la web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

10
Recopilado y elaborado por Viviana Esquivel Asesora Pedagógica PRONIE MEP-FOD

Upload: viviana-esquivel

Post on 06-Jul-2015

432 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

Taller para directores

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Recopilado y elaborado por Viviana Esquivel

Asesora Pedagógica PRONIE MEP-FOD

Page 2: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
Page 3: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

¿Qué es la Web 2.0?

Page 4: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Sitios WebBlogs

Redes sociales

Page 5: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Sitios

Web

Page 6: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Sitios Web:¿Qué es un sitio Web?

¿Cómo puedo construir un sitio Web (gratis)?

¿En qué me puede servir un sitio Web para mi trabajo en la institución?

Según Wikipedia un sitio web es un conjunto de páginas web, es un gran espacio

documental organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún

tema particular o propósito específico. Cualquier sitio web puede contener hiperenlaces a

cualquier otro sitio web

Actualmente en Internet existe la posibilidad que cualquier persona o entidad construya su

propio sitio Web con la finalidad que desee sin tener que pagar o bien si así lo desea

puede también pagar por un “hosting” u hospedaje en la internet que le permita tener su

sitio en la red mundial.

Para dar a conocer la institución: es un medio de comunicación y de proyección a los

padres de familia y comunidad.

En el podría colgar todos los documentos que constantemente los educadores están

necesitando

Page 7: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Blogs

Page 8: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Blog:¿Qué es un Blog?

¿Cómo puedo construir un blog

¿En qué me puede servir un blog para mi institución?

Según Wikipedia un blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o

varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la

libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los

cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el

desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha

popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el

cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Necesita conocer la opinión de la gente sobre algún tema de la institución?

Quiere dar a conocer alguna actividad importante y que la comunidad pueda aportar sus

críticas?

Necesita conocer llegar a un consenso sobre algo y no tiene tiempo de convocar a una

reunión?

Page 9: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Redes

Sociales

Page 10: La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director

Redes Sociales:¿Qué es una Red Social? (Facebook)

¿Cómo puedo unirme a una red social?

¿En qué me puede servir unirme a una red social?

Según Wikipedia una red social es una estructura social compuesta de personas (u

organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos

de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios

económicos…. o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.

Los fines educativos o institucionales de una red social son múltiples y pueden

generar experiencias muy exitosas pues a través de grupos se puede construir

ideas, conocimiento, organizar eventos, dar a conocer los ideales y fundamentos de

una institución… entre muchas cosas.