las horas. michael cunningham

9

Click here to load reader

Upload: hernani-liburutegia

Post on 21-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Dossierra liburuari buruzko informazioarekin. Dossier con información sobre el libro.

TRANSCRIPT

Page 1: Las horas. Michael Cunningham

Las horasMichael Cunningham

Mujeres de tres generaciones afectadas por una novela de Virginia Woolf

1923 Virginia Woolf escribiendo La señora Dalloway

1949 Laura Brown leyendo La señora Dalloway

1999 Clarissa Vaughn comprando flores para una fiesta

Hernani, Udal Liburutegia, 2015 maiatza

Biblioteca Municipal, mayo 2015

Solasaldiak - TertuliasSolasaldiak - Tertulias

Page 2: Las horas. Michael Cunningham

Michael Cunningham1 (Estados Unidos, 1952)

Estudió Literatura inglesa en la Universidad de Stanford donde consiguió su licenciatura. Más tarde en la Universidad de Iowa recibió la Michener Fellowship y le fue conferido el título de Maestro en Artes Finas del Iowa Writers' Workshop. Mientras estudiaba en Iowa, tuvo estudios publicados en el Atlantic Monthly y el Paris Review.

En 1993 recibió la Guggenheim Fellowship y en 1998 una National Endowment for the Arts Fellowship. En 1995 le fue conferido el Whiting Writers' Award. Cunningham enseña en el Centro de Trabajo de Bellas Artes en Provincetown, Massachusetts y en el Brooklin College.

Actualmente, enseña en el programa de Máster de escritura creativa en Brooklyn College.

Cunningham es productor y ha adaptado a guion junto a la autora Susan Minot la novela de ésta Evening, cuya versión al cine protagonizan Glenn Close, Toni Collette, Vanessa Redgrave, y Meryl Streep.

Su obra2

Cuando cae la noche , 2011 Días memorables , 2007 Una casa en el fin del mundo, 2004 Las horas , 1998 (2005) De carne y hueso , 1996

Por Las Horas, Cunningham fue galardonado con:

Premio Pulitzer de Ficción - 1999 Premio PEN/Faulkner de Ficción - 1999 Premio al Libro Gay, Lésbico, Bisexual y Trasgénero - 1999

1 [2015-04-14]: http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Cunningham2 [2015-04-14] http://www.lecturalia.com/autor/5698/michael-cunningham

Page 3: Las horas. Michael Cunningham

Las horas

Una mañana de 1923, en un suburbio de Londres, Virginia Woolf se despierta con la idea que se convertirá en La señora Dalloway. En los años noventa, en Nueva York, Clarissa Vaughan compra flores para una fiesta en honor de Richard, un antiguo amigo enfermo de SIDA que ha recibido un importante premio literario. En 1949, Laura Brown, un ama de casa de Los Angeles, prepara una tarta de cumpleaños para su marido con la ayuda de su hijo pequeño. Éstas son las tres mujeres, y los momentos de partida, de Las horas, una emotiva novela que se adentra en el mundo de Virginia Woolf con extremada sensibilidad e inteligencia. Al igual que la protagonista de su obra, los personajes se debaten entre la soledad, la desesperanza y el amor por la belleza y la vida hasta unirse en un trascendente final.

Page 4: Las horas. Michael Cunningham

Introducción del argumento3

El libro trata con mujeres de tres generaciones afectadas por una novela de Virginia Woolf.

La primera es la misma Woolf escribiendo La señora Dalloway en 1923 y luchando con su propia enfermedad mental. La segunda es la Señora Brown, esposa de un veterano de la Segunda Guerra Mundial, quien está leyendo La Señora Dalloway en 1949 mientras planea la fiesta de cumpleaños de su esposo. La tercera es Clarissa Vaughn, una mujer lesbiana, que planea una fiesta en el 2001 para celebrar un importante premio literario recibido por su bien amigo y ex-amante, el poeta Richard, quien está muriendo de sida.

Las situaciones de los tres personajes reflejan situaciones experimentadas por Clarissa Dalloway en 'La Señora Dalloway' de Woolf, con Clarissa Vaughn siendo una versión moderna y literal del personaje de Woolf. Como la Señora Dalloway, Clarissa Vaughn va en un viaje a comprar flores mientras reflexiona en la minuta del día alrededor de ella y más tarde se prepara para ofrecer una fiesta. Clarissa Dalloway y Clarissa Vaughn también reflexionan en sus historias y amores pasados en relación a sus vidas presentes, que ambas perciben como triviales. Un buen número de personajes en la historia de Clarissa Vaughn también van en paralelo a los personajes de 'La Señora Dalloway' de Woolf.

La novela de Cunningham también refleja el estilo de narrativa de 'La Señora Dalloway' de flujo de conciencia (un estilo en el que escritores como Woolf y James Joyce fueron pioneros]] en el que el flujo de pensamientos y percepciones de los personajes son descritos como si estuvieran pasando en la vida real, sin filtros, cambiando de una cosa a otra, y a menudo de manera impredecible. En términos del tiempo, esto significa que los personajes interactúan no solo con el momento en el tiempo en el que están viviendo, sino también actúan en el pasado en sus memorias, y al hacerlo crean una profundidad en la historia y en el fondo de la historia que pesa en sus momentos presentes, que de otra manera aparecería trivial; comprando flores, horneando un pastel y cosas vacías.

La novela de Cunningham también usa el recurso de poner la acción de la novela dentro del espacio de un día, al igual que en 'La Señora Dalloway' de Woolf. En la novela de Woolf es un día en la vida del personaje central Clarissa Dalloway. En el libro de Cunningham es un día en la vida de cada uno de los tres personajes; Clarissa Vaughn, Laura Brown y la misma Virginia Woolf. A través de este prisma, Cunningham intenta, como Woolf, mostrar la belleza y profundidad de cada día -aún el más ordinario- en la vida de cada persona y al mismo tiempo como toda la vida de una persona puede ser examinada a través del prisma de un sólo día.

3 [2015-04-14]: http://es.wikipedia.org/wiki/Las_horas_%28novela%29

Page 5: Las horas. Michael Cunningham

Un libro al día4

A veces, las historias más sencillas son las que más nos cuesta reseñar. A mí, al menos, me pasa. Quizá sea porque no son "sencillas". Porque, a veces, es muy difícil escribir una historia y que parezca "sencilla", porque realmente es todo lo contrario. Eso me ha sucedido hoy con Las horas. Un resumen "sencillo" sería decir que Las horas cuenta un día en la vida de tres mujeres: Virginia Woolf, Laura Brown y Clarissa Vaughn. Claro, muy fácil, pero es que el libro tiene algo más de enjundia (porque si no, para rato gana el Pulitzer, como hizo en 1999).

Las tres mujeres están unidas por La señora Dalloway. En el día dedicado a Virginia Woolf, la vemos escribiendo este libro y luchando contra su enfermedad mental, mientras intenta mantener a raya a su marido, a sus sirvientes y a los parientes que van a visitarla. En el día dedicado a Laura Brown, estamos en los años 40 y somos testigos de cómo esta mujer cuida de su hijo mientras prepara una fiesta de cumpleaños para su marido, cuando lo que realmente quiere hacer es estar sola y leer su ejemplar de La señora Dalloway. En el día dedicado a Clarissa Vaughn, la acción se sitúa en los años 90 y nos muestra a esta mujer como una versión actualizada de Clarissa Dalloway, que también (como hace la protagonista del libro escrito por Woolf) sale a buscar flores, pues tiene que preparar una fiesta para su amigo, el poeta Richard, que está muriendo de SIDA.

Además de contarnos un día en la vida de estas tres mujeres, Cunningham hace una reflexión sobre la mortalidad (algo que ocupa constantemente los pensamientos de las tres protagonistas) y sobre las imposiciones sociales. No juega a fantasear cómo habrían sido Laura Brown y Virginia Woolf, si hubiesen nacido en la segunda mitad del siglo XX, pero sí plantea cómo las normas han cambiado (haciendo especial referencia a la orientación sexual y a cómo nos relacionamos con los demás).

En 2002 (creo, corregidme si me equivoco) se estrenó la adaptación cinematográfica de esta novela. Aunque en su momento la vi y me gustó, creo que ahora, después de haber leído el libro, no me gustaría tanto. No porque la considere una mala película (ni por asomo), sino porque la narración de esta obra está guiada por el flujo de pensamientos de las tres protagonistas. En todo momento sabemos qué piensan, qué sienten, cómo ven el mundo que las rodea y, por su puesto, cómo se ven a sí mismas. Y, desgraciadamente, eso es algo que no se puede apreciar en la película, a pesar del buen trabajo realizado en ella. Así que, si estais pensando en leer el libro y ver la película, empezad por lo segundo y ninguno de los dos os defraudará.

4 [2014-04-14]: http://unlibroaldia.blogspot.com/2011/12/michael-cunningham-las-horas.html

Page 6: Las horas. Michael Cunningham

LAS HORAS (THE HOURS)5

(BASADA EN LA NOVELA DE MICHAEL CUNNIGHAM)

Es poco frecuente encontrarse con una obra en la que el protagonismo femenino sea tan intenso. Escasean los papeles de relieve para las mujeres en las producciones de Hollywood donde están más en un segundo plano, de acompañamiento, a causa de la importancia concedida a los roles masculinos. El relato de Las Horas se caracteriza por lo contrario: los papeles masculinos tienen importancia y están bien dibujados, pero son ellas las que, en realidad, dan sentido a la historia. Historia de amor pasado, presente y futuro, contada en tres actos que abarca a casi un siglo para los participantes. Son mujeres que intentan liberarse y tomar decisiones que consideran fundamentales para su existencia, en momentos y lugares diferentes.

5 Informazio gehiago, más información [2015-04-14]: http://www.cine-de-literatura.com/2012/05/hours-las-horas.html

Page 7: Las horas. Michael Cunningham

TÍTULO: LAS HORAS (THE HOURS)

TÍTULO ORIGINAL: The Hours (Las Horas) AÑO: 2002DURACIÓN: 114 min.PAÍS: EEUUDIRECCIÓN : Stephen Daldry GUIÓN: David Hare (Basada en la novela de Michael Cunningham)GÉNERO: DramaMÚSICA: Philip GlassFOTOGRAFÍA: Seamus McGarveyINTERPRETACIÓN: Meryl Streep, Julianne Moore, Nicole Kidman, Ed Harris, Toni Collette, Claire Danes, Allison Janney, Miranda Richardson, Jeff Daniels, Eileen Atkins, Stephen Dillane, John C. Reilly,Daniel BrocklebankPRODUCTORA: Paramount Pictures / Miramax

_______________________________________________________

«En la película, no se puede disponer de la voz interior a menos que sea voz en off…Desde el mismo principio, convenimos meridianamente que no usaríamos la voz en off; una vez que esto estaba claro, tuve que crear cierto número de situaciones que expresaran lo que estaba pasando en el interior de la mente de los personajes sin tener que explicarlo. Por ejemplo, todo el tema del estado en que el marido de Laura ha regresado de la guerra: necesitamos saber cómo ha afectado al matrimonio su experiencia bélica. Hay la sensación de que la Segunda guerra mundial se filtra en la película, lo que tuve que explicitar en la escena de la fiesta de aniversario hacia el fin del film, donde él habla acerca de la primera vez que la vio. Por supuesto, eso no se expresa abiertamente en el libro. Tuve que generar toda una serie de situaciones como ésta para comunicar lo que pasaba en el interior de los personajes. Otro ejemplo: también tuve que cambiar completa y radicalmente al compañero de Clarissa, y la vida privada de ésta, para recrear y expresar varios aspectos que se producen en sus mentes…En el libro se ahonda en lo que les sucede a Clarissa y Richard cuando eran jóvenes, y ello es excelente para la novela. Pero nosotros ya teníamos las tres historias, y la idea de retroceder en el tiempo en alguna de ellas no me parecía apropiada. Quería hacerlo por medio de lo que dicen los personajes, y del modo en que permanecen juntos, en lugar de mostrarlo. Creo que descartándose uno mismo estas vías, se aplica una disciplina en las cosas que resulta más enriquecedora.»

Page 8: Las horas. Michael Cunningham

Michael Cunningham Euskadiko Irakurketa Publikoko SareanEn la Red de Lectura Pública de Euskadi6

Una casa en el fin del mundo [Vídeo] / dirigida por Michael Mayer (2006) Argitaratzailea: Barcelona : Manga Films, D.L. 2006 Deskripzio fisikoa: 1 videodisco (DVD) (93 min.) : son., col.

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliBy nightfall / Michael Cunningham (2010) Argitaratzailea: London : Fourth Estate, 2010

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliCuando cae la noche / Michael Cunningham; traducción de Miguel Temprano García (2011) Argitalpena: 1ª ed Argitaratzailea: Barcelona : Lumen, 2011 Deskripzio fisikoa: 289 p. ; 21 cm

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliDe carne y hueso / Michael Cunningham ; traducido del inglés por Flavia Company (1996) Argitaratzailea: Barcelona : Muchnik, [1996] Deskripzio fisikoa: 580 p. ; 21 cm

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliDías memorables / Michael Cunningham ; traducción de Miguel Martínez-Lage (2005) Argitaratzailea: Barcelona : El Aleph, 2005 Deskripzio fisikoa: 380 p. ; 22 cm

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliLas horas / Michael Cunningham ; traducción de Jaime Zulaika (2003) Argitalpena: 6ª ed Argitaratzailea: Barcelona : El Aleph, 2003 Deskripzio fisikoa: 222 p. ; 23 cm

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliLes heures / Michael Cunningham; Traduit de l'américain par Anne Damour (1999) Argitaratzailea: Paris : Pocket, 1999 Deskripzio fisikoa: 225 p. ; 20 cm.

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliSpecimen days / Michael Cunningham (2006) Argitaratzailea: London [etc.] : Harper Perennial, 2006 Deskripzio fisikoa: 305, 18 p. ; 20 cm

6 www.katalogoak.euskadi.net/katalogobateratua

Page 9: Las horas. Michael Cunningham

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliThe hours / Michael Cunningham (1999) Argitaratzailea: Londres : Fourth state, 1999 Deskripzio fisikoa: 229 p. ; 20 cm

Cunningham, Michael (1952-) 4 ItzuliUna casa en el fin del mundo / Michael Cunningham (2004) Argitaratzailea: Barcelona : El Aleph, 2004 Deskripzio fisikoa: 377 p. ; 18 cm

Las horas [Vídeo] = The hours / directed by Stephen Daldry ; screenplay by David Hare ; produced by Scott Rudin, Robert Fox ; director of photography, Seamus McGarvey ; music by Philip Glass (2003) Argitaratzailea: Madrid : Universal Pictures Iberia, cop. 2003

Wescott, Glenway (1901-1987) 4 ItzuliEl halcón peregrino : [una historia de amor] / Glenway Wescott ; traducción de Toni Hill ; [prólogo de Michael Cunningham] (2004) Argitaratzailea: Barcelona : Lumen, 2004 Deskripzio fisikoa: 136 p. ; 21 cm