las agencias y sucursales

Upload: ivan-cubillan

Post on 03-Mar-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Las Agencias y Sucursales

    1/4

    Las agencias y sucursales son unos de los medios que se pueden utilizar para que una empresa puedextender o incrementar sus ventas o servicios hacia reas distintas de su lugar principal de operaciones. Laagencias de ventas operan con muestrarios y catlogos, reciben pedidos de los clientes del rea que atiendey los envan a la empresa a la que sirven.

    Cuando la agencia de venta forma parte del ente econmico, sus operaciones se registran en la contabilidaen forma similar a la que se lleva para el funcionamiento de cualquier departamento en donde se puedeconocer sus ingresos, costos, gastos, etctera y el resultado de sus operaciones.

    Cuando la agencia de ventas es independiente al ente econmico, su contabilidad no tiene relacin algun

    con la de la empresa ala que le sirva, y vive de las comisiones que recibe.

    Las sucursales tienen el grado de autonoma que determine la o!cina matriz. "lgunas sucursales tieneautoridad para pagar sus gastos mientras que otras solo se les permite liquidar gastos menores de su fond!#o de traba#o. Las sucursales, en lugar de tener capital social, tienen un fondo de recursos que les enva o!cina matriz. $e controla en una cuenta de mayor denominada generalmente %!cina &atriz cuencorriente.

    &antienen un inventario para dar servicio al mercado en que operan y as reducir el tiempo de surtido entrega al consumidor, en vez que los pedido de los clientes sean surtidos de la o!cina matriz o de algunbodega. 'ambin pueden adquirir mercanca de proveedores externos, pero principalmente lo hace de o!cina matriz o de alguna bodega.

    Agencias:son entes econmicos independientes que se encargan de fomentar los negocios de otros enteeconmicos. "ct(an en nombre y por cuenta de un tercero, de manera independiente. 'iene su propio capity responde a sus derechos y obligaciones en forma tambin independiente. Las agencias tienen muestrarioscatlogos con los que pueden ofrecer al p(blico los productos que mane#an.

    Caractersticas 'iene personalidad #urdica.

    Punto de venta comercial:vende )ienes o $ervicios que estn en la Casa Central.

    *nidad %rgnica +esconcentrada, Centralizada.

    osee -ondo -i#o de ca#a chica.

    Los gastos operativos son pagados directamente por la Casa Central.

    l personal es seleccionado, contratado y adiestrado por la Casa Central.

    La contabilidad es llevada por la Casa Central.

    Las operaciones normales que generalmente realiza son/a0 %btiene pedidos y los remiten a la empresa que sirven para que sea aprobado el crdito, enviada mercanca y facturada.b0 "lgunas veces efect(an la cobranza a los clientes y la envan a la empresa a la que sirven.c0 "tienden su territorio capturando mercado y procuran maximizar su participacin.d0 1eciben de la empresa a la que le sirven, un fondo de traba#o para gastos menores.e0 2eneralmente traba#an a base de comisiones sobre las ventas realizadas.

    Las agencias tienen personalidad #urdica independiente de la empresa a la que sirven. or tanto, gozan dindependencia administrativa y econmica, y no tienen que registrar sus operaciones en la forma que lo hacla empresa que vende.

    Sucursales:forman parte de un ente econmico, se encarga de fomentar los negocios y act(an en nombdel ente econmico del que forma parte3

    Las sucursales cuentan con recursos independientes de la o!cina matriz. stos han sido transferidos registrados en la cuanta &atriz cuenta corriente, que representa la inversin de la o!cina matriz en sucursal, ms o menos las utilidades o prdidas realizadas por la sucursal durante el periodo. or lo tanttiene activos y pasivos como cualquier empresa y su patrimonio est representado por el saldo de la cuent&atriz cuenta corriente.

    Caractersticas 'iene una sola persona #urdica con la Casa Central.

    *nidad %rgnica +esconcentrada.

  • 7/26/2019 Las Agencias y Sucursales

    2/4

    Es una Unidad Orgnica Centralizada: Las decisiones son tomadas por la Casa Central y contabilidad es llevada por la Casa Central.

    Es una Unidad Orgnica Descentralizada: uede tomas algunas decisiones y la contabilidad ellevada por la $ucursal.

    Como mane#a cuentas puede comprar y vender )ienes o $ervicios que estn en la $ucursal.

    osee -ondo -i#o de ca#a chica y disponibilidad bancaria.

    aga sus gastos operativos.

    Las operaciones normales que generalmente realiza son/a0 1ecibe efectivo y mercanca de la o!cina matriz.b0 Compra mercancas de proveedores.c0 4ende, otorga crdito y entrega a los clientes los artculos vendidos.d0 -actura y cobra los artculos vendidos.e0 Contrata el personal necesario para su operacin.f0 1egistra las operaciones realizadas en los libros de contabilidad. Las cuentas, reglas de registro informacin !nanciera deben ser iguales a los de la o!cina matriz.g0 n algunas ocasiones efect(an alguna transformacin a las mercancas o productos.

    Las sucursales carecen de personalidad #urdica independiente, por lo tanto, no tienen independencadministrativa ni econmica, sino estn su#etas a las polticas y disposiciones de la o!cina matriz.

    Contabilidad de las sucursales:Las sucursales tienen un vnculo con la o!cina matriz y contablemente loperaciones se registran a travs de dos cuentas/5La cuenta de $ucursal cuenta corriente, que mane#a la o!cina matriz.5La cuenta de &atriz cuenta corriente, que mane#a la sucursal.

    stas cuentas son recprocas y se tratarn a continuacin/

    Sucursales cuenta corrienteCargos60 fectivo, mercancas, muebles, etc. que las o!cina matriz remita a la sucursal.70 agos a terceros efectuados por la o!cina matriz por cuenta de la sucursal.80 'ransferencia de la utilidad neta de la sucursal a la o!cina matriz al !n del periodo.

    Abonos60 fectivo, mercancas, etc., que enva la sucursal a la o!cina matriz.

    70 ago a terceros efectuados por la sucursal por cuenta de la o!cina matriz.80 'ransferencia de la prdida neta de la sucursal a la o!cina matriz al !n del periodo.

    La cuenta generalmente es de naturaleza deudora. La mane#a la o!cina matriz y representa la inversin quse tiene en la sucursal.

    $us movimientos corresponden a las operaciones que se realizan entre la o!cina matriz y la sucursal y, a!nal del periodo, se trans!eren a la o!cina matriz las cuentas de resultados con la !nalidad de incorporar elos libros de la o!cina matriz la utilidad o prdida realizada por la sucursal.

    Ofcina matriz cuenta corrienteCargos60 fectivo, mercancas, etc., que la sucursal enva a la o!cina matriz.

    70 agos a terceros que la sucursal efect(a por cuenta de la o!cina matriz.80 'ransferencia a la o!cina matriz de la prdida neta realizada por la sucursal.

    Abonos60 fectivo, mercancas, muebles, enseres, etc., que la sucursal recibe de la o!cina matriz.70 agos a terceros que la o!cina matriz efect(a por cuenta dela sucursal.

    'ransferencia de la utilidad neta obtenida por la sucursal.

    La cuenta generalmente es de naturaleza acreedora. La mane#a la sucursal y representa los recursos con qucuenta la sucursal para su operacin.

  • 7/26/2019 Las Agencias y Sucursales

    3/4

    Los movimientos de la cuenta corresponden a las operaciones que se realizan entre la sucursal y la o!cinmatriz y, al !n del periodo, se trans!eren las cuentas de resultados de la sucursal con la !nalidad dincorporar en los libros de la o!cina matriz la utilidad o prdida realizada por la sucursal.

    Los saldos de las cuentas $ucursal cuenta corriente y %!cina matriz cuenta corriente deben ser idnticos con saldo contrario, es decir, si la primera tiene saldo deudor la otra deber de tener saldo acreedor.

    Envo de mercancas a sucursales: l envo de mercancas a las sucursales es una transferencia internde inventarios de la empresa, no es una venta. La transferencia es un evento econmico. l envo dmercancas puede hacerse al costo, al costo ms servicios y a precio de venta.

    Envo de mercancas al costo:La transferencia de mercancas de la o!cina matriz a la sucursal se efect(al costo que tiene registrado la matriz. ste procedimiento se apoya en que no ha ocurrido una venta3 lolibros de contabilidad de la sucursal deben re9e#ar el costo del ente econmico en cualquier en donde sencuentren.

    Envo de mercancas al costo de servicios:l envo de mercancas al costo ms servicios supone que o!cina matriz lleva acabo servicio de compras, envos y otros y, por lo tanto, la transferencia debe incluir costo de esos servicios. ste procedimiento es aplicable cuando tales servicios tienen una relevancimportante en el costo de las mercancas.

    Envo de mercancas a precio de ventas:l envo de mercancas a precio de ventas signi!ca que o!cina matriz enva las mercancas a las sucursales al precio que se espera obtener por la venta de

    mercanca. ste tratamiento es aplicable cuando por alg(n motivo importante es necesario que loadministradores y el personal de la sucursal no conozcan la utilidad que genera la operacin. ste mtodo sbasa en la teora seg(n la cual si la sucursal carga a sus cuentas de mercancas el precio de venta de loartculos recibidos y acredita a las mismas las ventas al mismo precio, el saldo neto de las mercancas en lolibros de la sucursal debe representar el precio de las mercancas en existencia.

    Estados inancieros combinados: $on aquellos estados !nancieros que presentan en con#unto, situacin !nanciera, la utilidad o prdida neta, las variaciones en el capital contable y los 9u#os de efectivo dentidades a!liadas que pertenecen a los mismos due:os.

    La ho#a de traba#o que se utiliza para obtener estados !nancieros combinados entre la o!cina matriz y sucursal o sucursales, se debe lograr/

    a0 Combinar activos y pasivos similares.b0 liminar cantidades recprocas.c0 liminar utilidades o prdidas inter sucursales y matriz, si existen.

    La combinacin de activos y pasivos similares representa sumar concepto desigual con el !n de determinar total del ente econmico.

    Las cantidades recprocas se deben eliminar, stas son principalmente las cuentas de &atriz cuenta corrieny sucursal cuenta corriente, que tienen saldo si idnticos y no se presentan en los estados !nancieros.La eliminacin de utilidades inter sucursales y matriz debe hacerse para no in9ar los ingresos y gastos o npresentar en la informacin !nanciera utilidades que no se han realizado.

    Los asientos de eliminacin se registran en los libros contables, sino se efect(an (nicamente en la ho#a dtraba#o con el !n de determinarlas cifras que deben presentarse en los estados !nancieros.

    !egistro de activos:s un registro auxiliar tributario, destinado al control tributario. n l se registraanualmente toda la informacin, proveniente de la entrada y salida de los activos !#os, as como depreciacin respectiva. stn obligados a llevar este registro, aquellos contribuyentes acogidos al 1gime2eneral del ;mpuesto a la 1enta, en tanto posean activos !#os.

    letes: 'arifa bsica pactada entre el transportador y el usuario del servicio, en el cual el primero scompromete a trasladar la mercanca desde un punto de origen hasta el de destino acordado previamente.

    "rans#erencias entre sucursales: n algunas ocasiones, puede suceder que una sucursal requieurgentemente determinada mercanca, y que le resulte ms conveniente solicitarla de otra sucursal cercanen vez de esperar su envo desde la casa matriz. $encillamente, la casa matriz decida transferir excedentede mercanca de una sucursal a otra, que ms las necesita.

  • 7/26/2019 Las Agencias y Sucursales

    4/4

    Conciliaci$n cuentas reciprocas:$e llaman operaciones reciprocas, aquellas transacciones econmicaentre empresas econmicamente vinculadas. ntre casa principal y sucursales. "l !nalizar el periodo, que sprocede a consolidar los estados !nancieros, estas cuentas deben ser cruzadas o eliminadas.