las empresas en la facultad - universidad de palermo, upnicación empresaria. 30 de marzo....

12
diseño & comunicación DICIEMBRE 2004 Publicación mensual de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, año 7, número 70 ] Las empresas en la Facultad Estas son algunas de las empresas e instituciones que durante 2004 participaron activamente en la Facultad de Diseño y Comunicación ]

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 1

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

diseño&comunicaciónDICIEMBRE 2004 Publicación mensual de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, año 7, número 70

]Las empresas en la Facultad

Estas son algunas de lasempresas e instituciones quedurante 2004 participaronactivamente en la Facultadde Diseño y Comunicación

]

Page 2: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 2

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Jornadas de actualización

Continuando con el Ciclo de Jornadas deactualización, durante el 2004 se reali-zaron los siguientes eventos:

3º Jornadas Universitarias deOrganización de Eventos.Herramienta estratégica en la comu-nicación empresaria. 30 de marzo.Organizadas junto a AOFREP. El objetivode estas jornadas fue generar un espaciode diálogo y reflexión en el ámbito acadé-mico para conocer las empresas que sonreferentes en el mercado de la organi-zación de eventos.

5º Jornadas de Cine y TV. Imagen yDirección de Arte. 21 de abril.Organizado por la carrera de Cine y T.V.,un ámbito de estudio, investigación ydesarrollo de las nuevas estrategias apli-cadas al diseño de imagen en televisión;estas Jornadas contaron con la presenciade las principales marcas de primera líneaen la industria, se presentaron las últimasinnovaciones en la materia y se desarro-llaron temáticas de actualización inheren-tes a las mismas.

1º Jornadas Universitarias de Diseñode Espectáculos. El Humor en elespectáculo. 22 de abril.Organizadas dentro del Programa decapacitación en Diseño de Espectáculosdentro del convenio de cooperación aca-démica entre el Complejo Teatral deBuenos Aires y la Universidad de Palermo.Con la presencia de destacados actores ygrupos teatrales independientes estasjornadas plantearon la situación actual delhumor en el marco del teatro y la televisiónargentina.

2º Jornadas de Diseño y Comunicaciónen Internet. Publicidad en Internet.5 de mayo.Organizadas junto a Internet AdvertisingBuró. El objetivo de éstas Jornadas fueinformar y capacitar sobre las técnicasactuales de utilización de Internet comomedio publicitario en la Argentina.

6º Jornadas de Diseño. Diseño sinFronteras: Branding for Export.27 de mayo.El objetivo de estas jornadas fueron ex-plorar las distintas estrategias para gene-rar productos y servicios con valor agre-gado del diseño, para exportar desde lospaíses en desarrollo.

6º Jornadas Universitarias de DiseñoTextil y de Indumentaria. Producciónde Moda. 10 de junio.Auspiciadas por el Centro Metropolitanode Diseño y Revista Elle. Estas Jornadasplantearon el proceso de creación, confec-ción, producción y venta de una prenda.

8º Jornadas Universitarias dePublicidad. Metamorfosis Publicitaria.16 de junio.Creación y exploración de nuevos espa-cios. Organizadas junto a Adlatina.com.Fue el objetivo de estas jornadas interio-rizarnos sobre los nuevos planes y estra-tegias utilizadas por las grandes agenciasen el momento de bajar un concepto almercado.

7º Jornadas Universitarias de Diseñode Interiores. Diseñar espacios. Crearestilos. 22 de junio.Organizado junto a DARA (DecoradoresArgentinos Asociados). El objetivo funda-mental del encuentro fue reflexionar so-bre las nuevas tendencias a la hora de di-señar espacios interiores.

3º Jornadas Universitarias deFotografía. Nuevas tendencias en elDiseño Fotográfico. 27 de julio.Organizadas con la Revista f 22 y por laLicenciatura en Fotografía, estas jornadasabordaron las diferentes diseños, produc-ciones y técnicas utilizadas por fotógrafosargentinos en diferentes ámbitos de laindustria nacional.

3º Jornadas Universitarias de Diseñode Historietas. La historietaprofesional. El proceso creativo.29 de julio.Organizadas con el Museo de la CaricaturaSevero Vaccaro, el Museo Itinerante deHumoristas Gráficos e Ilustradores Argen-tinos. Estas jornadas abordaron los dife-rentes estilos del diseño de historietasdesde la exposición de importantes dise-ñadores hasta la muestra de trabajos.

2º Jornadas Universitarias de Diseñode Espectáculos. Actrices: Miradas.Experiencias. Reflexiones.9 de agosto.Organizadas dentro del Programa decapacitación en Diseño de Espectáculosdentro del convenio de cooperación aca-démica entre el Complejo Teatral deBuenos Aires y la Universidad de Palermo.Estas jornadas plantearon la situación actualdel trabajo de las actrices en el ámbito tea-tral y televisivo en argentina.

2º Jornadas Universitarias de DiseñoIndustrial. Diseño Industrial: motorde nuevos negocios.26 de agosto.Organizada por la carrera de DiseñoIndustrial y auspiciadas por el CMD, esteevento se basó en la presentación decasos de reconocidos estudios de diseñoindustrial en el momento de insertarseen el mercado.

1º Jornadas de Franquicias.Concepción y diseño de imagen.9 de septiembre.Organizadas junto a Concept Broker Con-sultora y Franchising Advisor. El objetivo deéstas Jornadas fueron plantear un panta-llazo general de cómo se origina una fran-quicia y cómo gerenciarla a nivel legal yestructural a nivel nacional e internacional.

1º Jornadas Universitarias de Diseñode la Información. La otra miradasobre la realidad.16 de septiembre.Auspiciadas por SND Society for NerwsDesign. El objetivo de éstas Jornadas fuereflejar el trabajo de los diseñadores de lainformación, tanto infógrafos como direc-tores de contenido de los medios másimportantes de la Argentina, Chile y España.

6º Jornadas de Cine y TV.2º Festival de Cine y VideoLatinoamericano.18 al 20 de octubre.Organizadas junto a los Cines Atlas. Conla participación de reconocidos realiza-dores del Cine nacional y latinoamericanoestas jornadas se realizaron dentro del 2ºFestival de Cine y Video Latinoamericanode Buenos Aires.

4º Jornadas de PlanificaciónEstratégica de Medios. NuevasEstrategias y negocios en Medios.28 de octubre.La planificación estratégica desde diver-sos enfoques por diferentes profesio-nales del área. La temática desarrolladase basó en BTL, nuevos negocios en me-dios, Planeamiento estratégico en comu-nicaciones y estrategias de comunica-ciones en medios.

2º Jornadas Universitarias de Diseñodel Paisaje. Espacio Abierto. Diseñoen verde. El Diseño del Paisaje enrelación al Medio Ambiente.24 de noviembre.Auspiciadas por Sociedad Argentina dePaisajistas, Asociación Argentina GruposJardin y la revista DyD Diseño y Decoración.Diferentes enfoques de importantes dise-ñadores del paisaje a la hora de realizarnuevas propuestas y en relación a la eco-logía.

Más de 250 actividades de extensión académica en la Facultadde Diseño y Comunicación durante 2004

Jornadas de actualización profesional, seminarios de capacitación nacionales e

internacionales, ciclos de conferencias, programas de capacitación profesional abiertos

a la comunidad, programa Diálogo con profesionales, programa Link DC.

Este es el resumen de las actividades organizadas por el Departamento de Eventos y

Comunicación de la Facultad de Diseño y Comunicación durante el 2004.

ACTIVIDADES DE EXTENSION 2004

María Marta Facchinelli

Carlos Fara

Julio Ferro

Rodrigo Fino

Andrea Flores

Miguel Angel Galindo

Roberto García Balza

Fabián Gianola

Caia GibratGabriel Goity Gastón Girod Héctor Goldín Carlos Gorostiza

Daniel Grunfeld

Vanesa Hojemberg

Verónica Ivaldi

Facundo Iglesias

Claudio Krasuk

Gustavo Koniszczer

Adrián Lebendiker

Pedro Lagleyze

Sergio Lannes

Victoria LescanoPaola Lattuada

Fernando Hernández

Page 3: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 3

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Programas de capacitaciónabiertos a la comunidad

Actividades de orientación, informacióny capacitación para estudiantes secun-dariosA lo largo de todo el año, la Facultad orga-niza charlas informativas y talleres gra-tuitos para estudiantes secundarios ointeresados en conocer las carreras queofrece la Universidad.

OPEN DC. Ciclo de Talleres libres ygratuitosEste año, como en los anteriores, la Fa-cultad de Diseño y Comunicación orga-nizó los Open DC, talleres libres y gratuitospara toda la comunidad. 100 talleres dic-tados por docentes de nuestra Facultad.Abarcaron las áreas de Diseño Industrial,Diseño Gráfico, Diseño de Interiores,Diseño de Modas, Diseño de Imagen ySonido, Publicidad, Cine y TV, RelacionesPúblicas, Organización de Eventos,Computación, entre otras. En los dosciclos del Open DC de este año han con-currido un total de 6.000 interesados.Los meses en que se realizaron los OpenDC fueron Abril y Octubre de este año.

Seminarios y workshops

Durante este año se realizaron nuevos se-minarios a partir de la integración estra-tégica con importantes instituciones yempresas.

5º Seminario de Publicidad yConsumidor. 15 de marzo.La defensa de los consumidores en elámbito de la ciudad autónoma de BuenosAires. El objetivo de éste Seminario fuedebatir la normativa vigente respecto a laLey de Defensa del Consumidor, así comodifundir las políticas de estados ten-dientes a su aplicación en el ámbito en elámbito de la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires.

Seminario pro y la colección desoftware para video de Adobe.17 de marzo.Organizado por Siggraph. Seminariointroductorio para estudiantes y profe-sionales de Video y Diseño de Imagen ySonido. La temática desarrollada se basóen la creación y edición de efectos es-peciales entre otros ítems.

Ciclo anual de creativos.23 de marzo.Organizado junto a Adlatina.com.Contamos con la presencia de impor-tantes creativos de agencia a partir devarias entrevistas realizadas.

Ciclo de Diseño y Comunicación en lasArtes del Espectáculo.Organizado dentro del Programa deCapacitación. Todos los lunes del año.Con la participación de importantesprofesionales, actores, directores yproductores del espacio teatral, televisivoy del espectáculo en general.

Seminario Internacional de Posgrado.20 de abril.Política y Cine Experimental Contem-poráneo Argentino.24 de abril.El diseño industrial, un estado de lacuestión. Invitado de la Universidad deJaime I, España.

Seminario de edición digital.Organizado por Pinnacle Home.12 de mayo.

1º Seminario de responsabilidadsocial empresaria. 15 de junio.Organizado con Revista Dircom yComunicaRSE. La temática se basó en larelación empresas - medios. Cómo ycuándo las empresas deben comunicar.

Seminario sobre nuevas tendenciasen la gestión del diseño. 23 de agosto.Dictada por Norberto Chaves. Consultorde Imagen Internacional.

Festival de diseño interactivo DIBA04. 30 de agosto.Organizado con el CMD. El objetivo delos talleres dictados por nuestra Facultadde Diseño y Comunicación dentro deldesarrollo de dicho Festival fue capacitara los interesados en lo que es el desarrollode la industria digital.

Seminario de Diseño deIndumentaria y Textil. Circuito deIdentidades Latinas.Del 13 al 17 de septiembre.Laboratorio creativo Itinerante sobreDiseño, Cultura e Identidad.Auspiciado por CMD, Santisa Textil yMATRA (Mercado de Artesanías Argen-tinas). Contó con expositores deArgentina, Brasil, Chile, Uruguay yColombia.

Seminario de desarrollo y aplicaciónde nuevas tecnologías para sitiosweb. 22 de septiembre.Organizado junto a Macromedia.

Workshop. Retrowear &Jeansphilosophy. 27 de septiembre.Organizada por STONE y dirigida ajóvenes diseñadores.

Espacio Grafa. 27 de octubre.Desfile organizado por los estudiantes dela Carrera de Diseño de Indumentaria yTextil.

Seminario de producción de DVD.11 de noviembre.Autoría de DVD. Organizado junto aTango DVD. Cómo crear y producir unDVD.

Seminario sobre Glocalización.Una mirada desde el diseño italiano.11 de noviembre.Organizado junto a cienporcientodiseño.Rubén Mochi, arquitecto y CristinaMorozzi, periodista del diario Interni.

Departamento de Eventos y ComunicaciónCoordinación: Romina Pinto 5199-4500 int. 1508,e-mail: [email protected] Szeps int.1521,e-mail: [email protected]

ACTIVIDADES DE EXTENSION 2004

Programas de capacitación paraestudiantes y egresados UP

CICLO DE DESARROLLOPROFESIONAL

Programa Diálogo con ProfesionalesEn el Ciclo de Desarrollo Profesional delos Cuartos Años de todas las carreras dela Facultad de Diseño y Comunicación sedicta el Seminario de Especialización,opción: Diálogo con Profesionales. En estePrograma, importantes profesionales seacercan a los estudiantes dictando unacharla sobre su experiencia como Profe-sional. Este año contamos con la pre-sencia de 101 profesionales de diferen-tes empresas, instituciones y estudios.

Programa Incubadora de EmpresasEn este proyecto los estudiantes de losúltimos años de todas las carreras de laFacultad en forma individual o grupal,crean y desarrollan un emprendimientode carácter empresario-comercial propiocon la coordinación y el apoyo de docen-tes y profesionales específicos de cadadisciplina.

LINK DCEl programa Link-DC, tiene por objetivoorganizar charlas y visitas con institu-ciones y empresas del mercado del diseñoy las comunicaciones para los estudiantesde 1º a 3º año. Estuvieron presentes: AltoPalermo, Aluar - división elaborados,Arcadia, Artear, Atomplast S.A., C.A.S.AIsenbeck, Canal 9, Canal 13, Cancillería,Casa de Gobierno, Estudio Bey, FAMIQ,Faplac, GNBA (Gaviño-Nieto-Beverati-Ansaldo), Gustavo Boccazzi diseños enmadera, Hotel Hilton, Info quality - Mkt &Research, Madergold, Malba, Museo deArte Moderno, Ogilvy, Orbis, Página 12,Palacio San Miguel, Paseo Alcorta, Philips-Lighting application center, Planas ViauVidrios, Punta Diseño, Steel & Glass, Tallerde Rotomoldeo Empa, TGI Fridays,Unimate, entre otros.

TRABAJOS REALES PARA CLIENTESREALESNuestros estudiantes realizan constan-temente trabajos reales para empresas einstituciones sin costo para las mismas. Apartir de la experiencia adquirida con va-rios emprendimientos exitosos la Facul-tad de Diseño y Comunicación creó elprograma Trabajos Reales para ClientesReales que articula el Programa de Servi-cios para Empresas e Instituciones y el Pro-grama de Práctica Profesional para Estu-diantes.Su objetivo es colaborar con empresaspara resolver necesidades de comuni-cación y diseño y simultáneamente capa-citar a los futuros profesionales.Este programa está abierto a todo tipode empresas, instituciones y organiza-ciones sin fines de lucro. Empresas queparticiparon de este programa: Centro deSalud Mental Nº 3 Dr. Arturo Ameghino,Dirección del Casco Histórico de la Ciu-dad de Bs. As., IL Gatto, London Fashion,Maria Aversa Municipalidad de Usuahia,Rivon, Zanella, entre otros.

Mauricio Roncal Carlos RottembergNacho RománPablo LoscriGustavo Lo Valbo

Eduardo Torres

Vivian El Jaber Romina Sznaider Claudio Martinez Bel

MarianoToledo

Carlos Trillo

María Zunino

Alejandro Tumas

Miguel Vicente

Raúl Villalba

Nadine Zlotogora

Carolina Muzi

Gloria López Sauque

Catalina Lanus

Gustavo Caladra

Claudio Hock

Fernando Barbella

Martí Latrechina

Guillermo Cullel

Carlos Nine

Walter Gomez

Daniel Griffo

Hernán Stehle

Page 4: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 4

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Profesionales y artistas presentesen el 2004

PROFESIONALES 2004

Mas de 400 profesionales y artistas e igual número de instituciones y empresas estuvieron en contacto directo

con nuestros estudiantes y asistentes que participaron de los eventos organizados por la Facultad. Jornadas de

actualización profesional, seminarios de capacitación nacionales e internacionales, ciclos de conferencias,

programas de capacitación profesional: Diálogo con profesionales y Link DC, entre otras actividades.

AFederico Abecasis. Pinnacle Home • Seminariode Edición Digital.Maximiliano Abbiatti. Ceramista • Link DC.Carmen Acevedo Díaz. Suplemento Moda yBelleza La Nación • 6º Jornadas de Diseño deIndumentaria y Textil.Ana Acosta. Actriz • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.María Paz Aizpurua. Productora de radio, TV ygráfica • Link DC.Guillermo Alamo. Periodista. Investigador ycrítico porteño INCAA. • 2º Festival de Cine yVideo Latinoamericano.Roberto Albertini. Numeral 1 • 4º Jornadas dePlanificación Estratégica de Medios.Claudio Albornoz. BTL / Draft • 4º Jornadas dePlanificación Estratégica de Medios.Quique Alcatena. Historietista • 3º Jornadas deHistorietas / Conferencia: La historieta comoindustria cultural en Francia.Alfredo Alcón. Actor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Agustín Alezzo. Maestro de actores y directorteatral • Ciclo Diseño y Comunicación en las Artesdel Espectáculo.Alicia Alvarez. Website demodas.com •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Hugo Alvarez. Estudio DAS • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Dolores Alvarez de Toledo. Ana JuanCongresos • Link DC.María Martha Ambrosoni. Directora deprácticas corporativas de Burson Marsteller •Seminario de RSE.Beatriz Anchorena. Directora del área deempresa y comunidad de Fundación Compromiso• Seminario de RSE y Opinión Pública.Diego Antista. AOL • 1º Jornadas de Diseño yComunicación en Internet.Daniel Arce. Titular de Concept Broker •1º Jornadas de FranquiciasIsabel Ares. Psicoanalista. Periodista. Escritora •2º Jornadas de Diseño del Paisaje.Raquel Ariza. La Mano Diseño Industrial/Prodiseño • Diálogo con profesionales.Luli Aronovich. Arquitecta. Paisajista•2º Jornadas de Diseño del Paisaje.Daniel Arroyo. Vice ministro de DesarrolloSocial • Seminario de RSE y Opinión Pública.Mariano Augugliaro. Director de Cuentas deSublimen • Link DC.Vanesa Autino. Maquilladora • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Ricardo Avelluto. Jefe de locación •2º Jornadas de Cine y Video Latinoamericano.Claudia Averbuj. T&C Torneos y Competencias• 5º Jornadas de Cine y TV.

BAlfredo Back. Creativo publicitarioDiálogo conprofesionales.Fernando Baich. Licenciado en Publicidad •Diálogo con profesionales.Beatriz Bailán. Consultora en RSE •Seminario de RSE.Bernardo Ballero. Nueva Comunicación •Diálogo con profesionales.Cintia Ballester.Departamento de Comunica-ciones Corporativas de Bodegas Chandon •Diálogo con profesionales.Martín Bar. Mix Publicidad • Diálogo conprofesionales.Germán Barbagallo. Raintheater • 2º Jornadasde Diseño del PaisajeNéstor Bárbaro. Initiative Media • 4º Jornadasde Planificación Estratégica de Medios.

Fernando Barbella. Ogilvy Interactive • 1ºJornadas de Diseño y Comunicación en Internet.Daniela Bártulos. Pinnacle Home • Seminariode edición digital.Norberto Baruch. SND-R. Diseñador Gráfico.Diario La Nación • Diálogo con profesionales /1º Jornadas sobre Diseño de laInformación.Omar Bello. Leo Burnett • 8º Jornadas dePublicidad.Pablo Belly. Concept Broker • 1º Jornadas deFranquicias.Nora Bensi. Ingeniera Agrónoma. Paisajista •2º Jornadas de Diseño del Paisaje.Valeria Beola. Universal McCann • 4º Jornadasde Planificación Estratégica de Medios.Héctor Berlangieri. Jefe de producto deAlpargatas • Link DC.Horacio Bersten. Asociación de Consumidores •5º Seminario de Defensa del Consumidor.Facundo Bertranou. Director general creativode Interbrand Argentina • 6º Jornadas de Diseño:Branding for export.Pablo Bianchi. Tónico Objetos • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Lorena Bisniuk. Organizadora de muestrasitinerantes • 3º Jornadas de Organización deEventos.Fabián Blanco. Gerente de Fomento del Incaa •Link DC.Mario Blas López. Fotógrafo FOP • 3º Jornadasde Fotografía.Alejandra Boero. Directora y maestra deactores • Ciclo Diseño y Comunicación en lasArtes del Espectáculo.Alejandro Bogado. Diario La Nación •1º Jornadas sobre Diseño de la Información.Alejandro Boulliat. Grupo Arde Arte! Proyectofoto sobre foto • Link DC.Gabriel Bouza. Investigación y desarrollo dePlanas Viau • Visita.Hernán Braverman.Tridimage. 3D PackagingImage Design • Diálogo con profesionales.Paula Broker. Compañía Teatral SucesosArgentinos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Daniela Bruno. Coordinadora de relacionesinstitucionales y comunicación de UnicefArgentina • Diálogo con profesionales.Yanina Budkin. Oficial de comunicaciones paraArgentina, Chile, Paraguay y Uruguay del BancoMundial • Diálogo con profesionales.Marcelo Bühler. Productor de comerciales •Diálogo con profesionales.Pilar Bustelo. Editora de fotografía. Diario LaNación • Link DC.Hernán Buzzo. Pizzini • Premio Estímulo.

C - CHDiana Cabeza. Diseñadora Industrial. EstudioDiana Cabeza • Diálogo con profesionales.Gustavo Calandra. Diseñador de Calandra-Hock • 6º Jornadas de Diseño Textil y deIndumentaria.Héctor Calmet. Director escenotécnico delComplejo Teatral de Buenos Aires• Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Julia Calvo. Actriz • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Luján Cambariere. Editora m2 Página 12 y ElleDecoración • 2º Jornadas de Diseño Industrial.Matías Capmany. Show manager de eventostecnológicos E. J. Krause & Reed Exhibitions •3º Jornadas de Organización de Eventos.Miguel Caprara. Fotógrafo profesional • Diálo-go con profesionales / 3º Jornadas de FotografíaRoberto Carnaghi. Actor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.

Juan Carrera. Red Puentes • Seminario de RSE yOpinión Pública.Fabián Carreras. Diseñador marca. Córdobaimagen corporativa • Diálogo con profesionales.Daniel Casablanca. Grupo TeatroIndependiente Los Macocos • 2º Jornadas deDiseño de Espectáculos.Luisa Casasnovas Winters. UnforgettableEvents Wedding Videography • Seminario pro yla colección de softweare para video Adobe.Cristina Cassinelli. Estudio Cassinelli. Fotografíapublicitaria • 3º Jornadas de Fotografía.Fabiana Castaño. Producción y realización decortos publicitarios y clips • Link DC.Mariano Castex. Vicepresidente CongresosInternacionales • Link DCSergio Castiglione. Castiglione FinkelsteinArquitectos • Link DC.Felicitas Castrillón. Gerente de comunicacionesMassalin Particulares • Seminario de RSE yOpinión Pública.Jorge Castrillón. Gerente general de laAsociación Argentina de Agencias de Publicidad •Diálogo con profesionales.Mabel Castro. Arquitecta. Talleres Rivon • Visita.Nelson Castro. Periodista • Seminario de RSE yOpinión Pública.Constanza Cavalli. Senior del departamento demedios de Mac Cann • Diálogo con profesionales.Mariela Cecconello. Master en Dirección deRecursos Humanos • Link DC.Pablo Cejas. Jefe sucursal de Sacheco • Visita.Marcelo Cepeda. Director de televisión • 6ºJornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Carlos Cerana. Grey Argentina • Diálogo conprofesionales.Eduardo Cervera. Arquitecto • Diálogo conprofesionales.Analía Cervini.Instituto de investigación dediseño del CMD • Circuito Identidades Latinas.Gloria Cesar. Decoradora • Link DC.Pepe Cibrián Campoy. Actor, autor, director ymaestro de actores • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Daniel Codón. Director de Arte • Link DC.Adrián Cohan. Diseñador Industrial • Diálogocon profesionales.Fernanda Cohen. Ilustradora • 1º Jornadassobre Diseño de la Información.Mónica Cohen. Arquitecta • Diálogo con profe-sionales / 7º Jornadas de Diseño de Interiores.Dan Colter. Director de Jauja Eventos & Fiestas •3º Jornadas de Organización de Eventos.Gustavo Cóppola. Revista Dircom • Seminariode RSE.Silvia Cordero Vega. Calígrafa • Diálogo conprofesionales.Sergio Corian. Arquitecto. Especialista enmarketing • Diálogo con profesionales.Marcelo Cormick. Gerente de mantenimientoHotel Hilton • Link DC / Diálogo con profesionales.Alfonso Corona Martínez. Arquitecto • Diálogocon profesionalesAdriana Cortese. Tridimage • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Claudio Cosano. Diseñador de Indumentaria •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Manuel Couto. Gerencia Business Intelligence yComunicaciones de Nestlé • Diálogo conprofesionales.Guillermo Cullel. Diario Clarín •1º Jornadas deDiseño y Comunicación en Internet.Ayelen Curbelo. Departamento comunicaciónCruz Roja Argentina • Diálogo con profesionales.Raúl Chapeauruge. Fotógrafo • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Norberto Chaves. Consultor internacional deimagen corporativa • Diálogo con profesionales.Gabriela Chistik. Directora de arte •5º Jornadasde Cine y TVCarlos Churba. Arquitecto. Psicólogo • Diálogocon profesionales.Federico Churba. Diseñador Industrial.Perfectos Dragones • Diálogo conprofesionalesMartín Churba. Diseñador Industrial • Diálogo conprofesionales / Circuito Identidades Latinas.

DArmando Da Col. Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.César Da Col. Historietista • Homenaje a Ferro.Jorge Da Costa. Paisajista • 2º Jornadas deDiseño del Paisaje.

Ana Acosta

Quique Alcatena

Alfredo Alcón

Agustin Alezzo

Sebastian Arauz

Daniel Arce

Vanesa Autino

Alfredo Back

Beatriz Bailán

Cintia Ballester

Norberto Baruch

Héctor Berlangieri

Facundo Bertranou

Alejandra Boero

Hernán Braverman

Yanina Budkin

Marcelo Bühler

Pilar Bustelo

Julia Calvo

Héctor Calmet

Page 5: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 5

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

PROFESIONALES 2004

Mauricio Dayub. Actor y autor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Ricardo De Angelis. Director de fotografía ycinematográfica • 2º Jornadas de Cine y VideoLatinoamericano.Silvana de la Torre. Directora de arte • 5º Jor-nadas de Cine y TV / Diálogo con profesionales.Virginia Del Giudice. Fotógrafa • 3º Jornadasde Fotografía.Germán del Percio. Departamento demarketing del FIAP • Diálogo con profesionales.Nancy Delío. Agencia de modelos HIPEManagement • 6º Jornadas de Diseño Textil y deIndumentaria.Diego Detang. Presidente de Sports Trading •3º Jornadas de Organización de Eventos.Beatriz Di Benedetto. Vestuarista • 2º Jornadasde Cine y Video Latinoamericano.Lionel Diacovetzky. Productor de Promofilm •Diálogo con profesionales.Juana Diaz. Diseñadora. INACAP de Chile •Circuito Identidades Latinas.Diego. Barcelona peluqueros • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Gonzalo Diez. Diario La Nación • 1º Jornadassobre Diseño de la Información.Carlos Diharce. Ingeniero Agrónomo • Link DC.Diego Dillenberger. Revista Imagen • Diálogocon profesionales.Claudio Divella. Fotógrafo • 6º Jornadas deDiseño Textil y de indumentaria.Ricardo Drab. Identidad corporativa RicardoDrab y asociados • Diálogo con profesionalesMaría Eva Duarte. Directora de arte •2º Jornadas de Cine y Video Latinoamericano.

ECristóbal Edwards. SND Latina • 1º Jornadassobre Diseño de la Información.Vivian El Jaber. Actriz • 2º Jornadas de Diseñode Espectáculos.Carlos Elía. Director administrativo del ComplejoTeatral de Buenos Aires • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Laura Elizalde. Ignis Argentina • 4º Jornadas dePlanificación Estratégica de Medios.Roberto Engelhard. Departamento depromoción de FV • Visita.Eduardo Epszteyn. Secretario de producción,turismo y desarrollo sustentable del Gobierno dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires •5º Seminario de Defensa del Consumidor.Javier Errea. Director del capítulo español de laSociety for News Design, SND-E • 1º Jornadassobre Diseño de la Información.Marian Esersky. Oma Design • 3º Jornadas deOrganización de Eventos.Paola Estomba. Consultora Estomba y Asoc. •Diálogo con profesionales.

FFabio Fabri. Director Institucional de Carrefour •Link DC.María Marta Facchinelli. Diseñadora deIndumentaria • Diálogo con profesionales •

6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Carlos Fara. Director ejecutivo de la consultoraCarlos Fara & Asociados • Diálogo conprofesionales.Ana Feillou. Productora y codirectora dedocumentales • Link DC.Ricardo Feldman. FAMIQ • Link DC.Benito Fernández. Diseño de Indumentaria •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Diego Fernandez. División diseño In Jaus-Claxon• Link DC.Lito Fernández. Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Chiche Ferrache. Diseñadores de indumentariade cuero • Link DC.Enrique Ferrache. Diseñadores de indumentariade cuero • Link DC.Lucas Ferreira. Departamento de marketing delFIAP • Diálogo con profesionales.Julio Ferro. Director creativo de CorporateBranding Futurebrand Argentina • 6º Jornadasde Diseño: Branding for exportRodrigo Figueroa Reyes. Fire Advertainment •8º Jornadas de Publicidad.Rodrigo Fino. Director asociado de GarciaMedia • 1º Jornadas sobre Diseño de laInformación.

Ricardo Fitz Simon. Presidente de JWT • 8º Jornadas de PublicidadAndrea Flores. Directora de producto GrupoPampa • 6º Jornadas de Diseño Textil y deindumentaria.Malala Fontán. Fotógrafa • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Roberto Fontenla. Fontenla Furniture • Visita.Laura Fortini. Maquilladora • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Miguel Fortuna. Director general de defensa yprotección al consumidor del Gobierno de laCiudad Autónoma de Buenos Aires •5º Seminario de Defensa del Consumidor.Cristina Fraire. Fotógrafa • Link DC.Juan Pablo Franco. Coordinador decomunicación interna y externa de Banco Río •Diálogo con profesionalesJavier Furman Pons. Ignis Argentina •8º Jornadas de Publicidad.

GMiguel Galbis Silvestre. Doctor en Bellas Artes.Profesor en la Universitat Jaume I • SeminarioInternacional de Posgrado.Miguel Angel Galindo. Director de operacionesde Media Planning • Diálogo con profesionales /8º Jornadas de Publicidad.Juan Pablo Galli. Fly Films • Diálogo conprofesionalesRoberto García Balza. Arquitecto • Diálogo conprofesionales.Bernardo García. Edelman Argentina • Diálogocon profesionales.Laura García. Directora de Global News •Seminario de RSE y Opinión PúblicaLaureano García. Gerente general deFranquising Advisors • 1º Jornadas de Franquicias.Edgardo Gaviño. GNBA (Gaviño-Nieto-Beverati-Ansaldo): Consultores en ingeniería deinstalaciones para edificios • Link DC.Fabián Gianola. Actor • 2º Jornadas de Diseñode Espectáculos.Caia Gibrat. Decoradora • 7º Jornadas deDiseño de InterioresGastón Girod. Team Fierro • Diálogo conprofesionales.Ariel Globertanz. Pinnacle Home • Seminariode edición digital.Gabriel Goity. Actor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Héctor Goldín. Director general de Maxim •1º Jornadas sobre Diseño de la Información.Walter Gómez. KBM! Estudio • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Lelia González. Asistente de dirección •2º Jornadas de Cine y Video LatinoamericanoSilvia González. Diseñadora • Diálogo conprofesionales.Carlos Gorostiza. Dramaturgo y director teatral• Ciclo Diseño y Comunicación en las Artes delEspectáculo.Diana Gradel. Diseñadora de Interiores •7º Jornadas de Diseño de Interiores.Juan Carlos Grassi. Director del grupo editorialFerias y Congresos • 3º Jornadas de Organizaciónde Eventos.Daniel Griffo.KBM! Estudio • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Arturo Grimaldi. MALBA • 2º Jornadas deDiseño Industrial.María Grondona. DARA • 7º Jornadas de Diseñode Interiores.Daniel Grunfeld. Ambito Financiero •1º Jorna-das de Diseño y Comunicación en Internet.Emilio Guerrero. Editor revista F22 • 3º Jornadasde Fotografía.Aldo Guglielmone. Director de arte •2º Jornadas de Cine y Video Latinoamericano.Eduardo Guichou. Director comercial deAmérica • 4º Jornadas de PlanificaciónEstratégica de Medios.Hernán Gutiérrez. Booking and Management.Eventos musicales • Link DC.

HOctavio Haramburu. Representante de HAWA• Link DC.Ana Hechtlinger. Directora de BienesGananciales • Diálogo con profesionales.Daniel Hermida. Director de HS Eventos •3º Jornadas de Organización de Eventos.

Fernando Hernández. Marketing, TGI Fridays •Link DC.Dominique Herody. Profesor de L’EcoleSuperieur de L’Image de Angouleme, Francia •Conferencia: La historieta como industria culturalen Francia.Claudio Hock. Diseñador de Calandra-Hock •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Pablo Hoffman. Músico • Link DC.Julio Hormaeche. Director de televisión • Link DC.

I - J - KJorge Ibañez. Diseñador de Indumentaria •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Facundo Iglesias. Nikon • 3º Jornadas deFotografía.Verónica Ivaldi. Diseñadora de Indumentaria •Diálogo con profesionales / 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Valeria Jantus. Sales promotion coordinator dePrudential • 3º Jornadas de Organización deEventos.Mariana Jasper. Socia Directora de Muchnik,Alurralde, Jasper & Asociados • Seminario de RSEMargarita Jusid. Directora de arte • 2º Jornadasde Cine y Video Latinoamericano.Cecilia Kaseta. Coordinadora de relaciones conla comunidad de Monsanto • Seminario de RSE yOpinión Pública.Victoria Kersul. Gestión de locaciones, Baset •2º Jornadas de Cine y Video Latinoamericano.Mónica Kohon. Gerente de marketing deAccenture • 3º Jornadas de Organización deEventos.Gustavo Koniszczer. Director FuturebrandArgentina • Diálogo con profesionales.Claudio Krasuk. Arquitecto • Diálogo conprofesionales.

L - LLSantiago Lacase. Director de Manuel Mora yAraujo & Asoc. • Seminario de RSE y OpiniónPública.Pedro Lagleyze. Arquitecto • Diálogo conprofesionales.Robin Laight. Director de comunicación del FIAP• Diálogo con profesionales.Alejandro Langlois. Director de ComunicaRSE •Seminario de RSE / Seminario de RSE y OpiniónPública.Sergio Lannes. Arquitecto. Wimag SRL •1º Jornadas de Franquicias.Catalina Lanus. Moda y Belleza de La Nación •6º Jornadas de Diseño Textil y deIndumentaria.Martín Latrechina. Euro Interaction • 1ºJornadas de Diseño y Comunicación en Internet.Paola Lattuada. Comunicación de Burger KingLatinoamerica • Diálogo con profesionales.Cristina Le Mehauté. Paisajista • 7º Jornadas deDiseño de Interiores.Adrián Lebendiker. Director del CentroMetropolitano de Diseño • 6º Jornadas de DiseñoTextil y de Indumentaria / 2º Jornadas de DiseñoIndustrial.Victoria Lescano. Periodista especializada enmoda • 6º Jornadas de Diseño Textil y deIndumentaria / Circuito Identidades Latinas.Karina Lipski. Microemprededora • Link DC.Beatriz Lirisman. Investigadora en cine y Brecha• Link DC.Gustavo Lo Valbo. Diseñador Diario Clarin •Diálogo con profesionales / 1º Jornadas sobreDiseño de la Información.Héctor Lombera. Director del MATRA, Mercadode Artesanías Argentinas • Circuito IdentidadesLatinas.Juan Carlos López Chenevet. Fotógrafo FOP •3º Jornadas de Fotografía.Gloria López Sauque. Diseñadora deIndumentaria • 6º Jornadas de Diseño Textily de Indumentaria.Ramiro López Serrot. Diseñador de Indumen-taria • Diálogo con profesionales.Juan Carlos López. Maquillador • Link DC.Marcelo López. CVN y P&E • Seminario de RSE.Pablo López. Pinnacle Home • Seminario deedición digital.Pablo López. Termoplásticos Antártida • Visita.Pablo Loscri. Diario Clarín • 1º Jornadas sobreDiseño de la Información.

Armando Da Col

Mauricio Dayub

Silvana de la Torre

Guillermo Desimone

Virginia Del Giudice

Gonzalo Diez

Diego Dillenberger

Ricardo Drab

Cristóbal Edwards

Javier Errea

Carlos Elía

Ayelen Curbelo

Fabián Carreras

Cristina Cassinelli

Jorge Castrillón

Carlos Cerana

Eduardo Cervera

Silvia Cordero Vega

Alfonso Corona Martínez

Adriana Cortese

Claudio Cosano

Norberto Chaves

Pepe Cibrian Campoy

Miguel Caprara

Page 6: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 6

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Valeria Pinto. Diseñadora Industrial. Responsablede Diseño de MATRA • Circuito IdentidadesLatinas.Ricardo Plant. Arquitecto Estudio Plant •Diálogo con profesionales.Paula Polito.Asesora de marcas y patentes •1º Jornadas de Franquicias.Mariana Polski. Vestuarista • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Alberto Ponce.Editor • Diálogo con profesionales.María Luisa Portilla. Jefe carrera de Diseño deVestuario del INACAP Chile • Circuito IdentidadesLatinas.Blanca Portillo.Actriz • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Daniel Pulvirenti. Titular franquicia GrupoMega Red Inmobiliaria • 1º Jornadas deFranquicias.Roxana Punta Alvarez. RPA Estudio •7º Jornadas de Diseño de Interiores.Leonardo Puppo. Macromedia CertifiedProfessional • Seminario de desarrollo yaplicación de nuevas tecnologías para sitios webClaudio Quinteros. Actor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.

RAna Rabuñal. Investigadora de cine, teatro delvideo experimental • 2º Jornadas de Cine y VideoLatinoamericano.Javier Rama. Grupo Teatro Independiente LosMacocos • 2º Jornadas de Diseño de EspectáculosPablo Ramírez. Diseñador de Indumentaria •Diálogo con profesionales.Leandro Raposo. Director general creativoregional de JWT • Ciclo Los Creativos.Lorena Renzi. Brand Manager de L Oreal • LinkDC.Carola Reyna. Actriz • 2º Jornadas Universitariasde Diseño de Espectáculos.Alexia Richardson. University of Durham •Seminario Internacional de Posgrado.Germán Riesco. Asesor en iluminación • Link DC.Carlos Rigazzi. Asesor en iluminación • Link DC.Paula Gimena Riera.Planificación de medios.Diálogo Publicidad • Link DC.Marcelo Rivas. Product Manager ALABSA •Seminario Adobe Premier / MacromediaUniversity Tour.María Rivera. Directora teatral • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Silvina Rodríguez Pícaro. Directora de SRPDiseño y Comunicación • Diálogo con profesiona-les / 6º Jornadas de Diseño: Branding for export.Pablo Rodríguez. Initiative Media • 4º Jornadasde Planificación Estratégica de Medios.Rodrigo Rodríguez. Concept Broker •1º Jornadas de Franquicias.Daniel Rofman. Gerente de Latur Viajes yCongresos SRL • 3º Jornadas de Organización deEventos.Dora Roldán. Maquilladora • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Juan Rolland. Plásticos Paolini • Link DC.Nacho Román. Director de contenidos deRolingstonela.com • 1º Jornadas sobre Diseño dela Información.Rafael Romano. Gerente de marketing deStone • 5º concurso para jóvenes diseñadores:Retroweare & Jeansphilosophy.Marcelo Romeo. New San • 4º Jornadas dePlanificación Estratégica de Medios.Mauricio Roncal.Isla diseño electrónico noticieroCanal 13 • Diálogo con profesionales.Alejandro Ros. Director de arte de Página 12 •1º Jornadas sobre Diseño de la Información.Carlos Rottemberg. Productor • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Déborah Ruiz Súnico. Editora del suplementoAmbito Urbano de Ambito Financiero. Editora deMadero Press • Diálogo con profesionales.Pablo Rymland. Presidente de Rimka SA • Link DC.Don Rypka. Sudacaphotos.com • 3º Jornadasde Fotografía.

SBernardo Sabbioni. Compañía Teatral SucesosArgentinos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Hernán Saez. Farsa Producciones • Link DC.Gabriel Sagel.SVP Director general creativo deIn Jaus-Claxon • 5º Jornadas de Cine y TV / Link DC.

Jorge Lucas. Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Miriam Luchetto. Diseñadora • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Gustavo Llambías. Director de Red HospitalityConsulting • Diálogo con profesionales.Betina Llapur. Directora de relaciones externasde Gas Natural Ban • Seminario de RSE y OpiniónPública.

MFabián Maison. Director Creativo de Mac CannErickson • Diálogo con profesionales.Víctor Malagrino.Compañía Teatral SucesosArgentinos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Alejandro Malowicki.Director de cine video •Link DC.Nicolás Malowicki. Guionista • Link DC.Claudio Marcowicz. Director ejecutivo ygerente general - Nina Ricci Argentina • Link DC.Nancy Marignac. Maquilladora • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.María Rosa Marinovich.Ingeniera. ENPAEnvases Plásticos Atérmicos SAIC • Visita.Aníbal Marmol. Volkswagen • Visita.Claudio Marquez. Diseñador de imdlab.com •Diálogo con profesionales.Patricia Marquez. Secretaría de alimentos ybebidas, Hotel Hilton • Link DC.Claudio Martínez Bel. Actor • 2º Jornadas deDiseño de Espectáculos.Cristina Martínez. Modista • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Ester Martínez. Info Quality - Mkt & Research •Link DC.Jorge Martínez. CEO de Adlatina.com • Diálogocon profesionales / 8º Jornadas de Publicidad.Luis Massa. Diseñador de Indumentaria •Diálogo con profesionales / Circuito IdentidadesLatinas / Link DC.Andrés Mayo. Tango DVD • Seminario deautoría de DVD.Silvia Mazza. Creativa publicitaria • Diálogo conprofesionales.Daniel Melero.BBDO Argentina • 8º Jornadas dePublicidad.Patricia Melgarejo. Editora de belleza de larevista Cosmopolitan • 6º Jornadas de DiseñoTextil y de Indumentaria.Rubén Meriggi. Dibujante • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Anabella Messina. Cronista de Telefe noticias •Link DC.Gabriela Messina.Fotógrafa • 3º Jornadas deFotografía.Juan Carlos Messina. Faplac • Link DC.Marcelo Minoliti.Arquitecto. Gerente de obra yproyecto Aeropuertos Argentina 2000 • Diálogocon profesionales.Eduardo Mirabelli. Gerente de comunicacionesexternas de Telefónica • Diálogo con profesionales.Rubén Mocchi. Arquitecto • Conferencia sobrediseño italiano.Gustavo Mónaco. Director regional derelaciones con los afiliados HBO-LA • Diálogocon profesionales.Alejandro Montes de Oca. Organizador delFestival de la Luz 2004 • 3º Jornadas de Fotografía.Ana María Monti. Jefa de Prensa del ComplejoTeatral de Buenos Aires • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Opy Morales. Director de Fashon TV •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Armando Morando.Grey Argentina • Diálogocon profesionalesSilvana Moreno. Periodista • Suplementomodas La Nación • Diálogo con profesionales /6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Roberto Moreyra.Gerente general IVC •Diálogo con profesionales.Cristina Morozzi.Periodista y crítica de diseñode la Revista • Conferencia sobre diseño italiano.Teresa Morresi. La Nación • Seminario de RSE.Cecilia Mosto. Directora de CIO • Seminario deRSE.Javier Mrad.Director de Medialuna TV • Diálogocon profesionales / 5º Jornadas de Cine y TV.Oscar Mulet.Maquillador • 2º Jornadas de Ciney Video LatinoamericanoBerta Muñiz.Farsa Producciones • Link DC.Carolina Muzi. Diario Clarín • 2º Jornadas deDiseño Industrial.

NAlberto Naso. Director de Mintaka ModelosInteligentes • Diálogo con profesionales.Eduardo Naso. Asociación de DiseñadoresIndustriales • Diálogo con profesionales /2º Jornadas de Diseño Industrial.Luis Navarro. Gerente de exposiciones yeventos grupo revistas La Nación • Link DC.Silvina Neder. IFOP Latinoamerica • Seminariode RSE y Opinión Pública.Carlos Nesci. Director de Soares Gache delGrupo JWT • Diálogo con profesionales.Carlos Nine. Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas / Conferencia: La historietacomo industria cultural en Francia.Marcelo Niño. Museo Itinerante de HumoristasGráficos e Ilustradores Argentinos • Homenaje aFerro.Marlene Nördlinger. Organizadora de Eventos.Argenkino en Berlin • Diálogo con profesionales.Laura Novik. Diseñadora de Indumentaria.Directora del Circuito de Identidades Latinas •Diálogo con profesionales / Circuito IdentidadesLatinas.

OMercedes Occhi. Mercedes Occhi Consultora •Seminario de RSE.Ariel Olivetti. Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Boy Olmi. Actor y director • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del Espectáculo.Augusto Oneto. Paisajista • 2º Jornadas deDiseño del Paisaje.Natalia Oreiro. Cantante y actriz • Ciclo Diseñoy Comunicación en las Artes del Espectáculo.Eduardo Orenstein. Historietista • Conferencia:La historieta como industria cultural en Francia.Julieta Ortega. Actriz • 2º Jornadas de Diseñode Espectáculos.Sebastián Ortega. Director Artístico de Ideas delSur • Ciclo Diseño y Comunicación en las Artesdel Espectáculo.María Luisa Ortiz. Diseñadora Lasalle CollegeColombia • Circuito Identidades LatinasGraciela Ortolá. Gerente de relacionesinstitucionales de Edenor • Seminario de RSE yOpinión Pública.Pablo Otal.Gerente de franquicias de ConceptBroker• 1º Jornadas de FranquiciasMarcelo Otero. Diseñador Gráfico. Ilustrador.Director de Arte Free lance • Diálogo conprofesionales.

P - QJoanna Page.Cambridge University • SeminarioInternacional de Posgrado.Marcelo Paladino.Investigador IAE • Seminariode RSE y Opinión Pública.María de los Angeles Panosetti. Gerente demarketing de Mapfre • 3º Jornadas deOrganización de Eventos.Marcela Paolantonio.Diseñadora y directora deFortunata Alegría • Diálogo con profesionales.Sebastián Parigi. Comunicaciones externas deTelefónica • Diálogo con profesionales.Gastón Parisio. Estudio Parisio & SanchezIzquierdo • 7º Jornadas Universitarias de Diseñode Interiores.Gerardo Patiño. Director de arte del Cronista •1º Jornadas sobre Diseño de la Información.Enrique Pereyra. Pinnacle Home • Seminario deedición digital.Roberto Pérez Arnaudo. Marketing y Comuni-caciones / Desarrollo de Negocios • Diálogo conprofesionales.Alberto Pérez. Radio Splendid • Seminario deRSE.Ernesto Pesci Gaytan.Universidad de Zacatecas.México • Seminario Internacional de Posgrado.Jorge Piazza.Red Comm Tools • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Adrián Pierini. Director División PackagingBridger Conway • 6º Jornadas de Diseño:Branding for export.Analía Pietranera. Arquitecta • Diálogo conprofesionales.María Pinola. Making off • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.

PROFESIONALES 2004

Ana María Monti

Armando Morando

Roberto Moreyra

Silvana Moreno

Alberto Naso

Eduardo Naso

Laura Novik

Carlos Nesci

Boy Olmi

Natalia Oreiro

Sebastián Ortega

Julieta Ortega

Jorge Ibañez

Fabián Maison

Claudio Marquez

Jorge Martínez

Silvia Mazza

Rubén Meriggi

Gabriela Messina

Marcelo Minoliti

Eduardo Mirabelli

Mariela Oszlack

Gustavo Mónaco

Paola Estomba

Page 7: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 7

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Martín Salazar. Grupo Teatro Independiente LosMacocos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Alberto Salinas.Historietista • 3º Jornadas deDiseño de Historietas.Claudio Sambi. Jefe de producción •2º Jornadas de Cine y Video LatinoamericanoRodolfo Sánchez. Pratt Institute, New YorkUSA. Master en Diseño Industrial • Maestría enDiseño.Susana Sánchez Izquierdo.Estudio Parisio &Sanchez Izquierdo • 7º Jornadas de Diseño deInteriores.María Sánchez. Directora de gestión del CentroMetropolitano de Diseño • Diálogo conprofesionales / 2º Jornadas de Diseño Industrial.Diego Sandoval. Fire Studios CommunicationPartners • Diálogo con profesionales.Horacio Sardin. Arquitecto del ProyectoConcurso Hotel Regidor. Estudio del Puerto -Sardin Arquitectos • Diálogo con profesionales /7º Jornadas de Diseño de Interiores.Ricardo Sarinelli.Relaciones institucionales deOrígenes AFJP • Seminario de RSE.Raquel Satragno. Directora de la agencia demodelos Raquel Satragno y de Sommet Model •Link DC.Marcelo Savignone.Compañía Teatral SucesosArgentinos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Nicolás Scabini. Director de arte • 2º Jornadasde Cine y Video Latinoamericano.

Fabiana Scala. Contadora • Link DC.Mario Juan Schulman. B.A. School of SocialWork, University of Haifa / MA SciencesHumaines Cliniques, Université Paris VII •Maestría en Diseño.Renata Schussheim. Artista plástica ydiseñadora teatral • Ciclo Diseño y Comunicaciónen las Artes del Espectáculo.Alberto Schuster. Maquillador • 2º Jornadas deCine y Video Latinoamericano.Mónica Schuvaks. Arquitecta • 7º Jornadas deDiseño de Interiores.Jorge Seeber. Director general de cuentas deDiálogo Publicidad • Diálogo con profesionales.Marcelo Senra. Diseñador de Indumentaria •Diálogo con profesionales / 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria / CircuitoIdentidades Latinas.Cristina Shainian. Santisa Textil • CircuitoIdentidades Latinas.Ernesto Schoo. Escritor y periodista • Ciclo Dise-ño y Comunicación en las Artes del Espectáculo.Eugenia Sidoti.Productora de radio, TV ygráfica • Link DC.Rafael Siciliano.Ingeniero en electrónica ytelecomunicaciones. Presidente de LadeProfesional S.A. • Diálogo con profesionales.Eduardo Simonetti. Ingeniero • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Pablo Sirvén. Editor de Espectáculos de LaNación • 1º Jornadas sobre Diseño de laInformación.Celeste Slaibe. Ejecutiva de ventas de América •4º Jornadas de Planificación Estratégica deMedios / Link DC.Daniel Sobrado. Estudio Das. Branding & Design• 2º Jornadas de Diseño Industrial.Mariana Sourrouille. Directora de arte•2º Jornadas de Cine y Video Latinoamericano.Eduardo Spagnuolo. Guionista de cine.Publicista • 2º Jornadas de Cine y VideoLatinoamericano.Eduardo Stafforini.Presidente de la SociedadArgentina de Paisajistas • 2º Jornadas de Diseñodel Paisaje.Kive Staiff. Director General y Artístico delComplejo Teatral de Buenos Aires • Ciclo Diseño yComunicación en las Artes del EspectáculoHernán Stehle. Tónico Objetos • 2º Jornadas deDiseño Industrial.Andrea Suez. Film Suez • 8º Jornada dePublicidad.Romina Sznaider. Actriz • 2º Jornadas deDiseño de Espectáculos.

TMary Tapia. Diseñadora • Circuito IdentidadesLatinas.Graciela Taquini. Asesora cultural de CiudadAbierta y curadora internacional de videoarte •Link DC.Eliana Terbeck. Media Planning • 4º Jornadas dePlanificación Estratégica de Medios.Alejandro Terzi. Ignis Argentina • 4º Jornadasde Planificación Estratégica de Medios.MarianoToledo. Diseñador de Modas • Diálogocon profesionales.Edmundo Tombeur. Director comercial deExposium Amércia Latina • 3º Jornadas deOrganización de Eventos.Ana Torrejón. Directora de la Revista Elle •6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Eduardo Torres. Gerente de Contenidos deArnet • Diálogo con profesionales / 1º Jornadasde Diseño y Comunicación en Internet.Paula Torres. Infobae • Seminario de RSE.Carlos Trillo. Guionista. Historietista •3º Jornadas de Diseño de Historietas.Osvaldo Trota. Dirección General de Ceremo-nial de la Presidencia de la Nación • Link DC.Gabriela Tucci. Tucci • 6º Jornadas de Diseño Textily de Indumentaria.Alejandro Tumas. Diario Clarín • 1º Jornadassobre Diseño de la Información.

U - VPablo Uber. Especialista en prensa • Diálogo conprofesionales.Lara Urbanes. Pinnacle Home • Seminario deedición digital.Cecilia Urdangarin. Dirección de RecursosHumanos LVMH Group • 3º Jornadas deOrganización de Eventos.Jorge Usle. Fundación Ñandú • 3º Jornadas deOrganización de Eventos.Laura Valenzuela . Diseñadora de Indumentaria• 6º Jornadas de Diseño Textil y de Indumentaria.Edmund Valladares. Artista. Director de cine •5º Jornadas de Cine y TV.Alberto Vanoni. Diseño y animación en 3D •Diálogo con profesionales.Eugenia Vargas • Link DC.Guillermo Vega. Director creativo de Young &Rubicam • Diálogo con profesionales.Gustavo Ventrice. Pinnacle Home • Seminariode edición digital.Miguel Vicente. Director de MV producciones •6º Jornadas de Diseño Textil y de IndumentariaAmelia Videla. Coordinadora de RSE deManpower • Seminario de RSE.Raúl Villalba. Fotógrafo • Diálogo conprofesionales / 3º Jornadas de Fotografía.Inés Villamil. Gerente de alimentos y bebidasdel Hotel Milton • Link DC.Claudio Villaruel. Director Artístico de Telefe •Conferencia.

W- X -Y- ZAna Walsh. Prensa de moda • 6º Jornadas deDuseño Textil y de Indumentaria.Gabriel Wolf. Grupo Teatro Independiente LosMacocos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Marcelo Xicarts. Grupo Teatro IndependienteLos Macocos • 2º Jornadas de Diseño deEspectáculos.Javier Yagui. Estudio ML • 3º Jornadas deFotografía.Paula Zambelli. Grupo Arde Arte!-Proyecto fotosobre foto • Link DC.Chino Zavalía. Fotógrafo • 6º Jornadas deDiseño Textil y de Indumentaria.Lorena Zilio. Departamento de Marketing CasaIsenbeck • Visita.Nadine Zlotogora. Diseñadora de Indumentaria• Diálogo con profesionales / 6º Jornadas de DiseñoTextil y de Indumentaria.María Zunino. Miembro DARA • 7º Jornadas deDiseño de Interiores.

Profesionales y artistas presentesen el 2004

PROFESIONALES 2004

Gabriel Sagel

Susana Sanchez Izquierdo

Maria Sanchez

Jorge Seeber

Renata Schussheim

Marcelo Senra

Ernesto Schoo

Eduardo Simonetti

Rafael Siciliano

Pablo Sirvén

Kive Staiff

Marcelo Otero

Gastón Parisio

Roberto Pérez Arnaudo

Analía Pietranera

Ricardo Plant

Ana Portillo

Claudio Quinteros

Roxana Punta Alvarez

Carola Reyna

Silvina Rodriguez Picaro

Luján Cambariere

Los alumnos de la materia Materiales y ProcesosI de la carrera de Diseño Industrial, realizaronuna visita al Colegio Salesiano León XIII juntoal Profesor Víctor Peterle en septiembre.Un grupo de alumnos de la carrera Cine y TVrealizó una visita a Artear. Allí recorrieron lasinstalaciones de Canal 13, TN y Volver. Martes5 de octubre.Los alumnos de Comercialización I realizaronun trabajo de campo en el Shopping PaseoAlcorta, con el Profesor Jorge Rodríguez, de lacarrera Diseñe Textil y de Indumentaria, elmartes 5 de octubre. Allí los distintos grupostuvieron una tarea sorpresa que debieronrealizar en un tiempo limitado, este ejerciciocapacita la función de desenvolvimientoprofesional ante una tarea urgente.Daniel Codón, Director de Arte estuvo en laclase de Campañas en punto de venta con laProfesora Silvina Schapira de la Lic. enPublicidad. Miércoles 6 de octubre.Los alumnos de Ceremonial y Protocolo I y Tallerde Comunicación III visitaron el Ministerio deEconomía el día jueves 7 de octubre. Con laProfesora Raquel Melguin de la carreraOrganización de Eventos.Los alumnos de Materiales y Procesos Vvisitaron la empresa FV. Con el Profesor IsidroCarbonero de la carrera Diseño Industrial.Los alumnos de Materiales y Procesos I visitaronla Fábrica Rivon, junto al Profesor VictorPeterle de la carrera Diseño Industrial, elmiércoles 13 de octubre.Mariano Castex, Vice-Director de CongresosInternacionales visitó a los alumnos de Organi-zación de Eventos IV con el Profesor Dan Colter,el jueves 14 de octubre.El 20 de octubre visitaron el Palacio San Miguellos alumnos de Organización de Eventos I, con laProfesora Adela Saenz Valiente de la carreraOrganización de Eventos.Los alumnos de Materiales y Procesos I visitaronla Empresa Planas Viau, junto al Profesor VictorPeterle de la carrera Diseño Industrial, elmiércoles 20 de Octubre.La fotógrafa Cristina Fraire visitó a los alum-nos de Producción Gráfica de las carrerasFotografía y Diseño Gráfico con la ProfesoraViviana Suarez. El jueves 21 de octubre.Julio Hormaeche, Director de televisión, visitóa los alumnos de Taller de creación II, de lacarrera Cine y televisión con el Profesor MiguelAngel Tisera. Jueves 21 de octubre.Los alumnos de la materia Comercialización dela carrera Diseño Industrial visitaron la empresaIsenbeck con la Profesora Thais Calderón.Jueves 21 de octubre.El viernes 22 de octubre, el arquitecto SergioCastiglione visitó a los alumnos de Diseño deProyectos Integrales II, de la carrera Diseño deInteriores Con la profesora Julia Cabral.Los alumnos de Materiales y Procesos I visitaronla Fábrica Rivon, junto a la profe-sora YamilaGarab de la carrera Diseño Indus-trial, el lunes25 de octubre.Los alumnos de Taller de Fotografía I visitaron elArchivo de la Editorial Perfil con la ProfesoraAndrea López de las carreras Diseño Gráfico yPublicidad, el miércoles 27 de octubre.La contadora Fabiana Scala visitó a los alum-nos de Incubadora de empresas, con la profe-sora Alejandra Cristofani, el miércoles 27 deoctubre.Los alumnos de Taller de Comunicación IIvisitaron la sede de eventos Club de Tiro. Eljueves 28 de octubre c c c c con la Profesora AdelaSaenz Valiente.El Profesor Oscar Kaplan Ftost visitó con susalumnos de Tecnología I de la carrera Diseñode Interiores, locales de las empresas Blaisteny Pacheco, el jueves 28 de octubre.El Ingeniero Pablo Rymland, Presidente deRimka SA. visitó a los alumnos de ProyectosIntegrales para hablarles sobre Aspectostécnicos y de instalación para hotelería. Con laProfesora Julia Cabral de la carrera Diseño deInteriores, el jueves 28 de octubre.

Programa Link DCOctubre - Noviembre 2004Empresas y profesionales en lasaulas de la Facultad

Page 8: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 8

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

CONCURSO

BUENOS AIRES LIBREDiseño de un afiche.

Profesores convocantes: C. Caram, P. DiezUrbicain A. Ferraris, M. Rangone, P. Romani,V. Scalise y G. Valdés.

Primer Premio (cátedra Romani)EZEQUIEL FAGIAN

Segundo premio compartido (cátedra Romani)CRISTOBAL CACERES - FABIANA HIDROBO

Tercer premio compartido (cátedra Romani)SILVIA ESTER ALONSO - MARIANA PENA

MencionesCRISTIAN GULISIANOMILAGROS MARSETTI (cátedra Scalise)CARLA MASCARDI (cátedra Ferraris)JESICA SZTEINBERG (cátedra Ferraris) BUENOS AIRES LIBRE

Primer Premio: EZEQUIEL FAGIAN

BUENOS AIRES LIBRETercer premio compartido: SILVIA ESTER ALONSO

BUENOS AIRES LIBRESegundo Premio Compartido: CRISTOBAL CACERES

BUENOS AIRES LIBRESegundo premio compartido: FABIANA HIDROBO

BUENOS AIRES LIBREMención: MILAGROS MARSETTI

BUENOS AIRES LIBRETercer Premio Compartido: MARIANA PENA

PREMIADOS CONCURSOS PRIMER CUATRIMESTRE 2004

CONCURSO

Vení que te cuentoDiseño y producción de un libro de cuentosde autores argentinos o extranjeros.

Profesores convocantes: F. Bonaventura, C.delRío, A. Firszt.

Primer premio: ADRIANA BIANCHERISegundo premio: GINA MONTAÑOTercer premio: NATALIA ALTUBE(cátedra Firszt)

13 y 14: VENÍ QUE TE CUENTOSegundo premio: GINA MONTAÑO

VENÍ QUE TE CUENTOTercer premio: NATALIA ALTUBE

10, 11 y 12: VENÍ QUE TE CUENTOPrimer premio: ADRIANA BIANCHERI10

11

12

13

14

BUENOS AIRES LIBRE. Mención: CRISTIAN GULISIANO

BUENOS AIRES LIBRE. Mención: CARLA MASCARDI

BUENOS AIRES LIBRE. Mención: JESICA SZTEINBERG

Page 9: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 9

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

PREMIADOS CONCURSOS PRIMER CUATRIMESTRE 2004

Estudiantes de la Facultad premiadosGanadores de los concursos del primer cuatrimestre 2004 en todas

las carreras de la Facultad de Diseño y Comunicación.

CONCURSO

FOTOGRAMADiseño y producción de fotografías

Profesores convocantes: C. Alvarez, E. Díaz, C.Fernández, E. Kearney, A. López, G. López, M.Maggio, M. Navarro, L. Parlatto, A. Senderowicz,C. Surraco, D. Tubío y A. Willimburgh.

CATEGORÍAS

M O D E L O

Primer premioGRISEL ARABENA (cátedra Navarro)

Segundo premioMARÍA PÍA SCALERANDI (cátedra Navarro)Tercer PremioLUCIANA LATTAUZI (cátedra Díaz)

MenciónCECILIA SOROCHIN (cátedra Díaz)MARINA FERNÁNDEZ (cátedra Díaz)ANDREA GONZÁLEZ TESI (cátedra Díaz)

PRODUCTO

Primer premioMARÍA EUGENIA SEVERO (cátedra Díaz)

Segundo premioMARIANELA ALVAREZ (cátedra Díaz)

Tercer premioSEBASTIÁN ANDRÉS VÁZQUEZ (cátedra Díaz)

MenciónLEANDRO DÍAZ (cátedra Díaz)

CONCURSO

PORTFOLIO PROFESIONALDiseño, producción y presentación delportfolio profesional de los alumnos.

Profesores convocantes: J. Codicimo, M.Navarro, M. L. Spina.

Primer premio compartido

MERCEDES GUADALUPE ALFREDSON(Diseño Gráfico - cátedra Spina)

PAULO CASTAÑEDA (Diseño de Interiores -cátedra Spina)

MARÍA EUGENIA SEVERO (Diseño deIndumentaria y Textil - cátedra Navarro)

FOTOGRAFIA MODELOTercer premio: LUCIANA LATTAUZI

FOTOGRAFIA MODELOMención: ANDREA GONZALEZ TESI

FOTOGRAFIA MODELOMención: KARINA HERNANDEZ

FOTOGRAFIA MODELO. Mención: CECILIA SOROCHIN

FOTOGRAFIA MODELOPrimer premio: GRISEL ARABENA

FOTOGRAFIA MODELOSegundo premio: MARIA PIA SCALERANDI

FOTOGRAFIA PRODUCTO.Primer premio: MARIA SEVERO

FOTOGRAFIA PRODUCTOSegundo premio: MARIANELA ALVAREZFOTOGRAFIA PRODUCTO. Mención: LEANDRO DIAZ

1

2

3

4, 5 y 6: PORTFOLIO PROFESIONALPrimer premio compartido: PAULO CASTAÑEDA

(Diseño de Interiores)

7, 8, y 9: PORTFOLIO PROFESIONALPrimer premio compartido: MARÍA EUGENIA SEVERO

(Diseño de Indumentaria y Textil)

4

5

6

7

1, 2 y 3: PORTFOLIO PROFESIONALPrimer premio compartido: MERCEDES ALFREDSON

(Diseño Gráfico)

8

9

Page 10: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 10

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

EL FESTIVALLa civilización china, acuñó en el siglo VI a.c.,la expresión «de la nada crear una ilusión».Si bien la aplicación buscaba la síntesis deuna estrategia de carácter militar, el con-tenido, de obvio significado creativo, se ex-tendió en el tiempo a todas las artes.Las artes audiovisuales concentran muchosvalores dentro de sus contenidos y cada realiza-ción cinematográfica muestra un abanico deestilos y costumbres que nos caracterizan.Apoyar la creatividad en nuestra comunicaciónaudiovisual y fomentar el crecimiento de unestilo de trabajo industrializado, es colaborarcon el desarrollo de una nación. De un conti-nente. De una cultura.Con estos conceptos hemos llevado a cabola segunda edición del Festival de Cine y VideoLatinoamericano de Buenos Aires. Con ello ycon la inestimable cooperación y apoyo demuchas entidades interesadas en eldesarrollo de la cultura. El INCAA (InstitutoNacional de Cine y Artes Audiovisuales), SICA(Sindicato de la Industria CinematográficaArgentina), Atlas Cines, el Centro CulturalKonex, el MALBA (Museo de Arte Latinoa-mericano de Buenos Aires), el Museo delCine, el GCABA (Gobierno de la CiudadAutónoma de Buenos Aires), Film Suez yBuenos Aires Comunicación entre otros.Las empresas KODAK Argentina, Prome-dia y NIK Argentina otorgaron premios rela-cionados con sus respectivas áreas de acciónen la industria, fomentando de esta forma elinterés de los participantes.El director de cine peruano Alberto «Chicho»Durant estuvo presente gracias a la colaboracióndel INCAA y de la Agregaduría Cultural de laEmbajada del Perú, con una muestra retros-pectiva de todas sus obras.Las jornadas estuvieron organizado en cuatromesas redondas Dirección de arte, Gestiónde locaciones, Maquillaje y Vestuario.En Dirección de arte el enfoque estuvo puestoen el alcance del oficio, la participación creativay operativa del área. Los invitados con ampliaexperiencia en la temática fueron: María EvaDuarte, Nicolás Escabini, Margarita Jusid yMariana Sourrouille. La coordinación estuvoa cargo de Paula Sánchez de SICA.En Gestión de Locaciones se pudo observar ladifícil tarea de gestionar una locación, habla-ron: Ricardo Avelluto, Nicolás Escabini,Víctoria Kersul (BAset), Gabriela Lescovich(BAset) y Claudio Sambi, con la coordinaciónde Lelia Gonzalez, asistente de dirección.En la mesa de Maquillaje se trató el rol del

maquillaje y el servicio en función de unaficción, documental, desfile o publicidad. Sedieron cita en esta mesa Laura Fortini, NancyMarignac, Oscar Mullet, Dora Roldán yAlberto Schuster, coordinados por RicardoDe Angelis.En la mesa de Vestuario se ofreció un amplioenfoque de las particularidades del oficio,desde lo técnico y creativo hasta lo estético.Los invitados fueron Beatriz Di Benedetto,Cristina Martínez y Mariana Polski y lacoordinación del director de arte AldoGuglialmone.

EL JURADO. EL DIFÍCIL ARTE DE SEROBJETIVOCiertamente que no existe tarea más grati-ficante y a la vez más ingrata que la de calificaruna obra de arte. El poder acceder a una intere-sante, tanto en cantidad como en contenido,muestra de material audiovisual, ya se trate decortometrajes, mediometrajes, animaciones uobras experimentales, es siempre gratificantepara quienes mantienen el espíritu de ver paraconocer más obras y acceder a las diversasexpresiones de los creativos.El primer filtro en un evento de estas caracte-rísticas, lo realiza el curador. Es quién analizasi las obras tienen las características mínimasnecesarias para ser exhibidas. Es decir, valoresartísticos, técnicos y de contenido que seanatractivos y que estén dentro del conceptobásico del lenguaje visual y que puedan servistos, sin ofender al espectador en sus sen-tidos o su estándar de moral.En nuestro caso, de un universo de casi 120inscripciones, fueron seleccionadas casi 70obras entre las que participaban aquellas queserían juzgadas y aquellas que no entrabanen competencia.El jurado estuvo integrador por GuillermoAlamo, periodista de espectáculos con forma-ción cinematográfica; Ana Rabuñal, docenteuniversitaria en medios audiovisuales conformación académica tanto en cine como en tv;María Rivera, directora de audiciones acto-rales para cine y tv con formación teatral inter-nacional y dedicada al cine y la mujer y EduardoSpagnuolo, director/productor de cine argu-mental y cine publicitario.Sobre ellos recayó la tarea de decidir quién ypor qué. Y fue tan reñida la decisión, que de10 menciones pensadas inicialmente, se entre-garon 17.Los premiados se publicaron en el DCnoviembre.

Jornadas de cine y televisión

RESEÑA DE JORNADAS

Entre el 18 y 20 de octubre de 2004 se llevaron a cabo las 6º

Jornadas de Cine y TV dentro del marco del Segundo Festival

Latinoamericano de Cine y Video de Buenos Aires organizado por la

cadena de Cines Atlas, el Sindicato de la Industria Cinematográfica

y la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

Beatriz Di Bendetto Cristina Martinez Mariana Polski María Eva Duarte Mariana Sourouville Margarita Jusid Oscar MuletPaula Sanchez, SICA.

Mesa Gestión de Locaciones: de izq a der. RicardoAvelluto, Claudio Sambi, Nicolás Escabini, GabrielaLescovich, Victoria Kersul y Leila Gonzalez.

Premiados: de izq. a der. Germán Cantone, Ulises Dela Orden, Pedro Carrasco, Paco Castilli, GervasioRodriguez Traverso, Pablo Diaz y Sebastián Caldi.

Jurado: de der. a izq. Eduardo Spagnuolo, MaríaRivero, Martín Kohan, Ana Rabuñal y GuillermoAlamo.

Mesa Maquillaje: de izq a der. Nancy Marignac,Dora Roldán y Alberto Schuster.

Mesa Maquillaje: Laura Fortini y Ricardo De Angelis.

Page 11: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 11

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Diseño de Imagen y Sonido:

ALBERTO HARARI“Biopics: Mujeres famosas en el cine”

“¿Qué es un biopic? Es una película que narrala biografía de una persona real, con algunaslicencias históricas. Compuesta por datosbiográficos y situaciones e interpretacionesficticias; el biopic es una especie de docu-mental para el público masivo. (...)”.

Diseño de Interiores:

MARÍA JOSEFINA CARDOSO CIS“Percepción y diseño de Interiores”

«(...) Creo que son inseparables los conceptosde percepción y diseño, ya que la percepciónactúa en todo el proceso de creación, defi-nición y comprensión de un determinadoproyecto (...)».

HAN NI CHANG“El Loft aplicado a la vivienda en el SigloXX, XXI en Bs.As.”

«(...) El loft es un fenómeno complejo quedesde sus orígenes es ambiguo. Esta ambigüe-dad configura su riqueza, su atractivo y tam-bién sus contradicciones. Mi intención esconocerlo más a fondo y poder entenderlopara ver su aporte o sus desaciertos frente alproblema del hábitat humano».

Diseño Textil y de Indumentaria:

AGUSTINA BOHTLINGK«Binocular. Proyecto Editorial»

«Este proyecto surge de la necesidad deaportar a los diseñadores una nuevaherramienta de trabajo y de inspiración. Unarevista que relacione en cada una de sussecciones, la moda con el arte, con la foto-grafía, con la música, con la sociedad (...)».

YOUNG HYON CHO«Estampados del S. XX. Un reflejo de lasociedad y el arte sobre el tejido»

«(...) El diseñador, a través del estampado,puede reflejar o guiar al público a unadeterminada época, o trasladarlo a través dediseños renovadores y vanguardistas, a unfuturo imaginario (...)».

MARÍA LAURA LÓPEZ”Cine y moda. El cine como generadorde nuevas tendencias de moda”

«(...) El cine y la moda son fenómenos cultura-les que operan unidos, de manera sincroniza-da, con el fin de lograr un beneficio común.Este beneficio consta de la colaboración nece-saria para la construcción de cada uno de lospersonajes, además de generar nuevas co-rrientes de moda para que sean imitadas pormillones de personas que se quieren sentirestrellas (...)».

AINOA VÁZQUEZ MARTÍNEZ“Ainoa: empresa de diseño de indumentaria”

«(...) Este es un proyecto que hace hincapiéen la espiritualidad del ser humano. Mi ideaes unir mis dos carreras predilectas, el Diseño

TRABAJOS FINALES DE GRADO DE DISEÑO Y COMUNICACION

Nuevos profesionales de Diseño y ComunicaciónFelicitaciones a los nuevos profesionales que con

gran esfuerzo, creatividad y pasión han obtenido

su título de grado en la Facultad de Diseño y Co-

municación. A continuación se publican fragmentos

de las introducciones de los Trabajos Finales de

Grado (TFG) escritos por sus autores.

de Indumentaria y Textil, que abarca mimanera de operar y trabajar, con la Astrología,que es mi vía ideológica, un hilo conductor através del cual encuentro que el hombre nosolo esta compuesto de un cuerpo físico sinoque está conformado, también, de energía».

Licenciatura en Publicidad:

MARIO GABRIEL CARCAMO”Música Publicitaria: sostenidos y bemoles”

“A través de este trabajo se puede observarque la música publicitaria en la Argentina,reformula su estructura y contenido. Hoy sebuscan ideas más innovadoras. Las agenciasesperan que a partir de la idea del creativolos músicos publicitarios aporten ideas quesumen y cambien”.

PATRICIA SILVIA COPPOLA“MADE IN ARGentina, para nosotros ypara el mundo”

“Cuando se aborda el tema de la identidadde los argentinos son varios los aspectos desdecual se lo puede encarar. Podrían escribirsetomos enteros sobre el por qué de una iden-tidad tan extremista, o somos los mejores delmundo, o este país no tiene arreglo”.

EMMANUEL GARCÍA RABELL“El rol de la creatividad en la publicidadargentina actual”

“(...) Resulta imprescindible reposicionar lacreatividad publicitaria, y para ello es necesarioque a la hora de premiar la creatividad publici-taria en anuncios y campañas, se le exija a cadauno de los trabajos concursantes una mínimademostración de que ha sido efectivo deacuerdo con los objetivos estratégicos que ledieron origen (...)”.

SAMANATA V. GÓMEZ MAGARIÑOS“Crisis publicitaria. Causas yconsecuencias”

“El objetivo de este trabajo es tratar el temade la crisis publicitaria en los últimos años(...) comenzando con la situación económicadel país, ya que por medio de ella vamos aentender cuál fue el principal factor por elque entró en crisis la publicidad (...)”.

VERÓNICA IRIGARAY Y ASÚA“La guerra de las marcas: líderes vs.propias”

“El objetivo del presente trabajo es brindaruna herramienta que permita ampliar la visiónacerca de este nuevo fenómeno producidopor la llegada de las marcas propias a nuestropaís, mejorando la información sobre losproductos, los canales de distribución, lacomunicación y por supuesto el consumidor”.

LEANDRO MOCCIA“Revolución Underground”

“La intención de este trabajo es de dar aconocer un fenómeno que ha logrado llamarnuestra atención debido al constantecrecimiento y desarrollo que está alcanzandoactualmente en la sociedad. El Under es unmovimiento que surge del Rock&roll en lasegunda mitad del S. XX y ha ido evolucio-nando constantemente hasta hoy (...) “.

PABLO POLIERO“Deliciosa al paladar...”

«(...) Este trabajo se basa principalmente en unanálisis de los cambios de formato que tubo elspot de radio en Argentina, su evolución. Laradio posee objetivos muy claros como medio

y cumple con las expectativas de los oyentes,informa, entretiene, educa (entendiéndosecomo instrucción) y forma (...)”.

CAROLINA TORRES MORENO“El nuevo mandato femenino andasobre ruedas”

“(...) Se identificarán los cambios que determi-naron la evolución de las mujeres en el planosocial y laboral a lo largo de las décadas y cómoeso influyó en el mercado de consumo deautomotores (...) e intentará determinar si loscambios que percibimos en lo social y laboralse reflejan en la comunicación (...)”.

Licenciatura en Relaciones Públicas:

ROMINA VANESA MARTINROMINA VANESA MARTINROMINA VANESA MARTINROMINA VANESA MARTINROMINA VANESA MARTIN“Marca-país Argentina.Una problemática a resolver”

«(...) El objetivo de mi investigación es analizarla problemática de la Argentina como marca ydeterminar sus causas y consecuencias. (...) Sise mejora la imagen que proyecta la Argentinacomo marca, se atraerán inversiones quegenerarán puestos de trabajo, se fomentaráel turismo (...)».

RITA MERCADO“El activo más valioso”

“El objetivo de este trabajo es analizar el casode una financiera argentina y su logro esta-blecido en un mercado tan controvertido co-mo el nuestro, focalizándonos en las comuni-caciones internas, su política de recursoshumanos y el desarrollo del Departamentode Recursos Humanos”.

JULIETA MORA MIRAGAYA«Afrontar la crisis con altura»

«El presente trabajo intenta demostrar laimportancia que tiene la comunicación dentrode las empresas. Quienes se encargan de lascomunicaciones, deben saber que existe unaalta posibilidad de atravesar situaciones críticaslas cuales, tratadas a tiempo, podrían pasarde ser una catástrofe a una oportunidad (...)».

PATRICIO HERNÁN PIZZOGLIOComunicación y Marketing político»

«(...) La intención de este trabajo es realizarun viaje a los orígenes de la comunicaciónpolítica en el mundo, pero principalmenteabordar el tema desde nuestro país (...) ana-lizar las diferentes campañas comunica-cionales y la forma de transmitirlas».

MARCELO JAVIER SLIWKIN«Tango/04. Comunicando país»

«(...) En esta investigación se sugieren algu-nos lineamientos de cómo, dónde y cuándola imagen país argentina se puede adoptarcon éxito en el ámbito de una estrategia demarketing. Además de explicar y resaltar laimportancia del trabajo en equipo dedisciplinas tales como las relaciones públicas,el marketing y la publicidad (...)».

Marcelo Sliwkin

Julieta Miragaya

Patricia Coppola

V. Irigaray y Asúa

Pablo Poliero

Romina Martin

Agustina Bohtlingk

Han Ni Chang

María J. Cardoso Cis

Alberto Harari

A.Vázquez Martínez

Carolina Torres Moreno

Mario Carcamo

Leandro Moccia

Rita Mercado

Patricio Pizzoglio

Samanata Gómez Magariños

diseño&comunicaciónDirección Editorial: Oscar Echevarría, Decanode la Facultad de Diseño y Comunicación [email protected]ño: Constanza TogniFotografía: P. Bembibre, E. Díaz, A. GarciaAltamira, M. Melesi, L. Moser, E. Ruffo,G. Villamayor.Textos: Romina PintoTirada: 10.000 ejemplares

Universidad de Palermo. Facultad de Diseño yComunicación. Mario Bravo 1050, 5º piso.Tel: 5199 4500 [email protected]

Page 12: Las empresas en la Facultad - Universidad de Palermo, UPnicación empresaria. 30 de marzo. Organizadas junto a AOFREP. El objetivo ... de nuevos negocios. 26 de agosto. Organizada

página 12

dc&DICIEMBRE 2004

Facultad de Diseño y Comunicación UP

diseño&comunicaciónDICIEMBRE 2004 Publicación mensual de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, año 7, número 70

Gracias

]

]

SOCIEDAD ARGENTINADE PAISAJISTAS