la verdad algeciras, 21 de marzo

24
Arrancan las Jornadas de Fauna y Flora con 30 ponencias sobre la riqueza ambiental de la zona /8 ALGECIRAS P 3 CONTRA LOS VERTEDEROS DE NEUMÁTICOS Agaden, que advierte de la existencia de 300 unidades en Las Herrizas además de otras 500 en El Cobre, pide que se retiren EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Acuamed pide garantias por su inversión de 35 millones en Los Barrios La amenaza del alcalde de salirse del servicio del agua de Arcgisa pone en peligro la construcción de la deporadora, aunque se negocia un acuerdo / 7 Representantes de los trabajadores protestan y se concentran en la Subdelagación de la Junta Sindicatos no quieren que se privaticen servicios portuarios TARIFA P 9 EMPRESARIOS PIDEN UNIDAD La Asociación de Empresarios hacen un llamamiento para hacer un frente común entre los industriales para reivindicar mejoras ALGECIRAS P 5 IU se posiciona contra la privatización del servicio de comedor de Baelo y exige que se cubran las plazas El Puerto advierte que por ley debe ser la iniciativa privada quien asuma funciones / 2 FOTO DAVID ALARCÓN El PSOE acusa al PP de usar medios públicos para su mitin de Algeciras /13 IU asegura que la Junta ha paralizado las obras del carril bici /6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 424 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 08-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 21 de marzo

Arrancan las Jornadas de Fauna y Flora con 30 ponencias sobre la riqueza ambiental de la zona /8

ALGECIRAS P 3

CONTRA LOS VERTEDEROS DE NEUMÁTICOSAgaden, que advierte de la existencia de 300 unidades en Las Herrizas además de otras 500 en El Cobre, pide que se retiren

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Acuamed pide garantias por su inversión de 35 millones en Los BarriosLa amenaza del alcalde de salirse del servicio del agua de Arcgisa pone en peligro la construcción de la deporadora, aunque se negocia un acuerdo / 7

Representantes de los trabajadores protestan y se concentran en la Subdelagación de la Junta

Sindicatos no quieren que se privaticen servicios portuarios

TARIFA P 9

EMPRESARIOS PIDEN UNIDADLa Asociación de Empresarios hacen un llamamiento para hacer un frente común entre los industriales para reivindicar mejoras

ALGECIRAS P 5

IU se posiciona contra la privatización del servicio de comedor de Baelo y exige que se cubran las plazas

El Puerto advierte que por ley debe ser la iniciativa privada quien asuma funciones / 2

FOTO DAVID ALARCÓN

El PSOE acusa al PP de usar medios públicos para su mitin de Algeciras /13

IU asegura que la Junta ha paralizado las obras del carril bici /6

LA VERDADdeL CAmpo de GibrALtAr

SÁBADO, 21 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 424 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 21 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Representan-tes de los sindicatos Coordi-nadora, Sindicato Profesio-nal de Policía Portuaria, USO y CGT se concentraron ayer ante las puertas de la Subdelega-ción del Gobierno de la Junta de Andalucía para denunciar la política “privatizadora” de la Autoridad Portuaria de la Ba-hía de Algeciras (APBA). Miguel Ángel Hormigo, representante de Coordinadora, recordó ser-vicios ya privatizados en los últimos años como el de con-servación, información o elec-tricidad, servicios que, según estos trabajadores, tienen una mayor carga económica.

Desde estos sindicatos se denuncia que, precisamente, la externalización de los servicios se está realizando a un grupo de empresas “con cierto ami-guismo”.

Hormigo, que denunció que se le ha otorgado a la empresa Portel el control del acceso de los viajeros con vehículos hacia Tánger, “cuando la Ley de Puer-tos contempla que todo lo re-lacionado con la autoridad es competencia de la Policía Por-tuaria”, añadió que existe una nueva propuesta para privati-zar la gestión de los controles y la seguridad en el escáner de las estaciones marítimas de Al-geciras y Tánger por un importe de licitación de 1.201447 euros al año, “cuando esta función ha sido históricamente asumida por la Policía Portuaria”.

“No entendemos que, ser-vicios que son productivos y no tienen pérdidas, que se es-tán realizando con personal

público, se esté privatizando y lo curioso es que esto se haga con un grupo de empresas muy concreto y limitado”, señaló Hormigo.

EmpleoRechazó el planteamien-

to de la APBA de que se está creando empleo “cuando no es verdad porque la APBA decide a quien tienen que contratar esas empresas privadas ade-más de que el personal que se traslada a dicho servicio pro-cede de la bolsa de trabajo de la APBA. No está creando pú-blico. Está sacando gente que opta a un empleo público y lo traslada a una empresa priva-da con peores condiciones eco-nómicas y laborales”.

Durante la concentración, una representación de los tra-bajadores se reunió con el sub-delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ángel Ga-vino, a quien, según Hormi-go, se solicitó que trasladara sus demandas a la Presiden-cia de la Junta de Andalucía o a la Consejería de la Presiden-cia para que interceda ante el presidente de la APBA, Manuel Morón.

Hormigo añadió que quie-ren plantear al comité de em-presa un preaviso de huelga para Semana Santa, si bien dijo que van a intentar que el presi-dente de la APBA, Manuel Mo-rón, les reciba, algo que, según indicó, llevan seis meses espe-rando.

Por su parte, la APBA qui-so dejar claro que el control de embarques y desembarques de pasajeros, equipajes y vehícu-los en las estaciones marítimas forma parte del “servicio al pa-saje’ y como tal está clasificado como “servicio portuario” y, al igual que el practicaje, el ama-rre o remolque, se presta, se-gún la Ley de Puertos, por la inicitiva privada “y no pueden ser prestados por personal de las autoridades portuarias.

Por ello, añade la APBA, se está elaborando un pleigo de prescripciones para otorgar por concurso la preceptiva li-cencia para la prestación del servicio portuario al pasaje.

En cuanto al empleo, añade que en 2014 se incorporaron a

la plantilla de la APBA 11 nue-vos trabajadores y que este año lo harán 25, si bien a través de movilidad entre funcionarios y empleados públicos. Recuer-da que es el Gobierno central quien congeló en 2012 la oferta pública de empleo para las au-toridades portuarias. Respecto al empleo privado, añadió que en 2015 se crearán 54 nuevos puestos de trabajo.

A ello añade que su labor es, también, velar por que los suel-dos del personal de las empre-sas privadas “estén ajustados a los correspondientes convenios colectivos”. También añade que también controla que los már-genes de beneficio de dichas empresas “estén ajustados a los normales del mercado”.

Sindicatos adscritos a la APBA piden a la Junta su mediación. El Puerto dice que, por ley,

debe ser la iniciativa privada la que asuma funciones, como el control de equipajes

Rechazan la “privatización” de algunos servicios portuarios

Concentración de los trabajadores de la APBA que se concentraron ayer a las puertas de la Subdelegación. / FOTO HUGO SANTIAGO

El consejo de administración de la APBA dio cuenta ayer de los fondos ‘Connecting Europe Facility’ (CEF) que ha solicitado a la Unión Europea, y que se resumen en 4,6 millones de euros para la conexión eléc-trica del Puerto de Algeciras; 11,4 para la ampliación de las infraestructuras para atender el tráfico ro-ro entre Algeciras y Marruecos, y algo menos de 1 millón de euros para la realización de estudios para el suministro de Gas Natural Licuado (GNL). Por otro lado, los consejeros conocieron que los pliegos del concurso para la ocupación y explota-ción de los dos atraques de ferrys del Puerto de Tarifa, aprobados en la sesión del consejo de febrero, ya han sido enviados al BOE y saldrán publicados en los próximos días para que el concurso esté resuelto antes de la Opera-ción Paso del Estrecho 2015.

La conexión eléctrica y el suministro de Gas Natural Licuado, al consejo portuario

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

algeciras

EL ‘MoRtEn MAERSk’, otRo bARCo quE EStREnA ESCALA Luis A. Patiño, Isa Barea y Alberto Rosende, de la Comisaría marítima de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, entregaron ayer una metopa con la silueta de la Bahía de Algeciras a la capitana del ‘Morten Maersk’, un portacontenedores de la serie Triple E, Lise Gaarslev, con motivo de su primera escala en Algeciras. El buque tenía previsto partir en la tarde de ayer con destino al puerto holandés de Roterdam.

C.G./ALGECIRAS.-Desde el pa-sado día 10 de marzo se en-cuentra inoperativo el buque de alta velocidad Ceuta Jet, de la empresa FRS, que cubre la línea marítima entre Alge-ciras y Ceuta tras haber su-frido un choque fortuito con-tra el muelle en el Puerto Ba-hía de Algeciras, mientras efectuaba labores de aproxi-mación para el atraque.

Los hechos ocurrieron, según fuentes de la naviera, cuando el barco estaba rea-lizando maniobras de movi-miento y no llevaba pasajeros. Esta incidencia ha provocado que desde entonces esta na-viera no realice ninguna de las

cinco o cuatro salidas diarias que suele llevar a cabo. Sola-mente, Trasmediterránea y Ba-learia están operando desde entonces.

Las mismas fuentes seña-laron a este diario que el bu-que, que hasta hoy ha estado reparando en los astilleros de Cernaval (Campamento), estu-vo realizando pruebas de na-vegación en el día de ayer.

Aunque ayer tarde no pu-dieron concretar cuándo se in-corporará al enlace marítimo, no se descarta que pueda ha-cerlo en las próximas horas. El golpe fortuito se produjo debido al fuerte temporal de Levante

El ‘Ceuta Jet’, que sufrió un golpe contra el muelle, ha salido del astillero

Page 3: La verdad algeciras, 21 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Agaden ha ins-tado tanto al Ayuntamiento de Algeciras como a la delegación territorial de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz a que actúen contra los vertederos in-controlados de neumáticos exis-tentes en el municipio algeci-reño. Este colectivo ecologista denunció ayer, de nuevo, la exis-tencia de este tipo de vertede-ros, refiriéndose en este caso al existente en Las Herrizas, donde unas 300 unidades se encuen-tran abandonadas en un espacio de plena vegetación con el con-siguiente peligro de que alguien pueda provocar un incendio con un material muy inflamable y “tóxico”.

Agaden indicó que se han

dirigido al Ayuntamiento por-que, aunque no es responsa-ble del abandono de estos neu-máticos, al estar éstos en zona urbana, sí debería proceder a su retirada. Además, recordó que no es la única zona afecta-da ya que en el Cobre, existen también cientos de neumáticos abandonados y “sí es responsa-ble de mantener la zona higié-nicamente limpia, fuera de con-taminación”.

Desde Agaden “vemos que la ‘Algeciras capital’ no cum-ple aquí esos mínimos requisi-tos que una gran ciudad debe mantener en sus calles, solares y barriadas, para mantenerse libre de residuos tóxicos y pe-ligrosos”. Por eso, este colecti-vo insta al consistorio a su re-tirada.

De igual forma, Agaden se-ñaló a este diario que también ha preguntado a la delegación provincial de Medio Ambien-te si realiza algún tipo de con-trol exhaustivo sobre los talle-res encargados del cambio de de neumáticos para comprobar, según su libro de registros, la entrada y salida de este mate-rial y su traslado posterior a un gestor autorizado, que es el que se encarga de su reciclaje.

“A nosotros nos cobran un porcentaje cuando vamos a cambiar un neumático, a cargo del reciclado, y si no lo recoge un gestor autorizado estos ta-lleres se quedan con ese tanto por ciento y hacen un negocio”, añadió este colectivo.

Agaden añadió que han no-tificado igualmente tanto a la

Guardia Civil como a la Poli-cía Autonómica la existencia de estos vertederos en el muni-cipio de Algeciras “para que se descubra este negocio, a costa del medioambiente. De hecho, desde Agaden se insiste en el peligro que representa la exis-tencia descontrolada de estos neumáticos “en una zona fores-tal, rodeados de vegetación y de viviendas”.

Soluciones imaginativasAsimismo, reclama al Ayun-

tamiento “soluciones imagina-tivas” para solucionar este pro-blema, indicando que con un coste menor se puede sugerir a alguna empresa de reciclaje su retirada, así como su reutiliza-ción, incluso, para decoración urbana.

Este colectivo, que habla de 300 unidades en La Herrizas además de otras 500 en El

Cobre, pide a la Junta control de las empresas de recambios y al Ayuntamiento su retirada

Agaden reclama medidas contra los vertederos de neumáticos

El lunes se firma el Pacto Local por la Conciliación de la Vida LaboralL.v./algeciras.- El próximo lunes, 23 de marzo, se cele-brará un acto para la firma del Pacto Local por la Con-ciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal de Alge-ciras, según informó ayer el alcalde, José Ignacio Landa-luce. La propuesta, que par-te de la delegada municipal de Igualdad y Bienestar So-cial, Paula Conesa, fue apro-bada ayer en la junta de go-bierno local, que se reúne ca-da viernes bajo la presidencia del alcalde.

La firma del pacto es fru-to del trabajo de casi dos años, en la que se han ce-lebrado reuniones con los agentes económicos, sociales y políticos que se han suma-do a la iniciativa, entre los que se encuentra el Ayunta-miento, y con los que se han constituido grupos motores de trabajo.

Con este pacto se preten-de que los firmantes, utilicen los recursos de que disponen o arbitren nuevas medidas surgidas de los grupos mo-tores para mejorar la conci-liación de la vida laboral y familiar, y sobre todo en los casos de mujeres con meno-res, ancianos o enfermos a su cargo.

Los agentes que firmen el acuerdo adquieren el compro-miso de trabajar durante dos años en la adopción de medi-das que supongan una mejora en la calidad de vida familiar y que faciliten la incorpora-ción de la mujer al mundo la-boral.

Pasado ese tiempo, se re-visarán las actuaciones y los resultados y se trazarán lí-neas para su continuidad en una nueva etapa.

Por otro lado, el primer edil anunció que también el próximo lunes se inaugura-rá el edificio reformado de Asuntos Sociales en el paseo de La Conferencia. La sede de la delegación de Igualdad y Bienestar Social, ha sido re-habilitado para ofrecer unos servicios sociales a la ciuda-danía de mayor calidad.

Imagen facilitada por Agaden de neumáticos abandonados en Las Herrizas. / FOTO la VerDaD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 21 de marzo

NUEVO HOMANAJE AL COMERCIANTE JULIO PÉREZLa Asociación del Comercio Tradicional homenajeó ayer a Julio Pérez, propietario de un comercio que ha cerrado sus puertas después de casi siglo y medio atendiendo al público en la calle Colón. El negocio de Julio Pérez lo empezó su bisabuela en 1870. Fue bazar, tienda de muebles y, poco a poco, se fue especializando en la puericultura. Se llamó por último Chiquitin’s y, sin embargo, entre cochecitos y biberones, los clientes encontraban en su establecimiento también imágenes religiosas que prácticamente no se hallaban en ningún otro comercio de Algeciras. El Ayuntamiento se sumó al homenaje concediéndole la insignia de la ciudad.. FOTO/LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 21 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La portavoz mu-nicipal de IU en Algeciras y can-didata a la Alcaldía, Inmacula-da Nieto, ha hecho público el rechazo de su formación políti-ca al anuncio de privatización de la gestión del comedor esco-lar del IES Baelo Claudia.

Desde IU rechazan esta me-dida impulsada por de la de-legación territorial de Educa-ción de la Junta de Andalucía, por cuanto a su entender supo-ne pone abrir las puertas a un modelo de gestión que se ha de-mostrado más caro y con me-nor calidad que los comedores gestionados directamente por los profesionales del sector pú-blico.

“La cabra tira al monte y al PSOE le ha faltado tiempo para retomar sus políticas privatiza-doras tras la salida de Izquier-da Unida del Gobierno Anda-luz, en una práctica política que

contrasta con su discurso de campaña” sostenía la también candidata de IU en los comicios autonómicos.

CCOO ha denunciado la de-cisión de la Junta de proceder a la externalización de la gestión del comedor escolar del men-cionado centro educativo, ante la incapacidad de los respon-sables de la delegación territo-rial de promover la sustitución de los trabajadores, uno de los cuales se encuentra de baja que se encuentra de baja médica de larga duración y el segundo se ha jubilado.

Desde la Junta de Andalucía se asegura que es una medida transitoria hasta que se cubran las dos plazas en un proceso que dice ya ha comenzado. Ase-gura que esta es la forma más rápida de reabrir el servicio.

Sin embargo, los argumen-tos de la Junta no convencen a IU. “Mucho nos tememos que este tipo de medidas, como nos

demuestran anteriores expe-riencias, se conviertan en defi-nitiva y suponga un nuevo paso atrás en la gestión de los servi-cios públicos” dijo.

Nieto se ha comprometido a que esta sea una de sus prime-ras actuaciones parlamentarias, una vez se constituya la nueva cámara andaluza. “Porque esta-mos convencidos de que o esta-mos encima de este asunto o lo que hoy se presenta como pro-visional se convertirá en defini-tivo”, manifestó

La dirigente de IU se une a las crítica de CCOO a la Junta y reclama

que se cubran las dos plazas que están de baja en el servicio

IU se muestra contraria a la privatización del comedor del Baelo L.V./ALGECIRAS.- El candidato

andalucista a la Alcaldía,José María España, se ha unido a la asociación de veicnos Puerto Blanco, de La Piñera, para que el Ayuntamiento (PP) arregle la plazoleta Iro cuyo estado califi-có de pésimo.

“Durante el nuevo recorri-do que hemos realizado por la zona, la asociación vecinal ha denunciado el pésimo estado en que se encuentra la plazole-ta de la calle Iro, antigua Paje-rera. El deterioro y falta de ele-mentos propios de una plaza es verdaderamente preocupante por lo que exigimos una actua-ción encaminada a dignificar este espacio público”, manifes-tó el candidato andalucista en nota de prensa.

“Además los vecinos recla-man, y los andalucistas apoya-mos la petición, el arreglo del trayecto peatonal entre las ca-lles Iro y Guadalmina por lo

que instamos también al al-calde, José Ignacio Landaluce para que no dé la espalda a es-tos ciudadanos y actúe de una vez”, concluyó su declaración José María España.

El PA pide el arreglo de la plaza Iro en la barriada de La Piñera

José María España. / FOTO L.V.

SI usted, querida lectora, felicita por su cumpleaños al nieto y le envía a través de Correos 20 euros, le exi-girán la presentación del DNI que fotocopiarán para grapar al formulario de giro. Si usted, querido lector,

como presidente de la Asociación ‘Amigos del Dominó’ abre una cuenta para que los socios abonen la cuota mensual de un euro, le requerirán acta de Constitución, acta de Nombramien-to, CIF, listado de la directiva y fotocopia del DNI.

En ambos casos si pregunta la razón, le dirán que lo exige la Ley de Prevención contra el Blanqueo de Capitales.

Sin embargo si usted, querida lectora o lector, tiene -es una hipótesis- quince, cuarenta… millones de euros, podrá gestio-narlos a través de banca privada -como Banco de Madrid, aho-ra intervenido- y ‘subirlos’ a Suiza o China sin problemas. O constituir, con cuatro amiguetes, una sociedad de inversión de capital variable con una tributación por rendimientos y plus-valías del 1%. Si fija su residencia en otro país durante seis meses, como hacen algunos deportistas y cantantes que se en-capotan con la bandera, quedará exento de tributar en Espa-ña.

Los más brutos desmontan el airbag del mercedes y relle-nan el habitáculo con billetes de 500.

Reflexionemos: ¿Hacienda somos todos?.

DOSCIENTAS PALABRAS

MANUEL MATA

Reflexión

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 21 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El secretario de Organización de IU Andalucía, Antonio Valero, ha alertado de la paralización en la construc-ción de las redes ciclistas de Huelva, Cádiz, Málaga, Almería, Córdoba, Jerez de la Frontera y Algeciras, que ya se han adhe-rido al Plan Andaluz de la Bici-cleta y se encuentran en obras o en fase de proyectos o licita-ción, al haber retirado “a os-curas y con total opacidad” la Consejería de Fomento destinó 11,2 millones del presupuesto para vías ciclistas en 2015. En Algeciras está en marcha este plan, firmado cuandio IU ocupó la consejería.

“El desarrollo del Plan An-

daluz de la Bicicleta queda to-talmente paralizado por esta nueva tropelía del PSOE, que convierte en papel mojado los convenios firmados con los ayuntamientos”, ha señalado en una nota de prensa Valero, que ha exigido una “inmediata rectificación”.

Dijo que este “cambio del destino de los fondos” impide además firmar y desarrollar los convenios de adhesión de Sevi-lla, Jaén y Granada, así como ampliar el plan a todos los mu-nicipios mayores de 20.000 ha-bitantes. Valero ha recordado que IU desveló que Fomento, nada más ser asumida por el PSOE, retiró con total opaci-dad 15,5 millones de euros des-tinados por los presupuestos

andaluces a la rehabilitación de barriadas vulnerables, en-tre otras La Piñera y El Saladi-llo, en Algeciras “Primero dije-ron que mentíamos, luego que era un asunto técnico, luego que no tenía importancia. Y al final confesaron la tropelía, ad-mitieron su gravedad y dije-ron que repondrían el dinero, aunque nunca han explicado cómo”, dijo Valero.

Lamentó que se haya vuelto a hacer lo mismo, “sin la trans-parencia exigida, moviendo di-nero a oscuras y reincidiendo en las malas prácticas”. Dijo que el dinero sale del presu-puesto para vías ciclistas de 2015, mediante una modifica-ción presupuestaria totalmen-te opaca.

La formación reclama una inmediata rectificación al PSOE

IU alerta que la Junta ha paralizado las obras del carril-bici L. V./ALGECIRAS.- La cuar-

ta edición del Wedding Fas-hion Day se celebrará en Al-geciras mañana domingo día 22 de marzo, en las instala-ciones del Hotel Alborán.El evento es fruto de la iniciati-va de un grupo de profesiona-les del sector de las bodas del Campo de Gibraltar y el mis-mo se celebrará desde las 11 de la mañana a 9 de la noche, y la entrada será gratuita pa-ra cuantas parejas interesa-das se acerquen a conocerlo, acompañadas de sus familia-res y amigos.

De lo que se trata es de dar a conocer diversas propues-tas en materia de moda de no-vias, complementos, fotogra-fía, viajes, coches, peluquería y maquillaje, pastelería, flo-res y otros detalles relaciona-dos, fundamentalmente, con el mundo de las bodas. Los asistentes podrán recorrer los

distintos expositores para co-nocer de primera mano el tra-bajo de estos profesionales y recabar ideas y sugerencias para la celebración del que será, sin duda, uno de los días más especiales de su vida.

El objetivo de este evento es el de acercarse aún más a su público potencial, buscando un trato directo y cercano con las parejas interesadas y mos-trando sus novedades y ofer-tas para los próximos meses. En esta ocasión, se da además la circunstancia de que se tra-ta de una cita muy cercana a la temporada de bodas, lo que permitirá a las parejas asistentes beneficiarse de las promociones, ofertas y precios especiales para este año.

Las anteriores ediciones de esta feria de muestra Wedding Fashion Day se celebraron en los municipios de Los Barrios y San Roque.

Imagen de la obra del carril-bici en Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

La ciudad acoge el domingo una feria de muestra de las bodas

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

algeciras

EXPOSICIÓN EN EL ATENEO JOSÉ ROMÁNEl Ateneo José Román acoge desde ayer la exposición colectiva ‘La complejidad de lo simple’. Son 25 trabajos del proyecto Mostramos tu arte, que ha realizado la Asociación Hércules de las Letras. Permanecerá abierta hasta el próximo 1 de abril. La algecireña Leonor Villaseñor asegura que el objetivo de la muestra es reivindicar la etica de la tolerancia y la educación intercultural. FOTO/FRAN MONTES

fELIPE SCAPAChINI TRIUNfA EN LA PEÑA CANTE GRANdE El cantaor Felipe Scapachini fue ayer la estrella en la Peña Cante Grande, en una actuación en la que estuvo acompañado a la guitarra por el joven Adriano Lozano. Fiel continuador de la antigua escuela gaditana, recuerda con su cante los ecos de Aurelio Sellés, Manolo Vargas, Pericón, La Perla y Chano Lobato. Seguidor de la escuela de Caracol, destaca en las alegrías, bulerías de Cádiz y la malagueña del Mellizo. FOTO/LA VERDAD

ATAqUES CONTRA ESCAPARATES Al menos, dos establecimientos ubicados en el centro de la ciudad fueron objeto en las últimas horas de ataques contra sendos escaparates. En ambos casos, el objeto lanzado contra ellos provocaron un agujero por el impacto, aunque el cristal no se rompió al ser blindado. Se trata de la tienda deportiva Sport Galaxia, de la calle Cristóbal Colón, así como otra tienda de ropa, en Emilio Santa Cana.

Page 7: La verdad algeciras, 21 de marzo

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.- Mancomunidad de Municipios y Ayuntamiento llevaron a cabo ayer viernes el segundo encuentro de la comi-sión negociadora del conflicto que, ambas partes, tienen sobre el servicio de aguas y recogi-da de residuos que actualmente continúa prestando Mancomu-nidad en la localidad.

El presidente de Manco-munidad, Diego de la Torre, conjuntamente con el regidor barreño, Jorge Romero anun-ciaron tras el encuentro que “la reunión supone un avance más” para la solución definitiva de este contencioso.

Tras el encuentro, el presi-dente de Mancomunidad des-tacó que “estamos trabajando en la búsqueda de un acuer-do final. Esta es la intención de las dos partes. La duración del acuerdo es el primer pun-to tratado hoy, el alcalde quiere un acuerdo transitorio de dos años, y por parte de Mancomu-nidad un acuerdo a largo plazo, como se ha hecho en otros mu-nicipios, uno transitorio para salvar la situación puede ser viable, pero nosotros queremos un acuerdo a largo plazo”.

Para De la Torre existen mo-tivos que justifican que desde la entidad que preside se bus-que un acuerdo a largo pla-zo, “nos preocupa un acuerdo de dos años porque las inver-siones que se hacen a lo lar-go del tiempo, son inversiones muy costosas y hay que ren-tabilizarlas y pagarlas”. De la Torre se refería a la inversión que Acuamed tiene que llevar a cabo en el Campo de Gibraltar,

y que ronda los 100 millones de euros en mejoras, De la Torre señaló que “hace 8 meses firma-mos un convenio con Acuamed, una empresa del Ministerio de Medio Ambiente con una inver-sión para saneamiento y depu-ración de 100 millones de euros para toda la comarca. De esa cantidad, hay para Los Barrios unos 35 millones de euros para la depuradora Los Barrios-San Roque y saneamiento de colec-tores que tienen que ir a esa depuradora. Nos preocupa que esta inversión se pueda llevar a cabo o no”.

El mismo De la Torre reseñó que por parte del Ayuntamien-to se ha dejado abierta la posi-bilidad de “dejar reflejado que se podría mantener el sanea-miento a largo plazo por parte de Mancomunidad y que no se perdiera”.

Por último, De la Torre vol-vió a recordar que “desde Man-

comunidad tenemos vocación que llevar el acuerdo a largo plazo, si hubiera que hacerlo a dos años, habría que garantizar este aspecto que nos preocupa”.

El alcalde de la Villa, Jor-ge Romero, reconoció avance “en la negociación por la dura-ción de este acuerdo transitorio mientras el Ayuntamiento de-cide como prestar los servicios públicos de agua, basura y al-cantarillado”.

Sobre la inversión de Acua-med, el regidor señaló que “no tenemos inconveniente de que si esto es así, que este servicio se quede fuera de otro tipo de acuerdos a los que llegemos en torno al agua y la basura, que podrían ir por otro camino”.

El acuerdo con Acuamed, recordó De la Torre “requiere de largo plazo, de 35-40 años para amortizar la inversión to-tal en el Campo de Gibraltar. Esta inversión estaría dentro

del periodo del fondo europeo 2015-2020. Mientras se hace la inversión, Acuamed pide garan-tías sobre el acuerdo global, y la dueña de las instalaciones sería el Ministerio hasta que se salde la deuda”.

Por otro lado, recordó que tanto Ayuntamiento como Man-comunidad se encuentran a la espera de “la resolución del contencioso administrativo de este recurso de suspensión del acuerdo plenario que planteó en su día tanto Arcgisa como Mancomunidad. La primera parte de la suspensión cautelar el juzgado ya la ha denegado, y en este caso, estamos en perio-do de alegaciones por parte del Ayuntamiento a ese contencio-so administrativo”. Romero, so-bre el contencioso anunció que “seguiremos trabajando, tanto si la resolución es beneficiosa para el Ayuntamiento, como si lo es para Mancomunidad”.

En la segunda reunión sobre la firma de un nuevo convenio para el servicio de agua

y recogida de basuras, el alcalde no descarta ‘apartar’ este tema de la negociación

Acuamed exige garantias para los 35 millones de la depuradora

Correos reabre su oficina de Palmones el próximo martes 24 de marzoL.V. / LOS BARRIOS.- El próxi-mo martes 24 de marzo se producirá la reapertura de la Sucursal 1 de correos, una vez realizadas las obras ne-cesarias en el inmueble de la avenida de Andalucía de Pal-mones.

La empresa postal ha in-vertido 48.000 € en las obras de reforma y adaptación de este inmueble, que se dis-tribuye en tres áreas, la zona de acceso al público, el área de ventas y atención al cliente, y una zona inter-na con aseos. En el área pú-blica se facilita una atención más personal y cercana a los usuarios con dos puestos de atención al cliente, accesi-bles para minusválidos, y se dispone de un escritorio, dos sillas y una vitrina exposi-tora.

Las reformas incluyen mejoras y ampliación de la rampa de acceso y dota al local de total accesibilidad, al haberse eliminado las ba-rreras arquitectónicas.

Con la reapertura de la moderna y funcional oficina se atiende la demanda de los ciudadanos de Los Barrios. Con este nuevo espacio se reforzarán los servicios de correos en la localidad, que también seguirá prestando la oficina situada en la Av. Inmaculada, nº 2, ofreciendo así una mejor atención a los clientes de la zona de Palmo-nes y alrededores.

Imagen de la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron ambas partes. / FOTO D.A.

C.g. / LOS BARRIOS.- El alcalde de la localidad, Jorge Romero, emi-tió ayer un bando para próxima la festividad del Domingo de Resu-rrección el 5 de abril, en el que se celebrará el ‘Toro Embolao’ y en el que se recogen las normas que los participantes en este fiesta deben cumplir.

Romero recuerda en el bando que el encierro es un festejo po-pular peligroso por lo que queda terminantemente prohibido co-rrer el encierro y permanecer en el ruedo o el callejón de la Plaza de Toros a todos los menores de edad, y para ello, las medidas que se adopten han de ser cumplidas con la mejor voluntad y espíritu cívico, y exigidas con todo rigor.

El encierro tendrá lugar a las 11 de la mañana el citado 5 de

abril, con la suelta del primer toro, realizando el recorrido con salida desde la Calle Vega Mal-donado, Avda. Don Juan Rodri-guez, Rotonda del Toro, Avda. Carlos Cano y llegada a la plaza de toros La Montera.

A las cuatro de la tarde se celebrará el encierro y concur-so de recortadores infantil y a las cinco, se soltará un segundo toro con el mismo recorrido que en la mañana y seguidamente la suelta de tres vaquillas en la plaza de Toros y sin recorrido Urbano.

Todos los propietarios o in-quilinos de los inmuebles que tienen fachada en vistas a la ca-rrera oficial serán responsables de la seguridad de sus puertas, escaparates, balcones y azoteas,

cuidando de que no sean ocu-pados por un numero de perso-nas que puedan resultar peli-groso para la seguridad de los mismos.

Respecto a las prohibiciones, los participantes deberán si-tuarse en las zonas y lugares del itinerario en que expresamente así lo indiquen los Agentes de la Autoridad y además permanecer en el recorrido en estado de em-briaguez o de cualquier forma impropia de la fiesta.

También esta prohibido to-rear y quebrar a las reses, para evitar que éstas resbalen y cai-gan, produciéndose daños que las imposibiliten para continuar con el festejo.

Otra de las prohibiciones es pararse en el itinerario y que-

darse en vallas o portales de forma que dificulte la carrera o la defensa de los demás corre-dores; agarrar, hostigar, colear, montar a las reses o maltratar de cualquier forma o medio, y dificultar o variar el normal re-corrido de las mismas.

Romero espera que ciuda-danía cumpla estas prohibicio-nes sean cumplidas con todo ri-gor, además de las indicaciones de los colaboradores nombra-dos oficialmente para este feste-jo que evitaran en todo momen-to que cualquier persona de la localidad o fuera de ella, cause daño a las reses.

Queda terminantemente pro-hibido arrojar en las calles bo-tellas y otros recipientes que puedan ser origen de caídas y daños, haciendo responsables subsidiarios a los dueños de es-tablecimientos que los expen-dan para consumir el contenido fuera del local.

El Ayuntamiento anuncia la normativa para la fiesta del ‘toro embolao’

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

los barrios

Alejandro León dará el pregón hoy sábado en la Iglesia de San IsidroL.V. / LOS BARRIOS.- El cofrade Alejandro León Torres ofre-cerá hoy sábado a las nueve de la noche el Pregon Oficial de la Semana Santa 2015 de Los Barrios en la Iglesia de San Isidro. Este joven barre-ño es actualmente Herma-no Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Je-rusalén (Borriquita) y María Santísima de la Estrella y a pesar de su juventud tiene una dilatada trayectoria en el mundo cofrade.

Torres dio sus primeros pasos en la Hermandad de Medinaceli como nazareno y luego como hermano de esta hermandad y de Bue-na Muerte. Pertenece a la Hermandad de la Borriqui-ta desde sus comienzos en el año 1998 y ha sido miem-bro de la asociación parro-quial que lleva su nombre, al igual que costalero del Paso del Señor.

Page 8: La verdad algeciras, 21 de marzo

DAVID ALARCÓN

LOS BARRIOS.-Este fin de se-mana, la localidad será el cen-tro de atención de todos los amantes de la naturaleza de la comarca, y de provincias cer-canas.

En la tarde de ayer viernes dieron comienzo las XI Jorna-das de Flora, Fauna y Ecolo-gía del Campo de Gibraltar, un evento que reúne en el Hotel Montera 33 ponencias sobre flora, fauna marina y terrestre y aves.

La inauguración en la jor-nada de ayer corrió a cargo del presidente de la Mancomuni-dad, Diego de la Torre, quien destacó que “para mi es un ho-nor inaugurar estas jornadas. El instituto tenía una proble-mática arrastrada de la legisla-tura anterior, y una de las cosas que quise desde un principio es darle un impulso para volver a tener este tipo de eventos”.

El Director del Instituto de Estudios Campogibraltareños, Ángel Sáez, destacó la gran ca-lidad de las jornadas que se ini-ciaron ayer viernes, y que dura-rán hasta el domingo.

El responsable del institu-to destacó que “a lo largo de estos años, hemos sacado ade-lante investigaciones relativas a la riqueza de nuestros bos-ques, a la riqueza ecológica de la comarca, de la avifauna, de los mamíferos, y hoy, después de un espacio de tiempo sin po-der celebrarlas, volvemos a es-tar aquí con la satisfacción de tener aquí lo mejor del Cam-po de Gibraltar”. Por último, el alcalde de la Villa, Jorge Ro-mero, señaló que “como alcalde

de Los Barrios es un placer re-cibir estas jornadas, de las po-nencias, de la exposición de fo-tografías y de todo lo que se va a ver. Este tipo de iniciativas es muy importante para que los campogibraltareños conozca-mos más de lo que tenemos en nuestro entorno”.

Tras el acto de inaugura-ción, llegó el momento de las primeras ponencias. Pauline Gauffier, de Circe, mostró los resultados del proyecto Ceta-sur, en el que se han estudiado

las poblaciones de delfín mu-lar del sur del Mar de Alborán. Las orcas y calderones del Es-trecho, fueron también prota-gonistas, con charlas de per-sonal de Circe y de la empresa

Turmares. Para hoy sábado, la regene-

ración del monte alcornocal, la flora del Parque Natural de los Alcornocales, la micología y la cinegética como medida de ges-tión de poblaciones de herbí-voros en los montes del par-que serán los temas a tratar a partir de las 10 de la mañana. Para mañana domingo, serán las aves la que tomen el testi-go, con importantes charlas so-bre las aves residentes y migra-torias.

Las XI Jornadas de Fauna, Flora y Ecología arrancaron ayer con los cetáceos del

Estrecho, continúan hoy con las especies terrestres y dejará las aves para mañana

Más de 30 ponencias desgranan la riqueza ambiental de la comarca

Puerto pide a Romero que garantice la continuidad de la piscinaL.V. / los barrios.- El candi-dato del PSOE a la alcaldía de Los Barrios, Salvador Puer-to, ha lamentado el inminen-te cierre de las instalaciones de la piscina cubierta munici-pal, del que responsabiliza al primer edil barreño, Jorge Ro-mero, “por su ineptitud y su incompetencia”.

El responsable socialista afirma que “desde que Rome-ro es alcalde ha dejado que OcioSur haga y deshaga a su antojo sobre un patrimo-nio público que es de todos los barreños. Ha permitido el abandono de la piscina mu-nicipal de verano, que no se abre al público desde 2010, ha consentido la destrucción de las oficinas en el interior del complejo de la piscina cu-bierta, una obra para la que la empresa ni siquiera pidió li-cencia y a la que solo cuando el PSOE denunció el tema en presa se le incoó un expedien-te sancionador al que no se le ha dado curso”, recuerda el alcaldable socialista.

“Nos parece muy sospe-choso el escaso celo mostra-do por el señor Romero en la protección de unas ins-talaciones deportivas que han sido y son consideradas como las mejoras de la co-marca y cuyo servicio está en un serio riesgo de perder-se por culpa del actual equi-po de gobierno, que dedica más recursos a gastos bana-les que a los verdaderamente necesarios”, señala Puerto.

El candidato del PSOE también ha seduda de la ca-pacidad del Ayuntamiento para asumir y garantizar los servicios del centro gestio-nado por OcioSur y de las in-tenciones sobre el mismo del actual alcalde y su equipo de gobierno.

Las poblaciones de delfín mular del sur del Mar de Alborán arrancaron las jornadas. / FoTo D.a.

L.V. / los barrios.-La Unión Sin-dical Barreña ha afirmado, mediante un comunicado de prensa que “la calidad y moder-nización de los servicios mu-nicipales deja mucho que de-sear, dado que tanto los que se han privatizado como los que se prestan desde el Ayuntamien-to están mermados de recursos materiales y humanos, tras los despidos masivos de hace dos años y medio”.

Desde este sindicato tam-bién se ha criticado que “los servicios sociales funcionan con pocos profesionales, ac-tualmente son unos servicios deficitarios, desbordados por la acumulación de trabajo y la demanda ciudadana”, añadien-

do que “existe una situación de inseguridad ciudadana ge-neralizada porque el colectivo de la policía local está falto de todo tipo de recursos, señalan-do “las transmisiones y el acce-so a la base de datos de tráfico en la central de la Jefatura no funcionan, el parque móvil está obsoleto -dado que los vehícu-los que se adquieren son de se-gunda mano y por encima del precio de mercado”.

Por otro lado, sobre los ser-vicios administrativos, consi-deran que funcionan “a medio gas, carentes de recursos, faltos de personal y cualificación pro-fesional ante la escasa forma-ción que ofrece el Ayuntamiento de Los Barrios a sus trabajado-

res”, ya que, añaden, “la política de empleo en el Ayuntamiento de Los Barrios ha sido una au-téntica aberración, las privati-zaciones del tándem PP-PA han hecho de lo público su presunto negocio particular”.

Por último, han considera-do que desde el Consistorio hay un continuo “desprecio a la jus-ticia”, por parte del actual Go-bierno (PA-PP), y que este “ha sido un episodio lamentable ante los autos dictados por el Juzgado de lo Social en el caso de los amortizados, o bien por el hecho de no ejecutar el Ayun-tamiento, de forma voluntaria, numerosas sentencias firmes que reconocen determinados derechos al personal que traba-

ja a turnos, teniendo los traba-jadores que presentar deman-das de ejecución, para que sea el propio juzgado el que obli-gue a la administración a dar lo que corresponde a los emplea-

do público”.Por todo ello, concluye el co-

municado, “USB suspende a Ro-mero (PA) y Gil (PP) en la pres-tación y calidad de servicios municipales y privados”

USB considera que la calidad de los servicios municipales es ‘ineficiente’

Concentración de USB ayer en el Ayuntamiento. / FoTo la VErDaD

Las jornadas, iniciadas ayer viernes, recorrerán todos los temas ecológicos de la comarca por tierra, mar y aire

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SABADO, 21 DE MARZO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 21 de marzo

DAVID ALARCÓN

TARIFA.-La Asociación de Em-presarios de Tarifa (AET), que aglutina a 130 empresas de to-dos los sectores de Tarifa, ven con optimismo las previsiones para este 2015. Tal y como ma-nifestaba su responsable, José Antonio Bernal Chamizo, quién destacó que “esperamos que este año mejore, después de es-tos años que han sido malísi-mos, esperamos que este año remonte. Para Semana Santa pe-dimos buen tiempo”.

Bernal destacó a La Verdad del Campo de Gibraltar que “este año queremos que la mar-ca Tarifa suene como sonaba hace 10 o 15 años, es un obje-tivo que tenemos al alcance. La marca está hecha, la distinción existe y sólo tenemos que apli-carla. Cada negocio aquí tiene su peculiaridad, tiene su identi-dad y sus encantos, tanto para lo bueno como para lo malo, que también tiene su encanto”.

Entre los problemas que tie-ne el sector, desde la Asociación se apunta a la estacionalidad, “hay muchos negocios que apa-recen y desaparecen, no llegan a coger el pulso, están cuatro meses y se van. Ese concepto queremos trabajarlo. También hay muchas empresas que tra-bajan todo el año, y nosotros

estamos aquí para ayudarles”. Por otro lado, destacó como

positivo el proyecto de Tarifa Ciudad del Surf, “todo lo que sea ampliación de espacios, y generación de empleo está bien para Tarifa, primero porque el casco histórico está muy satu-rado, y necesitamos la expan-sión.Tenemos cabida para todo,

desconozco el impacto ambien-tal, pero creo que allí no hay problemas. Lo importante es que se haga, y genere empleo, que es lo que Tarifa necesita, faltan ese tipo de infraestruc-turas y traer touroperadores que cuenten con Tarifa”.

Por último, hizo un llama-miento al sector empresarial

de Tarifa, “tenemos que tener más unión empresarial. En la asociación yo hago una labor altruista y hacemos lo que po-demos. Falta más unión, recla-mamos más unión para tener más fuerza para tomar deci-siones, generar proyectos, pro-puestas e ir todos en una mis-ma dirección”.

AET espera un buen año 2015 y alienta a los comerciantes a unirse a la asociación para, entre todos, tener más fuerza para reivindicar mejoras

Empresarios reclaman mayor unión en el tejido económico

Preocupación por el reparto de superficie para el pastoreoL.V. / TARIFA.- El gobierno local se reunirá con los presidentes de los distintos colectivos ga-naderos, por el malestar que ha generado el anuncio de aplicación del nuevo sistema de Información Geográfica, Sigpac, que es el instrumento para la gestión y el control de las ayudas agrícolas deriva-das de la Política Agraria Co-mún y que se plantea de for-ma restrictiva para el sector.

La delegación de Montes se hace eco así de la situación y anuncia que elevará a ple-no una moción concreta en la que exigen a la Junta la reti-rada del referido documen-to. Piden una rectificación, que apuntan como posible y a tiempo, a la vez que exigen re-flexión para que se “respete y conserve el carácter tradicio-nal de las superficies de pas-tos arbolados y arbustivos, tan característicos de nues-tra zona, y por tanto se man-tenga la superficie tradicional pastable de la provincia”.

Dicen que la Junta consi-dera que “son superficies fo-restales y, por tanto, quedan fuera de la superficie admisi-ble para que pastoree la ga-nadería extensiva”. Los muní-cipes aproximan datos como que “en tan sólo los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales hay más de 200 mil hectáreas de pastos que según los nuevos criterios se reducirían a menos de 30 mil hectáreas”.

Una imagen del casco histórico de la ciudad. / FOTO LA.VERDAD

L.V.. / TARIFA.- Los actos progra-mados con motivo del 25 aniver-sario de la creación de la Banda de Música fueron presentados ayer junto al cartel anunciador de este acontecimiento, obras del pintor Manuel Reiné, artista que da nombre a la agrupación musical tarifeña.

Reiné ha estado vincula-do a este colectivo de músicos y a otros gracias a la aporta-ción también de Pepe Muñoz, director de la Banda y, ahora, de La Coral de Tarifa. Pero lo primero que se ha subrayado y ensalzado también en la pre-sentación ha sido la figura de Fermín Franco, quien es recor-dado en un primer plano en el cartel mencionado. La obra es una composición que une su re-trato junto a la imagen creada exclusivamente para este ani-versario. Las dos creaciones re-feridas son de Reiné.

El programa del aniversario

El director de la banda, Pepe Muñoz, fue el encargado de contar todos los pormeno-res relacioandos con la progra-maciónLa primera de las citas es para hoy, día 21 de marzo, en San Mateo, con la música sa-cra de la coral Jardín Menester. Una agrupación invitada como tantas otras que se propondrán para el aniversario. La segun-da de las citas es mañana, 22 de marzo, en el teatro Alameda, a cargo de la misma banda mu-nicipal. La agrupación tarifeña opta por un repertorio de mar-chas procesionales de autores clásicos, en su primera parte, y de otros más actuales al fi-nal del concierto. El concierto comenzará a las 19 horas pero las entradas, aunque gratuitas, se repartirán previamente en la Casa de la Juventud, durante la mañana del sábado, desde las 11 h. hasta las 13 horas. Tam-bién serán entregadas durante la misma jornada, en la taquilla del referido teatro.

‘Estaba escrito’ es el nom-

bre dado a este concierto de cuaresma que además inclu-ye la colaboración especial del violinista Jesús Berrio.

Y en la misma cuaresma ta-rifeña y con el mismo motivo, actuarán también la coral de Tarifa y el coro de cámara Ars Moriendi. Será en la noche del día 28 de marzo, con un mar-cado carácter de vigilia porque el recital será de noche, a par-tir de las 23 horas, en la capilla de la Inmaculada. Esta ha sido presentada como una cita ori-ginal y de gran atractivo que se suma a la oferta del aniversa-rio. Muñoz asegura también un encuentro de Bandas de Músi-ca y la visita de agrupaciones de relevancia en este ámbito es-pecífico.

Lo que se dejó claro en el programa son las actuaciones mensuales. La Agrupación Mu-sical Pintor Manuel Reiné recu-perará sus actuaciones de ma-yor repercusión y relevancia y las interpretará de nuevo a lo largo del año. Muñoz ha expli-

cado que el aniversario es “un motivo para seguir creando cul-tural y produciendo, es una mo-tivación para los jóvenes mú-sicos que integran la banda”. Corren tiempos difíciles para el compromiso pero los casi 50 músicos tarifeños han demos-trado ya valía y fidelidad, algo que también destacó el director.

Agradecimiento municipal

El alcalde tarifeño no ha deja-do de agradecer el esfuerzo de años realizado no sólo por el di-

rector de la Banda sino también por todos los músicos y por sus familias, “en definitiva también son las familias las que saben encauzar a sus hijos e hijas y son ellas las que hacen el es-fuerzo cuando son aprendices y sus ausencias cuando ya son profesionales”, destacó. Gil García tuvo cariñosas pa-labras para Manuel Reiné, de quién pudo escuchar su actitud de compromiso. Especial rele-vancia dio el alcalde tarifeño a la calidad musical de la agrupa-ción de Tarifa.

La banda cumple 25 años y Manuel Reiné elabora el cartel anunciador

Un momento de la presentación del acto de la Banda. / FOTO L.V..

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

TARIFA

Page 10: La verdad algeciras, 21 de marzo

Desciende el número de corridas de toros en la provinciaL.V./aLGECIRaS.- Los datos re-cabados por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz en su memoria anual de la tempo-rada taurina desvelan que en el año 2014 se han cele-brado en la provincia de Cá-diz un total de 76 espectácu-los taurinos, dos menos que en la temporada 2013 en la que se celebraron 74.

Lejos de las cifras actua-les quedan los registros de años como 2007 con 40 co-rridas, 2008 con 34, 2009 con 30, o las 24 de la tempora-da 2010.

Los municipios que han albergado corridas de toros durante el pasado año han sido: Algeciras, Los Barrios, El Puerto de Santa María, Jerez, Sanlúcar, San Fernan-do, La Línea, San Roque y Vi-llamartín.

Durante el pasado año se celebraron en total tres no-villadas con picadores y dos sin picar. En cuanto al nú-mero de espectáculos de re-joneo, han pasado de los seis de 2013 a los tres de la tem-porada 2014.

LA VERDAD

aLGECIRaS.- La Dirección Ge-neral de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las pre-dicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), in-forma de la previsión de lluvia y viento para el fin de semana de semana en toda la península Ibérica, con alta probabilidad de lluvia durante todo el fin de semana. Para el Campo de Gi-braltar, habrá vientos de mo-derados en la zona más orien-tal a más fuertes en la zona del Estrecho, donde habrá claros y chubascos de carácter modera-do, previsiblemente por la tar-de. Para el domingo por la no-che se espera un nuevo frente que alcanzará el Estrecho en la jornada del lunes, con posibi-

lidad de fuertes chubascos en Tarifa entre el lunes y el martes próximos. En cuanto a los vien-

tos, estos soplarán del oeste a suroeste durante todo el fin de semana con fuerza 3-4 .

Para sábado y domingo, la Agencia Estatal de Meteorología alerta

de chubascos por la tarde en todo el Campo de Gibraltar

Previsión de lluvias para todo el fin de semana en la comarca

El Centro de Transfusión Sanguinea de Cádiz visita la comarcaL.V. /aLGECIRaS.- El Centro de Transfusión Sanguínea de Cádiz estará la próxima se-mana en ocho municipios de la provincia, donde espe-ra recabar la solidaridad de los ciudadanos. Se trata de las localidades de Tarifa, Los Barrios, Chiclana de la Fron-tera, Puerto Serrano, Arcos, Algeciras, Espera y Jerez, a donde se desplazarán las unidades móviles del centro para realizar la captación.

En concreto, las unidades móviles del CRTS estarán el lunes, de 17.30 a 21.30 horas, en Tarifa (Asamblea de Cruz Roja) y Los Barrios (Centro de Salud en la Avenida Blas-co Ibáñez).El jueves, las ci-tas son en Algeciras (Parro-quia de San Antonio Abad, en la Avenida 28 de Febre-ro, de 17.30 a 21.30 horas), Arcos (Centro de Salud Ba-rrio Bajo, de 17.30 a 21.30) y Chiclana (Iglesia Jesucris-to de los Santos, en la Aveni-da Juan Carlos I, de 18.30 a 21.30 horas).

Además, la ciudadanía puede acudir a donar sangre al propio Hospital de Jerez o Puerta del Mar en Cádiz.

El pasado jueves, Tarifa recogió más de 100 litros en 6 horas / FOTO La VERDaD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SABADO, 21 DE MARZO DE 2015

comarca

Page 11: La verdad algeciras, 21 de marzo

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz ha declarado el concurso de acreedores de la extinta So-ciedad de Medios de Comuni-cación (Somdeco). Así consta en un auto fechado el pasado día 13 y al que ha tenido ac-ceso La Verdad del Campo de Gibraltar.

La juez que ha emitido el acto ordena, en su parte dis-positiva, que se abra la fase común de tramitación del concurso y se formen las sec-ciones. Asimismo establece, atendiendo el carácter vo-luntario del concurso, que el deudor conservará las fa-cultades de administración y disposición sobre los bienes, derechos y obligaciones de su patrimonio que hayan de in-tegrarse en el concurso, “que-dando sometido el ejercicio

de éstas a la intervención del administrador concursal”.

En el quinto punto de la parte dispositiva, la juez acuerda que el deudor -Somdeco- deberá comparecer ante este juzgado y la admi-nistración concursal “cuantas veces sea requerido, así como colaborar e informar de todo lo necesario o conveniente para el interés del concurso”. Al tratarse de una persona ju-rídica, la juez aclara que es-tos deberes incumben a sus administradores o liquidado-res “y a quienes hayan desem-peñado estos cargos dentro de los dos años anteriores a la declaración del concurso”.

También ordena llamar a todos los acreedores para que en el plazo de un mes a con-tar desde la publicación en el BOE comuniquen a la admi-nistración concursal la exis-tencia de sus créditos.

La juez ordena además que se expida un mandamiento al Registro Mercantil de Cádiz para proceder a la anotación preventiva de la declaración del concurso y al Registro de Bienes Muebles.

En el noveno punto de la parte dispositiva, ordena que se comunique esta declara-ción de concurso interesando “la suspensión de los apre-mios y ejecuciones frente al

concursado que se encontra-ran en tramitación, a la Teso-rería de la Seguridad Social, a la Agencia Tributaria y a los decanatos de La Línea y Al-geciras para su comunicación a los juzgados de lo Social” para que procedan, “anulan-do en su caso las actuaciones practicadas con posterioridad a esta declaración”.

Respecto a los juicios de-clarativos en que el deudor sea parte y se encuentren en tramitación, establece que continuarán hasta la firme-za de la sentencia “salvo que este juzgado acuerde su acu-mulación”.

Por último, ordena poner en conocimiento del Fondo de Garantía Social (Fogasa) este auto.

Deuda y acreedoresEn los antecedentes de he-

cho que figuran en el auto ju-dicial, se hace constar que en la solicitud de dicho concur-so se alega que Somdeco se encuentra en situación de in-solvencia, presentado lista de acreedores con una deuda to-tal de 1,7 millones de euros y un inventario de bienes y derechos por un importe de 411.657 euros. El número de acreedores incluidos en la lis-ta presentada es de 57.

En la solicitud se alega

que Somdeco se encuentra en estado de insolvencia “a con-secuencia de la crisis general del sector de la comunicación y en especial, de las televisio-nes locales”. La “despropor-cionada evolución” del nivel de endeudamiento y déficit que incide en su explotación es otro de los argumentos da-dos.

En los fundamentos de de-recho se recoge que la decla-ración del concurso procede respecto de cualquier perso-na física o jurídica que se en-cuentre en estado de insol-vencia por no poder cumplir regularmente sus obligacio-nes exigibles. Al respecto, el juzgado de lo Mercantil que ha emitido el auto concluye que en este caso, el deudor, ha aportado la documenta-ción requerida.

InsolventeAsí, añade que “según el

diccionario, es insolvente el que no tiene con qué pagar” y añade que, una vez examina-

da la lista de acreedores y las alegaciones que constan en la solicitud y la memoria, puede concluirse “que a la fecha de la solicitud de concurso la so-ciedad había dejado de cum-plir sus obligaciones y hay un sobreseimiento generali-zado en el cumplimiento de las mismas”. En consecuencia -añade el auto- se determina que en este caso el deudor se encuentra en estado de “in-solvencia inminente, lo que le faculta para presentar la so-licitud de concurso, resultan-do procedente la declaración de concurso voluntario de la entidad mercantil”.

Administrador concursalLa juez nombra adminis-

trador concursal al abogado de La Línea Marco Antonio de Felipe Segovia, que debe-rá aceptar el cargo en un pla-zo de cinco días a partir de la comunicación.

Los acreedores deberán comunicar a la administra-ción concursal la existencia de sus créditos y ésta realiza-rá “sin demora” una comuni-cación individualizada a cada uno de ellos.

Este auto, se agrega, pro-ducirá sus efectos de inme-diato, abrirá la fase común de tramitación del concurso y será ejecutivo aunque no sea

firme, ya que contra el mis-mo cabe interponer un recur-so de reposición, “no obstante a lo cual se llevará a efecto lo acordado”, añade el auto del juzgado de lo Mercantil nú-mero 1 de Cádiz.

Contratos y juicioEl pasado mes de febrero,

tal y como publicó entonces este diario, el juzgado de lo Social de Algeciras declaraba extintos los contratos de los 17 trabajadores de Somdeco y concluía que era inviable su readmisión porque la socie-dad municipal ya no tiene ac-tividad.

Este nuevo auto del juzga-do de lo Mercantil declaran-do el concurso de acreedores puede derivar en la suspen-sión de un juicio que hay fi-jado para el próximo día 8 en el juzgado de lo Social tras la demanda de los extrabajado-res para que Emusvil asuma sus indemnizaciones. El juz-gado de lo Social podría in-hibirse.

Ordena suspender los apremios y ejecuciones a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria,

a los juzgados de lo Social anular actuaciones e informar al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)

El juzgado de lo Mercantil declara el concurso de acreedores de Somdeco

Un grupo de extrabajadores de Somdeco, durante una de las protestas que han protagonizado en los últimos años. / FOTO MARCOS MORENO

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

LA LÍNEA

La deuda de Somdeco es de 1,7 millones de euros y el número de acreedores que tiene llega hasta los 57

La juez nombra administrador concursal al abogado de La Línea Marco Antonio de Felipe

El juicio fijado para el próximo día 8 podría quedar suspendido tras la nueva situación derivada de este auto

Page 12: La verdad algeciras, 21 de marzo

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Las plantas ga-sísticas de Cepsa en San Ro-que y Dos Hermanas lideraron en 2014 el suministro de bote-llas de butano y propano de la compañía con más de ocho mi-llones de unidades suministra-das, el 70% de su producción total. Asimismo, ambas distri-buyeron 11.281 toneladas de estos productos a granel.

De las dos plantas, San Ro-que acapara la cifra más alta de botellas suministradas, con 6.350.184 unidades. La insta-lación cuenta con dos circui-tos de botellas domésticas, con una capacidad de producción de cerca de 2.500 envases por hora, y un equipo de llenado de botellas industriales de 400 botellas por turno.

Por su parte, la planta de

Dos Hermanas suministró en 2014 un total de 2.427.801 bo-tellas. Esta planta cuenta tam-bién con dos circuitos de bo-tellas domésticas, con una capacidad de producción de cerca de 1.200 envases por hora, y un equipo de llenado de botellas industriales de 300 unidades por turno.

Tanto en el caso de la plan-ta gaditana como en la sevi-llana, los circuitos de llenado cuentan con equipos de segu-ridad para garantizar la cali-dad y seguridad del producto acabado, disponiendo de má-quinas detectoras de fugas, de juntas de las válvulas y de má-quinas repasadoras. Además, los circuitos están provistos de sistemas de lectura de RFID (siglas en inglés de identifica-ción por radiofrecuencia), pio-neros en el mercado de Gases

Licuados del Petróleo (GLP) envasado a nivel mundial, que permiten tener una trazabili-dad, es decir, un seguimiento y control de los envases en todo el proceso productivo y próxi-mamente en los clientes.

Ambas plantas disponen además de sistemas de carga y descarga de vehículos. Estos puntos para cisternas cuen-tan con un sistema que ofrece las mayores garantías de se-guridad durante la operación, con tomas de tierra enclava-das, conexiones secas, sondas de nivel en las cisternas, et-cétera.

Igualmente, los vehículos de entrega de producto tienen un sistema de Terminales Mó-viles de Venta, con el que se ofrece un servicio al cliente profesional y con garantías so-bre el producto que se entrega,

ya que va vinculado a conta-dores electrónicos que garan-tizan la cantidad de producto entregado.

Cepsa dispone de otras sie-te plantas gasísticas repar-tidas por Valencia, Madrid, Orense, Zaragoza, Toledo, Mur-cia y Santander. Entre todas, incluidas las dos andaluzas, suministraron en 2014 más de 12.000 botellas de GLP y más de 50.000 toneladas de pro-ducto a granel.

Todas ellas superaron re-cientemente las auditorías anuales llevadas a cabo por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certifica-ción) y AUDELCO (Auditoría de Riesgos Laborales), correspon-dientes a la ISO 9001 (Gestión de calidad), ISO 14001 (Gestión ambiental), y OSHAS 18001 (Se-guridad y Salud en el Trabajo).

Esta planta gasística y la de Dos Hermanas lideran el abastecimiento de

butano y propano con más de ocho millones de unidades distribuidas

El suministro de botellas de Cepsa lo encabeza San Roque

Imagen de parte de las instalaciones de Cepsa en San Roque. / FOTO MARCOS MORENO

Aumenta el número de becas para los Cursos de Verano L. V./SAN ROQUE.- La XXXV edición de los Cursos de Ve-rano, que se celebrará entre el 13 y el 25 de julio, comien-za a calentar motores y es que ayer tuvo lugar en la Al-caldía una reunión para pre-parar la cita universitaria en la que se han cerrado nume-rosos detalles. Así, se impar-tirán al menos 14 seminarios y se ha aumentado el número de becas.

En la comisión paritaria entre Ayuntamiento y Univer-sidad de Cádiz (UCA) partici-paron el alcalde, Juan Car-los Ruiz Boix, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y respon-sables académicos y técnicos de la Universidad de Cádiz.

El alcalde mostró su com-promiso con la realización de estos cursos y adelantó que “se han presentado más de una veintena de propues-tas para desarrollar semina-rios en los de Verano, de los que habrá que elegir unos 14”. Ruiz Boix explicó que los criterios para esta elec-ción, además de los presu-puestos, son la calidad aca-démica y la relación de los temas a abordar con San Ro-que y la comarca.

El primer edil señaló que “ya se han barajado nom-bres para la Conferencia In-augural y se han analizado algunos de las actividades paralelas que se van a desa-rrollar”.

Por su parte, Dolores Mar-chena explicó que “aunque todavía no se puede ofrecer una información detallada, porque ambas partes tene-mos que cerrar algunos fle-cos, lo más importante es que podemos asegurar que la edición de este año está totalmente encauzada. Esta previsión nos permite traba-jar con mayores posibilida-des de éxito”.

En la reunión se analiza-ron las propuestas de los se-minarios previstos y se han barajado nombres para la conferencia inaugural, ade-más de decidir aumentar el número de becas.

L. V./SAN ROQUE.- Agentes de la Guardia Civil de la Coman-dancia de Algeciras pertene-cientes a la Unidad de Segu-ridad Ciudadana (Usecic) in-tervinieron 6.750 cajetillas de tabaco de contrabando en dos actuaciones.

Los hechos tuvieron lugar en la autovía A-7, sentido Má-laga en el término munici-pal de San Roque, durante un

operativo de seguridad ciu-dadana establecido en dicha vía.

Durante e l mismo, los agentes localizaron en el inte-rior de dos vehículos, ocultas en el maletero, 3.000 y 3.750 cajetillas de tabaco carentes de las legales precintas intra-comunitarias.

Al conductor del primer tu-rismo se le levantó un acta

por infracción administrativa de contrabando y al segundo se le detuvo por un supuesto delito de contrabando.

De los hechos, los agen-tes instruyeron las corres-pondientes diligencias que en unión del tabaco intervenido y el detenido han sido pues-tos a disposición de la autori-dad judicial y de la autoridad competente.

La Guardia Civil se incauta de 6.750 cajetillas de tabaco de contrabando

Imagen de parte del material incautado. / FOTO LA VERDAD

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

san roque

Page 13: La verdad algeciras, 21 de marzo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El PSOE ha de-nunciado la utilización del PP de medios municipales en el mitin que celebró el pasado jueves en el pabellón Juan Arrabal de Alge-ciras, con su candidato a la Pre-sidencia de la Junta de Andalu-cía, Juanma Moreno Bonilla. Los socialistas aseguran que el PP utilizó vehículos de la empresa Algesa para el transportar sillas al pabellón y de hacer uso ade-más a trabajadores del plan de empleo joven en las labores de organización del acto electoral.

Los socialistas mostraron fotografías como prueba de la veracidad de sus acusaciones. En una der las fotos se ve un camión de Algesa a las puer-tas cargado de sillas a las puer-tas del pabellón. En otras fotos se ven trabajadores equipados como los del plan joven.Estos hechos serán trasladados a la junta electoral de zona.

Por el PP, el alcalde de Al-geciras y presidente local de la formación, José Ignacio Landa-luce, negó que se hubiese co-metido ilegalidad alguna y que el ayuntamiento ha puesto sus medios a disposición de todos los partidos que lo han solici-tado.

En la mañana de ayer y en un acto en Algeciras, el núme-ro uno por Cádiz en la lista al parlamento, Manuel Jiménez Barrios, pidió explicaciones al PP y a Moreno Bonilla por es-tos hechos.

También lo hizo la candida-ta algecireña del PSOE al Par-lamento Andaluz, Rocío Arra-bal, quien dijo que “Landaluce (alcalde de la ciudad) ha demos-trado una deslealtad institucio-

nal que no tiene límites”. “Lan-daluce debe dar explicaciones de por qué se utilizan vehícu-los municipales públicos para transportar sillas al pabellón donde se celebraba el mitin del PP de cierre de campaña”, esto es un auténtico “despropósito”, según Arrabal.

También ha pedido al go-bierno local que explique cómo está utilizando los recursos de la Junta que vienen destinado a los planes de empleo.

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, acusó ayer al PP del desvío de recursos públicos”.“Tenemos imágenes que muestran cómo el ayuntamiento dispuso de los ca-

miones de la empresa municipal Algesa para transportar sillas hasta el polideportivo Juan Arra-bal del colegio Santa Teresa don-de se celebró el mitin del PP”, ha señalado la dirigente socialis-ta que reprochó al PP que “use a trabajadores del plan de empleo joven cuya gestión la Junta dejó en manos de los ayuntamientos para colocar sillas y moquetas de un mitin del PP con la de co-sas que podrían hacer en el mu-nicipio”.

Araceli Maese aseguró que el PSOE de Cádiz va a poner en co-nocimiento de su gabinete jurídi-co esta información y el material fotográfico por si estima conve-niente ponerlo a disposición de

la Fiscalía ya que “el PP ahora, como se le ha acabado el cho-llo de las constructoras y la pre-sunta financiación irregular de-mostrada por los casos Gürtel y Bárcenas, piensa utilizar las ins-tituciones públicas para organi-zar sus actos de campaña lo que nos parece igual de reprobable”.

lamentaron las descalifica-ciones vertidas por Landaluce, que el mitin llamó “madrastro-na” a Susana Díaz. “Un alcalde no puede comportarse como si fuera un hooligan en un campo de futbol faltando el respeto al adversario. “Un alcalde debe es-tar a la altura de la ciudad que representa” hmanifestó ayer en Algeciras Jiménez Barrios.

Muestra fotos de camiones de Algesa transportando sillas al pabellón Juan Arrabal y

de personal del plan joven de empleo desempeñando trabajos en el acto electoral

El PSOE acusa al PP de usar medios públicos en su mitin en Algeciras

Una de las fotos mostrada por el PSOE, en la que se ve un camión de Algesa con sillas ,a las puertas del pabellón. / FOTO LA VERDAD

Juan Manuel Blecua

Habrá diez becas para Algeciras y otras cinco para Tetuán

Jiménez dice que el PSOE es el único que ha hecho propuestasC.G./ALGECIRAS.- El cabeza de lista del PSOE por Cádiz al Parlamento Andaluz, Manuel Jiménez Barrios, aseguró ayer en Algeciras que el PSOE es el único partido que, duran-te esta campaña electoral, ha puesto sobre la mesa propues-tas concretas para la provin-cia. Dijo que “la mayor preocu-pación que nos han traslada-do los ciudadanos es el des-empleo y ese será nuestro ma-yor esfuerzo”, ha apuntado. El día 22 “será crucial para dar-le un salto a Andalucía con el esfuerzo y la capacidad que le pone Susana Díaz a lo que significa defender Andalucía”. Por ello, ha continuado, “le pi-do la confianza los ciudada-nos de Algeciras que también necesita que el gobierno de la Junta sea fuerte y sólido”.

“Por razones más que ele-mentale”, Algeciras debe li-derar la plataforma logísti-ca sur de Europa, donde está radicado el puerto más im-portante y el motor econó-mico de nuestra comunidad”. Aseguró no entender cómo es la alcaldesa de Cádiz la que lidera esa plataforma, cuando “lo que da pie a la pretendida plataforma que pretende el PP en la provin-cia es el Puerto de Algeci-ras y si alguien debe liderar-lo debe ser el acalde de esta ciudad, que es donde está radicado su puerto más im-portante de España y no que le quite el sitio la alcalde-sa de Cádiz”, ha argumenta-do. Consideró más razonable que a la hora de hablar de la plataforma logística, se lla-me Estrecho de Gibraltar en lugar de Sur de Europa, “es más sensato ligar esa red lo-gística al Estrecho porque indica su potencia a la hora de ser trasladado al mercado internacional”.

T. E./ALGECIRAS.- El alcalde de Algeciras y presidente del PP en la localidad, José Ignacio Landa-luce, aseguró que la denuncia del PSOE obedece a un intento de empañar la campaña electoral y distraer la atención pública para no hablar del éxito del mitin de Juanma Moreno Bonilla. Dijo que el PSOE está enfadado por el lle-no de público que hubo en el pa-bellón Juan Arrabal. Así aseguró que ha sido el actgo más multi-tudinario de la campaña electo-ral en toda la provincia.

Admitió que hubo uso de medios municipales, pero con-cretando que como ha ocurrido con el resto de los partidos. Y es que Landaluce dijo que el Ayun-tamiento ha colaborado cuando

se le ha solicitado y negó que el PP use instrumentos municipa-les de forma partidista.

Así dijo que a Podemos se le facilitaron sillas para el acto que tuvo en la plaza Alta la pa-sada semana. Añadió que en el mitin del PSOE en la Politécni-ca, la final la limpieza la realizó personal de Algesa.

Landaluce manifestó que todos las formaciones han te-nido la misma disposición por parte del Ayuntamiento que ha puesto a su disposición desde sillas, equipos de megafonía, puntos de luz o al personal de

las brigadas de feria y fiestas o de limpieza.

Aseguró que hay constancia escrita de todas las peticiones que han hecho las formaciones al consistorio y que el PP las entregará a Junta Electoral.

Aseguró que esta es la terce-ra denuncia que el PSOE pone contra el PP ante la Junta Elec-toral en estas municipales y que las dos primeras el juez le dio la razón a su partido, como está convencido que ocurrirá con la última.

Reiteró que todo se debe a un enfado del PSOE por el éxi-

to del mitin de Moreno Bonilla y dijo que los socialistas no tu-vieron valor de hacer su acto en el pabellón Juan Arrabal prque sabían que no lo iban a llenar. “El Santa Teresa le dice al PSOE que está de capa caída y al PP que, sin tirar flores, está bien”, dijo Landaluce, quien manifes-tó que el último acto de los so-cialistas en esta instalación fue con Alfreso Pérez Rubalcaba y Manuel Chaves como primeras figuras y que no lograron el lle-no. Acusó al PSOE de ensuciar la campaña y aseguró que el PP ha demostrado su talante de-

Landaluce dice que el Ayuntamiento colabora con sus medios con todos los partidos

Acusa al PSOE de querer ocultar el éxito del mitin del PP

mocrático con gestos como el de dar participación en Onda Algeciras a candidatos de par-tidos que no lograron repre-sentación parlamentaria en las pasadas elecciones autonómi-cas.

Landaluce. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015 13

Page 14: La verdad algeciras, 21 de marzo

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La cabeza de lis-ta por Cádiz de Izquierda Uni-da, Inmaculada Nieto, calificó de “muy positiva, intensa y fá-cil” la campaña electoral que ayer finalizó. Ello, según dijo, “gracias al trabajo continuado de los años anteriores desde el Gobierno de la Junta como por el esfuerzo de las asambleas lo-cales y grupos municipales”.

Destacando que, por prime-ra vez, un político del Campo de Gibraltar encabeza la candida-tura en la provincia de Cádiz, Nieto resaltó el trabajo en cam-paña de explicación detallada de “un programa muy solven-te”, del que dijo había sido ca-lificado por las entidades técni-

La cabeza de lista de IU por Cádiz cree

esencial que la Junta debe trabajar por la

igualdad efectiva entre hombres y mujeres

Nieto califica la campaña de “muy positiva, fácil e intensa”

Imagen de archivo de Inmaculada Nieto, que ayer ofreció una rueda de prensa . / FOTO HUGO SANTIAGO

cas que valoran los programas de gobierno de las fuerzas po-líticas que concurren a las elec-ciones como “el más completo, el más solvente y el que más iniciativas sociales nacidas del trabajo de la sociedad organiza-da recoge”.

Nieto, consideró esencial que toda la acción del Gobier-no andaluz esté “impregnada de conceptos, objetivo de la igual-dad efectiva entre hombres y mujeres para acabar con situa-ciones claramente discrimina-torias”. Habló de sueldos infe-riores, de segregación laboral, una situación que, según aña-dió, se extiende a lo laboral y a lo social: “Son fundamental-mente mujeres las que sufren

las consecuencias de los des-ahucios; son ellas las que su-fren las consecuencias de que sus parejas no abonen las pen-siones; son las mujeres las que están soportando el cuidado de los hijos y de los mayores. La visibilidad de la pobreza es la mujer”.

En su valoración de estas dos semanas de trabajo de cam-paña, Nieto destacó que en ese período, además de actos se ha-bían desarrollado numerosos encuentros sectoriales con coo-perativas, pequeñas y medianas empresas y autónomos; con re-presentantes de los trabajado-res o con miembros de la cul-tura.

Destacó el apoyo de gen-

te como Luis García Montero, Isaak Rosa, Carlos Barden, An-drés Vázquez de Sola o Almude-na Grandes.

También recordó el respaldo de José Chamizo, con el que se ha “perfilado el programa social más avanzado de todos los pre-sentados”. Con él ha habido en-cuentros sectoriales con el te-jido social y organizaciones no gubernamentales,

De estos encuentros IU re-cogió las demandas de apostar por el empleo sostenible de ca-lidad, que “requiere de la ga-rantía de la titularidad públi-ca de los servicios, sea sanidad, enseñanza o dependencia” y de los derechos sociales; de apos-tar por una cultura, sin inge-

rencias del poder, “como motor económico de nuestra tierra”.

Nieto añadió que IU había incorporado en su programa todos los anteproyectos de ley “paralizados por la convocato-ria anticipada de elecciones”. Habló de la Ley de Banca Pú-blica; la Ley de Renta Básica, o la Ley de Suministros Vitales, “pieza clave de la garantía de los derechos sociales y huma-nos, dijo.

Finalmente recordó la Ley Antidesahucio, recurrida por el PP, y dijo que de haber estado en vigor se garantizaría que “en Andalucía no hubiera desahu-cios” y añadió que con IU en la Junta se paralizaron 6.000 des-ahucios.

L.V./ALGECIRAS.-El Comité Co-marcal del Campo de Gibral-tar del Partido Andalucista, a través de su secretario comar-cal, Jorge Romero, instó ayer a votar mañana domingo en las Elecciones Autonómicas Anda-luzas por la candidatura del Partido Andalucista “por ser la única que defiende de verdad los intereses de Andalucía”. Ro-mero animó a los ciudadanos a dar su voto de confianza a la candidatura encabezada por Antonio Jesús Ruiz, el candida-to a la Presidencia de la Junta

de Andalucía “que más ha vi-sitado el Campo de Gibraltar y que de verdad conoce todos nuestros problemas y sus so-luciones”.

Para Romero, “el Partido Andalucista es la única alter-nativa válida entre los parti-dos que ya han gobernado, PP y PSOE, y que no han sabido resolver los problemas de An-dalucía, y entre otros partidos que vienen ahora de Madrid o Cataluña como Podemos, UPYD o Ciudadanos, que sólo ven An-dalucía como una estación de

paso para gobernar en Madrid y que en sus políticas priman claramente otros intereses an-tes que los de Andalucía”.

Para el secretario comar-cal andalucista “Antonio Jesús Ruiz y el Partido Andalucista es la única garantía de traba-jo y lucha por los intereses de Andalucía” y añadió que la pre-sencia andalucista en el Parla-mento de Andalucía “garantiza que una voz andaluza va a de-fender solamente los intereses de Andalucía frente a los de-más”.

Jorge Romero anima a votar al PP como “única alternativa válida” para la comarca

Antonio Jesús Ruiz junto a los alcaldables del PA de la comarca. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - SABADO , 21 DE MARZO DE 201514

Page 15: La verdad algeciras, 21 de marzo

A NATHAN, SALUD: Ayer viernes, 20 de marzo de 2015, la

Luna cubrió parcialmente el Sol. Duran-te los breves minutos en que ganó la pe-

numbra, nadie creyó que se anunciaba el final de los tiempos. En consecuencia, no cundió el páni-co. Todos siguieron entretenidos como de costum-bre en su labor diaria. De una manera natural. Qui-zás hubo algún excéntrico que se proveyó de lentes y se encaramó al lugar más alto de su azotea para ver mejor la superposición de un astro sobre el otro. Pero ni siquiera a ese estrafalario individuo se le pasó por la cabeza — de eso estoy completa-mente seguro— que ese fenómeno se debía a la in-tervención de los dioses. La ciencia había previsto el hecho con extrema-da precisión. Nos ha-bía señalado la hora y los minutos exactos de antemano; así que no había que sacarse de la manga ninguna otra causa que explicara el insólito suceso.

De hecho, unos días antes, me había tropezado casualmen-te con un conocido mío muy creyente, que me dijo, entre otras cosas de importancia, que la gente ya no tenía en cuenta a Dios para ex-plicar estas cuestiones y que la mayor pre-ocupación para él en ese instante era hacer-se con La Verdad y comprar urgentemente unas ra-mitas de canela en uno de los puestos de la plaza. Por lo visto, temía una nueva recaída en su adic-ción al té y debía estar preparado por si se diese el caso. De modo que, en ningún momento, se refirió al asunto de la ocultación durante la charla.

De vuelta a casa, me extrañó que para una men-te tan religiosa como la suya el eclipse careciera de interés. Supongo yo, querido amigo Nathan, que el motivo de esta sorprendente indiferencia por los cielos es que, en estos tiempos que corren, muy di-fícilmente convencería a alguien de que la Provi-dencia tuviese algo que ver en la tenue oscuridad de la mañana del viernes. Para eso está la Astrono-mía, me dijo.

Su revelador comentario me hizo suponer que el cristiano era tan moderno como nosotros, queri-do Nathan. Que era un hombre que confiaba en la

ciencia de la misma manera en que confiaba de la santísima Virgen y que eso no le hacía muy distin-to a la mayoría del personal. Tal vez por eso le per-doné el descuido. Imagino que otro religioso más dogmático, y más metido en el papel de pastor ha-bría caído al instante en el error. Quiero decir que no habría dejado pasar la oportunidad de meter baza en eso de que Dios está en todas partes y que Le compete todo.

Otra cosa muy distinta pienso de los últimos comportamientos de Wert. A este ministro, le su-pongo que no tiene ninguna duda. A mí me da en la nariz que es un tipo sin fisura alguna. Un individuo con determinación implacable y que está archise-guro de a quién le ha de hacer la cama y a quién ha

de obedecer. Tiene las cosas claras. Sospecho que su abnegada sub-ordinación se debe a los de siempre; en otro caso, no tendría mane-ra de medrar en la cum-bre del poder. Por eso es fácil comprender la descarada introducción de la religión católica en el currículo escolar de nuestros pequeños. La intolerable equipa-ración de esta asigna-tura a la Lengua y a las Matemáticas. Perdida la guerra de la Ley de la despenalización del aborto ante la opinión pública, había que dar-le pasto al lobby vatica-

no para tranquilizarlos. Con la esperanza de que el lavado de cerebro institucionalizado, disfrazado de verdad, a expensas del dinero público y en manos exclusivas de sacerdotes y feligreses, supondrá a la larga una revisión cristianizada de esa degenera-ción moral que, según ellos, cabalga a sus anchas en nuestras leyes y en nuestra sociedad. Y es que la Iglesia se considera eterna y siempre ha tenido sus esbirros. Esbirros que quemaron herejes en la hoguera, que hicieron retractarse a libre pensado-res y que distrajeron la mirada ante las aberracio-nes más execrables. Se podría decir que la historia subterránea de la Iglesia está infecta de falsedades e hipocresías, de oscuridades y supersticiones.

Decía santa Teresa que Dios se manejaba entre pucheros. Ahora, gracias a Wert, lo hará en nues-tras aulas. De nuevo un eclipse en nuestras con-ciencias.

cartas de nathan

MANUEL BARROS

Eclipse

Editorial

Jornada de reflexión

LOS andaluces que tienen mañana la posibilidad de acu-dir a las urnas y votar estamos invitados hoy a reflexio-nar sobre nuestro pronunciamiento. Muchos tienen ya decidido a quien hacerlo aunque aún resta un poso de

indecisos que no saben con que carta quedarse. Desde este rin-cón les invitamos a que lo hagan desde la conciencia y desde sus principios entendiendo que sea cúal sea el sentido de su voto estará ejerciendo un derecho democrático que nos permite a todos seguir confiando en unos o pasar a hacerlo en otros.

Es de imaginar que esta invitación a la reflexión no es un re-curso semántico que atañe en exclusiva a la ciudadania en ge-neral sino que también afecta a los representantes de los dis-tintos partidos que durante la campaña han hecho ímprobos esfuerzos para atraer la simpatía o la confianza a sus trinche-ras. Y es que en líneas generales en esta pobre campaña carente de argumentos sólidos, porque a la mayoría se les cae por sus propios antecedentes, se ha dibujado un panorama represen-tativo que mañana puede presentar novedades que seguro va a determinar el color y el carácter del gobierno andaluz.

Si bien desde ese momento habrá que ir comenzando a pen-sar en las municipales, por lo que poco tiempo habrá para el respiro, no cabe más remedio que valorar la importancia que las elecciones andaluzas de mañana tiene para el devenir de todo un periplo que habrá de acabar con unas elecciones gene-rales muy determinantes para el futuro del país.

Todas las encuestas vislumbran para mañana el principio del fin del bipartidismo. Los dos grandes partidos deberán asu-mir que tendrán que apoyarse en las nuevas formaciones de corte estatal que han entrado al trapo en el escenario electoral a costa de las alicaidos partidos nacionalistas, y no sabemos si eso es bueno o malo, lo que sí sabemos que habrá que recon-ducir el pronunciamiento de las urnas hacia una política más sana, plural y que recupere el terreno de la decencia en el ejer-cicio de la política.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S. L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN

Page 16: La verdad algeciras, 21 de marzo

L. V.

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol afronta mañana una de esas tardes que pueden pasar a la historia del club, ya que tras un campeonato casi perfecto tiene la posibilidad de alcanzar matemáticamente la fase de as-censo a Segunda División B, el primero de los objetivos mar-cados al comienzo del ejercicio y que puede cumplir en tiem-po récord, ya que al término de la jornada quedarán aún otras ocho por disputarse.

Los números dicen que los 23 puntos que los albirrojos sa-can actualmente al Ceuta de-ben convertirse en un mínimo de 24 cuando finalice la jorna-da el domingo por la tarde para que los pupilos de Baldomero Hermoso ‘Mere’ puedan tachar

la primera marca de sus debe-res de todo un año y, de paso, festejar el trabajo bien hecho de tantas y tantas semanas de sa-crificio.

Esta situación se dará siem-pre que el conjunto caballa no logre la victoria en su visita al vicecolista del grupo, La Pal-ma. Una victoria albirroja com-binada con el tropiezo ceutí se-ría la mejor llave para acceder a la siguiente fase por la puer-ta grande, aunque los albirrojos también podrían lograrlo inclu-

so con un empate si el conjunto del otro lado del Estrecho pier-de en tierras onubenses.

Muchos podrán pensar que lograr la clasificación es un ob-jetivo menor para un bloque que es claro favorito al primer puesto del grupo en lo que res-ta por disputarse, pero tendrán que reconocer que lograr supe-rar esta meta con casi dos me-ses de liga aún por disputarse es algo que muy pocos equi-pos pueden hacer, y más en una competición tan exigente como la andaluza occidental.

De todas formas, quizás en el partido de mañana el mayor peligro que puede tener el Alge-ciras es frenar la euforia que se ha extendido por toda la ciudad tras el triunfo solvente logra-do el pasado domingo en casa del segundo clasificado, un Ge-

rena que quedó a nueve pun-tos y tuvo que claudicar ante la manifiesta superioridad de los de Mere, que han logrado supe-rar el ‘Tourmalet’ de la segunda vuelta de forma similar al de la primera, sin conocer la derrota con los equipos más poderosos de la liga.

Pero en una situación simi-lar llega el rival de mañana, un Conil que lleva cuatro jornadas invicto, precisamente las que han transcurrido en el tramo que todos coinciden en señalar como el más difícil de la com-

petición, lo que dice mucho de la mejoría amarilla en esta se-gunda vuelta y pese a la reno-vación que sufrió tras el merca-do invernal.

Sendas victorias como lo-cal ante Ceuta y Gerena y otros tantos empates a domicilio en sus enfrentamientos con Atlé-tico Sanluqueño y Balompédi-ca Lebrijana hacen que los de Kiko Prieto lleguen al Nuevo Mirador en uno de sus mejo-res momentos de la andadura, conscientes también de que el objetivo de la permanencia ya está en su bolsillo.

Alberto y Laure vuelven en los conileños para suplir las bajas de Mario, David Narváez, Pedrito y Juan Bazo.

En el Algeciras solo está con-firmada la ausencia de Iván y Pepelu podría debutar.

Los jugadores del Algeciras celebran uno de los goles anotados ante el Gerena. / FOTO DECANO DEPORTIVO

El Algeciras puede alcanzar mañana el primero de sus objetivos de la temporada con la clasificación matemática para la fase de ascenso a Segunda B con casi dos meses de antelación

A por la meta volantefútbol. tercera división

en frente estará un conil muy mejorado en las últimas jornadas

Estadio Nuevo MiradorDomingo, 17:00 horasÁrbitro: Senent Garrigos Mascarell

entrenador:

kiko prieto

banquillo: Carballat, Trinquete (portero suplente), Esteban, Raúl Palma y Fran Fernández.

bajas: Mario y David Narváez (sancionados), y Pedrito y Juan Bazo (lesionados).

puesto: 9º clasificado (45 puntos)

con el objetivo casi cumpli-do. El Conil llega al Nuevo Mirador consciente de que los 45 puntos que atesora actual-mente pueden ser suficientes para lograr la permanencia, aunque quiere lograrlo de forma matemática.

conil cf

Probable once inicial

9Crespo

10

Pablo Aguilera

8Laure

11Lucía

7Mawi

6

Raúl Silveira

4

Pablo Acedo

5Vicente

3Alberto

2Garrido

1Javi

entrenador:

baldomero hermoso

banquillo: Javi Chico, Edu (portero suplente), Mario Caballero y Antonio Jesús.

bajas: Iván Turrillo.

dudas: Merino y Pepelu.

puesto: 1º clasificado (80 puntos).

a por el primer objetivo. El Algeciras no quiere sorpresas ante el Conil, un encuentro en el que puede certificar matemática-mente su presencia en la fase de ascenso a Segunda División B, el primero de los objetivos marcados para la presente temporada.

algeciras cf

Probable once inicial

11Gabri

8

Adri Pavón

6Manzano

9Joselu

2Máiquez

3Merino

1Josemi

4

Víctor González

5Benítez

10Willy

7Melchor

los amarillos encadenan cuatro jornadas sin conocer la derrota

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad algeciras, 21 de marzo

L. V.

los barrios.- La Unión Deporti-va Los Barrios quiere mantener la fortaleza del San Rafael, uno de los campos más complica-dos del grupo y el recinto que le está ayudando a mantener-se fuera de los puestos de des-censo.

Porque los gualdiverdes cam-bian de manera notable cuando actúan ante su afición, que los lleva en volandas hacia el triun-fo cada dos semanas convir-tiéndose en la fórmula mágica de un bloque que acumula ocho derrotas consecutivas como vi-sitante y mantiene el tipo fuera de la zona de peligro.

El pasado domingo ya se pudo ver una prueba palpa-ble en el debut de Sevi en el

banquillo, con una Unión muy poderosa de cara al marco ri-val, goleando a un rival direc-to y dando otro pasito adelante para alcanzar la salvación ma-temática.

El nuevo técnico comenzó con victoria, pero ahora debe refrendar que la apuesta de la directiva en su contratación ha sido un acierto.

Enfrente tendrá a uno de los huesos de la competición, la Balompédica Lebrijana, un blo-

que modesto que aún tiene op-ciones matemáticas de disputar el ‘play-off’ de ascenso, aunque para ello debe producirse una carambola poco probable que le haga recuperar una decena de puntos con la cuarta plaza en un Grupo X que ya ha dejado claro la dificultad de jugar ante los de arriba, con una media de puntuación muy superior a la del resto.

Los barreños mantendrán sus señas de identidad para ir

a por la victoria desde el pri-mer minuto pese a que los se-villanos suelen tener un buen rendimiento en sus salidas por-que se muestran muy peligro-sos a la contra.

No se esperan demasiados cambios en los locales, que pa-recen haber encontrado la fór-mula del equilibrio entre líneas que les permita generar peli-gro sobre el marco rival sin pa-sar excesivos apuros. O al me-nos eso fue lo que desprendió

el choque ante el Huelva B, un filial que salió goleado del San Rafael ante una Unión muy su-perior.

Alcanzar cuanto antes la zona media de la tabla es el ob-jetivo, y para ello mantener el ritmo en casa es muy importan-te, sobre todo porque cinco de los nueve encuentros que res-tan serán en el San Rafael, una cifra más que suficiente para certificar la permanencia en Tercera División.

La Unión festeja uno de los goles logrados el pasado domingo. / FoTo FraN MoNTEs

La UD Los Barrios recibe a la Lebrijana, equipo revelación del grupo, con el objetivo de encadenar su segundo triunfo consecutivo en su estadio, donde muestra su mejor cara

El San Rafael, a pruebafútbol. tercera división

la solvencia como locales será clave en la recta final de la competición

San RafaelDomingo, 17:00 horasÁrbitro: Alberto García González

entrenador:

joaquín hidalgo

banquillo: José Mari, alejandro (portero suplente), Marchante, Enrique y David

Puesto: 6º clasificado (54 puntos).

bajas: Fran García (sancionado).

un caramelo en la mano. la balompédica lebrijana tiene aún opciones matemáticas de alcanzar el cuarto puesto del grupo y con ello disputar la fase de ascenso, un premio que no quieren dejar escapar tras cuajar una sensacional temporada en la que se han convertido en el equipo revelación.

b. lebrijana

Probable once inicial

11Luigi

8Cesáreo

6

Dani Fornell

9Reales

2

Miguel Ángel

3Ismael

1Iván Ares

4Braganza

5Juande

10Plata

7Corral

entrenador:

sevi

banquillo: rubén Cárdenas, albano (portero suplente), Juan llaves, Miguelito y Nando.

bajas: Álvaro Hernández y adrián Vera (lesionados).

clasificación: 14º clasificado (38 puntos).

otro pasito al frente. El conjunto gualdiverde disputará su segundo partido consecutivo en el san rafael con el objetivo de alcanzar una nueva victoria que le acerque aún más al obje-tivo de la permanencia, aunque el rival hará del choque un reto mucho más exigente.

ud los barrios

Probable once inicial

9Pedro

10Nando

8Miki

11Albi

7

Alvi Carrasco

6Juanma

4Bibi

5Cisco

3Cantizano

2Andrés

1Borja

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 21 de marzo

entrenador:

pepe masegosaBanquillo: Sergio Iglesias, Camacho (portero suplente), José Mari, Héctor y Jesús.

Bajas: Nacho Cavilla y Casabella (lesionados) y Dani Martínez (sancionado).

puesto: 3º clasificado

(71 puntos).

a por la segunda plaza. Los isleños buscan una victoria que les permita superar al Gerena.

Cd san fernando

Probable once inicial

2Gabi

5Castillo

11Ñoño

1David Zamora

8Adrián

7Chapi

9Maldonado

10Manu Calle

6Jorge Herrero

4Granado 3

Ezequiel

F. H.

san roQUe.- El Club Deporti-vo San Roque visita uno de esos estadios en los que se respira fútbol, pero en los que el am-biente y el potencial del conjun-to anfitrión te obligan a hacer un partido casi perfecto para poder sacar un marcador po-sitivo. Porque el San Fernando en un claro aspirante al ascen-so que, además, saldrá al terre-no de juego con una importan-te motivación, la que le otorga la posibilidad de alcanzar el segundo puesto de la clasifica-ción, un premio que hasta hace muy poco parecía impensable.

Y es que actualmente los azulinos parecen el equipo más solvente del grupo junto al Al-geciras, al que mira a nueve puntos de distancia, pero siem-pre al acecho por lo que pueda pasar.

Por ello los de Jonhy debe-rán competir al máximo, man-tener la concentración en todo momento y tratar que los isle-ños no se sientan cómodos para arañar algo positivo de un esta-dio que históricamente, pese a su nueva denominación, ha sido

un feudo casi inexpugnable. Pero si algo saben hacer esta temporada los sanroqueños es dar el do de pecho cuando se miden a un rival de alcurnia, de esos que tienen que proponer juego y dejan más espacios a su espalda, alimentando el modus operandi favorito de los de Jon-hy, salir al contragolpe y definir con éxito en el último pase.

Masegosa no podrá disponer para este choque de uno de sus pilares importantes, el extremo Dani Martínez, aunque si mira al bando rival quizás hasta res-pire con alivio, porque el San Roque acude a la cita con has-ta siete ausencias, que podrían ser ocho si Nacho Fernández decide no arriesgar. El linense está aún tocado, pero la falta de efectivos puede invitar a que reaparezca un poco antes de lo esperado. Su equipo lo necesita, y mucho.

fútBol. terCera división

nacho fernández podría forzar ante las numerosas bajas de los ‘rojillos’

Los jugadores sanroqueños celebran un gol en el Manolo Mesa. / FOTO MARCOS MORENO

entrenador:

‘johny’ parradoBanquillo: Tota (ps), Moto, Palmero, José Luis Reyes, Álex Amor y Juan Ayala.

Bajas: Adri, Antonio Cintas, Técnica, Ezequiel, Dani Gallardo, Cristian y Eduardo Mena.

duda: Nacho Fernández.

puesto: 10º clasificado

(44 puntos).

sin miedo. Los de Jonhy llegan a la cita sin complejos.

Cd san roQUe

Probable once inicial

2Domingo

5José

6Nacho Fernández

1Goito

7Chupi8

Stoichkov

9Fiera

11Javi Catalán

10Carlos Mena

4Trujillo 3

Tirado

Estadio Juegos IberoamericanosHoy, 19:00 horas

Árbitro:Ángel Munuera Montero

los ‘rojillos’ son especialistas ante equipos aspirativos

Los de Johny quieren volver a ser un ‘matagigantes’ frente a un San Fernando en racha que aspira a acabar la jornada en el segundo puesto de la clasificación

El San Roque, con mucho que ganar

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 24 DE ENERO DE 2015 deportesvd

los visitantes pierden por sanción al madrileño dani martínez

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 21 de marzo

F. H.

LA LÍNEA.- Habrá tercer partido. Las chicas del equipo junior del Asur Unión Linense de Ba-loncesto (ULB) cuajaron una fe-nomenal actuación en el segun-do encuentro de la gran final de la liga provincial de Cádiz, lo que les llevó a una apretada y justa victoria frente al DKV El Puerto, que vendió cara su piel (56-53).

El partido comenzó con un intercambio de canastas y los dos equipos muy metidos en cada acción de un juego tre-mendamente igualado y que

se decidía en los pequeños de-talles del lado visitante, que lograba acabar el primer acto con una ventaja de cuatro pun-tos que les valía para su objeti-vo final.

Pero al empezar el segun-do cuarto las chicas dirigidas por Antonio Romero salieron con una defensa muy intensa que se vio complementada con un excelente acierto en los lan-zamientos, lo que les permitió igualar el choque y decantarlo a su favor al descanso con una ventaja de cinco puntos.

El tercer cuarto se inició como un calco del final del se-

gundo, con las chicas de ULB en plenitud de juego hasta po-ner tierra de por medio con una ventaja de diez puntos. Pero el DKV es un gran equipo y cam-bió el chip con una reacción in-mediata gracias a un parcial de 2-11 que las volvía a poner por delante.

El último cuarto tuvo al-ternativas y siempre fue muy igualado, pero las linenses es-tuvieron más acertada en los momentos decisivos para for-zar el tercer partido, que será el que determinará a una sola carta, y en terreno portuense, el campeón provincial.

El conjunto linense se impone a DKV El Puerto (56-53) en un último cuarto apasionante e iguala la gran final

Las junior del Asur ULB fuerzan el tercer encuentro

baloncesto

El equipo junior del Asur ULB, ayer antes de comenzar el encuentro. / FOTO FAB

baloncesto. senior

El banquillo del Asur ULB B de categoría senior. / FOTO ULB

Uno de los participantes en el Campeonato de Canarias 2015. / FOTO RFEG

l. v. / sAN ROqUE.- La segunda vuelta del Campeonato de Ca-narias 2015, prueba puntuable para el Ranking Mundial y para el Ranking Nacional Sub 18 Masculino que se desarrolla en el Real Club de Golf de Tenerife, tuvo que aplazarse ayer a causa de las fuertes lluvias registra-das en las Islas Canarias.

Estos segundos 18 hoyos se completarán en la mañana de hoy antes de iniciarse la terce-ra vuelta.

En la primera jornada, tres jugadores –Hugo Espósito, San-tiago Vega de Seoane y Xabier Gorospe- compartían liderato tras invertir 69 golpes en su primer aparición, un resultado

de gran valor habida cuenta de la exigencia que plantean los cuidados greenes del recorrido insular. Los 70 golpes del san-roqueño José Mateo y los 71 de Iñigo Beñarán, Alejando del Rey e Iván Cantero también consti-tuyeron notables resultados.

El tesorillero Mario Galiano firmó 75 impactos.

El Campeonato de Canarias tuvo que ser aplazado por la lluvia

golf

Jornada decisiva para la Final a Cuatro en la liga provinciall. v. / LA LÍNEA-sAN ROqUE.- La competición en la Liga Senior Provincial no para, tanto en categoría masculina como fe-menina. Encuentros en los que los equipos de la provincia se-guirán buscando sus objetivos de cara a una temporada que ya entra en su recta final.

En categoría femenina, a diferencia de las últimas se-manas, se disputarán dos encuentros. El líder, DKV El Puerto, recibe en su feudo la visita del DKV Arcos a partir de las 18:00 horas, que será también cuando comience en La Línea el Asur ULB - Gym-nástica Portuense.

Por su parte, en categoría masculina, la jornada se abri-rá en el pabellón de deportes de Puerto Real (19:00 horas). Allí, el líder, AD Las Canteras, intentará recuperarse del va-rapalo que supuso su derrota ante ASUR Hoteles ULB B la pasada jornada, recibiendo al CB San Fernando, quien ven-ció contundentemente a DKV Jerez la pasada semana. Los de José Pecci esperan aprove-char resultados de la jornada

para poder escalar a los pues-tos de Final a Cuatro.

Precisamente, los isleños esperarán para saber el resul-tado del otro encuentro que se disputa el sábado. DKV Je-rez, cuarto de la tabla, recibe en casa (19:30 horas) al tercer clasificado, Quesería El Ga-zul. Duelo en todo lo alto de la clasificación, del cual estarán pendientes varios equipos.

Uno de ellos jugará en la jornada del domingo. ASUR Hoteles ULB B visita el An-tonio Campoamor de Ceuta (12:30 horas) tras vencer a AD Las Canteras. Enfrente tendrá a una UB Ceuta muy compli-cada de vencer como local en la Ciudad Autónoma.

Por último, Baloncesto Zona Bahía San Roque reci-be el domingo (10:00 horas) al Cádiz CB Gades. Los capi-talinos no deberían tener de-masiados problemas ante un conjunto local al alza, pero que se encuentra muy mer-mado. Los gaditanos esperan un nuevo tropiezo de AD Las Canteras para escalar hasta el primer puesto.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 21 de marzo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, alquile-res, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg RETRATOS, a partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO MEJOR DE TI. Resultado garantizado. 667 28 60 65. También whasap.

Futurología

ALGECIRAS

PECHUGONA de infarto

treintañera, guapísima,

espectacular, ¡¡¡ francés

tragado!!!. Particular.

24 h. 602115077.

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASYESSI TRAVESTI, latina g u a r r i l l a , v i c i o s a , complaciente, besucona, m u y g u a p a . 2 4 h . 602865912

Relax

CARMEN Y SU equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

ALGECIRAS TRAVES-TI ALEXIA, Masajes, com-pleta. 688358562. Chico Alejandro pollón, activo.

631284806.

Page 21: La verdad algeciras, 21 de marzo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 21 de marzo

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. ARivas Vega-López Ri-

vas. Pomponio Mela, 18. Teléfono:

956602323. SERVICIO DIURNO (de

09,00 h a 22,00 h). Alcalá Carlés,

José Luis Y Mª Del Mar. Plza. de

la Palma, 9. Teléfono: 956650703.

SER VICIO DIURNO (de 09,00 h

a 22,00 h). Piné Méndez-Vázquez

Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Telé-

fono: 956665858. SERVICIO DIUR-

NO (de 09,00 h a 22,00 h). Alvarez

Mendoza, Ana María. Avda. de Es-

paña, blq 1.Teléfono: 956660150.

SERVICIO NOC TURNO (de 22,00

a 9,00 h). Torres Lara, Carolina.

C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario

L2. Teléfono: 956650823.SERVICIO

NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Ruíz Infante - Marc Ruiz,

Silvia Y Jose A. Pedreras, nº 88.

Teléfono: 956762990. HASTA LAS

DIEZ DE LA NOCHE. Fernández

Bonelo, Rocío Lydia. Padre Pande-

lo, 19. Teléfono: 956762068. DU-

RANTE LAS 24 HORAS

TA R I FA . G i l Pe ñ a , C o n c e p c i ó n .

Batalla del Salado, 22. Teléfono:

956680561. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN R OQUE. Larqué D omínguez ,

Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El

Chorro. Teléfono: 956781135. Día y

Noche (24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le R eal , 11 .Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos.

Teléfono: 956620037. Día y Noche

(24 horas). Rodriguez Montero, Inés

María. Los Ruiseñores, 2 - 3. Telé-

fono: 956678297. SERVICIO DIUR-

NO (de 09,00 h a 22,00 h)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

de los Deportes, nº 28. Teléfono:

956640004. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961. Día y

Noche (24 horas)

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 21 DE MARZO DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

SORTEO DEL 20-03-15

42.793SERIE: 028

DIA NÚM. x SERIE

17-03-15 67.010 02418-03-15 79.699 03019-03-15 59.131 ExTRA 02319-03-15 48.647 002

SORTEO DEL 19-03-1502 • 04 • 11 • 20 • 26 • 31 • 34

reint.: 0DIA NÚM. REINT

05-03-15 12-18-21-28-30-31-39 209-03-15 08-11-14-22-27-38-39 012-03-15 20-21-22-24-31-35-36 316-03-15 02-12-26-30-34-37-38 1

SORTEO DEL 20-03-1509 • 11 • 13 • 35 • 38

soLes.: 05 • 07DIA NÚM. SOLES

13-02-15 03-07-14-46-48 06-0920-02-15 01-16-18-29-44 02-0727-02-15 09-28-30-43-49 08-1006-03-15 09-16-1720-32 02-0313-03-15 01-10-25-39-44 01-02

LA PRIMITIVSORTEO DEL 19-03-15

01 • 11 • 15 • 23 • 27 • 30compL.: 46 reint.: 5

DIA NÚM. COMPL REINT

21-02-15 09-12-14-24-37-40 07 926-02-15 05-18-20-22-30-37 42 728-02-15 07-08-22-23-30-48 39 405-03-15 02-05-21-24-28-44 30 307-03-15 01-08-09-20-43-45 36 912-03-15 18-19-30-34-43-45 10 015-03-15 08-09-32-34-39-47 35 7

BONOLOTOSORTEO DEL 20-03-15

16 • 23 • 29 • 38 • 40 • 45compL.: 47 reint.: 7

DIA NÚM. COMPL REINT

11-03-15 08-10-13-15-33-35 31 713-03-15 08-09-12-15-43-44 41 016-03-15 09-14-27-28-32-41 30 017-03-15 04-08-23-27-36-40 44 618-03-15 02-14-19-32-41-45 16 1

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 20-03-1503 • 14 • 37 • 42 • 48

estreLLas: 01 • 10DIA NÚM. ESTRELLAS

06-03-15 23-30-47-49-50 02-0710-03-15 02-06-23-30-31 02-1013-03-15 04-05-18-22-23 01-0317-03-15 11-23-26-38-44 01-08

EL GORDOSORTEO DEL 15-03-15

04 • 07 • 18 • 27 • 45cLaVe.: 2

DIA NÚM. CLAVE

15-02-15 16-19-38-47-48 222-02-15 05-07-17-29-34 801-03-15 13-17-27-44-49 008-03-15 17-24-31-38-53 2

FELICITACIONES

Gary Oldman(57 años)Actor

Rosie O’Donnell(53 años)Actriz y comediante

Matthew Broderick(53 años)Actor

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

Page 23: La verdad algeciras, 21 de marzo

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Cómo va tu crisis económica?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1972 nace Edyta Górniak, cantante polaca. 1974 nace matt Cedeño, actor estadounidense. 1975 nace travis Barker, músico de rock estado-unidense (Blink-182, +44). 1976 nace ramón delgado, tenista paraguayo. 1977 nace obie trice, rapero estadounidense. 1979 nace Jean-Alain Boumsong, futbolista fran-cés. 1979 nace tobin Esperance, músico estadouniden-se de papa roach. 1980 nace Carlos Cabezas, baloncestista español. 1981 nace José Alberto Benítez, ciclista español. 1983 nace Lil Boosie, rapero estadounidense. 1984 nace marija Šerifovic, cantante serbia. 1985 nace Elena Gómez servera, gimnasta espa-ñola.

1990 fallece malcolm muggeridge, escritor britá-nico. 1992 fallece Ernst happel, futbolista y entrenador austriaco. 1992 fallece Gregorio prieto, pintor español. 1997 fallece Eddie Arcaro, jinete estadounidense. 2001 fallece Charlotte Coleman, actriz británica (n. 1968).[2] 2001 fallece Charlotte Coleman, actriz británica (n. 1968).[2] 2001 fallece Juan Carlos Lorenzo, futbolista y en-trenador de fútbol argentino. 2004 fallece daniel Gil, diseñador gráfico español. 2007 fallece Bertha Fry, supercentenaria estado-unidense.

JEroGLiFiCo

podrás descubrir diez vencedores de la historia del tour

sopA dE LEtrAs

hCnntCYLA

ippoCAdho

CArLnEFrG

AFnnLGnGo

ÑtLGnVink

AiAEirXFC

CdnmEkGrs

oEQdCBuAt

nGuruZiEh

ihErCrnAE

tmtAEJAGV

AniGÑtEiE

YpLEmondn

oAJLABsoE

VQhinAuLt

ABouroBCr

iuVCsiAmG

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAs:CoppiAnQuEtiLmErCkXoCAÑAthEVEnEthinAuLtFiGnon

LEmondindurAindELGAdo

JEroGLiFiCo:se acentúa darío(sE ACEntuAdA rio)

AriEsEmpiezan a rondarle impor tan-tes proyectos de reforma del hogar en el que ha depositado

sus i lusiones desde hace tiempo. Quizás sea el momento idóneo para acometer-los.

tAurose sienten inseguros e inquietos y empiezan a dudar sobre sus dotes profesionales. A la hora

de hacer balance, no han quedado satis-fechos con la rentabilización del tiempo de trabajo.

GEminisLa situación general es muy positiva y no debe dejar atrás cier tas opor tunidades sobre

todo en el terreno profesional. muéstrese comprensivo y abierto con quienes más le quieren.

CAnCErsurgirán en su panorama nue-vas ideas, sugerentes y accesi-bles para la realización a medio

plazo. Experiencias interesantes en su vida social. Los viajes le resultarán muy favorables.

LEono es bueno apresurarse, aun-que en estos momentos se halle urgido e inquieto, o tendrá que

enfrentarse a consecuencias nefastas. procure no precipitarse y preparar con calma los proyectos.

VirGoEn estas fechas se aprecian en el signo, movimientos muy favo-rables en el plano financiero.

situación propicia para consultar a los amigos más íntimos sobre una relación sentimental.

LiBrAEnorme creatividad en estas fechas, de sus relaciones más íntimas l legará a concertar

acuerdos intelectuales que le satisfarán. soluciones prontas para asuntos familiares delicados.

EsCorpioEs un momento propicio para profundizar en las relaciones con los hijos, que resultarán muy

satisfactorias para Vd. En estas fechas la suerte se cierne sobre sus proyectos pro-fesionales.

sAGitArioE s m u y i m p o r t a nte q u e s e d isc ip l ine en sus ac t iv idades no rut inar ias o no conseguirá

los objet ivos que se había propuesto. d edique t iempo suf ic iente a todo e l mundo.

CApriCorniopara evitar que sur jan c ier tos malentendidos debe antetodo ser más comedido en el decir,

a veces se le suelta demasiado la len-gua. no entienda mal la s inceridad.

ACuAriod e m o m e nto, l a v i d a s o c i a l n o e s m u y s a t i s f a c t o r i a p e r o p r o n t o e m p e z a r á n

a s u r g i r c o m p o n e n d a s q u e h a r á n f a c t i b l e n u e v a s o p o r t u n i d a d e s d e n e s te á m b i to.

pisCisse encuentra emprendedor y activo, aunque inmoderadamen-te, ello le va a suponer más de

una respuesta desabrida por parte de los que le rodean. Céntrese en los objetivos alcanzables.

sÉpo

GAto sin Fin

diFusos

niVEL

ArBusto AspEro

hoGAr

no nAto

prEFiJo

AGrEGAd

AurEoLA

AYEs QuE imitAn

sodioCALCio

poCo CLArA

pALAnGAnA

VuELVo A tomAr

rev. tAJo sin Fin

rev. dEL sonido

sEBo sin AZuFrE

rev. LEtrA GriEGA

rev. JuntE

LiAr

QuiEro muCho

prEFiJo

tiEnE muChos suEÑos

dE GrAmAtiCA

oLFAtEArA

LiA

FELino

moLECuLA

rEFrEsCA EL AGuA

mEdiA rAJA

dE otros

soGA sin prinCipio

AnotA sin Fin

pALotE

sumA

dE nACimiEnto

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sÁBAdo, 21 dE mArZo dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 21 de marzo

Los jóvenes diseñan el futuro del mundo4 la contra / Sociedad Por La Verdad3

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

L os jóvenes sanroqueños se re-únen ayer en el Espacio Jo-ven de la Alameda para apor-tar ideas al proyecto Building

Bridges (Tendiendo Puentes), que apoya el Instituto Andaluz de la Ju-ventud y la Consejo de la Juventud de España.

Building Bridges es un proyecto or-ganizado por los delegados jóvenes de Naciones Unidas, Jilt Van Schayik y Teun Meulepas. El objetivo de esta ini-ciativa es recoger las aportaciones de la sociedad civil, en especial de jóve-nes y mujeres, para elaborar con ellas la Agenda de Naciones Unidas Post-2015.

Para ello se realiza un viaje en bi-cicleta de 17.000 kilómetros que, par-tiendo de Holanda, cruza dos conti-nentes y 21 países, con la previsión de llegar a Ciudad del Cabo el 12 de agosto, Día Internacional de Juven-tud.

Este recorrido incluye San Roque, donde estuvieron precisamente ayer, para recoger propuestas y devolver-las a la sociedad en la ciudad. En concreto, se realizará un debate so-bre Flujos Migratorios.

Building Bridges es una funda-ción sin ánimo de lucro establecida en los Países Bajos que trabaja para ver cuáles son las prioridades de los jóvenes y las mujeres y su visión del mundo en el año 2030. La idea es co-nectarse, compartir e inspirar a tra-vés de esta iniciativa, que ha conse-guido la colaboración del Consejo de la Juventud de España y el Consejo de la Juventud de Andalucía (CJA).

El proyecto Building Bridges es un proyecto ideado por Jilt van Scha-yik, delegado joven (youth delegate) en Naciones Unidas que detectó que los temas importantes de la Agenda post-2015 de los objetivos de Desa-rrollo Sostenible están muy alejados de la ciudadanía.

Para poner solución a esto, en cada país que recorre tiene un emba-jador joven que organiza una serie de actividades con las entidades juveni-les y con instituciones con el fin de abordar los objetivos para potenciar el desarrollo sostenible.

El proyecto tiene como metas dis-minuir el bache existente entre los jóvenes y las personas que toman de-cisiones en todo el mundo; asegurar una participación juvenil significa-tiva e inclusiva en todos los niveles; aumentar la conciencia y el alcance a todos los jóvenes, especialmente a las chicas y personas en exclusión so-cial; formar a jóvenes líderes de cam-paña para dar forma al mundo que ellos quieran; y trabajar a nivel de base con gente activa en el trabajo en sus comunidades.

El proyecto Building Bridges re-corre distintas ciudades españolas y por eso es el Consejo de la Juventud de España el que actúa como embaja-dor de este proyecto en coordinación con los consejos autonómicos de ju-ventud.

Jóvenes sanroqueños y el concejal José Antonio Rojas, ayer con los delegados juveniles de Naciones Unidas.

Cartel del proyecto de Naciones Unidas ‘Building bridges’.