las revoluciones burguesas

34
Las Revoluciones Burguesas Las Revoluciones Burguesas

Upload: ledy-cabrera

Post on 20-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las Revoluciones BurguesasLas Revoluciones Burguesas

El sistema de la RestauraciónEl sistema de la RestauraciónPrincipios del sistema de la Restauración

Legitimidad monárquica

Regreso de los Borbones y las antiguas dinastías

Absolutismo Unión de trono y altar

La Iglesia recupera su prestigio y posición a cambio de apoyar a los reyes

Luis XVIII renuncia a ella y concede una Carta Otorgada

El Congreso de VienaEl Congreso de VienaLos vencedores de Napoleón reorganizan el mapa de Europa para no dejar rastro de la Europa Napoleónica

La RESTAURACIÓN

Vuelta al Antiguo Régimen

AUSTRIA

PRUSIA

RUSIA

G. BRETAÑA

EL CONGRESO DE VIENA (1815)

Los vencedores de Napoleón, organizados por el canciller Meternich crean el sistema de la Restauración

Europa tras el Congreso de Viena Europa tras el Congreso de Viena (1815)(1815)

Reyes firmantes de la SANTA ALIANZA

Europa después del congreso Europa después del congreso de Vienade Viena

La Santa AlianzaLa Santa AlianzaLos monarcas absolutos europeos firman un acuerdo para ayudarse mutuamente en caso de sufrir una revolución en sus territorios

SANTA ALIANZA

Entre príncipes cristianos

Personal entre los reyes no entre los Estados

Actuó en las revoluciones de 1820

La oposición al sistema de la La oposición al sistema de la RestauraciónRestauración

Oposición a la RestauraciónPilares de la Restauración

Absolutismo Legitimismo Liberalismo Nacionalismo

Defensa de las libertades individuales

Herramientas

Constitución Parlamento: poder legislativo

Libertad de pueblos o naciones

Dos tipos diferentes

Disgregador Integrador

Las oleadas revolucionariasLas oleadas revolucionariasLas revoluciones en Europa

En forma de oleadas

Ideologías de los revolucionarios

Diferencias liberalismo e ideales democráticos

Nacionalismo

Liberalismo

Ideales democráticos

Liberalismo Ideales democráticos

• Sufragio censitario

• Burguesía

• Sufragio universal

• Burguesía y clases populares

El movimiento romántico y la El movimiento romántico y la lucha por la libertad lucha por la libertad

Definición Corriente cultural y artística de la primera mitad del siglo XIX

Valores

Exaltación del sentimiento

Causa y defensa de la libertad

Manifestaciones

Música: Liszt, Chopin

Literatura: Bécquer, Byron (poesía) Scott (novela histórica)

Liberalismo: libertades individuales

Nacionalismo: libertad de los pueblos

El Romanticismo en el arteEl Romanticismo en el arte

NeoclasicismoRomanticismoSe opone al

Por su rigidez academicista

Amor por la Edad Media: neogótico, neomudéjar

Eclecticismo

Escultura

Arquitectura

Estética clásica y temas románticos

Rude y la marsellesaPintura

Paisaje y la Historia

Gericault y Delacroix

La Marsellesa de Rude

Permanece la estética de la antigüedad clásica

Aparecen los temas románticos: exaltación de la Revolución francesa y de la causa de la libertad

La balsa de la Medusa (Gericault 1819)La balsa de la Medusa (Gericault 1819)

Esta obra supone una crítica de la sociedad aristocrática surgida de la Restauración

Las escenas de las masacres de Las escenas de las masacres de Quíos (Delacroix) Quíos (Delacroix)

Este cuadro supone una defensa de la causa griega en su lucha contra el imperio otomano

6.2- Las revoluciones de 18306.2- Las revoluciones de 1830Francia: 1830

Causas

Suspensión de la Carta Otorgada

El pueblo reclama la abdicación del rey

Consecuencias

Luis Felipe de Orleans nuevo rey de Francia

Escasas reformas

Carta Otorgada

Bandera tricolor

Fin de los culottes aristocráticos

Repercusiones en Europa

Revoluciones liberales en Polonia y italia

Movimientos nacionalistas

Independencia de Bélgica: 1830

La revolución del 1830La revolución del 1830

Las revoluciones liberales de 1830Las revoluciones liberales de 1830La segunda oleada revolucionaria (la de 1830) empezó en Francia y se extendió a toda Europa triunfando en Bélgica

Las revoluciones de 1848 en Las revoluciones de 1848 en FranciaFrancia

Causas

Descontento político

Altos precios por malas cosechas

ConsecuenciasRevolución de 1848

Revolución de Febrero

2ª República

Barricadas de Junio

Reivindicaciones populares que no son atendidas

Asamblea constituyente con Sufragio Universal masculino

Luis Napoleón, presidente de la República

1852: se proclama emperador

Las revoluciones de 1848 en el Las revoluciones de 1848 en el resto de Europaresto de Europa

Factores impulsores de las revoluciones de 1848

Ideales democráticos

Nacionalismo (LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS)

Sufragio universal

Libertades de asociación

ITALIA ALEMANIA Hungría, Polonia

Parlamento de Fráncfort

Lombardía y Véneto contra el imperio austriaco

Revolución del 1848Revolución del 1848Revolución del 1848Revolución del 1848

La Primavera de los Pueblos La Primavera de los Pueblos (1848)(1848)

LA tercera oleada revolucionaria empezó en Francia de nuevo y se extendió por a las diferentes nacionalidades del imperio austriaco