las perspectivas para el desarrollo de la biotecnología en ... · experiencias en otros países...

17
Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados FORO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA É DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES PARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) Mérida Y catán 9 10 de no iembre 2011 Las Perspectivas para el Desarrollo de la Mérida, Y ucatán, 9 y 10 de noviembre 2011 Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en México Ariel Álvarez Morales

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Secretaría Ejecutiva de laComisión Intersecretarial de Bioseguridad de los

Organismos Genéticamente Modificados

FORO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA ÉDIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES PARA LAS CUALES

MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDADCentro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)

Mérida Y catán 9 10 de no iembre 2011

Las Perspectivas para el Desarrollo de la

Mérida, Yucatán, 9 y 10 de noviembre 2011

Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en México

Ariel Álvarez Morales

Page 2: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Los Organismos Genéticamente Modificados en el Contexto Mundial

Los países con mayor producción de OGMs en 2010 fueron: EUA (66.8), Brasil (25.4), Argentina (22.9), India (9.4), Canadá (8.8), China (3.5), Paraguay (2 6) y Pakistán (2 4) (total = 134 Millones de hectáreas)Paraguay (2.6) y Pakistán (2.4) (total = 134 Millones de hectáreas)

El total de área cultivada con OGMs desde 1996 a 2010 ha sido de más de 1,222.9 millones de hectáreas en el mundo

Los cultivos GM que más se producen son: soya, maíz, algodón y canola

25 Países producen OGMs (13 economías emergentes y 12 países desarrollados)

Además de EU y Canadá, los países de América que están sembrando OGMs son: Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, Costa Rica y México.

51 Países consumen OGMs o productos derivados.

Además de productos agrícolas, en los próximos años tendremos:Además de productos agrícolas, en los próximos años tendremos: peces, árboles, insectos y plantas para la producción de fármacos y productos industriales.

Page 3: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Experiencias en otros países

China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales deexcelencia en biotecnología, que muy pronto estarán a la par con los Estados Unidos yla Unión Europea.

China recientemente invirtió 500 millones de USD en biotecnología y actualmente sele reconoce como uno de los países líderes en genómica vegetal aplicada.

Mucho del crecimiento económico de la China moderna está sustentada por grandesp gganancias en productividad agrícola, lo que le ha permitido al país el alcanzar laautosuficiencia en sus principales cultivos agrícolas.

Brasil - En 2011, EMBRAPA liberó sus propias variedades de soya GM tolerante ah bi id lt ti á ó i l d t d M therbicidas, como una alternativa, más económica, a los productos de Monsanto.

Brasil - En 2011, EMBRAPA recibe la aprobación de su Comité Nacional deBioseguridad para la liberación comercial del primer frijol GM (Embrapa 5.1) resistenteal virus del mosaico doradoal virus del mosaico dorado.

El “Malaysian Palm Oil Board” tiene un avanzado programa para desarrollar palmaaceitera transgénica con una mejor calidad de aceite y tolerancia a insectos.

En la India se han desarrollado algunas variedades GM de berenjena con toleranciaEn la India, se han desarrollado algunas variedades GM de berenjena con toleranciaa insectos, y están destinadas a ser usadas en programas de fitomejoramiento para lageneración de materiales para uso de pequeños productores.

Page 4: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Beneficios de la Biotecnología para México

Producción de alimentos de mejor calidad.

Aumento de la competitividad al incrementar los rendimientos, di i d l t t d l id d d l hdisminuyendo los costos y aumentando la seguridad de la cosecha.

Impactos en el precio de los productos aumentando la competitividad y garantizando precios bajos de los productos básicos.

Evitar el rezago y la dependencia tecnológica.

Aumento en nuestra capacidad de producir alimentos garantizando nuestra independencia alimentariap

Desarrollo de nuevos productos para el sector social en términos de alimentos y salud.

Generar una agricultura sustentable disminuyendo el uso de productosGenerar una agricultura sustentable disminuyendo el uso de productos químicos en el campo.

Desarrollo del factor humano, expertos mexicanos del área.

Promover la creación de empresas mexicanas de biotecnología, participando el sector público y privado.

Page 5: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Investigación Biotecnológica en México y el Uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs)

30

Tendencias de Investigación en materia de OGMs de acuerdo a los resultados de la Encuesta CIBIOGEM (Marzo 2010)*

69%69%

20

25

dore

s

69%

51%

69%

10

15

mer

o de

Inve

stig

ad

28%28%

10%15%

33%

Otros

0

5

Bási

ca

Salu

d

utic

as

trial

es

ular

es

ecci

ón

bien

te

iaci

ón

mát

ico

olog

ía

mie

nto

onal

es

geno

s

Anim

al

mie

nto

stic

os

rest

al

biót

ico

ómic

o

anta

suc

tos

enta

ria

e M

ref

Núm

0%10%

5%

Cien

cia

B

licac

ione

s Fa

rmac

éu

Aplic

acio

nes

Indu

st

Herra

mie

ntas

Mol

ecu

Dia

gnós

tico

y de

te

Med

io A

mb

Bior

rem

edi

ilidad

y C

ambi

o Cl

im

Agro

biot

ecno

rem

ento

del

Ren

dim

acte

rístic

as N

utric

io

ol d

e Pl

agas

y P

atóg

Biot

ecno

logí

a A

anis

mos

de

Mej

oram

ndim

ient

os y

Est

adís

Agro

pecu

ario

s

Biot

ecno

logí

a Fo

estré

s Bi

ótic

o y/

o ab

Impa

cto

soci

oeco

e Bi

omol

écul

as e

n pl

sfor

mac

ión

de p

rod

orgá

nico

sBi

otec

nolo

gía

Alim

e

llo y

cer

tific

ació

n de

Apl H

Adap

tabi

Incr

Cara

Cont

ro

Mec

aRe

n

Tole

ranc

ia a

e

Prod

ucci

ón d

eBi

otra

n B

Des

arro

Aplicaciones Agrícolas* Porcentajes representan la proporción de investigadores

que específicamente realizan investigación en estas áreas empleando OGMs.

Page 6: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Investigación Biotecnológica en México y el Uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs)

En 2009 teníamos registrados en el SNI 15,565 investigadores.De éstos, 275 (1.77%) desarrollaban productos biotecnológicos

CATEGORÍA REPRESENTATIVIDAD % (N D I ti d )% (No. De Investigadores)

Biotecnología Agrícola 34.9 % (96 ) Aplicaciones en Medio Ambiente 16.4 % (45) Biotecnología y Salud Humana 16 7% (46)Biotecnología y Salud Humana 16.7% (46)Aspectos sociales de la Biotecnología 22.9% (63) Biotecnología de Alimentos 4.0% (11) Aplicaciones industriales y farmacéuticas 4 4% (12)Aplicaciones industriales y farmacéuticas 4.4% (12)Biotecnología de especies marinas 0.7% ( 2 )

TOTAL 100% (275)% ( )

Page 7: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Investigación Biotecnológica en México y el Uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs)

Especies de interés Agrícola:

Maíz, Frijol, Arroz, Sorgo, Canola, Papa, Tomate, Lechuga, Alfalfa, Melón, Café, Papaya, Limón, Chil C ú hitl C i tChile, Cempaxúchitl, Crisantemo.

Temas de Investigación Agrícola:

Incremento en RendimientoCaracterísticas Organolépticas N tricionalesCaracterísticas Organolépticas y NutricionalesResistencia a Plagas y PatógenosEstrés bióticoEstrés bióticoUso de Nutrientes

Page 8: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Investigación Biotecnológica en México y el Uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs)

Plazo Núm de ProyectosProyectos

3 - 6 mesesa 5

1 año 81 año 8

2 - 3 años 10

> 3 añosb 16

Cuenta con proyectos TTa 5

a Desarrollos industrialesb Desarrollo de Organismos Genéticamente Modificados para uso agrícolaDesarrollo de Organismos Genéticamente Modificados para uso agrícola

Page 9: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El Contexto

Page 10: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El Contexto

Población Rural El medio ambiente “silvestre”

El ambiente agrícola

¡Diferentes cosas ocurren en las diferentes áreas!

Page 11: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El Contexto

Población Rural El medio ambiente “silvestre”

Selección NaturalSelección humana

El ambiente agrícola

Selección Natural

Selección humana

¡Diferentes cosas ocurren en las diferentes áreas!

Page 12: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El Contexto

Población Rural El medio ambiente “silvestre”

Permanece relativamente 

El ambiente agrícola

estable

Cambia continuamente en función de necesidades o preferencias humanas

¡Diferentes cosas ocurren en las diferentes áreas!

Page 13: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El Objetivo

Población Rural El medio ambiente “silvestre”

El ambiente agrícola

Satisfacer las necesidades humanasGenerar bienestar socialPromover agricultura sustentableNo extender la frontera agrícolaMinimizar los efectos al medio ambiente

¡Diferentes cosas ocurren en las diferentes áreas!

Minimizar los efectos al medio ambiente

Page 14: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMsMEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

El medio ambiente 

El ObjetivoM

Población Rural

“silvestre”P

Metas de Protecció

nEl ambiente agrícola

nMPSelección Natural

Selección humanaSelección NaturalSelección Natural

Selección humana

Relativamente estable

Cambia continuamente en función de necesidades o preferencias humanas

Las Metas de Protección deben considerar las alternativas tecnológicas 

establepreferencias humanas

Page 15: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Posibles Efectos Adversos Derivados de los OGMs

Partes Altas                                                    ValleMenos insecticidas = menos daños a la salud 

Valle del Yaqui, Sonora

Niña 54 meses      Niña 55 meses  Niña 54 meses    Niña 53 meses“Pesticide use is high in the lowland agricultural communities, with aerial spraying and mechanical and hand application (26).Pesticide use is high in the lowland agricultural communities, with aerial spraying and mechanical and hand application (26). Farmers reported that two crops a year may be planted, with pesticides applied up to 45 times between planting and harvesting per crop. Compounds include multiple organophosphate and organochlorine mixtures and pyrethroids. Thirty‐three different compounds were used for the control of cotton pests alone from 1959 to 1990. This list includes DDT, dieldrin, endosulfan, endrin, heptachlor, and parathion‐methyl, to name but a few agents (27)”.

Guilletteet al., 1998. An anthropological approach to the evaluation of preschool children exposed to pesticides in Mexico. Environmental Health Perspectives 10:347‐353.

META DE PROTECCIÓN = MEJORAR LA SALUD INFANTIL

Page 16: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Biotecnología para México: acciones a seguir

Considerar a la biotecnología como una herramienta más quetiene un alto potencial para contribuir al desarrollo agrícola del país.tiene un alto potencial para contribuir al desarrollo agrícola del país.

Establecer el marco jurídico necesario para regular lasactividades con OGMs con la finalidad de prevenir, evitar o reducirplos posibles riesgos a: La salud humana, el medio ambiente y labiodiversidad, la sanidad animal, vegetal y acuícola.

Aplicar, a través de la legislación nacional, los lineamientosestablecidos en el Protocolo de Cartagena para la Seguridad de laBiotecnología.

Desarrollar biotecnología propia que resuelva problemasnacionales, contribuya con los productores del país y de solución aproblemas socialesproblemas sociales.

Page 17: Las Perspectivas para el Desarrollo de la Biotecnología en ... · Experiencias en otros países ¾China, India y Brasil son actualmente reconocidos como centros globales de excelencia

Gracias….

PREGUNTAS?¿PREGUNTAS?www.cibiogem.gob.mx

http://www.cibiogem.gob.mx/RegistroOGMs.html