbot.net RTbot es un buscador que nos muestra los resultados clasificados en categorías dependiendo del tipo de información que se trate o de donde provenga. En concreto, son ocho categorías: vídeos, Wikipedia, imágenes, Twitter, noticias, documentos, blogs y sitios web. Escribimos la búsqueda, pulsamos “Search” y a continuación elegimos la categoría que queremos ver. Según recomiendan en el mismo sitio, el buscador funciona mejor para temas concretos como conceptos, personalidades, sitios, productos, etc. De todas formas, los resultados para búsquedas más generalistas no son tan malos, aunque tampoco tanto como para recomendar su uso de esa manera. RTBot pretende ser un sitio global de con una referencia superior, el enriquecimiento de la investigación de manera que la gente, explorar, aprender, descubrir y controlar a sus temas de interés. Se integra contenidos cargados de diferentes fuentes en línea en una sola interfaz, proporcionando una amplia gama de contenidos digitales y de datos de hasta-al minuto. Para cada tema válido, RTBot presenta una lista de módulos con contenidos cargados en tiempo real desde múltiples servicios web, clasificados por tipo de medio o fuente de datos. Al saltar los módulos, encontrará nuevos datos y medios de comunicación digitales de los periódicos, revistas, blogs, libros, Wikipedia, YouTube, Twitter, Facebook, Flickr, respuestas sociales y de recursos en línea adicionales. En resumen, un buscador que vale la pena probar cuando estemos buscando información amplia sobre un determinado tema.

DUCKDUCKGO duckduckgo.com/ DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Weinberg, un licenciado en física y master en Tecnología en el MIT

Page 11: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

(Massachusetts Institute of Technology) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United Online. El proyecto es de código abierto y está escrito en Perl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que también son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier otro. Como inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y obviamente está muy lejos de proporcionar los servicios a los estamos acostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, así como para iPhone e iPad. Técnicamente está basado en APIS de otros motores de búsqueda, como Yahoo, por lo que se le considera un motor híbrido. Conviene destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que contienen información pública.

YACY yacy.net/es/ Busquedas Web hechas por la gente, para la gente. YaCy es un motor de busqueda gratuito al que todos pueden utilizar para crear un portal de busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública. Cuando contribuyes con la red mundial de peering, la escala de YaCy se vé limitada solo por el número de usuarios en el mundo y puede indexar miles millones de sitios web. Es enteramente descentralizado, todos los usuarios de la red del motor de busqueda son iguales, la red no almacenada pedidos de búsqueda del usuario y no es posible para nadie censurar el contenido del indice compartido. Queremos lograr la libertad de informacion por medio de, un motor de busqueda compartido cuya potencia esta dada por los usuarios a lo largo del mundo.

HAKIA www.hakia.com/ Se autodefine como "el primer buscador basado en significados", y que utiliza "un sistema semántico propietario, en lugar de los índices convencionales" para responder a preguntas escritas directamente en lenguaje natural. El proyecto Hakia está dirigido por Riza Berkan, experto en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural, que afirma que la tecnología desarrollada permitirá rastrear los contenidos de texto de la WWW para analizarla semánticamente y poder devolver información a consultas efectuadas por los usuarios. Su similitud con los procesos cognoscitivos naturales humanos aportan un enorme beneficio, se incrementa también la eficiencia de la búsqueda y es mayor el valor de la información recuperada, con consiguiente ahorro de tiempo.

OPEN DIRECTORY PROJECT www.dmoz.com Es el directorio más grande y fraternal de la Web, el cual es construido y mantenido por un gran número de voluntarios. Su principal misión es la de colaborar en forma constructiva en el crecimiento de Internet. El ODP provee los medios necesarios para una organización eficiente. Incorpora nuevas utilidades para ayudar al internauta en la elección del enlace más adecuado para sus búsquedas. Si navegamos a través del

Page 12: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

directorio observaremos al final de cada página dos bolas, una de color verde y otra de color rojo. Al pulsar sobre la bola de color verde, ordena el listado de enlaces según el baremo de popularidad que establece Google mediante su sistema denominado PageRank. Si pulsamos la bola de color rojo nos facilita una imagen miniaturizada de cada página o thumbnail.

ACCOONA www.accoona.com El buscador Accoona . Su singularidad reside en varios aspectos según anuncian sus propietarios: Ofrecer búsquedas más relevantes mediante un potente algoritmo basado en inteligencia artificial. Distinguir búsquedas de páginas globales de la red y del sector de los negocios. Dispone de una versión específica en chino. En los resultados iniciales no hemos detectado una sustancial diferencia con respecto a otros buscadores genéricos, si acaso, muestra resultados menos relevantes. Aunque nosotros lo vemos como un simple directorio.

YANDEX www.yandex.ru/ Yandex es el nombre de un buscador web de Rusia y a su vez uno de los portales web mas visitados de Rusia. Los resultados se muestran en ruso, ucraniano, bielorruso y kazajo. En Rusia Yandex (en ruso Яндекс) es el buscador que domina el mercado, muy por encima de Google Rusia (Google.ru). El buscador ruso, Yandex no es solo un buscador, al igual que Google tiene muchos servicios paralelos como Yandex.Mail (email @ya.ru), PPC (Yandex Direct), Yandex.Traffic (Analytics), Yandex.Fotki (hosting gratuito para imágenes), Yandex.Narod (posting de sites), Yandex.Video (posting de videos), Yandex. Money, Moikrug (Red de empleo), Yandex.Map, Yandex.News y Yandex.Market. Yandex nació en el mismo año que Google, pero este último perdió la oportunidad de hacerse con el mercado ruso por culpa de su pobre comprensión del idioma cirílico. Durante muchos años Google no conseguía entender la idiosincrasia del idioma ruso. Lo que dio a Yandex la ventaja suficiente para hacerse con el mercado de las búsquedas en Rusia.

GENNIO www.gennio.com/ Un buscador de capital y tecnología cien por cien españoles que basa su filosofía en el concepto de los tags. La idea principal que impulsa este proyecto es la de la fuerza de la inteligencia social. Más allá de algoritmos y complicados mecanismos de búsqueda, muchos usuarios guardan sus enlaces preferidos en la pestaña de Favoritos o en su lector de feeds. La idea es compartir este conocimiento, personal y estimado por cada usuario, con el resto de comunidad, para beneficio de todos. Así, cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos (gennes), o valorar y comentar los resultados de las búsquedas, que incluyen secciones de noticias, ofertas de empleo, noticias y búsquedas locales.

Page 13: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

ASK JEEVES www.ask.com/ Ask Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin necesidad de entrar. Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo' método, con el que el usuario debe abrir página por página y luego retroceder hasta la lista de resultados. Ask te permite: Búsqueda avanzada ¿Sabe exactamente lo que quiere encontrar en la web? Utilice las opciones avanzadas para incluir datos específicos en su búsqueda.

HAKIA www.hakia.com/ Se autodefine como "el primer buscador basado en significados", y que utiliza "un sistema semántico propietario, en lugar de los índices convencionales" para responder a preguntas escritas directamente en lenguaje natural. El proyecto Hakia está dirigido por Riza Berkan, experto en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural, que afirma que la tecnología desarrollada permitirá rastrear los contenidos de texto de la WWW para analizarla semánticamente y poder devolver información a consultas efectuadas por los usuarios

YAHOOLIGANS! yahooligans.yahoo.com Para niños de siete a 12 años. A la vez que programa buscador y entorno diseñado especialmente para niños, Yahooligans! ofrece numerosos recursos de entretenimiento, además de la búsqueda tradicional.

GIGABLAST www.gigablast.com Dispone de dos opciones de búsqueda avanzada. Podemos utilizar el sistema clásico de operadores booleanos y para los internautas menos experimentados, existe la opción de recurrir al método de formulario simple.

APOCALX www.apocalx.com/ Este novedoso buscador francófono destaca por la cantidad de información añadida sobre una página que nos facilita cuando realizamos una búsqueda en él (visualización previa desde el propio buscador, localización y características del servidor donde se aloja la página, propietario del dominio e información de antiguas versiones de la página consultada.

Page 14: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

WIKIA SEARCH alpha.search.wikia.com/ El buscador web "de código abierto, transparente y colaborativo" creado por los responsables de la popular Wikipedia. en la página de resultados se incluye el valor numérico de la relevancia de cada enlace para cada búsqueda, junto a la URL y al enlace de la versión caché. 'Wikia Search' utiliza la tecnología abierta de Nutch, una implementación de la API de Lucene para indexar y realizar búsquedas dentro de los documentos web que rastrean mediante la tecnología de Grub. El rastreador 'Grub' sería parte de la plataforma abierta 'Atlas', ideada por Jeremy Miller (el creador del popular sistema de mensajería Jabber) para 'Wikia Search', y que serviría para crear "comunidades de búsqueda totalmente distribuidas", y en la que todos los participantes tendrían un papel. Aquellos que tengan 'Grub' instalado en su equipo serían "fábricas de contenidos" y el proyecto pretende recolectar toda la información rastreada dentro de un mismo repositorio, que estaría a disposición pública mediante la licencia 'GFDL'. El buscador Nutch te permite crear tus propios algoritmos de búsqueda, y 'Wikia Search' pretende modificarlos para ofrecerles un componente social que otros buscadores no ofrecen directamente. De esta manera, se intentará que los usuarios de este buscador puedan tanto votar positiva o negativamente cada URL, como modificar manualmente los resultados de la clasificación realizada por el algoritmo. Como han indicado sus responsables, se trata simplemente esta de una presentación en público para que los usuarios podamos ir detectando errores, y nos vayamos familiarizando para poder colaborar, si así lo deseamos, en su mejora.

CHACHA www.chacha.com/ Es un buscador que combina resultados provenientes de un algoritmo con otros sugeridos por seres humanos, contratados por ChaCha, que ejercen labores de "asesores de búsquedas" ayudando a otros usuarios a cambio de una cierta cantidad de dinero. ChaCha está construyendo una verdadera Red Social de asesores de búsqueda, a través de datos de búsquedas y contactos personales, con la intención de convertirlo en un sistema inteligente de búsqueda de información. Se trata, el de ChaCha, de un enfoque mucho más interactivo y rápido que el desde hace años vienen ofreciendo 'Google Answers' o 'Yahoo! Answers' con sus sistemas de preguntas y respuestas entre usuarios que tratan de localizar información.

CARROT demo.carrot2.org/demo-stable/main Un buscador que clasifica los resultados por temas. Si de buscadores alternativos se trata, encontramos una nueva variante para los que no se conforman solamente con Google. Demo.Carrot2.org es un servicio que está provisto de algunas funcionabilidades que nos ayudarán a través de algunos beneficios extras a mejorar nuestras búsquedas en la Web. En primer lugar, hay que decir que organiza la información según como determinemos los motores de búsqueda a utilizar, ya sea en la Web generalizada, Yahoo News, Wiki, Google, etc… A esto podemos añadirle, una barra lateral izquierda donde se sitúan tres pestañas que nos clasifican los resultados por tópicos, fuentes y dominios.

Page 15: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Podemos señalar a este buscador como una muy útil herramienta por su capacidad de ordenar los resultados.

BAIDU www.baidu.com/ Baidu es un motor de búsqueda en idioma chino con sede en Pekín fundado a finales de 1999 por Robin Li y Eric Xu. Su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones. Su nombre proviene de un poema chino clásico del poeta Xin Qiji, durante la dinastía Song, acerca de un hombre que buscaba el amor de su vida. Quizá la característica más popular de Baidu, que otros motores de búsqueda como Google no ofrecen, es la posibilidad de efectuar búsquedas de archivos de audio (MP3, WMA/SWF...). Es usada fundamentalmente para la búsqueda de música pop china, y los resultados de la búsqueda son sorprendentemente precisos. Baidu puede realizar estas búsquedas debido a que las leyes de la República Popular China no prohíben poner música en Internet, y Baidu se encuentra bajo jurisdicción china. Con un 80% de mercado en China, y gestionado por el segundo hombre más rico del país, según Forbes, el buscador Baidu desea ampliar su campo de acción, para internacionalizarlo.

BLEKKO blekko.com Blekko es un buscador de internet estadounidense lanzado al público el 1 de noviembre de 2010. Se caracteriza por usar etiquetas, slashtags en su jerga, para restringir los resultados a temas concretos. La empresa fue fundada por Rich Skrenta en 2007. El objetivo de la empresa es proporcionar resultados útiles mejorando los de Google. Blekko espera generar beneficios vendiendo anuncios basados en etiquetas y resultados de búsqueda. Compromiso. La empresa ha especificado su compromiso con sus usuarios, que se resume en: La búsqueda será abierta. Las búsquedas involucrarán a los usuarios. Los algoritmos de asignación de relevancia no serán secretos. Los datos recogidos de internet estarán disponibles. No hay una manera única de buscar en internet. La búsqueda avanzada será fácil de usar. Las herramientas de búsqueda serán abiertas para todos. La empresa de búsquedas y la comunidad colaborarán juntos. Las búsquedas no devolverán spam. La privacidad de las búsquedas será preservada. Particularidades: Estadísticas orientadas a la optimización SEO. Enlaces entrantes y salientes. Búsqueda de IPs. Páginas cacheadas. Etiquetado de páginas. Búsqueda por etiquetas. Búsqueda de contenido duplicado. Comparación de sitios. Estadísticas de crawling. Page Count. Robots.txt location. Cohosted sites. Latencia de páginas. Longitud de páginas.

ALTAVISTA www.altavista.com Buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video, directorio, noticias. También ofrece otras herramientas como un traductor, filtro familiar, servicio de páginas amarillas, buscador de personas y comparador de precios de diferentes productos a través de Dealtime (altavista.dealtime.com).

Page 16: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

La base de datos actual está ordenada según la fórmula de relevancia de AltaVista.

WOTBOX.COM www.wotbox.com Wotbox es un Motor de búsqueda independiente de búsqueda geográfico. "Estamos intentando brindar a nuestros usuarios internacionales la mejor opción de búsqueda geográfica. A la vez que pretendemos que la interfaz de búqueda resulte tan familiar y sencilla personalizando su lengua materna."

METABUSCADORES

KARTOO www.kartoo.com/ Kartoo es un meta-buscador de Información Web que presenta sus resultados en forma de mapas. Los sitios encontrados son representados por esferas más o menos grandes según su pertinencia. Su búsqueda puede ser afinada con los temas y expresiones propuestos. Las Opciones de búsqueda avanzada. Tiene accesso seleccionando "avanzada" (con el botón "opciones" a la derecha de la pantalla de investigación). Quisimos simplificarles la vida: KartOO les propone una página modelo con todos los elementos característicos de una página Internet. Por ejemplo, al presionar "dirección", podra buscar todas las páginas cuya dirección (www...) contiene una palabra en particular. KartOO traduce entonces su demanda para que cada motor pueda responder a su búsqueda (eso corresponde a inurl: para Google y url: para otros motores). Por el momento, las búsquedas avanzadas (sitio, link, etc...) no son traducidas por todos los motores, pero les propondremos próximamente una nueva versión "más puntiaguda". Lenguaje Natural Puede plantear cuestiones a KartOO. En cuanto detecta un punto de interrogación (no lo olvide!), KartOO pregunta los motores más potentes en lenguaje natural y drena el mapa de los resultados. Kartoo es un metamotor de búsqueda que presenta sus resultados bajo la forma de un mapa. Elija la lengua del interfaz (los motores y menús son específicos a cada país). Luego que lance su petición, Kartoo análiza y interroga los motores de búsqueda más pertinentes, selecciona para ustedes los sitios web (o páginas web) en cuestión y se los suministra bajo la forma de un mapa. En este mapa, los sites encontrados son representados por páginas más o menos grandes, según su pertinencia. .

METACRAWLER www.metacrawler.com/ Metacrawler, uno de los metabuscadores más potentes de internet ofrece un diseño renovado y una mejor organización de los resultados de búsqueda gracias al nuevo sistema que permite agrupar automáticamente los resultados bajo determinadas categorías.

Page 17: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

El servicio avanzado de búsqueda permite utilizar operadores booleanos o acotar pesquisas por fecha, idioma, dominio o restringir los contenidos para adultos.

IXQUICK www.ixquick.com/ Un metabuscador muy potente. Por qué Ixquick es especial. Ixquick es el metabuscador más poderoso del mundo. Los resultados de búsqueda de Ixquick son más completos y más exactos. Las capacidades únicas de Ixquick incluyen una Búsqueda avanzada universal, una búsqueda global y un refinamiento avanzado. Busque números de teléfono y direcciones en todo el mundo con el Directorio telefónico internacional, de Ixquick y realice compras comparativas globales con la búsqueda del Precio más bajo de Ixquick.

YIPPY search.yippy.com/ Así que, ¿Por qué debería estar usando Yippy? ¿Está preocupado por proteger su privacidad en la web? Algunos de los servicios web de almacenar y utilizar su información personal de manera que no puede aprobar, ni siquiera tener en cuenta! En Yippy, su privacidad y la protección son nuestro objetivo. No vamos a realizar un seguimiento de su actividad en nuestra plataforma, almacenar el historial de nuestro navegador, monitorear o grabar sus búsquedas, guarde las copias de su correo electrónico, o recoger toda la información más personal que usted proporciona. Asimismo, no venderá su información personal a los anunciantes con fines de lucro. Si usted está buscando un servicio que usted puede confiar, no busques más.

WEBCRAWLER www.webcrawler.com/ Potente motor de búsqueda de recursos generales.

NAVEGADORES:

Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en

la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar

información.

El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo

solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

Page 18: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome.

Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

CHAT:

El chat] (término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla'), también

conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera

instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o

más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos

(mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o

privada, en los que se comunican dos o más personas.

REDES SOCIALES:

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

Page 19: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

FOROS DE DISCUSIÓN:

Un Foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

VIDEO CONFERENCIA:

La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet. Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc. El sistema de conferencia web de e-ABC tiene la característica de que los participantes no necesitan instalar ningún programa especial en sus computadoras, sino que sólo necesitan de un navegador web. El sistema tiene la capacidad de transmitir audio y video y contiene herramientas adicionales como pizarrón electrónico, chat y proyector de diapositivas. e-ABC provee también el servicio de creación de presentaciones avanzadas, que permiten la reproducción simultánea de una filmación con la imagen y voz del presentador

Page 20: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

sincronizado con materiales adicionales como subtítulos, gráficos, textos, fotografías, animaciones y películas.

AUDIO CONFERENCIA:

Es entonces una teleconferencia que utiliza líneas telefónicas para transmitir la voz , amplificándola en cada sitio. Ésta permite la interlocución dinámica en el mismo marco temporal del(los) participante(s), ya sea individual o grupalmente, ubicados en distintas localidades, por medio de la red telefónica.

Conferencia aquí es sinónimo de conversación , en la que los participantes son “capaces de establecer un contacto real y crear un verdadero encuentro,[...], constituir una experiencia y abrir nuevos horizontes".

Usos de la audioconferencia

La audioconferencia pedagógica mediatiza espacios para la interacción y requiere preparación en el antes, el durante y el después, con mayor racionalidad de propósitos, estrategias metodológicas, tiempos, lugares y recursos. La comunicación humana: el discurso, la voz y la dinámica de intervención de los participantes, son el eje de la interacción.

En el siguiente esquema se señalan los principales usos de la audioconferencia en educación y en los negocios, lo cual permite visualizar posibilidades en otros ámbitos como la gestión pública y comunitaria.

EDUCACIÓN A DISTANCIA (Pregrado y posgrado)

Socialización. Encuentros, intercambios, discusiones de grupos, conversatorios, foros. Tutorías individuales o grupales. Conferencias, entrevistas y/o aportes de expertos y autoridades académicas.

EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUADA

Cursos a distancia: asesoría, consultas. Conferencias y entrevistas a personas ubicadas en otros lugares geográficos. Seminarios, talleres, congresos.

ADMINISTRACIÓN Reuniones y encuentros de directivos. Programas informativos. Intercambio de experiencias y conversaciones con grupos específicos.

NEGOCIOS Reuniones corporativas. Capacitación de personal. Presentación de un nuevo producto. Elaboración de proyectos industriales. Aspectos gremiales. Seguridad industrial. Programas informativos.

Ventajas de la audioconferencia

Estudiantes situados en localidades distintas pueden interactuar.

Page 21: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Puede originarse desde cualquier lugar con teléfono. Tecnología fácil de conseguir y de manejar. Acceso a especialistas desde cualquier lugar. Participación más amplia. Todos pueden intervenir. Reducción de gastos de viajes y viáticos para profesores y estudiantes. La relación profesor-estudiante es más personalizada. Mejora la capacidad de escucha y de concentración. Integración con otros medios. Efectiva como una “clase” presencial. Nuevas coberturas para las instituciones educativas. Favorece el desarrollo cultural de las localidades.

Desventajas de la audioconferencia

Ausencia de contacto visual: los gestos... Preparar en el antes, el durante y el después, más detallada de los materiales, interacciones, ... El costo de las comunicaciones aumenta. Dependencia de la tecnología...los temores. Ausencia de “sex appeal”: el discurso gira alrededor de lo escuchado. La “información” debe ser adaptada al oído: modulación, léxico y ritmo. Los elementos visuales (textos, gráficas, esquemas, videos, ...) deben ser enviados a las localidades previamente. Los grupos grandes requieren de un moderador local. La motivación para lograr la interacción es más crítica que el uso de la tecnología: ¿improvisar? No es una panacea.

ORGANIZACIÓN DE LA AUDIOCONFERENCIA

Características de los participantes

Están situados en localidades diferentes. Usar la tecnología para interactuar con otros...al principio se distraen y se preocupan, no saben usar la tecnología. Deben desarrollar nuevas estrategias de comunicación... ¿escuchar sin ver? La edad y la formación.

¿Una o varias audioconferencias?

Una. Se utiliza para la interacción con un experto, el diálogo de un grupo con unos pares, etc.

Preparación. Propósitos alcanzables en tiempos cortos relativamente: entre 60 y 90 minutos. Elaboración anticipada del material y planeación de las

Page 22: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

actividades del antes, durante y después. Revisión y prueba de los equipos y logística requerida (salón, equipos, etc.). Las personas. Instrucciones de lo que se espera de ellas y de la forma de operación del sistema.

Varias.

Preliminares. ¿Cuál es el interés de los participantes? ¿Qué conocimientos preliminares requieren? ¿Cuáles son los hábitos de estudio? ¿Qué capacidad de escucha tienen? ¿Se requiere entrenamiento? Pautas a partir del análisis: promoción del curso, mecanismos de inscripción, materiales, financiación, orientadores, equipos,... Preparación de materiales. Escritos y/o audiovisuales, los cuales deben ser elaborados y enviados con la antelación requerida, a la(s) localidad(es) participante(s), con una guía para el monitor/moderador sobre su uso. Ello implica tener en cuenta los recursos (fax, televisor, VHS, etc.) disponibles. Capacitación de los coordinadores o monitores locales. En la instalación y manejo de equipos, en la filosofía de la audioconferencia y en su metodología. Antes de iniciar, deberán dar la agenda, distribuir los materiales y orientadores. Al iniciar, deberán establecer el enlace, brindar la información local, aclarar las dudas, activar los equipos a usar y promover la participación. Al finalizar, deberán orientar las tareas postconferencia, realizar la evaluación y logística oportuna.

La primera clase por audioconferencia Conviene inicialmente motivar la interacción y dar seguridad a los participantes.

La tecnología es un recurso que facilita la interacción de los participantes para la construcción de conocimientos, la reflexión y el intercambio de ideas, con una intencionalidad pedagógica, no es un show para demostrar las ventajas de la tecnología. “Que no cunda el pánico”: la indicaciones deben ser claras. Insistir sobre lo fácil que es el sistema...¿mostrarse tranquilo? Motivar, motivar... para fomentar la participación. Precisar los objetivos, la metodología y el sistema de evaluación del curso. Hacer referencia al material disponible. Crear la noción de grupo.

IMPLEMENTACIÓN DE LA AUDIOCONFERENCIA

El dinamizador (profesor, tutor, directivo, p.e.) de la audioconferencia propicia un entorno cálido, y para ello puede aplicar algunas técnicas de motivación, participación, retroalimentación y comunicación. Debe tener en cuenta el número de participantes, de localidades, las relaciones ya existentes con los participantes y la estructura del curso (todo por audioconferencia, parcial, ...). Ver cuadro anexo.

CORREO ELECTRONICO:

Page 23: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios

enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes

electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio

en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse

aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de

correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos

digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste

están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos

habituales.

WIKIS:

Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

PORTAFOLIO:

Un portafolio Educativo es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (Garcia, 2000). El portafolio está abierto a la reflexión, ya que existen algunos con narrativa reflexiva y también a la auto-evaluación, donde el dueño del portafolio (y en muchas ocasiones, las demás personas) pueden evaluar los trabajos y mejorarlos. El portafolio se puede confundir con el diario educativo, pero el diario describe cada actividad de clase con total detalle, a diferencia del portafolio, en el que no se trata de transcribir los sucesos de clase, es acerca de plasmar el progreso de los estudiantes en referencia a los conceptos vistos.

SLIDE SHARE:

Page 24: Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

La dirección de alojamiento es www.slideshare.net

DROP BOX:

es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas. Está disponible para Android, Blackberry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos.

CONCLUSIONES

*Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí,

forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.

Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas

transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.

*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más

difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de

información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e

interactividad.