las metas educativas ante el nuevo panorama social y cultural de america latina

2
LAS METAS EDUCATIVAS ANTE EL NUEVO PANORAMA SOCIAL Y CULTURAL DE AMERICA LATINA REALIZADO POR: SANDY OLVEA PACORICONA INICIAL PRIMER SEMESTRE Que quiere decir las demandas educativas son cada vez mayor para poder desempeñar En el marco de la institución con lógicas de organización y gestión más flexibles y Destructuradas desde esa perspectiva la educación queda posicionada cada vez más como un Habilitante irrenunciable. Por qué se afirma además que estamos en momentos en que los avances en el campo de la Política educativa parecieran ser más lentos y más difíciles, crecimiento de las tasas de Escolarización de los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, este mismo escenario Que nos lleva a exigir más mejor educación es el que nos plantea nuevos retos y desafíos Para poder lograrla, debate en torno a las políticas sociales y educativas que pueden dar Respuesta a la demanda de más y mejor educación, quienes provienen de familias en Condiciones de pobreza o marginalidad quienes viven en contextos rurales y los niños O adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas o afrodescentes.

Upload: efrain-einer-condori-nestas

Post on 22-Jan-2016

36 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Las Metas Educativas Ante El Nuevo Panorama Social y Cultural de America Latina

TRANSCRIPT

Page 1: Las Metas Educativas Ante El Nuevo Panorama Social y Cultural de America Latina

LAS METAS EDUCATIVAS ANTE EL NUEVO PANORAMA SOCIAL Y CULTURAL DE AMERICA

LATINA

REALIZADO POR: SANDY OLVEA PACORICONA

INICIAL PRIMER SEMESTRE

Que quiere decir las demandas educativas son cada vez mayor para poder desempeñar

En el marco de la institución con lógicas de organización y gestión más flexibles y

Destructuradas desde esa perspectiva la educación queda posicionada cada vez más como un

Habilitante irrenunciable.

Por qué se afirma además que estamos en momentos en que los avances en el campo de la

Política educativa parecieran ser más lentos y más difíciles, crecimiento de las tasas de

Escolarización de los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, este mismo escenario

Que nos lleva a exigir más mejor educación es el que nos plantea nuevos retos y desafíos

Para poder lograrla, debate en torno a las políticas sociales y educativas que pueden dar

Respuesta a la demanda de más y mejor educación, quienes provienen de familias en

Condiciones de pobreza o marginalidad quienes viven en contextos rurales y los niños

O adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas o afrodescentes.