la yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

5
1 LA YURA MANIFIESTO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO Y SUS GOBIERNOS CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIEMBRE 2013

Upload: juan-ignacio-gurrola-pliego

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANIFIESTO MUNDIAL

TRANSCRIPT

Page 1: La yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

1

LA YURA

MANIFIESTO A LOS PUEBLOS

DEL MUNDO Y SUS GOBIERNOS

CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIEMBRE 2013

Page 2: La yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

2

203º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. 156º ANIVERSARIO DE LAS LEYES DE REFORMA DE MÉXICO.

96º ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA. 17º ANIVERSARIO DEL TELÓN POLÍTICO “LA YURA”.

LA YURA MANIFIESTO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO Y SUS GOBIERNOS

LA YURA, PLAN DE REORDENAMIENTO POLÍTICO INSTITUCIONAL, SIEMBRA DE VALORES Y PRINCIPIOS MORALES, IMBUIDOS POR CIUDADANOS DEL PLANETA INMERSOS EN LA CULTURA DE LA INTELIGENCIA, LA DIGNIDAD Y PROCEDIMIENTOS RAZONADOS. NOS DIRIGIMOS A LOS GOBIERNOS Y SUS MANDAMASES; EJÉRCITOS Y SUS GENERALES; PUEBLOS DEL MUNDO Y SUS CIUDADANOS; A TRAVÉS DE LOS EXCELENTÍSIMOS SEÑORES EMBAJADORES PLENIPOTENCIARIOS EN MÉXICO. Enfatizamos: Hablemos de justa modernización, justa democracia, dignidad, paz, inteligencia y progreso. NACIONES: Sus entornos, políticas, credos, transformaciones, convergen en un punto: POBLACIÓN. 2013: En los pueblos la democracia es arcaica: Grupos de prohombres alcanzan el poder, no importando ideologías y se perpetúan por años, lustros, décadas, imponiendo dictaduras, indistintamente si son capitalistas o socialistas, dominadores o lacayos. Se aplican variantes injustas de teoría de juegos políticos. Los poderosos utilizan servicios de espionaje, de represión. Han crecido las manifestaciones de indignación, ante atropellos de los derechos universales, no se aplican plebiscitos, referéndums, el ingreso per cápita en las mayorías poblacionales es deplorable, insuficiente; cientos de millones de seres humanos sufren pobreza extrema, y hay atropellos a la razón intolerables; las culturas están desprovistas de ciencia, calan las injusticias, los lastres de las guerras y sus soldados, las policías y sus intrigas. El mundo está afrontando la más severa crisis en la historia del capitalismo, donde los indicadores revelan la irreversible caída de las tasas medias de ganancia de los grandes inversores, precipitando a velocidades rayo el esquema de las políticas transnacionales y sus detentadores monarquías y emporios. Adicionalmente al panorama oscuro y de poca luz en el alicaído rejuego de intereses, palpable y lamentablemente en un mar de indiferencia, ha florecido la corrupción, el nepotismo, la criminalidad, el saqueo, y el empobrecimiento de las mayorías de frente a minorías acaudaladas a grado tal que es una realidad patética la diferencia entre los que más tienen con aquellos que carecen de lo más esencial para el sustento, propiciándose la muerte prematura de millones de congéneres. El mundo se transforma, se imponen sentencias desde las alturas del poder universal, aún cuando haya contrapesos, y existen conflagraciones donde sucumben los políticos del orbe menos convenientes.

La Yura es una política pro-democrática que vale como propuesta mexicana abierta al mundo para que se apliquen en todas las instituciones: Primero los programas constitucionales votados, por el período validado; proceda la elección popular de supremos mandos colegiados y nombramientos de responsivas estrictamente anuales directorales individuales; la figura de la no reelección en ningún cargo; escuelas de cuadros para análisis, propuesta y pujanza. Los pueblos deben salir airosos en el manejo de sus destinos. Rectoría y propiedad por parte de los ESTADOS DE LAS NACIONES.

¿Qué deseamos? SEÑORES: Coméntelo con sus autoridades, con sus congresos, con sus paladines, con sus ciudadanos. LA YURA ES UNA INICIATIVA PARA LA PAZ UNIVERSAL, porque impide todo tipo de abusos. Las expectativas son tan grandes que causará revuelo en cuanto se divulgue. ¿Cabría un protocolo diplomático para el engrandecimiento de LA YURA? ¿Acaso nuestra razón analítica frente a la endeble realidad organizacional mundana, sería un muro que contenga la actual tragedia universal? En espera de respuestas comprometidas suyas y más adelante de sus notables representados, anhelando que fluya la filosofía y el humanismo que por esencia innata y por naturaleza poseen todos los pueblos. Acepten nuestros respetos, porque nosotros los consideramos heraldos estelares de una nueva era.

Page 3: La yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

3

Les solicitamos elaboren boletines de prensa dirigidos a los medios de difusión (televisión, radio y prensa) de su país y nos causaría enorme beneplácito que nos lo hagan saber, así como las reacciones de los pueblos.

LA YURA DEMOCRÁTICA A LOS PUEBLOS DEL MUNDO. Hemos vivido y visto varias generaciones de políticos en el mundo que perduran en los cargos púbicos, denotando incompetencia, mezquindad, arbitrariedad, enriquecimiento, simulación, criminalidad; la percepción del grupo firmante acusa estas desgracias y hace votos para que en los países se abra el debate, y que lo mismo se pondere en la Organización de las Naciones Unidas. REFLEXIÓN: EN MÉXICO Y EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO HUBO GRITO DE INDEPENDENCIA CONTRA SUS OPRESORES. GRITOS QUE PRODIGARON DE ALEGRÍA EN EL PLANETA TIERRA A LOS HIJOS DE LOS HIJOS. AHORA. QUIENES GRITAN INDEPENDENCIA HACEN FIESTA DE SOMETEDORES O DE SOMETIDOS. ESA ES LA DEMOCRACIA QUE SE TRANSITA Y DEBIERA COBRARSE LA ESENCIA DE: ¡CÚMPLASE PROGRAMA SEXENAL Y DESE LA ROTACIÓN ANUAL DE MANDOS EN TODA INSTITUCIÓN ESTATAL! A t e n t a m e n t e Proponentes de LA YURA Consejo Directivo: Porfirio Barrera Jiménez, Soledad Verónica Barrón Jiménez, Alfonso Ferriz Salinas, Héctor Gómez Amor, Octavio Hernández Fernández, Antonio León Zárate, Bernardo Ramírez, Juan Ignacio Gurrola Pliego,… Con atenta copia para.-

— Organización de las Naciones Unidas, ONU. — Países del mundo a través de sus Embajadas. — Gobierno mexicano. — Medios de difusión de México y el Mundo a través de boletines de prensa que emitan las embajadas. — Campaña de multiplicación vía correos en el mundo. Agradeceremos se traduzca a muchos idiomas y nos

lo hagan saber.. Se adjunta el documento: Resumen de la Yura.

Av. Primero de Mayo 260-A, Col. San Pedro de los Pinos, del. Benito Juárez, México, DF., CP. 03800

Tel: 3620-7959 http://la-yura-2012.blogspot.com, [email protected] _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXTRACTO DEL LIBRO: <LA YURA ¡PACTO Y JUEGO! MANUAL DE RECUENTOS, REFLEXIÓN Y

TEORÍA DE JUEGOS POLÍTICOS EN MÉXICO Y EN EL MUNDO>. “2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano”.

Resumen de La YURA y desproporciones pérfidas de la política.

En el ideario nacional democrático y patriótico de los mexicanos, subyace perenne como línea de

pensamiento teórico prioritario, el rescate de nuestra soberanía arrebatada por los grandes

capitales, siendo el saldo en materia de justicia una inusitada crueldad sanguinaria y control

inteligente lumpen. La YURA sostiene que la Justicia debe estar permanentemente al servicio del

bienestar poblacional, colocando al pueblo por encima de cualquier oligarquía y en quita del

catastrófico imperialismo que sucumbe financieramente, arrasando asociaciones apátridas.

Page 4: La yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

4

En México se han registrado muertos cruentos por millares, resaltado la pobreza extrema,

incultura, poco progreso y hambre, debido a corrupción, delincuencia e impunidad sin distingos,

proveniente de las distintas esferas sociales y sus representantes. La YURA narra que los actos y

hechos que nutren nuestra historia, han demostrado que los mexicanos hemos rechazado y

persistiremos en lo siguiente: todo intento de imperio y sus traidores (Iturbide y Maximiliano);

todo tipo de dictaduras con sus respectivas matanzas (Santa Anna, Porfirio Díaz); todo tipo de

simulación, demagogias, entreguismos y cauda de mortandad, heridos y desaparecidos

(Partidocracia, alianzas y Pactos, PRI-PAN-PRD-PT-PANAL-PMC-PVEM-Morena, izquierda alineada).

La visión de La YURA es democrática, nada estática, como hoy se concibe y aplica, es innovadora y

prevé el futuro a partir de los idearios: de La Independencia (Morelos), La Reforma (Juárez), La

Revolución (Constitucionalistas de1917); La quietud a las injerencias internas aplicando la fuerza

(Calles); La Rectoría del Estado como lección cumbre sobre la vasta riqueza que engloban nuestros

bienes patrimoniales (Cárdenas). La YURA estimula la reflexión como Ley Política Constitucional: La

YURA proclama que dentro de un “PLAN SEXENAL NACIONAL DE DESARROLLO” con enfoque en la

Honestidad como Valor, el Humanismo como Doctrina y la Patria como Bandera, los gobernantes

permanezcan en el ejercicio de cualquier titularidad institucional únicamente un año sin poder

reelegirse nunca en el mismo cargo, por lo qué, por ley, por norma, y nuevos usos y costumbres,

mediante reforma Constitucional se deben remover del servicio en esos términos. Así mismo, los

aspirantes para el servicio público institucional, deben ser “candidatos ciudadanos”, debidamente

preparados en escuelas de cuadros de alta calidad académica donde sólo sus virtudes sean la guía

para su elección. Líder enseña a líderes, en México y en todas las Naciones del orbe.

Av. Primero de Mayo 260-A, Col. San Pedro de los Pinos, del. Benito Juárez, México, DF., CP. 03800

Tel: 3620-7959 http://la-yura-2012.blogspot.com, [email protected] _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BOOK EXTRACT: <THE ¡YURA PACT AND GAME! MANUAL OF COUNTS, REFLECTION AND THEORY

OF POLITICAL GAMES IN MEXICO AND THE WORLD>. “2013, Year of the Constitutional Loyalty and Centenary of the Mexican Army”.

Overview of the YURA and perfidious disproportions of the politics.

In the democratic and patriotic national ideology of Mexicans, underlying perennial as line of

priority theoretical thought, the rescue of our sovereignty snatched by the great capitals, being

the balance of Justice an unusual bloodthirsty cruelty and lumpen intelligent control. The YURA

argues that justice must be permanently at the service of the welfare population by placing the

Page 5: La yura manifiesto a los pueblos del mundo y sus gobiernos1

5

people above any oligarchy and removes from the catastrophic imperialism that succumbs

financially, sweeping stateless persons associations.

In Mexico have been bloody dead for thousands, highlighted the extreme poverty, ignorance, little progress and hunger, due to corruption, crime and impunity without discrimination, from different social spheres and their representatives. The tells YURA which acts and facts that nourish our history, have shown that Mexicans have rejected and will persist in the following: any attempt at Empire and their traitors (Iturbide and Maximilian); all kinds of dictatorships with their respective slaughters (Santa Anna, Porfirio Díaz); all kinds of simulation, demagogues, submissions, and mortality, injured and missing trace (overlap’s party, alliances and pacts, PRI-PAN-PRD-PT-PANAL-PMC-PVEM-Morena, left aligned).

The vision of the YURA is democratic, not static, as today it is conceived and applied, is innovative

and provides for the future from the war: the independence (Morelos), the Reform (Juarez), The

Revolution (constitutionalists congress 1917); The stillness to interference internal to applying the

force (streets); The rectory of the State as lesson summit on the vast wealth that encompass our

assets (Cardenas). The YURA stimulates reflection as politics constitutional law: the YURA

proclaims that within a "SIX-YEAR NATIONAL DEVELOPMENT PLAN" with a focus on Honesty as a

Value, Humanism as Doctrine and the Homeland as Flag, leaders remain in the exercise of any

institutional ownership only one year without be able to re-elect never in the same position, by

law, rule, and new uses and customs, through constitutional reform should remove the service in

those terms. Likewise, applicants for the institutional public service, must be "citizen candidates",

properly prepared in schools of paintings of high academic quality where only their virtues are the

Guide for your choice. Leader teaches leaders, in Mexico and all the Nations of the world.