laliteraturagriega1

22

Upload: innocent

Post on 23-Dec-2014

2.597 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

ok am goog

TRANSCRIPT

Page 1: Laliteraturagriega1
Page 2: Laliteraturagriega1

El Griego y su historiaLa poesía griega

Lecciones de historiaLas escuelas

filosóficos

Page 3: Laliteraturagriega1

El griego y su historia

El griego se utilizó en todo el Mediterráneo como lengua cultura y de intercambio.

El griego y su dialectos

El griego, como la mayoría de las de Europa, es de origen indoeuropeo.

Los principales grupos dialectales griegos son:

-el jónico-ático: hablado en región de Atenas y en la costa de Asia Menor.

-el eolio: utilizado en norte de Atenas y en las isla de Lesbos.

-el dorio: hablado en la mayor parte de Peloponeso y en Asia Menor.

-el arcadio-chipriota: usado en la región de Arcadia, en el centro del Peloponeso y en la isla de Chipre.

Page 4: Laliteraturagriega1

El griego y su historia Importancia de la lengua griega : -Es la única lengua europea de la que hay testimonio de uso

hablado y escrito durante 3500 años ininterrumpidos. - Es la lengua de la cultura griega: en ella se expresó la

filosofía, la ciencia y el arte literario creado por los griegos - Es la lengua que ha entregado y sigue entregando

elementos a la lengua castellana.

Page 5: Laliteraturagriega1

El griego y su historia

Sistemas de escrituras:

Los sistemas de escrituras sirven para fijar las palabras de una lengua. Hay varios sistemas de escrituras:

-Ideológica: el sistema mas viejo. Cada palabra se representa mediante un signo diferente.

-Silabario: en este sistema, cada signo representaba una silaba.

-Alfabeto: cada signo representa un sonido.

Page 6: Laliteraturagriega1

El griego y su historia El alfabeto griego.

Page 7: Laliteraturagriega1

La poesía griega

La más importante creación literaria griega es la poesía en todas sus formas.

Los poetas y la inspiración: los poetas eran los portavoces que comunicaba la sabiduría a los seres humanos y fueron inspirado por las musas que eran dioses.

Homero Poeta griego

Page 8: Laliteraturagriega1

La poesía griega

Una tradición oral: los poetas no escribieron sus composiciones hasta el siglo V a.C. Componía de forma oral para el momento de la recitación ante su auditorio. Eran los recitadores profesionales y poseían una extraordinaria memoria.

Page 9: Laliteraturagriega1

La poesía griega

Los poemas homéricos:

Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas como Batracomiomaquia, el corpus de los himnos homéricos, y Margites. Los historiadores modernos están de acuerdo en que las poemas son posteriores a la Ilíada y la Odisea.

Page 10: Laliteraturagriega1

La poesía griega

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Fue una poesía que se desarrolló en el ambiente de los

“agones”, competiciones poéticas organizadas por ciudades, tiranos y santuarios.

En el poema, el mito pierde gran parte de su importancia, llegando incluso a desaparecer.

En todos los casos la prioridad la tiene la expresión de las propias emociones y sentimientos.

Page 11: Laliteraturagriega1

La poesía griega

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Es una poesía esencialmente cantada y

con acompañamiento musical.

Se abandonó el hexámetro dactílico de la épica, surgiendo nuevos tipos de versos.

En cuanto a la lengua utilizada para componer los poemas, se adoptó en cada lugar el dialecto local.

Otro rasgo fundamental es la enorme variedad y riqueza de géneros que produjo la lírica griega.

Page 12: Laliteraturagriega1

La poesía griega

Los principales poetas:- Safo de Lesbos: poetisa griega, es la única

voz femenina de toda la literatura griega. Su temática se centra en el amor y la

naturaleza.

- Arquíloco: fue un poeta lírico griego arcaico originario de la isla de Paros y sus temáticas era las desgracias del amor y la fuerza.

Safo

Arquíloco

Page 13: Laliteraturagriega1

La poesía griega

Los principales poetas: Anacreonte: Sus breves

composiciones de carácter divertido tratan sobre experiencias amorosas.

Teognis: Sus poemas exaltan ideales propios de las clases aristocráticas, ya que piensa que están desapareciendo.

Anacreonte

Teognis

Page 14: Laliteraturagriega1

La poesía griega

Los principales poetas: Píndaro: es uno de los más

célebres poetas líricos de la Grecia clásica.

Tirteo de Esparta: Célebre por su defensa de la luchar por la patria. En sus poemas exalta el valor personal y la entrega.

Simónides de Ceos: poeta lírico griego, creador de la mnemotécnica.

PíndaroSimónides de Ceos

Tirteo de Esparta

Page 15: Laliteraturagriega1

Lecciones de historia

Un género nuevo: los griegos inventaron la historia. Los mitos, los héroes, los dioses fueron primeros de los griegos. Sin embargo al igual que la poesía épica, su tema principal eran las guerras. Algunos de sus autores eran testigos de los acontecimientos narrados y tenían la experiencia personal de las acciones, como la batalla .

Luchadores. Decoración de cerámica griega.

Frisos de los arqueros reales persas (405-359 a.C.)

Page 16: Laliteraturagriega1

Lecciones de historia

Los grandes historiadores griegos:

Heródoto: Se le considera el padre de la historiografía por su famosa obra Historiae o Los nueve libros de historia.

Tucídides: fue un historiador y militar ateniense.

Page 17: Laliteraturagriega1

Lecciones de historia

Los grandes historiadores griegos:

Polibio: Es uno de los historiadores más

importantes porque es el primero

que escribe una historia universal.

Plutarco: fue un historiador,biógrafo y ensayista griego ySu obra principal era Las Vidas Paralelas.

Page 18: Laliteraturagriega1

Las escuelas filosóficas

Los cínicos: las escuelas filosóficas helenísticas mas popular fue la cínica. El mas famosos de sus representantes fue Diógenes, cuyo apodo cinos (“perro”)dio nombre a la escuela. Los cínico proclamaban una serie se máximas y anécdotas relaciones con el principio básico de la autosuficiente.

Page 19: Laliteraturagriega1

Las escuelas filosóficas

los estoicos: la escuela estoica fue fundado por Zenón de Citio en Atenas. Creían que el universo estaba controlado por la Razón Universal, que identificaban con la divinidad y pretendían vivir con armonía. El estoicismo fue muy influyente entre la intelectualidad romana posterior, con figuras como Cicerón, Séneca o Boecio.

Page 20: Laliteraturagriega1

Las escuelas filosóficas

Los epicúreos: la escuela epicúrea debe su nombre a su fundador, Epicuro, que constituyo una comunidad en Atenas en la que participaban esclavos y mujeres, a finales del siglo IV a.C. Creían que solo había que confiar en las informaciones suministradas por los sentidos, eliminando toda posible intervención divina o sobrenatural.

Epicuro Los epicúreos

Page 21: Laliteraturagriega1

Bibliografía

http://www.culturaclasica.com http://literaturas.tk/ http://latin4eso.tk/ http://www.google.es/ http://www.slideshare.net/ http://es.wikipedia.org/ http://www.wikispaces.com/

Page 22: Laliteraturagriega1