las habilidades que perdimos por culpa de la tecnología

Upload: clau-castellanos

Post on 03-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologìa

TRANSCRIPT

Las habilidades que perdimos por culpa de la tecnologaUn reciente estudio realizado por la empresa fabricante de mapas Ordnance Survey demuestra que en los ltimos aos los humanos hemos perdido una buena cantidad de habilidades que haban sido adquiridas, en algunas casos, durante siglos y generaciones; la razn de este fenmeno radicara en los avances tecnolgicos, especialmente en las aplicaciones mviles que reemplazan una gran cantidad de actividades que hasta hace unos aos requeran preparacin y conocimiento de diversas disciplinas. Los autores del estudio advierten que la tecnologa, por muy buena que sea, no es invencible y hay momentos en los que puede defraudarnos por lo quees importante mantener vivos ciertos conocimientos y cultivar habilidades; por ejemplo, el sentido de la orientacin y la capacidad de leer mapas,que han comenzado a perderse dramticamente con la llegada de Google Maps y otras aplicaciones similares. Evitando caer en el pesimismo, Ordnance Survey menciona tambin las habilidades nuevas, impensables en un pasado no tan remoto, comosaber buscar informacin, hacer trmites y gestionar la privacidad en Internet.No obstante, ms extensa es la lista de facultades que, segn la investigacin, se estn perdiendo en las sociedades modernas, a saber:Leer un mapa;orientarse con una brjula;hacer un nudo concreto;remendar calcetines; saber cmo buscar un dato en un libro; corregir un texto; entender las unidades de peso; saber gramtica y saber deletrear; hacer fuego; dominar la caligrafa; tejer; recordar los nmeros de telfono de familiares y amigos; recordar el nmero de telfono de tu pareja; saber identificar la flora y la fauna de un lugar; saber mecanografa; saber hornear pan; cortar y arreglar el bajo de los pantalones; arreglar un enchufe,entre otras cosas.

FUENTE:Daily Mail

Tomado de: http://co.tuhistory.com/noticias/las-habilidades-que-perdimos-por-culpa-de-la-tecnologia

Tecnologa y falta decomunicacinPublicado eljunio 9, 2013 pords8udepA medida de que el tiempo transcurre, los avances tecnolgicos son cada vez ms rpidos y dinmicos; los productos tecnolgicos de hoy se volvern obsoletos en menos de un ao. La mayora de productos se crean para agilizar la comunicacin entre personas, comunidades, etc. Hoy en da vivimos en un mundo globalizado donde se puede mantener contacto con una persona que se ubica en otro lado del mundo con solo prender tu telfono celular gracias a la tecnologa, pero aunque estos medios se hayan creado con el fin de facilitarle la vida las personas, tambin han trado consigo ciertos problemas.Las personas estn perdiendo el contacto personal y solo se concentran en su mundo ciberntico, esto lo podemos observar en cualquier centro comercial, restaurante o reunin familiar, donde cada uno est ms preocupado por mantener contacto con otras personas, en vez de enriquecer las relaciones con la gente que tiene presente. Podemos darnos cuenta que existe un grave problema con respectos a la comunicacin interpersonal cara a cara, ya que las personas estn poniendo por encima de eso, a las comunicaciones electrnicas las cuales no cuentan con el sentido del tacto personal.En este informe investigaremos sobre las causas sociales y psicolgicas del problema, adems de proponer ciertas soluciones para el problema y los mtodos de como poder aplicarlos hoy en da. De esta manera se va a poder recuperar esa costumbre de sociedad personal, no de una sociedad que se concentra en lo que pasa en la red, sino por lo ms importante, lo que tiene enfrente, la familia y amigos.El problemaPodemos identificar que la mayora de personas involucradas en la prdida de relaciones interpersonales, son los jvenes, los cuales pertenecen a una generacin donde la agilidad de la mensajera instantnea reemplaza incluso a las llamadas telefnicas; el otro sector de personas involucradas se encuentren entre aproximadamente los 20-50 aos, donde el uso de los smarthphones, tablets y laptops es indispensable para el trabajo hace que uno vaya perdiendo poco a poco el trato directo con las personas.Los mbitos que se ven ms afectados por el uso de estos equipos tecnolgicos, son el comportamiento de las personas, sus valores, actitudes y opiniones; en los jvenes se ve disminuida la interaccin entre padres e hijos, producindose un cierto aislamiento social.Los ms afectados en esta situacin son las personas mayores y de tercera edad las cuales nacieron en una poca sin todos estos avances y son continuamente aislados de la sociedad por falta de interactuar dentro de este nuevo estilo de vida de la sociedad.El rol de las empresas de comunicacin.Si bien los mayores son los que se ven ms afectados, son los primeros que utilizan este medio para distraer o satisfacer necesidades a sus hijos para poder cubrir su ausencia en las horas que se ausentan mientras estn en sus negocios o centros laborales.El acceso a la tecnologa se degenera a partir de un crecimiento de la produccin en los negocios, las empresas a medida que aumentaban su produccin, aumentaban las horas y con el tiempo mejores remuneraciones.Entonces las empresas se ven cada vez obligadas a ser mejores en sus comunicaciones, es decir, es tan alta la demanda que las empresas de Comunicacin tienen los precios ms accesibles y a la disponibilidad de cualquier persona, lo cual ayuda por el hecho de darle opcin a todo el Pais de estar conectado, pero acaso estaremos aprovechando esta oportunidad?Es por eso el enfoque que le damos a la tecnologa, porque si no fuera ste enfoque podramos hablar mucho de lo bien que nos hace a las buenos usos.No siempre la tecnologa ser o tendr aspectos negativos, pero s debemos reaccionar a las consecuencias negativas, porque son estas la que nos hacen ser cada vez menos interesados en nuestro mbito familiar.MarketingSi bien no podemos culpar a las empresas tecnolgicas de suministrar a la poblacion con sus, cada vez ms atractivos, productos, podemos culpar al area de mrketing y a la capacidad de venta que tiene cada empresa. Estas areas se encargan de fomentar la dependencia de cada uno de sus productos en nosotros, tanto asi que hay personas que no pueden estar separadas un minuto de ciertos aparatos electrnicos. Nos hacen creer que sin esos artefactos no somos tiles y no podriamos seguir con nuestro da a da, logrando convencer cada da a mas ninos, jovenes y adultos de comprar esos productos.Luego, el rea de mrketing se encarga de hacernos creer que esos aparatos, los mismo que nos vendieron hace 1 o 2 anos, ya no tienen valor, y que debemos comprarnos la nueva generacin para estar a la moda. Esto ltimo causa problemas en la sociedad, ya que si una persona no tiene lo ultimo de la tecnologa,y en vez de eso, tiene algo muy antiguo, es mal visto por la sociedad y discriminado.Los medios de comunicacin o tecnolgicos.Videojuegos: Los nios que dedican gran parte de su tiempo libre al uso de videojuegos en la computadora o en alguna consola en especial, suelen traer consigo serios problemas de atencin, concentracin o de la vista, pero nos concentraremos en el dao que estos le hacen a la personalidad del individuo. Estos pueden hacer que el nio se sumerja en un mundo de fantasa, quitndole una gran visin de la realidad frente a las relaciones personales, sus percepciones y opiniones pueden estar influenciadas por las del videojuego haciendo que cambie su forma de pensar y de relacionase con sus semejantes.Lo Smartphone: Han sido el ltimo boom de ventas en la sociedad joven peruana. Son telfonos celulares que tienen la capacidad de conectarse a internet y a las diferentes redes sociales que brinda. Este aparato genera el mayor problema social de comunicacin debido a su portabilidad, lo puedes usar en cualquier lugar de una computadora de escritorio o laptop. Los jvenes ya no llaman por telfono, solamente escriben en sus telfonos con un cierto nmero de letras y comandos que sustituyen palabras para poder comunicarse entre ellos.Las tablets, laptops y computadoras de escritorio tambin afectan a la disminucin de la actividad interpersonal en la comunicacin, pero no de manera tan considerable debido a su portabilidad y a su poca capacidad de poder conectarse a internet desde cualquier lugar, van a necesitar de una red WIFI, ya que los sistemas de datos pre-pagados mviles para este tipo de aparatos, aun no se encuentra en pleno funcionamiento en el pas.La emotividad en el mensajeMediante la comunicacin virtual se disminuye el grado de emotividad del mensaje al expresarse por medio escrito, las emociones ahora se reemplazan por emoticones, las cuales son imgenes que expresan un sentimiento o sensacin frente a un hecho especifico. Este fenmeno puede causar que las personas se vuelvan indiferentes frente a diferentes escenarios sociales. Un claro ejemplo es cuando se est chateando con una persona y una de ellas hace algn comentario gracioso, mientras que el receptor del mensaje puede responder una onomatopeya de risa, jajaja, cuando su rostro se mantiene serio y concentrado, creando una marcada diferencia entre lo que est pensando y lo que demuestra al exterior.La misma emotividad que debera existir en una conversacin frente a frente disminuye y en algunos casos desaparece cuando uno de los participantes, decide dejar la conversacin para atender el chat de su celular, dejando de prestar atencin a los emisores.Errores ortogrficosEl tiempo dedicado a nuestros telfonos o a las laptops es incomparable al de un deporte, un juego de mesa o quiz un libro. Dejamos de utilizar nuestro tiempo de ocio en culturizarnos y poder aprender nuevas cosas, descuidando el uso correcto de nuestro lenguaje. El uso excesivo de la mensajera instantnea, hace que las personas y sobre todo los jvenes, abrevien las palabras para agilizar sus textos, e incluso creen nuevas palabras o hagan uso excesivo de jerga en este tipo de comunicacin, es por ellos que es muy comn arrastrar muchos errores ortogrficos al momento de realizar trabajos, tareas, exmenes, etc. Incluso al momento de realizar exposiciones o entrevistas, muchos jvenes se expresan de una manera informal, ya que estn acostumbrados al expresarse y hablar de esa manera.Juegos Online vs Juegos o deportes clsicosCon el avance tecnolgico, las nuevas consolas de juegos virtuales han creado redes internas de juegos, donde los usuarios crean una cuenta en lnea y en algunos casos realizan pagos para poder participar. Si bien este es un gran avance para estas compaas, el usuario en la mayora de casos participa de estos juegos solo, sin integrarse a un equipo de conocidos, donde est por su cuenta. La mayora de jugadores, se emociona y se mete tan dentro del juego o de los personajes de este, que permanece horas jugando. Mientras que en otras generaciones los juegos recreacionales, o incluso la prctica de deportes eran ms comunes, han ido disminuyendo su prctica ya que han sido reemplazados por los juegos virtuales.Esto tiene cierta repercusin social, ya que las personas se sumergen en sus juegos dejando de lado el contacto con sus amigos y familia, hay casos de personas que se sienten ms a gusto con otros usuarios de estos juegos, sin conocerlos que con personas con las cuales interactan da a da, como en el colegio, universidad, etc.Esto ltimo repercute en la personalidad de las personas, ya que interactuando solo con mquinas, podra tener cierta dificultad al hacerlo con personas naturales, frente a frente. Podra ser ms tmido, o incluso no sabra de que temas tratar con la otra persona, hasta el punto en que lo puede convertir en antisocial.Otro defecto de los juegos en linea o virtuales, que se esta viendo hoy en d;ia y esta haciendo noticia en Estados Unidos, es la repercusin que tienen estos juegos en la mente de cada persona. Como dijimos antes, las personas se pueden adentrar tanto en un personaje que ven la vida real como un juego. En los ultimos meses Estados Unidos ha tenido varios conflictos por tiroteos a causa de una persona. Los responsables de estas catstrofes fueron generalmente jvenes entre 16 y 25 anos. En ese pas estan en la disyuntiva de sacar del mercado ciertos juegos de consolas que puedan promover este tipo de violencia en los jvenes.Estas experiencias nos dan a conocer el poder que tiene la tecnologa en la mente de cada uno de nosotros. No es cierto decir que la tecnologa es mala para la sociedad, pero si es que la tecnologa nos sobrepasa, y sobrepasa nuestra capacidad de entendimiento, terminaremos por ser una raza antisocial.Como Albert Einstein dijo: El progreso tecnolgico es como un hacha en manos de un criminal patolgico y Es espantosamente obvio como nuestra tecnologa ha superado nuestra humanidad.

Tomado de: https://cuestionessociales.wordpress.com/2013/06/09/tecnologia-y-falta-de-comunicacion/

Perdimos o ganamos? Los humanos evolucionan con sus gadgetsLa presencia de la tecnologa en la vida diaria se ha convertido en un factor determinante para nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, algunas de stas son muy diferentes a las que las personas efectuaban, digamos, hace tres dcadas o mspor Agencias el Sbado 15 de agosto de 2015 - 04:00:01 Mxico, D.F. (Agencias).- La presencia de la tecnologa en la vida diaria se ha convertido en un factor determinante para nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, algunas de stas son muy diferentes a las que las personas efectuaban, digamos, hace tres dcadas o ms. A veces, a fuerza de tanta repeticin, estos cambios son imperceptibles, pero lo cierto es que el panorama ha cambiado en los ltimos tiempos y ya no sabemos hacer las mismas cosas que hace apenas 15 o 20 aos o, bien, lo hemos olvidado. Qu habilidades son las que hemos perdido en todo este tiempo y qu otras hemos adquirido?

Quizs el ejemplo ms claro de esta transicin es la revisin y respuesta de medios sociales o de lectura, ya sea mensajes de texto, correos electrnicos, noticias o estado del clima al caminar. Se trata de un fenmeno bastante ubicuo y poco a poco comienza a ser tan comn que incluso ya no se considera la molestia que una vez fue. Despus de todo, quin queda para juzgarlo como una molestia? Cualquiera que sea propietario de un dispositivo mvil puede comprobar en carne propia que hemos sido cautivados por los iconos de notificacin en nuestros telfonos, por lo que prcticamente nadie est prestando atencin a dnde van.

Segn el blog de Scientific American, una de las razones por las que ya no nos quejamos de la gente que camina mientras enva mensajes de texto es que cada vez son menos torpes. Es esto cierto? Parece que s.

Supervivencia del ms apto

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Bath sugiere que estos aficionados a los mensajes de texto han adoptado con el tiempo medidas de proteccin para minimizar el riesgo de accidentes al caminar. As, la nueva generacin de usuarios de smartphones, por ejemplo, son menos propensos a tropezar porque acortan su longitud de paso, reducen la frecuencia de los mismos, alargan el tiempo durante el cual ambos pies estn en contacto con el suelo y aumentan la altura libre de obstculos.

Caminar y "textear" es una accin que ha ido refinndose con los aos. Foto: Shutterstock

En conjunto, esto crea una imagen exagerada de lo que normalmente es caminar; pero, al parecer, frena a los peatones lo suficiente para que registren algo de lo que est sucediendo a su alrededor y puedan compensarlo.

El impacto de caminar mientras se envan mensajes de texto es que vuelve a los peatones ms lentos. Sin embargo, eso lejos de afectar el paso de los dems deja ver que existe una empata, puesto que tarde o temprano la mayora de las personas incurren en esta accin.

Caminar y textear tambin se inscribe en algo fundamental para el ser humano. Desde hace siglos, las personas de distintas pocas han contado con varias habilidades que aprenden con el paso de los aos y que han hecho de su vida ms fcil. En este caso, enviar un mensaje es una accin de la que dependen muchas cosas en la actualidad y puede considerarse incluso vital para la supervivencia en algunos casos.

Apps cambian todo

Sin embargo, as como la tecnologa propicia el aprendizaje y dominio de nuevas habilidades, hay otras que, con el paso de los aos, estn desapareciendo por culpa de la tecnologa, dio a conocer un estudio patrocinado por el fabricante de mapas Ordnance Survey.

La investigacin determin que son un total de 20 las habilidades que, actualmente, son cada vez ms difciles de encontrar en el ser humano. Segn los expertos de dicha organizacin, la culpa de esta prdida de capacidades es la falta de inters de las generaciones ms jvenes a la hora de aprender y, como era de suponerse, las diferentes aplicaciones mviles.

As, apps como Google Maps aparecen como las principales culpables de que el sentido de la orientacin de muchos quedado adormecido. Hace pocos aos, estas habilidades se consideraban esenciales para la vida cotidiana. Sin embargo, si algo ha demostrado la tecnologa a lo largo de la historia es que, por muy buena que sea, no es invencible, por lo que es importante tener algunos conocimientos bsicos de la misma, public el diario espaol ABC.

Por tal motivo, adems de la necesidad de contar con determinadas capacidades como la de leer un mapa, Ordnance Survey seala otras ms que, de tan comunes, a veces olvidamos que ya no contamos ms con ellas:

-Orientarse con una brjula

-Hacer un nudo determinado

-Remendar calcetines

-Saber cmo buscar un dato en un libro

-Corregir un texto

-Entender las unidades de peso.

-Saber gramtica y deletrear

--Poder pasar de una unidad de medida a otra

Hacer fuego

-Dominar la caligrafa

Sin embargo, no todo son prdidas. El estudio tambin menciona 10 habilidades con las que cuentan las nuevas generaciones, pero de las que carecen aquellas personas que se han mostrado renuentes en la adopcin de nuevas tecnologas.

Destacan la capacidad de hacer bsquedas en internet, configurar una red Wifi, usar un smartphone, hacer trmites bancarios en la red o saber gestionar la privacidad en lnea. Actividades que se les dificultan principalmente a los tecnofbicos o a personas de mayor edad.

Tomado de: http://imparcialoaxaca.mx/ciencia-y-tecnologia/57u/perdimos-o-ganamos-los-humanos-evolucionan-con-sus-gadgets