laboratorio ii mb ic1b

Upload: billybonillapaulo

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    1/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    TRABAJO DE LABORATORIO II

    CASO: DON PESCAO Y SU RICO BACALAO

    Epifanio Ruiz, ms conocido como Don Pescao es un pescador artesanal de la zonacentro-norte del PERUpuntualmentre de la playa La Gramita en Casma.

    Don Pescao vende pescado fresco principalmente bacalao que pesca semiartesanalmente en el mar de su caleta. Adicionalmente, desea incursionar en lapreparacin de pescado en ceviche o varios platos a pedido de sus clientes que puedenser campistas, viajeros o huspedes de un hotel cercano.

    Dado que en su caleta no hay energa elctrica Don Pescao usa una tcnica de secadoahumado con unas hierbas especiales que le da un sabor nico.

    Con el xito que tiene, est evaluando ampliar su lnea de negocio tambin al turismocombinndolo con la enseanza de preparacin de platos especiales para suscomensales, es decir, que ellos mismos preparen sus platos y tambin les ofrezca unasemana de turismo vivencial y de aventura en la caleta.

    LINEA DE NEGOCIO UNIDAD DE MEDIDA SITUACIONVENTA DE PESCADOFRESCO

    Kilogramo Negocio actual

    PREPARACION DE PLATOSA LA CARTA Preparacin del plato Inicio a partir delsegundo ao de lainversin

    TURISMO VIVENCIAL Paquete de una semana Inicio a partir deltercer ao de lainversin

    Don Pescao quiere hacer una evaluacin financiera y prospectiva del proyecto,analizando bien las variables que influyen en el proyecto y los escenarios que podranocurrir. Para lo cual, ha encargado a un amigo para que le haga el estudio.

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    2/7

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    3/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    ESCENARIOS

    ESCENARIO OPTIMISTA ESCENARIO MEDIO ESCENARIO PESIMISTA Crecimiento del Producto Bruto Interno a una

    tasa entre 6 y 6.8% principalmente por lasinversiones mineras y recuperacin de algunosmercados externos. La tasa de inflacin anualse mantendr entre 2.5 y 3.0% de acuerdo alas metas del BCR.

    La temperatura del mar se mantendr entre18 y 19.5C, ideal para captura de bacalao yespecies de corrientes fras

    El turismo interno crecer entre 5.5 y 7%, pormejoramiento de carreteras, y ofertas deoperadores y por turismo de emprendimiento.El crecimiento de personas que realicencamping a las playas de casma ser entre 10a 15% anual

    El limn tendr un crecimiento moderado yestable de precios entre 2 y 5%. El resto deingredientes para los platos de pescado comoel aj, camote cebolla, etc. tendr tambin unavariacin moderada entre 4 y 6.5%

    El estado de la red vial del pas tendr unrating entre 7 y 8 debido a inversiones de losconcesionarios y planes de infraestructura delMITRAN

    Las playas estn siendo cuidadas y el ndice

    de saneamiento se sita entre 70 y 80. La cantidad de asaltos y atentados en la

    regin bajar entre 10 y 12% lo cual har queel ndice de temor se site entre 40 y 45.

    Crecimiento del Producto Bruto Interno auna tasa entre 4.5 y 5.2% principalmentepor la baja del crecimiento Chino y baja dela tasa de inversin privada. La tasa deinflacin anual se mantendr entre 3.0 y3.7% variando las metas del BCR.

    La temperatura del mar podr estar entre19.5 y 21C, podra dar seales defenmeno del nio.

    El turismo interno crecer entre 4 y 5.5%,por falta de ofertas y moderado crecimientoel PBI. El crecimiento de personas querealicen camping a las playas de casmaser entre 8 a 10% anual

    El limn tendr un crecimiento medio deprecios entre 5.5 y 6.7% por demandaexterna. El resto de ingredientes para losplatos de pescado como el aj, camotecebolla, etc. tendr una variacin mayorentre 6.6 y 7.5%

    El estado de la red vial del pas tendr unrating entre 5.5 y 7 debido a falta deinversiones por los concesionarios y a lapoltica restrictiva del MITRAN

    Las playas lucen algo descuidadas y el

    ndice de saneamiento se sita entre 55 y65.

    La cantidad de asaltos y atentados en laregin bajar entre 5 y 8% lo cual har queel ndice de temor se site entre 55 y 68.

    Crecimiento del Producto Bruto Interno auna tasa entre 3 y 4.2% debido a lasituacin mundial y cada de precios decommodities. La tasa de inflacin anual sesita entre 3.8 y 4.8% por alza de preciosmundiales.

    La temperatura del mar se mantendrentre 22 y 23C, lo que avisora unfenmeno del nio y ahuyenta lasespecies de agua fra

    El turismo interno crecer entre 2.7 y3.9%, por cada de ingresos y suspensinde feriados. El crecimiento de personasque realicen camping a las playas deCasma ser entre 6.0 a 7.0% anual

    El limn tendr un crecimiento alto entre6.7 a 9% por el fenmeno del nio ydemanda externa. El resto de ingredientespara los platos de pescado como el aj,camote cebolla, etc. tendr tambin unavariacin mayor entre 8 a 10.0%

    El estado de la red vial del pas tendr unrating entre 4 y 5 debido al deterioro porlluvias y a restricciones de inversin

    Las playas lucen muy descuidadas, con un

    ndice de saneamiento entre 35 y 47 La cantidad de asaltos y atentados en la

    regin aumenta entre 5 y 6% lo cual harque el ndice de temor se site entre 77 y89.

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    4/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    Las variables que influyen en la demanda de pescado fresco es:

    VARIABLE DESCRIPCION CORRELACION

    CRECIMIENTO DELPRODUCTO BRUTOINTERNO (PBI)

    Variacin del PBI respectoal ao anterior Positiva, a mayor tasamayor venta de pescado

    VARIACI N DEL CLIMA(VCL)

    Incremento de latemperatura del mar

    Negativa, a mayortemperatura del mar,disminuye la captura debacalao y Lenguado

    CRECIMIENTO DELTURISMO NACIONAL(CTN)

    Variacin del flujo deturistas hacia el Perurespecto al ao anterior

    Positiva, a mayor flujomayor venta de pescado

    TASA DE INFLACION EN

    PERU (TIN)

    Tasa de inflacin anual

    nacional

    Negativa, a mayor tasa

    menor venta de pescadofresco

    La ecuacin de demanda de pescado fresco (en Kg)2,719+ 3696.50(PBI)+4521.40(CTN)-12.05(VCL)-470.25(TIN)

    CORRELACION DE LAS VARIABLES DE DEMANDA DE PESCADO FRESCO

    VARIABLE PBI VCL CTN TIN

    CRECIMIENTO DELPRODUCTOBRUTO INTERNO(PBI)

    - 0.867 0.914 - 0.715

    VARIACIN DELCLIMA (VCL)

    - 0.524 0.145

    CRECIMIENTO DELTURISMONACIONAL (CTN)

    - 0.095

    TASA DEINFLACION (TIN)

    Las variables que influyen en la demanda de preparacin de platos a la carta

    VARIABLE DESCRIPCION CORRELACIONVARIACION DEL PRECIODEL LIMON (VPL)

    Variacin del precio dellimn respecto al aoanterior

    Negativa, a mayor variacinmenor demanda depreparacin de platos

    VARIACION DEL PRECIODE OTROS INGRED. (VPI)

    Variacin promedio de otrosingredientes (aj, camote,cebolla, ajo, arverjas)

    Negativa, a mayor variacinmenor demanda depreparacin de platos

    VARIACION DE LACANTIDAD DE CAMPISTAS

    A CASMA (VCA)

    Variacin anual de lacantidad de personas quevisitan la caleta para hacercamping

    Positiva, a mayor cantidadde visitantes, mayordemanda de alim.Preparados

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    5/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    La ecuacin de la proyeccin de demanda de preparacin de platos especiales (encantidad de platos)8,020 +3,150(VCA)-799.524(VPL)-945.21(VPI).

    CORRELACION DE LAS VARIABLES DE DEMANDA DE PREPARACIN DEPLATOS ESPECIALES

    VARIABLE VPL VPI VCA

    VARIACION DEL PRECIODEL LIMON (VPL)

    0.105 0.005

    VARIACION DEL PRECIODE OTROS INGRED. (VPI)

    0.025

    VARIACION DE LACANTIDAD DE CAMPISTAS

    A CASMA (VCA)

    Las variables que influyen en la demanda venta de paquetes tursticos.

    VARIABLE DESCRIPCION CORRELACIONESTADO DE LA RED VIALDEL PAIS (ERV)

    Estado de la carretera alnorte (entre 0, el peor y 10el mejor)

    Positiva, a mejor estado dela carretera, mayores ventas

    INDICE SANITARIO DE LASPLAYAS DE CASMA (ISP)

    Estado sanitario de lasplayas de casma (10, elpeor y 100 el mejor)

    Positiva, a mayor ndice,mayores ventas

    VARIACION DEL INDICE DEDELINCUENCIA EN LA

    REGION ANCASH (VID)

    Variacin porcentual de lacantidad de asaltos y

    atentados en Casma

    Negativa, una variacinnegativa implica mayores

    ventasINDICE DEL NIVEL DETEMOR DE LOSEJECUTIVOS DE EMPRESASPESQUERAS (INT)

    Nivel de temor en losejecutivos (entre 20 y 80)

    Negativa, a mayor ndice detemor menor venta depaquetes tursticos

    La ecuacin de la proyeccin de demanda de paquetes tursticos.

    700.25 + 25.41(ERV)+3.35(ISP) - 7.25(INE)-952.10(VID)

    VARIABLE ERV ISP VID INT

    ESTADO DE LA REDVIAL DEL PAIS(ERV)

    0.002 0.799 -0.854

    INDICE SANITARIODE LAS PLAYAS DECASMA(ISP)

    - 0.524 0.145

    VARIACION DELINDICE DEDELINCUENCIA ENLA REGION

    ANCASH(VID)

    0.876

    INDICE DEL NIVELDE ESTRS DE LOSEJECUTIVOS DEEMPRESASPESQUERAS

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    6/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    El precio de cada lnea de negocio vara de acuerdo al escenario :

    Lnea Optimista Medio Pesimista

    Pescado Frsco S/. 15.50 por Kg S/. 13.20 por Kg S/. 10.15 por KgPreparac. plato S/. 10.00 por unidad S/. 8.50 por unidad S/. 6.90 por unidadPaquete turstico S/. 700.00 por pq S/. 600.00 por pq S/. 500.00 por pq

    Los costos tienen el siguiente comportamiento de acuerdo al escenario :

    Tipo Optimista Medio PesimistaCostos fijos S/. 24,000 S/. 24,000 S/. 28,500Costos variables 60% ingresos 68% ingresos 75% ingresosCostos financieros 14% 16% 18.5%Tasa impuesto

    renta

    30% 34% 38%

    La probabilidad de ocurrencia de cada escenario, segn expertos es de 20%, 30% y50%, respectivamente para el primer ao. A partir del segundo ao, la probabilidadvara a 25%, 38% y 37%.

    El sustento es la posible ocurrencia del fenmeno del nio y la baja de la tasa decrecimiento del PBI, sin embargo, el estado prev un shock de inversiones para obrasde prevencin a cambios climticos lo que dinamizar la economa.

    Inversin

    A efectos de llevar adelante su plan de crecimiento, Don Pescao prev lo siguiente :

    Lnea Monto ModalidadCongeladora $ 1,000 CompraGrupo electrgeno $ 2,000 CompraAcondicionamiento delocal y albergues

    $ 3,500 Servicio

    Bote con ecosonda $ 25,000 Aporte de un socio1

    El tipo de cambio a considerar es de S/. 2.99 y la inversin en la congeladora, grupo

    electrgeno y el acondicionamiento del local se prev financiarlo con un prstamo por$ 3,000 pagadero en 7 aos.

    Su promedio actual de venta de bacalao y otros pescados es de 100 kg. al mes. Laventa de platos preparados era ocasional entre 20 y 25 platos al mes.

    1 Tiene el 40% de las acciones de la sociedad. El socio solicita reparto de dividendosproporcionales a su participacin

  • 7/21/2019 Laboratorio II MB IC1B

    7/7

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - EPE

    En los 3 rubros se prev un crecimiento de ventas de :

    Lnea Optimista Medio PesimistaPescado Fresco 10% 8% 5.9%

    Preparac. plato 8% 6.5% 4.1%Paquete turstico 14% 12.2% 7.25%

    SE PIDE LO SIGUIENTE:

    Calcule la TIR ponderada del proyecto y que comentarios hara respecto a loresultados.

    Qu efectos encuentra en el VAN operativo y el financiero?

    Comentarios acerca de la variables elegidas, como las clasificara? (V1, V2, V3) Que otras variables recomendara ud. Analizar. Qu estrategias recomendara

    emplear a Don Pescao?

    METODOLOGIA

    El trabajo es individual.

    Se presentar en formato de hoja de clculo el da 21 de marzo de 2015 a

    travs del campus virtual. El trabajo se realizar en aula de laboratorio y vale como peso de laboratorio II

    de la nota del curso.