la web 2.0 herramientas colaborativas 1

11

Click here to load reader

Upload: marta-herreras-montero

Post on 24-Jun-2015

59 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Práctica del curso TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD de la UNED

TRANSCRIPT

Page 1: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

LA WEB 2.0 -HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN MÓDULOS FORMATIVOS DE ORIENTACIÓN LABORALActividad práctica del curso “TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD” Fundación UNED.

MARTA HERRERAS MONTERO Octubre 2014

Page 2: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta acción formativa tiene como objetivo utilizar distintas herramientas colaborativas de la web 2.0 como estrategias para BUSCAR EMPLEO en el contexto de un Módulo Formativo de Orientación Laboral.

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 3: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 4: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

LOS CANALES DE EMPLEO

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 5: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

FORO.-

ACTIVIDAD 1.- La primera actividad a realizar consistirá en la creación de un FORO

dentro de la página del curso on-line donde alumnos y tutores puedan poner en común diversos aspectos del curso, dudas, comentarios y creación de debates sobre los temas a tratar.

Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.).

Page 6: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

LOS CANALES DE EMPLEO

Son los “lugares” por donde circulan las ofertas de empleo.

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 7: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

ACTIVIDAD 2.- CREACIÓN DE UNA WIKI

Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

En la que los alumnos puedan compartir todas aquellas direcciones web de utilidad para la búsqueda de empleo (www.infoempleo.com; www.laboris.net, https://www.infojobs.net) además de otros portales de empleo, páginas de organismos públicos, artículos de interés relacionados con el mundo laboral etcétera.

Page 8: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

LAS IMPORTANCIA DE LOS CONTACTOS

La técnica de búsqueda de empleo que mejores resultados ofrece es el contacto con amigos, conocidos, antiguos compañeros de trabajo, de cursos de formación…la web 2.0 nos aporta valiosas herramientas para la creación y mantenimiento de estos contactos.

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 9: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

REDES SOCIALES ORIENTADAS AL CAMPO PROFESIONAL

Una red profesional (o, en un contexto de Internet, un servicio de red profesional) es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relacionamiento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.1

Ejemplos destacados son LinkedIn, Viadeo y Xing 

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 10: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

ACTIVIDAD 3.-

Registro en una de las redes sociales profesionales, creación del perfil profesional y comenzar a gestionar contactos, empezando a incluir a tanto a alumnos como profesores del propio curso de formación en Técnicas de Búsqueda de Empleo.

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED

Page 11: La web 2.0 herramientas colaborativas 1

IV EDICIÓN 2014

Marta Herreras Montero. TIC DOCENCIA Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. UNED