las 9 reglas de composición fotográfica … fotografica.pdf · estos puntos de intersección se...

22
Las 9 Reglas de Composición Fotográfica Fundamentales que Deberías Conocer

Upload: dinhthuan

Post on 28-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

Las 9 Reglas de Composición Fotográfica Fundamentales que

Deberías Conocer

Page 2: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

9 consejos y trucos de

composición fotográfica

Page 3: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

Lo primero que debemos decidir es cuál es nuestro

centro de interés y el encuadre que queremos darle

a la fotografía, horizontal o vertical.

Una misma imagen puede transmitir distintas sensaciones según el encuadre que le demos.

El horizontal suele dar sensación de amplitud o

serenidad, mientras que el vertical es más dinámico.

Ahora veamos las reglas y consejos que siempre

hay que tener presente.

Page 4: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

1) Regla de los terciosEsta es la más importante de todas y se deriva de la famosa proporción áurea.Divide la imagen en tres tercios tanto horizontales como verticales y tendrás como resultado cuatro intersecciones de líneas.

Page 5: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

Estos puntos de intersección se conocen como

puntos fuertes y es donde debemos colocar elobjeto de interés para que nuestra fotografíatenga un mayor impacto.

Truco: Si activas la cuadrícula de tu cámara te

ayudará a hacer un buen encuadre desde el

principio y no tener que recurrir después a los

programas de edición.

Page 6: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 7: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 8: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 9: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

2) Ley del horizonte

No sólo sirve para fotos de paisajes en las que tengamos un horizonte, sino también para cualquier línea de la imagen que nos ayude a dividir la composición en dos partes diferenciadas. Traza dos líneas imaginarias que seccionen la imagen en tres partes iguales y coloca el horizonte en el tercio superior o inferior según lo que quieras destacar. Si tienes un cielo espectacular, puedes colocar la línea del suelo en el tercio inferior y dejar los dos tercios superiores para el cielo. Nunca dejes la línea de horizonte en el centro a no ser que lo que estés fotografiando sea una simetría. Y no olvides que lo ideal es que la línea del horizonte esté completamente recta.

Page 10: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 11: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 12: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

3) Ley de la mirada

Es muy importante dejar espacio en la zona a la

que la persona mira u objeto se dirige, de locontrario dará sensación de “apretujado”.Como ocurre con la primera fotografía.

Page 13: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

4) Cuidado con la proporción de los objetos

A veces fotografiamos un monumento enorme con una persona delante que apenas se ve. ¡Pídele que se

acerque más a la cámara, no muerde!

Page 14: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

5) Las líneas

Nos ayudan a dirigir la mirada del espectador al objeto de interés y también a transmitir mayor o menor

dinamismo, según sean verticales, horizontales o

diagonales. Pero ojo, éstas deben centrar la atención y

no distraerla.

Page 15: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 16: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

6) Efecto Pattern

Juega con la repetición de elementos para dar sentido

de relación a las distintas partes de la imagen.

Page 17: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

7) Utiliza los marcos naturales

Una ventana, un marco de una puerta, o la vegetación

pueden ayudar a enmarcar tu objeto de interés creando

un mayor impacto.

Page 18: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

8) Rellena el encuadre

Rellena el encuadre con el protagonista y elimina todo lo que moleste en la imagen, acércate si es necesario y no

dejes espacios vacíos, a no ser que utilices

intencionadamente la técnica contraria del Espacio

negativo.

Ésta se utiliza más en blanco y negro y sobre todo

transmite calma, soledad, aislamiento…

Page 19: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para
Page 20: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

9) Cambia la altura y la perspectiva

Prueba a agacharte o a tirar las fotos desde un ángulo

más alto y observa cómo te gusta más. Si haces todas

las fotos de pie, tendrán menos impacto.

Para fotografiar niños o mascotas, ponte a la altura de

sus ojos.

Page 21: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

No olvides que las reglas a veces están para

romperlas, pero primero hay que conocerlas

y tener una intención concreta para saltárnoslas.

Y ahora… ¡a componer!

Page 22: Las 9 Reglas de Composición Fotográfica … FOTOGRAFICA.pdf · Estos puntos de intersección se conocen como puntos fuertes y es donde debemos colocar el objeto de interés para

Presentación:

Antonio Vilas

Noviembre - 2016