las cuatro nobles verdades

4
Las Cuatro Nobles Verdades, Budismo Soto Zen y el Centro Zen de México. En el primer encuentro-retiro nacional de la Comunidad Budista de México en Mayo de 1999 el tema principal fue las Cuatro Nobles Verdades. Para el segundo encuentro-retiro en Junio de 2000 decidimos seguir enfocandonos en el Sendero Óctuple. Con unos meses de anticipación empezamos a animar a los grupos en la Comunidad revisar los textos básicos sobre estos temas, hicimos un colección de textos y los mandamos por EMAIL a varios grupos, también repartimos estos textos en las juntas de la Comunidad. Como parte de la planeación del programa del encuentro-retiro invitamos a todos los grupos a presentar una breve platica sobre como tratan estos temas en su tradición en general y en su propio grupo. Así se hicieron 5 grupos, Casa Zen (Gerardo Gally), Sociedad Budista por la Sabiduría Compasiva (Toan), Garuda Asociación Cultural Tibetana (xxxx), Centro de Meditación Vipassana (Fernando Martinéz) y Centro Zen de México (Tesshin). Tuvimos la intención de grabar estas platicas pero no funcionaba la grabadora. Luego, para tener unas memorias más completas del evento, decidimos pedir algo por escrito de los grupos. Ahora escribo por parte del Centro Zen de México. Compañeros de la Comunidad Budista, El Budismo Zen floreció en China en el siglo 8 cuando la enseñanza Budista inspiró espiritualmente la mente practica y pragmática de los Chinos de esa época, ya bien preparada con la enseñanza Taoista. Desde el principio se llamaron "Ch'an" porque ellos fueron asociados con la práctica habitual de la meditación. Probablemente los practicantes de zen no fueron especialmente fanáticos para hacer la meditación, en comparación con los budistas antiguas, pero en esa época en China el Budismo manifestó más como

Upload: francisco-javier-gonzalez-garcia

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos básicos del budismo zen

TRANSCRIPT

Las Cuatro Nobles Verdades, Budismo Soto Zen y el Centro Zen de Mxico

Las Cuatro Nobles Verdades, Budismo Soto Zen y el Centro Zen de Mxico.

En el primer encuentro-retiro nacional de la Comunidad Budista de Mxico en Mayo de 1999 el tema principal fue las Cuatro Nobles Verdades. Para el segundo encuentro-retiro en Junio de 2000 decidimos seguir enfocandonos en el Sendero ctuple. Con unos meses de anticipacin empezamos a animar a los grupos en la Comunidad revisar los textos bsicos sobre estos temas, hicimos un coleccin de textos y los mandamos por EMAIL a varios grupos, tambin repartimos estos textos en las juntas de la Comunidad.

Como parte de la planeacin del programa del encuentro-retiro invitamos a todos los grupos a presentar una breve platica sobre como tratan estos temas en su tradicin en general y en su propio grupo. As se hicieron 5 grupos, Casa Zen (Gerardo Gally), Sociedad Budista por la Sabidura Compasiva (Toan), Garuda Asociacin Cultural Tibetana (xxxx), Centro de Meditacin Vipassana (Fernando Martinz) y Centro Zen de Mxico (Tesshin). Tuvimos la intencin de grabar estas platicas pero no funcionaba la grabadora. Luego, para tener unas memorias ms completas del evento, decidimos pedir algo por escrito de los grupos. Ahora escribo por parte del Centro Zen de Mxico.

Compaeros de la Comunidad Budista,

El Budismo Zen floreci en China en el siglo 8 cuando la enseanza Budista inspir espiritualmente la mente practica y pragmtica de los Chinos de esa poca, ya bien preparada con la enseanza Taoista. Desde el principio se llamaron "Ch'an" porque ellos fueron asociados con la prctica habitual de la meditacin. Probablemente los practicantes de zen no fueron especialmente fanticos para hacer la meditacin, en comparacin con los budistas antiguas, pero en esa poca en China el Budismo manifest ms como filosofa, creencias, ritual y ceremonia. Entonces, cuando lleg otro Maestro de India que puso ms nfasis en la meditacin, l y su linaje recibieron el nombre "Escuela Ch'an". Ch'an es la pronunciacin china de la palabra snscrito dhyana. Zen es la pronunciacin Japonesa.

Pero fueron distinguidas tambin por otra cosa que puede ser ms controvertida. El mismo Maestro, Bodhidarma, dijo, como tambin los Sutras dicen, que la esencia de la enseanza Budista no est transmitida en las escrituras ni en las palabras ni letras. Dijo que la esencia es un transmisin de la mente despierta de maestro a discpulo, de generacin a generacin, afuera y no dependiente de las enseanzas escritas.

En principio creo que tal dicho fue un antdoto para un Budismo demasiado intelectual y terico. Sin duda las primeros generaciones de practicantes llegaron al zen ya bien preparados en el estudio de los Sutras, incluyendo las Cuatro Nobles Verdades y el Sendero ctuple.

La escuela Zen floreci y se estableci en cinco ramas principales. Pasando los siglos stas re-combinaron en varias formas, hoy hay dos lneas principales llamada Soto y Rinzai. Sin duda llegaron a tener cierta fama de ser contra-intelectual y contra-lectura. No creo que fueran as, pero ciertamente reconocieron la limitacin del entendimiento intelectual. No obstante hay una literatura "zen", desde escrituras relativamente largas hasta los cuentos brevisimos de encuentros entre maestros y discpulos que se llamen "koanes".

Aqu tenemos un "koan" con Tozan y su Maestro Ungan.Tozan dijo, "Tengo unos hbitos que todava no son erradicados"Maestro Ungan pregunt "Que estuviste haciendo?" Tozan dijo, "no me concierne las Cuatro Nobles Verdades" El maestro pregunt, Ya ests alegre?"Tozan dijo, "sera falso decir que no estoy alegre. Es as como he agarrado una perla brillante en un montn de caca."

Es notable que este cuento es el nico lugar en la historia del Maestro Tozan, fundador de la escuela Soto Zen, donde habla de las Cuatro Nobles Verdades. Y dice, "no me concierne". Pero no est desaprecindolas. Tozan est expresando la experiencia de ser uno con el camino de Buda, ya no hay separacin entre su vida y las Cuatro Nobles Verdades. Es como una persona completamente sana y fuerte diciendo "no me concierne el corazn". Porque esta funcionando perfectamente. No hay problema.

Pero creo que Tozan y otros maestros de su poca, cuando el Budismo Zen estaba tomando forma como una escuela distinguible entre las otras escuelas de Budismo, ha estudiado muy bien las Cuatro Nobles Verdades. Como un buen monje en una sociedad Budista probablemente pudo repetir todos los Sutras por memoria. Mientras dorma los repeta, tan profundamente fueran planteadas en su consciencia.

Cuando el Budismo Zen lleg al occidente quizs la mayora de los practicantes estuvieron atrados por esa fama de ser contra-intelectual o contra-dogmtico. An a muchos no les interesa el Budismo. Son fastidiados con las doctrinas dogmticas y los pleitos entre las religiones. Les gusta el zen puro, la concentracin fuerte en la meditacin que tambin da fuerza a la vida. Les fascina el satori. Pueden decir en el sentido convencional, "no me concierne las Cuatro Nobles Verdades".

Y puede ser que hay cierta justificacin. Si aceptas la disciplina del Budismo Zen y la gua de un buen maestro estars casi forzado caminar por el Sendero ctuple. Por ejemplo, en un retiro Zen Que es el entendimiento correcto? Es que debes estar aqu practicando con todo tu corazn. Que es la actitud correcta? Es que eres capaz y muy afortunado de tener la oportunidad. Que es el hablar correcto? Es el silencio. Que es comportamiento correcto? Es seguir las reglas, cumplir en todo y vivir en armona. Que es el sustento correcto? Ya ests viviendo como monje o monja. Que es el esfuerzo correcto? Da y noche no haces otra cosa. Que es la atencin correcta? Cada instante, aqu y ahora. Que es la concentracin correcta? Olvdete de ti mismo.

La fascinacin con, o ms bien el nfasis en, el satori (despertar) tambin tiene cierta justificacin. Buda mismo descubri las Cuatro Nobles Verdades y el Sendero ctuple cuando se ilumin. Es decir, el satori no es tanto como el fin del camino, sino la entrada. Entonces, en lugar de seguir el Sendero para que puedas despertar, porqu no despiertas para que puedas seguir el camino sin dudas y confusin?

Pero, en fin, creo que algunos de nosotros de la escuela zen moderna hemos negado demasiado el estudio y la vivencia de las Cuatro Nobles Verdades. Son las enseanzas fundamentales del Budismo. En sus niveles infinitos de profundidad contiene todo. Debemos estudiarlas hasta que podamos decir, "no me concierne, el Camino ES la vida". An si es as, simplemente seguimos.

Tesshin, Centro Zen de Mxico

Centro Zen de MxicoAndador Epigmenio Ibarra 16-106, Col. Romero de Terreros, Mxico D.F. C.P. 04310Telfono/Fax: 55-54-34-71 / e-mail: [email protected]