laboratorio del caso de estudio

3
LABORATORIO DEL CASO DE ESTUDIO Franquicia “Las Champurradas del Abuelo El sistema de información necesario para la administración de la franquicia es un OAS (Sistema de Automatización de Oficinas), pues es el que mejor cubre las necesidades de información de la franquicia por su versatilidad y por su velocidad de operación. El OAS requiere de equipos de cómputo interconectados entre si y los mismos son tan versátiles que pueden clasificar la utilidad de la información según el estrato organizacional al que pertenece, el sistema OAS requerirá de los 5 tipos de existentes y proveerá de información confiable a los 3 diferentes niveles de toma de decisiones. 1. ¿Qué funciones tiene un sistema de control de franquicias? Sus funciones son agilizar las actividades de la misma asegurando al cliente tener el producto y servicio demandado en el momento justo con la calidad prometida al precio de conveniencia, al mismo tiempo que a la franquicia le garantiza tener la información vital que permitirá evaluar su funcionamiento y sus progresos o en su caso debilidades. 2. ¿Qué insumos tiene dicho sistema? Los insumos del sistema serán varios ya que el sistema propone una solución informática para todos los niveles, estos son; facturas de compras y ventas, tiempos, datos del franquiciado, rotación de inventarios (entradas y salidas), pedidos anticipados, información de planillas y en general

Upload: bby

Post on 16-Aug-2015

227 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Analisis final 2

TRANSCRIPT

LABORATORIODEL CASO DE ESTUDIOFranquicia Las Champurradas del AbueloElsistemadeinformacinnecesarioparalaadministracindelafranquiciaesunOAS(Sistema de Automatizacin de Oficinas), pues es el que mejor cubre las necesidades deinformacin de la franquicia por su versatilidad y por su velocidad de operacin. El OASrequiere de equipos de cmputo interconectados entre si y los mismos son tan verstiles quepuedenclasificar lautilidaddelainformacinse!"nel estratoor!anizacional al quepertenece, el sistema OAS requerir de los # tipos de e$istentes y proveer de informacinconfiable a los % diferentes niveles de toma de decisiones.&. '(u) funciones tiene un sistema de control de franquicias*Sus funciones sona!ilizar las actividades delamismaase!urandoal clientetener elproducto y servicio demandado en el momento justo con la calidad prometida al precio deconveniencia, al mismo tiempo que a la franquicia le !arantiza tener la informacin vitalque permitir evaluar su funcionamiento y sus pro!resos o en su caso debilidades.+. '(u) insumos tiene dic,o sistema* -os insumos del sistema sern varios ya que el sistema propone una solucin informticapara todos los niveles, estos son. facturas de compras y ventas, tiempos, datos delfranquiciado, rotacin de inventarios (entradas y salidas), pedidos anticipados, informacinde planillas yen!eneral todo tipo de informacin primerotransaccional yse!undoestrat)!ica.%. '(u) salidas o productos tiene dic,o sistema* /nformes de rendimiento, estados financieros, planillas, consultas de todo tipo,controlesprecisos de e$istencias de materia prima en cada franquicia, informes de satisfaccin delcliente, informes de resultados sobre estrate!ias, etc.0. '(u) fases del ciclo de vida deben implementarse y por qu)* Estossistemaspermitirntenerinformacinconfiableentiemporealacadaunodelosnivelesdelaor!anizacin. 1orloqueofreceunmodelointe!ral paralamismaqueseocupa de administrar todo el flujo de informacin de las franquicias.El ciclo de vida de este sistema en definitiva ser completado, es decir que ser necesariacada unadelas fasesdelmismoparaelOASde la franquicia de lasc,ampurradas delabuelo, pues ser necesaria la fase del 2acimiento. para iniciar el estudio de factibilidad yviabilidad del sistema y su aplicacin "til para la franquicia. 3urante el desarrollo. se podrllevar a cabo las adaptaciones necesarias en cada una de las franquicias, as4 como en la sedecentral par que dic,o sistema funcione como se demanda. -a Operacin. dado que es elobjetivo final del sistema se ec,ar en marc,a en cuanto este est) terminado. El5antenimiento. se llevar a cabo de acuerdo al plan preestablecido durante el nacimientose!"n se d) el crecimiento o des!aste del sistema y por "ltimo. -a 5uerte. del sistema sematerializar cuando la capacidad de este sea superado ya sea por la cantidad de variables opor el flujo requerido de informacin.#. '6ules ser4an los productos de cada una de estas fases*2acimiento. estudio de factibilidad y parmetros de implementacin.3esarrollo. 3emos y pruebas preliminares de la capacidad estimada del sistema as4 comode su utilidad.Operacin. esta fase dar como producto una cadena de informacin &778 confiable quepermitir a!ilizar todos los procesos administrativos de cada una de las ms de &77franquicias, es el producto ms importante del ciclo de vida del sistema.5antenimiento. un sistema actualizado y estable.5uerte. es el indicador de que el sistema ,a caducado y de que es necesario reinventarlo,por lo tanto da como resultado un nuevo sistema.