lab. de fisio.docx

7
Introducción Durante la realización de ejercicio físico participan prácticamente todos los sistemas y órganos del cuerpo humano. Así el sistema muscular es el efector de las órdenes motoras generadas en el sistema nervioso central, siendo la participación de otros sistemas (como el cardiovascular, pulmonar, endocrino, renal y otros) fundamental para el apoyo energético hacia el tejido muscular para mantener la actividad motora. En este trabajo se investigó y analizo las posibles variaciones del pulso, es el latido en las arterias causado por el flujo de sangre bombeado por la sangre, frente a un estímulo en este caso caminar por treinta minutos y ver si es afectada por diferentes factores, tales como: temperatura, humedad, actividad física realizada antes de la medición, emociones (estrés), la ingestión de alimentos, el fumar, fatiga, infección, entre otros.

Upload: luis-bueno-nunez

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

IntroduccinDurante la realizacin de ejercicio fsico participan prcticamente todos los sistemas y rganos del cuerpo humano. As el sistema muscular es el efector de las rdenes motoras generadas en el sistema nervioso central, siendo la participacin de otros sistemas (como el cardiovascular, pulmonar, endocrino, renal y otros) fundamental para el apoyo energtico hacia el tejido muscular para mantener la actividad motora.En este trabajo se investig y analizo las posibles variaciones del pulso, es el latido en las arterias causado por el flujo de sangre bombeado por la sangre, frente a un estmulo en este caso caminar por treinta minutos y ver si es afectada por diferentes factores, tales como: temperatura, humedad, actividad fsica realizada antes de la medicin, emociones (estrs), la ingestin de alimentos, el fumar, fatiga, infeccin, entre otros.

Materiales y mtodos -ropa deportiva-agua-reloj-cuadernoMtodos Tomamos el pulso de reposo durante 1 minuto.Anotamos los resultados.Luego, comenzamos a caminar rpido por 30 minutos.Terminada la actividad fsica se volvi a tomar el pulso.Anotamos los resultados.10 minutos despus se tom el pulso (recuperacin).

Resultados

Observaciones

ConclusionesTomarse el pulso es una forma sencilla de saber qu tan rpido est latiendo nuestro corazn.Los factores que permiten las variaciones del pulso tales como el sudor (sistema de termorregulacin), hidratacin, ingesta de comida, t, presin atmosfrica determina los resultados obtenidos.

Bibliografa1. Tresguerres JA. Fisiologa Humana 2 edicin 1999 . EditorialIneramericana2. Lpez Chicharro J, Fernndez Vaquero A. Fisiologa del ejercicio- 1995 Editorial Panamericana3. Ganong W. Fisiologa Mdica 1998 Edicin Manual Moderno4. Gingolani H, Houssay A . Fisiologa Humana 2000 (7 edicin) Editorial El Ateneo 5. Comroe JA. Fisiologa de la respiracin - 1983 Editorial Interamericana

GlosarioArritmia: El ritmo cardiaco normal se conoce como ritmo sinusal. Una arritmia cardiaca es una alteracin del ritmo cardiacoTaquicardia: El aumento de la frecuencia cardiaca por encima de 100 lpmBradicardia: la disminucin de la frecuencia cardiaca por debajo de 60 lpmSudoracin:La sudoracin responde a un sistema de termorregulacin constituido, por una parte, por receptores a la temperatura ubicados en piel y en el interior del cuerpo. Estos receptores estn conectados por vas aferentes nerviosas a un ncleo ubicado en el hipotlamo anterior.