la%20calle%20102%20web

52

Click here to load reader

Upload: revista-la-calle-santomera

Post on 08-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%20102%20web.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: La%20Calle%20102%20web

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:08 Página 1

Page 2: La%20Calle%20102%20web

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:08 Página 2

Page 3: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Editorial �� 3

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Juan F. Nicolás, Francisco Cánovas, Juan López Pérez, Carolina Antón y Jorge G. Badía.Fotografías: Ismael Mateo Martínez, Puri Aguilar, Archivo de la revista ‘La Calle‘, Fotocolor Santomera, Miguel Martínez Barragán, Juan F. Nicolás y Blas Rubio.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. e-mail: [email protected] y [email protected] Diseño y maquetación: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

la calle

SUMARIO

PÁGINA 6

La Piscina Municipalcerrará sus puertas apartir del 21 de agosto

PÁGINAS 24 Y 25

El Ramón Gaya será elsegundo colegiosantomerano en impartireducación bilingüe

El tema del mes 4 a 15Chispazos de ‘La Calle’ 16 a 32Deportes 33 a 39Hurgando en la Historia 40Treinta años del Grupo de Coros y Danzas 41Crestomatías 42Fotos para el recuerdo 43Salud emocional y reflexión 44Santomera contra el cáncer 45La cocina de Santomera 46Pasatiempos y Horóscopo 47Música para Tribuffalos 48Cartas a ‘La Calle’ 49¡No te lo pierdas! 50Guía de servicios, soluciones pasatiempos y Tfnos. de interés 51

CONTENIDOS

CITA CÉLEBRE«No hay nada repartido más equi-tativamente que la razón: todosestán convencidos de tener sufi-ciente»

(René Descartes)

� CON VOZ PROPIA

La legislatura recién empezada en ayuntamientos ycomunidades autónomas no podrá ser como lastranscurridas hasta ahora, por la gravedad de las cir-cunstancias tanto del momento como de los años quepuede abarcar. La situación en la que nos encontra-mos y las medidas que será necesario adoptar parasuperarla requerirán actitudes y comportamientosmuy distintos de los que hasta hoy hemos y noshemos permitido.

El cambio en las conductas que consideramosindispensable habrá de producirse en toda la ciu-dadanía, pero de manera especial en los políticos,los ciudadanos y ciudadanas que, conscientes o node las extraordinarias dificultades del momento, sehan postulado para ocuparse de los intereses depueblos y regiones.

Los gravísimos problemas que nos afectan no tie-nen solución de partido –si la tuvieran, es de supo-ner que en algunos casos estarían adoptadas o adop-tándose–. Ninguna de las ideologías sustentadas porlos distintos gobiernos municipales o autonómicos dis-pone, por sí sola, de las claves y la capacidad para dise-ñar, formalizar y aplicar las medidas que se precisanpara resolver aquellos problemas en tiempo y forma.En un tiempo que no dé lugar a que se enquisten yde forma tal que se evite un mayor deterioro social.

Las medidas que habrán de tomarse afectarán aun amplio abanico de asuntos, no abordados hastaahora o inadecuadamente tratados, y serán, en algu-nos casos, durísimas, altamente impopulares y suscep-tibles de crítica fácil y justificada en circunstancias dis-tintas de las actuales.

Los de esta legislatura no podrán ser tiempos depolíticas partidistas ni de salvapatrias. Van a sertiempos para la sensatez, la templanza y el des-prendimiento; de mujeres y hombres cabales yabnegados, capaces de sobreponerse, incluso, a losrequerimientos de sus convicciones más profun-das en aras de los intereses generales. Van a sertiempos de aparcar diferencias de todo tipo, parabuscar y hacer posible puntos de entendimiento,

espacios para el diálogo fructífero y el trabajo encomún. Tiempos, en definitiva, de consensos.

Las mayorías en las corporaciones locales y enlos parlamentos regionales pueden dificultar estosimprescindibles consensos si, quienes las poseen, sedejan vencer por la tentación de creerse suficientes.También las minorías podrán obstaculizarlos y has-ta impedirlos, si, más allá de su necesario y riguro-so control del correspondiente gobierno, hurtansu colaboración y ceden a la crítica fácil e interesa-da, optando por mantenerse a la espera del bataca-zo del contrario. Si así ocurriera, si no se mostrarala generosidad que exige a unos y a otros llegar alnecesario entendimiento, sería señal inequívoca deque ni estos ni aquellos se han enterado de nada,de que sobran todos.

Sin aunar los esfuerzos y las voluntades de todos,leal y generosamente, será muy difícil resolver losproblemas existentes y los que aún pueden apare-cer en la legislatura recién instalada. Pero ni la con-junción de esfuerzos ni la resolución de tales pro-blemas será posible si, por parte de los políticos, nose asume, sin paliativos, la realidad y su crudeza, conla humildad que testimonie su reconocimiento dela parte de culpa que les corresponde por la situa-ción y por el desencanto y desesperanza que a lamayoría nos embarga.

No es tiempo de exhibiciones a mayor gloria nide hacer políticas, sino de trabajo inteligente, riguro-so y fecundo, que exige la única política aceptable: lapolítica en serio, que entraña una forma de hacer polí-tica muy distinta de la habitual, que demanda un sec-tor cada vez más amplio de la población y que no pue-de ser otra cosa que la mejor solución, en el marcode los intereses generales, de los problemas de la ciu-dadanía y la búsqueda y logro de cotas cada vezmayores en su bienestar.

Política en serioJUAN LÓPEZ

Juan López, exjuez de Paz de Santomera

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 3

Page 4: La%20Calle%20102%20web

4 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

Vestidos de tiros largos, como laocasión requería, algo más de tres-cientos vecinos llenaron hasta lostopes el Salón de Actos para asis-tir, el pasado 11 de junio, a la inves-tidura de la nueva Corporaciónmunicipal. Ellos fueron testigos decómo, uno a uno, los diecisietenuevos concejales del Ayuntamien-to fueron desfilando sobre el esce-nario para jurar o prometer lealtada su cargo.

En un ambiente puramente fes-tivo, los asistentes aplaudieron cuan-do se leyó el noveno voto que con-firmaba a José María Sánchez Artéscomo alcalde de Santomera. Elpopular estará cuatro años más alfrente del equipo de Gobierno, quedespués de haber conseguido unmayor respaldo por parte de loselectores estará formado por diez

ediles, uno más que hasta ahora. Enla oposición estarán seis concejalesdel PSOE y uno de Alternativa porSantomera, por lo que el PP segui-rá teniendo la voz cantante en lasdiscusiones plenarias.

Poco después de recibir porsegunda vez el bastón de mando, elprimer edil se dirigió a los vecinos.Empezó saludándoles a todos, peroguardando un recuerdo especialpara los ya exconcejales, a los queagradeció «su dedicación y entregadurante sus años de servicio a nues-tro pueblo», y para los miembros dela nueva Corporación. También separó para mencionar al exalcaldepresente en el local, Antonio Ber-nal, así como a la jueza de paz,Josefina Rubio, el jefe de la PolicíaLocal, Miguel Ángel Aguilar, losempleados del Ayuntamiento y su

familia, nombrada en su esposa,Rosario, y sus tres hijos, José María,Javier y Alberto.

«Estamos celebrando el actomás importante de la legislatura»,anunció, «aceptando la responsa-bilidad y el mayor honor que se lepuede otorgar a un vecino: seralcalde». «Espero no defraudarosnunca», continuó, «y hacer realidadel hermoso significado de estapalabra: ‘El que imparte justicia, elque vela y defiende los interesescolectivos de los vecinos por enci-ma de cualquier otra considera-

ción’. Este es mi compromiso contodos y cada uno de vosotros, alque me dedicaré los próximoscuatro años con la misma ilusióny empeño como lo he hecho has-ta ahora».

José María Sánchez tambiéntuvo palabras de agradecimientopara «el presidente de la Comuni-dad, Ramón Luis Valcárcel, por suapoyo sincero a favor del desarro-llo de este municipio durante lapasada legislatura. Gracias tam-bién a los que siempre habéis esta-do a mi lado en los buenos ymalos ratos, compartiendo los éxi-tos y también, por qué no, algunafrustración». Se acordó igualmen-te de «todos aquellos que no pue-den compartir físicamente connosotros estos instantes, aunqueestoy seguro de que, de otra formano menos gozosa, lo estarán com-partiendo con nosotros allá don-de estén»; y entre ellos tuvo pala-bras elogiosas para su madre, Car-men, y para su padre, José María,«impulsor de la segregación denuestro municipio y primer alcal-de de este Ayuntamiento». «De

LA NUEVA CORPORACIÓN EMPIEZA A TRABAJAR

José María Sánchez: «Mi confianza para superar la crisis sois vosotros»

Unos trescientos vecinos acudieron al acto de investidura, celebrado el 11 de junio en el Salón de Actos Municipal

� La nueva Corporación posa al completo tras después de que los diecisiete concejales tomaran posesión de sus cargos.

En su discurso, el alcaldemanifestó que su empeñoserá «ser justo y defenderlos intereses de todos conla misma ilusión y empeñoque hasta ahora»

� El alcalde recibe el bastón de mando. � José Antonio Mira, líder del PSOE. � Joaquín Rubio, edil por Alternativa.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 4

Page 5: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 El tema del mes �� 5

ellos», dijo, «aprendí todos los valo-res fundamentales que han sus-tentado mi caminar en la vida,entre ellos uno imprescindiblepara el buen desempeño de la res-ponsabilidad que me habéis otor-gado: su profundo y desinteresadoamor por su pueblo».

Mirando hacia delante, el alcal-de se mostró optimista en superarla crisis: «Mi confianza sois todosvosotros. Juntos, en tiempos difíci-les, hemos protagonizado el mayoravance de la historia de nuestromunicipio, y juntos vamos a afron-tar esta legislatura con la seguridadde que al finalizarla estaremos máscerca que hoy de ese mañana quenos describía en su hermosa poe-sía nuestro paisano Julián Andúgar».Para ello, añadió, será «imprescin-dible que todos, instituciones, par-tidos políticos, empresarios, aso-ciaciones y demás colectivos, una-mos nuestras fuerzas para paliarel devastador efecto de una crisisque parece no tener fin y cuya pri-mera y más dramática consecuen-cia es el drama social, familiar yhumano del paro». Acabar con él«debe ser nuestro objetivo primor-dial para esta legislatura, junto aracionalizar el gasto público yseguir manteniendo todas nues-tras prestaciones, especialmentecon los más desprotegidos, en el

marco de unas políticas de bie-nestar social».

Para despedirse pidió también ladivina protección de «nuestra vir-gencica, la Virgen del Rosario»,

«para seguir siendo merecedor delcariño y respeto con el que siem-pre me habéis tratado durante estosúltimos cuatro años». Y en uno desus momentos más emocionados,

finalizó el discurso asegurando que«compartir este tiempo con vosotrosha sido la experiencia más gratifi-cante de mi vida. A todos, muchasgracias».

LA NUEVA CORPORACIÓN EMPIEZA A TRABAJAR

Luis Quiñonero Ruiz: Deportes y Turismo.

José María Sánchez Artés:Alcalde-Presidente

y Seguridad Ciudadana.

Víctor Manuel MartínezMuñoz: Primer teniente de

alcalde, Formación yEmpleo, Comercio, Industria

y Desarrollo Sostenible.

María Dolores AbellánSánchez: Mujer, Servicios

Sociales y Sanidad.

Caridad Sánchez Illescas: Delegada

para El Siscar.

Ricardo FérezGómez: Hacienda

y Personal.

Víctor Manuel Cerezo López: Urbanismo, Vivienda,

Infraestructuras, Obras y Servicios.

Ginés Romero Riquelme: Delegado para

La Matanza y Agricultura.

María José GilCarrillo: Juventud

y Fiestas.

María Isabel CívicosIglesias: Segunda teniente dealcalde, Educación y Cultura.

EQUIPO DE GOBIERNO

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 5

Page 6: La%20Calle%20102%20web

6 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

La Piscina Municipal cerrará suspuertas el próximo 21 de agosto,cuando termine la temporadaestival, y no está previsto quevuelva a reabrirse hasta que seesfumen las dificultades económi-cas provocadas por la crisis. Estadecisión del equipo de gobiernoha levantado las críticas de unbuen número de usuarios y de losdos partidos en la oposición, elPSOE y Alternativa por Santome-ra. Antes de que finalizara junioya se habían convocado tresmanifestaciones de protesta.

Al respecto de estos hechos,el alcalde, José María Sánchez,mantiene que «ante la alarman-te falta de ingresos, motivada poruna crisis que parece no acabarnunca, es imprescindible opti-mizar el gasto público para queproduzca el mayor rendimientosocial». «Sería difícil entenderque el Ayuntamiento desenten-diera servicios y prestacionessociales básicas al tiempo quemantiene otras que, aunque pro-ducen bienestar, no son impres-cindibles», sostiene.

Según el informe facilitado a‘La Calle’ por el interventor, laPiscina Municipal tuvo el añopasado un déficit de 271.310euros. «Estamos hablando de quecada usuario, la mitad de los cua-les no son vecinos de nuestromunicipio, le cuesta al Ayunta-miento cerca de trescientos eurospor ejercicio; es algo que nopodemos permitirnos en la situa-ción actual», asegura. «Además»,añade, «a ese déficit habría quesumarle otros gastos no cuantifi-cados, como las facturas de laluz, y las reparaciones y operacio-nes de mantenimiento (localiza-ción y arreglo de las pérdidas delvaso, lijado y barnizado de losarcos, revisión y reparación deltúnel de acceso, lonas y guías,nuevos aireadores, etc.) que debe-ríamos efectuar para poder rea-brirla, con un importe superior alos 100.000 euros».

«Hemos intentado encontraralguna empresa dispuesta a ges-tionar la instalación, pero ningu-na ha aceptado hacerlo porquesaben una piscina como estaarroja pérdidas superiores a los300.000 euros», añade. «Esperoque, a la vista de estos datos,todas las personas que hayanpodido ser confundidas por otrasmanifestaciones encuentren jus-tificada y necesaria esta decisión»,concluye.

La Piscina Municipal cerrará paraahorrar más de 300.000 euros anuales«Cada usuario le cuesta al Ayuntamiento unos 300 euros al año, algo que no podemos permitirnos en estos momentos», asegura el alcalde

� Arriba, informe de Intervención donde se recogen los principales gastos e ingresosde la instalación. Abajo, algunos vecinos manifestándose contra la medida.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 6

Page 7: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Publicidad �� 7

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 7

Page 8: La%20Calle%20102%20web

8 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

Ya está aquí el verano y con él,además del calor, la playa y los díasmás largos, llegan vacaciones parala mayoría. Es tiempo de parénte-sis, de decir hasta luego a compa-ñeros de trabajo, de estudios, detalleres…, a los que quizá no volva-mos a ver hasta septiembre.

La ocasión, por tanto, bien semerecía una fiesta. Y así lo hicieronlos centros educativos, que dieronpor concluido el curso académicoel pasado 24 de junio, con grandesfestivales protagonizados general-mente por los bailes, las represen-taciones teatrales, la imposición detogas y birretes para los que acaba-ban ciclo, juegos deportivos,

¡¡Felices vacaciones!!

ADIÓS AL CURSO 2010-2011

Centros educativos y culturales, concejalías, asociacionesy ‘La Calle’ se toman un descanso veraniego

� Las canciones del verano fueron las protagonistas en El Siscar.� La fiesta de las guarderías fue la primera en llegar.

� Los bailes del CEIP Campoazahar giraron en torno a Eurovisión.� El Majal Blanco también despidió las clases hasta septiembre.

� Unas alumnas del colegio Ramón Gaya muestra su número de baile en el festival celebrado en el Auditorio.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 8

Page 9: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 El tema del mes �� 9

meriendas de convivencia y pro-yecciones con fotografías que resu-men todo un año de clases.

También las concejalías másactivas en la programación de cur-sos, talleres y viajes han bajadopor lo general el pistón. Menciónespecial merecen aquí los centrosculturales de El Siscar y La Matan-za, cuyas monitoras, Ana, Ruth,Mariló y Mari Carmen, se despidie-ron con mucho cariño de los veci-nos y vecinas con los que hancompletado un año lleno de pro-yectos e ilusiones, y el Centro dela Mujer. En la Casa de Don Clau-dio, cientos de personas se reunie-ron para participar en una fiestafinal. La concejala María DoloresAbellán se mostró «muy sorpren-dida y emocionada» por la impli-cación de los alumnos y alumnasde los diferentes talleres, que apor-taron sus platos y decoraron conentusiasmo sus mesas.

Y ‘La Calle’ es otra que se va devacaciones. Como seguramente yasabrán, el número que tienen en susmanos será válido para dos meses;en agosto no publicaremos, así que,para todos, ¡¡felices vacaciones!!

ADIÓS AL CURSO 2010-2011

� Un alumno del Rosario, durante la graduación de Infantil.� La olimpiada del Ricardo Campillo tuvo este año hasta ceremonia de apertura.

� La fiesta del Centro de la Mujer fue una de las más numerosas y emotivas.

� Los centros culturales de El Siscar y La Matanza despidieron el curso.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 9

Page 10: La%20Calle%20102%20web

10 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

No ha sido un año más para lasFiestas de Moros y Cristianos. Trasvarios seguidos de cierta caída,cada vez con menos socios y condos de las cinco comparsas desa-

parecidas del mapa, las fiestas sehan enfrentado a una edición cru-cial con el fantasma de la crisissobrevolando en lo alto. Y a toropasado puede atestiguarse que hay

crisis, desde luego, pero tambiénmuchos santomeranos dispuestosa seguir esforzándose para que nosea más fuerte que estos fastos deInterés Turístico Regional.

La mejor muestra de ello fue elgran desfile celebrado en la nochedel sábado 18 de junio. Se echa enfalta la presencia de Zankat A-Far-fara y Trek Al-Banyala, y los bolsi-llos de los festeros de las tres com-parsas restantes no están en lamayoría de los casos para grandeslujos, así que seguramente hubomenos participantes que en oca-siones anteriores. También hubofallos de organización que obliga-ron a retrasar el desfile durantecerca de una hora, pero aún así fueun espectáculo digno de ver. Unauténtico placer para los sentidosgracias a la música, los bailes y elsin igual colorido de los trajes pre-sentados por los Caballeros yDamas del Ampurdán, los Contra-bandistas del Mediterráneo y losMoros Almorávides.

La gran noche no fue sin embar-go, claro, el único acto reseñable.Las fiestas tomaron las calles tam-bién con el desfile informal del díasiguiente, que llevó a unos trescien-tos vecinos –muchos de ellos aúnataviados con los trajes de gala–hasta la plaza de la Iglesia, donde secelebró la conversión del moro,acompañada de las ofrendas a lapatrona, la Virgen del Rosario. Y sepusieron a resguardo, en el Salón deActos Municipal, para presentar a lasabanderadas, al pregonero y a loscapitanes en lo que fue el inicio ofi-cial al programa de actividades.

Sin embargo, el epicentro vol-vió a ser el Campamento Festero.Más que nunca si cabe. Lo ciertoes que en el aparcamiento disua-sorio se ha vivido un gran ambien-te casi todas las noches. A ellocontribuyó la oferta de actos cul-turales para todos los gustos pre-parada por la Junta Central, elbuen servicio de las cantinas y lomucho que apetece salir a la callecuando el sol se oculta en losdías de calor. La cruz han sido lasmañanas: aunque la convivenciadel domingo 12, con concurso� Los Caballeros y Damas del Ampurdán fueron los encargados de abrir la marcha.

� Los Moros Almorávides cerraron su participación con este grupo de negros.

� Una fila de contrabandistas, en el tramo final del gran desfile del sábado.

Resistir es vencerJUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

Los Moros y Cristianos recurren a la imaginación, la belleza de sus desfilesy las ganas de sus festeros para capear el temporal económico

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:09 Página 10

Page 11: La%20Calle%20102%20web

de paellas incluido, no resultómal, en general es tal el sofoco deestas fechas que no hay quienpueda estar lejos de una sombra.

Con esas, las representacio-nes históricas de la toma del cas-tillo se suspendieron; también lasretretas y las guerras de arcabuce-ría. «Hemos hecho un parénte-sis: la idea es retomar estos actosmás adelante, quizá con un nue-vo enfoque, haciendo una repre-

sentación histórica más amplia yseria, con actores…», señala el pre-sidente de la Junta Central, Salva-dor Cerezo. «Mejoraremos lo queha funcionado bien y trataremosde corregir lo que ha ido peor,aunque haciendo balance esta-mos muy contentos con el resul-tado de estas fiestas», concluyeCerezo. Imaginación. A falta dedinero, es el arma más poderosa.Ya se ha demostrado este año.

la calle � julio/agosto 2011 El tema del mes �� 11

� Estas contrabandistas disfrutaron de un desfile muy animado. � Estas moras presentaron unas de las caracterizaciones más espectaculares.

� Pilar dirigió con maestría a su fila cristiana.

JUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

� Un grupo de baile de los Contrabandistas. � Las zoraidas almorávides, siempre sensuales. � Estos cristianos aseguran el relevo generacional.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:10 Página 11

Page 12: La%20Calle%20102%20web

12 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

� Una fila de jóvenes cristianas. � Mari Ángeles puso a raya a sus guerreros. � Unos cristianos, en el desfile informal del domingo.

� Estas niñas desfilaron con gracia vestidas de faralaes. � Los Almorávides fueron este año los únicos moros. � Los Contrabandistas demostraron tener mucho futuro.

JUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

Como cada año, un grupo devecinos ha disfrutado de un pro-tagonismo especial durante lasFiestas de Moros y Cristianos. Losactores principales han sido elpregonero, Francisco Oncina, y elfestero de honor, José VicenteZapata, así como de los capitanesmoro y cristiano, José AntonioRomero y José Antonio Sánchez,respectivamente. Sin embargo,dentro de cada comparsa tam-

bién han gozado de un protago-nismo especial las abanderadas ylos festeros distinguidos: Andrea

Ruiz y José María López (Con-trabandistas del Mediterráneo),Amanda Lorente y Joaquín Simón

(Caballeros y Damas del Ampur-dán) y Manuel Pereñíguez y Mai-te Zamudio (Moros Almorávides).

� El pregonero, los capitanes y las abanderadas, tras recibir sus acreditaciones.

� De izq. a dcha.: El festero de honor, José Vicente Zapata, y los festeros distinguidos Manuel Pereñíguez, Joaquín Simón y José María López (su hijo recogió la placa).

Festeros connombre propio

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:10 Página 12

Page 13: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 El tema del mes �� 13

JUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

En el escaparate paratodos los murcianos.La Consejería de Cultura yTurismo acogió un año más lapresentación oficial, ante toda laRegión, de las Fiestas de Morosy Cristianos. La directora gene-ral Marina García arropó consu presencia el acto, celebradoel 6 de junio.

Más noche y menos día. El fortísimo calor que desde junio hatomado este rincón del país ha hecho que las noches hayan ido ganando pro-tagonismo a costa del día. Capítulos como las tomas del castillo o las retretascon sus guerrillas de arcabucería han desaparecido este año del programa –locual no implica que no se tenga pensado retomarlas más adelante, quizá conalgunos cambios–, y a cambio se han potenciado los actos culturales noctur-nos. Los platos fuertes en este sentido fueron el festival de rock –la noche del10 de junio, con Línea 36, Rebeldía y Disi–, el sensacional espectáculo de dan-za oriental ofrecido el lunes 13, los sainetes presentados por el grupo de tea-tro La Edad de Oro y la velada flamenca, con cante y baile, del miércoles 15.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:10 Página 13

Page 14: La%20Calle%20102%20web

14 �� El tema del mes julio/agosto 2011 � la calle

Espacio de encuentro y convivencia. Una de lasnoticias más agradables de las celebraciones de este año ha sido com-probar el buen aspecto que ha presentado día tras día el Campamen-to Festero. A las actuaciones culturales programadas de manera regu-lar, de las que muchísimos festeros disfrutaron mientras cenaban ensus comparsas o en alguno de los bares públicos, se sumó la convi-vencia programada el 12 de junio, donde las comparsas prepararonpaellas y se divirtieron con juegos para niños y adultos.

Fidelidad a la Virgen del Rosario. Ante la mira-da de la patrona de las fiestas, y con cerca de trescientas personascomo testigos, el capitán moro claudicó y juró lealtad eterna a la Cruz.El acto, celebrado en la plaza de la Iglesia el domingo 19 de junio,continuó con la tradicional ofrenda de flores y otros presentes quetanto agrupaciones como festeros hicieron a la Virgen del Rosarioen un perfecto broche de oro a las celebraciones.

JUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:10 Página 14

Page 15: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 El tema del mes �� 15

Un atractivo que suma. Por segunda vez, en los alrede-dores del Campamento Festero se instaló un mercadillo medieval–completado por otro multicultural– durante el fin de semana gran-de. En total, algo más de cien puestos pusieron a la venta, ante losnumerosos vecinos y visitantes que se acercaron hasta el lugar, unaselección de comidas, antigüedades, productos de artesanía y deco-ración. El mercadillo también contó con degustaciones gratuitas decerveza y refrescos, una granja de animales, paseos sobre ponis y burrosy exhibiciones de herrería, alfarería o repujado de cuero.

Veinte años de dibujos. El 12 de junio, durante la jor-nada de convivencia celebrada en el Campamento Festero, se entre-garon sus regalos a los ganadores del XX Concurso de Dibujo ‘Fies-tas de Moros y Cristianos’. Por primera vez se convocó a través delos colegios, por lo que la participación y calidad de los trabajosfue sobresaliente. Al final, el jurado decidió conceder los premiosa: Patricia Navarro, Sandra Marín, Paula González, José DavidGonzález, Nathaly Melissa Carabajo y Antonio Cano.

JUNIO, MES DE MOROS Y CRISTIANOS

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 15

Page 16: La%20Calle%20102%20web

Sábado 16 de julio12h: Tour de Cañas (incluye reco-rrido en tren habanero).

Domingo 17de julio11h: Con salida desde la iglesia,romería rociera por el casco urbano.12h: Llegada al recinto de fiestas,misa de campaña en honor a lapatrona y convivencia.14h: Degustación de paellasgigantes a cargo de la Comisiónde Fiestas.17h: Juegos populares para todaslas edades.

Viernes 22 de julio22h: Final y entrega de trofeos delXXXI Campeonato de Fútbol Salade El Siscar, que se disputa todas lasnoches desde el pasado 20 de junio.24h: Actuación estelar del can-tante murciano Salvador Ortega,aspirante a participar en Eurovisión2010.

Sábado 23 de julio23h: Lectura del pregón de las fies-tas, a cargo de Francisco Campillo,director general de Econex. A con-tinuación, presentación de las rei-nas de las fiestas y actuación de laorquesta Amanecer. Después, cha-ramita etílica con reparto de sangríapara quien acuda disfrazado.

Domingo 24 de julio19,30h: Juegos infantiles y exhibi-ción de artes marciales.

Viernes 29 de julio22,30h: Revista de variedades conla vedette Rocío Madrid, la can-ción española de Isabel Ruiz, el

humor de Los Quillos y la magia deFlash Back.01h: Charamita y, al finalizar, repar-to de pan caliente con aceite ypimentón.

Sábado 30 de julio19h: Partido de solteras contrascasadas.19,30h: Partido de solteros contracasados.23h: Gala de coronación de las rei-nas de las fiestas, amenizada por laorquesta Klan.

Domingo 31 de julio19,30h: Espectacular parque infan-til con hinchables, pista de quads,jumping, toro mecánico, pista ame-ricana y mucho más.

Lunes 1 de agosto21,30h: Cena de convivencia detodos los barrios con concurso deplatos tradicionales (tortillas,zarangollos, fritos con tomate,mojete…). La Comisión de Fies-

tas aportará la bebida y los pos-tres. Un trío pondrá música a lavelada.

Martes 2 de agosto22h: Concurso de repostería y granchocolatada ofrecida por la Comi-sión de Fiestas. Actuará un tríomusical.

Miércoles 3 de agosto20,30h: Noche de homenaje a latercera edad de El Siscar, con cenapara los mayores, música y espec-táculos.

Jueves 4 de agosto21,30h: Marcha nocturna por elpueblo. Al finalizar, sesión de cine(con palomitas) para todos lospúblicos. Se repartirá pan con acei-te para reponer fuerzas.

Viernes 5 de julio20,30h: Yincana borracha conprueba final en el recinto de fiestas(solo mayores de edad).

23h: Fiesta joven con Radio Sures-te (DJ Frank Muñoz, gogós, panta-lla gigante, 20.000 vatios de sonidoy toro mecánico).04,30h: Charamita por el pueblocon reparto de sangría y pancaliente.

Sábado 6 de julio19,30h: Gran desfile de carrozas.Al finalizar, la fiesta seguirá en elrecinto con música de DJ hastaque el cuerpo aguante.

Domingo 7 de agosto10h: Alborada y pasacalles musical.12,15h: Solemne misa en honor ala Virgen de los Ángeles20,30h: Procesión con la imagen dela patrona. A su vuelta a la iglesia,castillo de fuegos artificiales y fin defiestas amenizado por un grupomusical.

La Comisión de Fiestasse reserva el derecho

de modificar cualquier acto.

16 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

El Siscar, preparado para disfrutar de sus fiestas patronales

� Mari Murcia Martínez. � Mónica Iordache.

� Sandra Nicolás Juárez.

� Berta Pardo Sánchez.

� Clara Carrillo Cayuelas. � Lucía Nicolás Juárez.

PROGRAMA DE FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 16

Page 17: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 17

Del 9 al 25 de agostoCampeonato de Fútbol Sala, conpartidos todas las noches a partir delas 21,30 horas en la pista polide-portiva del colegio Campoazahar.

Sábado 20 de agosto17h: Campeonato de Bolos en laGineta. Habrá merienda paratodos los asistentes.

Domingo 21 de agosto07,15h: Salida de autobuses condestino a Santomera desde laGineta; a las 7,30h desde la ermi-ta y a las 7,45h desde el restauran-te el Puerto.08h: Misa en Santomera en honora la patrona, la Virgen de la Fuen-santa. A su conclusión partirá laromería hasta la ermita de LaMatanza (paradas de refresco conavituallamiento en los restaurantesdel Puerto, Casa Fernández y Fogo-nes de Lorente).13h: Misa en la ermita de LaMatanza.14h: Degustación de paella gigan-te en el recinto de fiestas, parquede juegos infantil y apertura de lacantina.

Viernes 26 de agosto23h: Verbena amenizada por unaorquesta musical.

Sábado 27 de agosto22h: Pregón de las fiestas; lecturaa cargo de Ángel García Lidón,director general de Moderniza-ción de Explotaciones y Capacita-ción Agraria.23h: Coronación de las reinas delas fiestas, amenizada por unaorquesta.02h: Sardinada.

Domingo 28 de agosto12,15h: Misa en memoria de losdifuntos.

18h: Gran desfile de carrozas, conpremios para los mejores disfraces.22h: Noche joven con fiesta de laespuma y música de DJ.

Lunes 29 de agosto22h: Cine de verano.

Martes 30 de agosto22h: Cine de verano.

Miércoles 31 de agosto22h: Cine de verano.

Jueves 1 de septiembre22h: Cena-homenaje a la terceraedad de La Matanza, animada poruna revista de variedades.

Viernes 2 de septiembre23h: Noche joven en el recintocon discomóvil y mojito.02h: Reparto de bocadillos, monasy chocolate.

Sábado 3 de septiembre20,30h: Misa con ofrenda floral ala patrona.

22h: Verbena a cargo de unaorquesta musical.02h: Concurso de migas.

Domingo 4 de septiembre12,15h: Misa en honor a la patrona.18h: Partido de solteras contracasadas en las instalaciones depor-tivas del colegio.19h: Partido de solteros contracasados en las instalaciones depor-

tivas del colegio Campoazahar.20,30h: Salida de la procesión enhonor a la Virgen de la Fuen-santa.22h: Castillo de fuegos artificiales.23h: Actuación de una orquestamusical y fin de fiesta.

La Comisión de Fiestasse reserva el derecho

de modificar cualquier acto.

� Lourdes Navarro Aguilar. � Yolanda Fenoll Mayor. � María Isabel Lozano Marín.

� Amanda Gomariz Alegría. � Alba Nicolás Pérez. � Alejandra Fenoll Valverde.

Tiempo para disfrutar en La MatanzaPROGRAMA DE FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA FUENSANTA

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 17

Page 18: La%20Calle%20102%20web

18 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Fieles y niños de comunión acompañanla procesión del Corpus. Los portadores de losestandartes de las asociaciones, agrupaciones, cofradías y her-mandades de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario yvarios centenares de fieles más, entre ellos los niños que esteaño han hecho la Primera Comunión, dieron color el pasa-do 26 de junio a la procesión del Corpus Christi. La custo-dia con el Cuerpo de Cristo, que por primera vez desfilósobre un trono –obra de José Antonio Gil–, fue haciendoestación en los distintos altares que los vecinos improvisa-ron a las puertas de sus casas, mientras se cantaba y rezabaen solemne ambiente.

Preparando la venida del Papa. Cada primer vier-nes de mes se está celebrando en la iglesia de las Reverendas MadresClarisas una vigilia. Las mismas están contando con la asistencia dejóvenes –muchos de ellos, voluntarios– y otras personas de distintasedades que preparan su espíritu para la venida del Papa a España conmotivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), así como deponentes y coros de distintas parroquias del Asciprestazgo, dentro dela Vicaría de la Suburbana II. Estas vigilias se prolongarán hastamediados de agosto, cuando llegarán los cien jóvenes de otros paí-ses que nos visitarán –las personas interesadas en ser familia de aco-gida aún pueden iscribirse– para compartir con nosotros esa realidadtan edificante que son las JMJ. / J.F. Nicolás.

‘Euro a euro, todos somos Lor-ca’. Cantando ese eslogan, los másde cuatrocientos alumnos delcolegio Nuestra Señora del Rosa-rio, acompañados de sus profeso-res, completaron el pasado 31 demayo una marcha solidaria paraayudar a los damnificados por elterremoto de Lorca. Al tiempoque recorrían varias calles de lalocalidad, los pequeños fueronvendiendo a otros vecinos, porun euro –aunque hubo muchosque dieron bastante más–, dibu-jos realizados por ellos mismos.

Los escolares fueron deposi-tando en una hucha el dinerorecaudado, que sumado a lasaportaciones realizadas por el pro-

pio centro y por los padres dio untotal de 1.138 euros. Esa cantidadse ingresó en la cuenta de Caja-

murcia número 700 19 00, la mis-ma que Radio Sureste abrió unassemanas antes con motivo de

Radio Solidaria: ‘¡SOS Ciudad delSol!’ y en la que otros vecinospudieron hacer sus donacioneshasta el pasado 30 de junio.

Policías solidariosOtros que también han mostradosu solidaridad con Lorca en lasúltimas fechas han sido diez poli-cías locales de Santomera quecolaboraron como voluntarios.Del 6 al 12 de junio, estos agen-tes echaron una mano en lasnumerosas tareas que están lle-vando a cabo sus compañerosdel cuerpo de seguridad lorquino.

Los agentes santomeranos serepartieron en turnos de ochohoras de lunes a domingo quecompaginaron con sus corres-pondientes jornadas laborales.Respondieron así a la demandade efectivos voluntarios realiza-da por la Consejería de Justicia ySeguridad Ciudadana.

Santomera no se olvida de LorcaEl colegio Nuestra Señora del Rosario recaudó más de mil euros gracias

a la venta de dibujos y las aportaciones de la comunidad educativa

� Durante su marcha por el pueblo, los escolares fueron llenando esta hucha.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 18

Page 19: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 19

Desde hace tres años, el órgano dela iglesia permanece en un almacénde Teruel. En aquel momento,aprovechando que había que des-montarlo para efectuar las obrasde rehabilitación de las torres y delcoro del templo, se decidió enviar-lo a un taller turolense con la inten-ción de que lo reparara. Sin embar-go, la crisis que por aquellas fechasempezaba a instalarse impidió queesas obras de reparación llegaran ainiciarse.

«Aunque hasta ahora el organe-ro lo ha conservado de maneragratuita bajo la protección de unseguro, el tiempo que está des-montado está perjudicándolo yhace que el proyecto se encarez-ca más», señala el párroco, Sebas-tián Chico, en una carta que se estáenviando a todos los feligreses. Hallegado el momento de resolverla situación, sostiene, porque aesta circunstancia se añaden pro-blemas con el alquiler y el seguroy «no podemos permitirnos unposible abandono de este valiosoinstrumento musical».

Los que entienden de la mate-ria aseguran que el órgano parro-quial es «una verdadera joya artesa-nal de valor incalculable» y «unamaravilla única en su estilo». Es unadonación de la familia Campillo-Murcia, data del año 1926 y, segúnconsta en su placa, fue fabricado enlos talleres que el barcelonés LopeAlberdi, el más prestigioso organis-ta de la época, tenía en Bilbao. Losperiódicos de la época decían de élque «es el mejor instrumento de laDiócesis, si se exceptúa el de laCatedral».

Desde hace unos años, el órga-no «presenta deficiencias graves en

el sistema neumático, así comotubos oxidados y otras piezas enmal estado», explica el párroco. «Lapropuesta del taller es restaurarlo,reconstruirlo y transformarlo deórgano neumático a mecánico, loque le otorgará una presencia esté-ticamente más vistosa y una mayorfuncionalidad, al tiempo que garan-tizará su mejor conservación y man-tenimiento», añade.

El presupuesto de esos trabajoses de 127.000 euros, una cantidadque la Parroquia de Nuestra Seño-ra del Rosario no puede asumir.Por eso, Sebastián Chico hace unllamamiento en su misiva a la cola-boración de todos los vecinos, quedeben ser sabedores de la impor-tancia de este gran valor patrimo-nial y cultural. Con ese fin se hapuesto en marcha la campaña‘Patrocina un tubo o una tecla’, pormedio de la cual se podrá estable-cer el patronazgo sobre la restaura-ción de un tubo (a cambio de cieneuros) o una tecla (75).

Estas colaboraciones, particu-lares o colectivas, pasarán a la his-toria, ya que se grabará en uno delos tubos canónicos el nombredeseado. Para hacer efectivas lasdonaciones –deducibles de ladeclaración de la renta y elImpuesto de Sociedades–, habráque hacer el ingreso deseado enuna de las siguientes cuentas: 20900076 08 0101063943 (CAM), 20430061 60 2000010353 (Cajamurcia)0182 3202 04 0201541518 (BBVA)y 3005 0048 12 2158937215 (CajaRural). Después habrá de presen-tarse en la Parroquia el justifican-te del banco junto a uno de los for-mularios recortables del trípticoque se está adjuntando en las car-tas y que puede encontrarse tam-bién en la propia iglesia y en elAyuntamiento.

La Parroquia solicita ayudaspara restaurar el órgano

Se pueden patrocinar teclas (75 euros) o tubos (100); urge afrontar lostrabajos para evitar que siga estropeándose esta «joya de valor incalculable»

Descubriendo lo quenos hace felices. CasaGrande fue el escenario escogi-do por la Escuela de Padres paraofrecer, entre el 20 y el 22 dejunio, una nueva edición de suCurso de Crecimiento Personal.De la mano del sacerdote y psi-cólogo Juan Fernández Marín,los asistentes, que llenaron lostres días la Sala de Prensa, des-cubrieron, de un modo vivo, inte-resante y participativo, las clavespara alcanzar la felicidad.

El nombre de cadadonante se grabará en los tubos canónicos del instrumento

� El órgano parroquial ahora desmontado, visto desde el pasillo central de la iglesia.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 19

Page 20: La%20Calle%20102%20web

20 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

�La Comunidad Autónoma haentregado cuarenta nuevoscontenedores de reciclaje queya están siendo distribuidos endistintos lugares del municipiopor parte de STV Gestión, laempresa concesionaria del servi-cio de recogida de residuos urba-nos. Veinte de estos contenedo-res (amarillos) ampliarán los pun-tos callejeros de recogida selec-tiva de plástico y envases, mien-tras que los veinte restantes, parapapeles y cartones (azules), serepartirán entre las calles, loscentros educativos y otros edifi-cios públicos.

� El 17 de junio, la Concejalíade Juventud entregó sus rega-los a los premiados en el Tourde Cañas de Carnaval y la IRuta de la Tapa. Respecto a laprimera de estas celebraciones,los galardonados fueron losgrupos disfrazados de come-cocos, abejas y pollos y gallinas,cada uno de los cuales se llevó30 euros para consumir enalguno de los bares participan-tes en el Tour. Respecto a laRuta de la Tapa, los ganadoresdel sorteo fueron Luisa PérezCano, quien se llevó una sesióndoble de spa, y el restaurante

Jardín Chino, merecedor deuna placa y de que su platoaparezca en la portada de losfolletos que se editen para lasegunda edición.

� La Agencia Regional deRecaudación ha asumido lagestión y recaudación de lascuotas y derechos reconocidosde los regantes integrados enseis municipios, entre ellos losde Santomera. Gracias al con-venio firmado, se garantiza quela Agencia Regional de Recau-dación, con sus medios mate-riales, humanos y tecnológicosy su larga experiencia, velarápor el ingreso de las cantidadesque en derecho les correspon-den. Esto también permitirá el

uso de servicios telemáticosde gestión recaudatoria, comoel pago a través de Internet.

�El Ejecutivo regional aprobó el6 de junio un convenio entre laConsejería de Presidencia yAdministraciones Públicas y elInstituto de la Juventud para lapromoción de la igualdad delos jóvenes mediante progra-mas de promoción de la eman-cipación, el acceso a la vivien-da y el empleo. Ambas entida-des aportarán conjuntamente150.000 euros para desarrollarestos programas en 17 munici-pios de la Región, entre ellosSantomera, a través de las ofici-nas de emancipación y atenciónjuvenil.

�La última semana de mayo sedieron por concluidas las cla-ses gratuitas de apoyo al cas-tellano y refuerzo escolar ofre-cidas en el Espacio Joven porel Grupo Scout Balumba encolaboración con la Concejalíade Juventud. Unos veinte niñosy niñas de entre siete y doceaños se han beneficiado de estasclases, por medio de las cualestambién se ha fomentado el for-talecimiento de las relacionessociales entre miembros de lamisma y de distintas culturas.Durante el acto de entrega dediplomas se entregó un diplomaa todos los alumnos, que disfru-taron también de una merienda,música y juegos. El concejal Víc-tor Martínez asegura que ya se

� EL ESCAPARATE

� Parte de los contenedores recibidos y ya instalados. � Los scouts terminaron sus clases de refuerzo.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 20

Page 21: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 21

han recibido varias peticionespara que esta iniciativa se repi-ta el próximo curso.

�Tras los trabajos de adecuaciónde la parcela, ya finalizados, afinales de junio se retomó laconstrucción del segundo ins-tituto. El alcalde, José María Sán-chez, mantuvo días antes unareunión con el arquitecto de laencargado de dirigir el proyectoy con un representante de laUTE constructora, quienes leaseguraron que, a pesar del lige-ro retraso en el inicio de lasobras, no habrá problemas paracumplir los plazos establecidos yque el centro pueda abrir así suspuertas para el curso académico2012-13.

� Como ya hemos informadoen varias ocasiones desde ‘LaCalle’, la construcción del segun-do instituto llevará aparejadamejoras en el existente IES Poe-ta Julián Andúgar. La primeraque se está haciendo efectiva esel aprovechamiento de la antiguacasa del conserje para construirnuevas aulas de informática.Estas obras comenzaron el 20 dejunio y tendrán un coste aproxi-mado de 60.000 euros. Tambiénse mejorará el equipamiento dellaboratorio.

� Agentes de la Beneméritatambién procedieron a ladetención de tres personascomo presuntos autores, el24 de mayo, del hurto de trestoneladas de naranjas en unaexplotación agrícola de Santo-mera, así como a una cuarta,acusada de interponer denun-cia falsa por el robo de la fur-goneta utilizada. Estos indivi-duos –identificados comoT.L.G., de 60 años; J.G.M., de42 años; M.A.A., de 35 años yH.A.A., de 60 años, todos espa-ñoles y vecinos de Murcia– y losefectos recuperados fueronpuestos a disposición del Juzga-do de Instrucción de Cieza.

� Tres vecinos de Santomera–dos de ellos de nacionalidadmarroquí y el tercero francés–fueron detenidos dentro de laoperación contra una banda for-mada por catorce personas queescondía fardos de hachís entetrabriks. La droga llegaba des-de Marruecos a España, y deaquí era trasladada hasta Franciautilizando dobles fondos decoches. Según la Guardia Civil, setrataba de «uno de los más acti-vos grupos asentados en la Cos-ta del Sol».

�Otra banda delictiva que hacaído ha sido la formada portres vecinos de Santomera deentre 19 y 27 años –F.M.L.G. yG.F.M., de nacionalidad españo-la, y M.I., natural de Marruecos–,dedicada al asalto de supermer-cados y tiendas. Ocultos bajopasamontañas y armados conpistolas, habían conseguido sem-brar el pánico y se les acusa deuna decena de robos con vio-lencia e intimidación cometi-dos en nuestro municipio y otraslocalidades cercanas.

�La Entidad Pública del Trans-porte ha instalado en Santome-ra nuevas paradas ‘Time:Bus’,

que gracias a la tecnología blue-tooth informan en tiempo real,a través del teléfono móvil, de lahora exacta de llegada delsiguiente autobús. Con ellas «sebusca proporcionar un serviciomás accesible, moderno y cómo-do», señala el director gerentede la EPT, José Guillén. El siste-ma es totalmente gratuito y dis-pone de un dispositivo de vozque envía información en for-mato de audio para que pue-dan utilizarlo también invidentesy otras personas con deficien-cias visuales.

�La Sala de lo Civil y Penal delTribunal de Justicia de Murcia haabsuelto al presidente de Arime-sa, Pedro García Balibrea, y alexalcalde de Santomera, JoséAntonio Gil, del presunto deli-to medioambiental en la can-tera de Zacacho del que esta-ban acusados. La sentencia ase-gura que el vecino denuncianteno podía obviar que a pocosmetros de lo que convirtió en suvivienda ya estaba esta explota-ción y que no hay pruebas con-cluyentes sobre el peligro y per-juicio de las emisiones de polvopara los ecosistemas y en últimoextremo para la salud humana.

� El instituto estrenará nuevas aulasde informática.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 21

Page 22: La%20Calle%20102%20web

22 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Rotary Club de Santomera

El Rotary Club de Santomera aca-ba de cumplir su primer año devida y lo ha celebrado poniéndo-se en contacto con los más jóvenesa través de una serie de charlasdivulgativas ofrecidas durante mayoen los tres colegios públicos deSantomera. A lo largo de las mis-mas, y sirviéndose de exposicio-nes audiovisuales, varios rotariosde nuestro pueblo dieron a cono-

cer al alumnado de los últimoscursos –que participó muy activa-mente y mostró un vivo interés– laesencia y las actividades del RotaryClub Internacional.

Se les propuso también quehicieran una redacción sobre eltema y más tarde se escogieron lasmás originales de cada colegio. Losautores de los trabajos seleccio-nados, un total de cuarenta y cin-co, fueron invitados por el RotaryClub de Santomera a pasar una

tarde de asueto, el 27 de mayo, enla finca Terracota. Allí, el conocidoartesano Juan Manuel Griñán lesimpartió una clase magistral sobremodelado de barro –los jóvenesesculpieron piezas que se llevarona casa una vez completado el pro-ceso de cocción–, disfrutaron deuna agradable merienda al airelibre y jugaron un partido de fútbol.

Una sociedad mejorEl Rotary Club Internacional fuefundado por Paul Harris en laciudad de Chicago (EEUU) en1905 con el objetivo de propor-cionar ayuda a los demás,siguiendo el lema: «Dar de síantes de pensar en sí». Desdeentonces se ha extendido a másde doscientos países, con unos33.000 clubes que agrupan a másde 1.250.000 socios de todas lasprofesiones y estamentos.

Siempre orientado a defender lapaz y el bienestar de la comunidada la que sirve, entre los logros mássignificativos del Rotary Club Inter-nacional figura la campaña mundialde lucha contra la poliomielitismantenida a lo largo de más dediez años, con la que se consiguióla práctica erradicación de estaenfermedad. Cada club local desa-rrolla actividades de ayuda en suentrono, además de las de mayorenvergadura que se llevan a cabo anivel nacional e internacional.

Con esta toma de contacto delos más jóvenes, nuestra savia defuturo, el Rotary Club de Santo-mera quiere hacerse presente enuna población con la que pre-tende colaborar en lo necesariopara que nuestra sociedad seacada vez mejor.

El Rotary Club se daa conocer en las escuelas

Algunos de sus miembros explicaron sus fines y actividadesal alumnado de los tres colegios públicos de Santomera

� Los escolares premiados por sus redacciones sobre el Rotary Club disfrutaron de una tarde de asueto en la finca Terracota.

La Asociación de Empresariosde Santomera (AES) ha iniciadoya su campaña de verano, quetiene como principal atractivoel sorteo de un crucero por elMediterráneo para dos perso-nas. El funcionamiento es el mis-mo que en la campaña de Navi-dad, cuando se suelen sortear3.000 euros a gastar en comer-cios asociados: con cada comprao servicio contratado en un esta-blecimiento adherido a la AES

adherido a la AES, el clienterecibirá una participación para elsorteo.

En cada una de ellas figuraun número. La papeleta cuyonúmero coincida con el premia-do en el sorteo de la ONCE delpróximo 26 de agosto será elganador y su portador se llevaráese fantástico viaje de sietenoches con todo incluido –consalida el 25 de septiembre y lle-gada el 2 de octubre–.

La AES celebra la llegada del verano sorteando un crucero

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 22

Page 23: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 23

Le ha costado veinte años de tra-bajo, pero ahora puede presumirde ser el autor de la mayor reco-pilación de términos relaciona-dos con las tareas de la vida cam-pesina jamás hecha. A sus noven-ta años, nuestro ilustre paisanoManuel Campillo Laorden ha ter-minado su obra magna, ‘El queha-cer rural. Diccionario de la vidacampesina’, donde se recogen2.409 quehaceres y oficios delcampo desempeñados durantedécadas en España e Hispanoa-mérica. Además, el autor ha escri-to una o varias quintillas para cadatérmino, de modo que el diccio-nario es al tiempo un gran poema-rio dedicado a los hombres ymujeres que han dedicado su vidaa una de las formas más antiguas,perdurables y profundas de la vidahumana en la naturaleza.

La obra ha sido editada enformato digital por Diego Marín,aunque cualquiera puede consul-tarla gratuitamente a través deInternet (www.elquehacerrural.es).Manuel se ha guardado también

de tener un detalle especial conSantomera: donó a la BibliotecaMunicipal una de sus escasísi-mas e inmensas ediciones impre-sas, que aparte de aquí sólo hanllegado hasta el domicilio dealgunos familiares.

Esta singular aventura comen-zó cuando Manuel, que a pesarde su edad conserva una cabezay una salud envidiables, sintió la

necesidad de mantener en lamemoria colectiva las laboresque se realizaban en la vida delcampo, porque «mis padres sededicaban al mundo agrario y,aunque yo decidí estudiar, siem-pre he sentido mucho apego a lahuerta y el campo». «Sin embar-go», añade, «me di cuenta de quetodo eso estaba desaparecien-do, coincidiendo con una época

en la que Santomera se iba que-dando muy sola y en el lugar alque se le llamaba ‘El limonar deEuropa’ ya no se cultivaba conesa ilusión de antes».

Empenzó entonces a hacerencuestas entre sus vecinos, ainvestigar en enciclopedias, librosy diccionarios y, con el paso deltiempo, ha logrado crear estaauténtica joya de la historia cam-pesina. «Yo mismo me he mara-villado al ver la cantidad de labo-res y quehaceres que existían enel campo», mantiene

Familia y corazónPara la redacción del trabajo,Manuel ha contado con la ines-timable colaboración de su fami-lia. Ellos le enseñaron a desenvol-verse con el ordenador y le hanayudado a completar la páginaweb con las definiciones recopi-ladas: «Entre todos se han repar-tido los quehaceres por ordenalfabético».

Esa es una muestra más deque el trabajo está hecho a basede corazón y «con la intenciónde que se divulgue y se valore elmundo de la agricultura y el tra-bajo del agricultor». «Sin él notendríamos nada y hay que con-seguir que el trabajador del cam-po no se sienta de tercera cate-goría», asegura.

Manuel Campillo Laorden edita su obra magna: ‘El quehacer rural’

Recoge 2.409 oficios del mundo campesino, a cada uno de los cuales lededica una quintilla; su redacción le ha llevado veinte años de trabajo

� Manuel Campillo y su libro (foto de Gloria Nicoláspublicada en ‘La Opinión).

La Matanza prende fuego asu hoguera. Unos doscientos vecinosde La Matanza se reunieron en el campo defútbol en la noche del 24 de junio paraparticipar en la quema de la hoguera de SanJuan. La figura, titulada ‘La noche’, fue unregalo de las monitoras del centro cultural,Mariló y Mari Carmen, a los vecinos de lalocalidad, ya que la hicieron ellas mismas ensu tiempo libre. El nuevo concejal de lalocalidad, Ginés Romero, fue el encargadode prender el fuego, sobre el que niños ymayores quemaron libros y malos recuerdosy alrededor del cual pidieron sus deseos.(Foto: P. Montesinos).

Se ha editado en soporte digital y puede consultarse en Internet o en laBiblioteca Municipal

La intención del autor es que se divulgue y valore el trabajo de agricultura

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 23

Page 24: La%20Calle%20102%20web

24 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

El que acaba de terminar no hasido un curso cualquiera para elcolegio Nuestra Señora del Rosa-rio; el que acaba de terminar hasido su primer curso como centrobilingüe. La experiencia ha llegadode momento solo a los cincuentaalumnos que este año han cursado1º de Primaria, quienes han recibi-do íntegramente en inglés ocholecciones semanales –un 30% deltotal–, las correspondientes a lasasignaturas de Inglés, Plástica yConocimiento del Medio.

«Estamos supercontentos concómo ha ido», dice el director delcentro, Antonio Morales. «Lo mejorde todo es que se empieza a traba-

jar en serio con el inglés desde queson muy pequeños, lo que facilitaque adquieran rápidamente un grandominio», añade. Para comprobarque esto es cierto no hay más queasistir a una de esas clases. Las pro-fesoras –cuatro este año, todas ellasespecializadas y apoyadas por unaauxiliar de conversación nativa–siempre se dirigen a sus alumnos enesa lengua. Y, podemos dar fe, yaentienden prácticamente todo a laperfección.

A los pequeños, hablar en unalengua que no es la suya les cuestaun poquito más. Por eso la frase «inenglish, please» (en inglés, por favor)es una de las que más se escucha en

las clases de boca de las profesoras.«Sin embargo han ido adaptándo-se y cada vez tenemos que decirlomenos», explica una de ellas. Esmás habitual escucharlos hablar enspanglish, mezclando estructuraspropias del inglés con algunos tér-minos en castellano. «Se desenvuel-ven con la gramática y se han acos-tumbrado a hablar en inglés, peroaún son muy pequeños y cuando lesfalta vocabulario recurren a las pala-bras españolas», resume.

Detrás de este sorprendenteaprendizaje está el gran trabajo desus profesoras, por supuesto, pero engeneral el de todo el centro. Losalumnos de cinco años ya se están

preparando para dar el salto a laeducación bilingüe, una prepara-ción que a partir del próximo añose extenderá también a los de cua-tro. «Se les enseña a leer y escribirsegún lo hacen los angloparlantes ensus países», comenta otra profesora.

Para evitar que las lecciones eninglés ralenticen los progresos en laasignatura de Conocimiento delMedio –con las otras dos, lógica-mente, no existe este riesgo–, enLengua Española refuerzan loaprendido tomando sus contenidoscomo ejemplo para los ejercicios.Del otro lado, durante las clasesen inglés se incrementa el uso demedios audiovisuales y de mate-rial específico que facilite la com-prensión de la materia. Los alum-nos incluso disponen de un blog enInternet (kidsrosario.blogspot.com)desde el que pueden repasar tan-to los conceptos aprendidos comosu vocabulario o la forma correctade pronunciar.

Cada vez más bilingüesSi hasta ahora se benefician delPrograma Bilingüe cincuenta esco-lares de Santomera, el próximo cur-so serán cerca de cien más. Cadaaño se irá sumando un nuevo cur-

«In english, please» (en inglés, por favor)El colegio Nuestra Señora del Rosario cumple un año de experiencia

bilingüe, un proyecto al que el próximo curso se incorporará el Ramón Gaya

� Uno de los dos grupos que este curso ya han recibido formación bilingüe en el colegio Nuestra Señora del Rosario.

Cada año se irá sumandoun nuevo curso alprograma, hasta llegar a 6º de Primaria; luegopodrán continuar con estaenseñanza en el instituto

Repain (Redes para la InserciónSocioeducativa) finalizará el 31de julio las acciones formativasdel Programa de CualificaciónProfesional Inicial: Auxiliar de Pelu-quería 2010-2011. Los alumnos y

alumnas de este curso han termi-nado con éxito la programaciónteórica y se encuentran realizan-do las prácticas en distintas pelu-querías del municipio.

Este programa se lleva impar-tiendo desde 2005 gracias a lacolaboración y financiación de la

Consejería de Educación, Empleoy Formación. Con él se ofrece laposibilidad de retomar sus estu-dios o de introducirse en el mun-do laboral a jóvenes de entre 16 y21 que no han terminado la ESO.

Hasta finales de septiembrepermanecerá abierto el plazo de

prematrícula para el próximo cur-so. Cualquier persona interesadaen formar parte de este programapuede dirigirse a las oficinas deRepain (calle de la Mina, 2; tfno.:968 863 449) para ampliar estainformación y conocer todos losbeneficios de esta iniciativa.

Abierto el plazo de inscripciones para el Programa de Auxiliar de Peluquería

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 24

Page 25: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 25

so con sus correspondientes líneas,de modo que a partir de septiem-bre, el colegio Nuestra Señora delRosario contará con cuatro gru-pos bilingües: los dos primeros y losdos segundos de Primaria. Así has-ta llegar a sexto.

De ahí saldrán cincuenta de losnuevos cien alumnos bilingües. Elresto serán los niños y niñas de 1ºde Primaria del CEIP Ramón Gaya,uno de los 26 centros escogidos porla Consejería de Educación paraentrar a formar parte de esta expe-riencia el próximo curso. Seis pro-fesores se encargarán aquí deimpartir íntegramente en inglés lasasignaturas de Conocimiento delMedio, Música y, por supuesto,Inglés; un complemento perfecto altrabajo que están llevando a cabocon el Proyecto Comenius.

Con esas, en torno al 8% de losaproximadamente 1.800 escolaressantomeranos tendrán enseñanzabilingüe el próximo curso. Esa cifraaumentará hasta el 14% un añodespués y hasta casi el 20% dentrode dos. Para el curso 2016-17, un ter-cio de los alumnos de Primaria delmunicipio disfrutarán de ella, comomínimo –sin contar que puedaextenderse a otros colegios–. Cuan-do terminen su etapa escolarpodrán continuar con su forma-ción bilingüe en el IES Poeta JuliánAndúgar, que la ofrece desde haceocho años.

El próximo año, en torno a un 8% de los escolarestendrán enseñanzabilingüe; el siguientecurso serán cerca del 14%, y casi un 20% dentro de dos

Medio centenar de alumnos yex alumnos del colegio públicoCampoazahar se reunieron elpasado 21 de mayo para cele-brar una comida de homenajea la directora del centro, RaquelBran Zerrizuela, con motivo desu sexagésimo cumpleaños. Fueun día de reencuentros, no solo

para la homenajeada, sino tam-bién para muchos de los anti-guos compañeros y compañe-ras que acudieron encantadosa la cita.

El buen ambiente, las risas ylos recuerdos fueron constantesen todo momento entre los asis-tentes, que alargaron la fiesta has-

ta bien entrada la noche. Todoscoincidieron en que fue un díainolvidable, sobre todo para laprofesora que durante más deveinte años –los siete últimoscomo directora– ha impartidoclase en el colegio de La Matan-za dejando una huella imborra-ble entre “sus niños”.

La Matanza homenajea a la directora del CEIP Campoazahar por su cumpleaños

¡Muchas felicidades, Julia! El pasado 3 de junio, nuestra vecina y gerente del Hotel-Restau-rante Santos, Julia Ruiz Uribe, cumplió 65 años, dando así inicio a la que esperamos sea una feliz etapa dejubilación. Sus familiares y los trabajadores del negocio que ha gestionado durante casi 23 años quisieron ren-dirle un emocionante homenaje sorprendiéndola con una cena de agradecimiento. Desde ‘La Calle’ nos suma-mos a las felicitaciones para esta mujer trabajadora, fuerte y emprendedora como ninguna, que ha luchadocontra las adversidades por conseguir un sueño que, por supuesto, ha logrado. ¡Felicidades, Julia!

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 25

Page 26: La%20Calle%20102%20web

26 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Algo más de seiscientos moterostomaron el campo de fútbol de LaMatanza el pasado 19 de junio paraasistir al III Motoalmuerzo de la

Peña los Cercanos. La cita repitió eléxito de las ediciones anteriorestanto en participación como enorganización y ya se ha convertido

por derecho propio en una de lasfavoritas para los aficionados a estetipo de encuentros.

Por mucho que la fiesta se pro-longara durante más de cinco horas,no faltó ni comida ni bebida. Tam-poco juegos como el tiro de cuer-da, las carreras de cintas sobre motoo las carreras de lentos, ni númerosde baile y música a cargo de dosexuberantes gogós, de un DJ y delconcierto de Los Presidents. Losactos principales se completaron

este año con una muestra de moto-cicletas antiguas y con la exhibi-ción de BMX protagonizada por elbicampeón del mundo Dani Cega-rra, el cinco veces campeón deEspaña José Ángel Cegarra y el cin-co veces campeón de ArgentinaCésar ‘el Mangueras’ –aunque elviento impidió el vuelo en para-pente de Fran Ramos–.

Como es tradición en este tipode celebraciones, se premió a lamoto más lejana –llegada desdeAlbacete–, a la más nueva –conapenas cinco días– y a la más anti-gua –fabricada en 1947–. Tambiénse concedió un reconocimiento aMaría José, por ser la motera mássexy, y se sortearon numerosos rega-los, donados por las empresas cola-boradoras, entre los asistentes. LaPeña los Cercanos agradeció endirecto la colaboración del Ayun-tamiento, representado allí por elalcalde, y del socio Gregorio Pala-zón, que un año más tuvo una espe-cial colaboración. Desde ‘La Calle’quiere hacer extensivas sus graciasa la dirección del colegio Campo-azahar por permitirles el uso desus instalaciones.

El III Motoalmuerzo de La Matanza reúne a seiscientos amantes de las motos

� Miembros de la Peña los Cercanos, durante el motoalmuerzo celebrado el pasado 19 de junio.

� Juegos como esta carrera de lentos animaron la concentración.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:11 Página 26

Page 27: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 27

Santomera tendrá su parte deprotagonismo en uno de los capí-tulos de la próxima temporada de‘Un país para comérselo’, la serie deTVE que descubre los encantosturísticos, culturales y gastronómi-cos de distintas regiones españolas.Sus presentadores, Imanol Arias y

Juan Echanove –este último, tam-bién director del espacio–, visitaronnuestro pueblo el pasado 9 dejunio para rodar aquí parte delprograma que preparan sobre laRegión de Murcia.

Tras repasar los atractivos yproductos típicos de otras locali-

dades murcianas, los conocidosactores quisieron hablar conalguien experto en el cultivo, ladistribución y las aplicacionesculinarias del limón. Ese alguienfue nuestro paisano Rafael Sán-chez, conocedor como pocos dela materia, presidente de Ailimpo

–la interprofesional del limón y elpomelo– y de la Cooperativa ElLimonar, que les dio todo lujode detalles sobre la materia.

De otro lado, su esposa, Con-suelo Ruiz, se encargó de pre-sentar una receta que contuvieralimón: unos deliciosos paparajo-tes. Ante la cámara, Consuelo fueexplicando detenidamente cómoprepararlos y respondiendo a laspreguntas de Echanove. Luego,en compañía de su marido y deArias, dio buena cuenta de ellosmientras charlaban animosamen-te y disfrutaban de un buen caféde puchero.

El escenario escogido para elrodaje fue la finca que otro con-vecino, Rufino Villaescusa, tieneen La Matanza, un lugar queofrece maravillosas panorámicasdel campo santomerano que elequipo técnico captó en nume-rosos planos.

Imanol Arias y Juan Echanovese ponen las botas en SantomeraLos actores visitaron nuestro pueblo para rodar un programa

del serial gastronómico que presentan: ‘Un país para comérselo’

Nuestro paisano RafaelSánchez les hablósobre el limón mientrasConsuelo Ruiz cocinabaunos exquisitos‘paparajotes’

� Los dos actores, junto a la familia Sánchez-Ruiz: Rafa, Natalia, Consuelo y Rafael.

� Tres instantes del rodaje: buscando hojas apropiadas para los paparajotes, degustándolos y cocinándolos.

Los quintos del 76, juntosde nuevo. Treinta viejos amigos,quintos del año 1976, volvieron a reu-nirse para disfrutar de una cena yrecordar sus tiempos mozos. Desde‘La Calle’ les felicitamos por esta felizidea y esperamos que la repitan en elfuturo.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 27

Page 28: La%20Calle%20102%20web

28 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Como es habitual desde haceaños, el alumnado de EducaciónInfantil del CEIP Ricardo Cam-pillo trabaja por proyectos elcurrículo de la etapa. Con estametodología es posible abarcarlos ejes del conocimiento denuestra cultura –biológico, artís-tico, tecnológico, social, mate-mático y literario–, así como res-petar la forma en que los niñosy niñas se aproximan desde suscaracterísticas psicológicas ycapacidades a los conocimientos.

Durante el tercer trimestre,este grupo de escolares se acer-có al arte a través de la escultu-ra, para lo que se convirtieron enpequeños escultores. Eso les per-mitió experimentar con las pro-piedades de los objetos y las

materias, su resistencia, las tex-turas, los colores, el peso y, porsu puesto, el volumen. Y nomenos importante, el hecho dedejar huella de sí mismos, dedar a un material su propio sello

de individualidad, dominándoloy descubriéndolo, supone unaenorme satisfacción para cual-quiera, pero es determinante enEducación Infantil.

En definitiva, somos cons-

cientes de que toda nuestracomprensión del volumen y delespacio proviene de nuestrasexperiencias, y de ellas las másimportantes son las de nuestrainfancia.

� Alumnos de Infantil del CEIP Ricardo Campillo, junto a algunas de las esculturas realizadas y expuestas.

Euterpe actúa ante más de 1.400escolares. Más de 1.400 escolares de los seiscolegios del municipio, con edades comprendidasentre los cuatro y los nueve años, asistieron el 3 de junioal festival de música y danza que la Asociación Músi-co-Cultural Euterpe ofreció en el Auditorio Municipal.Gracias a este encuentro, muchos niños y niñas se ini-ciaron en la cultura de la danza y la música, tarea faci-litada por la directora de la Banda, Rosell García-Mar-cilla, quien les explicó cuál era cada instrumento y a quémodalidad pertenecen. La Banda Infantil interpretó dospiezas, mientras que los solistas de la Banda Juvenil apor-taron otras seis. Por otra parte, cerca de sesenta niñaspresentaron siete bailes modernos y de hip-hop.

Mujeres con mucho arte.Las alumnas del Taller de Pintura delCentro de la Mujer expusieron enCasa Grande, del 7 al 30 de junio, unarecopilación de los trabajos realizadosdurante el último curso. Entre lasobras se encontraban pinturas al óleo,pasteles y acuarelas que demuestranlo mucho que avanza su arte.

Equipo de Infantil

Esculturas para aprender arte y mucho más

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 28

Page 29: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 29

El pasado 19 de mayo en elEspacio Joven 585 m2 de Murciatuvo lugar una edición especialdel programa ‘A voz de pronto’,que forma parte de la parrillade Radio Emoción. El equiporadiofónico estuvo rodeado poralgunos de los actores del corto-metraje ‘Fuego en los radios’ ypor participantes de los talleresde bicimecánica y audiovisua-

les, actividades que se han desa-rrollado en Santomera desdeoctubre del año pasado hasta elreciente mes de mayo. Todasellas se enmarcan dentro delproyecto ‘am.BICI.o.NE.s’, lleva-do a cabo por Innuendo y Ega-leco gracias al apoyo económi-co del Programa Europeo Juven-tud en Acción.

La grabación del programa

radiofónico coincidió con el lan-zamiento en público del dossieram.BICI.o.NE.s, que recoge las

actividades llevadas a cabo: con-vivencia y grabación del corto-metraje ‘Fuego en los radios’,taller de reparación de bicis,taller de fotografía y vídeo, sali-das en bicicleta, proyecciones... Eldocumento, con el que se obse-quió a cada persona del público,también se ha distribuido portoda la red de bibliotecas de laRegión de Murcia.

Como muestra de la conti-nuidad del proyecto, el taller dereparación de bicicletas ha que-dado situado en la casa de aco-gida que gestiona Cáritas en lacalle de los Perillos de El Raal.Asimismo, el cortometraje ‘Fue-go en los radios’ está concursan-do en varios certámenes de ciney el videoclip de la banda sono-ra, compuesto por el grupo san-tomerano ‘Títeres de la RimaKallejera’ (TRK) y grabado porCinesín, ha quedado finalista delCertamen de APCA Alicante.

� Un instante de la grabación del programa radiofónico ‘A voz de pronto’.

Innuendo y Egaleco dicen adiósa su proyecto ‘am.BICI.o.NE.s’

Culminado con la grabación de ‘Fuego en los radios’, durante ocho meses hafomentado el uso de la bici, el reciclaje y el manejo de medios audiovisuales

Semana del chinchón en el Casino. Un estupen-do jamón y un diploma. Ese fue el premio que se llevó VictoriaEugenia Nicolás como vencedora del II Campeonato de Chin-chón del Círculo Cultural Agrícola, disputado entre una veinte-na de socias del 30 de mayo al 3 de junio. Antonia Martínez, segun-da clasificada, se ganó un lomo y una bola de queso, mientras queTrinidad Andreu y Mari Carmen Abellán, accésits, fueron obse-quiadas con sendos fulares.

Veinte años después y tan amigos. Una doce-na de amigos, la mitad de ellos santomeranos, compañerosdurante sus estudios de administrativo en el instituto de Alque-rías, se reunieron el pasado 28 de mayo para recordar los vie-jos tiempos. Algunos de ellos llevaban más de veinte años sinverse, pero eso no evitó que lo pasaran de muerte en torno ala mesa y después, de marcha. Todos hicieron promesa de nodejar que pase tanto tiempo hasta volver a juntarse.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 29

Page 30: La%20Calle%20102%20web

30 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Dentro de la Semana Culturalde Euterpe, ampliada este añopor varios motivos del 13 al 23de junio, prácticamente cada tar-de se han realizado numerosasaudiciones en varios espacios,algunos de ellos entrañablescomo el patio del claustro deCasa Grande. Durante las mis-mas, alumnos y profesores handado muestras del trabajo reali-zado, que ha tenido unos resul-tados más que aceptables; losprimeros días estuvieron dedi-cados a pruebas simuladas ante

tribunal para aquellos que sepresentarán a las pruebas deacceso a Grado Medio.

Por otra parte, la Banda Juve-nil ofreció un concierto el 24 dejunio en Murcia, mientras que

ultima su preparación para suparticipación, el 16 de julio, enun festival de bandas en FuenteÁlamo. También estaban previs-tos para este mes, los días 1, 2 y3, distintas actividades para clau-surar el curso. Primero debió lle-gar el turno para la actuaciónde la Banda Juvenil, acto que sir-vió de presentación oficial de lanueva directoral, Rosell García-Marcilla. El sábado se reservópara el XXIX Festival de Danza,mientras que el 3 de jul iocomenzó el tradicional viaje deconvivencia entre miembros dela asociación, que en esta oca-sión tiene por destino la locali-dad de Autillo, en Guadalajara.

� Una de las audiciones realizadas durante la Semana Cultural.

Diez días de música gracias a la Semana Cultural de Euterpe

Del Cañón de Almadenes al pantano. El Club deSenderismo de Santomera ofreció durante el pasado mes de juniodos oportunidades de recorrer a pie dos hermosos parajes natura-les. El sábado 4, medio centenar de vecinos cubrieron un recorri-do por el ciezano Cañón de Almadenes, con ida y vuelta desde lacentral eléctrica de Almadenes hasta la Presa Mulata. Por otro lado,la noche del miércoles 8, unas 25 personas participaron en una rutapor los alrededores del embalse de Santomera que terminó con unaagradable cena en el albergue.

Excursión con denominación de origen. Unos25 santomeranos acudieron el domingo 5 de junio, coincidiendo conla realización del tradicional Mercadillo Artesanal de El Zacatín, a Bullas,gracias a una excursión organizada por la Concejalía de Juventud y Fes-tejos. Los viajeros visitaron primero las Bodegas Balcona, enclavadasen el privilegiado valle del Aceniche, cuyos tintos de crianza y larga crian-za degustaron con placer. Más tarde hubo tiempo de hacer algunas com-pras en el mercadillo, conocer el casco antiguo de la ciudad y llegarhasta el Salto del Usero, una impresionante poza regada por una cas-cada y rodeada de exuberante vegetación.

‘Teatro sostenible’ en La Matanza. Medio cen-tenar de personas asistieron el pasado 6 de junio al Centro Cul-tural de La Matanza para participar en la representación de ‘Ver-de que te quiero verde’. La obra de teatro interactivo, presentadaun par de meses antes en Santomera por la Concejalía de Desa-rrollo Sostenible, divulga la importancia de reducir el consumo deplástico, vidrio y papel, así como de reciclarlos para preservar nues-tro entorno. Al finalizar, todos los presentes rellenaron un cues-tionario y se pudieron llevar como regalo un juego de ‘cuatribol-sas’ para facilitar las tareas de separación y reciclado de residuos.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 30

Page 31: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Chispazos de La Calle �� 31

Asamblea del 15-M en Santomera.Unas cuarenta personas asistieron en la plaza delAyuntamiento a la primera asamblea convocada en San-tomera por los movimientos 15-M y Democracia RealYa, el pasado 10 de junio. Durante la reunión se leye-ron sus principales reivindicaciones –entre las que seencuentra dar participación real y directa a la ciuda-danía mediante asambleas vecinales– y se informó delcalendario a seguir. / J.F. Nicolás.

La cuadrilla anima lasfiestas de la Gineta.Los miembros de la Cuadrilla deSantomera amenizaron la fiestade San Juan organizada en el for-tunero barrio de la Gineta, dondelos vecinos improvisaron unosmuñecos que después ardieronen una falla. La Cuadrilla volveráa este mismo barrio el próximo 23de julio, día de su festividad, paraparticipar en una misa cantadacon aires veraniegos.

Formados para cuidar a depen-dientes. Dieciséis vecinos de Santomerarecibieron el 14 de junio los diplomas queacreditan la superación del Curso de Apoyo Psi-cosocial y Atención Relacional y Comunicati-va en el Domicilio, iniciado en abril. Durante150 horas lectivas, los alumnos aprendieron aactuar como cuidadores de dependientes, pres-tando especial atención a la manera de brin-dar a estos un apoyo emocional que les hagasentir mejor y asumir su nuevo rol. El curso, gra-tuito, estuvo organizado por la empresa Soli-daridad Intergeneracional, fue financiado porCOAG Murcia y el Ministerio de Trabajo eInmigración y contó con la colaboración delAyuntamiento de Santomera.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 31

Page 32: La%20Calle%20102%20web

32 �� Chispazos de La Calle julio/agosto 2011 � la calle

Querido amigo:Han pasado ya dos años desdeque nos dejaste y aún seguimosesperando que todo haya sidoun mal sueño, que en cualquiermomento salgas por la puertade tu casa, buscando con la vis-ta a tus vecinos, a tus amigos,para empezar alguna conversa-ción sin importancia que segu-ro terminaría, como siempre,en risas y bromas.

Tal vez sea esto lo que más

añoramos: tu gran sentido delhumor, tu alegría, que contagia-bas a cualquiera que estuvieracerca de ti. La anécdota más sim-ple, contigo se convertía en unmonólogo improvisado con el

que siempre nos reíamos a car-cajadas. ¡No te imaginas cuántoechamos de menos aquellos bue-nos momentos!

Nunca te olvidaste de tus ami-gos, nunca miraste hacia otro

lado cuando te necesitábamos,y en nuestros peores momentossiempre estuviste a nuestro lado,apoyándonos y aconsejándonos.Por eso sabemos que desde don-de estés seguirás cuidando denosotros y de tu familia, comosiempre hiciste en vida.

Te aseguramos que nuncavamos a olvidarte; te llevaremossiempre en el corazón. Tú nohubieras querido vernos tristes,así que te recordaremos siemprecon la misma alegría que compar-tiste con nosotros.

Gracias por darnos tu amistad.Hasta siempre, querido amigo.

IN MEMÓRIAM

A nuestro querido amigo Francisco José Abellán AyalaElena Nicolás Nicolás(En nombre del grupo de amigosde Francisco José Abellán Ayala)

Treinta santomeranos en Londres. Aprovechan-do el puente del Día de la Región, 31 personas participaron en unaviajecito a Londres organizado por Santomera Tours en colaboracióncon la Concejalía de Juventud. Alojados en un céntrico hotel, situa-do cerca del British Museum, los viajeros compartieron una excursiónguiada por la ciudad, durante la que vieron sus monumentos más carac-terísticos y degustaron comita típica inglesa, que, comprobaron, no sabetan mal como dicen. El resto del tiempo patearon libremente la ciu-dad; al acercarse a ver el famoso cambio de guardia del Palacio de Buc-kingham, algunos de ellos incluso tuvieron la oportunidad de ver a laFamilia Real británica, que desfilaba en carroza por la celebración delcumpleaños de Isabel II.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 32

Page 33: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Deportes �� 33

La orientación en la naturaleza esun semillero habitual de éxitospara el deporte santomerano. Y sia pie se nos da bien la cosa, noiba a ser menos sobre ruedas, enla modalidad de orientación enbici de montaña (OBM). Cuatroconvecinos, integrantes todos delClub Asón, han dado fe de ellodurante la última temporada: elveterano José Gracia Espinosa,sus hijos, los júniors José Ignacioy Rubén Gracia Franco, y el corre-dor de élite Fran Quiñonero.

El logro más sonado ha sidoseguramente el de José Ignacio,que se ha proclamado vencedorde la Liga Nacional de OBM desu categoría. El joven ha domina-do la competición júnior duran-te todo el año, ganando seis de lasocho pruebas disputadas, entreellas la última: el VII Trofeo PeñaGuara –celebrado en Huesca los

días 4 y 5 de junio; en la anterior,el X Campeonato Ibérico deOrientación en Bicicleta, disputa-

do a finales de mayo en la loca-lidad portuguesa de Oliveira deAzemeis, se llevó la medalla debronce–. Estos grandes resulta-dos le han abierto a José Ignaciolas puertas de la Selección Espa-ñola, combinado con el que elpróximo mes de septiembre dis-putará en Italia el Campeonatodel Mundo.

A su estela se ha mantenidosiempre su hermano Rubén, quetambién ha cuajado una sensacio-nal campaña, moviéndose siem-pre entre los puestos de podio–como en Huesca, donde acabósegundo– o los inmediatamente

siguientes. El trío familiar lo com-pleta el padre de ambos, José Gra-cia Espinosa, que aunque disfrutade este deporte de una maneramás lúdica también ha terminadoen puestos muy destacados laspruebas en las que ha participado.

Con todo merecimiento hayque destacar también la actua-ción esta temporada de Fran Qui-ñonero Ruiz, quien hace dos añosya se proclamó campeón deEspaña en categoría sénior B.Decidió entonces dar el salto asénior A y desde ese momentoviene compitiendo con los mejo-res especialistas españoles y por-tugueses. Figurar entre la crèmede la crème de la orientación enbici de montaña no le está vinien-do grande, como demuestra quehaya finalizado en quinta posi-ción la Liga Nacional.

Dominadores regionalesPor otro lado, el 29 de mayo sedisputó la primera prueba de LigaRegional de OBM, Trofeo Fiestasde los Mayos de Alhama. Loscorredores santomeranos tambiéncosecharon aquí sensacionalesresultados, dejando bien claro queson los absolutos dominadoresde esta disciplina en nuestraRegión: Fran ganó en categoríasénior, mientras que Rubén hizolo propio en júnior, donde JoséIgnacio ocupó el tercer puesto.

� De izq. a dcha.: Fran Quiñonero, José Ignacio, Rubén y José Gracia.

El júnior José Ignacio Gracia Franco gana la Liga Nacional,en la que también han destacado su hermano Rubén y Fran Quiñonero

La orientación en bici se sumaa la oleada de éxitos del deporte local

Las bicicletas son para el verano. Con la llegadadel buen tiempo y de los días más largos son muchos los aficiona-dos al ciclismo que no pierden oportunidad de subirse a la bici. Elpasado mes de junio, la Concejalía de Deportes les ofreció dos atrac-tivas citas, aunque la respuesta de los vecinos fue desigual: cerca demedio centenar de personas participaron en la ruta nocturna del vier-nes 24, mientras que en la celebrada dos días después, por la maña-na, apenas lo hicieron una docena. El recorrido de ambas marchas,de poco más de treinta kilómetros y con final en la Piscina Munici-pal –con baño gratuito para los ciclistas–, transcurrió principalmen-te por los senderos del Coto Cuadros.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 33

Page 34: La%20Calle%20102%20web

34 �� Deportes julio/agosto 2011 � la calle

Con la llegada de estas fechasveraniegas, el CF Santomera echael telón a una temporada futbo-lística que le ha traído muy bue-nas noticias. Repasemos breve-mente el rendimiento de los dis-tintos equipos del club.

A pesar de todos los proble-mas económicos pasados, el pri-mer equipo ha terminado en el13º puesto de Tercera División.Sus integrantes se han comporta-do como auténticos profesiona-les, cosa que no dudábamos queocurriría al ser la mayoría denuestro pueblo o cercanías y sen-tir la camiseta que defienden. Sucampaña ha sido muy buena,consiguiendo la permanencia enla categoría con muchas jornadasde antelación.

El único lunar a la temporadaha venido de la mano del equipojuvenil de Liga Nacional. Aunque

han estado peleando hasta el finalcon unos dignos resultados, les hafaltado la siempre necesaria suer-te en algunos momentos pun-tuales y se ha consumado su des-censo a Primera. Muchos de susjugadores eran de primer año yhan pagado caro la dureza deesta competición. Mirando ellado positivo, sabemos que hantenido una buena preparación yque han cogido mucha experien-cia de cara al próximo curso.

Con Rubén Verdú y ‘Parri’como entrenadores, un cuadrotécnico totalmente nuevo, loscadetes de Segunda han estadoluchando hasta las últimas jor-nadas por ascender a Primera.Al final no pudo ser: se quedarona las puertas, a solo tres puntos delograrlo, pero desde el club esta-mos seguros de que la tempora-da que viene, con un año más deexperiencia, tendrán todavía másposibilidades de conseguir esteobjetivo.

El conjunto infantil de Segun-da ha sido sin duda una de lasgrandes alegrías del curso. Lospupilos de ‘Míchel’ y Tomás Vidalhan cuajado una excelente tem-porada en la que se han procla-mado campeones y con todomerecimiento han logrado el

ascenso a Primera. Por fin el fút-bol ha sido justo con este grupode chavales y técnicos. Enhora-buena, muchas felicidades.

La recién terminada ha sidode nuevo una muy buena tempo-rada para los alevines de Prime-ra. La plantilla dirigida por JoséMaría Mayor ha terminado en elsexto puesto y nunca abandonóla lucha por los primeros puestos,por lo que ha superando concreces su objetivo de mantener la

categoría. Se ha realizado unexcelente trabajo en la prepara-ción de todos estos chavales, quela campaña que viene empezarána jugar al fútbol once.

En su primer año como fede-rados, los alevines de Segunda,muy bien entrenados por Pas-cual, han finalizado en el oncea-vo puesto. Su trabajo ha sidoexcelente, dando siempre la caraante los rivales de otras escuelascon mayor experiencia. Sin dudahan alcanzado su objetivo prin-cipal: seguir mejorando de cara asu próximo salto al equipo alevínde Primera –en el caso de losjugadores de primer año– o alfútbol once –para los de segun-do año–.

Los otros grandes triunfadoresdel curso en el CF Santomerahan sido los benjamines deSegunda A, cuya campaña hasido simplemente espectacular.El grupo dirigido por Antonio yPaco Nohales también se ha pro-clamado campeón, y lo ha hechosin perder ningún partido. Ade-más del ascenso a Primera, halogrado vencer en el torneo deverano de Llano de Brujas, seproclamó subcampeón de lostorneos de Beniel y Orihuela yalcanzó el tercer puesto en eltorneo de Algorfa. Enhorabue-na, muchas felicidades.

Los otros dos conjuntos ben-jamines también han cumplidosobradamente. El de Segunda Bha terminado en octavo lugarpese a competir en un grupo muycomplicado. Los pupilos de JuanAntonio ‘Regueras’ han demostra-do un nivel muy bueno y el añoque viene afrontarán con garan-

El CF Santomera echa el telóna una gran temporada

� Plantilla del equipo infantil del CF Santomera que ha logrado el ascenso a Primera, dirigido por ‘Míchel’ y Tomás Vidal.

Casi todos los equipos del club han cumplido sobradamente sus objetivos

José María Pinar BernalSecretario CF Santomera

El conjunto de Terceraconsiguió la permanenciacon mucha antelación

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 34

Page 35: La%20Calle%20102%20web

tías el salto de categoría. Por suparte, Manolo y José Luis tambiénhan hecho un buen trabajo alfrente del equipo de Segunda C,décimo clasificado de su grupo. Siesta campaña han dado tantaguerra siendo todos jugadores deprimer año y midiéndose a riva-les de la talla del Real Murcia, elCartagena FC o la EMF Beniel, elsiguiente curso, siendo ya vetera-nos en la categoría, seguro quedarán que hablar.

Para finalizar, los equipos de laEscuela de Fútbol también hanofrecido un rendimiento sensa-cional . Sus monitores, FranRiquelme, ‘Mara’, Alberto y Fer-nando, han hecho con ellos ungran trabajo de iniciación y pre-paración de cara a los años veni-deros, dando siempre ademásuna muy buena imagen en todoslos campos de la Región graciasa su disciplina e impecable com-portamiento. Dieron un claroejemplo de ello en la fiesta deentrega de medallas y clausurade la Liga Interescuelas celebra-da en el Estadio Nueva Condo-mina el pasado 14 de junio.

Desde el CF Santomera que-remos agradecer su esfuerzo atodos. Esperamos volver a veros lapróxima temporada consiguiendonuevos triunfos que hagan másgrande a nuestro club y a nuestropueblo. ¡Buenas vacaciones!

la calle � julio/agosto 2011 Deportes �� 35

El pasado domingo 12 de junio,el centro de Santomera se des-pertó con una grata sorpresa:animados por muchos decibe-lios de música y a bordo de unafurgoneta descapotable, los juga-dores de los equipos infantil ybenjamín del CF Santomeracelebraban la consecución delcampeonato de liga de sus res-pectivos grupos y su ascenso aPrimera. Tras recorrer algunas

calles del pueblo, el desfile ter-minó a mediodía en la plaza delAyuntamiento, donde les espe-raba José María Sánchez. Elalcalde les dedicó unas palabrasde felicitación y les entregó untrofeo de obsequio por el éxitodeportivo que han conseguidoesta temporada.

Acompañándoles en la plaza,también borrachos de éxito,estuvieron los familiares de losfutbolistas, que llenaron de colo-rido y música todo el lugar. Real-mente daba una inmensa alegría

ver la plaza llena de chavalescon los colores rojo y azul denuestro equipo, celebrándolopor todo lo alto, haciendo fotospara el recuerdo a diestro ysiniestro e incluso bañándoseen la fuente.

Desde estas líneas, el CFSantomera quiere dar las graciasal alcalde por su colaboración ya todos los que han hecho posi-ble este éxito deportivo, casi sinprecedentes, de tener a dosequipos campeones de sus res-pectivas ligas.

Fiesta por el ascenso a Primerade los equipos infantil y benjamín

José María Pinar BernalSecretario CF Santomera

� Benjamines (en la foto) e infantiles celebraron su ascenso con un pasacalles que les llevó hasta la plaza del Ayuntamiento.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 35

Page 36: La%20Calle%20102%20web

36 �� Deportes julio/agosto 2011 � la calle

El Huracán CF ha puesto el pun-to y final a una temporada fantás-tica en la que se ha visto cumpli-do el principal objetivo del club:dar continuidad a los diferentesequipos del club. No sólo se haconseguido eso, sino que para esteaño se sumaron otros nuevos con-juntos –para un total de seis– gra-cias al considerable aumento dejugadores propiciado por las fla-mantes instalaciones deportivascon que cuenta El Siscar.

El equipo juvenil, que ha com-petido en Segunda, ha completadola campaña de manera aceptable ysu continuidad está asegurada gra-cias al trabajo de su entrenador,Rafa, y de su delegado, Luisfran.

El equipo cadete, liderado porsu monitor Manrique y su delega-

do Roberto, también ha realizadouna magnífica temporada. Ha mejo-rado con creces los resultados queobtuvo el año pasado y, lo que esmás importante, sus integrantes handemostrado un gran compromisoy muchas ganas de superarse.

Los conjuntos infantil, alevín ybenjamín, dirigidos por ‘Susi’ yAdrián ‘Chaqui’, han cuajado unaño muy bueno. Debemos hacerun paréntesis aquí para hablar delos alevines, que se han procla-mado campeones de su categoría

sin haber perdido ni un solo par-tido. Esperamos que estos jugado-res sigan aprendiendo, dando mássatisfacciones al club y, porsupuesto, consiguiendo metas per-sonales que llegarán con trabajo yesfuerzo.

Toda esta labor de formacióndeportiva y sobre todo educativaha sido posible un año más graciasa la desinteresada dedicación delpresidente del club, Salva, del res-ponsable, ‘Farinas’, de sus coordi-nadores deportivos, ‘Susi’ y Manri-que, y de todos sus monitores. Porsupuesto, también gracias a la cola-boración de los patrocinadoresprincipales, Sanidad Agrícola Eco-nex y BermaLevante, y del Ayun-tamiento, que han aportado sugranito de arena para que unacampaña más el fútbol en El Sis-car haya sido todo un éxito.

� Integrantes del conjunto alevín, campeón invicto de su liga.

El club está consiguiendo dar continuidad a los diferentes conjuntos,entre los que ha destacado el alevín, que ha quedado campeón

El Huracán CF despide con éxito un año crucial

Huracán CF

El Aljucer ElPozo FS acabade proclamarse, por segundoaño consecutivo, campeón deEspaña de fútbol sala en cate-goría juvenil. El éxito del equi-po murciano ha contado conla importante contribución deun santomerano: José Gonzá-lez Almarcha, natural de Zene-ta pero residente en nuestro

pueblo desde hace más dequince años.

González, de 42 años, es ungran aficionado a este deportey, tras pasar media vida entre-nando a distintos equipos de laRegión, hace unos años empe-zó a trabajar en las bases deElPozo FS. Primero se hizo car-go del conjunto cadete y hace

dos años dio el salto al juvenil,con el que lleva dos años pla-gados de triunfos: de hecho, noha perdido ningún partido enlas dos últimas campañas.

Un santomerano en la crestadel fútbol sala juvenil

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 36

Page 37: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Deportes �� 37

Unos cien santomeranos aficio-nados al fútbol, repartidos en diezequipos, han disfrutado desdeabril hasta finales de junio –todoslos lunes por la noche– de la VILiga de Fútbol Siete. Por prime-ra vez, a la fase regular del torneo,disputada como el año pasado avuelta única, le siguieron las elimi-natorias directas por el título, enlas que participaron los ocho pri-meros clasificados.

El trofeo de campeón fue aparar a los chicos del Frutos SecosAuro-Planes Peluqueros, que seimpusieron en la disputadísimafinal (3-1), el 27 de junio, al con-junto Los Hombres de Pedro Pite-ras. Estos últimos se plantaron enel partido decisivo con el cartelde favoritos tras proclamarse cam-peones invictos de la liguilla y lle-varse también los premios al equi-po más goleador y menos goleado.

Durante todos los encuen-tros–de nueve a doce por conjun-to, dependiendo de su suerte enlas eliminatorias–, el esfuerzo yel compromiso con los colores

han sido constantes; tanto queen algunos momentos las dispu-tas por el balón han sido mástensas de lo deseable. Pero, aun-

que al final todo queda en el cam-po, para poner orden estaban loscolegiados encargados del arbitra-je, a los que todos han tenido

derecho –así como a un céspeden perfectas condiciones– a cam-bio de una cuota única de dos-cientos euros por conjunto.

Unos cien jugadores, repartidos en diez equipos, lucharon por el título,decidido por primera vez mediante eliminatorias directas

Frutos Secos Auro-Planes Peluqueros se impone en la VI Liga de Fútbol Siete

La Peña Barcelonista de Santo-mera ha disfrutado de una tem-porada para enmarcar. No sólopor los muchos e importanteséxitos deportivos cosechadospor el club de sus amores, sinotambién por la animada activi-dad de la que han podido dis-frutar sus socios.

El primer día grande fue el5 de marzo, cuando algo másde medio centenar de vecinosviajaron en autobús hasta elestadio Camp Nou para pre-

senciar en directo el partido dela vigésimo séptima jornada deLiga que enfrentó al FC Barce-lona contra el Real Zaragoza. Sidisfrutaron de esta victoria (1-0), más aún lo hicieron de laque se produjo el 28 de mayo,cuando el equipo azulgrana seimpuso al Arsenal inglés (3-1)en la final de la ChampionsLeague. La sede de la peña,desde donde un buen grupode vecinos siguió el encuentro,se convirtió en una auténtica

fiesta en la que no le faltó nisiquiera un pequeño castillo defuegos artificiales.

Para cerrar el curso, el 4 dejunio se celebró una cena en unrestaurante de la localidad a laque estuvieron invitados todoslos socios y sus parejas. Duran-te la cita, que terminó entre

bailes y copas –estas de beber,no trofeos–, el presidente de laPeña Barcelonista, Javier GarcíaZapata, dirigió unas palabras deagradecimiento a los socios y enespecial a su junta directiva porla gran labor hecha durante losdieciséis años de vida de laagrupación.

Más enhorabuenaspara los culés

Con varias convivencias, la Peña Barcelonistaha puesto la guinda a la magnífica temporada

del equipo de sus amores

� El equipo ganador, tras recibir la el trofeo de manos del concejal de Deportes.

� Los peñistas celebraron por todo lo alto la consecución de la Champions.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:12 Página 37

Page 38: La%20Calle%20102%20web

38 �� Deportes julio/agosto 2011 � la calle

La primera temporada del año haempezado de forma espectacularpara el fisioculturismo santomeranoy especialmente para el equipo A+Fitness, preparado por el entrenadornacional Ceferino F. Cámara.

En el interterritorial de Totana,primera toma de contacto, Cefelogró el segundo puesto en cate-goría máster –mayores de cuaren-ta años–, mientras que Jesús, en sudebut oficial, se proclamó cam-peón sub-23. Ambos acudierondespués a la Copa de España cele-brada el 28 de mayo en Guadala-jara, el segundo trofeo más impor-tante del país, donde consiguieron

ser subcampeones. Por su parte,Germán Fenoll, con sus reciéncumplidos 19 años, se hizo con elcuarto puesto en júnior.

Solo una semana después,Jesús y Cefe se desplazaron a San-ta Pola para participar en otrointerterritorial que reunió a los

mejores culturistas de Andalucía,Castilla-La Mancha, Valencia yMurcia. Esta vez sí, tras unas reñi-dísimas comparativas arrancaronlos primeros puestos en sub-23 yculturismo clásico, unos resulta-dos que les cargan de optimis-mo de cara a la prueba más exi-gente del calendario: el Campe-onato de España, el próximo mesde octubre.

Antes, el 17 de septiembre,podremos ver su estupendo esta-do de forma en el CampeonatoRegional de Culturismo. Con casitotal seguridad, volverá a dispu-tarse en Santomera, donde el añopasado medio millar de aficiona-dos siguieron la lucha de los cul-turistas por hacerse con parte delos 5.000 euros que entrega suorganizador, Pedro J. Villa.

Cefe Cámara, Jesús Robles y Germán Fenolldan más alegrías a nuestro fisioculturismo

� Germán, Cefe y Jesús esperan la decisión del jurado en Guadalajara.

El pasado sábado 18 de junio se celebróen la Piscina Municipal una prueba de laLiga Interescuelas de natación. Cerca decuarenta chavales de Orihuela midieronsus fuerzas entre sí y contra los represen-tantes del Club Natación Santomera. Losnuestros estuvieron francamente impresio-nantes: todos se llevaron alguna medalla,aunque hay que destacar las actuaciones

de Ismael Abellán (tres oros), JonathanSánchez y Borja Cecilia (con más de cua-tro metales cada uno), María del Mar Mar-tínez, Laura Martínez, Susana Soto, Alejan-dro Soto, Cristian Buitrago, María AuroraReche, Alejandro Casona y Rafael Pérez.«Quiero agradecer el gran esfuerzo mos-trado por los chavales y la ayuda presta-da por la Concejalía de Deportes paraque el equipo de natación haya sido posi-ble», manifestó su entrenador, MarianoNavarro.

Nuestros nadadores se salen en casa

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 38

Page 39: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Deportes �� 39

Por noveno año consecutivo, elCEIP Ricardo Campillo se haproclamado campeón del Cam-peonato Regional de DeporteEscolar en la modalidad de volei-bol, tras vencer en la final dispu-tada el 4 de junio al colegio Villa-espesa Tercia de Lorca. Su equi-po alevín masculino, integradopor David Pastor, Jesús Navarro,Daniel Torrecillas, Sergio Verdú,Sebastián y Juan Pablo Henao,Antonio Rubio, José Ángel Cam-pillo, Emmanuel López, Aman-cio Alcaraz, Javier Brocal y MiguelSerrano, ha arrasado a sus rivalesun años más.

Estos dos últimos chavales,Javier y Miguel, también se pro-clamaron campeones regiona-les de bádminton, mientras queen categoría femenina ElenaRodríguez y Gema Marín logra-ron una meritoria medalla debronce. Estos dos podios reafir-man el dominio que el centroeducativo tiene también sobreesta disciplina. Desde ‘La Calle’felicitamos a todos estos cha-vales, así como a sus entrenado-res, David Rubio y RogelioLozano, por su sensacional tra-bajo. ¡Enhorabuena!� Los equipos de voleibol y bádminton, con sus entrenadores y sus copas.

El Ricardo Campillo reafirma su dominioen voleibol y bádminton escolar

E l Pabellón Municipal deDeportes acogió el pasado 28de mayo un concurso de triplesorganizado por GeacodesaGestión Deportiva en colabo-

ración con el CB Santomera yla Concejalía de Deportes. Lacita contó con la presencia delos baloncestistas profesionalesVitor Faverani y Perico Sala

–jugador y ex jugador del CBMurcia–, que disfrutaron delconcurso como espectadores eincluso echaron un partidillocon los benjamines de la

Escuela Municipal. En cuantoa la competición, Samuel Alca-raz fue el mejor entre los cer-ca de 25 participantes, lo quele valió un premio de 500euros –en total se repartierondos mil entre los doce prime-ros clasificados–.

Triples entre profesionales del básquet

� Javier Mateo fue el primer clasificado de Santomera. � Los benjamines jugaron con Faverani y Perico Sala.

Los deportistas alevines,entrenados por DavidRubio y Rogelio Lozano,lograron dos medallas de oro y una de bronce

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 39

Page 40: La%20Calle%20102%20web

40 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

La historia minera de Santome-ra, relatada un poco en nuestrosúltimos artículos de ‘La Calle’,y la posibilidad de que sus sie-rras, ricas en cobre, pudieranesconder oro, como obtuvie-ron los romanos en la Sierrade Orihuela y sus estribacio-nes, no es ninguna quimera.Prueba de ello la tenemos rela-tivamente reciente.

El diario ‘La Opinión deMurcia’ (11 de junio de 1997)publicó en destacada portada lallamativa noticia: «Una empre-sa canadiense busca oro enSantomera»… Los canadiensetenían conocimiento históricodel oro que encerraba la Sierrade Orihuela en época romanay conocían, también, la riquezade cobre que tienen, o tuvieron,las sierras santomeranas por lasmuchas minas de este metalexplotadas en nuestro término

municipal durante siglos pasa-dos. Por ello se aprestaban arealizar costosos estudios quepodrían resultar rentables sihallaban el filón de oro quebuscaban.

Los avispados canadienses,conocedores de la historiaminera de esta zona por mediode la Target Europe Spain,empresa filial española, inicia-ron gestiones ante el Ministeriode Industria para estudiar larentabilidad de un yacimientosituado en la Sierra de Santo-mera que podría tener oro ycobre. Todo esto se detalla en el

artículo de ‘La Opinión’ antesmencionado y cuya portadailustra este escrito.

Por cierto, en dicho artículosobre el oro de Santomera sesuscita la vieja leyenda de Anto-nete Gálvez, legendaria figuradel levantamiento cantonalmurciano de 1873, que vendiósus títulos de las minas santo-meranas para financiar las nece-sidades de dicho alzamiento.

Efectivamente, no resultaextraño que Antonio GálvezArce, ‘Antonete’, tuviera esasparticipaciones mineras; el céle-bre ‘Héroe de Miravete’ estaba

muy vinculado con Santomeray su secretario particular era D.José Puig Valera, el insignemaestro de nuestro pueblo,cuya vía principal, antes llama-da calle Mayor, es desde el año1917 avenida Maestro Puig Vale-ra. Así lo dice su propio hijo, D.Antonio Puig Campillo, ilustreescritor santomerano, en sufamoso libro ‘El cantón mur-ciano’, publicado en 1932: «…El12 de julio de 1873, acompa-ñando al Sr. Altamira, habíanllegado los diputados don Anto-nio Gálvez y don JerónimoPóveda y don José Puig Valera,quien durante la insurrecciónactuó de secretario particulardel Sr. Gálvez…».

Es razonable que AntoneteGálvez tuviese acciones de lasexplotaciones mineras de San-tomera, informado de la impor-tancia de aquellos yacimientospor su gran amigo y secretarioparticular, D. José Puig Valera.

Han pasado los años desde1997 y pese a nuestro interés nohemos sabido nada sobre aquelproyecto canadiense para bus-car oro en Santomera… No obs-tante, todo ello confirma queSantomera tiene a sus espaldasuna interesante historia minera.

HURGANDO EN LA HISTORIA

La historia minera de Santomera(y IV): se busca oro

� Noticia de portada del diario ‘La Opinión’ de 11 de junio de 1997.

Cronista Oficial de Santomera

FRANCISCO CÁNOVAS CANDEL

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 40

Page 41: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 41

Ya nos ocupamos con ante-rioridad del uso de algunasprendas masculinas en nuestrosantepasados. Vimos que, con-trariamente a lo que se cree, elzaragüel no es plisado ni explí-citamente de color blanco, yaque estaban elaborados general-mente con lienzo moreno olino que tiene un ligero colorbeige. Vimos también que lacamisa estaba igualmente elabo-rada en estos materiales y quetodo se acompañaba de unafaja alrededor de la cintura parasujetar el zaragüel.

Hablaremos en esta ocasióndel calzón corto o pantalón delujo, como se conoce en Murcia,otra prenda utilizada en lossiglos XVIII y XIX. Consta,esquemáticamente, de dos per-neras unidas en la parte superior,pero en conjunto está compues-to por varios elementos. Cadapernera, por detrás, llega de lacintura a la corva, en una sola

pieza; tiene suficiente amplituda nivel de la nalga para permitirlos movimientos y el sentarse, yse va estrechando progresiva-mente hacia abajo.

En la cintura posee una lar-ga tira o pretina que sujeta lapieza, adaptándola al abdomen.Va cosida en su parte posteriora las perneras y delante se sitúapor encima de la cintura. Lasperneras delanteras configuranuna especie de “tapa” que cubre,a modo de bragueta, las dos par-tes de dicha pretina. Se abre ycierra con un sistema de ojalesy botones situados en el centroy en los laterales, ya que la bra-gueta no se adopta hasta bienentrado el siglo XIX.

Los tejidos empleados parasu confección son muy variados:lana, en todas sus variedades, algo-dón, seda…, dependiendo del usoque se le fuera a dar. Respecto alos colores, predominaban lososcuros, sobre todo el negro, par-do y azul, aunque también apare-cen otros. Algunas descripcionesdocumentales son tan curiosascomo estas: verde aceituna, ojo derey, ceniza, tabaco, yema de hue-vo, carmesí, morado…

Los calzones pueden estarconcebidos como pieza aisladao a juego con la chupa o cha-queta –que veremos más ade-lante–, en cuyo caso constitu-yen un traje completo. Entre losposibles adornos de esta pieza

destacan los botones con los quese abrocha la tapa; suelen serpiezas redondeadas, planas, lisaso con algún tipo de adorno, demetal u otros materiales, e inclu-so forrados de la misma tela.También se colocan botones aambos lados de las perneras paracerrar la abertura inferior próxi-ma a la rodilla, que, al permane-cer siempre visibles, solían serde metal trabajado. Por el siste-ma de cierre ojal-ojete que sesuele apreciar, el tipo más utili-zado debió ser el de pometa.

Entrado el siglo XIX seempezó a usar el calzón largo opantalón, todavía con la mismaestructura superior que estamosviendo, pero largo y recto hastael tobillo. Tuvo bastante acepta-ción y se acompañaba con cha-lecos, pero sobre todo, con blu-sas. Su uso no eliminó en cier-tas comarcas el del calzón cor-to, con el que incluso coexistióhasta finales del XIX, aunqueen zonas urbanas ya hacía tiem-po que el calzón había caídoen desuso. En el momento enque la tapa es sustituida por labragueta, se pierde definitiva-mente como pieza tradicional,ya que cambia absolutamentetoda su forma.

El calzón

TREINTA AÑOS DEL GRUPO DE COROS Y DANZAS

� Reproducción de calzón donde se observa el cierre con la tapa delantero.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 41

Page 42: La%20Calle%20102%20web

42 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

La palabra ‘serendipia’, aún noadmitida por la Real AcademiaEspañola, pero cada vez más enuso, se deriva del término inglés‘serendipity’, acuñado por elescritor Sir Horace Walpole(1717-1797), quien, con su nove-la ‘El castillo de Otranto’, creó laliteratura gótica, caracterizadapor castillos misteriosos, pasadi-zos secretos, seres fantasmales,etc. Éste, en una carta dirigida aldiplomático Sir Horace Mann(1706-1786) y fechada el 28 deenero de 1754, explica cómo laformó basándose en el antiguocuento de hadas persa ‘Los trespríncipes de Serendip’ – inspi-rado al parecer en la vida del reysasánida Bahram V, que reinóentre 420 y 440–, cuyos prota-gonistas, príncipes de la isla deSerendip –antiguo nombre deCeilán, hoy conocida como SriLanka– «siempre hacían descu-brimientos, por casualidad osagacidad, de cosas que no bus-caban».

Sin que nos demos cuenta,nuestra vida actual, nuestro bie-nestar, es en gran parte fruto demúltiples serendipias sucedidasen diferentes momentos y cam-pos de la ciencia –especialmen-te en la química y la farmacolo-gía–. Hasta tal punto esto es así

que diversos científicos, comolos estadounidenses M. K. Stos-kopf, W. C. Campbell y M. T.Davidson, han escrito obrasmonográficas subrayando elcarácter esencial que las seren-dipias han desempeñado en elprogreso de sus respectivos cam-pos científicos.

Los ejemplos de serendipiasson múltiples. Uno de los mástrascendentales fue el sucedidoel 3 de septiembre de 1928,cuando un médico escocés lla-mado Alexander Fleming, queinvestigaba las propiedades delos estafilococos, se encontró alvolver de vacaciones con queuno de los cultivos de su labo-ratorio había sido contamina-do por un hongo –pertenecien-te al género Penicillium– quemató a todas las colonias deestafilococos que se cruzaronen su camino. Fleming se pre-guntó entonces si podría aislarla sustancia que había matado asu cultivo y utilizarla para matarbacterias malignas; así fue comoel 7 de marzo de 1929 obtuvola penicilina, que tantas vidasha salvado.

Otra serendipia fue la quese dio el 19 de abril de 1943,cuando un químico suizo lla-mado Albert Hoffmann, que casicinco años atrás había consegui-do aislar la dietilamida del áci-do lisérgico –algo a lo que casino había dado importancia–,absorbió parte de dicha sustan-cia a través de la punta de losdedos, tras lo cual notó sensa-

ciones extrañas que le obligarona volver a su casa, donde expe-rimentó fuertes alucinaciones…Acababa de descubrir los efec-tos del LSD, que terminaría deperfilar en experimentos realiza-dos en los días siguientes. Másejemplos de serendipias cientí-ficas son las invenciones o des-cubrimientos, por pura casuali-dad, del celuloide –en 1870, porJohn Wesley Hyatt, al derribaraccidentalmente un frasco decolodión en el botiquín de sucasa, al ir a curarse un dedo–, dela estructura de la molécula delbenceno –por Friedrich Kekulé,en 1865, tras soñar con una ser-piente que bailaba una danza enforma hexagonal para acabarmordiendo su propia cola–, delpolitetrafluoretileno (Teflón®)–por el doctor Roy J. Plunkett,en 1938, que se debió a un malfuncionamiento de sus experi-mentos sobre el desarrollo desustancias refrigerantes–... La lis-ta completa sería interminable.

Sin embargo, no sólo sehabla de serendipias en el terre-

no científico; también existen,por ejemplo, “serendipias lite-rarias”. Muestras de ello son lasdescripciones por JonathanSwift (en 1726) y por Voltaire(1752) de las dos lunas de Mar-te, más de un siglo antes de sudescubrimiento, o las increí-bles anticipaciones de Julio Ver-ne o Cyrano de Bergerac ensus obras literarias.

También tienen un impor-tante papel en el campo de lasciencias de los negocios y laestrategia empresarial. Así ocu-rre en el «valor de serendipia» delos beneficios imprevistos deadquisiciones y fusiones denegocios –descrito por Graeb-ner–, en la cultura empresarialjaponesa de innovar basándoseen las intuiciones individualesde los empleados –descrita porNonaka– o en su papel en lainteligencia competitiva comoherramienta utilizada para ana-lizar y evitar el análisis de pun-tos ciegos. Finalmente, la seren-dipia ha sido usada como unmétodo sociológico por RobertK. Merton, quien ya en 1949 serefirió al «patrón de serendipia»como la observación de datosanómalos inesperados paradesarrollar o extender teorías,ideas que han sido desarrolladasdespués por los también soció-logos A. L. Strauss y B. G. Gla-ser en su método comparativoconstante, llamado actualmen-te ‘muestreo teórico’, descritopor los mismos en una obraconjunta publicada en 1967.

CRESTOMATÍAS

Serendipias

ISIDRO JOSÉ GARCÍA EGEA

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 42

Page 43: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 43

FOTOS PARA EL RECUERDO

Envíanos tus fotos antiguas a nuestra oficina en el Cedes o a [email protected]

� Año 1991, aprox. Miembros de la EscuelaMunicipal de Ciclismo, entre los que se encuentraAlejandro Valverde (de pie, quinto por laizquierda). Además de él, identificamos a:‘el Manes’, Vicente ‘el Huekax’, Miguel Bilbao(presidente), José Manuel Frutos, JorgeVillaescusa, Alberto Jiménez, Carlos Navarro,‘el Verdú’, Roberto Ruiz, los hermanos Samuely Juan Fernández, ‘el Pelela’, Paco Antón(entrenador), Mónica Alemany, Olga Antóny ‘el Parrandas’; sentados: Miguel Bilbao (hijo),José María Díaz y Pablo Antón.

� Verano de 1968. Subidas a un coche, Pili ‘del Ciporrón’, Carmen ‘la Cayetana’,Fina Zapata y Tere Menárguez.

� Año 1962, aprox. De izq. a dcha.: Diego Pérez, Bartolomé Cano, Manolo Mateoy Carlos Onteniente.

� Año 1957. José Antonio Cano Carrión, ‘el Chiso’, enMahón, durante la mili.

� Año 1958, aprox. Josefa LópezMartínez y Andrés ‘el Sangonera’sujetan de la mano a su sobrina

Ana Mari López Campillo.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 43

Page 44: La%20Calle%20102%20web

44 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

El pasado 7 de junio, la psicó-loga y colaboradora del Teléfo-no de la Esperanza María Gue-rrero ofreció en el Salón deActos Municipal la conferencia‘La autoestima en la familia’.Guerrero recordó a los presen-tes que la autoestima es, como sunombre indica, el amor haciauno mismo, por ser uno quien es,con sus defectos y sus virtudes,aceptándolos para intentar mejo-rar si la persona lo ve necesario.

Explicó también que hayfuentes externas de autoesti-ma –«soy valioso por lo que ten-go, por lo que sé, por lo quehago... y mejor si los demás melo reconocen»–, pero que estas,precisamente por ser externas,no aportan más autoestima, sinoun engaño para la persona. Ade-más, como no dependen delpropio individuo, son inestablesy ofrecen muchas posibilidadesde fracaso.

En cambio, cuando dentrode la familia crecemos con unamor incondicional, donde secondenan los comportamien-tos erróneos y no a la personaque los ha tenido, estamos en

un buen camino para querernospor lo que somos. La psicólogaexpuso los principios de la fami-lia que triunfa:

➤ Todos sus miembros puedentriunfar.

➤ Existe respeto mutuo y acep-tación incondicional.

➤ Todos los miembros sonescuchados.

➤ Disfrutan con las diferenciasindividuales.

➤ Cada uno se muestra tal ycomo es, sin caretas.

➤ La familia está abierta anuevas personas y a nuevasideas.

➤ Cada uno es responsable desu vida, de sus vivencias ydecisiones.

➤ En esta familia, todos cubrensus necesidades básicas deamor, seguridad y valoración.

Durante la charla, el Teléfo-no de la Esperanza tambiéninvitó a participar en el curso‘Educadores hoy’, dirigido espe-cialmente a padres y madres yque se celebrará por primeravez en Santomera el próximootoño. Las personas interesa-das pueden informarse sobre elmismo y rellenar las fichas deinscripción que ya pueden reco-gerse y depositarse –en el buzónque Amites tiene instalado allí–en el Centro de la Mujer.

SALUD EMOCIONAL Y REFLEXIÓN

La familia que triunfa

Teléfono de la Esperanza Murcia: 968 34 34 00(24 horas al día, 365 días al año)www.telefonodelaesperanza.org

[email protected]

AMITES-Santomera

� La psicóloga María Guerrero.

� Parte del público asistente a la charla.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 44

Page 45: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 45

Cuando aparezca el número dejulio de ‘La Calle’, habrán tenidolugar dos actividades enmarcadasen nuestra permanente lucha con-tra el cáncer. Ambas, sin embargo,trascienden el tiempo. Por ello osdamos noticias de las mismas.

Uno. Entre el 13 y el 26 dejunio está teniendo lugar la Cam-paña de Diagnóstico Precoz delCáncer Oral, organizada por elConsejo General de Dentistascon la colaboración de la aecc. Lacampaña ofrece «a la poblaciónrevisiones gratuitas de su saludoral orientadas a la detección delcáncer oral». Las clínicas partici-pantes se conocen entrando enwww.canceroral.es e introducien-do el código postal de la pobla-ción correspondiente. Para con-certar la cita, basta con llamarpor teléfono a la clínica elegida.

Estudios recientes confirmanun incremento en la incidencia yen la mortalidad por cáncer oral

en todo el mundo, pero si se diag-nostica a tiempo el riesgo se redu-ce a cero. El diagnóstico precozes muy sencillo y se realiza enuna revisión bucal. Para saber mássobre este tipo de cáncer –cómoprevenirlo, por ejemplo–, puedeaccederse a la página citada.

Dos. El día 13 de junio se cele-bró el Día Europeo contra elMelanoma y algunos medios deinformación aprovecharon paraalertar sobre la peligrosidad delcáncer de piel. La incidencia enEspaña es de dos casos por cada

100.000 habitantes y crece un 7%cada año. La enfermedad se cebacada vez más con los jóvenes y elfactor de riesgo más conocido esla radiación ultravioleta –de laluz solar o de cabinas de rayosUVA–.

Esta Junta Local también hizocampaña en el transcurso de sucuestación anual. A pesar de ello,como nunca será suficiente lo quehagamos, hemos insistido organi-zando y realizando una marchapara sensibilizar sobre la necesi-dad de protegernos eficazmente

del sol y de efectuar revisionesperiódicas, porque si bien un diag-nóstico tardío hace muy difícil lasupervivencia más allá de los cin-co años, una detección precozresuelve más del 90% de los casoscon solo el uso de la cirugía.

La marcha tuvo lugar el 1 dejulio, a partir de las ocho y mediade la tarde, por el tramo de la rutaecoturística que une Santomeracon El Siscar. Fue posible gracias ala colaboración inestimable debuenas gentes del Club de Sende-rismo y del empresariado delmunicipio, además de la imprescin-dible de nuestro Ayuntamiento.

Ambas actividades se hanhecho públicas a través de RadioSureste, pero si no habéis tenidoocasión de beneficiaros de lacampaña o de participar en lamarcha, lo importante es que ten-gáis clarísimo que es preciso hace-ros la revisión bucal, protegerosdel sol y acudir al dermatólogo ala menor duda sobre problemasde piel.

La lucha continúaSANTOMERA CONTRA EL CÁNCER

Junta Local de la AECC

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 45

Page 46: La%20Calle%20102%20web

46 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

Ingredientes:➤ Un conejo troceado.➤ 4 o 5 cebollas troceadas.➤ Una cabeza de ajos.➤ 1⁄2 vaso de vino blanco seco.➤ Una hoja de laurel.➤ 2 guindillas.➤ Un vaso de agua.➤ Aceite de oliva, sal y pimienta.➤ Gambas peladas (opcional).

Elaboración:Ponemos en una sartén el acei-te, la cabeza de ajos entera y elconejo; freímos hasta que estédorado y reservamos. Cortamoslas cebollas en láminas y sofre-ímos lentamente, junto con ellaurel, la sal y la pimienta, has-ta que esté dorada. Añadimosentonces el conejo, el vino y un

vaso de agua y dejamos cocertodo junto hasta que se termine,reduciendo la salsa.

Si queremos darle un toquediferente, podemos echarle unagambas peladas cuando faltendos minutos para finalizar lacocción.

Ingredientes:➤ 2 sobres de gelatina neutra.

➤ Uno de gelatina con sabor.➤ 3 vasos de agua.➤ 3 vasos de azúcar.➤ Azúcar granulado para rebozar.

Elaboración:En un cazo ponemos el aguay la gelatina neutra a fuegosuave. Removemos de maneraconstante y antes de que hier-va le añadimos el azúcar.Cuando ésta se haya disuelto

bien, incorporamos la gelatinacon sabor y seguimos remo-viendo hasta que también sedisuelva. Mojamos con aguafría un molde –valen tambiénlas cubiteras blandas o simila-res– y vertemos en él la gela-tina. Lo ponemos a enfriar enla nevera, luego les damos for-mas diferentes con cortadoresde galletas y rebozamos enazúcar.

LA COCINA DE SANTOMERA

� Lali y Gloria nos dieron sus recetas juntas para vencer su timidez.

CONEJO CON CEBOLLA

GOMINOLAS CASERAS

Lali Lorca yGloria Blas

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:13 Página 46

Page 47: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 47

� HORÓSCOPO � FUEGO � TIERRA � AIRE � AGUA

Más predicciones de ‘El Oráculo’ en el teléfono 806 47 48 76, en www.oraculo.info y www.oraculo.jimdo.com o visitando su consulta en Desamparados (preguntar cómo llegar en el 673 279 574)

Dinero: Trata de relacionarte más con los otros. Amor:Tenderás a ser falso para obtener lo que deseas; tu fal-ta de autocontrol molestará a tu pareja. Salud: Losastros te aconsejan hacer gimnasia, sobre todo por lamañana.

Dinero: Cuidado con tu entorno laboral; pide consejoa alguien con experiencia ante una posible traición.Amor: Quizá te reconcilies con un antiguo amor omejore claramente la relación con tu pareja. Salud:Estarás hiperactivo.

Dinero: Ciertos cambios te exigirán mayor flexibilidad;acepta las decisiones de tus superiores. Amor: Tu leal-tad te valdrá la confianza de tu pareja, que te miraráde modo especial. Salud: Sé prudente ante los cam-bios de temperatura.

Dinero: Oportunidades económicas muy interesantes;no te dejes llevar por la euforia y pon las bases de tufuturo profesional. Amor: No seas tan tolerante; haz-te respetar educadamente. Salud: Posibles neural-gias causadas por los dientes.

Dinero: Rebaja tu competitividad si no quieres que teden de lado. Amor: Sé menos obstinado y más racional;no mientas para evitar discusiones de pareja. Salud:Riesgo de quemaduras leves; cuidado en la cocina ycon el sol.

Dinero: Elegirás una línea de acción que causará pro-blemas; antes de decidir, consulta con tu entorno.Amor: Solucionarás las problemas de comunicacióncon tu pareja. Salud: Cuida tu tendencia a alimentar-te demasiado y mal.

Dinero: Pide consejo a alguien más experimentadopara no caer en la trampa que te prepara un colegahostil. Amor: Al fin volverá la paz a tu familia; deberástomar una decisión sobre tu pareja. Salud: Muy diná-mico, con más actividad física.

Dinero: Reflexiona bien sobre tus decisiones para evi-tar daños; alguien podría aprovechar tu incertidumbre.Amor: Pide consejo para salir de tu confusión; cuida-do, serás el centro de atención y quizá te critiquen.Salud: Contrólate la vista.

Dinero: Lograrás evitar un problema económico porméritos propios. Amor: Estarás más optimista y sereno;dedica más tiempo a tu pareja o tendréis problemas.Salud: La mala circulación te provocará molestias enlas piernas.

ARIES 21 de marzo – 20 de abril LEO 23 de julio – 23 de agosto SAGITARIO 23 de noviembre – 21 de diciembre

TAURO 21 de abril – 21 de mayo VIRGO 24 de agosto – 23 de septiembre CAPRICORNIO 22 de diciembre – 20 de enero

GÉMINIS 22 de mayo – 21 de junio LIBRA 24 de septiembre – 23 de octubre ACUARIO 21 de enero – 19 de febrero

CÁNCER 22 de junio – 22 de julio ESCORPIO 24 de octubre – 22 de noviembre PISCIS 20 de febrero – 20 de marzo

Dinero: Desarrollarás brillantemente una tarea y seráspremiado. Amor: Tratarás de no exponerte; implicarása tu pareja a soñar con un futuro juntos. Salud: Nece-sitarás calma para superar acontecimientos desa-gradables.

Dinero:Deberás intervenir con urgencia en relación conun nuevo proyecto. Amor: Sabrás valorar y aprove-char las ocasiones que se presentarán para mostrartu amor. Salud:Cansado, sin energía, pero encontrarásel modo de recuperarla.

FERNANDO EGEA ‘EL ORÁCULO’

� PASATIEMPOS

LAS 7 DIFERENCIAS

ALBERTO MATENCIOGUERRERO

Solución en la página 51

Dinero: Llegarán los tan esperados resultados de tutrabajo, lo que te dará mayor confianza en tus capa-cidades. Amor: Deberás escoger entre dos personas.Salud: Este no es el mejor momento para iniciar unadieta.

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:14 Página 47

Page 48: La%20Calle%20102%20web

48 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

Café Tacvba es una de las ban-das más osadas y creativas delrock alternativo en la décadade los noventa en México. Sumúsica no se puede colocarfácilmente en una categoría par-ticular debido a la versatilidad yvariedad tanto de sus melodíascomo de sus ritmos –combi-nando en una misma obra des-de el rock al hip-hop, pasandopor la electrónica o la músicafolclórica latina y mexicana–.

La formación tomó su nom-bre de un famoso café del cen-tro histórico de la Ciudad deMéxico (El Café de Tacuba, ubi-

cado en la calle del mismo nom-bre). Esto provocó algunos pro-blemas legales y los integrantesdel grupo eligieron usar una gra-fía de tipo antiguo, reemplazan-do la u por una uve; de ahí lapeculiaridad a la hora de escri-bir su nombre.

‘Re’, grabado en Los Ángelesy Cuernavaca bajo la produc-ción del argentino Gustavo San-taolalla, es el segundo álbum deestudio de la banda. En él, CaféTacvba experimenta con dife-rentes géneros musicales, pasan-do por la música regional mexi-cana –como el trío, la músicanorteña y banda–, el punk, elgrunge, el rock, la samba brasi-leña, el ska jamaiquino, el pop omultitud de palos del folclorelatinoamericano –como el son,el bolero, la bossa nova o lasamba–.

La diversidad del disco tam-bién tiene mucho que ver con lacapacidad multiinstrumentistade los integrantes: usan guitarraacústica y contrabajo comobases constantes para dar unmatiz folclórico a casi todo el

disco, pero introducen sin temorla guitarra y el bajo eléctricos,sintetizadores, flautas y caraco-les, requintos de trío, acordeón,pianos, metales, violines, guita-rrones, bandoleón, maracas, etc.En la grabación de este discoseguían sin recurrir a la batería;

en su lugar utilizaron de mane-ra magistral una caja de ritmos,mezclada con otros instrumen-tos de percusión para cubrir esehueco sin que apenas se note.

El resultado es un disco lle-no de identidad, de texturas, desabores, olores; íntimo pormomentos, cargado de energíaen otros… Un disco exquisita-mente rico y diverso que fueampliamente aclamado por lacrítica. Hasta el punto de que,por su genialidad, variedad, cali-dad y cantidad de temas, algu-nos medios norteamericanos lohan comparado con el ‘Whitealbum’ de The Beatles. Palabrasmayores.

‘Re’, de Café Tacvba (1994)MÚSICA PARA TRIBÚFFALOS

MelómanoJOHN LEMON

➤ ‘Gallantry’s favorite son’, deScott Matthew (2011). Elpenúltimo crooner.

➤ ‘Bon Iver’ , de Bon Iver(2011). Confirmando sugenialidad.

➤ ‘GB City’, de Bass Drum of

Death (2011). Energía enestado puro.

➤ ‘Demolished thoughts’, deThurston Moore (2011).Experimentando en acús-tico.

➤ ‘Future primitive’, de TheVines (2011). Más energíaguitarrera.

Sonando en el reproductor

Más música, literatura y cine en el perfil de Facebook de John Lemon

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:14 Página 48

Page 49: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 49

� CARTAS A la calle Los originales que se envíen irán acompañados de fotocopia del DNI, nombre y apellidos del autor, domicilio y número de teléfono. ‘La Calle’ se reservael derecho a publicar los textos recibidos así como de extractarlos en caso de que superen las 250 palabras. También puede enviarse por correo electrónicoa la dirección: [email protected], en cuyo caso debe especificarse un teléfono de contacto y el número de DNI del comunicante.

Abramos nuestroshogares a losperegrinos dela Jornada Mundialde la Juventud

En 1985 dio comienzo la JornadaMundial de la Juventud (JMJ) enRoma. Juan Pablo II fue el inicia-dor de esta gran aventura. Entregóa un grupo de jóvenes una grancruz de madera que desde enton-ces ha peregrinado por ciudades detodos los continentes donde losjóvenes celebran sus jornadas jun-to al Papa. A la Región de Murciallegó en junio de 2010, al puerto deSanta Lucía de Cartagena, siendoescoltada por jóvenes y palmas.Acabó en Caravaca de la Cruz conuna Eucaristía.

La JMJ es un momento de lavida de la Iglesia excepcional por-que la presencia del Señor parecemás intensa. El momento de Gra-cia será el encuentro de los jóvenesdel mundo con el Papa. Los jóve-nes del mundo necesitan, con unaespecial urgencia, este encuentroverdadero. Falta la luz en el cora-zón de muchos de ellos. La JMJserá un gran testimonio de la Ver-dad de Jesucristo Resucitado paralos jóvenes del mundo. Con la Ver-dad surge en el corazón del hom-bre la Esperanza.

Esta Jornada traerá a Madrid amiles de jóvenes que formarán laGran Familia, abierta a todos lospueblos, lenguas y razas de la tie-rra. ¡Pongamos nuestras vidas a dis-posición de los demás! ¡Jóvenes de

Santomera, acojamos a los peregri-nos! ¡Abramos las puertas de nues-tros hogares, que se convertiránen pequeñas comunidades cristia-nas donde se descubra que el amory la paz nos unen de manera sen-cilla y verdadera! Todos nos enri-queceremos con el don de losdemás.

En su discurso en Cuatro Vien-tos, Juan Pablo II le decía a la Vir-gen: «Esta noche te pido por losjóvenes de España, jóvenes llenosde sueños y esperanzas. Ellos sonlos centinelas del mañana, el pue-blo de las bienaventuranzas; son laesperanza viva de la Iglesia y delPapa. Santa María, Madre de losjóvenes, intercede para que seantestigos de Cristo resucitado, após-toles humildes y valientes del ter-cer milenio, heraldos generososdel Evangelio. Santa María, VirgenInmaculada, reza con nosotros,reza por nosotros. Amén».

JOSEFINA LÓPEZ GÓMEZ

Carta abiertaa ‘La Calle’

Con destino al último número dela revista La Calle, dirigí un artícu-lo titulado “Tres estados de ánimotras las elecciones”, en el que expo-nía algunos puntos de vista propiosreferidos a la situación anímica delos “indignados” acampados en lasplazas españolas, de los vencedo-res en las últimas elecciones y delos vencidos en las mismas.

Al tiempo que salía ese núme-ro 101, desde la revista me comu-nicaron que tal artículo no habíasido publicado. La razón que seme dio fue que sin ser en absolu-to rechazable, podría abrir polémi-cas que traerían réplicas y contra-rréplicas con muchos inconve-nientes.

Dejando a un lado mi lógicacontrariedad, quisiera orientar estacarta en la línea de una reflexiónacerca del posible encaje –o no–de opiniones y argumentacionessobre aspectos de la actividad polí-tica, dentro de las páginas de unmedio escrito como La Calle.

Parto de la idea de la existenciade un lamentable déficit de impli-cación ciudadana en los más varia-dos asuntos de la vida pública espa-ñola. Sin ir más lejos, Julián deVeracruz se hacía eco en el últimoejemplar de La Calle, del bajo índi-ce de participación de las familiasen la Escuela, por ejemplo. Y sinos centramos concretamente enel ámbito de la política, las preven-ciones contra ella han tenido unindudable respaldo en nuestra his-toria, como práctica doctrinadurante la última Dictadura y hon-das raíces anteriores (un librito deJ. L. López Aranguren de los añossesenta titulado Ética y Política, loacredita con claridad).

Por otra parte, como pareceque existe acuerdo generalizadode que frente a los excesos y viciosde la política y los políticos, no esla solución dar la espalda a estosasuntos –porque nunca existe vacío

en este terreno y “alguien” incon-trolado o camuflado y sin dudapeor, vendrá a ocuparlo-, lo mássensato sería fomentar la participa-ción y la reflexión abierta sobrelos aspectos de gobierno que tan-to nos afectan.

Entonces, ¿dónde reside el pro-blema de dar curso a un escritoque se estima aceptable y no es lesi-vo a nada ni a nadie? ¿Quizá en ladificultad de controlar un debatecivilizado si malas prácticas hicie-ran su aparición en un campo pro-picio al acaloramiento y⁄o la des-calificación? ¿No constituiría sufi-ciente barrera contra esos posiblesexcesos poner como límite a lascolaboraciones en la revista, el queno sean anónimas, no suplan a lascomunicaciones o boletines de losgrupos o partidos políticos y nosignifiquen ataques a personas,agrupaciones o instituciones?

Una sensata práctica pedagógi-ca nos muestra que allá donde hayingredientes de claro-oscuro (comoocurre en la mayor parte de mani-festaciones humanas) se debenpotenciar los primeros y recondu-cir los segundos. Cortar por lo sanopuede ser una solución fácil perono la más inteligente y fructífera.

Espero y deseo que la Redac-ción de La Calle aprecie estas argu-mentaciones a fin de que ningúncolaborador tenga que autocen-surarse sobre qué va a escribir,cuando lo realmente esencial es elpara qué y el cómo.

RAMÓN BALLESTEROS DENIA

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:14 Página 49

Page 50: La%20Calle%20102%20web

50 �� Sociedad julio/agosto 2011 � la calle

Marcha nocturnaEl jueves 7 de julio parte a las21,30 horas, desde la plaza delAyuntamiento, una marchapopular nocturna, de dificultadfácil y apta para todos los públi-cos. Tomando los caminos de lahuerta, el recorrido llevará a losparticipantes hasta El Siscar,donde disfrutarán de un ligeroavituallamiento. De regreso, losque quieran podrán disfrutar deun baño gratuito en la piscina.

SenderismoEl Club de Senderismo de San-tomera, en colaboración con laConcejalía de Deportes, traba-ja en la organización de unaruta costera para el 9 de julio.Podrá participar todo aquel quese presente a las 7,30 horas enel aparcamiento disuasorio, des-de donde partirán en cochesparticulares hasta el ParqueRegional de Calblanque.

Torneo de pádelDel 8 al 10 de junio se disputa-rá el Torneo Primer Aniversariode la Cafetería de la Piscina,cuyas inscripciones, al preciode 40 euros por pareja, puedenformalizarse hasta el día 6 lla-mando al número de teléfono:692 460 122 (Manuel). La com-petición se realizará por el sis-tema de eliminatorias en trescategorías: segunda y terceramasculina y absoluta femenina;los que caigan en primera ron-da jugarán un torneo de conso-lación. Los participantes podrán

disfrutar de una paella gigante eldomingo y competirán por algu-no de los jugosos premios: dosentradas para un partido deChampions del Real Madrid ycena en el Asador Donostiarrapara el ganador de la segundacategoría; y material deportivopara los demás campeones ysubcampeones.

Escuela de VeranoDesde mediados de junio estáabierto el plazo de inscripcionespara la Escuela de Verano, elservicio de conciliación de lasvidas familiar y laboral ofrecidopor la Concejalía de Juventud yÁrtika. Talleres, juegos de crea-ción artística, deporte, excursio-nes y mucho más para los niñosempadronados o matriculadosen algún centro escolar de nues-tro municipio que tengan entretres y 12 años. La Escuela deVerano se llevará a cabo en loscolegios Ricardo Campillo,

Madre Esperanza y Campoaza-har durante cuatro turnos: del 4al 15 de julio; del 18 al 29 dejulio; del 1 al 12 de agosto; y del16 al 26 de agosto (los dos últi-mos, solo en Santomera).

Su horario será de lunes aviernes de 10 a 14 horas, aunqueexiste la posibilidad de contra-tar también un servicio desper-tador desde las 7,30 horas. Lasinscripciones deben formalizar-se con cita previa en el EspacioJoven (tfno.: 968 860 450), don-de también se pueden consultarlos precios.

Curso para animadoresLa Concejalía de Juventud pre-para el curso ‘Recursos y Herra-mientas para la Animación y laEducación no Formal’, que secelebrará del 14 al 22 de octu-bre en horario de fin de sema-na. Esta actividad formativa, dela que pueden participar todoslos que lo deseen, está especial-

mente dirigida a monitores deocio y tiempo libre. Gracias aella adquirirán muchísimosrecursos para desempeñar estatarea, reforzando conocimientosy aprendiendo a improvisar jue-gos y dinámicas. El curso, gratui-to, consta de un total de 25horas lectivas que se puedenconvalidar por 1,5 créditos delibre configuración en la UMUo por un crédito ECT.

Para más información e ins-cripciones, los interesados, nece-sariamente mayores de 17 años,deben dirigirse al Espacio Joven.

Curso para comerciantesLa Asociación de Empresariosde Santomera (AES) ofrecerádel 17 de octubre al 24 denoviembre el curso ‘Creaciónde una Tienda Virtual’, dirigidoa autónomos y trabajadores porcuenta ajena del sector comer-cial. Durante el mismo, los alum-nos aprenderán los conceptosbásicos sobre las ventas a travésde Internet e incluso crearán supropia tienda virtual, que esta-rá completamente operativa,pudiendo vender desde ella,durante un mínimo de seismeses.

Hasta sumar un total de 45horas lectivas, las sesiones seránen el Cedes de lunes a jueves yde 21 a 23 horas. Más informa-ción e inscripciones en la ofici-na de la AES, ubicada en el pro-pio Cedes (tfno.: 968 863 192 y650 584 074; correo electróni-co: [email protected]).

� ¡NO TE LO PIERDAS!

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:14 Página 50

Page 51: La%20Calle%20102%20web

la calle � julio/agosto 2011 Sociedad �� 51

Locales➤ Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21/Fax 968 86 11 49➤ Centro de Desarrollo Local (Cedes):

968 86 31 92 – 968 86 32 01➤ Vivero de Empresas: 968 86 35 00➤ Casa Grande: 968 86 21 40➤ Agencia de Recaudación: 968 86 34 71➤ Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19➤ Informajoven: 968 86 04 50➤ Ventanilla Única: 968 86 07 44➤ Centro de la Mujer: 968 86 33 36➤ Biblioteca Municipal: 968 86 34 10➤ Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35➤ Centro Sociocultural El Siscar: 968 86 42 14➤ Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97➤ Pabellón Deportes: 968 86 23 33➤ Piscinas y pistas de tenis: 968 86 18 03➤ Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48➤ Comunidad de Regantes: 968 27 70 66➤ Oficina de Correos: 968 86 03 02➤ Juzgado de Paz: 968 86 21 42➤ Seragua: 968 86 52 34➤ Taxis: 618 28 27 37 – 610 07 67 92 – 670 90 70 27

Urgencias➤ Emergencias: 112➤ Policía Local: 092 y 968 86 42 12➤ Protección Civil (agrupación): 968 86 32 48➤ Centro de Salud: 902 14 00 22 – 968 22 80 99

968 86 10 24 – 968 86 10 20➤ Servicio de Urgencias: 968 86 52 25➤ Consultorio médico La Matanza: 968 68 36 94➤ Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22➤ Guardia Civil: 968 27 71 35➤ Guardia Civil (noche): 062➤ Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11➤ Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00➤ Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00➤ Hospital General Reina Sofía: 968 35 90 00➤ Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 30 09 68➤ Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

Farmacias➤ Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92➤ Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44➤ Joaquina Gómez. La Gloria, 29: 968 86 52 66➤ La Mota. P. de la Mota, 20: 968 86 22 66➤ Botiquín La Matanza: 968 68 36 17➤ Ldo. José Antonio Gómez Gómez. Av. Maestro

Puig Valera, 10b: 968 86 15 67

TELÉFONOS DE INTERÉS

� SOLUCIÓN A LAS7 DIFERENCIAS

GUÍA DE SERVICIOS DE SANTOMERA / Empresas colaboradoras con ‘la calle’

Colabore con la revista la calle. Utilice comercios y empresas de Santomera.

●...para más información ver su anuncio en la página

Abonos-Fertilizantes-Plaguicidas➤ Agro Fértil González, S.L. 41➤ Econex Sanidad Agrícola 38

Alimentación-Bebidas➤ Grupo Cash Levante Distribución 48➤ Herederos de Montoya, S.L. 13

Artes gráficas-Diseño➤ Grafisant 26

Asesorías-Servicios empresariales➤ Ático Administración de Fincas 42➤ Administración de Fincas Salvador Sánchez 32➤ Arrow Auditores 09➤ Asesoría de Empresas O.P.Y.C.E. 36➤ Asesoría Gestiona 31➤ Briarsa Consulting 51➤ Gestoría Mateo 06➤ Internetízate. Soluciones web profesionales 45➤ Seguros Gregorio Palazón 52

Automoción➤ Blas Martínez Botía (Renault) 14➤ Fco. Alcaraz Tomás e Hijos, S.L.L. (Opel) 50➤ Taller Diego Cánovas 33➤ Taller Neumáticos Lara 49➤ Taller Servicio Bosch 07➤ Talleres Jofeca, S.L. 35➤ Tecnodiesel Murcia, S.L. 06

Bares-Cafeterías-Restaurantes➤ Bar Venta Nueva 08➤ Cafetería Kibowi 16➤ Cervecería Gambrinus 50➤ Confitería-Cafetería Carlos Onteniente 29➤ El Bocatín de Engraci 44➤ Heladería Roma 42➤ Los Fogones de Lorente 17➤ Mesón El Rincón de la Mota 09➤ Mesón Los Soteros 34➤ Restaurante Casa Fernández 46➤ Restaurante Piedra 41➤ Treintaytantos 43

Climatización-Frío industrial➤ Friclima. Frío y Climatización de Santomera 32

Construcción-Vivienda➤ Antonio Cano García e Hijos, S.L. 25➤ Arimesa. Áridos del Mediterráneo, S.A. 40➤ De Barro 21➤ Fernández Hnos. Constr. Metál. de Santomera, S.L. 36➤ U.T.E. Prom-Tressa 15➤ Vicente Rabasco Cánovas 45

Electricidad-Electrónica➤ Electrisant 20➤ Electrosantomera 39➤ Euro Electric. Montajes Industriales, S.L.L. 44

Energías-Combustibles➤ Estación de Servicio La Mota 47

Farmacias➤ Farmacia Llamas 46➤ Hefame 45

Instalaciones ganaderas➤ Porcisan 35

Juegos de azar-Recreativos➤ Bifuca Recreativos 51

Limpiezas➤ Limcona 06

Metalisterías-Aluminio-PVC➤ A. Rubio Mallas Metálicas, S.L. 39➤ Carpintería Aluenmi 08➤ Ralomarsan, S.L. 14

Mobiliario-Decoración➤ Carsan 14➤ Cortinahorgar 26➤ D’Jusan Mobiliario 22➤ Muebles Cámara 05➤ Mundo Muebles 11➤ The Bed Factory 25

Modas➤ Azul y Rosa 46➤ Eva Ruiz Modas 47➤ Génesis Boutique 31

Ocio➤ María Prior 20➤ Zácara 36

Pinturas➤ Decora, S.L. 43

Peluquería-Centros de estética➤ Centro de Belleza Esthilinea 41➤ Centro de Estética Atenas 21➤ Cevian Peluqueros Unisex 36➤ Gil Peluqueros 41

Residuos➤ Montesol 2007, S.L. Contenedores 34➤ STV Gestión 02

Sanidad-Salud➤ Clínica Dental Santomera 32➤ Clínica Fisioterapia Ignacio Galera 45

Servicios Industriales➤ SG Ingenieros 49

La Calle 102 OK_Maquetación 1 01/07/11 8:32 Página 51

Page 52: La%20Calle%20102%20web

La Calle 102 VERO_Maquetación 1 30/06/11 14:14 Página 52