la vision vedida dedios

Upload: centrosai

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    1/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    1

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    Por Swami Dayananda Saraswati.Traducido por Gloria Alcaide. Revisin Oscar Montero.

    Fragmento de una conferencia en Arsha Vidya Gurukulam.

    La visin vdica de Dios es nica. A pesar de que el asunto de Dios no pretende

    estar abierto a opiniones o ser objeto de especulacin, encontramos que el concepto de

    Dios difiere de persona a persona y de religin a religin. Si hay un Dios, por qu hay

    tanta diferencia en cmo las personas ven a ese Dios? La repuesta est muy clara. Dios

    es un ser del que uno no sabe, y, sin embargo, a pesar de que uno no lo conozca, no se

    puede remediar decir algo sobre l.

    El Vednta, que se encuentra al final de los cuatro Vedas, tiene algo que decirsobre Dios. En realidad, Vednta es el instrumento de conocimiento, o prama,disponible para conocer cosas que no podra conocer a travs de ningn otro

    instrumento como percepcin, inferencia y presuncin. A pesar de que prama setraduce generalmente como autoridad, la traduccin literal es aquello que esinstrumento para proporcionar conocimiento. Pramyh karaam. Pram o msignifica conocimiento. El sufijo ana (lyu) indica el karaam, o instrumento. ElVeda es un instrumento independiente de conocimiento porque la materia del Veda

    consiste en aquellas cosas a las que mis sentidos y otros instrumentos de conocimiento

    no tienen acceso. Cada instrumento de conocimiento es independiente y vlido en smismo. Por ejemplo, tanto mis ojos como mis odos son pramas. Sin embargo, elconocimiento que mis ojos pueden proporcionar, no pueden proporcionarlo mis odos, e

    inversamente, la informacin que mis odos pueden proporcionar, mis ojos no pueden.

    Del mismo modo, y de forma general, lo que se comprende mediante la inferencia no

    est al alcance de la percepcin en el momento que hacemos la inferencia. De manera

    similar, hay ciertas cosas de las que se habla en el Veda a las que no tendramos acceso

    de otra forma. Por tanto, el Veda es considerado como unprama.

    En la tradicin Vdica, un nstika es aqul que puede creer en Dios, sin

    embargo, no acepta al Veda como prama.Por otra parte, aquel que acepta el Vedacomo prama es un stika, incluso si dice que no hay Dios, como el Skhya, porejemplo. Skhya es una escuela de filosofa propuesta por Kapila, que fue una personade un gran intelecto. Sin embargo, su conclusin de que no existe Dios fue

    desafortunada. Por qu no dejamos a Dios en paz? Dios es el ser del que ms se ha

    abusado. De hecho, se requiere nada menos que a Dios para ser capaz de manejar el

    abuso del que Dios es objeto. Le llamamos con diferentes nombres: Dios es un

    castigador, Dios es terrible. Pero al mismo tiempo, tambin es muy amoroso. Varias

    teologas nos dan el doble mensaje: El te quiere, ten cuidado. Es como decir: Te

    quiero, sal de mi vista. Puedes solicitar indulgencia a una autoridad terrenal pero Diosno parece estar disponible para peticiones de gracia. Aqu, en la tierra, al menos, si

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    2/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    2

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    ests sujeto a la pena capital, puedes ser capaz de obtener ayuda de una organizacin de

    derechos humanos. Puedes tener un aplazamiento en el ltimo minuto. No as cuando

    ests sujeto a la sentencia de Dios. Irs al infierno para siempre. Es gracioso que haya

    telogos que intentan establecer que cuando Dios dice: Vas al infierno! realmentequieren darle ese significado. Por tanto, las personas tienen diferentes conceptos de

    Dios. Incluso la persona que dice No creo en Dios, slo est desechando su conceptode Dios. Cuando se le pregunta de qu Dios est hablando, el dir: Ya sabes, el Diosque se sienta en el cielo y sac (de la nada) todos estos planetas. No creo en ese Dios.Estara de acuerdo con esta persona en que ese Dios no existe. En realidad, lo puedo

    probar. Dios no es una materia para creer o no creer. Incluso la persona que desecha a

    Dios est slo desechando su propio concepto de Dios. Siendo una persona racional,

    tiene que desechar ese concepto. Pero tanto si se desecha o no, siempre se tiene algnconcepto de Dios.

    Es como la situacin en que me encuentro

    cuando viajo. Las personas que me miran tienen que

    hacer algn comentario, algn juicio sobre m. Tienen

    que aceptarme, desecharme, o hacer algn comentario

    porque tengo una pinta graciosa. Una vez que estaba

    saliendo de un hotel, una mujer me seal y dijo

    Mirad! Lo que no har un hombre para llamar la

    atencin! La gente tiene que hacer juicios, inclusocuando ven la foto de un swami. Muchas personas, sin

    saber nada sobre Vedanta, han venido a mis

    conferencias pblicas. Incluso en un sitio nuevo,

    donde no era conocido, la gente vena a mi

    conferencia. Cuando pregunt por qu venan, dijeron

    que era porque haban visto una foto. Por tanto, ellos

    tuvieron que arreglrselas con la foto para darle sentido; necesitaban hacer un juicio.

    Pudieron decir Oh, un tipo extrao ha venido de la India, o Otro swami est aqu.

    Debieron decir algo porque tenan que arreglrselas con aquella foto de alguna u otramanera. Aunque un swami1 no es una persona que da problemas, las personas que

    vieron su foto si necesitaron darle sentido a aquella foto.

    No se puede realmente evitar la cuestin Qu es Dios? porque es una parte detu psique. Tanto si aceptas o desechas a Dios, para ti, su existencia se mantiene como

    un misterio ya que ests inmerso en un estado de cosas que son dadas, y que consiste en

    determinadas leyes. Estas leyes son muchas y variadas pero forman un universo.

    Puedes, quizs, reducir incluso la totalidad del universo a ecuaciones matemticas.

    Puedes tener diferentes puntos de partida basados en estas ecuaciones y derivar

    1Un Swami es un maestro espiritual

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    3/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    3

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    diferentes modelos del universo. Sin embargo, una cosa est muy clara: cualquiera que

    sea el punto de partida, hay un estado de cosas dadas, un esquema de cosas dadas. Y en

    este plan de las cosas encuentras que eres una persona, un individuo. Este individuo

    tiene ciertas dotes, un cuerpo fsico que est vivo, que naci vivo, que es capaz de

    crecer hacia la edad adulta, y est sujeto al envejecimiento y a la muerte. Hay hechos

    que son dados. Cuando miro este cuerpo encuentro que consiste en ciertas leyes, niyati.

    El cuerpo est causado y est sujeto a ciertas leyes biolgicas. Hay tambin leyes

    fisiolgicas que gobiernan el cuerpo, y hay definitivamente leyes psicolgicas. Por

    tanto, tambin, hay leyes que gobiernan tu capacidad para recordar, rememorar. Hay

    leyes gobernando tus procesos de conocer y de no conocer. Todas estas leyes pueden

    englobarse en una palabra: orden. Hay un orden fsico fuera, un orden biolgico, un

    orden fisiolgico, un orden psicolgico y hay un orden intelectual o epistemolgico.Todos ellos constituyen un gran orden que es dado

    Dentro de este orden, tienes cierta libertad. Como ser humano, ests dotado con

    la libertad de desear, la libertad de volitiva, que llamas libre albedro. Y tienes lalibertad de actuar, de lograr, lo que es tambin una capacidad. En este orden tengo el

    poder de conocer, de explorar. Este poder, la facultad de conocimiento, se me dano esalgo que obtendr ms tarde. Todas estas capacidades vienen dadas: la sede de la

    emocin, la facultad de conocer, los rganos de los sentidos, etc. Para que yo tenga la

    experiencia sensible de este mundo, es necesarioy est implcitoel complejo decuerpo-mente-sentidos, que es algo dado y es parte de este mundo. Y cuando aumento

    mi conocimiento y veo el mundo con ms claridad, tanto esa capacidad como ese

    conocimiento me vienen dados

    En realidad, tanto nos es dado, nadie puede decir que ha creado algo. Nadie

    puede reclamar ser la nica autor, incluida una persona que haya descubierto algo no

    conocido anteriormente. Por ejemplo, en las investigaciones cientficas fundamentales,

    una persona puede descubrir una ley, un fenmeno no conocido previamente. Quizs se

    le d el nombre del investigador al descubrimiento. An as, no podemos decir que sea

    el autor porque la misma facultad de conocer, de descubrir, estaba dada. Y debe haber

    sido algo ya existente para que l lo descubriera. Adems, las personas que han

    trabajado en el proyecto hasta entonces tambin tienen que ser reconocidas. Las

    generaciones previas de esfuerzos, exploracin, investigacin y descubrimientos,

    errores, correcciones, todo ello, ha sido la base. El que ha descubierto algo ha tenidomejor visin de las cosas porque se ha apoyado en los hombros de esas generaciones

    anteriores. Se ha encontrado en un cierto espacio de tiempo y lugar para ser capaz de

    aprovechar las ventajas de todos estos conocimientos previos que le han sido dados. Y

    por tanto, hace un descubrimiento. Cmo puede decir Soy el nico autor? Por tanto,nadie es el autor de nada. Esto es por lo que encontrars que muchos trabajos en

    snscrito no tienen autores. Todos ellos son annimos. Algunos de los mejores versos

    son recogidos en un trabajo muy simple conocido como Subitni. Los autores no

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    4/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    4

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    pueden ser localizados, pero esta no es la cuestin, porque los escritores saban que ellos

    no eran los autores. Entendan que estaban dotados con ciertos potenciales, que les

    venan dados. Incluso el hecho de que hay un potencial viene o dado. Y la capacidad de

    explotar un potencial que tienes, tambin es dada. Por tanto, lo mximo que puedes

    decir es que puedes aprovechar un potencial.

    Te encuentras en un mundo que ya est dado y cuentas con un compuesto

    cuerpo-mente-sentidos dado. Esta es la verdad que nadie puede negar. Esto es por lo que

    el nio pregunta la cuestin fundamental: Pap, dime, quin hizo todo esto? El padreslo puede decir lo que le respondieron a l cuando era joven y nunca ms volvi a

    cuestionarse. Cuando era joven le dijeron que Dios hizo todo esto, y no investig ms

    sobre ese asunto. Su abuelo tambin confirm lo que su padre deca. Pero el nio noqued satisfecho. Insisti con la pregunta: Dndeest ese Dios? Le has visto? Elpadre respondi Nunca le he visto; espero verle. Est en el cielo. La sentencia paternade que Dios que est en el cielo cre este jagat, el mundo, es una interpretacin literal

    de una sentencia Vdica que reza: divitihni sarvam karoti. Situado en divi, cretodo Dios es divi-tih,pero no debe establecerse una interpretacin literal.Divipuedesignificar en el cielo, o ms apropiadamente en este caso, en su propio efulgencia.Por tanto, la traduccin correcta debera ser establecido en su propia efulfencia, en su

    propia gloria, l cre todo. Desafortunadamente, se toma literalmente como: Diosenel cielo cre este mundo. Esta acepcin crea un desdoblamiento cosmolgico y

    psicolgico. Y esto se propugna as desde todos los plpitos. Por esta razn, un hijo o

    hija, quizs de tan slo 4 o 5 aos, preguntar: Quin cre el cielo, pap? El padremuy serio dice Dios.

    Pap, quin cre el cielo?

    Dios cre el cielo

    Dnde estaba Dios antes de que Dios creara el cielo?

    Y el nio tiene que enfrentarse con la nica respuesta posible: el infierno. Dios

    desde el infierno cre el cielo. El infierno era muy caliente, realmente no poda sentarse

    all.] Refrescar todo el infierno es un infierno de trabajo, y por tanto, Dios fue al cielo y

    dej el infierno para algunas personas. Pero an contina el interrogatorio que hace el

    nio: Quin cre el infierno? Finalmente, el padre tiene que decir que Dios cre elinfierno. Dnde estaba Dios antes de crear el infierno? La nica respuesta que lequeda al padre es; Cllate. Preguntas demasiado. Siempre que no puedes responder,usas la autoridad para sofocar ms preguntas. Usar un lenguaje abusivo cuando no

    puedes responder es un viejo truco.

    Pero esta mente incipiente y en formacin, llena de frescura, no abandonafcilmente el interrogatorio. Durante mucho tiempo el nio persiste antes de abandonar.

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    5/11

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    6/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    6

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    Slo estoy dando un ejemplo exagerado. Pero es as cmo el nio pierde la

    confianza. Pierdes la confianza, y despus, toda tu vida, ests buscando lo infalible. En

    realidad, toda tu vida es una bsqueda de lo infalible y, a no ser que descubras lo

    infalible, te sientes inseguro. Pero los conceptos de Dios, que escuchamos desde

    diferentes plpitos religiosos son slo falibles; Estos pulpitos presentan rasgos que han

    de ser superados. Por ejemplo, me han dicho que no puedo permitirme emitir juicios.

    Pero el mismo Dios se presenta como enjuiciador. En el da del juicio, l te juzgar.

    Cuando presentamos a este Dios como el que enjuicia dnde queda la infabilidad?

    Cmo una persona puede enjuiciar y mantenerse infalible? Y cul es la base de su

    enjuiciamiento?

    Estos conceptos de Dios, que estn flotando alrededor nuestro, son realmentedainos para el bienestar psicolgico de un ser humano. Dios se presenta como todas las

    cosas buenas, y se dice que todas las cualidades opuestas (defectos) pertenecen al

    diablo, Satn. Entonces tienes una divisin vertical justo en tu psique. La persona, la

    personalidad, est dividida. Y debido a este desdoblamiento, sientes que no puedes

    permitirte tener envidia porque si sientes envidia, entonces el demonio ha entrado

    dentro de ti. Pero an as, tienes envidia debido a algunas razones psicolgicas, quizs

    debido a las circunstancias durante tu crecimiento. Cuando alguien tiene algo que t no

    tienes, entonces te sientes envidioso. Puedes decir No lo estoy. Entonces, cmoests? Slo me siento triste Por qu te sientestriste? Porque no tengo lo que tienen

    otros Qu significa esto? De acuerdo, te sientes triste disfrutas, al menos, de lafelicidad que siente otra persona? No, no puedo disfrutar con que otro sea feliz. Meenfada. Esto es lo que se llama envidia, la afliccin que surge al contemplar laexcelencia de otro es envidiaparautkam drstv jyamnas santpamtsaryam. Este

    santpa, dolor, que aparece cuando ves a otra persona siendo feliz se define comoenvidia. Al menos, piensas que la otra persona es feliz. En tu envidia, no puedes ms

    que pensar que ella es feliz, aunque puede incluso que no sea verdad. Si fueras a

    preguntar a esa persona, puede que te conteste justo lo contrario. Haba una persona que

    no pudo casarse, y se puso muy celosa cuando alguien que conoca se cas. Pero la

    persona que se cas vino a m y me dijo:Swamiji, quiero ir contigo y ser un sannysi(un renunciante). De todo esto, podemos comprender que es nuestra propia

    proyeccin. Pensamos que otros son felices, lo que no es totalmente cierto, y por tanto,

    nos sentimos envidiosos. Podemos deshacernos de esta envidia, pero no achacando los

    celos a una accin de un supuesto Satn. Satn no est sentado en algn lugar,

    empujando los celos en tu cabeza, decidiendo: A ver, por ejemplo, este tipo de ah va atener celos hoy. Permtele que tenga un poco de odio. No existe esadivisin vertical.Si existiera Satn, incluso l no podra estar separado de Dios. Por definicin, Satn no

    podra existir.

    La visin Vdica de Dios es una visin completa, sin ese desdoblamiento. Y a

    pesar de que es un hecho, y no simplemente una opcin que uno pueda elegir, hay una

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    7/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    7

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    necesidad de calificarlo como Vdico, por la desafortunada razn de que existenversiones duales de Dios. Y la verdad es que no pueden existir muchas versiones de

    Dios. Como el hecho de que uno ms uno es igual a dos, la verdad sobre la naturaleza

    de Dios no est abierta a adaptaciones. No puedes elegir que uno ms uno sea igual a

    tres. Esa no es una opcin cultural. No es como elegir un estilo de msica. Por ejemplo,

    la msica india como la msica occidental, tienen su propia belleza. Una no es ms

    grande que la otra, y si piensas que una es ms grande que la otra, slo significa que no

    entiendes la otra. Las cosas son diferentes y tenemos que tomarlas como son;

    intentamos entenderlas. Cuando este es el caso, cada estilo es vlido. La msica est

    abierta a tu eleccin, pero no que la suma de uno ms sea dos. No puedes decir En mipas, uno ms uno es igual a tres, o En mi cultura, uno ms uno es cuatro.

    Por tanto, tampoco existe opcin sobre la verdad de Dios. Si Dios es una

    realidad, definitivamente tengo que descubrirla. El Veda me dice: Todo esto, todo loque se est en el mundo, ha de ser [entendido como]impregnado porvara vsyamida sarva yat kicit jagaty jagat, La frase con la que empieza la vsyaUpaniad, dice: Todo lo que est aqu es vara(El seor). Lavsya Upaniad, seordena como la primera Upaniad en la tradicin de estudio. Esto no es porque estaUpaniad sea ms importante que las otras, pero las diez Upaniad se ordenannormalmente de este modo:a, Kena, Katha, Prana, Muaka, Mkya, Taittrirya,

    Aitareya, Chndogya, Bhadrayaka. Cada Upaniadcontiene un dilogo diferente, y

    como se encuentran al final de los cuatro Vedas, se llaman Vednta. En la vsyaUpaniadse dice, vsyam idasarva, Todo lo que est aqu es vara.Por tanto,contmplalo como tal. Para tu propia salud, mira todo lo que est aqu como vara. Nohay nada ms que vara. Mralo as. El Veda no est diciendo que hay un solo Dios;dice que slo hay Dios. Si no ves esto, tienes que probar que no es verdad. No es una

    cuestin de creencias.

    Cuando miro este compuesto de cuerpo-mente-sentidos, que es dado, encuentro

    definitivamente que lo que pensaba que era hardware no es ms que software. Esto es

    una cosa increble. Cuando nos centramos en niveles de fsica cuntica, comprendemos

    que slo hay software, todo es conocimiento. Cuando examino una clula, slo se me

    abren nuevas reas a conocer. Esta clula est gobernada por las leyes de la biologa, en

    realidad, la clula es biologa, y como tal, tiene propiedades comunes con todas las

    dems clulas. Es decir, no hay un paquete de clulas separadas, aisladas para Swami

    Dayananda. Y no es que las clulas del swami sean diferentes, que sean clulas santas,

    mientras que las clulas de la gente que no son swamis no sean clulas santas. No

    existe tal diferencia. Las clulas son las mismas. Incluso aunque me llamen SuSantidad, y recibo cartas dirigidas a H.H.Swami Dayananda2, me gusta pensar en

    2H.H. His Holy, su santidad

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    8/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    8

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    H.H. como Holy Hobo3 Tengo incluso una camiseta que pone Holy Hobo. EnAmrica, un hobo es una persona que no tiene cuenta bancaria, ni trabajo, ni familia.

    Entonces, cmo vive un hobo? Como unsdhu, un mendicante. No hay nada especialo santo en las clulas que forman a Swami Dayananda. Todas las clulas estn

    gobernadas por las mismas leyes biolgicas. No existe lo sagrado en oposicin a lo

    profano. En realidad, o todo es sagrado, o no existe lo sagrado.

    No slo hay unos elementos comunes, sino que todas las estructuras que veo

    estn organizadas inteligentemente. Si slo miro el cuerpo fsico, veo que consiste en

    partes que se disponen juntas inteligentemente. Si miro a una planta o a esta carpa

    donde estamos sentados, puedo ver que est ensamblada inteligentemente. Si una carpa

    se monta sin inteligencia, podra desmontarse. De manera similar, un coche es un cocheporque sus partes estn ordenadas e inteligentemente dispuestas. Esta es la razn por lo

    que se puede emitir el anuncio publicitario de Ford. En el anuncio una voz en off

    pregunta: Has conducido un Ford ltimamente? Se ha usado este anuncio durantemuchos aos. Sabes por qu? Se supone que van mejorando el coche cada ao.

    Entonces, aunque hayas conducido un Ford el ao pasado, no has conducido un Ford

    ltimamente. El ao anterior, dijeron lo mismo. Esto muestra que siempre hay espacio

    para la mejora. Conociendo cmo es la inteligencia y el conocimiento humano, damos

    por hecho que el coche siempre puede mejorar. El coche nuevo tiene algunos elementos

    que no se haban incorporado en la edicin previa. Dejando de lado la cuestin de si el

    cambio ha supuesto una mejora o no, la cuestin es que el coche se ha construido

    inteligentemente. De igual forma, mi cuerpo fsico se ha creado inteligentemente. Nadie

    puede simplemente crear un par de ojos si los mos necesitaran ser reemplazados.

    Mientras que los rganos no pueden ser creados, algunos de ellos, como los riones,

    pueden ser reemplazados mediante un trasplante. El trasplante es una posibilidad en el

    orden de las cosas. Todo es dispuesto inteligentemente, con la posibilidad del trasplante.

    No podemos dar por supuesto que no hay inteligencia en algo que ha sido dispuesto,

    ensamblado u organizado de forma inteligente. A pesar de que no veamos a la persona

    que tiene la inteligencia para organizarlo todo, no podemos ms que reconocer que hay

    tal ser. Por ejemplo, supn que me preguntases: Quin mont esta carpa dondeestamos sentados? y te dijera: Oh, esta maana, simplemente se mont ella sola.Quizs algunas personas puedan creerlo, porque cualquier cosa pasa como cierta en este

    mundo actual. Sin embargo, en este campus, en el Arsha Vidya Gurukulum 4, no

    dejamos que esto pase. Cuestionamos. En el estudio de ra-vidy, el conocimiento delos is, o sabios, aprendemos a cuestionar con el fin de ver la verdad esencial.

    3Hobo es un vagabundo. Holy Hobo es un vagabundo santo. Obviamente Swamiji emplea en este

    pasaje un tono humorstico.4

    Arsha Vidya Gurukulam es una institucin de Snscrito, Vedanta y cultura vdica que tiene variasramas establecidas en India y Estados Unidos. Tambin representa a los discpulos de Swami Dayananda

    que imparten clases de forma organizada. Puede ver una lista de profesores en www.arshavidya.org

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    9/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    9

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    Como vemos que el universo, incluido mi compuesto cuerpo-mente-sentidos,

    est ensamblado inteligentemente, no podemos sino apreciar que hay un ser inteligente,

    independientemente de que pensemos que est aqu, all o en cualquier otro sitio. El

    cuerpo fsico es una maravilla. Su finalidad no es originarte complejos. Su finalidad es

    servirte, pero se convierte en un lugar de complejos. Que soy negro o que no soy rubio,

    puede crear complejos en algunas culturas. O que sea rubio puede ser un problema en

    otras culturas. Las personas tienen complejos, todos debidos a la ignorancia. Hay un

    autoenjuiciamiento debido a cierta ignorancia bsica, ignorancia que tambin implica la

    ignorancia de Dios. En realidad la ignorancia bsica es la ignorancia de Dios. Este

    cuerpo fsico, con la mente y los rganos de los sentidos, con todas sus facultades, es

    una pieza maravillosa de la creacin. Creacin slo significa que se ha creado

    ensamblado inteligentemente. No significa que Dios ha trado la creacin de algn otrositio. El hecho de que la creacin es inteligentemente creado dispuesta/ensambladaimplica un ser inteligente, un ser consciente. Este ser consciente debe tener el

    conocimiento de lo que va a ser creado porque la creacin presupone conocimiento. El

    conocimiento tiene que residir en un ser consciente. Cuando hablamos de toda la

    creacin, entonces el ser consciente debe tener el conocimiento de todo; debe ser

    sarvaja, todo conocedor, sarvavit sarvajaiti,aquel que conoce todo (en detalle) essarvaja(omnisciente). El Veda nos dice que Dios es omnisciente en trminos de todos

    los detalles.

    Entonces podemos preguntarnos dnde encontr Dios el material para crear este

    mundo. No pudo pedrselo prestado a nadie, porque no haba nadie ms para

    prestrselo; todo tena que ser creado todava. El tena que encontrar el material

    solamente en s mismo. Por tanto, en concordancia con la naturaleza de la realidad del

    mundo, debe haber una causa material. Llamamos a esa causa materialprakti, y no estseparada del ser,purua. El Seor tiene que tener ese poder.

    Despus tenemos la cuestin de dnde se reside Dios; no existe un dndepara Dios. La cuestin de dnde no viene a cuento, ya que el espacio y el tiempo nohaban sido creados todava. El hecho de que el Seor es la causa material y el hacedor,

    abre una nueva visin para m. Todo lo creado de un material no va a ser independiente

    de ese material, como la camiseta que vistes. Si tu camiseta est hecha de tejido de

    algodn, no puedes quitar el tejido de algodn y, an as, vestir la camiseta. Tus ropas

    estn fabricadas con tejido. Si quitas el tejido, dnde estn las ropas? Slo el traje del

    emperador5puede no llevar tejido. La camiseta es tejido, y no hay una camiseta aparte

    del tejido, mucho menos hay tejido sin hilo. No hay hilo sin fibras, y no hay fibras sin

    molculas, y tampoco molculas sin tomos. Puedes seguir as, pero nada de lo creado

    puede separarse del material del que est hecho. Los cinco elementos, en el modelo de

    5

    El famoso cuento en el que se relata que slo los idiotas no podan ver un traje que en realidad erainvisible. Nadie se atreva a comentar que el Emperador iba desnudo por temor a ser tildados como

    imbciles.

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    10/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    10

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    los Vedas, son manifestados desde vara y constituyen el universo. Estos cincoelementos son: akasa, el espacio, que incluye el tiempo; vayu, el aire; agni, el fuego;

    apah, el agua; yprtivi, la tierra, sutil y basta. Y este universo incluye el compuesto tripe

    formado por cuerpo-mente-sentidos. El primero de estos elementos es el espacio, que se

    manifiesta y proviene desdevara, siendovara la causa del espacio.

    De ese [Brahman] que, es este ser, surgi el espacio, tasmd v etasmdkas sabhta (TU 2.1.1). Esta es la razn por lo que se da culto al espacio. Alelemento tiempo, kla,tambin se le rinde culto en la India. Kla es el Seor Yama, y aveces se rinde culto a kla como el Seor mismo, como Klgni. Por tanto, estos cincoelementos, los cuales incluyen espacio y tiempo, son el universo, y el universo no es

    otro que el Seor. El veda no dice que hay un Dios. El veda dice que slo hay Dios.

    Hay una cosa ms que est incluida en esta visin: tu, el que toma conciencia

    de6, aquel que se da cuenta de, aquel que es consciente de, de por ejemplo, loscinco elementos. Este ser que se da cuenta, que es consciente, es tambin vara, elSeor. Y esta consciencia es de un orden de realidad diferente, aunque est dentro y est

    impregnado este universo. El universo que consiste en los cinco elementos. Todo lo que

    est aqu es nicamentevara; Lo que est aqu no est separado de vara. Por tanto,debes mirar el universo comovara,vsyam idasarvam.

    Cuando se comprende esto, te dars cuenta que todo es sagrado; no hay nada

    impuro. Slo somos nosotros los que elegimos ver lo impuro en lo sagrado. Nos ha sido

    dada la facultad de elegir. Cuanto ms aceptamos vara en nuestra vida, ms ordenhabr. Incluso nuestra envidia, y otras emociones estn dentro del orden de vara, y sivemos esto, incluso los la envidia desparecer. Ya que todas estas emociones estn

    dentro del orden, no hay necesidad de que te condenes. Encontrars que tu buddhi, tu

    intelecto, y manas, mente, estn infundidos por un orden. El mundo externo est

    tambin infundido de orden. Todas las personas estn infundidas por el orden. El

    comportamiento de las personas, sus valores, sus actitudes, todo ello, no son ms que

    expresiones de su procedencia, de su historia y de sus antecedentes, y el orden es una

    conexin entre la expresin y los antecedentes, la historia de cada persona. Este es el

    orden psicolgico. Por tanto, cuanto ms aprecies el orden, que es universal, ms

    reconocers a vara.En este reconocimiento hay cordura. Entonces podrs aceptarte.Cmo puede alguien estar seguro y relajado sin aceptar a vara? Por tanto, en la

    Bhagavadgty los dems sitios, el Seor Ka dice Aquellos cuyas mentes estn enmiestn siempre satisfechos y felices, maccittnitya tuyanti ca ramanti ca,(BG 10.9); y: S uno cuya mente est en mi, manman bhava(9.34; 18.65). En otras

    palabras, trae ms apreciacin de vara en tu vida; aunque en verdad, nunca has estadolejos devara. Esta apreciacin hace que te relajes y confes porque la nica cosa que

    6La persona es siempre el sujeto consciente, siendo la consciencia testigo de cualquier objeto.

  • 7/25/2019 La Vision Vedida Dedios

    11/11

    LA VISIN VEDICA DE DIOS

    11

    Arsha Vidya Research & Publications Trust. Swami Dayananda Saraswati; Distribuido en vedanta.es

    es infalible es el orden. No es cierto? Pueden confiar slo en este orden, porque slo

    este orden es infalible. Este orden tambin te provee con capacidades y poderes para

    neutralizar los efectos de las circunstancias que no son aceptables para ti. Esos medios y

    capacidades son dados; estn dentro del orden. Tambin puedo neutralizar mis propias

    reacciones a las situaciones. Por tanto, sin condenarme a m mismo, puede hacer mi

    vida confortable y sana.

    Este orden que todo-lo-abarca es el nico vara que puedes aceptar. Es unalocura aceptar cualquier otro vara, aunque, sin embargo, no necesitas condenar aotros por los conceptos que ellos mantienen. Yo no te estoy dando en absoluto

    autorizacin para condenar a cualquier otro por sus creencias. Pero este Dios que hemos

    expuesto aqu ser el nico que resistir un escrutinio; todo lo que est aqu es esteDios. No tengo la carga de probarlo cuando el Veda me dice que todo lo que est aqu

    es vara, y adems de que el Veda lo diga, lo veo (lo entiendo). A pesar de que puedoprobar que es verdad, t asumes la carga de probar que no es verdad si no lo ves. Si no

    entiendes esto, entonces es tu decisin intentar entenderlo y verlo. Sin intentar

    comprender, si dices que no existe tal Dios, entonces tienes el deber de probarlo. Y me

    gustara escuchar tus argumentos. Entonces puedo mostrarte dnde est el problema,

    porque no hay nada que creer aqu. Hay algo que conocer. Cuando digo que todo lo que

    hay aqu es vara, es algo que hay que entender, no creer. Un concepto u objeto querequiere de tu creencia no necesita ser real. Sin embargo, cuando algo puedes ser

    comprendido, cuando algo puede ser conocido, hay realidad. No es una materia de

    especulacin.

    Todo lo que hay aqu es vara. Cuanto ms reconozcas a ese Seor, msconfiado sers. Cuanto ms confiado seas, ms sano estars. Es decir, que puedes

    relajarte, puedes ser objetivo. Tu subjetividad, que proviene de tus miedos e

    inseguridades, ir disminuyendo. Cuanto menos subjetivo seas, ms ests con vara yesto significa que sers objetivo. Esta es la visin Vdica de Dios. No podemos

    permitirnos perder esta visin.