las 8 etapas de la pareja

2
LAS 8 ETAPAS DE LA PAREJA Dr. Roberto Kertész, junio de 2005 Modificado de “ Solutions”, L. Cameron-Bandler, FuturePace ,California, 1985 1. Atracciòn 2.Valoraciòn de las conductas 3. Habituac ión 4. Expectaci òn 5. Desilusiò n 6. Reordenamien to perceptivo 7. Verificaci òn 8. Separaciò n Es principalm ente física / sexual. Predomina lo Visual ( también lo auditivo, como los tonos de voz y cenestésic o o contacto físico) Están en el presente. Con la edad y otros factores la Atracción tiende a disminur. Además pueden influir el proceso de comunicaci òn( seduct or) lo intelectua l, moral, la seguridad que se siente ( gralm. las mujeres ante los hombres) Los comportamien tos que poseen valor para el otro componente de la pareja generan afecto / amor: ( gentilezas , protecciòn, placer, compartir actividades que interesan a ambos,etc.) Soluciòn de problemas Ganar- Ganar Existe interés en detectar y satisfacer las Necesidades de la Escala de Maslow, del otro Básicas, Seguridad, Pertenencia, Reconocimien to, Autorrealiza ciòn. Buen intercambio de los Bienes: Tiempo, Informaciòn, lo Material, Caricias verbales y no verbales. Disminuy e el eustress Tendenci a a la rutina y la segurida d Conviene buscar motivaci òn conjunta en otros roles. Reciclar a lo que produzca Atracció n y Valoraci òn Falta comunicac iòn racional Adulto- Adulto e intercamb io de caricias Se nota lo negativo, lo que falta: Deberías. . siempre.. .” Se lo quita valor a lo que se tiene. Frecuente “ lectura mental” de las motivacio nes de la otra persona Suele aparecer en la Etapa de la crisis de la vida adulta ( 35- 40 años) Por eso seria positivo tratarse como Ausencia de conductas valoradas o no se califican como auténtica s Se acentúa la percepciò n de lo negativo y las fallas ( “juntar estampill as”) A veces existe una conducta inaceptab le que viola normas muy acendrada s violencia física, adulterio , etc.) Pero aun pueden recordar al pasado positivo (Apreciac iòn) Se llega al umbral del alejamiento ((frecuentem ente uno de los miembros, siendo desolador para el otro) Ya todo se percibe como negativo Lo que era gracioso o simpático o tierno ahora es rechazante Se desplaza lo negativo del pasado hacia el futuro Búsqueda de la “ estampilla final” de la colecciòn de agravios Se buscan confirmaci nes de las fallas y resentimie ntos ( se generaliza n: “siempre.. . nunca...” Se interpreta n las conductas rígidament e en el marco de referencia de rechazo En el 80% de los casos uno quiere separarse y el otro no ( están en diferente s Etapas) Aunque no se pueda evitar la separaciò n necesario apuntar a que sea cordial ( máxima cuando hay hijos, nietos, bienes o negocios en común) Además, si no se separan cordialme nte pueden arrastrar el malestar ala próxima pareja, pretender que ésta compense lo negativo de la anterior, o

Upload: numerius

Post on 20-Jun-2015

2.163 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las 8 Etapas de La Pareja

LAS 8 ETAPAS DE LA PAREJADr. Roberto Kertész, junio de 2005

Modificado de “ Solutions”, L. Cameron-Bandler, FuturePace ,California, 1985

1. Atracciòn 2.Valoraciòn de las conductas

3. Habituación

4. Expectaciòn

5. Desilusiòn 6. Reordenamiento

perceptivo

7. Verificaciòn 8. Separaciòn

Es principalmente física / sexual.Predomina lo

Visual ( también lo

auditivo, como los tonos de

voz y cenestésico o

contacto físico) Están en el presente.

Con la edad y otros factoresla Atracción

tiende a disminur. Además

pueden influir el proceso de

comunicaciòn( seductor)

lo intelectual, moral, la

seguridad que se siente

( gralm. las mujeres ante los hombres)

Describir las

características que atraen

Los comportamientos que poseen valor

para el otro componente de la pareja generan afecto / amor:( gentilezas, protecciòn,

placer, compartir

actividades que interesan a ambos,etc.)Soluciòn de problemas

Ganar- GanarExiste interés en

detectar y satisfacer las

Necesidades de la Escala de

Maslow, del otroBásicas,

Seguridad, Pertenencia,

Reconocimiento, Autorrealizaciòn.

Buen intercambio de

los Bienes:Tiempo,

Informaciòn, lo Material,

Caricias verbales y no verbales.

Compartir tiempo juntos

solos

Disminuye el eustress

Tendencia a la rutina y

la seguridad Conviene

buscar motivaciòn conjunta en otros roles.Reciclar a

lo que produzca

Atracción y Valoraciòn

Falta comunicaciòn

racional Adulto- Adulto e

intercambio de cariciasSe nota lo

negativo, lo que falta:

“ Deberías..tú siempre...”

Se lo quita valor a lo que

se tiene.Frecuente “ lectura

mental” de las

motivaciones de la otra persona

Suele aparecer en

la Etapa de la crisis de la vida adulta

( 35- 40 años)

Por eso seria positivo tratarse

como noviosExpresar en forma

sensorial lo que se

necesitaVolver a

compartir tiempo juntos,

renovar los vínculos

Frecuente proyección de la rabia hacia los

padres sobre la pareja

Ausencia de conductas

valoradas o no se

califican como

auténticasSe acentúa la percepciòn

de lo negativo y las

fallas ( “juntar

estampillas”)

A veces existe una conducta inaceptable

que viola normas muy acendradas

violencia física,

adulterio, etc.)

Pero aun pueden

recordar al pasado positivo

(Apreciaciòn)

Se llega al umbral del alejamiento

((frecuentemente uno de los miembros,

siendo desolador para el otro)Ya todo se

percibe como negativo

Lo que era gracioso o

simpático o tierno ahora es

rechazanteSe desplaza lo negativo del

pasado hacia el futuro

Búsqueda de la “ estampilla

final” de la colecciòn

de agravios

Se buscan confirmacines de las fallas y

resentimientos ( se

generalizan: “siempre... nunca...”

Se interpretan las conductas rígidamente

en el marco de referencia de rechazo

En el 80% de los casos uno quiere separarse y el otro no( están en diferentes Etapas)

Aunque no se pueda evitar la

separaciòn necesario apuntar a

que sea cordial

( máxima cuando hay hijos, nietos,

bienes o negocios en

común)Además, si

no se separan

cordialmente pueden

arrastrar el malestar ala

próxima pareja,

pretender que ésta

compense lo negativo de

la anterior, o rechazar

toda nueva pareja

Dónde estoy yo? ( marcar el casillero)

Dónde está mi pareja? ( marcar el casillero)