las pesadillas no son sueños

2
425 1-03-2007 LAS PESADILLAS NO SON SUEÑOS ¿Por qué dormimos? No puede ser solo para descansar. El cerebro trabaja continuamente mientras dormimos, su actividad solo se reduce un 20% respecto a la vigilia. Tenemos que dormir por otros motivos, motivos positivos, motivos fascinantes como la memoria. Todos tenemos recuerdos increíbles. Nuestro cerebro está repleto de recuerdos. ¿Cómo los conserva? ¿Cómo los mantiene actualizados y disponibles? Hay que entender los sueños y las emociones para responder estas preguntas. Las leyes del cerebro cambian durante el sueño. Cambia la química y así desaparecen factores característicos de la vigilia como la coherencia y la continuidad. Es un cerebro diferente, y por eso no puedes organizar los pensamientos, no sabes quién eres, estás desorientado. Allan Hobson es catedrático de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard. Es autor de varios libros sobre el sueño y los sueños y será un privilegio contar con su particular visión de lo que nos sucede durante ese tercio de nuestras vidas que nos pasamos durmiendo.

Upload: armandohector

Post on 18-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Las pesadillas y los sueños

TRANSCRIPT

4251-03-2007LAS PESADILLAS NO SON SUEOS

Por qu dormimos?No puede ser solo para descansar. El cerebro trabaja continuamente mientras dormimos, su actividad solo se reduce un 20% respecto a la vigilia. Tenemos que dormir por otros motivos, motivos positivos, motivos fascinantes como la memoria. Todos tenemos recuerdos increbles. Nuestro cerebro est repleto de recuerdos. Cmo los conserva? Cmo los mantiene actualizados y disponibles? Hay que entender los sueos y las emociones para responder estas preguntas.

Las leyes del cerebro cambian durante el sueo. Cambia la qumica y as desaparecen factores caractersticos de la vigilia como la coherencia y la continuidad. Es un cerebro diferente, y por eso no puedes organizar los pensamientos, no sabes quin eres, ests desorientado.

Allan Hobsones catedrtico de Psiquiatra en la Escuela de Medicina de Harvard. Es autor de varios libros sobre el sueo y los sueos y ser un privilegio contar con su particular visin de lo que nos sucede durante ese tercio de nuestras vidas que nos pasamos durmiendo.