las dianas

8
DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS LAS DIANAS

Upload: antonio-linares-esteve

Post on 13-Aug-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Dianas

DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS

LAS DIANAS

Page 2: Las Dianas

• Según el Diccionario de la Real Academia, hay dos definiciones que se relacionan con el sentido que se le da en nuestras Fiestas:

• “Toque militar al comienzo de la jornada, para despertar a la tropa”.

• “Toque de una agrupación musical que señala el comienzo de un día festivo”

La Diana

Page 3: Las Dianas

• En nuestras Fiestas, las dos definiciones tienen una clara implicación ritual (despertar militar, y fiesta).

• La esencia de las Dianas, que ha existido desde el comienzo de las Fiestas, siempre ha sido: despertar al Festero. Se ratificaba en el programa de Fiestas de 1981, en una entrevista al viejo festero Antonio Ganga Estevan, nacido en 1889:

Page 4: Las Dianas

Decía Antonio Ganga Estevan:

“Me acuerdo de cuando los Sargentos empezaban a tocar sus cornetas y de la revolica de pueblo que se armaba al amanecer, cuando todas las bandas de música salían del Ayuntamiento y recorrían las calles del pueblo; aquello si que eran Dianas que te hacían saltar de la cama”.

Page 5: Las Dianas

• En el año 1972, según fuentes orales, fue cuando los Festeros empezaron a participar en Las Dianas.

• Antes, como era costumbre, solo iba el Sargento con la Banda, y lo normal era que fuese por las calles donde vivían los Festeros de su Comparsa para despertarlos.

Page 6: Las Dianas

• Mis recuerdos:• Al dormir en la casa de mis tíos, junto

al Ayuntamiento, había un sonido entre sueños: primero, de los músicos, afinando los instrumentos, y después la salida de las Bandas.

• Mientras volvían, dormías un rato. Llegaba una; luego otra, y cuando la última Banda pasaba…, a levantarse porque entonces empezaba la Fiesta.

Page 7: Las Dianas

La Música en la Diana• No siempre se ha tocado Aromas de

Enguera, que sólo se empezó a interpretar de forma habitual a partir de los años 1980.

• Antes, cada Comparsa tenia su propia Diana. Sin embargo, los sucesivos cambios de bandas de música y cierto abandono por parte de todos, propiciaron que las dianas tradicionales se perdieran.

• Disconforme con Aromas de Enguera, el maestro Miguel Villar compuso una Diana Sajeña. Esta composición, no ha sido interpretada normalmente

Page 8: Las Dianas

LAS DIANAS

FIN