las personas con impedimentos en nuestra sociedad, ernesto perez, secretario asociado de educacion...

18
E.Perez-13 de nov.2006 1 LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD: PROBLEMAS Y SOLUCIONES Ernesto Pérez, Ph.D. Actividad Mes de la Educación Especial Cámara de Representantes 13 de noviembre de 2006

Upload: ernesto-perezphd

Post on 03-Aug-2015

77 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 1

LAS PERSONAS CON

IMPEDIMENTOS EN NUESTRA

SOCIEDAD: PROBLEMAS Y

SOLUCIONES

Ernesto Pérez, Ph.D.

Actividad Mes de la Educación Especial

Cámara de Representantes

13 de noviembre de 2006

Page 2: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 2

En la presentación usaremos el nombre o

término de persona (s) como se presenta en

la misma Ley 51. Se dirige a las personas con

impedimentos…

“Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas

con Impedimentos” (no a los estudiantes de educación

especial, clientes o casos, etc…)

Page 3: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 3

Nos referimos a las Personas con

Impedimentos :

•leves – moderados

•severos

•ocultos o aparentes

(sección 504 de la Ley de Rehabilitación).

Page 4: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 4

Tres perspectivas de los

orígenes y causas de los

problemas:

•La persona misma con Impedimentos;

•La gente que trabaja (directa o

indirectamente) con /para las personas

con impedimentos;

•Los servicios que se prestan en las

agencias y organizaciones públicas y

privadas del pais para personas con

impedimentos

Page 5: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 5

Los Problemas (necesidades básicas) de las

Personas mismas con Impedimentos :

•Grado de severidad y naturaleza del impedimento y funcionalidad,

•Apoyo de la Familia,

•Educación alcanzada (desde educacion temprana con la

identificación temprana, Educación special K-12 y posiblemente ,

Rehabilitación Vocacional),

•Oportunidades en el Mundo del Trabajo/Auto Empleo,

•Oportunidades de Vivienda y Servicios en el Hogar,

•Barreras Arquitectónicas y Actitudinales;

•Transportación,

•Recreación,

•Ayudas Económicas y por último;

•Conocimiento y reclamación de la Leyes que le protegen

Page 6: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 6

Los Problemas que causan la Gente* que trabaja

directa o indirectamente con personas con

impedimentos y sus Barerras de Actitudes,

Comunicación y Prejuicios:

•Barreras Actitudinales;

•Manera de comunicarse y hablar sobre las personas

con impedimentos, y por último;

•Etiquetar o clasificar (conciente o inconcientemente)

a las personas con impedimentos.

* (sin ofenzas personales) se incluyen profesores universitarios,

administradores/directores y supervisores escolares; los maestros,

consejeros y otros profesionales de ayuda, jefes de agencias y los

legisladores.

Page 7: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 7

Los Problemas que causan la agencias,

organizaciones públicas y privadas del pais que

impactan (directa o indirectamente) los servicios

de las personas con impedimentos

•Agencias públicas : Salud, Rehabilitación

Vocacional, Familia, Recreación, Vivienda, AMA,

Educacion y hasta el ejecutivo y la legislatura

misma;

• Organizaciones privadas: corporaciones y

organizaciones (incluyendo grupos de padres y

madres) con y sin fines de lucro, mas de 200+

OK, PERO, SUS “IMPACTOS” SE RIGEN POR

LEYES ????

Page 8: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 8

Leyes Federales sobresalientes que rigen en

Puerto Rico:

94-142

Americans with Disabilities Act (ADA) - Public Law 101-336

Assistive Technology Act of 1998 - Public Law 105-394

Developmental Disabilities Assistance and Bill of Rights Act of

2000 - Public Law 106-402

Individuals with Disabilities Education Improvement Act of 2004 -

Public Law 108-446

Carl D. Perkins Vocational and Technical Education Act - Public

Law 105-332

Rehabilitation Act of 1973 as amended by Public Law 105-220

Social Security Act - Public Law 74-2710

Workforce Investment Act of 1998 - Public Law 105-220

Page 9: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 9

Leyes Estatales sobresalientes que rigen en

Puerto Rico:

•Ley que crea la Oficina del Procurador de las

Personas con Impedimentos (OPPI);

•Ley 21 de julio 22 de 1977(para responder a la

94-142);

•Ley que reestrutura el Programa de

Rehabilitación Vocacional del Departamento de

la Familia y lo pasa al Departamento del Trabajo

como la Administración de Rehabilitación

Vocacional.

•Ley 51 del 1996

Page 10: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 10

NOTA DEL DR. PEREZ:

Tanto la Ley Federal 94-142 como la Ley

Estatal 21 de julio 22 de 1977 han sido

enmendadas varias veces lo que ha provocado

cambios significativos.

Al ser revisadas y enmendadas ambas leyes

también cambiaron de nombre y actualmente

son conocidas como la Ley Federal IDEA

(IDEIA) y la Ley Estatal 51.

Page 11: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 11

OPINA EL DR. PEREZ:

Desde que el gobierno autorizó al Departamento de

Instrucción Pública (para finales de los años 60) a

pasar a Rehabilitación Vocacional (con la nueva

legislación federal) al anterior Departamento de

Servicios Sociales , luego al Departamento de la

Familia y luego al Dept del Trabajo por ley, ha habido

desarticulación administrativa y falta de una política

pública integrada y efectiva entre los servicios de

salud, educación y de rehabilitación vocacional en

Puerto Rico.

Aunque hubo un auge federal en los años 70, se

evidencia claramente la falta de planificación y

articulación efectiva de los procesos y de unas

estructuras administrativas en el gobierno que

respondan a las necesidades de las personas con

impedimentos desde su etapa de educación

temprana, k-12 y rehabilitación vocacional.

Page 12: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 12

Conclusión:

•Se evidencia que los problemas

organizacionales y administrativos entre

salud, educación especial y rehabilitación

vocacional han prevalecido desde entonces

frente a los problemas de las personas con

impedimentos y cuáles han sido los resultados? “Mucho trabajo” en OPPI, los tribunales(pleito de clase RSLV), demandas civiles, etc.

•Se evidencia que la legislación y los

funcionarios de las agencias a cargo han sido

ineficientes y no ha habido el liderazgo

comprometido para hacer las cosas, qué nos

falta?

Page 13: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 13

Ejemplo de los problemas que el Dr. Pérez

encontró en la agencia como Secretario de

Educación Especial, entre otros :

• Falta de un modelo gerencial “Colaborativo” para

rendir cuentas (accountability) en todos los niveles del

sistema.

•Incumplimiento con el Gobierno FederalO.S.E.P.

(al mes de noviembre del 2006 -”100% Cumplimiento”).

•Incumplimiento de la sentencia en el caso de Rosa

Lydia Vélez y de las estipulaciones establecidas en esa

sentencia.

•Urgencia de una re-estructuración general de la

Secretaria Asociada en todos sus niveles.

Page 14: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 14

Soluciones Específicas

Sugeridas :

(que proponíamos y proponemos

para la agencia) - DE para el

cumplimiento con el caso de clase

y el gobierno federal, etc ):

Page 15: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 15

•Reestructurar con un Modelo de “Participación

Colaborativa”.

•Fortalecer la escuela (a nivel del

distrito)como base en la provisión de

servicios.

•Uniformar los procesos e integrarnos a los

esfuerzos de un curriculo comun(inclusivo),

viable para el estudiante con necesidades

especiales.

•Adiestrar y capacitar a todo el personal a través

de los mejores recursos universitarios y

profesionales.

Page 16: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 16

•Establecer un modelo de supervisión de los procesos

docentes y servicios de educacion especial dirigidos

hacia la inclusion de nuestros estudiantes;

•Establecer sistema para medir los servicios

peridicamente en los logros de la calidad y cantidad de

beneficios que reciben nuestros estudiantes de

educación especial a través de la tecnología;

•Hacer realidad los esfuerzos interagenciales para la

transición del estudiante con Salud, ARV, entre

otras agencias y establecer alianzas que contribuyan a

resolver los problemas;

•Sobre la autonomía de la SAEE debe adoptarse la

experiencia de reorganización de la Administración de

Rehabilitación Vocacional ; y

•SIEMPRE incorporar a los padres como componente

fundamental en la provisión y evaluación de los

servicios.( ES LA LEY!)

Page 17: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 17

Soluciones Generales Sugeridas :

•Crear esfuerzo/campaña de Sinergia entre las

organizaciones y agencias del pais sobre las personas con

impedimentos;

•Desarrollar como parte de este esfuerzo colaborativo una

capacitación agresiva de la gente que trabaja con las

personas con impedimentos hacia el cambio de actitudes,

comunicación y visión del problema. Esto tiene que ser un

requisito para organizaciones y agencias que reciben

fondos federales, mantienen contratos y otros

compromisos relacionados con las personas con

impedimentos.

•Crear y establecer una visión y filosofía de la educacion

especial en Puerto Rico.

Page 18: LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS EN NUESTRA SOCIEDAD, Ernesto Perez, Secretario Asociado de Educacion Especial

E.Perez-13 de nov.2006 18

Finalmente y para reflexionar :

¿De quiénes realmente han sido los

problemas de las personas con

impedimentos ?

¿ De quiénes realmente son las

soluciones para atender los

problemas?