las personas de riesgo de desarrollar un melanoma son ...€¦ · triptico cancer piel ok 17/6/09...

2
Con la llegada del buen tiempo y fundamentalmente en verano, los momentos de ocio se aprovechan generalmente para estar al aire libre, disfrutando del sol en parques, psicinas, en el campo... También la práctica de determinados deportes (ciclismo, natación, atletismo...) y el desempeño de algunas actividades laborales o aficiones (agricultura, jardinería...) se desarrollan al aire libre. Los rayos solares nos aportan efectos beneficiosos para el organismo: sensación placentera de calor y de bienestar, acción antidepresiva, modulación de determinadas funciones hormonales, síntesis de vitamina D... Sin embargo, una exposición excesiva también entraña riesgos para la salud. Los rayos solares ultravioletas (UVA y UVB) son radiaciones que dañan la piel. Pueden causar daños a corto plazo, como irritaciones y quemaduras, o daños que pueden aparecer al cabo de los años, como envejecimiento prematuro (arrugas), manchas y aumento del riesgo de padecer cáncer de piel. Por ello, es muy importante concer los efectos nocivos de la exposición solar así como las prinicipales medidas para una protección adecuada. campaña para la prevención del cáncer cutáneo: OTRO ESTILO conocer tu tipo de piel es esencial para una buena protección FOTOTIPO DESCRIPCIÓN QUEMADURAS BRONCEADO PROTECCIÓN SOLARES I Piel muy clara, de tipo céltico Con facilidad Nunca Total Piel blanca que tras mucha II exposición solar adquiere Con facilidad Mínimo Alta un ligero tono café con leche Pelo castaño a oscuro, piel normal. Con las 1as Con cierta III exposiciones se adquieren facilidad Mediana quemaduras, pero consiguen broncearse en dos semanas IV Junto con el fenotipo III Con facilidad Nunca Total representa la mayoría Población con tono de piel Exposición Muy V oscuro (árabes, asiáticos) ha de ser facilmente Mínima Siempre están broncecados muy intensa VI Población de raza negra Nunca Siempre Mínima a pleno sol conoce sus riesgos... Las personas de riesgo de desarrollar un Melanoma son aquellas que tienen: • Antecedentes fimiliares de melanoma. • Han tenido melanoma en el pasado. • Lunares que cambian de aspecto. • Gran número de lunares. • Piel clara y ojos claros, que se queman facilmente al sol y/o que se broncean poco. • Antecedentes de quemaduras solares importantes en la infancia y/o adolescencia. • Trabajo y/o actividades frecuentes al aire libre. CÁNCER (no melanoma) MELANOMA Factores favorecedores Sol, piel clara, defensas inmunitarias debilitadas Crónica (agricultores, Tipo de exposición solar albañiles, deportistas Aguda en la infancia profesionales) Edad A partir de 50 años A cualquier edad Localización Sobretodo en cara En todo el cuerpo Aspecto Costra, berrugas Lunares que cambian de aspecto Evolución Menor riesgo Mayor riesgo de metástasis de metástasis Tratamiento Cirugía precoz consejos para una exposición solar responsable 1 T o m e e l so l d e m ane r a g ra dual, evi t e l a e x posici ó n d ir ec t a d ura nte l a s h o ras de m áx im a inten s id ad (d e 1 2 d e la m a ñ a na a5d e la ta r d e). No ba je l a g u a r di a d u r an te lo s d í as m ás fres c os o n u bla do s . 2 A p lí q u e s e d e fo r m a c o rrecta u n a c re m a c on f a ct o r de pro t e c c ió n solar e l ev ad o (m íni m o d e 1 5 ) y fi ltro so l a r U V A y UVB, s o b re l a pie l l i m p ia , 3 0 m i nuto s a nt e s de la e x po si ci ón sola r , e n ca n ti d a d s u fi cie nte , r e n o v ando fre c ue nt e m ente l a a p li c ac i ó n c a d a 2 ó 3 h o r a s y especia l m e nt e tras b a ña rs e o s u d a r . 3 E vi t e la s q ue m ad u ra s . N o perma n ez ca m ucho t ie m p o a l s o l a un q u e u s e product o s d e p ro te cc ió n s o la r, y utili c e g orr o de ala a n c h a, gafas y c a m is et a co m o p r o t e cción a d ici o n al . 4 D e s pué s d e ca da baño, sé q ue se b ie n e vitan d o e l e fecto lu p ad e la s go tas d e ag u a y v u é l v ase a a p lic ar el f o t o p r ote ctor .

Upload: nguyentuyen

Post on 06-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las personas de riesgo de desarrollar un Melanoma son ...€¦ · TRIPTICO CANCER PIEL OK 17/6/09 11:24 P˜gina 1 Composici˜n C M Y CM MY CY CMY K ... hormonales, síntesis de vitamina

TRIPTICO CANCER PIEL OK 17/6/09 11:24 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

Con la llegada del buen tiempo y fundamentalmente en verano, los momentos de ocio se

aprovechan generalmente para estar al aire libre, disfrutando del sol en parques, psicinas,

en el campo...

También la práctica de determinados deportes (ciclismo, natación, atletismo...) y el

desempeño de algunas actividades laborales o aficiones (agricultura, jardinería...) se

desarrollan al aire libre.

Los rayos solares nos aportan efectos beneficiosos para el organismo: sensación placentera

de calor y de bienestar, acción antidepresiva, modulación de determinadas funciones

hormonales, síntesis de vitamina D... Sin embargo, una exposición excesiva también entraña

riesgos para la salud.

Los rayos solares ultravioletas (UVA y UVB) son radiaciones que dañan la piel. Pueden

causar daños a corto plazo, como irritaciones y quemaduras, o daños que pueden aparecer

al cabo de los años, como envejecimiento prematuro (arrugas), manchas y aumento del

riesgo de padecer cáncer de piel.

Por ello, es muy importante concer los efectos nocivos de la exposición solar así como

las prinicipales medidas para una protección adecuada.

campaña para la prevención

del cáncer cutáneo:

OTRO ESTILO

conocer tu tipo de piel es esencialpara una buena protección

FOTOTIPO DESCRIPCIÓN QUEMADURAS BRONCEADO PROTECCIÓN SOLARES

I Piel muy clara, de tipo céltico Con facilidad Nunca Total

Piel blanca que tras muchaII exposición solar adquiere Con facilidad Mínimo Alta

un ligero tono café con leche

Pelo castaño a oscuro,piel normal. Con las 1as Con cierta

III exposiciones se adquieren facilidad Sí Medianaquemaduras, pero consiguenbroncearse en dos semanas

IV Junto con el fenotipo III Con facilidad Nunca Totalrepresenta la mayoría

Población con tono de piel Exposición MuyV oscuro (árabes, asiáticos) ha de ser facilmente Mínima

Siempre están broncecados muy intensa

VI Población de raza negra Nunca Siempre Mínima

a pleno solconoce sus riesgos...

Las personas de riesgode desarrollar un Melanoma

son aquellas que tienen:

• Antecedentes fimiliares de melanoma.

• Han tenido melanoma en el pasado.

• Lunares que cambian de aspecto.

• Gran número de lunares.

• Piel clara y ojos claros, que se queman

facilmente al sol y/o que se broncean poco.

• Antecedentes de quemaduras solares importantes

en la infancia y/o adolescencia.

• Trabajo y/o actividades frecuentes al aire libre.

CÁNCER (no melanoma) MELANOMA

Factores favorecedores Sol, piel clara, defensas inmunitarias debilitadas

Crónica (agricultores,Tipo de exposición solar albañiles, deportistas Aguda en la infancia

profesionales)

Edad A partir de 50 años A cualquier edad

Localización Sobretodo en cara En todo el cuerpo

Aspecto Costra, berrugas Lunares que cambian de aspecto

Evolución Menor riesgo Mayor riesgode metástasis de metástasis

Tratamiento Cirugía precoz

consejos para unaexposición solarresponsable

1Tome el sol de manera gradual, evite la exposicióndirecta durante las horas de máxima intensidad(de 12 de la mañana a 5 de la tarde). No bajela

guardia durante los días más frescos o nublados.

2Aplíquese de forma correcta una crema confactor de protección solar elevado (mínimo de 15)y filtro solar UVA y UVB, sobre la piel limpia,

30 minutos antes de la exposición solar, en cantidadsuficiente, renovando frecuentemente la aplicacióncada 2 ó 3 horas y especialmente tras bañarse o sudar.

3Evite las quemaduras. No permanezca mucho tiempoal sol aunque use productos de protección solar,y utilice gorro de ala ancha, gafas y camiseta

como protección adicional.

4 Después de cada baño, séquesebien evitando el “efecto lupa”de las gotas de agua yvuélvase a aplicar el

fotoprotector.

Page 2: Las personas de riesgo de desarrollar un Melanoma son ...€¦ · TRIPTICO CANCER PIEL OK 17/6/09 11:24 P˜gina 1 Composici˜n C M Y CM MY CY CMY K ... hormonales, síntesis de vitamina

TRIPTICO CANCER PIEL OK 17/6/09 11:24 P�gina 2

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

Para mayor información

Portal de SES

www.aedv.es

5 Proteja a los más pequeños. Además deextremar las recomendaciones mencionadasmantenga a los bebés y los niños más pequeñofuera de la luz solar directa, busque zonas

de sombra apropiadas en parquesde recreo o zonas similares.

6 Beba agua para evitar la deshidratacióny evite exponerse al sol si está tomando

medicación fotosensible.

7 Evite las sesiones bronceadoras con lámparas derayos UVA, ya que contribuyen a la aparición de cáncerescutáneos y aceleran el envejecimiento cutáneo.

8 Si observa que un lunar cambia de forma,tamaño o color consulte a su dermatólogo.

Evite la exposición directa, protéjaseconvenientemente y vigile los cambios en los lunares.