las comunas y las cooperativas

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO LAS COMUNAS Y LAS COOPERATIVAS PROF. MARIA SUAREZ DEYANIRES LOPEZ C.I. 11264165 SAIA H BARQUISIMETO, 20 DE FEBRERO DEL 2016

Upload: deyanires-lopez

Post on 13-Apr-2017

238 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las comunas y las cooperativas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO

LAS COMUNASY LAS COOPERATIVAS

PROF. MARIA SUAREZDEYANIRES LOPEZC.I. 11264165SAIA H

BARQUISIMETO, 20 DE FEBRERO DEL 2016

Page 2: Las comunas y las cooperativas

CONSEJOS COMUNALES

El Consejo Comunal es la instancia de participación, articulación e integración  entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y, los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado, ejercer directamente la gestión de políticas públicas y proyectos orientados a

responder a las necesidades y aspiraciones de la comunidad en la CONSTRUCCION DE UNA SOCIEDAD DE EQUIDAD Y JUSTICIA

SOCIAL.

Se convierte en la plataforma humana que alcanza el mayor grado de participación, protagonismo y gerencia comunitaria dentro de un ámbito geográfico cuidadosamente delimitado, y sirve para diseñar,

realizar, controlar y evaluar la calificación final de proyectos sociales destinados a solucionar problemas de  salud, educación,

trabajo, deportes, medio ambiente, habitacionales, etc. de la comunidad.

Page 3: Las comunas y las cooperativas

LAS COMUNAS

La Fase de Diagno

stico Participati

vo

expresión del poder

popular a través de

cinco fases

La Fase de la

Planificación

Participativa

Fase del Presupues

to

La fase de la Ejecució

n

La Contraloría SocialArt. 33 LOCC

En esta fase se caracteriza integralmente a las comunidades, se identifican las necesidades, las aspiraciones, los recursos, las potencialidades y las relaciones sociales propias de la localidad.Es la fase que determina las acciones, programas y proyectos que atendiendo al diagnóstico, tiene como finalidad el desarrollo del bienestar integral de la comunidad.

Comprende la determinación de los fondos, costos y recursos financieros y no financieros con los que cuenta y requiere la comunidad, destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral

Esta fase garantiza la concreción de las políticas, programas y proyectos en espacio y tiempo establecidos en el plan comunitario de desarrollo integral, es donde finalmente se materializa el proyecto.Es una de las formas de participación ciudadana en asuntos públicos, y comprende la supervisión y fiscalización de las actividades relevantes para la comunidad, desarrolladas por los Poderes Públicos y también por los particulares; e incluso por los consejos comunales.

Corresponsabilidad

Rendición de cuentas

Centro Social

Igualdad Social y de

Genero

Eficacia y Eficiencia

Justicia

TransparenciaSolidaridad

Cooperación

Equidad

Honestidad

Responsabilidad social

PRINCIPIOS

Page 4: Las comunas y las cooperativas

LAS COOPERATIVAS

Reuniones voluntarias de personas, que tienen unas necesidades comunes y deciden asociarse para satisfacerlas, a través de la organización de una

empresa, sin fines de lucro. Esta organización es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática que

utiliza sus propios recursos.

Autonomía e Independencia: ellas por sí mismas, sin la intervención del Estado o de otros grupos, pueden tomar las decisiones sobre el manejo de la misma,

como educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas compromisos con la comunidad; asociación abierta y voluntaria; gestión

democrática de los asociados; Participación económica igualitaria de los asociados, etc.

PR

IN

CI

PI

OS

Cooperativas Mixtas.

TIPOS

SO

N

Cooperativas de Producción y obtención de Bienes y

Servicios.

Cooperativas de Consumos y Comercialización de

Bienes y Servicios.

Estas agrupaciones de personas, por medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos (bienes) vendiéndolos directamente, y distribuyéndose las ganancias entre ellos y además aprovechan descuentos y ventajas de comprar en cantidad para ellos mismos.

persiguen dos objetivos a saber: la producción de bienes y servicios para terceros y la obtención de bienes y servicios para sus asociados. Deben su nombre a la posibilidad de tener al mismo tiempo, dos o más de los perfiles que describimos anteriormente.

En estas se encuentran: Las Cooperativas de Consumo, las Cooperativas de Servicios y las Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

Page 5: Las comunas y las cooperativas