la unam es tu casa · editorial • programas de medicina familiar en américa latina miguel Ángel...

52
ISSN 1405-8871 Órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina Familiar División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México Aten. Fam. Volumen 25 no. 1 enero-marzo, 2018 Nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años en una unidad de medicina familiar Evaluación del desempeño del Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) como prueba de tamizaje para diabetes mellitus tipo 2 Apoyo familiar y control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 en una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México Artículos originales Obesidad en mujeres con cáncer de mama en un hospital general de zona de Hidalgo, México Prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional del Estado de México Frecuencia de automedicación en pacientes adscritos a un hospital general de zona con medicina familiar en Hidalgo, México LA UNAM ES TU CASA www.fmposgrado.unam.mx ■ www.revistas.unam.mx Registrada en: LATINDEX, www.latindex.org PERIÓDICA, www.dgbiblio.unam.mx IRESIE, www.iisue.unam.mx/iresie BIBLIOTECA CGT-IBT-UNAM, biblioteca.ibt.unam.mx MEDIGRAPHIC, www.medigraphic.com

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

issn 1405-8871

Órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina FamiliarDivisión de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México

Aten. Fam. Volumen 25 no. 1 enero-marzo, 2018

• Nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años en una unidad de medicina familiar

• Evaluación del desempeño del Finnish Diabetes Risk Score (findrisc) como prueba de tamizaje

para diabetes mellitus tipo 2

• Apoyo familiar y control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 en una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México

Artículos originales• Obesidad en mujeres con cáncer de mama en un hospital general de zona de Hidalgo, México

• Prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional del Estado de México

• Frecuencia de automedicación en pacientes adscritos a un hospital general de zona con medicina familiar en Hidalgo, México

LA UNAM ES TU CASA

www.fmposgrado.unam.mx ■ www.revistas.unam.mxRegistrada en: latindex, www.latindex.org

periódica, www.dgbiblio.unam.mx ■ iresie, www.iisue.unam.mx/iresieBiBlioteca cgt-iBt-unam, biblioteca.ibt.unam.mx ■ medigraphic, www.medigraphic.com

Se distribuye en su domicilio mediantesuscripción anual (cuatro números).

Si desea suscribirse mandecorreo electrónico a:

[email protected]

para enviarle ficha de depósito con referencia; posteriormente envíe sus datos

completos y copia de depósito bancario(ambos lados).

Datos: Nombre, calle y número exterior e interior,

colonia, código postal, ciudad, estadoTeléfono particular, celular, y de trabajo

Correo electrónico y especialidad

Costo:$ 400.00 nacional

$35.00 us dl extranjeros

Recuerde que en los criterios para larecertificación en Medicina Familiar se

valora la suscripción a revistas relaciona-das con la materia como un punto al año.

Informes: (01 55) 56 23 72 [email protected]

Atención Familiar

Atención Familiar vol. 25, no. 1, enero-marzo de 2018, trimestral. Editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, cp 04510, Ciudad de México, a través de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado, edificio G, segundo nivel, Circuito de Posgrados, Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, cp 04510, Ciudad de México, tel: 01(55) 56 23 72 74, [email protected]. Editor responsable: Dr. Geovani López Ortiz. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título: 04-2003-121914243800-203, issn digital en trámite. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. Lilia A. Arévalo Ramírez, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, cp 04510. Fecha de última modificación: 8 de enero de 2018, www.fmposgrado.unam.mx, www.revistas.unam.mx. Los artículos contenidos en esta publicación pueden reproducirse citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos firmados que se publican en Atención Familiar son responsabilidad de sus autores. “El Comité Editorial se reserva el derecho de realizar las adecuaciones pertinentes a los artículos.”

Universidad nacional aUtónoma de méxico

Dr. Enrique Luis Graue WiechersRector

FacUltad de medicina

Dr. Germán Enrique Fajardo DolciDirector

Dra. Irene Durante MontielSecretaria general

Dr. José Halabe CheremJefe de la División de Estudios de Posgrado

Dra. Rosalinda Guevara GuzmánJefa de la División de Investigación

Dra. María de los Ángeles Fernández AltunaSecretaria de Servicios Escolares

Dra. Alicia Hamui SuttonSecretaria de Educación Médica

Dr. Alberto Lifshitz GuinzbergSecretario de Enseñanza Clínicae Internado Médico

división de estUdios de Posgrado

Dr. José Halabe CheremJefe de la División

Dr. Rogelio Chavolla MagañaSecretario académico

Dr. Julio Cacho SalazarJefe de la Subdivisión de Graduadosy Educación Continua

Dr. Gerhard Heinze MartinJefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas

Dr. Juan José Mazón RamírezJefe de la Subdivisión de Medicina Familiar

atención Familiar

Dr. Juan José Mazón RamírezFundador

Dr. Geovani López OrtizEditor responsable

Mtra. Lilia Aurora Arévalo RamírezEditora técnica

Dr. Arnulfo Irigoyen CoriaDr. Raúl Ariza AndracaCoeditores

dg David Cortés ÁlvarezDiseñador

Laura M. Hernández AlvaradoAsistente editorial

Comité EditorialDra. Verónica Casado Vicente (España)Dr. Javier Domínguez del Olmo (México)Dr. Carlo Alberto Frati Munari (México)Dr. Pablo González Blasco (Brasil)Dr. Carlos Roberto Jaen (Estados Unidos) Dr. Javier Santacruz Varela (México)Dr. José Saura Llamas (España)

Traducción y corrección de estilo en inglésLic. Patricia A. Arévalo Ramírez

Traducción y corrección de estilo en portuguésDr. Pablo González Blasco

Editorial• Programas de medicina familiar en américa latina

miguel Ángel fernÁndez-ortega

artículos originalEs• obesidad en mujeres con cÁncer de mama en un hosPital general de zona de hidalgo, méxico

Isaac Bertehelli-Cardona, Marisol Ángeles-Casas, Néstor Mejía-Miranda, Jesús Martínez-Ángeles

• Prevalencia de neuroPatía diabética en Pacientes con diabetes mellitus tiPo 2 en una clínica regional del estado de méxico

Sócrates Arturo Arellano-Longinos, Edgar Daniel Godínez-Tamay, Martha Berenice Hernández-Miranda

• frecuencia de automedicación en Pacientes adscritos a un hosPital general de zona con medicina familiar en hidalgo, méxico

Liliana Mérida-Nájera, Melina Durán-Gómez, Margarita Escobar-Sánchez, Edith Mendoza-Godines, Alma Iraida Lozada-Hernández, María del Rocío Romero-Ureste, Juan Manuel Betanzos-Pérez, Hugo Juárez-Cacahuatitla, Miguel Hernández-López, Benjamín Nájera-Islas

• nivel de conocimiento sobre cÁncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años en una unidad de medicina familiar

María Alejandra González-Rangel, Néstor Mejía-Miranda, Jesús Martínez-Ángeles

• evaluación del desemPeño del finnish diabetes risk score (findrisc) como Prueba de tamizaje Para diabetes mellitus tiPo 2Indira Roció Mendiola-Pastrana, Irasema Isabel Urbina-Aranda, Alejandro Edgar Muñoz-Simón, Guillermina Juanico-Morales,Geovani López-Ortiz

• aPoyo familiar y control glucémico en Pacientes con diabetes tiPo 2 en una unidad de medicina familiar de acaPulco, guerrero, méxico

Gabriela García-Morales, Alejandra Rodríguez-Pascual, Rosa Elbia Garibo-Polanco

artículos EspEcialEs• estrategias Para el diseño y elaboración de carteles como un medio de difusión de investigaciones científicas

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja, Elsa Armida Gutiérrez-Román, Diana Guzmán-Pantoja, Mariana García-Gutiérrez, Francis Uriel Corona-Anguiano, Melissa Guzmán-Ramos

• estrategias Para la Presentación de carteles

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja, Elsa Armida Gutiérrez-Román, Diana Guzmán-Pantoja, Mariana García-Gutiérrez, Francis Uriel Corona-Anguiano, Melissa Guzmán-Ramos

caso clínico• fractura de cadera en mujer de 66 años, ¿simPlemente una fractura?

Marta Pérez-Valencia, Rocío García-Romero, María Lozano-Espinosa, Mariano Leal-Hernández

idEntifiquE El caso• granuloma Piógeno

Edna Gabriela Delgado-Quiñones, Ana M. Alva-Guevara, Rodrigo Nava-Arceo, Enna Castro-González

1

3

12

7

17

22

27

32

41

44

37

Órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina FamiliarDivisión de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, unam

Aten. Fam. Volumen 25 no. 1 enero-marzo, 2018

www.fmposgrado.unam.mxwww.revistas.unam.mx

Contenido

issn 1405-8871

at

en f

am

2018

;25(

1)

IV

issn 1405-8871

Scientific Journal of the Family MedicineCorpo de divulgação científica de medicina familiar

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, unam

Aten. Fam. Volume 25 no. 1 january-march, 2018Aten. Fam. Volume 25 no. 1 janeiro-março, 2018

Content / ConteúdoEditorial/Editorial

• family medicine Programs in latin america• Programas de medicina Familiar em américa latina

Miguel Ángel Fernández-Ortega

original articlEs/artigos originais• obesity in Women With breast cancer at a general hosPital in hidalgo, mexico• obesidade em mulheres com câncer de mama em um hosPital geral na área de hidalgo, no méxico

Isaac Bertehelli-Cardona, Marisol Ángeles-Casas, Néstor Mejía-Miranda, Jesús Martínez-Ángeles

• Prevalence of diabetic neuroPathy in Patients With diabetes mellitus tyPe 2 at a regional clinic in the state of mexico• Prevalência de neuroPatia diabética em Pacientes com diabetes mellitus tiPo 2 em uma clínica regional do estado de méxico

Sócrates Arturo Arellano-Longinos, Edgar Daniel Godínez-Tamay, Martha Berenice Hernández-Miranda

• self-medication frequency in Patients assigned to the family medicine dePartment at a general hosPital in hidalgo, mexico• Freqüência da automedicação em Pacientes adscritos a um hosPital geral de zona com medicina Familiar em hidalgo, méxico

Liliana Mérida-Nájera, Melina Durán-Gómez, Margarita Escobar-Sánchez, Edith Mendoza-Godines, Alma Iraida Lozada-Hernández, María del Rocío Romero-Ureste, Juan Manuel Betanzos-Pérez, Hugo Juárez-Cacahuatitla, Miguel Hernández-López, Benjamín Nájera-Islas

• cervical cancer level of knoWledge of Women from 15 to 49 years in a family medicine unit• nível de conhecimento sobre câncer cervical em mulheres de 15 a 49 anos em unidade de medicina Familiar

María Alejandra González-Rangel, Néstor Mejía-Miranda, Jesús Martínez-Ángeles

• Performance assessment of the finnish diabetes risk score (findrisc) as a diabetes mellitus tyPe 2 screening test• avaliação de desemPenho do índice de risco de diabetes Finlandês (Findrisc) como teste de triagem Para diabetes mellitus tiPo 2

Indira Roció Mendiola-Pastrana, Irasema Isabel Urbina-Aranda, Alejandro Edgar Muñoz-Simón, Guillermina Juanico-Morales,Geovani López-Ortiz

• family suPPort and glycemic control in Patients With diabetes mellitus tyPe 2 in a family medicine unit in acaPulco, guerrero, mexico• aPoio Familiar e controle glicêmico em Pacientes com diabetes tiPo 2 em uma unidade de medicina Familiar de acaPulco, guerrero, méxico

Gabriela García-Morales, Alejandra Rodríguez-Pascual, Rosa Elbia Garibo-Polanco

spEcial articlEs/artigos EspEciais• strategies for design and creation of Poster as a mean of dissemination of scientific research• estratégias Para desenhar e elaborar de cartazes como meio de divulgação de Pesquisas cientíFicas

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja, Elsa Armida Gutiérrez-Román, Diana Guzmán-Pantoja, Mariana García-Gutiérrez,Francis Uriel Corona-Anguiano, Melissa Guzmán-Ramos

• strategies for Poster Presentations• estratégias Para a aPresentação de cartazes

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja, Elsa Armida Gutiérrez-Román, Diana Guzmán-Pantoja, Mariana García-Gutiérrez,Francis Uriel Corona-Anguiano, Melissa Guzmán-Ramos

clinical casE/caso clínico• hiP fracture in a 66-year-old Woman, is it a simPle fracture?• Fratura do quadril em uma mulher de 66 anos, simPlesmente uma Fratura?

Marta Pérez-Valencia, Rocío García-Romero, María Lozano-Espinosa, Mariano Leal-Hernández

idEntify a casE/idEntifiquE El caso• Pyogenic granuloma• granuloma Piogênico

Edna Gabriela Delgado-Quiñones, Ana M. Alva-Guevara, Rodrigo Nava-Arceo, Enna Castro-González

3

7

12

17

22

27

32

37

41

44

1

at

en fam

2018;25(1)

1

Después del surgimiento de la especiali-dad en Medicina Familiar, en la década de 1940 en el Reino Unido, bajo la deno-minación de General Practice, y su llegada (en 1969) a Estados Unidos y Canadá; en 1971 se dio inicio al desarrollo del pro-grama de residencia de esta especialidad en México. En Argentina comenzó en 1972, en Panamá y Brasil en 1976, pos-teriormente se incorporaron otros países, siendo los más recientes Uruguay, Perú y El Salvador, los cuales se integraron en la última década del siglo xx.1,2

En los años 2003 y 2011, durante la “mini cumbre” de Medicina Familiar en Isla Margarita, Venezuela y de la iv Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar en Asunción, Paraguay, se realizó un diagnóstico situacional de los programas de Medicina Familiar y las reformas a los modelos de salud de los países de la región y se determinó que de los 17 países encuestados, la mayor parte había avanzado en la generación de re-formas políticas encaminadas a impulsar la Atención Primaria de la Salud (aps) a partir de Modelos de Salud Familiar o Medicina Familiar.

Brasil es un ejemplo claro de este avance, en 1998 contaba con 2 050 equi-pos de salud familiar, para 2013 había alcanzado la cifra de 33 420,3 muchos

EditorialProgramas de Medicina Familiar en América Latina

Family Medicine Programs in Latin AmericaProgramas de Medicina Familiar em América Latina

Miguel Ángel Fernández-Ortega*

de estos integrados por especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Por su parte, República Dominicana en 2003 tenía tres residencias en Medicina Familiar y cerca de 150 especialistas, pero para 2015 la cifra había aumentado a 2 000 médicos familiares en todo el país, con 17 progra-mas de residencia y la intención, por parte del Ministerio de Salud, de transformar el modelo de salud basándolo en esta especialidad. Colombia es otro país que destaca por su esfuerzo, en 2003 tenía seis universidades que reconocían la especialidad y aproximadamente 150 egresados,1 pero desde 2014, el Ministerio de Salud desarrolló el Modelo Integral de Atención a la Salud, que basa su funcionamiento en médicos familiares, por lo que se trabaja intensamente para que 28 de sus universidades formen médicos de familia a través de un currículo único. Perú y Paraguay trabajan con diferentes grados de avance en modelos de salud familiar, el primero considerando la capacitación a nivel nacional de equipos de salud con este perfil y el segundo utilizando educación a distancia a través de programas con tecnología digital. Esto indica que el desarrollo de reformas y modelos de salud basados en Medicina Familiar o programas de salud familiar son cada vez más frecuentes en al.1

Es importante destacar el desarrollo que han tenido los programas de especialización en al, los cuales han incrementado paulatinamente los estándares de calidad y convergencia entre los diferentes países. Se ha determinado que a diferencia de Europa en donde la denominación de estos especialistas solo tiene dos acepciones, médicos fami-liares o médicos generales, en al las denominaciones más comunes son especialistas en Medicina Familiar, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina General Integral, Medi-cina General Familiar, entre otros. El tiempo de duración

*Profesor titular, Facultad de Medicina, Universidad Na-cional Autónoma de México

Sugerencia de citación: Fer-nández-Ortega MA. Progra-mas de Medicina Familiar en América Latina. Aten Fam. 2018;25(1):1-2.

at

en f

am

2018

;25(

1)

2

de los programas de residencia van desde los dos años (como en Brasil, Cuba y algunos programas de Venezuela), hasta los de cuatro años (como en República Dominicana y Costa Rica). En Europa los programas van desde los dos años, como es el caso de Italia, hasta los seis en Finlandia,4,5 en ambos continentes la media es de tres años.

El ingreso a las residencias médicas es variable, en algunos países se realiza a través de un examen de selección nacio-nal como ocurre en México, Argentina, Chile y Uruguay; o a través de la selec-ción directa por las universidades o ins-tituciones de salud como en Colombia, Bolivia, Brasil y Venezuela.6 En España, Francia e Italia se aplica el examen de selección nacional, mientras que en otros no se realiza.4,5

Diversas universidades manejan currículos únicos con diferentes perfiles de egreso; a pesar de que la Medicina Familiar es una especialidad clínica, en algunas residencias se ofrecen compe-tencias quirúrgicas mayores (cirugías abdominales abiertas), como ocurre en República Dominicana o Colombia. El tiempo de rotación por Medicina Familiar o aps/hospital es variable; en Medicina Familiar el promedio oscila de cuatro a seis meses y de cuatro a ocho meses en hospital. Un caso extremo es Cuba donde rotan de uno a dos meses por año en segundo nivel y el resto en consultorio de Medicina General e In-tegral o comunidad. De igual modo, el sistema de evaluación final a través de un examen es variable. La frecuencia o existencia de guardias nocturnas hospita-larias no es homogénea, pues en algunos países se realizan en promedio dos por semana, mientras que en otros se hace una guardia o no se llevan a cabo, debido a las características de financiamiento

de la residencia que tienen países como Colombia, en que los residentes deben pagar por la especialización, contrario a la mayoría de países en los que el alumno recibe una beca.6

En Europa no todas las universida-des cuentan con departamentos de Medi-cina Familiar (dmf), incluso en algunos casos, no se reconoce la especialidad por estas instituciones.7 En México existe la Subdivisión de Medicina Familiar en la Universidad Nacional Autónoma de México y el dmf en la Universidad Au-tónoma de Monterrey; asimismo existen dmf en Panamá, en la Universidad de Panamá, así como en Colombia, dentro de la Universidad del Valle en Cali y en Argentina en el Hospital Italiano de Bue-nos Aires y la Universidad de Córdoba; el resto de las instituciones formadoras maneja cátedras, jefaturas de programas y de residencia cada vez con mayor for-malidad.

En 2007 la Asociación Peruana de Facultades de Medicina realizó una inves-tigación entre las universidades peruanas respecto a esta especialidad, encontrando que en muchos casos la formación de médicos familiares no es equivalente en la calidad de los egresados del país.2

Podemos apreciar que la Medicina Familiar en al se ha posicionado a lo largo del tiempo como la disciplina aca-démica más idónea para instrumentar la aps, incluso, en 2007 la Organización Mundial de la Salud (oms) y la Organi-zación Panamericana de la Salud (ops) señalaron en el documento “La Renova-ción de la Atención Primaria de la Salud en las Américas” que la Medicina Fami-liar es la especialidad médica adecuada para instrumentar la aps.8

No obstante a los avances alcan-zados en relación con el desarrollo de programas de especialización en Me-

dicina Familiar en casi todos los países de al y la creciente implementación de reformas y modelos de salud basados en la especialidad, existen grandes diferencias en la duración, objetivos docentes, perfiles de formación y egreso, instrumentación de la práctica clínica, ubicación en el mercado de trabajo y características socioeconómicas de cada país. Por lo que a corto plazo, es difícil pensar en proyectos de convergencia o reciprocidad internacional que permi-tan el libre tránsito de profesionales en Medicina Familiar tal y como ocurre en Europa.

Referencias1. Fernández Ortega MA, Arias Castillo L, Brandt Toro

C, Irigoyen Coria AE, Roo Prato JB. Hacia el fortale-cimiento de la Medicina Familiar y la Atención Prima-ria en los sistemas de salud: IV Cumbre Iberoame-ricana de Medicina Familiar. Asunción, Paraguay2011. Arch Med Fam. 2012;14(4):93-112.

2. Suárez Bustamante MA. La medicina familiar enel Perú: evolución y desafíos. Rev Perú Med ExpSalud Pública. 2008;25(3):309-15.

3. Lermen N. Family and community medicine andfamily health in Brazil: a strategy to provide primary health care for all. Medwave. 2013;13(1):e5588.

4. Pérez Iglesias F. Ponencia II: Convergencia Euro-pea en Posgrado. La evaluación de los especialistasen los sistemas de formación sanitaria especializa-da de Europa [Internet]. [Citado 2017 Oct 11].Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/edu/v8n3/06ponencia2.pdf

5. Socas Macías M. Ponencia II: Convergencia Eu-ropea en Posgrado. El punto de vista de los resi-dentes en Europa [Internet]. [Citado 2017 Oct11]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/edu/v8n3/06ponencia2.pdf

6. ops/oms. Las residencias médicas en América Lati-na. En: La Renovación de la Atención Primaria enlas Américas. Washington DC: oms; 2011.

7. Harzheim E, Casado Vicente V, Bonal Pitz P. Laformación de profesionales de salud para la aps ySalud Familiar y Comunitaria en América Latinay Europa: actividad incluida en la línea de inter-cambio: III.2-1.08 calificación de los recursoshumanos necesarios para la prestación de serviciosen sistemas de salud organizados en torno a la aps-2008 [Internet]. Madrid: EUROsociAL Salud;2009. Disponible en: http://eurosocialsalud.eu/files/docs/00649.pdf

8. ops/oms. La Renovación de la Atención Primariade la Salud en las Américas. Washington, DC:oms; 2007.

Fernández-Ortega MA

at

en fam

2018;25(1)

3

Artículo original

ResumenObjetivo: evaluar la presencia de obe-sidad como factor asociado a cáncer de mama en pacientes del sexo femenino del hospital general de zona no. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Sahagún, Hidalgo, México. Métodos: estudio de tipo transversal, observacional y descriptivo, de julio de 2015 a enero de 2017. Se seleccionaron 58 expedientes de pacientes del sexo femenino con diagnóstico de cáncer de mama. Se midió el índice de masa corporal (imc) al momento del diag-nóstico. Resultados: de las 58 pacientes con cáncer de mama, 37.9% presentaba sobrepeso, 37.9% obesidad grado I, 5.2% obesidad grado II, 3.4% obesidad mórbida y 15.5% tuvo peso normal. Se observó una tendencia mayor entre los 50 y 59 años de edad. Conclusiones: la mayoría de las pacientes con cáncer de mama presentó sobrepeso u obesidad, a medida que se incrementó el imc aumen-tó también la frecuencia de pacientes con esta entidad.

SummaryObjective: to evaluate the presence of obesity as an asso-ciated factor to breast cancer in patients of the General Hospital No. 8 of the Mexican Institute of Social Security in Ciudad Sahagun, Hidalgo, Mexico. Methods: cross-sectional, observational and descriptive study from July 2015 to January 2017. 58 records of women with breast cancer diagnosis were selected. The body mass index (bmi) was measured at the time of diagnosis. Results: from the 58 patients with breast cancer, 37.9% were overweight, 37.9% had obesity grade I, 5.2% had obesity grade II, 3.4% were morbidly obese and 15.5% had normal weight. There was an increased trend in women between 50 to 59 years. Con-clusions: the majority of patients with breast cancer were overweight or obese, as bmi rose the frequency of patients with this diagnosis increased, as well.

Obesidad en mujeres con cáncer de mama en un hospital general de zona de Hidalgo, México

Obesity in Women with Breast Cancer at a General Hospital in Hidalgo, Mexico

Obesidade em mulheres com câncer de mama em um hospital geral na área de Hidalgo, no México

Isaac Bertehelli-Cardona,* Marisol Ángeles-Casas,** Néstor Mejía-Miranda,*** Jesús Martínez-Ángeles****

Palabras clave: obesidad, factor de riesgo, cáncer de mamaKeywords: obesity, riskfactor, breast cancerPalavras-chave: obesi-dade, fator de risco, o câncer de mama

Recibido: 24/9/17Aceptado: 14/11/17

*Hospital general de zonacon unidad de medicinafamiliar (hgz/umf) no. 8; Ins-tituto Mexicano del SeguroSocial (imss), Ciudad Sahagún, Hidalgo. **Hospital general,centro médico “La Raza”,delegación Distrito FederalNorte 2, imss, Ciudad deMéxico. ***hgz/umf no. 1, imss, Pachuca de Soto, Hidalgo****umf no. 32, Coordinaciónde Educación e Investiga-ción, imss, Pachuca de Soto,Hidalgo.

Correspondencia:Isaac [email protected]

Sugerencia de citación: Bertehelli-Cardona I, Ángeles-Casas M, Mejía-Miranda N, Martínez-Ángeles J. Obesidad en mujeres con cáncer de mama en un hospital general de zona de Hidalgo, México. Aten Fam. 2018;25(1):3-6.

at

en f

am

2018

;25(

1)

4

ResumoObjetivo: avaliar a presença de obesi-dade como fator associado ao câncer de mama em pacientes do hospital geral da zona no. 8 do Instituto Mexicano de Segurança Social em Ciudad Sahagún, Hidalgo, México. Métodos: estudo transversal, observacional e descritivo, de julho de 2015 a janeiro de 2017. Selecionamos 58 casos de pacientes do sexo feminino diagnosticados com cân-cer de mama. O índice de massa corporal (imc) foi medido no momento do diag-nóstico. Resultados: das 58 pacientes com câncer de mama, 37.9% tinham sobrepeso, 37.9% obesidade grau I, 5.2% obesidade grau II, 3.4% obesidade mórbida e 15.5% tinham peso normal. Observou-se maior tendência entre 50 e 59 anos de idade. Conclusões: a maioria dos pacientes com câncer de mama tinha sobrepeso ou obesidade, já que conforme o imc aumentou também aumentou a frequência de pacientes com esta entidade mórbida.

IntroducciónEn el mundo ocurren más de un millón de casos nuevos de cáncer de mama anualmente, lo cual representa alrededor de 25% de todos los casos de cáncer que padecen las mujeres; la tasa de mortali-dad de este padecimiento puede llegar hasta 20%.1,2 En México, el cáncer de mama es la primera causa de mortalidad por tumores malignos en las mujeres y constituye la segunda causa de muerte en la población femenina de 30 a 54 años.3 Se ha determinado que en todo el mundo 55% de los nuevos casos proviene de los países en vías de desarrollo, donde la letalidad de la enfermedad tiene un impacto más profundo. A pesar de sus altos índices de mortalidad, la mayoría de las muertes por cáncer de mama podría

evitarse, pues la evidencia internacional señala que es curable si se detecta opor-tunamente y el tratamiento médico es el adecuado.4

Las tasas de incidencia tienen una variación considerable en todo el mundo, las más altas se encuentran en Europa y Norteamérica; en Sudamérica, Argentina y Brasil tienen la tasa de prevalencia más alta. En México el cáncer de mama es un problema de salud debido a la tenden-cia ascendente de su morbimortalidad ocasionada por el envejecimiento de la población y el aumento en la prevalencia de los factores de riesgo, en particular el diagnóstico en etapas tardías, el cual se presenta hasta en 52% de los casos.5

La nom-041-ssa2-2011 establece, en cuanto a la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epide-miológica del cáncer de mama, cuatro grupos de riesgo: biológicos, iatrogénicos o ambientales, de historia reproductiva,y de estilos de vida; del cuarto grupo, laobesidad en las mujeres posmenopáusicas adquiere relevancia por ser modificable yprevenible desde el primer nivel de aten-ción médica; en tal escenario el médicofamiliar tiene un papel fundamental ensu contención, debido a las actividadesque desde su práctica clínica puede im-plementar para el control del sobrepesoy la obesidad.6

Respecto a los componentes bio-químicos asociados con esta enferme-dad, se sabe que las mujeres obesas premenopáusicas cursan con menores niveles de progesterona y estradiol y tasas bajas de división celular mamario, consecuentemente presentan un menor riesgo para desarrollar cáncer de mama. Se ha sugerido que las mujeres obesas posmenopáusicas podrían tener más riesgo debido a los altos niveles de es-trógenos circulantes.7 Se ha considerado

que los cambios endócrinos secundarios impactan en la prevalencia de neoplasias mamarias malignas en mujeres obesas, debido a un cambio del patrón hormo-nal y mecanismos que incrementan la síntesis de andrógenos ováricos, facto-res de crecimiento, activadores de vías inflamatorias, oxidativas y tumorales relacionados con procesos de génesis cancerígena.8,9

Independientemente de los factores involucrados en el desarrollo y prevalen-cia del cáncer de mama, éste representa un factor que influye en las muertes prematuras, ya que 60% de las mujeres que fallecen tiene entre 30 y 59 años de edad, esto en un país como México, cuya esperanza de vida para las mujeres -según el Banco Mundial- es de más de 78 años. El cáncer de mama afecta a todos los grupos poblacionales, esta entidad ha ganado terreno con rapidez, por lo que de no atenderse esta problemática, así como las comorbilidades que genera a largo plazo, tendrá efectos más profundos en la población mexicana.10

Debido a las implicaciones de elevada morbilidad y mortalidad que re-presenta el cáncer de mama y su relación con la obesidad como factor de riesgo, el objetivo de este trabajo fue evaluar la pre-sencia de obesidad como factor asociado a cáncer de mama en pacientes del sexo femenino del hospital general de zona y unidad de medicina familiar (hgz/umf) no. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) en Ciudad Sahagún, Hidalgo, México.

MétodosEstudio de tipo transversal, observacional y descriptivo, se realizó en un hospital de segundo nivel, en el hgz/umf no. 8, Ciu-dad Sahagún, Hidalgo del imss, se efectuó entre en julio del 2015 a enero del 2017.

Bertehelli-Cardona I y cols.

at

en fam

2018;25(1)

5

Se seleccionaron expedientes con base en el censo del Área de Información Médica y Archivo Clínico, y se incluye-ron 58 expedientes de pacientes mujeres con cáncer de mama diagnosticadas me-diante estudio histopatológico, mayores a 18 años; se determinó el índice de masa corporal (imc) al momento de diagnós-tico de cáncer de mama. Se establecieron como criterios de exclusión: expedientes clínicos incompletos, así como expedien-tes de pacientes sin reportes de estudios histopatológico y sin reporte de peso y talla para determinar imc.

Para establecer el estado nutricio-nal, se midió el imc o índice de Quetelet (P/T2), que consiste en dividir el peso, expresado en kilos, entre la estatura, en metros elevada al cuadrado (k/m2). El imc resultante indica si el peso es co-rrecto en función de la estatura, lo que permitió clasificar a las pacientes con peso normal (18.5-24.9 k/m2), sobre-peso (25-29.9 k/m2), obesidad grado I (30-34.9 k/m2), obesidad grado II (35-39.9 k/m2) y obesidad mórbida (≥40 k/m2). Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el paquete estadístico spss v. 22.

ResultadosEl presente estudio comprendió una muestra total de 58 pacientes del sexo femenino con diagnóstico cáncer de mama. Los grupos de edad más frecuen-tes se registraron entre los 50 y 59 años (31%) y los 70 y 79 años (17.2%); la media aritmética de edad fue de 56.24 años, mediana de 57 años, moda 51 años, mínima de edad 23 años y máxima de 86 años (figura 1).

Los grados de escolaridad que se reportaron fueron bachillerato (25.9%), primaria (20.7%), secundaria (17.2%), licenciatura (15.5%), secundaria in-

completa (8.6%), primaria incompleta (6.9%) y ninguna escolaridad (5.2%). En cuanto ocupación se encontró ama de casa (58.6%), empleada (19%), profesionista (15.5%), obrera (5.2%), y comerciante (1.7%). Asimismo, respecto al estado civil se registro: casada (41.1%), unión libre (31%), separada (12.9%), soltera (8.6%) y viuda (6.9%).

De las 58 pacientes estudiadas con cáncer de mama de acuerdo con el imc (k/m2) la mayoría se ubicó de 25 a 29.9 k/m2 (37.9%) y de 30 a 34.9 k/m2

(37.9%) correspondientes a sobrepeso y obesidad grado I, respectivamente (figura 2). Se determinó que 46.5% de pacientes presentó obesidad, 37.9% sobrepeso y 15.5% peso normal.

DiscusiónDe acuerdo con el World Cancer Research Fund International el cáncer de mama en un futuro próximo podría llegar a arrojar cerca de dos millones de nuevos casos anualmente, esta entidad patológica se ubica como la quinta causa de muerte en

Obesidad y cáncer de mama

Figura 1. Pacientes con cáncer de mama de acuerdo con grupos de edad

40

30

20

10

0

Por

cent

aje

5.2

31

3.4

12.117.2

Grupos de edad

10.3

20.7

20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80+

Figura 2. Pacientes de cáncer de mama de acuerdo con imc (k/m2)

40

30

20

10

0

Por

cent

aje

15.5

5.2

37.9

3.4

37.9

Normal

(18.5-

24.9)

Sobrep

eso (

25-29

.9)

Obesid

ad gr

ado I

(30-3

4.9)

Obesid

ad gr

ado I

I (35-3

9.9)

Obesid

ad m

órbida

(> o

= 40)

at

en f

am

2018

;25(

1)

6

mujeres, de ahí la importancia de analizar el impacto que tiene en la salud.

En este estudio se pudo observar que el promedio de edad en mujeres con cáncer de mama fue de 56.2 años similar a la edad promedio reportada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) en 2010, que fue de 58.3 años, con intervalos más frecuentes de edad de 50 a 59 años.

Conocer el imc (k/m2) constituye la medida poblacional más útil del sobrepeso y la obesidad, pues no varía en función del sexo ni de la edad en la población adulta. Se sabe que la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama6 y se ha demostrado una asociación directa entre el cáncer de mama y la obesidad, debido a que los estrógenos poseen un potencial carcinó-geno, producidos en mayor cantidad por el tejido adiposo, lo cual a su vez estimula el crecimiento tisular de la mama.11 Mu-jeres con obesidad mórbida tienen mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama; así como mujeres con sobrepeso u obesidad que presentan antecedentes familiares en comparación con aquellas que están en normopeso.12 Estudios de metaanálisis han evaluado e identificado un incremento cercano a 30% de riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en mujeres obesas diagnosticadas con cáncer de mama versus mujeres que no presentan sobrepeso u obesidad.13

En la población analizada se observó que el mayor porcentaje de las pacientes presentaba en imc por arriba de 25 k/m2. De las 58 pacientes con diagnóstico de cán-cer de mama los resultados arrojaron que 15.5% de ellas presentó un imc normal, y a medida que se incrementó el imc la fre-cuencia de pacientes con cáncer de mama también lo hizo, ya que 37.9% de pacientes presentó sobrepeso y 46.6% obesidad.

Uno de los estudios que señala la relación entre aspectos bioquímicos y metabólicos con la obesidad y el cáncer de mama fue el de Godwin y cols.,14 quienes mediante un diseño aleatorizado enfocado a la pérdida de peso, mostraron que una pérdida de 5% o 6% del peso promedio reducía de forma significativa la proteína C-reactiva, esta pérdida de peso también estuvo asociada a un de-cremento, no significativo pero de im-portancia clínica, de la insulina, glucosa y leptina, todas estas moléculas tienen un papel importante como mediadores de pronóstico de cáncer de mama en pacientes obesas.

Este estudio tuvo como limitación el hecho de no contar con información exacta del tiempo de inicio de la altera-ción del peso corporal en relación con la aparición de cáncer mamario, puesto que en la revisión de expedientes no se contó en ocasiones con notas previas, sino hasta el momento en que se detectó la enfermedad y se registró el imc; no es factible asociarlo como predictor en una línea de tiempo con los cambios celulares o histológicos que indicaría riesgo o suestadificación como tal.12,15

ConclusionesEl estado nutricional observado en la mayoría de las pacientes diagnostica-das con cáncer de mama correspondió a sobrepeso y obesidad, por lo que el imc debe ser tomado en cuenta para la detección intencionada de esta entidad en todas aquellas mujeres que presenten sobrepeso y obesidad, debido a que es un factor modificable y reversible desde el primer nivel de atención.

Es importante involucrar al servi-cio de nutrición en la referencia de las mujeres con sobrepeso y obesidad para las detecciones pertinentes a medicina

preventiva o medicina familiar para incluirlas en el protocolo de atención (mastografías o ecosonografía mamaria), con o sin otros factores de riesgo, como parte integral de su atención a fin de disminuir de la morbilidad y mortalidad en ambas patologías.

Referencias 1. Salas I, Ramírez B, Apodaca E. Factores de riesgo

para la presentación de cáncer de mama en el Cen-tro Médico Nacional Siglo xxi, Chihuahua, México. Rev cimel. 2006;11(2):63-6.

2. Vega MG, Ávila MJ, García SP, Camacho CN,Becerril SA. La obesidad y su relación de cáncer demama en una población mexicana. European Scien-tific Journal. 2014;10(3):132-40.

3. Knaul FM, López CL, Lazcano PE. Cáncer demama: un reto para la sociedad y sistemas de salud.Rev Salud Pública Méx. 2009;51(2):S135-7.

4. Ponce E. México: numeralia de cáncer de mama.Boletín epidemiológico. sinave. 2013;30(26):1-5.

5. Cárdenas SJ, Bargallo RE, Erazova VA, Maaf ME.Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamien-to del cáncer mamario. Colima; 2013. 5-11.

6. Secretaría de Salud. nom-041-ssa2-2011, para laprevención, diagnóstico, tratamiento, control y vi-gilancia epidemiológica del cáncer de mama. Diario Oficial de la Federación. México; 2011.

7. Rojas CJ, Huamani I. Historia de obesidad comofactor asociado al cáncer de mama en pacientes enun Hospital Público de Perú. Revista Perú Med Expde Salud Pública. 2009;26(3):343-8.

8. Aguilar MJ, Neri SM, Padilla CA, Álvarez FJ. Obe-sidad y niveles séricos de estrógenos; importancia enel desarrollo precoz de cáncer de mama. Nutr Hosp. 2012;27(4):1156-9.

9. Nino FN, Felice AF, Brunicardi H. Cáncer demama e índice de masa corporal. Rev Venez Oncol. 2010;22(2):94-102.

10. Rodríguez CS, Capurso GM. Epidemiologíade cáncer de mama. Ginecología Obstet Mex.2007;74(1):585-93.

11. Aguilar MJ, Neri SM, Padilla CA, Álvarez FJ. Obe-sidad y niveles séricos de estrógenos; importancia enel desarrollo precoz de cáncer de mama. Nutr Hosp. 2012;27(4):1156-9.

12. Aguilar MJ, Neri SM, Padilla CA, Pimentel LM.Sobrepeso/obesidad en mujeres y su implicación enel cáncer de mama; edad de diagnóstico. Nutr Hosp. 2012;27(5):1643-7.

13. Protani M, Coory M, Martin JH. Effect of obesityon survival of women with breast cancer: Systematic review and meta-analysis. Breast Cancer Res Treat.2010;123:627-35.

14. Goodwin PJ, Stambolic V. Impact of the obesityepidemic on cancer. Annu Rev Med. 2015;66:281-96.

15. Alfaro UJ. Cáncer de mama y factores de riesgo. RevUniv Lima, Perú. 2009;25(2):20-5.

Bertehelli-Cardona I y cols.

at

en fam

2018;25(1)

7

ResumenObjetivo: determinar la prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (dm2) de una clínica de consulta externa. Métodos: estudio descriptivo y observacional, en una muestra de 106 pacientes con dm2 de la clínica regional Santiago Tianguistenco (crst), Estado de México, se les aplicó el Michigan Neuropathy Screening Instrument, que consta de una autoevaluación sobre la presencia de síntomas neuropáticos y de examen físico en ambos pies que incluye inspección del pie, sensibilidad a la vibración, reflejo del tobillo y monofilamento. Resultados: se detectó neuropatía diabética en 81.1%, los factores asociados fueron: género masculino 59.4%; edad de 51 a 60 años 39.6%; nivel de escolaridad bajo en 35.8%; casados 88.7%; de 5 a 10 años de evolución de la diabetes en 52.7%; sobrepeso en 52.8%; descontrol glucémico en 69.8%; anormalidad en el aspecto de los pies en 82.1%, disminución de sensibilidad en 76.4%; y disminución de percepción de vibración en 20.9%. Conclusiones: la prevalencia de neuropatía diabética periférica es mayor a 80%, fue más frecuente en hombres de 51 a 60 años, las principales lesiones identificadas fueron, anormalidad en el aspecto de los pies y disminución de sensibilidad. Ante tal problema de salud es necesario establecer acciones preventivas encaminadas a evitar el deterioro en la calidad de vida del paciente y su familia.

Artículo original

Prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional del Estado de México

Prevalence of Diabetic Neuropathy in Patients with Diabetes Mellitus type 2 at a Regional Clinic

in the State of Mexico

Prevalência de neuropatia diabética em pacientes com diabetes mellitus tipo 2

em uma clínica regional do Estado de México

Sócrates Arturo Arellano-Longinos*, Edgar Daniel Godínez-Tamay,** Martha Berenice Hernández-Miranda***

Palabras clave: neuro-patía diabética, diagnóstico, diabetes mellitus tipo 2Key words: diabetic neu-ropathy, diagnosis, diabetes mellitus type 2Palavras-chave: neuro-patia diabética, diagnóstico, diabetes mellitus tipo 2

Recibido: 24/9/17Aceptado: 9/11/17

*Médico residente de Medi-cina Familiar, Hospital Ma-terno Infantil, Instituto deSeguridad Social del Estadode México y Municipios(issemym). **Profesor adjunto, Curso de Especialización en Medicina Familiar, HospitalMaterno Infantil, issemym. ***Profesor titular, Curso deEspecialización en MedicinaFamiliar, Hospital MaternoInfantil, issemym.

Correspondencia:Sócrates A. [email protected]

Sugerencia de citación: Arellano-Longinos SA, Godínez-Tamay ED, Hernández-Miranda MB. Prevalencia de neu-ropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una clínica regional del Estado de México. Aten Fam. 2018;25(1):7-11.

at

en f

am

2018

;25(

1)

8

SummaryObjective: to determine the prevalence of diabetic neuropathy in patients with diabetes mellitus type 2 (dm2) of an out-patient clinic. Methods: descriptive and observational study in a sample of 106 patients with dm2 of the regional clinic in Santiago Tianguistenco (rcst), in the State of Mexico. The Michigan Neuropathy Screening Instrument was applied consisting of a self-assessment on the presence of neuropathic symptoms and a physical examination of both feet, which includes inspection of the foot, sensitivity to vibration, ankle reflection and monofilament. Results: in 81.1% it was detected diabetic neuropathy, the associated factors were: male 59.4%; age from 51 to 60 39.6%; low level of schooling 35.8%; married 88.7%; 5-10 years of evolution of diabetes in 52.7%; overweight in 52.8%; lack of glycemic control in 69.8%; abnormality in the appearance of the feet in 82.1%, decrease of sensitivity in 76.4%; and decrease in vibration sensitivity in 20.9%. Conclu-sions: the prevalence of diabetic peri-pheral neuropathy is higher than 80%, it was more frequent in men from 51 to 60 years, the major injuries identified were, abnormalities in the appearance of the feet and decrease in sensitivity. Before this health problem, it is necessary to establish preventive measures to avoid the deterioration in the quality of life of the patient and his family.

ResumoObjetivo: determinar a prevalência de neuropatia diabética em pacientes com diabetes mellitus tipo 2 (dm2) de uma clínica de consulta externa. Métodos: estudo descritivo e observacional, em uma amostra de 106 pacientes com dm2 da clínica regional Santiago Tian-

guistenco (crst), Estado de México, se aplicou o Michigan Neuropathy Screening Instrument, que consta de uma auto-avaliação sobre a presença de sintomas neuropáticos y de exame físico em ambos os pés, que inclui a inspeção do pé, sensibilidade à vibração e reflexo tornozelo e monofilamento. Resultados: neuropatia diabética foi detectada em 81.1%, os fatores associados foram: gê-nero masculino 59.4%; com idade entre 51 a 60 anos 39.6%; nível de educação baixo em 35.8%; casados com 88.7%; de 5 a 10 anos de evolução do diabetes em 52.7%; excesso de peso em 52.8%; 69.8% de falta de controle glicêmico; anormalidade na aparência dos pés em 82.1%, diminuição da sensibilidade em 76.4%; e diminuição da percepção de vibração em 20.9%. Conclusões: a prevalência de neuropatia periférica diabética é superior a 80%, foi mais frequente em homens de 51 a 60 anos, as principais lesões identificadas foram: anormalidade na aparência dos pés e diminuição da sensibilidade. Diante de tal problema de saúde, é necessário estabelecer ações preventivas destinadas a prevenir a deterioração da qualidade de vida do paciente e sua família.

IntroducciónLa diabetes mellitus tipo 2 (dm2) es una enfermedad metabólica crónica degenerativa que puede dar origen a múltiples complicaciones microvascu-lares, macrovasculares y neuropáticas;1-3 la dm2 es una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo, la Or-ganización Mundial de la Salud (oms) reporta más de 300 millones de personas que la padecen,4,5 en México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012 estimó 6.4 millones de adultos con esta enfermedad.6

La dm2 puede complicarse en hasta 50% de los casos con el desarrollo de algún tipo de neuropatía, la incidencia de esta complicación aumenta con el tiempo de evolución de la enfermedad.4,5,7,8 Sin embargo, también puede estar presente en más de 10% de los pacientes al mo-mento del diagnóstico.4

La neuropatía diabética se define como el conjunto de síntomas y signos de disfunción del sistema nervioso peri-férico y autonómico en las personas dia-béticas tras haber excluido otras causas,2 dentro de su fisiopatología se conocen múltiples vías metabólico-moleculares en las que el punto de partida es la hiper-glucemia.2,4,5,9,10 La neuropatía se puede dividir en polineuropatía diabética sensoriomotora y neuropatía diabética autonómica; estas afectan a dos tipos de fibras, las más frecuentes son fibras gruesas, encargadas de trasmitir sensibi-lidad vibratoria, propioceptiva y reflejos osteotendinosos, y las fibras finas, que trasmiten el dolor superficial, tempera-tura y sensibilidad autonómica.2,4

Para el estudio clínico de la neuro-patía diabética periférica existen diversos instrumentos clínicos, dentro de las escalas aceptadas y de uso frecuente se en-cuentra Michigan Neuropathy Screening Instrument, validado por Moghtaderi en 2006 con una sensibilidad de 79% y una especificidad de 94%,11-13 consta de dos partes, la primera es un cuestionario de síntomas frecuentes y la segunda, un examen físico que incluye apariencia de los pies, identificación de ulceraciones, reflejo aquileo, percepción de vibración y sensibilidad con monofilamento.12

Es de suma importancia identificar a los pacientes con neuropatía diabética en sus estadios iniciales ya que es el principal factor de riesgo para el desarrollo de pie diabético y amputaciones,14,15 15% de los

Arellano-Longinos SA y cols.

at

en fam

2018;25(1)

9

individuos con diabetes mellitus desarro-llará ulceras en el pie, 50% desarrollará pie diabético, de los cuales entre 15% y 20% requerirán amputación de la extre-midad inferior,15-17 lo que produce un gran impacto y detrimento en la calidad de vida de estos pacientes, asimismo, ge-nera altas tasas de depresión, incapacidad y costos asociados.17

Al detectar la proporción de pa-cientes diabéticos portadores de neuro-patía se puede conocer la magnitud del problema y plantear programas para su atención,2 por lo que el objetivo de esta investigación fue calcular la prevalencia de neuropatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la clí-nica regional Santiago Tianguistenco (crst), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (issemym).

MétodosEstudio descriptivo, observacional y transversal, en 106 pacientes diabéti-cos de la crst-issemym. El tamaño de muestra fue calculado para estimar una proporción en poblaciones finitas, de una población total de 700 pacientes diabéticos. El protocolo de estudio fue aprobado por el comité local de inves-tigación de la unidad. Los criterios de inclusión fueron, pacientes con dm2 que aceptaran participar de forma volunta-ria mediante firma de consentimiento informado, se excluyeron del estudio pacientes con tiempo de evolución menor a cinco años, pacientes con otra comorbilidad agregada, ya sea hiper-tensión arterial, insuficiencia venosa periférica, enfermedad renal crónica, pacientes con complicaciones vasculares en extremidades inferiores, con diagnós-tico de pie diabético o con antecedente de amputación.

A los pacientes seleccionados se les solicitaron los siguientes datos: edad, sexo, escolaridad, estado civil, ocupación y tiempo de evolución de diabetes; se determinó peso, talla, índice de masa corporal (imc) y glucosa capilar. Final-mente, se les aplicó la prueba Michigan Neuropathy Screening Instrument,11-13 este instrumento consta de dos partes, la primera es una autoevaluación de 15 preguntas sobre sensibilidad de los pies y presencia de síntomas neuropáticos, la cual no repercute sobre la calificación o determinación de neuropatía, solo orien-ta sobre la sintomatología; la segunda parte es un examen físico de ambos pies que incluye: a) inspección del pie; b) presencia de úlceras; c) sensibilidad a la vibración, la cual se examinó usando un diapasón de 128 Hz; d) reflejo de tobillo; y e) prueba de sensibilidad, mediante el uso de monofilamento de forma

perpendicular y en forma breve con presión continua. Cada rubro otorga una calificación determinada entre 0, 0.5 y 1. Pacientes detectados con más de dos puntos se consideraron positivos para neuropatía diabética periférica. El interrogatorio de datos personales y so-matometría fue realizado por personal de enfermería de la clínica y la exploración clínica por un residente de Medicina Familiar de tercer grado, el cual fue capacitado por un médico internista y un endocrinólogo. Terminada la fase de captura de datos, se llevó a cabo el aná-lisis estadístico utilizando el programa estadístico spss v. 24.

ResultadosSe estudiaron 106 pacientes, los datos demográficos más representativos se ob-servan en la tabla 1, respecto a la edad la media fue de 59 años (±9.7).

Prevalencia de neuropatía diabética

Tabla 1. Datos demográficos y clínicos de pacientes con dm2(n=106)

Edad 51-60 años 39.6%

Sexo Masculino 59.4%

Escolaridad Secundaria 35.8%

Estado civil Casado 88.7%

Ocupación Hogar 26.4%

Tiempo de evolución 5-10 años 52.7%

Índice de masa corporalSobrepeso 52.8%

Obesidad 24.5%

Neuropatía diabética >2 puntos 81.1%

Tabla 2. Glucemia capilarde los pacientes con dm2

Frecuencia Porcentaje

<79 1 0.9

80-130 31 29.2

>131 74 69.8

Total 106 100

at

en f

am

2018

;25(

1)

10

Del total de pacientes diabéticos, 81.1% (86) fue calificado con neu-ropatía diabética periférica y 18.9% sin neuropatía. Se observó 69.8% de descontrol glucémico correspondiente a 74 pacientes (tabla 2), de los cuales 71 presentaron neuropatía diabética, esto implica que 82.4% de los pacientes con esta entidad patológica se encontró en descontrol glucémico. Los aspectos clínicos más importantes de los pacientes con neuropatía diabética periférica se muestran en la figura 1.

DiscusiónEn el presente estudio se determinó que en pacientes con dm2, con evolución mayor a cinco años de la crst-issemym, existió 81.1% de neuropatía diabética; este porcentaje es mayor a lo publicado por Ibarra y cols,12 quienes evaluaron a 348 pacientes diabéticos y determinaron la presencia de neuropatía diabética en 69%. Esta prevalencia representa una población de alto riesgo para desarrollar pie diabético, trombosis, amputaciones e invalidez, lo que conlleva a una dismi-nución del tiempo productivo laboral, disfunciones familiares, mala calidad de vida e incluso a muertes tempranas.

Como factores de riesgo asociados a la alta frecuencia de neuropatía diabé-

tica en el aspecto sociodemográfico se detectó mayor porcentaje en el género masculino y en el grupo de edad de 51 a 60 años, lo que se asemeja con el estudio de Millán y cols.,8 en el que se identificó la asociación entre enfermedad vascular y neuropatía en 80 pacientes diabéticos, se reportó 55.3% de neuropatía diabé-tica en hombres y edad promedio de 53.9 años.

El nivel de escolaridad bajo pre-dominó en pacientes con neuropatía diabética, en el estudio de Márquez y cols.,5 44% de pacientes con dm2 tuvo alto riesgo para desarrollar pie diabético, esto se asoció con una escolaridad menor a seis años. El hecho de encontrar baja escolaridad es un factor que favorece en los diabéticos la falta de apego a tratamiento, lo que repercute a su vez en el control metabólico.

El sobrepeso y la obesidad pueden actuar como factor de riesgo para desa-rrollar neuropatía diabética debido al incremento de la carga que soportan las extremidades inferiores además de las dificultades mecánicas para un adecuado cuidado de los pies por parte del pacien-te. En este trabajo se determinó 52.8% de pacientes con sobrepeso, seguido de 24.5% de pacientes con obesidad, am-bos son factores de riesgo modificables

de suma importancia para el desarrollo o no de la neuropatía diabética, esteporcentaje de obesidad es mayor a loreportado por Ticse y cols,13 con 19.4%de pacientes obesos. Otro factor de ries-go es el tiempo de evolución de diabetesencontrado de 5 a 10 años con 52.7%en los pacientes con neuropatía diabé-tica, similar a lo reportado por Millán ycols.,8 con un promedio de 8.4 años en48.8% y a lo detectado por Márquez ycols.,5 con 44% de pacientes diabéticoscon tiempo de evolución mayor a cincoaños; Ibarra y cols., indicaron un tiempode evolución promedio en sus pacientesanalizados de nueve años; y Ticse ycols.,13 reportaron un tiempo de evolu-ción de diabetes promedio de 7.8 años.

En este estudio se observó 82.4% de descontrol glucémico en pacientes con neuropatía diabética lo cual fue superior a los estudios de Márquez y cols.,5 e Ibarra y cols.,12 que reportaron 71% y 70% de descontrol glucémico, respectivamente, en pacientes con neu-ropatía diabética. En los últimos años se han probado diferentes intervencio-nes y fármacos para modificar el curso natural de esta patología, pero al día de hoy el control estricto de glucemia es la única intervención que puede prevenir o retrasar el desarrollo de la neuropatía

Disminución de la sensibilidadcon el monofilamento

Percepción disminuidade la vibración en el pie

Anormalidad en el aspectode los pies

Figura 1. Características de los pacientes con neuropatía diabética periférica

76.44

20.91

82.10

200 40 60 80 100

Porcentaje

Arellano-Longinos SA y cols.

at

en fam

2018;25(1)

11

diabética en pacientes con diabetes mellitus.

En cuanto a los aspectos evaluados a través del examen físico, la apariencia de los pies se reportó anormal en 82.1%, siendo las lesiones más frecuentes xerosis, hiperqueratosis, hallux valgus, tiña pedís y onicomicosis; Ibarra y cols.,12 repor-taron alteraciones anatómicas en 98% de los pacientes con neuropatía siendo la xerosis la alteración más frecuente en 50%, hiperqueratosis en 33.5%, fisuras en 12.7%, y onicomicosis en 32% del total de pacientes con neuropatía. La sensibilidad se reportó disminuida en 76.4%, encontrando discrepancia en los estudios de, Ibarra y cols.,12 y Márquez y cols.,5 que reportaron 28.7% y 42% respectivamente, de disminución de sen-sibilidad en pacientes con neuropatía.

Debido a los resultados obtenidos es necesario que a todo paciente con dm2 que acude a su clínica de medicina familiar se le realice exploración para la detección de neuropatía diabética peri-férica debido al alto riesgo de desarrollo de pie diabético, es de suma importancia analizar la implicación y compromiso del médico familiar con el paciente en la detección temprana de la neuropatía.

La educación en los pacientes permite incidir en el nivel de conoci-mientos relacionados con su enferme-dad, esto puede ser útil para evitar o disminuir complicaciones, evitar ampu-taciones, reducir los elevados costos de la atención médica y sobre todo evitar el deterioro en la calidad de vida del paciente diabético.

Dentro de las limitaciones del estudio se señalan que no se midió la hemoglobina glucosilada lo cual hubiese servido de parámetro y guía sobre la prevalencia de neuropatía diabética y evolución de los pacientes mayor a cinco años, esto genera un sesgo de tiempo, debido a que se pueden llegar a anticipar a menor edad de evolución de dm2 los riesgos y comorbilidades.

ConclusionesEn la crst-issemym la prevalencia encontrada de neuropatía diabética periférica es mayor a 80%, fue más fre-cuente en hombres de 51 a 60 años, las principales lesiones identificadas fueron anormalidad en el aspecto de los pies y disminución de sensibilidad.

Se recomiendan acciones pre-ventivas encaminadas retrasar el daño ocasionado por esta entidad y así evitar complicaciones que impacten de manera directa en la calidad de vida del paciente y su familia.

Referencias1. American Diabetes Association. Standards of medical

care in diabetes. Diabetes Care. 2017;40:S11-S24.2. Diagnóstico y tratamiento de la neuropatía dia-

bética en adultos. Guía de Práctica Clínica: Guíade Evidencias y Recomendaciones. cenetec [In-ternet]. 2017. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestro-GPC.html

3. Hernández-González H, et al. Incidencia de com-plicaciones en amputaciones menores con técnicacerrada para tratamiento de pie diabético infecta-do. Rev Sanid Milit México. 2011;65(4):159-62.

4. Botas-Velasco M, Cervell-Rodríguez D, Montal-bán AR, Jiménez SV, Valderrama R. Actualiza-ción en el diagnóstico, tratamiento y prevenciónde la neuropatía diabética periférica. Angiología.2017;69(3):174-81.

5. Márquez- Godínez SA, Zonana-Nacach A, Anzal-do Campos MC, Muñoz Martínez JA. Riesgo depie diabético en pacientes con diabetes mellitustipo 2 en una unidad de medicina de familia. se-mergen-Medicina de familia. 2014;40(4):183-8.

6. Instituto Nacional de Salud Pública. EncuestaNacional de Salud y Nutrición 2012. [Internet]Disponible en: http://ensanut.insp.mx/doctos/analiticos/DiabetesMellitus.pdf

7. Deli G, Bosnyak E, Pusch G Komoly S, Feher G.Diabetic Neuropathies: Diagnosis and Manage-ment. Neuroendrocrinology. 2013;98(4):267-80.

8. Millan-Guerrero R, Clemente-Vázquez C, Isaís-Millán S, Trujillo-Hernández B, Caballero-HoyosR. Asociación entre la presencia de enferme-dad vascular periférica y neuropatía en pacientescon diabetes mellitus tipo 2. Rev Invest Clin.2011;63(6):621-9.

9. Samper-Bernal MM, Monerris-Tabasco MM, Rie-ra MH, Pedrola MS. Etiología y manejo de la neu-ropatía diabética dolorosa. Revista de la sociedadespañola del dolor. 2010;17(6):286-96.

10. Olmos PR, Niklitschek S, Olmos RI, Faúndez JI,Quezada TA, Bozinovic MA, et al. Bases fisiopato-lógicas para una clasificación de la neuropatía dia-bética. Rev Med Chile. 2012;140(12):1593-605.

11. Moghtaderi A, Backhshipour A, Rashidi H. Vali-dation of Michigan neuropathy screening instru-ment for diabetic peripheral neuropathy. ClinNeurol Neurosurg. 2006;108(5):477-81.

12. Ibarra R., Rocha JD, Hernández R, Nieves RE,Leyva R. Prevalencia de neuropatía periférica endiabéticos tipo 2 en el primer nivel de atención.Rev. Med. Chile. 2012;140(9):1126-31.

13. Ticse R, Renán-Pimentel, Mazzeti P, VillenaJ. Elevada frecuencia de neuropatía periféricaen pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de unhospital general de Lima-Perú. Rev Med Hered.2013;24(2):114-21.

14. Martínez De Jesús FR, Guerrero Torres G, OchoaHerrera P, Anaya Prado R, et al. Diagnóstico, cla-sificación y tratamiento de las infecciones en el piediabético. Cirujano General. 2012;34(3):199-205.

15. Prevención, diagnóstico y tratamiento oportunodel Pie Diabético en el Primer Nivel de Atención.México: Secretaría de Salud; 2013 [Internet]. Dis-ponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/in-terior/catalogoMaestroGPC.html

16. Gómez-Hoyos E, A. Levy E, Diaz-Pérez, et al., Piediabético revisión. Seminarios de la Fundación Es-pañola de Reumatología. 2012;13(4):119-29.

17. Ocampo-Barrio P, Landeros-González D, Méndez-Rojas LR. Frecuencia de depresión en pacientescon y sin pie diabético. semergen-Medicina deFamilia. 2010;36(9):491-6.

Prevalencia de neuropatía diabética

at

en f

am

2018

;25(

1)

12

Artículo original

ResumenObjetivo: determinar la frecuencia de automedicación en una población de 18 a 70 años adscrita al hospital general de zona con medicina familiar no.1 de Pachuca, Hidalgo, México. Métodos: estudio transversal descriptivo en una muestra de 113 pacientes, los cuales fueron encuestados en las salas de espera de consulta externa de Medicina Familiar. Para calcular el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula para estimar una proporción en poblaciones finitas. Se aplicó un cuestionario que incluyó preguntas sociodemo-gráficas, frecuencia de la práctica de automedicación, tipo de medicación, motivos y factores que la predisponen. Resultados: la prevalencia de automedicación fue de 87.61%. La muestra estuvo representada por mujeres en 66.37%. La principal razón que motivó la automedicación fue el no considerar la enfermedad como grave en 57%; los medicamentos más utilizados fueron analgésicos con 84.85%; el dolor de cabeza fue el principal síntoma para la automedicación en 60.61% de los pacientes, seguido de gripe y dolor de garganta. Se identificó que 64.65% desconocía los efectos adversos de los medicamentos con-sumidos. Conclusión: la frecuencia de automedicación en la población analizada fue muy alta, lo cual conlleva a riesgos importantes para la salud. Es necesario que se generen estrategias para evitar o disminuir esta práctica.

Frecuencia de automedicación en pacientes adscritos a un hospital general de zona con medicina familiar en Hidalgo, México

Self-medication Frequency in Patients Assigned to the Family Medicine Department

at a General Hospital in Hidalgo, Mexico

Freqüência da automedicação em pacientes adscritos a um hospital geral

de zona com medicina familiar em Hidalgo, México

Liliana Mérida-Nájera,* Melina Durán-Gómez,** Margarita Escobar-Sánchez,** Edith Mendoza-Godines,** Alma Iraida Lozada-Hernández,** María del Rocío Romero-Ureste,** Juan Manuel Betanzos-Pérez,** Hugo Juárez-Cacahuatitla,** Miguel Hernández-López,** Benjamín Nájera-Islas**

Palabras clave: autome-dicación, adultos, mal uso de medicamentos recetadosKey words: self-med-ication, adults, misuse of prescribed drugsPalavras-chave: auto-medicação, adultos, abuso de medicamentos prescritos

Recibido: 24/9/17Aceptado: 9/11/17

*Médico residente de tercer año en Medicina Familiar,hospital general de zona con unidad de medicina familiar(hgz/umf) no. 1, InstitutoMexicano del Seguro Social, Pachuca, Hidalgo. **MédicoFamiliar hgz/umf no. 1, imss, Pachuca, Hidalgo

Correspondencia:Liliana Mérida-Ná[email protected]

Sugerencia de citación: Mérida-Nájera L, Durán-Gómez M, Escobar-Sánchez M, Mendoza-Godines E, Lozada-Hernández AI, Romero-Ureste MR, Betanzos-Pérez JM, Juárez-Cacahuatitla H, Hernández-López M, Nájera-Islas B. Frecuencia de automedicación en pacientes adscritos a un hospital general de zona con medicina familiar en Hidalgo, México. Aten Fam. 2018;25(1):12-16.

SummaryObjective: to determine the frequency of self-medication in a population from 18 to 70 years old assigned to the Family Medicine department of the General Hos-pital no. 1 in Pachuca, Hidalgo, Mexico. Methods: cross-sectional and descriptive study in a sample of 113 patients, who were surveyed in the Family Medicine out-patient waiting rooms. To calculate the sample size it was used the proportion of finite populations. The questionnaire applied included socio-demographic questions, frequency of self-medication practice, and types of medication, rea-sons, and the factors that influence it. Results: prevalence of self-medication was 87.61%. The sample was represented by 66.37% of women. The main reason of self-medication was that the disease was not considered serious in 57%; the most commonly used drugs were pain reliev-ers in 84.85%; headache was the main symptom for self-medication in 60.61%, followed by flu and sore throat. It was

at

en fam

2018;25(1)

13

identified that 64.65% does not know the adverse effects of the medication consumed. Conclusion: frequency of self-medication in the analyzed popu-lation was very high, which leads to significant health risks. It is necessary to create strategies to avoid or reduce this practice.

ResumoObjetivo: determinar a freqüência da automedicação em uma população de 18 a 70 anos adscrita ao hospital geral da região de medicina familiar no. 1 de Pachuca, Hidalgo, México. Métodos: estudo transversal descritivo em uma amostra de 113 pacientes, os quais foram entrevistados nas salas de espera de consulta externa de Medici-na Familiar. Para calcular o tamanho da amostra, usou-se a fórmula para estimar uma proporção em populações finitas. Aplicou-se um questionário que incluísse as sociodemográficas, a frequência da prática de automedicação, o tipo de medicação, as ações e os fa-tores que predisponentes. Resultados:a prevalência da automedicação foi de87.61%. A amostra foi representadapor mulheres em 66.37%. A principalrazão que motivou a automedicaçãofoi considerar a doença como grave em57%; os medicamentos mais utilizadosforam analgésicos com 84.85%; A dorde cabeça foi o principal sintoma para aautomedicação em 60.61% dos pacien-tes, seguiu de gripe e dor de garganta.Identificou-se que 64.65% desconheceos efeitos adversos dos medicamentosconsumidos. Conclusão: a frequênciade automedicação na população anali-sada era muito alta, o que leva a riscosimportantes para a saúde. É necessárioque se gerem estratégias para evitar oudiminuir esta prática.

IntroducciónLa Organización Mundial de la Salud (oms) y la Comisión Europea de Far-macias Comunitarias han reportado un aumento en el uso de medicamentos sin receta debido a una mayor disponibilidad en el mercado y al impacto ejercido por los medios de comunicación.1,2 Como resultado del uso inadecuado de medica-mentos se encuentra la intoxicación y la falta de efectividad del producto,3 otros efectos descritos son la dependencia, encubrimiento de enfermedades graves, interacción con otros medicamentos y si-nergismo o antagonismo en el efecto del medicamento.4 Analgésicos, antibióticos y antigripales son los fármacos mayor-mente implicados y mal utilizados.5

En Reino Unido, los analgésicos provocan más de 100 muertes anuales por intoxicación.6 El uso irracional de antibióticos y analgésicos es un problema de salud pública grave debido a la resis-tencia bacteriana que puede suscitarse, la cual es prevalente en países en desarrollo por el déficit de sistemas regulatorios.7-9

En las publicaciones internacio-nales se destaca que entre los factores que condicionan el consumo están: desconocimiento de la población en el tema, deficiente cobertura en salud, mala calidad de servicios públicos, aumento de suministro de medicamentos alter-nativos, disponibilidad, así como venta y propaganda de productos farmacéuticos en los medios de comunicación,10,11 tam-bién influyen motivos no relacionados al estado de la salud para automedicarse, como tratamiento “ya conocido”, “con-fianza en el personal de la farmacia” o “tiempo prolongado de espera en elhospital previo a la consulta médica”.12

La oms calcula que más de 50% de todoslos medicamentos se recetan, dispensan o venden en forma inadecuada. Alrededor

Frecuencia de automedicación en adultos

de un tercio de la población mundial no tiene acceso a fármacos de venta libre y 50% de los pacientes los toma de forma inadecuada.

La consecuencia de que los me-dicamentos no estén disponibles, los elevados costos o que no existan servicios adecuados para prescribirlos trae consigo la “inequidad en salud”, específicamente en el tratamiento de enfermedades infec-ciosas y enfermedades crónicas.12,13 Ante la problemática planteada, el objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de automedicación en una población de 18 a 70 años, adscrita al hospital general de zona con unidad de medicina familiar hgz/umf no.1 de Pachuca, Hidalgo.

MétodosEstudio transversal descriptivo, reali-zado en el hgz/umf no.1 de Pachuca, Hidalgo, México, durante el mes de junio de 2017. Se seleccionaron adultos de 18 a 70 años de edad adscritos al hospital. Se utilizó fórmula para cálculo de tamaño de muestra para estimar una proporción  en poblaciones finitas, la muestra obtenida fue de 103 pacientes, para asegurar un índice de confiabilidad, se ajustó por pérdidas de 10% a 113 pacientes. Se realizó muestreo de tipo aleatorio sistemático.

Se tomaron como criterios de in-clusión ser mayor de edad, de ambos géneros, con diferentes padecimientos y que aceptaran participar en el estu-dio previa firma del consentimiento informado. Los criterios de exclusión fueron: derechohabientes acompañantes de pacientes, pacientes con condiciones físicas o mentales que los limitaran para responder las preguntas del cuestionario y que no recordaran los medicamentos tomados. El presente estudio fue auto-rizado por el comité de ética regional.

at

en f

am

2018

;25(

1)

14

Los pacientes fueron encuestados en las salas de espera de consulta exter-na de Medicina Familiar. Se utilizó un cuestionario que incluyó características sociodemográficas, frecuencia de la práctica de automedicación, tipo de medicación, motivos de ésta y los fac-tores que la predisponen. Existen pocos instrumentos validados para este fin por lo que se utilizó una ficha de recolección de datos homologada para México, la cual consta de un instructivo de lle-nado y tres apartados, el primero con los datos generales, que incluyen edad, género, escolaridad, ocupación, estado civil y religión; el segundo enfocado a la automedicación y sus características; y finalmente un tercero con los factores relacionados con la automedicación.

Para el análisis estadístico se utilizó el programa Excel 2013.14 Se realizó estadística descriptiva con frecuencias y proporciones para variables cualitativas y medidas de tendencia central y disper-sión para variables cuantitativas.

ResultadosLa media de edad fue de 39.9 años, los grupos de edad con mayor número de participantes fueron de 28 a 32 años y 59 a 70 años; la muestra se compuso por 66.37% de mujeres y 33.63% de hombres; en cuanto a la escolaridad 30.97% tenía estudios universitarios. La prevalencia de automedicación fue de 87.61% (tabla 1).

Los pacientes reportaron diferentes motivos para la automedicación, dentro de ellos el no considerar que la enferme-dad era grave (57%), la falta de tiempo para acudir al médico (20%) y por falta de dinero para surtir la receta (11%) fueron los principales (figura 1).

El dolor de cabeza se posicionó como el principal síntoma para la au-

tomedicación en 60.61%, seguido de la gripe en 41.41%, el dolor de garganta con 35.35% y la fiebre en 31.31% de los pacientes. Otras causas reportadas fueron tos, diarrea, dolor estomacal, cólicos menstruales y dolor de columna (figura 2).

Respecto a la frecuencia de auto-medicación, 56.57% refirió hacerlo cada seis meses, mientras que 10.10% lo hacía cada 15 días.

Los medicamentos más utilizados fueron “para el dolor” en 84.85%, fiebre en 35.35%, e infecciones en 24.24% de los pacientes, otros medicamentos incluyeron vitaminas, anticonceptivos y medicamentos para la presión alta o la diabetes. En cuanto al lugar de adqui-sición, 76.77% refirió adquirirlos en la farmacia; 50.51% se automedicó por voluntad propia, mientras que 48.48% lo hizo por recomendación de un familiar. De los pacientes, 64.64% no conocía los efectos adversos de los medicamentos utilizados (tabla 2).

DiscusiónLa automedicación ha surgido como con-secuencia de la cultura moderna, el estilo de vida que adopta la sociedad, el modelo médico de atención que aprenden los pa-cientes y la falta de un control regulatorio apropiado en la venta, distribución y uso de los medicamentos.1,3

El reporte de 87.6% de pacientes que se automedican en este estudio es ma-yor al reportado en otro estudio nacional con 80.4%,2 esto puede ser explicado por diversos factores tales como vivir en zona urbana, con servicios de seguridad social y mayor formación académica.

Los resultados son consistentes con los reportes en la literatura nacional e internacional, en los que las edades de mayor práctica fueron de 19 a 22 años,

además de que 40% de todas los casos se dieron en hombres de 15 a 40 años y 35% en mujeres de 15 a 35 años.2,15 La preva-lencia de automedicación en España es de 98.8% en población universitaria; en países hispanoamericanos es de 98.1%, como Colombia con 97% y Venezuela de 81 a 87%, mientras que en Cuba la prevalencia es de 7.3%.6,16

Las principales causas para auto-medicarse fueron el dolor, la fiebre y procesos virales con síntomas respirato-rios y gastrointestinales; el tipo de me-dicamentos más usados son analgésicos y antibióticos, seguidos de antigripales y antiácidos en menor frecuencia. Respec-to a quiénes los recomiendan se encontró que por decisión propia lo hizo 39.3% y por recomendación de un familiar 26.7%. Se ha reportado que sujetos con menor acceso a servicios sanitarios son más proclives a esta práctica, así como quienes tienen menos conocimiento sobre las reacciones adversas y los riesgos de la automedicación,6,13,9 estos resulta-dos son consistentes con los resultados obtenidos en este trabajo.

Los datos obtenidos sobre los facto-res relacionados con la automedicación son muy semejantes con los analizados en los estudios revisados, entre los más destacados se encontraron la venta de medicamentos sin control, con base en la publicidad, la falta de tiempo y los tiempos prolongados para una consulta en medicina familiar.10,13,16

Estos resultados plantean la necesi-dad de reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva la automedicación no solo por parte de población sino también de los medios de comunicación y las farma-cias que permiten el acceso rápido a los medicamentos. La importancia de estos hallazgos radica en que los medicamentos utilizados para la automedicación no solo

Mérida-Nájera L y cols.

at

en fam

2018;25(1)

15

incluyen medicamentos de venta libre y con un margen de seguridad relativamente amplio, sino que también se emplearon medicamentos potencialmente peligrosos (por ejemplo, aines), así como antibióti-cos, cuyo uso indiscriminado incrementa la problemática de la resistencia bacteria-

Tabla 1. Datos sociodemográficosy prevalencia de automedicación(n=113)

Edad Frecuencia Proporción

18 a 22 años 14 12.39%

23 a 27 años 14 12.39%

28 a 32 años 17 15.04%

33 a 37 años 12 10.62%

30 a 43 años 12 10.62%

44 a 48 años 11 9.73%

49 a 53 años 10 8.85%

54 a 58 años 4 3.54%

59 a 70 años 19 16.81%

Sexo

Femenino 75 66.37%

Masculino 38 33.63%

Ocupación

Empleado 62 54.87%

Ama de casa 33 29.20%

Estudiante 9 7.96%

Otros 9 7.96%

Escolaridad

Sin estudios 2 1.77%

Primaria 13 11.50%

Secundaria 32 28.32%

Preparatoria 31 27.43%

Universidad 35 30.97%

Estado civil

Casado 63 55.75%

Soltero 24 21.24%

Unión libre 21 18.58%

Divorciado 4 3.54%

Viudo 1 0.88%

Automedicación

Si 99 87.61%

No 14 12.39%

Figura 1. Motivos para la automedicación

Porque la enfermedad no era grave

Por falta de tiempo para acudir a un médico

Por falta de dinero para surtir la receta

Porque consideró tener conocimientos suficientes para recetarse solo

Porque no confió en el médico

Porque vive muy lejos de un hospital

Sin respuesta

57%20%

11%

3%

2%1%

6%

Figura 2. Malestar que motivó la automedicación

Insomnio

Estreñimiento

Dolor de columna

Malestar general

Cólicos mentruales

Ardor y dolor estomacal

Diarrea

Tos

Fiebre

Dolor de garganta

Gripe

Dolor de cabeza

0 10 20 30 40 50 60 70

2.02

5.05

9.09

12.12

18.18

19.19

19.19

25.25

31.31

35.35

41.41

60.61

Porcentaje

Frecuencia de automedicación en adultos

at

en f

am

2018

;25(

1)

16

na, lo que conlleva a una alta tasa de muertes que en décadas pasadas eran prevenibles.

ConclusionesEn los resultados de esta investigación se comprueba que la fre-cuencia de automedicación es mayor a lo reportado en la literatura nacional, queda una gran tarea en materia de salud pública para establecer normas, estrategias y recomendaciones para frenar este tipo de práctica.

En el primer nivel de atención el médico familiar tiene la responsabilidad de crear la oportunidad para promover el

desarrollo de actividades encaminadas al autocuidado de la salud. Se debe modificar el concepto de que toda afección a la salud debe ser tratada con fármacos, así como realizar una prescripción razonada de medicamentos, todo esto encaminado a evitar que la automedicación se convierta en una práctica de mayor riesgo para la población.

Referencias1. Villegas Cardona F, Posso N, Melissa K, Buitrago Gómez DP, Cruz Calderón

S, Ruden Restrepo S, et al. Self-medication pattern in the urban zone of Pereira(Colombia) in the trimester from March to May in 2013. Investigaciones Andi-na. 2014;16(29):1073-85.

2. Gómez LM, Galar M, Téllez AM, Carmona FA, Amaya CA. Estudio de autome-dicación en una farmacia comunitaria de la ciudad de Toluca. Revista Mexicanade Ciencias Farmacéuticas. 2009;40(1):5-11.

3. Rocío H, et al. Automedicación en un distrito de Lima Metropolitana Perú. Re-vista Médica Herediana. 2016;27(1):15-21.

4. Sainz de Rozas C. Riesgos de la automedicación. Vasco: Rioja Salud. [Internet].2012; [Citado 2017 feb 15]. Disponible en: http://www. riojasalud. es/catalogo-multimedia-leer/199-farmacia/1919-riesgosde-la-automedicación

5. Baos V. Estrategias para reducir los riesgos de la automedicación. Informaciónterapéutica de sistema nacional de salud. 2016;24:149-50.

6. Lallana-Álvarez MJ, Feja-Solana C, Armesto-Gómez J, Bjerrum L, Rabanaque-Hernández MJ. Prescripción extrahospitalaria de antibióticos en Aragón y susdiferencias por género y edad. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2012;30(10);591-6.

7. Wilinski J, Lechowicz M, Kameczura T, Glowacki M, Kameczura A, ChrapustaA. Non-steroidal anti-inflammatory drugs and paracetamol in self-therapy ofvarious disorders in students of different fields of study. Folia Med Krakow.2015;55(2):49-59.

8. Alan N, Saffoon N, Uddin R. Self-medication among medical and pharmacystudents in Bangladesh. bmc Research. 2015;8(1):763.

9. Gebeyehu E, Bantie L, Azage M. Inappropriate Use of Antibiotics and Its As-sociated Factors among Urban and Rural Communities of Bahir Dar City Ad-ministration, Northwest Ethiopia. PLoS One [Internet]. 2015;10(9): e0138179. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0138179

10. Guirado Cordero Y. Hábitos de automedicación en estudiantes universitarios[trabajo de fin de grado]. España: Universidad de Sevilla. Facultad de Farmacia;2016.

11. ops Grupo de trabajo de Clasificación de Medicamentos. IV Conferencia pa-namericana sobre armonización de la Reglamentación farmacéutica [Internet].Disponible en: http://www.alifar.org/useruploads/documents/post/48_iv_con-ferencia_conclusiones_y_recomendac/iv_conferencia_conclusiones_y_reco-mend2013_04_15_01_25_05.pdf

12. Vera-Romero OE, Urcia-Peláez JMM, Ayala-Bravo E, Falla-Aldana BS, Díaz-Velez C. La Automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de laRegión Lambayeque durante el periodo Noviembre 2010–Diciembre 2012. Rev. Cuerpo Med. hnaaa. 2016;9(1):20-31.

13. González-López JR, De los Ángeles Rodríguez-Gázquez M, De las MercedesLomas-Campos M. Automedicación en inmigrantes latinoamericanos adultos de Sevilla. Acta Paulista de Enfermagem. 2012;25(2):75-81.

14. Spiegel MR, Stephens LJ. Estadística. 4a ed. México: Mc Graw-Hill; 2009.15. Sistema de Información de Atención Integral a la Salud (siais), Hospital General

de Zona con Medicina Familiar no. 1, Pachuca, Hidalgo. Pirámide poblacionaljunio 2016.

16. Ramos RJD. Caracterización de la práctica de la automedicación en la pobla-ción residente del distrito de Ate de la Provincia de Lima [Tesis]. UniversidadNacional Mayor de San Maro; 2014 [Internet]. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3647

Tabla 2. Características y factoresrelacionados con la automedicación

Frecuenciade la automedicación Frecuencia Proporción

Cada 15 días 10 10.10%

Cada mes 14 14.14%

Cada 2 a 5 meses 19 19.19%

Cada 6 meses o más 56 56.57%

Medicamentos utilizados

Para el dolor 84 84.85%

Para la fiebre 35 35.35%

Para infección 24 24.24%

Para inflamación 20 20.20%

Vitaminas 14 14.14%

Contra parasitosis intestinales 4 4.04%

Para presión arterial alta 3 3.03%

Anticonceptivos 3 3.03%

Para la diabetes 2 2.02%

Lugar de adquisición

Farmacias o boticas 76 76.77%

Botiquín familiar 29 29.29%

Obsequio 11 11.11%

Establecimientos de salud 9 9.09%

Tiendas/bazar 9 9.09%

Quién recomendóel medicamento

Por voluntad propia 50 50.51%

Familiar 48 48.48%

El farmacéutico 17 17.17%

Internet 7 7.07%

Conoce los efectos adversosdel medicamento utilizado

No 64 64.65%

Si 35 35.35%

Mérida-Nájera L y cols.

at

en fam

2018;25(1)

17

ResumenObjetivos: identificar el nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino (CaCu) en mujeres de 15 a 49 años de edad en una unidad de medicina familiar. Métodos: estudio transversal analítico realizado de marzo de 2015 a enero de 2017 en 374 mujeres de 15 a 49 años, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, adscritas a la unidad de medicina familiar no. 34 de Tulancingo, Hidalgo, México; las cuales fueron seleccionadas de forma aleatoria simple. Para medir el nivel de conocimiento sobre CaCu se aplicó un cuestionario de 21 preguntas. Se realizó estadística descriptiva y análisis bivariado mediante prueba de χ2 y cálculo de or, un valor p<0.05 fue considerado esta-dísticamente significativo. Resultados: la media de edad fue de 33.24 años (±5.8 años); 51.9% tenía bachillerato o estudios superiores. De las pacientes, 71.7% había recibido previamente información sobre CaCu, de éstas 66.77% por parte de personal de salud. El nivel de conocimiento fue bajo en 13.10%, medio en 55.61% y alto en 31.28%. No haber recibido información previa sobre CaCu (or 3.47, p=0.001) y un nivel de escola-ridad de secundaria o menor (or 2.49, p=0.0039) se asoció con mayor riesgo para bajos niveles de conocimiento sobre la enfermedad. Conclusiones: el nivel de conocimiento sobre CaCu en la población estudiada correspondió con un nivel medio y bajo, por lo que representa un área de oportunidad en el proceso de educación en salud dirigido a la población. Es fundamental la implementación de estrategias de comunicación que mejoren la transmisión de la información a las pacientes así como evaluar el impacto de tales acciones.

Artículo original

Nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años en una unidad de medicina familiar

Cervical Cancer Level of Knowledge of Women from 15 to 49 years in a Family Medicine Unit

Nível de conhecimento sobre câncer cervical em mulheres de 15 a 49 anos

em unidade de medicina familiar

María Alejandra González-Rangel,* Néstor Mejía-Miranda,** Jesús Martínez-Ángeles***

Palabras clave: conoci-miento, educación, cáncer cervicouterinoKey words: knowledge,education, cervical cancerPalavras-chave: conhe-cimento, educação, câncer cervical

Recibido: 24/9/17Aceptado: 14/11/17

*Unidad de medicina familiar (umf) no. 34, Instituto Mexi-cano del Seguro Social (imss), Tulancingo, Hidalgo. **Médicofamiliar, hospital general dezona (hgz) no. 1, Pachuca,Hidalgo. ***Coordinación deEducación e Investigación en Salud, umf, no. 32, Pachuca,Hidalgo.

Correspondencia:María A. Gonzá[email protected]

Sugerencia de citación: González-Rangel MA, Mejía-Miranda N, Martínez-Ángeles J. Nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años en una unidad de medicina familiar. Aten Fam. 2018;25(1):17-21.

at

en f

am

2018

;25(

1)

18

SummaryObjectives: to identify the level of knowledge about Cervical Cancer (CeCa) of women from 15 to 49 years of age in a family medicine unit. Meth-ods: analytical and cross-sectional study made to 374 women, randomly selected, from 15 to 49 years from March 2015 to January 2017, who were beneficiaries of the Mexican Institute of Social Security assigned to the Family Medicine Unit no. 34 of Tulancingo, Hidalgo, Mexico. To measure the level of knowledge of CeCa it was applied a questionnaire of 21 questions. Descriptive statistics and bivariate analysis by the χ2 and or calculation tests, a value of p<0.05 were statistically considered as significant. Results: the mean age was 33.24 years (±5.8 years); 51.9% had high school education or higher level. 71.7% had previously received information about CeCa, which 66.77% received it from health personnel. The level of knowledge was low in 13.10%, medium in 55.61% and high in 31.28%. Not having received previous information on CeCa (or 3.47, p=0.001) and an education level of high school or less (or 2.49, p=0.0039) was associated with increased risk for low levels of knowledge about the disease. Conclusions: the level of knowledge of CeCa in the studied population cor-responded to a medium and low level, which represents an area of opportunity in the process of health education aimed to the population. The implementation of communication strategies that im-prove the transmission of the informa-tion to the patients is essential as well as the assessment of such actions impact.

ResumoObjetivos: identificar o nível de conhe-cimento sobre câncer cervical (CaCu)

em mulheres de 15 a 49 anos em uma unidade de medicina familiar. Métodos: estudo analítico transversal realizado de março de 2015 a janeiro de 2017 em 374 mulheres com idades compreendidas entre os 15 e os 49 anos, beneficiários do Instituto Mexicano de Segurança Social, atribuído à unidade de medicina familiar n. 34 de Tulancingo, Hidalgo, México; que foram selecionados de forma aleatória simples. Para medir o nível de conhecimento sobre CaCu, foi aplicado um questionário de 21 ques-tões. A análise descritiva e bi variável foi realizada utilizando χ2 teste estatístico e cálculo de or, um valor de p<0.05 foi considerado estatisticamente significa-tivo. Resultados: a idade média foi de 33.24 anos (±5.8 anos); 51.9% tinham um bacharelado ou ensino superior. Dos pacientes, 71.7% já receberam informa-ções sobre o CaCu, desses 66.77% pelo pessoal de saúde. O nível de conheci-mento foi baixo em 13.10%, médio em 55.61% e alto em 31.28%. Não tendo recebido informações anteriores sobre CaCu (or 3.47, p=0.001) e um nível de ensino secundário ou inferior (or 2.49, p=0.0039) foi associado com maior risco de baixos níveis de conhe-cimento sobre a doença. Conclusões: o nível de conhecimento sobre o CaCuna população estudada correspondeu aum nível médio e baixo, razão pela qualrepresenta uma área de oportunidade noprocesso de educação em saúde voltadopara a população. A implementação deestratégias de comunicação que melho-ram a transmissão de informações aospacientes, bem como avaliar o impactodessas ações é fundamental.

IntroducciónEl cáncer cervicouterino (CaCu) es la neoplasia maligna más común del tracto

genital femenino, en todo el mundo se diagnostican 500 000 casos nuevos cada año.1,2 En México representa la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres con una prevalencia de 17.93%. La mor-talidad ha disminuido en los últimos 20 años gracias al desarrollo de programas preventivos que incorporan la citología cervical. 3,4

Los factores de riesgo para desa-rrollar CaCu son: inmunodeficiencias, nunca haberse practicado el estudio citológico, tener de 25 a 64 años de edad, haber iniciado relaciones sexuales antes de los 16 años, tener antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, infección cervicovaginal por virus de papiloma humano (vph), múltiples parejas sexuales, tabaquismo, embarazo a corta edad, desnutrición y deficiencia de antioxidantes.5-8

En un estudio realizado en la Ciudad de México, se encontró que un porcentaje de las mujeres enfermas tiene un nivel educativo bajo, lo cual pudo afectar el impacto de los programas preventivos, mismos que alcanzan una cobertura en México de 66%.9 La falta de conocimientos y percepción de los riesgos que tienen las mujeres podrían ser alguna de las causas que lleven al incumplimiento de las pautas trazadas por el "Programa nacional de detección oportuna de cáncer cervicouterino".10

En diversos estudios realizados en la república mexicana se ha demostrado que las mujeres con menor nivel educa-tivo, tienen también un menor nivel de conocimiento sobre CaCu, asimismo se ha señalado que mujeres con un nivel educativo superior tienen poco conoci-miento sobre los factores de riesgo para padecer esta enfermedad.11,12

Es relevante enfocar una parte del programa de prevención en la valoración

González-Rangel MA y cols.

at

en fam

2018;25(1)

19

Nivel de conocimiento sobre CaCu

del conocimiento sobre CaCu, las con-ductas de riesgo y la relación que guarda con la infección por vph para mejorar la cobertura, debido a esto, el objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de conocimiento sobre cáncer cervicouterino en mujeres de 15 a 49 años de edad en una unidad de medicina familiar (umf).

MétodosEstudio transversal analítico, realizado de marzo de 2015 a enero de 2017, en 374 mujeres de 15 a 49 años de edad, derechohabientes del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (imss) adscritas a la umf no. 34 de Tulancingo, Hidal-go, México, que aceptaron participar mediante firma de consentimiento informado. Las mujeres con diagnós-tico de neoplasia cervical, aquellas con antecedente de conización cervical y las mujeres embarazadas fueron excluidas. El presente estudio fue aprobado por el Comité Local de Ética e Investigación. Se utilizó cálculo de tamaño de muestra para diferencia de proporciones en po-blaciones finitas.

Las pacientes fueron seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple en la consulta externa de medicina familiar, se les aplicó un cuestionario que consta de 21 preguntas con respuestas de opción múltiple y dicotómica y una pregunta abierta, 17 de las preguntas estaban relacionadas con factores de riesgo para CaCu y prueba de papanicolaou y las cinco restantes estaban enfocadas en la extracción de datos generales: edad, escolaridad, ocupación, estado civil y si recibieron información previa acerca de la prevención de CaCu,13 en esta última se solicitó especificar quién había pro-porcionado la información y la vía de comunicación utilizada. La aplicación

del cuestionario permitió clasificar a las participantes en tres grupos, con conocimiento alto de 12 a 17 puntos, conocimiento medio de 7 a 11 puntos y bajo de 0 a 6 puntos.

El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa estadístico spss v. 22, se realizó estadística descriptiva con fre-cuencias simples, proporciones, medidas de tendencia central y de dispersión. Se utilizó prueba de χ2 de Mantel y Haen-szel para diferencias de proporciones y cálculo de or para medir la magnitud de la asociación.

ResultadosLa edad promedio fue de 33.24 años ±5.8 años, con 23% de las pacientes en-tre 25 a 34 años y 25.40% entre 35 a 44 años; en cuanto a la escolaridad 29.9% contaba con escolaridad secundaria y 34.80% con bachillerato; 40.90% se reportó como ama de casa; las mujeres casadas representaron 37.20% de la muestra (tabla 1).

La pacientes refirieron haber reci-bido información previa sobre cáncer cervicouterino en 71.7% (n=268), y de éstas 69.77% señaló haber recibido la información en algún establecimiento de salud como centro de salud, hospitales y consultorio particular, el resto la obtuvo por otras vías; 28.3% (n=106) no había recibido información.

De las mujeres que recibieron in-formación sobre CaCu, 75.37% indicó que fue el personal de salud quien brindó la información, siendo la comunicación verbal la vía más utilizada con 77.9% (tabla 2).

Para el nivel de conocimiento sobre CaCu, 55.61% se calificó con nivel medio, 31.30% con nivel alto y el resto con nivel bajo, dentro de este último, 61.22% indicó no haber recibido infor-

Tabla 1. Datos sociodemográficos (n= 374)

Edad Frecuencia Proporción

15 a 24 años 104 27.80%

25 a 34 años 86 23.00%

35 a 44 años 95 25.40%

45 a 49 años 89 23.80%

Escolaridad

Analfabeta 6 1.60%

Primaria 62 16.60%

Secundaria 112 29.90%

Bachillerato 130 34.80%

Licenciatura 60 16.00%

Posgrado 4 1.10%

Ocupación

Ama de casa 153 40.90%

Estudiantes 57 15.20%

Empleada 164 43.90%

Estado civil

Soltera 107 28.60%

Casada 139 37.20%

Viuda 25 6.70%

Unión libre 85 22.70%

Divorciada 18 4.80%

Tabla 2. Información sobre CaCuy vía de comunicación

Personal que otorgó la información Frecuencia Proporción

Amigos y familiares 6 2.24%

Personal de salud 202 75.37%

Mediosde comunicación 19 7.09%

Otros 41 15.30%

Vía de comunicación

Verbal 209 77.99%

Escrita 39 14.55%

Ambos 21 7.84%

at

en f

am

2018

;25(

1)

20

mación previa sobre CaCu, mientras que de las pacientes con nivel alto, 90.60% refirió si haber recibido información previa (tabla 3).

El nivel de escolaridad secundaria o menor se asoció estadísticamente conun menor conocimiento sobre CaCu. Sedemostró también que no haber recibidoinformación previa sobre cáncer cervi-couterino se asociaba estadísticamentecon niveles de conocimiento bajo sobrela enfermedad (tabla 4).

DiscusiónEl CaCu es un problema de salud públi-ca en México, cuyo índice de mortalidad ha disminuido debido a las campañas de prevención como es la toma de la citología cervical; sin embargo, el nivel educativo de las pacientes y el nivel de conocimiento sobre cáncer cervicou-terino sigue siendo una limitante para la cobertura de los programas de pre-

vención. De acuerdo con los objetivos planteados, se identificó un porcentaje importante de mujeres que tenían un nivel bajo de conocimiento sobre el CaCu, asociado con el grado de escola-ridad y no haber recibido información previa sobre la enfermedad.

Al comparar los resultados de este estudio con la literatura, se observa que coinciden con los obtenidos por Men-doza Solís13 en cuanto al grado de cono-cimiento y su relación con un nivel bajo de estudios en las mujeres encuestadas; Cogollo y cols.,14 reportaron en Co-lombia que 42% tenía un bajo nivel de conocimientos. En el estudio de Urrutia y cols,15 se concluyó que las pacientes no se realizan el papanicolaou por falta de información, falta de educación a las mujeres y desconocimiento de los beneficios, lo que concuerda con los re-sultados obtenidos en el presente estudio en relación con la falta de conocimiento.

Campero y cols.,10 estudiaron los conocimientos sobre la prevención del cáncer cervicouterino y la realización de la prueba de papanicolaou en mujeres mexicanas con diferentes niveles de es-colaridad, identificaron que las mujeres con escolaridad media y superior sabían más sobre la utilidad de la prueba y cuándo realizarla, sin embargo, todas las mujeres sabían poco sobre los factores de riesgo del CaCu, incluso aquellas con educación superior.

Existe la necesidad de educar a las mujeres e incidir en aquellas que, a pesar de tener un nivel de conocimien-to medio o alto, no se apeguen a los programas de salud para la prevención, detección y tratamiento oportuno del CaCu.2

Una limitación que tuvo este estu-dio fue que durante el proceso de reco-lección de datos no se logró entrevistar a un grupo significativo en el grupo de

Tabla 3. Nivel de conocimiento sobre CaCu

Tabla 4. Analisis bivariado del nivel de conocimiento sobre CaCu

Nivel de conocimiento Recibió información previaFrecuencia (proporción)

No Si Total

Bajo 30 (61.22%) 19 (38.78%) 49 (13.10%)

Medio 65 (31.25%) 143 (68.75%) 208 (55.61%)

Alto 11 (9.40%) 106 (90.60%) 117 (31.28%)

Recibió información sobre CaCu Bajo Medio or ic 95% p

No 30 653.47 1.74-7.02 0.001

Si 19 143

Recibió información sobre CaCu Bajo Alto or ic 95% p

No 30 111.52 1.06-3.9 0.001

Si 19 106

Escolaridad Bajo Medio-alto or ic 95% p

Secundaria o menos 33 1472.49 1.27-5.05 0.0039

Bachillerato o más 16 178

González-Rangel MA y cols.

at

en fam

2018;25(1)

21

adolescentes de 15 a 17 años de edad, ya que los padres no autorizaron que se les realizara la entrevista, argumentando que eran muy jóvenes para hablar de este tema y del tipo de preguntas formula-das, por lo que fueron excluidas.

ConclusionesEl nivel de conocimiento sobre CaCu de la población estudiada correspondió a un nivel medio y bajo, por lo que re-presenta un área de oportunidad en el proceso de educación en salud dirigido a la población. Los resultados favorables en cuanto al mejor nivel de conocimien-tos de las pacientes al obtener la infor-mación por parte del personal de salud, corroboró la importancia que tiene el primer nivel como parte esencial del proceso de educación, ante ello, deben de implementarse estrategias de comu-nicación que mejoren la transmisión de la información a las pacientes, así como evaluar el impacto de dichas acciones.

Referencias1. Dueñas García OF. Historia de George Papanico-

laou y de la tinción que lleva su nombre. Elemen-tos [Internet]. 2005 [citado 2017 Nov 9];58:19-23. Disponible en: http://www.elementos.buap.mx/num58/pdf/19.pdf

2. Riquelme HG, Concha PX, Urrutia SMT. Inter-venciones educativas para la prevención del cáncercervicouterino. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2012 [citado 2017 Nov 9];77(2):111-5. Disponi-ble en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en

3. Herrera YA, Piña-Sánchez P, Historia D. Histo-ria de la evolución de las pruebas de tamizaje enel cáncer cervicouterino. Aportaciones Orig RevMed Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2015 [citado2017 Nov 9];53(6):670-7. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2015/im156b.pdf

4. Bustamante-Montes LP, Alvarez-Solorza I, Her-nández-Valero MA, Toxqui Tlachino G, González Huidobro L. Aplicabilidad del análisis por causamúltiple de muerte para el cáncer cervicoute-rino: La experiencia en México. Ciência Saú-de Coletiva [Internet]. 2011 [citado 2017 Nov9];16(12):4815-21. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/csc/v16n12/30.pdf

5. Alaniz Sánchez A, Flores Grimaldo J, Elena Sala-zar Alarcón C. Factores de riesgo para el desarrollode la displasia leve cervical. Rev Fac Med unam [Internet]. 2009 [citado 2017 Nov 9];52(2):69-72. Disponible en: http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no52-2/RFM052000206.pdf

6. Cartaya Olano M, Hernández Sáez I, Gonzá-lez Sáez Y, Álvarez Cisneros N del P. Factores deriesgo del cáncer cérvico uterino. Rev Arch Mé-dico Camagüey [Internet]. 2010 [citado 2017Nov 9];14(5). Disponible en: http://ref.scielo.org/5vz3m6

7. Alicia B, Buenrostro O, Ángel V, Pamplona Z,Gabriela I, Maldonado E, et al. El cáncer cérvi-co-uterino: Implicaciones de la edad de iniciode vida sexual y el Papilomavirus humano. RevFuente Año [Internet]. 2011 [citado 2017 Nov9];3(8):34-8. Disponible en: http://fuente.uan.edu.mx/publicaciones/03-08/6.pdf

8. María A, Casal IS, José M, Saborido M, MacíasDR. Prevención del cáncer de cérvix en los ado-lescentes. paraninfo Digit [Internet]. 2014 [cita-do 2017 Nov 9];20. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/088.php

9. Trejo Amador U, Granados Cosme JA, OrtizHernández L, Delgado Sánchez G. Diferenciassociales de la detección oportuna de cáncer cér-vico uterino en las mujeres trabajadoras de unauniversidad de la ciudad de México. Rev Esp Sa-lud Pública [Internet]. 2005 [citado 2017 Nov9];79(3):403-14. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272005000300008&lng=es&nrm=iso&tlng=es

10. Campero L, Atienzo EE, Marín E, De la Vara-Salazar E, Pelcastre-Villafuerte B, González G.Detección temprana de cáncer de mama y cervi-couterino en localidades con concentración de po-blación indígena en Morelos. Salud Pública Mex[Internet]. 2014 [citado 2017 Nov 9];56(5):511-8. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/spm/v56n5/v56n5a18.pdf

11. Torres Sánchez LE, Rojas Martínez R, EscamillaNúñez C, De la Vara-Salazar E, Lazcano-Ponce E.Tendencias en la mortalidad por cáncer en Méxi-co de 1980 a 2011. Salud Pública Mex [Internet].2014 [citado 2017 Nov 9];56(5):473-91. Dispo-nible en: http://ref.scielo.org/tq8pzq

12. Ehrenzweig Sánchez Y, Luisa M, Garduño M,Adriana É, Condado A. Conocimientos sobrela prevención del cáncer cervicouterino, locusde control y realización del Papanicolaou. Psi-col y Salud [Internet]. 2013 [citado 2017 Nov9];23(2):161-9. Disponible en: https://www.uv.mx/psicysalud/psicysalud-23-2/23-2/YamiletEhrenzweig Sánchez.pdf

13. Mendoza Solís OL. Conocimientos sobre preven-ción del cáncer cervicouterino en las usuarias delcentro de salud Fortaleza. Universidad NacionalMayor de San Marcos [Internet]. 2007;[citado2017 Nov 9]. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2688/1/Mendoza_so.pdf

14. Cogollo Z, Castillo I, Torres B, Sierra L, Ramos E, Ramos M. Conocimientos, actitudes y prácticasde mujeres entre 18 y 49 años frente a la citologíacérvicouterina en instituciones de salud públicade Cartagena (Colombia). Barranquilla (Col) [In-ternet]. 2010 [citado 2017 Nov 9];26(2):223-31.Disponible en: http://grupocuidadoaloscolecti-vos.com.co/articulos/publicaciones/citologia.pdf

15. Urrutia MS, Araya AG, Poupin LB. ¿Por qué lasmujeres no se toman el papanicolaou? Respuestasentregadas por los profesionales del programacáncer cervicouterino – auge del servicio de saludmetropolitano sur oriente. Rev chil obs ginecol[Internet]. 2010; [citado 2017 Nov 9];75(5):284-9. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rchog/v75n5/art02.pdf

Nivel de conocimiento sobre CaCu

at

en f

am

2018

;25(

1)

22

ResumenObjetivo: evaluar el desempeño del Finnish Diabetes Risk Score (findrisc) como prueba de tamizaje para diabetes mellitus tipo 2 (dm2). Métodos: estudio de validación de prueba diagnóstica. Se seleccionaron 295 participantes sin diagnóstico de dm2, adscritos a una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México, mediante mues-treo aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario findrisc para calificar el nivel de riesgo para desarrollo de dm2. Se realizó toma de glucosa en ayuno como estándar de oro para diagnóstico de dm2. Se realizó prueba de χ2 de Mantel y Haenszel y cálculo de or para medir la asociación y la magnitud de ésta, así como el cálculo de sensibilidad, espe-cificidad y valores predictivos para evaluar el desempeño del cuestionario. Resultados: se determinó que 156 pacientes (52.84%) presentaban alto riesgo para desarrollar dm2 en el cuestionario, 35 de los cuales fueron diagnosticados con dm2 y 49 con prediabetes. De los pacientes con riesgo bajo en el cuestionario, 26 presentaron prediabetes y 5 dm2. Un puntaje ≥15 por findrisc se asoció con glucosa alterada en ayuno ≥100mg/dl (or: 4.06, p=0.0001), prediabetes (or: 2.82, p=0.0002) y dm2 (or: 7.75, p=0.0001). La sensibili-dad y especificidad del cuestionario para el diagnóstico de dm2 fue 87.50% y 52.55% respectivamente, con ic 95% estadísticamente significativos. Conclusión: el findrisc es una herramienta que potencialmente se puede ocupar para el tamizaje de dm2 en la población mexicana, es práctica,

sencilla, rápida, no invasiva, económica y puede ser utilizada en la práctica diaria del médico familiar.

SummaryObjective: to evaluate the performance of the Finnish Diabetes Risk Score (fin-drisc) as a diabetes mellitus type 2 (dm2) screening test. Methods: validation study of diagnostic test. 295 participants with-out diagnosis of dm2, who were attending a Family Medicine Unit in Acapulco, Guerrero, Mexico, were selected using a simple random sampling. The findrisc was applied to rate the development of dm2 risk level. A fasting glucose test was taken as an important standard to diag-nose dm2. The Mantel and Haenszel χ2 test and or calculation were performed to measure the association and the mag-nitude, as well as sensitivity, specificity and predictive values to evaluate the per-formance of the questionnaire. Results: it was determined that 156 patients (52.84%) had high risk to develop dm2, 35 of them were diagnosed with dm2 and 49 with pre-diabetes. Patients with low-risk, 26 had pre-diabetes and 5 dm2. A ≥15 score by findrisc was associated with altered fasting glucose ≥100mg/dl (or: 4.06, p=0.0001), pre-diabetes (or:

Artículo originalEvaluación del desempeño del Finnish Diabetes Risk Score (findrisc) como prueba de tamizaje para diabetes mellitus tipo 2

Performance Assessment of the Finnish Diabetes Risk Score (Findrisc)

as a Diabetes Mellitus type 2 Screening Test

Avaliação de desempenho do Índice de Risco de Diabetes Finlandês (Findrisc)

como teste de triagem para diabetes mellitus tipo 2

Indira Rocío Mendiola-Pastrana,* Irasema Isabel Urbina-Aranda,** Alejandro Edgar Muñoz-Simón,*** Guillermina Juanico-Morales,**** Geovani López-Ortiz*****

Palabras clave: diabetesmellitus tipo 2, riesgo, tami-zaje, estudio de validaciónKey words: diabetes mel-litus type 2, risk, screening, validation studyPalavras-chave: diabetes mellitus tipo 2, riesgo, tam-izaje, estudio de validación

Recibido: 18/9/17Aceptado: 9/11/17

*Médico residente de Me-dicina Familiar, unidad demedicina familiar (umf) no.9, Instituto Mexicano del Se-guro Social (imss), Acapulco, Guerrero. **Profesor titular,curso de especialización enMedicina Familiar, umf no.9, imss, Acapulco, Guerrero. ***Médico familiar, umf no.6, imss, San José del Cabo.****Coordinador auxiliar mé-dico de investigación en sa-lud, imss, Acapulco, Guerrero. *****Subdivisión de MedicinaFamiliar, División de Estudios de Posgrado, Facultad deMedicina, Universidad Na-cional Autónoma de México (unam).

Correspondencia:Indira R. [email protected]

Sugerencia de citación: Mendiola-Pastrana IR, Urbina-Aranda II, Muñoz-Si-món AE, Juanico-Morales G, López-Ortiz G. Evaluación del desempeño del Finnish Diabetes Risk Score findrisc como prueba de tamizaje para diabetes mellitus tipo 2. Aten Fam. 2018;25(1):22-26.

at

en fam

2018;25(1)

23

Evaluación de findrisc como predictor de dm2

2.82, p=0.0002) and dm2 (or: 7.75, p=0.0001). The sensitivity and specificity of the questionnaire for the dm2 diagno-sis was 87.50% and 52.55% respectively, with 95% ic statistically significant. Conclusion: the findrisc is a tool that potentially can be used for the dm2 screening in the Mexican population, it is practical, simple, fast, non-invasive, and economic and it can be used in daily practice of the family physician.

ResumoObjetivo: avaliar o desempenho do Índice de Risco de Diabetes Finlandês (findrisc) como prova de triagem para diabetes mellitus tipo 2 (dm2). Métodos: estudo de validação de pro-va diagnóstica. Selecionaram-se 295 participantes sem diagnóstico de dm2, adscritos a uma unidade de medicina fa-miliar de Acapulco, Guerrero, México, mediante amostragem aleatória simples. Aplicou-se o questionário findrisc para qualificar o nível de risco para desen-volvimento de dm2. Realizou-se a me-dida de glicose em formato de teste de padrão ouro para diagnóstico de dm2. Realizou-se a prova de χ2 de Mantel e Haenszel e cálculo de or para medir a associação e a magnitude de recursos, assim como o cálculo de sensibilidade, especificidade e valores preditivos para avaliação do desempenho do questio-nário. Resultados: determinou-se que 156 pacientes (52.84%) apresentaram alto risco para desenvolver o dm2 no questionário, 35 dos quais foram diagnosticados com dm2 e 49 com pre-diabetes. Dos pacientes com risco sob o questionário, 26 apresentaram pre-diabetes y 5 dm2. Um nivel de pontos ≥15 por findrisc se associou com gli-cose alterada em jejum ≥100mg/dl (or: 4.06, p=0.0001), prediabetes (or: 2.82,

p=0.0002) y dm2 (or: 7.75, p=0.0001). A sensibilidade e especificidade do ques-tionário para o diagnóstico de dm2 foi 87.50% y 52.55% respectivamente, com ic 95% estatisticamente significativos. Conclusão: o findrisc é uma ferramenta que potencialmente se pode utilizar para a triagem de dm2 na população mexicana, é prática, simples, rápida, não invasiva, económica e pode ser usada na prática diária do médico familiar.

IntroducciónLa diabetes mellitus 2 (dm2) es un proble-ma de salud pública en todo el mundo, se estima que existen aproximadamente 285 millones de personas afectadas y se espera que este número aumente para 2030, hasta alcanzar 438 millones.1-3 En México ocupa una de las primeras causas de de-función, anualmente se reportan más de 400 mil casos nuevos y 70 mil muertes,1,4 la prevalencia de dm2, reportada por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, fue de 9.4% para la población adulta, con más de 6.5 millones de personas afectadas.5

Los principales factores de riesgo para el desarrollo de dm2 son: sobre-peso, obesidad, sedentarismo, factores genéticos, edad, antecedente de diabetes gestacional, hipertensión, dislipidemia y condiciones clínicas asociadas a resis-tencia a la insulina.1,4,6 La medida más importante para disminuir la incidencia y prevalencia de dm2 y sus complicaciones es la prevención mediante la modificación en los estilos de vida, que incluyen reduc-ción de peso, actividad física, dieta salu-dable y evitar el consumo de tabaco.1,4,6-9

En México los lineamientos reco-miendan realizar una prueba de detección para dm2 de forma periódica en personas asintomáticas de cualquier edad con sobrepeso y obesidad, y que presenten

factores de riesgo.4,10-12 Los programas de prevención, como el prevenimss, han mostrado tener un buen desempeño, disminuyendo la incidencia de dm2 y sus complicaciones, sin embargo, dichos pro-gramas requieren algún procedimiento para seleccionar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Se ha intentado implementar herramientas de tamizaje simples, rápidas, no invasivas y prácticas para identificar a los individuos con mayor riesgo.7,13-16

El Finnish Diabetes Risk Score (fin-drisc) es un cuestionario de uso público, comprende ocho preguntas, incluyen edad, imc, circunferencia de cintura, actividad física, consumo de frutas y verduras, antecedente de hipertensión arterial, antecedente de glucosa mayor a 100 mg/dl e historia familiar de dm2. El puntaje total, con un máximo de 27 puntos, provee una medida del riesgo de padecer dm2. El findrisc fue diseñado con el objetivo de identificar a los pacien-tes en riesgo de desarrollar la enfermedad en los próximos 10 años, y ha sido valida-da en diferentes contextos como prueba de tamizaje en Finlandia, España, Italia, Alemania, Holanda y Taiwán.2,3,17-20 Sin embargo, en el contexto del médico familiar en México es poco utilizado y no ha sido validado como prueba de tamizaje en la población mexicana.

La detección oportuna de las per-sonas en riesgo de desarrollar dm2 es esencial para prevenir complicaciones e incidir en la calidad de vida de los pa-cientes, por tal motivo se propuso evaluar el desempeño del cuestionario findrisc como prueba de tamizaje para dm2 en población mexicana.

MétodosEstudio de validación de prueba diag-nóstica para determinar el desempeño

at

en f

am

2018

;25(

1)

24

del findrisc como prueba de tamizaje. Se llevó a cabo de diciembre de 2016 a junio de 2017 en 295 pacientes atendidos en el módulo de medicina preventiva, de la unidad de medicina familiar (umf ) no. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) en Acapulco, Guerrero, México. Se utilizó la fórmula para calcular tamaño de muestra en estudios diseñados para estimar sensibilidad y especificidad de una prueba diagnóstica.21 Este trabajo fue aprobado por el comité de ética e investigación y se realizó previa firma del consentimiento informado.

Los criterios de inclusión considera-ron a los pacientes mayores de 20 años de edad sin diagnóstico de dm2, de ambos se-xos, sin tamizaje para dm2 en los últimos tres años; las mujeres embarazadas y los pacientes con alteraciones que compro-metieran su autonomía fueron excluidos. El muestreo fue aleatorio simple.

Se realizó evaluación clínica para ob-tener peso, talla, índice de masa corporal (imc), circunferencia de cintura (cc) y tensión arterial (ta). Se administró el cues-tionario findrisc de forma directa, poste-riormente los pacientes fueron referidos al laboratorio para toma de glucosa plasmática en ayuno la cual fue utilizada como estándar de oro para el diagnóstico de dm2.

El resultado del findrisc, con un punto de corte ≥15, permitió clasificar a los pacientes en dos grupos: alto y bajo riesgo (tabla 1).2,17,18

Los resultados de laboratorio fueron clasificados con los criterios de la American Diabetes Association (ada) para el diagnós-tico de dm2,6 lo que hizo posible clasificar a los pacientes con glucosa normal (<100 mg/dl), glucosa alterada en ayuno (≥100 mg/dl), prediabetes (100 a 125 mg/dl) o dm2 (≥126 mg/dl).

El análisis estadístico se realizó con el software stata 12; se elaboró estadística

descriptiva, prueba de χ2 de Mantel y Haenszel para diferencias de proporciones y cálculo de or para medir la magnitud de la asociación. La evaluación del desempe-ño del findrisc como prueba de tamizaje para dm2 se desarrolló mediante cálculo de sensibilidad, especificidad, valor pre-dictivo positivo (vpp) y valor predictivo negativo (vpn), un valor de p<0.05 o un ic 95% fueron considerados estadística-mente significativos.

ResultadosEl rango de edad fue de 20 a 80 años, media de 45.09 años (±15.19 años); 69.49% (n=205) fue mujer; 38.98% (n=115) padecía sobrepeso y 38.64% (n=114) obesidad, el resto presentó peso normal (tabla 2).

En cuanto al puntaje obtenido por el findrisc la media fue de 14.61 puntos, (±5.26), mínimo de dos puntos y máximo de 26, 52.87% de los participantes (n= 156) obtuvo un puntaje de alto riesgo para el desarrollo de dm2. Se demostró que 25.42% de los pacientes (n=75) padecía prediabetes y 13.56% (n=40) dm2 (tabla 2); 49 de los pacientes con prediabetes y 35 con dm2 fueron calificados con alto riesgo por el cuestionario, el resto presentó riesgo bajo, incluyendo 26 pacientes con prediabetes y cinco con dm2 (tabla 3).

Se demostró que tener más de 60 años (or=5.81, p=0.0001), padecer hiperten-sión o dislipidemia (or=2.42, p=0.004) y tener un imc calificado como sobre-peso u obesidad (or=6.78, p=0.0001) aumentaba la posibilidad de obtener un puntaje de alto riesgo en el cuestionario findrisc. Mientras que tener más de 60 años de edad (or=2.81, p=0.0001) e imc calificado como sobrepeso u obesidad (or=1.78, p=0.049) aumentaba la posi-bilidad de presentar prediabetes y dm2, diagnosticadas por laboratorio.

Tabla 1. Cuestionario findrisc

Edad Puntaje

Menor de 45 años 0

De 45 a 54 años 2

De 55 a 64 años 3

Mayor de 64 años 4

imc

<25 0

25 a 30 1

>30 3

Circunferencia de cintura

Mujeres

< 80 cm 0

80 a 88 cm 3

> 88 cm 4

Hombres

< 94 cm 0

94 a 102 cm 3

> 102 cm 4

¿Realiza diariamente al menos30 minutos de actividad física?

Si 0

No 2

¿Con qué frecuencia come frutas o verduras?

Cada día 0

No cada día 2

¿Tiene la presión arterial alta o toma medicación para la hipertensión de forma regular?

No 0

Si 2

¿Le han encontrado alguna vez valoresde glucosa altos? (Mayor a 100 mg/dl)

No 0

Si 5

¿Alguno de sus familiares ha sidodiagnosticado con diabetes?

No 0

Tíos, primos o abuelos 3

Padres, hermanos o hijos 5

Riesgo por puntaje: bajo <7; ligero 7-11;moderado 12-14; alto 15-20; muy alto >20

Mendiola-Pastrana IR y cols.

at

en fam

2018;25(1)

25

Un nivel de riesgo alto calificado por el findrisc se asoció significativamente con glucosa alterada en ayuno (glucosa >100 mg/dl), prediabetes (glucosa 100 a 125 mg/dl) y dm2 (tabla 3).

Validación de prueba diagnósticaSe evaluó el desempeño del findrisc como prueba de tamizaje para diferentes puntos de corte de los resultados de glucosa plasmática en ayuno, para la detección de glucosa alterada en ayuno, la sensibilidad fue de 73.04% (ic 95%: 63.97 a 80.89%), para la detección de prediabetes la sensibilidad fue de 65.33% (ic 95%: 53.46% a 75.96%), mientras que para el tamizaje de dm2 la sensibilidad fue de 87.50% (ic 95%: 73.20% a 95.91%) (tabla 4).

DiscusiónSe han desarrollado múltiples herramientas para estimar el riesgo de desarrollar dm2,7,13,22 el findrisc es de las más utilizadas ac-tualmente para el diseño de estrategias de prevención en ciertas partes del mundo.17,22 Los resultados de este trabajo demostraron que el findrisc tiene un desempeño adecuado para el tamizaje de dm2 en población mexicana, pues la sensibilidad es mayor a 80%, es decir, 8 de cada 10 pacientes con dm2 no diagnosticada, a los que se aplique el cuestionario tendrán 15 puntos o más. Mien-tras que el vpp fue muy bajo, es decir, detecta un gran número de falsos positivos, el vpn fue cercano a 100%, es decir, tiene la capacidad de discriminar a aquellos que no están enfermos.

El imss y otras instituciones de salud cuentan con programas de tamizaje para la detección oportuna de dm2, dichos programas requieren la medición de glucosa capilar con glucómetro. Estos resultados demuestran que el findrisc tiene un desempeño adecuado para ser incluido dentro del programa de detección oportuna de dm2, pues su sensibilidad es alta al compararlo con la detección por glucosa capilar, además de que no necesita toma de muestra sanguínea, en algunos estudios se ha demostrado que el uso conjunto del cuestionario y la toma de glucosa capilar podrían mejorar el valor predictivo del tamizaje.2

La primera validación realizada al findrisc fue en una co-horte retrospectiva en Finlandia,17 posteriormente fue validado en otras poblaciones no finlandesas con el objetivo de identificar pacientes con dm2 no diagnosticada, como España, Italia, Ale-mania, Holanda y Taiwán. Se demostró que en esas poblaciones representa una herramienta válida, económica, sencilla y con alta eficiencia para el cribado de diabetes, con una sensibilidad de hasta 81% para el diagnóstico de dm2 no diagnosticada, aunque con menor especificidad.2,3,13,14,18,22

Tabla 2. Características de la población (n=295)

Tabla 3. Prueba χ2 y cálculo de or entre findrisc

y glucosa plasmática en ayuno

Tabla 4. Validación de prueba diagnóstica del findrisc para tamizaje de dm2 al utilizar como estándar de oro la glucosa plasmática en ayuno

Frecuencia Proporción

Edad

20 a 29 años 66 22.37%

30 a 39 años 45 15.25%

40 a 49 años 74 25.08%

50 a 59 años 47 15.93%

60 a 69 años 37 12.54%

70 o más años 26 8.81%

SexoFemenino 205 69.49%

Masculino 90 30.51%

imc

Normal 66 22.37%

Sobrepeso 115 38.98%

Obesidad 114 38.64%

Riesgo por findrisc

Bajo <7 pt. 18 6.10%

Ligero 7-11 pt. 65 22.03%

Moderado 12-14 pt. 56 18.98%

Alto 15-20 pt. 109 36.94%

Muy alto >20 pt. 47 15.93%

Glucosa en ayuno

Normal 180 61.02%

Prediabetes 75 25.42%

dm2 40 13.56%

findriscGlucosa alterada en ayuno

>100 mg/dl Normal or ic 95% p

Riesgo alto 84 724.06 2.37-6.96 0.0001

Riesgo bajo 31 108

Prediabetes

Predm2 Normal or ic 95% p

Riesgo alto 49 722.82 1.58-5.04 0.0002

Riesgo bajo 26 108

dm2

dm2 Normal or ic 95% p

Riesgo alto 35 1217.75 2.82-21.26 0.0001

Riesgo bajo 5 134

findriscGlucosa en ayuno Prueba diagnóstica ic 95%

dm2 Sin dm2 Total Sensibilidad 87.50% 73.20-95.91%

Riesgo alto 35 121 156 Especificidad 52.55% 46.23-58.81%

Riesgo bajo 5 134 139 vpp 22.44% 16.15-29.08%

Total 40 255 295 vpn 96.40% 91.81-98.82%

Evaluación de findrisc como predictor de dm2

at

en f

am

2018

;25(

1)

26

En Alemania, en un estudio trans-versal, se evaluó la asociación entre las puntuaciones de riesgo de cuatro cues-tionarios, entre ellos el findrisc, y la presencia de dm2 no diagnosticada. Los autores concluyeron que los cuestionarios evaluados tienen una baja validez cuando se aplican a poblaciones para las que no fueron diseñados, ya que todos ellos tie-nen un vpp bajo y un alto vpn, por lo que son instrumentos útiles para descartar riesgo, pero no para confirmarlo.13 Sin embargo, a pesar del comportamiento en las poblaciones específicas, el desempeño es adecuado en términos generales al mostrar una sensibilidad mayor a 80%.

En Italia se demostró que el fin-drisc tenía una sensibilidad de 77% y una especificidad de 45% para la detección de dm2, mediante un estudio transversal en pacientes que acudieron a consulta de atención primaria, seleccio-nados en función de su perfil de riesgo cardiovascular. Los autores concluyeron que el findrisc puede representar una herramienta válida y económica para el cribado de la diabetes.14

En Colombia se realizó un estudio en adultos con diabetes no diagnosticada, a los cuales se les aplicó el findrisc; en aquellos con puntaje ≥15 se realizó prue-ba de laboratorio para el diagnóstico de dm2 y se demostró que el riesgo de pre-sentar dm2 es 5.31 veces mayor con una sensibilidad de 74% para el diagnóstico de diabetes no conocida.20

A diferencia de las propuestas ci-tadas, esta propuesta tiene la ventaja de que todos los pacientes fueron sometidos a prueba de laboratorio para diagnosticar dm2 y que fueron seleccionados de la población general mediante muestreo aleatorio, lo que hace la muestra repre-sentativa de la población estudiada, au-mentando las posibilidades de generalizar

los resultados. Mientras que los resultados se encuentran limitados por no haber realizado otras pruebas para confirmar el diagnóstico, como glucosa postprandial o hemoglobina glucosilada.

ConclusiónEl desempeño del findrisc es adecua-do en términos de sensibilidad y útil como prueba de tamizaje para dm2 en población mexicana, es una herramienta práctica, sencilla, rápida, no invasiva y económica, que puede ser utilizada en la práctica diaria del médico familiar para tamizar a sus pacientes y discriminar a aquellos que están en mayor riesgo de desarrollar dm2.

Referencias1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Tratamiento

de la diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención. México; 2014. 1-136.

2. Soriguer F, Valdés S, Tapia MJ, Esteva I, Ruiz MS, Almaraz MC, et al. Validación del findrisc (Finnish Diabetes Risk SCore) para la predicción del riesgo de diabetes tipo 2 en una población del sur de España. Estudio Pizarra. Med Clin (Barc). 2012;138(9):371-6.

3. Salinero M, Carrillo E, Abánades J, Dujovne I, Cárdenas J. Riesgo basal de Diabetes Mellitus en Atención Primaria según cuestionario findrisc, factores asociados y evolución clínica tras 18 meses de seguimiento. Rev Clin Esp. 2010;210(9):448-53.

4. Secretaría de Salud. Diagnóstico, Metas de Control Ambulatorio y Referencia Oportuna de Prediabetes y Diabetes Mellitus Tipo 2 en Adultos en el Primer Nivel de Atención. México: ssa; 2013. 1-110.

5. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Na-cional de Salud y Nutrición MC 2016 [Internet]. 2012; [citado 2017 Ago 15]. Disponible en: http://promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/doc-tos_2016/ensanut_mc_2016-310oct.pdf

6. American Diabetes Association (ada). Standard of medical care in diabetes - 2017. Diabetes Care. 2017;40(sup 1):s4-128.

7. Salinero M, De Burgos C, Mostaza J, Lahoz C, Abánades JC, Gómez P, et al. Validating prediction scales of type 2 diabetes mellitus in Spain: the spre-dia-2 population-based prospective cohort study protocol. bmj Open. 2015;5(7):1-10.

8. Winkler G, Hídvégi T, Vándorfi G, Balogh S, Jer-mendy G. Prevalence of undiagnosed abnormal glucose tolerance in adult patients cared for by general practitioners in Hungary. Results of a risk-

stratified screening based on findrisc questionnai-re. Med Sci Monit. 2013;19:67-72.

9. Waugh N, Shyangdan D, Taylor S, Suri G, Hall B. Screening for type 2 diabetes: A short report for the National Screening Committee. Health Technol Assess (Rockv). 2013;17(35):1-89.

10. Hernández EC, Salazar MC, Juárez MOC. Guía Técnica Para La Atención De Mujeres de 20 a 59 años de edad. 10a ed. México: imss, Programas In-tegrados de Salud; 2010. 1-50.

11. Hernández EC, Salazar MC, Juárez MOC. Guía Técnica Para la Atención de Adultos Mayores de 60 años. 10a ed. México: imss, Programas Integrados de Salud; 2010. 1-50.

12. Hernández EC, Salazar MC, Juárez MOC. Guía Técnica Para la Atención de Hombres de 20 a 59 Años de Edad. 10a ed. México: imss, Programas Integrados de Salud; 2010. 1-50.

13. Rathmann W, Martin S, Haastert B, Icks A, Ho-lle R, Lowel H, et al. Performance of screening questionnaires and risk scores for undiagnosed diabetes: the kora Survey 2000. Arch Intern Med. 2005;165(4):436-41.

14. Franciosi M, De Berardis G, Rossi M, Sacco M, Belfiglio M, Pellegrini F, et al. Use of the diabetes risk score for opportunistic screening of undiagno-sed diabetes and impaired glucose tolerance: The igloo (impaired glucose tolerance and long-term outcomes observational) study. Diabetes Care. 2005;28(5):1187-94.

15. Zhang Y, Hu G, Zhang L, Mayo R, Chen L. A Novel Testing Model For Opportunistic Screening of Pre-diabetes and Diabetes Among U.S. Adults. PLoS One. 2015;10(3):1-14.

16. Tuomilehto J, Lindstrom J. Screening for Type 2 Diabetes in the Adult Population. Can Task Force Prev Health Care. 2012;1-2.

17. Lindström J, Tuomilehto J. The Diabetes Risk Sco-re. A practical tool to predict type 2 diabetes risk. Diabetes Care. 2003;26(3):725-31.

18. Zhang L, Zhang Z, Zhang Y, Hu G, Chen L. Eva-luation of Finnish diabetes risk score in screening undiagnosed diabetes and prediabetes among U.S. adults by gender and race: nhanes 1999-2010. PLoS One. 2014;9(5): e97865.

19. Janghorbani M, Adineh H, Amini M. Evaluation of the Finnish Diabetes Risk Score (findrisc) as a screening tool for the metabolic syndrome. Rev Diabet Stud. 2013;10(1):283-92.

20. Gomez D, Alvarado L, Ayala M, Forero L, Cama-cho P, Lopez P. Evaluation of the Finnish Diabetes Risk Score to predict type 2 diabetes mellitus in a Colombian population: A longitudinal observatio-nal study. World J Diabetes. 2015;6(17):1337-44.

21. Fenn N. Statistical methodology: I. Incorporating the prevalence of disease into the sample size cal-culation for sensitivity and specificity. Acad Emerg Med. 1996;3(9):895-900.

22. Schwarz P, Li J, Lindstrom J, Tuomilehto J. Tools for predicting the risk of type 2 diabetes in daily practice. Horm Metab Res. 2009;41(2):86-97.

Mendiola-Pastrana IR y cols.

at

en fam

2018;25(1)

27

Artículo original

ResumenObjetivo: determinar la relación entre el control glucémico y el apoyo familiar en el paciente con diabetes, desde la per-cepción del familiar. Métodos: estudio transversal analítico con muestreo no probabilístico. Se realizó en 690 perso-nas, 345 pacientes con diabetes tipo 2 y 345 familiares acompañantes, a los fami-liares se les aplicó el “instrumento para evaluar apoyo familiar al diabético tipo 2”, validado en 2003, el cual determina el apoyo instrumental e informacional que se brinda al paciente con diabetes. A los pacientes con diabetes se les encuestó sobre factores sociodemográficos y re-gularidad en la consulta, del sistema de información de laboratorio (Modulab) se obtuvieron cifras de glucosa, colesterol y triglicéridos. Resultados: de los 345 pacientes con diabetes encuestados, 175 (50.7%) tenían control glucémico y 62 (18%) control metabólico. Respecto al apoyo familiar global, de los 345 familia-res encuestados, 89 (25.8%) presentaron un nivel medio y 256 (74.2%) un nivel alto. Se encontró una asociación positiva

Apoyo familiar y control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 en una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México

Family Support and Glycemic Control in Patients with Diabetes Mellitus Type 2

in a Family Medicine Unit in Acapulco, Guerrero, Mexico

Apoio familiar e controle glicêmico em pacientes com diabetes tipo 2 em uma unidade de medicina

familiar de Acapulco, Guerrerro, México

Gabriela García-Morales,* Alejandra Rodríguez-Pascual,** Rosa Elbia Garibo-Polanco***

de descontrol metabólico respecto al apoyo familiar bajo y medio (or 2.7; ic 1.233-5.94; p=0.013); sin embargo, no se identificó asociación con el descontrol glucémico. Conclusión: se determinó asociación positiva entre el apo-yo familiar bajo-medio hacia el paciente con diabetes y el descontrol metabólico, lo que demostró la importancia de la familia para que el paciente realice el manejo establecido con el personal de salud.

SummaryObjective: to determine the relationship between glycemic control and family support in the patient with diabe-tes, from the perception of a family member. Methods: analytical and cross-sectional study with a non-randomized sample. It included 690 persons, 345 patients with diabetes type 2 and 345 family companions. The “Instrument to Evaluate Family Support of the Diabetic Type 2 Patient” was applied to the family members. It was validated in 2003, which determines the instrumental and informatio-nal support provided to the diabetic patient. The diabetic

Palabras clave: familia, diabetes mellitus tipo 2, control glucémico.Key words: family, diabe-tes mellitus type 2, glycemic controlPalavras-chave: familia, diabetes mellitus tipo 2, controle glucémico

Recibido: 6/10/17Aceptado: 9/11/17

*Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud, unidad de medicina familiar (umf) no. 26, Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), Acapulco, Guerrero. **Residente de Medicina Familiar, umf no. 9, imss, Aca-pulco, Guerrero. ***Subdirec-ción Médica, umf, no. 26, imss, Acapulco, Guerrero.

Correspondencia:Gabriela Garcí[email protected]

Sugerencia de citación: García-Morales G, Rodríguez-Pascual A, Garibo-Polanco RE. Apoyo familiar y control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2 en una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México. Aten Fam. 2018;25(1):27-31.

at

en f

am

2018

;25(

1)

28

patients were surveyed on socio-demo-graphic factors and regular consultation. Glucose, cholesterol and triglycerides figures were obtained from the labora-tory information system (Modulab). Results: from the 345 diabetic surveyed patients, 175 (50.7%) had a glycemic control and 62 (18%) metabolic control. In regards to the global family support, from the 345 family members surve-yed, 89 (25.8%) presented a medium level and 256 (74.2%) a high level. It was found a positive association of metabolic disorder with respect to low and medium family support (or 2.7; ic 1.233-5.94; p=0.013). However, there was no association with the identified lack of glycemic control. Conclusion: it was determined a positive association between low – medium family support towards the diabetic patient and metabo-lic disorder, which demonstrated, the im-portance of the family so the patient can better be managed by health personnel.

ResumoObjetivo: determinar a relação entre o controle glicêmico e o apoio familiar no paciente com diabetes, desde a percepção do familiar. Métodos: estudo transversal analítico com amostragem não proba-bilística. Realizou-se em 690 personas, 345 pacientes com diabetes tipo 2 y 345 familiares acompanhantes. Aos familiares são os aplicados o “instrumento para avaliação apoio familiar ao diabético tipo 2”, validado em 2003, o qual determina o apoio instrumental e informacional que se brinda ao paciente com diabetes; pacientes com diabetes foram entrevis-tados sobre fatores sociodemográficos e regularidade da consulta, do sistema de informação de laboratório (Modulab); obtiveram-se níveis de glicose, colesterol e triglicérides. Resultados: de los 345

pacientes con diabetes entrevistados, 175 (50.7%) tinham o controle glicémico y 62 (18%) controle metabólico. Respecto al apoio familiar global, dos 345 familia-res entrevistados a 89 (25.8%) apresenta-ram um nivel medio y 256 (74.2%) un nivel alto. Se encontrou uma associação positiva de descontrole metabólico em relação ao apoio familiar baixo e meio (or 2.7; ic 1.233-5.94; p=0.013); po-rém, não se identifica a associação com o descontrole glicêmico. Conclusão: se determinou a associação positiva entre o apoio familiar no meio do paciente com diabetes e o descontrole metabólico, o que demonstrou a importância da famí-lia para que o paciente realize o manejo estabelecido com o pessoal de saúde.

IntroducciónEn 2013 la prevalencia de diabetes en el mundo fue de 8.3% y se espera que para 2035 sea de 10.1%, lo que representaría 592 millones de personas o que un adul-to de cada 10 padezca esta enfermedad.1 En México en 2016 la diabetes presentó una prevalencia de 9.4%, siendo una de las principales causas de mortalidad.2-3

Una gran parte de pacientes que padecen diabetes se encuentra con descontrol metabólico, esto representa un riesgo para la aparición temprana de complicaciones micro y macrovas-culares.4-5 Las guías de práctica clínica consideran la dieta, la actividad física y el apego al tratamiento como pilares para lograr el control de la enfermedad;6 por ello el paciente con diabetes debe apegarse a un estilo de vida saludable, en el cual los miembros de la familia son los principales soportes para lograr estos cambios de forma permanente.

Se ha determinado una correlación positiva entre la funcionalidad familiar y el índice general de automanejo.7 El per-

sonal médico y de enfermería consideran a la familia como un recurso indispensa-ble cuando surge un problema de salud, además el cumplimiento de la terapia mejora cuando el familiar tiene infor-mación suficiente sobre la enfermedad y el tratamiento, motivando al paciente a tomar las decisiones acordadas con el personal médico. Asimismo, el familiar puede vigilar la evolución de la enfer-medad, ayudar al enfermo en la toma de decisiones y colaborar en conductas salu-dables.8 Sin embargo, en algunos casos el médico no contempla a los familiares del paciente con diabetes, ya sea como parte del apoyo para el apego al tratamiento o bien dentro de los planes alimenticios, en suma, los familiares no colaboran en el manejo de la enfermedad.9

Diversos estudios han demostrado asociación entre el apoyo familiar y el control glucémico; sin embargo, estos evalúan el apoyo familiar desde la pers-pectiva del paciente con diabetes.10-11 Dado que no se ha estudiado a profun-didad el papel de los familiares en el ma-nejo de esta enfermedad, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación entre el control glucémico y el apoyo familiar en el paciente con diabetes desde la percepción de sus familiares.

MétodosEstudio transversal y analítico. Se realizó de julio a diciembre de 2016, con muestreo no probabilístico. Se calculó una muestra para estimar una proporción de los 3 293 pacientes con diabetes tipo 2 adscritos a la unidad de medicina familiar no. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), con una heterogeneidad de 50%, un margen de error de 5% y un nivel de confianza 95%. Participaron 690 individuos, 345 familiares de personas con diabetes y

García-Morales G y cols.

at

en fam

2018;25(1)

29

Apoyo familiar y control glucémico

345 pacientes con diabetes tipo 2. Se incluyeron pacientes con diabetes tipo 2 de mínimo un año de evolución, ambos géneros, mayores de 18 años, con notas médicas en el Sistema de Información de Medicina Familiar (simf), que con-taran con reporte de laboratorio en los últimos 12 meses de glucosa, colesterol y triglicéridos (se consideró el último reporte de laboratorio disponible); se excluyeron pacientes con discapacidad física relevante (amaurosis, amputación de miembros inferiores y secuelas de evento cerebrovascular), nefropatía estadio 4 y 5. Se eliminaron del estudio encuestas incompletas y pacientes con nota médica en simf de más de 12 meses. Los criterios de inclusión para el familiar del paciente con diabetes fueron: haber acompañado al paciente con diabetes durante el periodo en que se llevó a cabo la investigación, de ambos géneros y ma-yores de 18 años; se excluyó a los fami-liares que no convivían de forma diaria con el paciente y que habitaran en otro domicilio. Previo consentimiento infor-mado, a los familiares acompañantes del paciente con diabetes se les realizó una encuesta para determinar el apoyo instru-mental e informacional que brindaban al paciente; se les aplicó el “instrumento para evaluar apoyo familiar al diabético tipo 2”, el cual consta de 24 ítems, fue validado por Valadez-Figueroa y cols.,12 y cuenta con un alfa Cronbach de 0.93; las áreas que explora el instrumento son: conocimiento sobre medidas de control, conocimiento sobre complicaciones, actitudes hacia el enfermo y actitudes hacia las medidas de control. El apoyo familiar global se clasificó de acuerdo con la puntuación obtenida en el instru-mento en: apoyo familiar bajo (51-119), apoyo familiar medio (120-187) y apoyo familiar alto (188-255).

Previo consentimiento informado, al paciente con diabetes se le encuestó sobre factores sociodemográficos y regularidad en la consulta. Se obtuvo del sistema Modulab cifras de glucosa, colesterol y triglicéridos, se consideró control glu-cémico contar con cifras de glucosa en ayuno ≤130 mg/dl, de acuerdo con lo establecido en la guía de práctica clínica para el “Tratamiento de la diabetes melli-tus tipo 2 en el primer nivel de atención; se determinó control metabólico al pre-sentar colesterol ≤200 mg/dl, triglicéridos ≤150 mg/dl y glucosa ≤130 mg/dl.13 Se utilizó el programa spss v. 20, se aplicó estadística descriptiva en caso de variables categóricas para frecuencias simples; en caso de variables continuas se empleó media, rangos y desviación estándar. En el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística de χ2 para determinar la aso-ciación entre las variables y el ic 95% para la significancia estadística. El protocolo

de investigación fue aprobado por el Comité Local de Investigación y Ética.

ResultadosLa edad media de los pacientes con diabetes fue de 61.5 años, una mínima de 30 años, máxima de 89 años (±9.94). Participaron 212 mujeres (61.4%) y 133 hombres (38.6%), (tabla 1).

Respecto a las consultas médicas, 324 pacientes (94%) acudían de forma regular y el resto no. Respecto a los pará-metros de control metabólico se reportó que 142 (41.2%) presentaron control glucémico, 175 (50.7%) tuvo cifras de triglicéridos menores a 150 mg/dl y 231 (67%) con colesterol en cifras de control; 62 pacientes (18%) presentaron control metabólico.

En cuanto al apoyo proporcionado a los pacientes por parte de los familiares, el apoyo informacional de conocimiento sobre medidas de control obtuvo un

Tabla 1. Control glucémico

VariableDescontrolados

Frecuencia (%)

Estado civil

soltero 35 10.1

casado 223 64.6

viudo 43 12.5

separado 34 9.9

unión libre 10 2.9

Ocupación

ama de casa 159 46.1

pensionado 61 17.7

hotelería 12 3.5

empleado gobierno 47 13.6

comerciante 21 6.1

campesino 31 9.0

desempleado 14 4.1

Escolaridad

analfabeta 129 37.4

primaria 127 36.8

secundaria 63 18.3

preparatoria 16 4.6

licenciatura 10 2.9

at

en f

am

2018

;25(

1)

30

puntaje medio en 38 (11%) y alto en 307 (89%) familiares. En cuanto al apoyo informacional de conocimiento sobre complicaciones, 85 (24.6%) tuvieron conocimiento medio y 260 (75.4%) un nivel alto. En el apoyo instrumental de actitud hacia el enfermo, se encontró un apoyo tangible bajo en 75 (21.7%), me-dio en 209 (60.6%) y alto en 61 (17.7%) de los familiares entrevistados. En el apoyo instrumental de actitud hacia las

medidas de control se identificó un apo-yo tangible bajo en 59 (17.1%), medio en 236 (68.4%) y alto en 50 (14.5%) de los familiares entrevistados.

Respecto al apoyo familiar global, no se encontró apoyo familiar bajo, 89 (25.8%) presentaron un nivel medio y 256 (74.2%) un nivel alto; el apoyo familiar no presentó variaciones en la frecuencia de acuerdo con el género y la edad.

Se demostró que un apoyo familiar global alto aumentaba 2.7 veces la pro-babilidad de tener control glucémico (ic 1.233-5.94, p=0.013) en compara-ción con un apoyo medio o bajo. No se demostró asociación con el control glucémico (tablas 2 y 3).

DiscusiónLos resultados de este estudio concuer-dan con otros estudios realizados en México, en los que se encontró que 64% de los pacientes tenía descontrol glucé-mico con base en HbA1C, en dichos estudios se utilizó el “instrumento apoyo familiar al diabético tipo 2”, mediante el cual hubo una asociación entre el apoyo familiar medio y el descontrol glucémico (or 3.08, p=0.043), esto difiere de los resultados obtenidos en esta investiga-ción, pues no se identificó asociación entre la variable de apoyo familiar y control glucémico, pero si se encontró asociación entre el apoyo familiar y el control metabólico.11

En un estudio realizado en Sonora, México, se determinó que 30% de los pacientes presentaba descontrol glucé-mico, lo que difiere de los resultados obtenidos en esta investigación en la que 60% tenía descontrol. La diferencia en ambos estudios puede deberse al grupo de edad que predominó en cada estudio, en el primero 60.7% de los pacientes tenía de 40 a 60 años y en esta inves-tigación 56% era mayor de 60 años.14

Mayberry y col., reportaron que no se determinó asociación entre la percep-ción del apoyo familiar del paciente con diabetes y el control glucémico, lo cual coincide con esta investigación.15

En un estudio realizado en hispa-nos de los Estados Unidos, en el cual se utilizó el índice de redes sociales (sni por sus siglas en inglés), se analizó la

García-Morales G y cols.

Tabla 2. Análisis bivariado de control glucémico y apoyo familiar

VariableCondición

oric

95% pDescontrol glucémico

Controlglucémico

Apoyo familiar globalbajo y medio 57 32

1.342 0.815-2.210 0.24alto 146 110

Apoyo informacional de conocimiento sobre medidas de control

medio 22 160.957 0.483-1.895 0.90

alto 181 126

Apoyo informacional de conocimiento sobre complicaciones

medio 46 390.774 0.472-1.268 0.30

alto 157 103

Apoyo instrumental de actitud hacia el enfermo

medio 167 1170.991 0.565-1.739 0.97

alto 36 25

Apoyo instrumental de actitud hacia las medidas de control

bajo y medio 175 1201.146 0.626-2.098 0.659

alto 28 22

Tabla 3. Análisis bivariado de control metabólico y apoyo familiar

VariableCondición

or ic pDescontrolmetabólico

Controlmetabólico

Apoyo familiar globalbajo

y medio 81 82.707 1.233-5.940 0.013

alto 202 54

Apoyo informacional de conocimiento sobre

medidas de control

medio 29 90.672 0.301-1.503 0.333

alto 254 53

Apoyo informacional de conocimiento sobre

complicaciones

medio 69 160.927 0.494-1.741 0.81

alto 214 46

Apoyo instrumentalde actitud hacia

el enfermo

medio 235 491.299 0.654-2.579 0.45

alto 48 13

Apoyo instrumental de actitud hacia las medidas

de control

bajo y medio 243 521.168 0.549-2.485 0.68

alto 40 10

at

en fam

2018;25(1)

31

asociación entre la función cognitiva y control de diabetes, y si esta asociación era modificada por el apoyo familiar, y se encontró que entre las personas con bajo apoyo familiar, a medida que disminuye la función cognitiva, aumentan las pro-babilidades de diabetes no controlada. Sin embargo, dicha asociación no se observó en los pacientes sin afectación de la función cognitiva, en quienes el apoyo familiar no influyó en el control glucémico; esto coincide con la presente investigación, pues el apoyo familiar no se asoció al control glucémico.16

Chávez-Zegarra y cols.,17 realizaron una investigación en 142 pacientes que asistían a consulta externa de Endocri-nología y determinaron que 47.2% tenía control glucémico, lo que es similar a lo encontrado en este trabajo, en relación con el nivel del apoyo familiar, obtuvie-ron que 58.4% tenía un nivel de apoyo familiar alto, 22.5% regular y 19% bajo, a diferencia del presente estudio en el que se determinó una mayor frecuencia de apoyo familiar alto con 77.5%; estas diferencias en las frecuencias de apoyo familiar, puede deberse a que Chávez-Zerraga y cols., determinaron el apoyo familiar desde la perspectiva del paciente y en esta investigación fue desde la pers-pectiva del familiar.

En el trabajo de Merodio y cols.,18 se analizaron 113 pacientes adultos mayores de 60 años con diabetes, re-portaron que 44.1% de los hombres recibía un buen apoyo familiar; el cual era menor en las mujeres, con 15.2%, sin embargo, en el presente estudio se determinó que en ambos géneros existía la misma frecuencia de apoyo familiar.

Dentro de las limitaciones de este trabajo se puede mencionar que solo se identificó la perspectiva del familiar; sin embargo, hubiese sido conveniente rea-

Apoyo familiar y control glucémico

lizar la encuesta tanto al familiar como al paciente de forma individual, para identificar la perspectiva desde ambas partes y evaluar su asociación con el control glucémico y metabólico; tam-bién hubiese sido oportuno tomar como parámetro de control la hemoglobina glucosilada en lugar de glucosa en ayuno.

ConclusiónDe cada 10 pacientes con diabetes tipo 2, seis presentan descontrol glucémico y ocho de cada 10 tienen descontrol metabólico, hay una alta frecuencia de pacientes con alteración en una o varias variables metabólicas. El bajo apoyo familiar, percibido por los familiares del paciente con diabetes tipo 2, aumenta el riesgo de descontrol metabólico, por lo que es recomendable identificar el nivel de apoyo familiar que se brinda al paciente con diabetes como parte del abordaje para mejorar el control metabólico.

Referencias1. Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la

Diabetes de la fid [Internet]. 6a ed. 2014; [citado 2017 agosto]. Disponible en: http://www.diabete-satlas.org7component/attachments/?task=download&id=78

2. Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Informe final de resultados. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2016.

3. Secretaría de Salud. Informe sobre la salud de los mexicanos 2015. Diagnóstico general de la salud po-blacional. Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Dirección General de Evaluación del Desempeño. 2015; [citado 2017 septiembre]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/64176/INFORME_LA_SALUD_DE_LOS_MEXICANOS_2015_S.pdf

4. Pérez-Cuevas R, Doubova SV, Suarez-Ortega M, Law M, Pande AH, Escobedo J, et al. Evaluating quality of care for patients with type 2 diabetes us-ing electronic health record information in Mexi-co. bmc Med Inform Decis Mak. 2012;12(1):50.

5. García-Morales G, Reyes-Jiménez M. Inercia clíni-ca en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en una unidad de medicina familiar de Acapulco, Guerre-ro, México. Aten Fam. 2017;24(3):102-6.

6. Segui-Díaz M, Escobar C, Divison JA. Guías en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2. semergen. 2015;41(6):334-42.

7. Mar-García J, Peñarrieta-de Córdova I, León-Her-nández R, Gutiérrez-Gómez T, Banda-González O, Rangel-Torres S. Relación entre el automanejo y percepción de funcionalidad familiar en personas con diabetes mellitus tipo 2. Enfermería universi-taria. 2017;14(3):155-61.

8. Carratalá-Munuera MC, Gil-Guillen VF, Orozco-Beltrán D, Navarro-Pérez J, Caballero-Martínez F, Álvarez-Guisasola F, et al. Barriers associated with poor control in spanish diabetic patients. A con-sensus study. Int J Clin Pract. 2013;67(9):888-94.

9. Avalos-García MI, López-Ramón C, Morales-García MH, Priego-Álvarez HR, Garrido-Pérez SMG, Cargill-Foster NR. Calidad en el control de la diabetes mellitus en unidades de atención primaria de México. Un estudio desde la perspec-tiva de la familia de los pacientes. Aten Primaria. 2017;49(1):21-7.

10. Rodríguez-Morán M, Guerrero-Romero J. Impor-tancia del apoyo familiar en el control de la gluce-mia. Salud Pública Méx. 1997;39(1):44-7.

11. Ávila-Jiménez L, Cerón OD, Ramos-Hernández RI, Velázquez LL. Asociación del control glicémico con el apoyo familiar y el nivel de conocimientos en pacientes con diabetes tipo 2. Rev Med Chile. 2013;141:173-80.

12. Valadez-Figueroa I, Alfaro N, Centeno G, Cabrera C. Diseño de un instrumento para evaluar apoyo familiar al diabético tipo 2. Investigación en salud [Internet]. 2003;5(3). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14250305

13. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en el pri-mer nivel de atención. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2014.

14. Urbán-Reyes BR, Coghlan-López JJ, Castañeda-Sánchez O. Estilo de vida control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus en el primer nivel de atención. Aten Fam. 2015;22(3):68-71.

15. Mayberry LS, Osborn CY. Family support, medi-cation adherence, and glycemic control among adults with type 2 diabetes. Diabetes Care. 2012;35:1239-45.

16. Strizich G, Kaplan RC, Gonzalez HM, Daviglus ML, Giachello AL, Teng Y, et al. Glycemic con-trol, cognitive function, and family support among middle-aged and older Hispanics with diabetes: The Hispanic Community Health Study/Study of Latinos. Diabetes Res Clin Pract. 2016;117:64-73.

17. Chávez-Zegarra GS. Relación entre el nivel de apoyo familiar en el cuidado y la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, aten-didos en la consulta externa del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú. Revista científica de ciencias de la salud. 2013;6(2):7-14.

18. Merodio-Pérez Z, Rivas-Acuña V, Martínez-Serra-no A. Percepción del apoyo familiar y dificultades relacionada con la diabetes en el adulto mayor. Ho-rizonte sanitario. 2015;14(1);14-20.

at

en f

am

2018

;25(

1)

32

Artículo especial

ResumenLos profesionales de la salud desarrollan proyectos de in-vestigación básica, clínica, educativa y epidemiológica en los diferentes ámbitos de las ciencias de la salud, los cuales generan información útil e imprescindible para la toma de decisiones dentro de esta área de conocimiento, por lo que se requiere establecer una metodología para la difusión de re-súmenes informativos, ya que esta herramienta constituye el primer encuentro del investigador con los escenarios propios del quehacer clínico y científico. El presente artículo tiene como propósito contextualizar al lector y al profesional de la salud respecto a las estrategias para el diseño, elaboración y presentación de carteles como un medio para difundir resultados de investigaciones.

Estrategias para el diseño y elaboración de carteles como un medio de difusión de investigaciones científicas

Strategies for Design and Creation of Poster as a Mean of Dissemination of Scientific Research

Estratégias para desenhar e elaborar de cartazes como meio de divulgação de pesquisas científicas

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja,* Elsa Armida Gutiérrez-Román,* Diana Guzmán-Pantoja,** Mariana García-Gutiérrez,*** Francis Uriel Corona-Anguiano,*** Melissa Guzmán-Ramos****

SummaryHealth professionals develop basic, clinical, educational and epidemiologi-cal research projects in different areas of Health Sciences, which generate useful and essential information for decision-making within this area of knowledge. Therefore it is required to establish a methodology for the dissemination of news summaries, since this tool is the first contact of the investigator with the clini-cal and scientific work scenarios. This article aims to contextualize the reader and to the health care professional on the strategies for the design, preparation and presentation of posters as a mean to disseminate research results.

Palabras clave: cartel, diseño, actividades de inves-tigaciónKey words: poster, design, research activitiesPalavras-chave: poster, design, atividades de pesquisa

Recibido: 13/10/17Aceptado: 14/11/17

*Escuela de Medicina, Institu-to Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. **Hospital general regional no. 180, Instituto Mexicano del Seguro Social. ***Uni-versidad de Guadalajara. ****Universidad Tecnológica de México.

CorrespondenciaJaime E. Guzmán-Pantoja [email protected]

Sugerencia de citación: Guzmán-Pantoja JE, Gutiérrez-Román EA, Guzmán-Pantoja D, García-Gutiérrez M, Corona-Anguiano FU, Guzmán-Ramos M. Estrategias para el diseño y elaboración de carteles como medio de difusión de investigaciones científicas. Aten Fam. 2018;25(1):32-36.

at

en fam

2018;25(1)

33

Diseño y elaboración de carteles

ResumoOs profissionais de saúde desenvolvem projetos de pesquisa básica, clínica, educacional e epidemiológica nos di-ferentes campos das ciências da saúde, que geram informações úteis e essen-ciais para a tomada de decisões nesta área de conhecimento, de modo que exige estabelecer uma metodologia para a divulgação de resumos informativos, uma vez que esta ferramenta é o pri-meiro encontro do pesquisador com os cenários de trabalho clínico e científico. O objetivo deste artigo é contextualizar o leitor e o profissional de saúde sobre estratégias para o projeto, preparação e apresentação de cartazes como meio de divulgação dos resultados da pesquisa.

CartelSe define como la presentación gráfica e impresa de una investigación científica, es una modalidad práctica, eficiente y visual para resaltar los aspectos más im-portantes de la investigación, contex-tualizando al lector de manera breve, clara y concisa sobre el tema abordado.

Encabezados: el contenido del cartel debe seguir una estructura ló-gica y ordenada, para este propósito es importante utilizar subtítulos para categorizar la información, tener un orden y facilitar la búsqueda de datos.

Contenido: establecido el mensaje que desea transmitir a la audiencia po-drá organizar el contenido de su cartel, omita detalles innecesarios o redundan-tes. Revise la ortografía y gramática y sea lo más claro posible. Considere que el cartel será sujeto de análisis y discusión.

Título: permitirá al lector identi-ficar de manera inmediata el propósito de la investigación, debe ser atractivo y claro, con una extensión no mayor a 15 palabras.

Autores: escriba el nombre de los autores iniciando por su apellido, si el número de estos es mayor a seis, refiera al resto con la locución: “et al” o la abre-viatura “cols.”, el nombre del presentador debe ir subrayado. No olvide incluir la institución donde laboran los autores, en caso de que los datos de filiación sean amplios o sean diferentes para cada autor, considere referenciarlos en la parte baja y enumérelos de acuerdo con el orden de presentación utilizando superíndices.

Número de cartel: incluya el nú-mero de cartel proporcionado por el comité organizador.

Introducción: en este apartado se justifica la importancia de su investiga-ción, puede redactarse en tres párrafos, en el primero resuma el planteamiento del problema, incluya literatura de reciente publicación (<3 años); en el segundo párrafo aborde aspectos que son poco conocidos o que no han sido tratados como tema central de una investigación;1,2 en el último párrafo introduzca la pregunta de investigación. Considere una extensión no mayor a 50 palabras, lo recomendable es de 35 a 50 palabras.

Objetivo: si se pudiera describir con una frase el contenido de esta sec-ción, seguramente la frase ¨sin rodeos¨ sería la más adecuada, solo escriba el objetivo general. Redacte el objetivo en tiempo presente (al concluir el cartel verifique la congruencian entre título, objetivo, resultado y conclusión).

Materiales y métodos: se refiere a los recursos (materiales) y procesamien-tos (métodos) utilizados para llevar a cabo la investigación, por consiguiente, esta sección responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuándo? Escriba el tiempo en el que se realizó su investigación. 2.

¿Dónde? Especifique dónde se llevó a cabo la investigación, en caso de que utilice abreviaturas asegúrese que éstas sean internacionalmente aceptadas, por ejemplo, la abreviatura en inglés cdc (Center for Disease Control and Prevention). 3. ¿Cómo? Incluya el dise-ño de estudio (cohorte, ensayo clínico, casos y controles, etc.) y la metodología utilizada; redacte de forma explícita y atractiva esta sección. Si es posible recu-rra al uso de diagramas de flujo u otros métodos que faciliten la explicación de este proceso y que ayudarán a limitar la extensión del texto. 4. ¿Quién? Describa el tamaño de muestra y la base poblacio-nal de la que se tomó. Especifique el tipo de muestreo (aleatorizado, conglome-rado, consecutivo o por conveniencia). Posteriormente defina quiénes son los participantes de su estudio (pacientes, individuos, grupos, etc.), y en caso de tener diversos grupos escriba el número tanto de individuos como de grupos. 5. ¿Qué? Corresponde a las variables con su respectiva clasificación (depen-dientes, independientes, interviniente y confusoras). No incluya las variables intervinientes o confusoras a menos que alguna de estas guarde relación con los resultados. 6. ¿Con qué? Esta pregunta se refiere a la utilización de instrumentos de medición como encuestas, escalas o algún aparato, en este apartado es de suma importancia señalar el nombre completo, si esta validado, si es específico o genérico, qué evalúa y finalmente cómo lo evalúa y cómo lo califica.

Criterios de estudio: es funda-mental identificar la conceptualización de los criterios del estudio, porque estos ayudan a delimitar la población a estudiar, de tal manera que deberán ser muy precisos y claros (criterios de inclusión, exclusión y eliminación), que

at

en f

am

2018

;25(

1)

34

contribuirán de manera significativa para favorecer o limitar tanto la validez interna como la externa del estudio.3

Análisis estadístico: en la primera línea refiera el análi-sis descriptivo de su variable, mencione la distribución de la muestra, especificando si utilizó media y desviación estándar o mediana y rangos. En caso de ser cualitativas, con propor-ciones y porcentajes. En el análisis inferencial mencione la prueba utilizada para la evaluación de la distribución muestral (eg prueba de Kolmogorov Smirnov). Posteriormente, enun-cie las pruebas estadísticas utilizadas (T pareada, Wilcoxon, Anova, Kruskall Wallis, etc.), incluyendo el valor de “p” para someter a evaluación la significancia estadística. Para finalizar esta sección no olvide escribir el software utilizado para cada uno de sus procedimientos estadísticos incluyendo la versión o año de este.

Resultados: deben tener una congruencia perfecta con el objetivo, el primer párrafo o renglón de los resultados debe pre-sentar el resultado principal de la investigación. Los resultados secundarios o poco relevantes al igual que la frase "significati-vamente estadístico" deben evitarse, así como la redundancia entre lo presentado en las tablas o gráficas, evite incluir números en la redacción de resultados.4

Conclusiones: el objetivo de esta sección es explicar cómo sus hallazgos contribuyen a la producción científica del país y su entorno, y propone nuevas directrices para futuras inves-tigaciones. Convenza a la audiencia de lo importante de los hallazgos y cómo estos reafirman o modifican conocimiento previo. Incluya solo la conclusión principal y no explique el porqué de ella, omita supuestos o probabilidades.

Referencias bibliográficas: uno de los primeros datos que algunos lectores observan en un cartel para valorar si prosiguen con la lectura es el cintillo de referencias bibliográficas. Utilice el sistema apa, Vancouver o Chicago según lo requiera el foro en el cual presentará su cartel. Escriba solo el número límite de referencias permitidas por el comité evaluador, en orden numérico y procure citar únicamente trabajos con un máximo de tres años de antigüedad.

Visualización: lo primero que se debe hacer es revisar las instrucciones y lineamientos especiales del comité organizador para determinar las medidas del cartel, debe ser cuidadoso en el formato del texto, considerando la armonización entre éste y las imágenes, así como el uso de colores.

Estructura general del cartel: es el primer factor que se debe considerar para acomodar la información de una forma ordenada y armoniosa. La distribución se compone de los

Figura 1. Distribución del cartel

CINTILLO PRINCIPALTítulo y número de cartel

Autores

CINTILLO INFERIORReferencias bibliográficas

COLUMNA 1

Introducción

Conclusiones

Resultados

COLUMNA 2 COLUMNA 3 COLUMNA 4

Guzmán-Pantoja JE y cols.

Figura 2. Distribución y simetría del cartel

Cintillo principal Cintillo principal

Cintillo inferior Cintillo inferior

Balance de texto y figuras diagonal Balance de texto y figuras verticaly horizontal

at

en fam

2018;25(1)

35

siguientes elementos: cintillo superior o principal, cintillo inferior y cuerpo, que se divide en área de texto, gráficos e imágenes, que se pueden presentar como columnas (figura 1).

Cintillo principal: incluya el título, autores y número de cartel.

Cuerpo: integre la introducción, objetivo, material y métodos, análisis estadístico, resultados, conclusiones, imáge-nes, tablas y gráficos (estos últimos distribuidos en el espacio correspondiente).

Cintillo inferior: contiene las referencias bibliográficas. Cuerpo: el texto escrito en el cuerpo debe ser aco-

modado en columnas, basándose en la facilidad que estas ofrecen para su lectura. Siguiendo las leyes de la gravedad en la lectura, la audiencia leerá a partir de la primera columna de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo; el inconve-niente de leer un cartel de un extremo a otro es eliminado con dicho formato.4

Visuales: una imagen o mezcla de colores hablan más que mil palabras. Las imágenes/gráficos y combinación de colores

en su cartel tienen como objetivos ser atractivos y brindar apoyo al texto.

Gráficas: son la representación de datos generalmente numéricos mediante recursos gráficos cuyo propósito es ma-nifestar visualmente la relación que guardan entre sí. Existen diferentes tipos de gráficas, la elección de estas depende del tipo de resultado y variables que desee representar (tabla 1).

Tablas: las tablas son herramientas que tienen como función principal organizar y categorizar variables a través de datos representativos. Solo agregue datos principales y en caso necesario dicotomice la variable o bien incluya únicamente la categoría con mayor proporción o frecuencia.

Imágenes: la autoría debe ser propia preferencialmente, en caso contrario verifique derechos de autor y especifique al pie de su imagen la fuente de ésta. Si utiliza fotografías de personas, por principios éticos debe obtener su consentimiento por escrito.

Distribución de visuales: el adecuado balance de los visuales mejorará la estética de su cartel. El acomodo debe seguir un eje entre visuales y texto, ya sea vertical, horizontal o diagonal, esto quiere decir que la misma proporción de texto y figuras deben estar arriba y abajo si utiliza un eje horizontal, o bien, a la derecha y a la izquierda si usa el eje vertical (figura 2).

Formato: el formato final de su cartel debe ser evaluado utilizando alguna escala, existen diversos instrumentos en In-ternet utilice el que mejor le convenga, por ejemplo, 60 Second Poster Evaluation de George Hess.

Fondo: utilice un patrón constante con solo dos o tres colores, si sus imágenes tienen matices suaves, lo que queremos es resaltarlas, utilice un fondo oscuro. Por otro lado, si lo que quiere es enfatizar los colores de sus imágenes el fondo gris es la opción, utilice texto en negro cuando el fondo sea gris o claro y texto claro cuando el fondo sea oscuro.

Cintillo superiorTítulo: letra de 1.5 a 2 pulgadas o tamaño de 96 puntos para asegurar su visibilidad a una distancia de cinco metros; los estilos Century Gotic, Calibri o Arial pueden ser adecuados. Todas las letras deben estar en mayúsculas y negritas. De pre-ferencia no más de 15 palabras.

Autores: deben ir justo debajo del título con letra de 72 puntos (1-1.5 pulgadas) y el mismo tipo de letra elegido para el título, utilice negritas, así como mayúsculas y minúsculas.

Número de cartel: debe ser visible a la par del título por lo que se ubicará a la misma altura ya sea a la derecha o izquierda

Tabla 1. Objetivo y uso de gráficos

Gráfico Objetivo general Uso de variables

Barras

Se utilizan para representar porcentajes o datos que componen un total. Su obje-tivo es tener una visualización gráfica de la diferencia de frecuencias o intensidad de la característica numérica de interés

Cualitativas(escala ordinal)Cuantitativas

discretas

Circularo pastel

Permite apreciar la distribución interna de datos que representan un hecho. En forma de porcentajes o cantidades sobre un total representados por el círculo completo

Cualitativas(escala nominal)

Dispersión

Sugiere varios tipos de correlaciones entre las variables además de tener la capacidad de mostrar las relaciones no lineales entre las variables

Cuantitativas

Histograma

Sus funciones son el mapeo y la acu-mulación de las observaciones que pertenecen a cada subintervalo de una participación

Cuantitativas

Diagramade tallo y hojas

Permite obtener simultáneamente una distribución de frecuencias. Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha que constitu-ye la hoja del bloque de cifras restantes

Cuantitativas(con al menos dos

frecuencias)

Diagramade caja y bigotes

Describe varias características impor-tantes, al mismo tiempo, tales como la dispersión y simetría; para su realización se representan los valores mínimo y máximo de los datos, sobre un rectángu-lo, alineado horizontal o verticalmente

Cuantitativas

Diseño y elaboración de carteles

at

en f

am

2018

;25(

1)

36

de este último, utilice negritas con el mismo estilo y número de letra que en el título.

Columnas: en el texto enumere cada uno de sus encabezados. Utilice el tamaño de 58 puntos de letra para garantizar su visibilidad a tres metros de distancia. Justifíquelo a la izquierda con interlineado a doble espacio y no utilice más de 50 palabras por encabezado, con excepción de la sección objetivos en la que no debe excederse de 15 palabras.

Imágenes/fotografías: utilice imá-genes de buena resolución, ver imáge-nes amplificadas con huellas de pixeles resulta desagradable y disminuye la claridad; si su imagen no provee un apoyo para su mensaje principal eli-mínela.

GráficasUtilice gráficas con formato simple y solo escriba lo necesario.

Fondo gris: no solo no provee in-formación si no que luce poco atractivo y disminuye el contraste de su informa-ción gráfica.

Líneas horizontales: es poco pro-bable que su audiencia busque la cifra exacta, lo que desea ver en el gráfico es el patrón de sus variables.

Escalas para el eje X: el objetivo es la apreciación de patrones no de valores exactos. Elimine el exceso de detalles, solo conserve algunas cifras para orientar al lector y darle sentido a los cambios mostrados en la gráfica.

Simbología lateral derecha: reduce el espacio para el gráfico, además, man-tiene al lector volteando una y otra vez de un lado a otro. Escriba esta simbolo-gía a un lado del patrón correspondiente.

Tipo líneas gráficas: el color y la for-ma de la línea deben ser diferentes. Esto mejorará la distinción de sus patrones y ayudará a las personas que padecen alte-raciones visuales para la discriminación de colores.

Cintillo inferior Referencias bibliográficas: el estilo es similar al utilizado en los autores. Cada una de sus referencias debe ser nume-rada.

Conclusión El presente artículo establece una pro-puesta metodológica para la estructura-ción de carteles para la presentación de investigaciones científicas que tienen como propósito difundir en foros, con-gresos y seminarios los resultados de investigaciones en el ámbito de ciencias de la salud.

Referencias1. Población [Internet]; Argentina; Salud Investiga;

[citado 2011 Octubre 18]. Disponible en: http://www.saludinvestiga.org.ar/pdf/tutorias/poblacion-ymuestra.pdf

2. Columns, Creating Effective Poster Presentations [Internet]; Hess G, Tosney K, Liegel L; [citado 2011 Octubre 18]. Disponible en: http://www.ncsu.edu/project/posters/NewSite/UseColumnsAlternatives.html

3. Diagrama de caja y bigotes [Internet]; Estadística para todos; [citado 2011 Octubre 18]. Disponible en: http://www.estadisticaparatodos.es/taller/grafi-cas/cajas.html

4. Bar graphs [Internet]; Statistics Canadá; [citado 2011 Octubre 18]. Disponible en: http://www.statcan.gc.ca/edu/power-pouvoir/ch9/bargraph-diagrammeabarres/5214818-eng.htm

Guzmán-Pantoja JE y cols.

at

en fam

2018;25(1)

37

Artículo especialEstrategias para la presentación de cartelesStrategies for Poster Presentations

Estratégias para a apresentação de cartazes

Jaime Eduardo Guzmán-Pantoja,* Elsa Armida Gutiérrez-Román,* Diana Guzmán-Pantoja,** Mariana García-Gutiérrez,***

Francis Uriel Corona-Anguiano,*** Melissa Guzmán-Ramos****

ResumenLa investigación es uno de los componentes esenciales de los programas gubernamentales o institucionales, los cuales han tenido un impacto directo en la globalización tecnoló-gica en materia de investigación científica en el área de la salud, haciendo de la difusión del conocimiento científico uno de los ele-mentos imprescindibles para su desarrollo.La presentación de resultados debe realizarse en escenarios internacionales, nacionales, re-gionales y locales, por lo cual el investigador debería contar con los conocimientos básicos e indispensables requeridos para lograr un impacto significativo en aquellos a quienes presenta sus resultados. El propósito de este trabajo es fomentar el desarrollo de habilida-des y destrezas para la presentación de trabajos de investigación científica en forma de cartel, dirigido a investigadores que inician en este campo.

SummaryResearch is one of the essential components of the government or institutional programs, which have had a direct impact on the technological globalization in the field of scientific research in the area of health, dissemination of scientific knowledge is an essential element for its development. The presentation of results should be done in international, national, regional and local scenarios by which the researcher must have basic and essential knowledge required to make a significant impact on those to whom the results are presented. The purpose of this work is to encourage the development of skills and abilities for the presentation of scientific research papers in poster, aimed to researchers who are beginners in this field.

Palabras clave: cartel, diseño, actividades de inves-tigaciónKey words: poster, design, research activitiesPalavras-chave: pos-ter, design, atividades de pesquisa

Recibido: 13/10/17Aceptado: 14/11/17

*Escuela de Medicina, Institu-to Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. **Hospital general regional no. 180, Instituto Mexicano del Seguro Social. ***Uni-versidad de Guadalajara. ****Universidad Tecnológica de México.

Correspondencia Jaime E. Guzmán-Pantoja [email protected]

Sugerencia de citación: Guzmán-Pantoja JE, Gutiérrez-Román EA, Guzmán-Pantoja D, García-Gutiérrez M, Corona-Anguiano FU, Guz-mán-Ramos M. Estrategias para la presentación de carteles. Aten Fam. 2018;25(1):37-40.

at

en f

am

2018

;25(

1)

38

ResumoA investigação é um dos componentes essenciais dos programas governamen-tais ou institucionais, que tiveram um impacto direto na globalização tecno-lógica em matéria de pesquisa científica na área da saúde, tornando a dissemi-nação do conhecimento científico um dos elementos essenciais para o seu desenvolvimento. A apresentação dos resultados deve ser feita em ambientes internacionais, nacionais, regionais e locais, para os quais o pesquisador deve ter o conhecimento básico e in-dispensável necessário para alcançar um impacto significativo naqueles a quem apresenta seus resultados. O objetivo deste trabalho é incentivar o desenvol-vimento de habilidades e habilidades para a apresentação oral de trabalhos de pesquisa científica sob a forma de um cartaz, destinado a pesquisadores que começam neste campo.

PresentaciónSe trata de la exposición oral del cartel ante un público potencialmente inte-resado en el tema de investigación. El tiempo de ponencia puede variar de 5 a 15 minutos por lo que debe preparar múltiples presentaciones ajustándose a los diferentes tiempos.

InformaciónRecuerde usar su cartel solo como apoyo para su discurso y no como guía de lectura. Inicie extendiendo un cor-dial saludo al público, preséntese y diga una oración o frase de apertura, continúe con el título del cartel. No tema darse el crédito que merece al momento de hacer referencia a los au-tores y coautores y si desea dar algún agradecimiento especial este momento es el adecuado.

Posteriormente, desarrolle la pre-sentación de su investigación en el siguiente orden:

1. Explique el contexto, hágale saber al público cuál es el problema y la magnitud de éste, amplíe la información ya escrita en su in-troducción. De esta manera puede justificar la importancia de su in-vestigación

2. Tomando como base la problemáti-ca explicada en la introducción deje en claro su objetivo principal

3. Explique cuál fue la estrategia para cumplir su objetivo; desglose con detalle todos los apartados de la sección material y métodos; men-cione información no incluida en su cartel (criterios de estudio, cálculo del tamaño de la muestra, pruebas estadísticas utilizadas para el análisis de todas sus variables, etcétera); recuerde que de la presentación e información de esta sección de-pende el valor y credibilidad que el público le otorga a sus resultados

4. Una vez explicada la metodología, detalle de forma clara y objetiva los resultados obtenidos, así como el significado de estos en el contexto expuesto en la introducción

Manejo de preguntasAl término de su presentación inaugure un espacio para preguntas, éste demues-tra sus conocimientos sobre la investiga-ción y la habilidad para interactuar con el público, la sugerencia es prepararse para las preguntas. A continuación se mues-tran ciertos puntos a tener en cuenta:

1. No responda preguntas durante su presentación a menos que la respuesta aclare alguna idea que pueda ser objeto de confusión para muchos

2. Repita las preguntas solo así estará seguro que toda su audiencia la es-cuchó

3. No se apresure en contestar, dará la impresión que no reflexionó la pregunta

4. No se enfrasque en discusiones con el público

5. Concluya su respuesta preguntándo-le a la persona si se aclaró su duda, de lo contrario pida que aclare la pre-gunta u ofrezca ampliar la discusión sobre el tema al final de la ponencia

6. Cuando no se sienta capaz de respon-der una pregunta simplemente no lo haga solo por el afán de contestar algo, aclare que investigará el dato y señale las fuentes en las cuales pro-bablemente se encuentre la respuesta

PreparaciónPractique su presentación frente una cámara de video para corregir posturas o reformular posibles ambigüedades en su discurso. Presente su cartel ante otros investigadores incluyendo un experto en estadística y pida sus opiniones. Un día antes practique por última vez frente al espejo.

El día de su presentación llegue temprano al evento y si no está seguro que los organizadores tendrán el material suficiente para abastecer a todos los po-nentes para el pegado de su cartel, lleve sus propios materiales.

Prepare copias de su cartel en miniatura y adicione información más detallada sobre su trabajo para repartirla a su audiencia, considere dejar una pluma y un cuaderno invitando a los asistentes a dejar comentarios o sugerencias.

EstiloEl discurso debe ser claro, objetivo, con mucha formalidad y seriedad, evite rea-

Guzmán-Pantoja JE y cols.

at

en fam

2018;25(1)

39

Presentación de carteles

Tabla 1. Formatos para evaluación de carteles

Apariencia general

El contenido está debidamente distribuido 0

Los gráficos y textos son visibles 2

Secciones

Carece de elementos 0

Cintillo superior: título, autores, organización que representanCuerpo del poster (texto): antecedentes o introducción, objetivo del estudio, diseño del estudio, material y métodos, resultados, conclusiones, tablas, gráficos (figuras), fotografías

2

Organización de secciones

Es organizado y facilita su lectura, compresión e interpretación 0

La organización sigue una metodología de presentación 2

Tamaño del texto

Título se puede leer a 4 metros con facilidad 0

El texto se puede leer a 1.5 metros de distancia 2

Balance entre texto, cuadros y figuras

Hay demasiado texto 0

Balanceado 2

Evaluación del contenido (evaluación de fondo) No cumple o no lo tiene (0) Parcial o es poco claro (1) Lo cumple (2)

Los antecedentes (introducción) contextualizan el problema que originó el estudio

El objetivo es claro

Se señala el diseño del estudio

Se especifica lugar e instituciones participantes

Se menciona la población que se estudió (base poblacional)

Se describe el periodo de estudio

Se explica cálculo de tamaño, tipo y selección de muestra

Se hace mención de aspectos éticos

Se describen explícitamente los instrumentos utilizados

Se menciona el método de análisis estadístico (prueba estadística)

Existe congruencia entre el análisis estadístico realizado, con el tipo de datos, diseño y objetivos del estudio

Los resultados de la(s) prueba(s) estadística(s) se reportan correctamente

Los resultados son congruentes con los objetivos

Se comparan los resultados del estudio con otros estudios similares

Las conclusiones se relacionan con el objetivo principal

Existe congruencia entre el título, objetivo, resultado y conclusión

Evaluación de importancia No (0) Si (2)

Genera información relevante para la práctica

Es de interés para la comunidad médica científica

Propone métodos novedosos

Presentación oral Del 0 (no cumple) al 20 (cumple)

Presentación (vestido)

Lenguaje (claro, objetivo, correcto)

Exposición apegada a tiempo

at

en f

am

2018

;25(

1)

40

lizar cualquier tipo de bromas durante su presentación, puede dar la incorrecta impresión de ser un ponente con actitud poco profesional. Considere disculpar-se sobre aspectos de su investigación, hacerlo deja en claro que usted sabe que su trabajo no fue completamente adecuado, en caso de que la audiencia pregunte sobre alguna debilidad sea ho-nesto pero solo conteste lo que responda a la pregunta realizada.

Al señalar una imagen otorgue el crédito al autor (si aplica), de igual for-ma en caso de haber utilizado imágenes de pacientes mencione que estas fueron tomadas con consentimiento del mismo y considerando principios éticos, en caso de no haberlo hecho de esta forma, reconsidere su presentación.

Use ropa formal, con las debidas adecuaciones según sea el lugar, clima y horario de la ponencia. Procure evitar tomar líquidos en exceso con el fin de evitar urgencias sanitarias durante la ponencia.

En todo momento debe mantener una postura natural levante la barbilla, proyecte el pecho hacia el frente y desplace los hombros hacia atrás. Evite posturas habituales (las manos en las

bolsas o en la cintura). Jamás realice la presentación dando la espalda al públi-co, por el contrario, establezca contacto visual en todo momento, pero también manténgase atento al reloj para no violar el tiempo límite establecido.

Sus gesticulaciones no deben ser exageradas, no realice movimientos muy rápidos, bruscos o que denoten inseguridad o nerviosismo (frotarse las manos, limpiarse la frente a cada mi-nuto, dar pasos hacia adelante y atrás). Cuando haga referencia a alguna imagen o grafica de su cartel en sus resultados, extienda su brazo con la palma de la mano orientada hacia el público.

Cuide la tesitura de su voz, debe ser natural, un volumen adecuado para que toda su audiencia lo escuche. La veloci-dad debe ser moderada (la rapidez denota inseguridad y la lentitud puede enfadar o distraer a su auditorio), haga pausas necesarias, pronuncie todas las palabras en su totalidad. Es natural que los resul-tados de su investigación lo entusiasmen pero no transmita en forma desmedida su entusiasmo o euforia.

La evaluación del cartel dependerá de los criterios que el comité evaluador considere pertinentes, para definir si el

trabajo cumple o no con las característi-cas generales, en la tabla 1 se presentan ejemplos de los formatos para evalua-ción de carteles.

ConclusiónEl presente artículo establece una pro-puesta metodológica para la presen-tación de investigaciones científicas a través de la modalidad de cartel, dichas investigaciones tienen como propósito difundir en foros, congresos y semina-rios los resultados de investigaciones en el ámbito de ciencias de la salud, su ob-jetivo es contribuir de manera significa-tiva para lograr una presentación exitosa de resultados, y que consecuentemente sea útil para la toma de decisiones en la práctica profesional del investigador.

Referencias1. Población [Internet]; Argentina; Salud Investiga.

[citado 2011 Octubre 18] Disponible en: http://www.saludinvestiga.org.ar/pdf/tutorias/pobla-cionymuestra.pdf

2. Columns, Creating Effective Poster Presentations [Internet]; Hess G, Tosney K, Liegel L. [citado 2011 Octubre 18]. Disponible en: http://www.ncsu.edu/project/posters/NewSite/UseColumn-sAlternatives.html

at

en fam

2018;25(1)

41

Caso clínico

ResumenEl sarcoma de Ewing es una neoplasia ósea que se produce principalmente en los huesos de la cadera, huesos largos y tejidos blandos subyacentes. Es poco común en los adultos y es el segundo tu-mor óseo en niños y adolescentes. Caso clínico: femenino de 66 años de edad con dolor en cadera derecha de un mes de evolución, se realiza estudio radiográfico en el cual se evidencia fractura subcapital. Durante intervención quirúrgica para artroplastia se observa gran fragilidad ósea por lo que se toma biopsia, la cual reporta neoplasia compatible con sarco-ma de Ewing. Conclusión: la fractura de cadera no siempre se debe a osteoporosis, en algunos casos la etiología puede ser tumoral, producida por un sarcoma de Ewing.

SummaryEwing’s sarcoma is a bone tumor that mainly occurs in the hip bones, long bones and underlying soft tissues. It is uncommon in adults and is the second bone tumor in children and adolescents. Clinical case: a 66-year-old woman

with pain in the right hip and a month of evolution, a radiographic study is made in which a sub capital fracture is evident. It is shown, during the Arthroplasty. A biopsy is taken due to a great bone fragility, which reports compatible neoplasia with Ewing’s sarcoma. Conclusion: hip fracture is not always due to osteoporosis, in some cases there is a tumor etiology, produced by the Ewing’s sarcoma.

ResumoO sarcoma de Ewing é uma neoplasia óssea que ocorre principalmente nos ossos do quadril, ossos longos e os tecidos moles subjacentes. É raro em adultos e é o segundo tumor ósseo em crianças e adolescentes. Caso clínico: uma mulher de 66 anos de idade com dor no quadril direito de um mês de evolução, foi realizado um estudo radiográfico em que se evidenciou uma fratura subcapital. Durante a intervenção cirúrgica para artroplastia, observa-se grande fragilidade óssea, então é realizada uma biópsia, que relata neoplasia compatível com o sarcoma de Ewing. Conclusão: a fratura do quadril nem sempre é devido à osteoporose, em alguns casos a etiologia pode ser tumoral, produzida pelo sarcoma de Ewing.

Fractura de cadera en mujer de 66 años, ¿simplemente una fractura?

Hip Fracture in a 66-Year-Old Woman, Is it a Simple Fracture?

Fratura do quadril em uma mulher de 66 anos, simplesmente uma fratura?

Marta Pérez-Valencia,* Rocío García-Romero,* María Lozano-Espinosa,* Mariano Leal-Hernández*

Palabras clave: cadera, fractura, neoplasiaKey words: hip, Fracture, NeoplasiaPalavras-chave: Hip, Fratura, Neoplasia

Recibido: 3/11/16Aceptado: 9/11/17

*Centro de Salud Docente de San Andrés, Murcia, Es-paña.

Correspondencia:Mariano Leal Herná[email protected]

Sugerencia de citación: Pérez-Valencia M, García-Romero R, Lozano-Espinosa M, Leal-Hernández M. Fractura de cadera en mujer de 66 años, ¿simplemente una fractura? Aten Fam. 2018;25(1):41-43.

at

en f

am

2018

;25(

1)

42

IntroducciónLa fractura de cadera no siempre se debe a causas osteoporóticas, en algunos casos, la etiología es tumoral como en el caso del sarcoma de Ewing, que puede manifestarse clínicamente como una fractura de cadera. Los tumores de la fa-milia del sarcoma de Ewing se producen principalmente en los huesos y en los tejidos blandos, pueden producirse en cualquier hueso, pero con más frecuen-cia se encuentran en los de la cadera, las costillas o en los huesos largos como el fémur, la tibia y el húmero; también pu-eden involucrar el músculo y los tejidos blandos alrededor del tumor, pues sus células pueden metastatizar hacia otras partes del cuerpo como la medula ósea, los pulmones, los riñones, el corazón, las glándulas suprarrenales y otros tejidos blandos.

Estos tumores son poco comunes en los adultos, sin embargo, el sarcoma de Ewing representa aproximadamente uno por ciento de los distintos tipos de cáncer en la niñez; es el segundo tumor óseo maligno más común en niños y adolescentes, presentándose con mayor frecuencia entre los 10 y 20 años de edad, además los hombres se ven más afectados que las mujeres.1-6

Caso clínicoMujer de 66 años que presentaba dolor en cadera derecha de un mes de evo-lución, 15 días después, tras resbalar, presentó impotencia funcional ligera, por la que consultó a su médico de familia, siendo remitida a urgencias hospitalarias para estudio radiológico, al que la paciente no acudió. Una se-mana después volvió con su médico de familia por persistir sintomatología a pesar del tratamiento antiinflamato-rio y analgésico, se le practicó estudio

radiológico ambulatorio en el que se determinó fractura subcapital de cadera derecha. A la exploración física presen-taba buen estado general, consciente y orientada, imc 32 k/m2, sin adenopatías palpables, ruidos cardiacos rítmicos, sin soplos, murmullo vesicular conservado edemas maleolares; refirió pérdida de peso en el último año de ocho kilos aproximadamente. Tras la fractura se realizó artroplastia de cadera derecha mediante abordaje posterolateal en servicio de traumatología, durante la intervención se apreció gran fragilidad ósea, por lo que se practicó biopsia de cabeza femoral y medula ósea.

En la anatomía patológica se apre-ció, además de signos de fractura, pro-liferación neoplásica en la médula ósea constituida por células monótonas de tamaño pequeño y núcleos cromáticos, de cromatina fina con nucléolo peque-ño, con alta relación núcleo-citoplasma, de citoplasmas claros con vacuolización que otorgaba en algunas células mor-fología en anillo de sello. Se identificaron 2-4 mitosis/campo a 10 campos de gran aumento. Inmunohistoquímica: vimentina+, cd99+ de forma difusa y

cd57+ parcheada (S100, desmina, cd45-alc, cd20, cd79a, ckae1ae3, ck8/18, cromogranina A, sinaptofisina, satb2, tle), Ki67 de 5%. En resumen, fragmentos de hueso y cabeza femoral con signos de fractura e infiltración por neoplasia morfológica e inmunohisto-químicamente compatible con tumor neuroectodérmico periférico/Ewing, que contacta con el margen quirúrgico. Por tanto, fue diagnosticada de tumor neuroectodérmico primitivo (pnet/Ew-ing) en cabeza femoral derecha, fractura patológica subcapital de cadera derecha, posoperada de colocación de prótesis total de cadera derecha. Durante el ingreso hospitalario para la cirugía se practicó pet/tac tras administración de 351 mbq de 18 fdg según protocolo, mostrándose incremento patológico del metabolismo glicídico en engrosa-miento mural de colon ascendente con suvmáx de 8.9, a descartar etiología maligna. Incremento metabólico en adenopatías mediales adyacentes de hasta 1.3 cm y suvmáx de 2.9. En con-clusión, incremento metabólico en en-grosamiento mural de colon ascendente y adenopatías adyacentes, a descartar

Pérez-Valencia M y cols.

at

en fam

2018;25(1)

43

etiología maligna. Sin evidencia de enfermedad maligna microscópica en el resto del cuerpo. Como consecuen-cia de ello, 30 días después se realizó hemicolectomía derecha y anastomosis latero-lateral, así como extirpación de ovario izquierdo por tumoración que se hizo evidente mientras se intervenía de la neoplasia de colon.

Este es un caso compatible de tumor neuroectodérmico periférico/Ewing en una mujer de 66 años, algo que resulta poco frecuente a esa edad. Además, se asoció a un cáncer de colon derecho, lo que complica el pronóstico de la paciente.

El sarcoma de Ewing fue descrito por vez primera en 1921 por James Ewing como un “endotelioma difuso de hueso”, en su primera descripción el autor observó que esta neoplasia ósea, de alta agresividad, era muy sensible al tratamiento con radioterapia. Desde su descripción inicial, han surgido muchas teorías relativas a la aparición de los sarcomas de Ewing, aunque el origen último de estos tumores aún no

Fractura de cadera

es conocido de forma completa, las dos teorías más aceptadas sugieren que estas neoplasias surgen de una célula primi-tiva derivada de un tejido embrionario denominado “cresta neural”, o bien, de células madre mesenquimales presentes habitualmente en el organismo, que tienen la capacidad de transformarse en distintos tipos de tejido. Los patólogos saben, desde hace tiempo, que el sar-coma de Ewing tiene una morfología muy similar a la de un tumor de partes blandas, conocido algunas veces como “tumor neuroectodérmico primitivo” (pnet). En los primeros años de la década de 1980 se demostró que el sar-coma de Ewing y el pnet no solo tenían similares características morfológicas al ser examinados al microscopio, sino que en más de 95% de los casos existía en ambos una anomalía genética idén-tica denominada translocación; como consecuencia, estos dos tumores fueron reunidos en un grupo de neoplasias denominadas en conjunto “tumores de la familia del sarcoma de Ewing” (tfse).1-6

Referencias1. Jambhekar NA, Agarwal M, Suryawanshi P, De-

sai S, Rekhi B, Gulia A, et al. Osteosarcoma of the femur mimicking Ewing sarcoma/primitive neuroectodermal tumour on biopsy and meta-static carcinoma on resection. Skeletal Radiol. 2012;41:1163-8.

2. Özger NH, Sağlam Y, Kebudi R, Dikici F. A neuroblastoma case presenting with pathologic femur fracture. Acta Orthop Traumatol Turc. 2013;47:60-4.

3. Fang Z, Li J, Na J, Li J, Shi X, Xing Z. Primitive neuroectodermal tumor of bone and soft tissue. Zhonghua Wai Ke Za Zhi. 1998;36:155-7.

4. Niu X, Xu H, Inwards CY, Li Y, Ding Y, Letson GD, et al. Primary Bone Tumors: Epidemiologic Comparison of 9200 Patients Treated at Beijing Ji Shui Tan Hospital, Beijing, China, With 10 165 Patients at Mayo Clinic, Rochester, Minnesota. Arch Pathol Lab Med. 2015;139:1149-55.

5. Qureshi A, Ahmad Z, Azam M, Idrees R. Epi-demiological data for common bone sarcomas. Asian Pac J Cancer Prev. 2010;11:393-5.

6. Harzy T, Elmrini A, Znati K, Amarti A, Bono W. Metastatic peripheral primitive neuroectodermal tumor/Ewing’s sarcoma of the knee mimicking a popliteal cyst in an adult patient. J Clin Rheuma-tol. 2009;15:150.

at

en f

am

2018

;25(

1)

44

Identifique el caso

El granuloma piógeno, también llamado granu-loma telangiectásico,1 es una lesión hiperplásica inflamatoria ulcerada que aparece normalmente en la piel, habitualmente al-rededor del lecho ungueal en los dedos de manos y pies, en antebrazos y cara. También se encuentra con relativa frecuencia en la mucosa de la cavidad oral,2

y se han descrito casos en la mucosa nasal, laríngea y a nivel del tracto digestivo.

Se trata de una lesión vascular benigna la cual se presenta usualmente como una neoformación solitaria de color rojo brillante y superficie lisa; suele ser sésil o pediculada, crece rápidamente hasta alcanzar uno o dos centímetros en unas cuantas semanas y posteriomente permanece estacionario; sangra con facilidad, las lesiones más antiguas presentan un color más oscuro, su superfi-cie es erosionada y costrosa, y ocasionalmente presenta involución espontánea.3

El granuloma piógeno se encuadra dentro de las lesio-nes pseudotumorales o hiperplasias reactivas simples, su origen no se conoce con exactitud, pero se ha sugerido que existen diversos componentes en su manifestación como traumatismos, infección viral localizada, entre otras; se ha

propuesto que guarda una relación con la anastomosis arteriovenosa.1

Una de las etapas en la que se hace presente es durante el embarazo, al parecer debido a los efectos que tiene la progesterona sobre el incremento de tortuosidad de los vasos sanguíneos periféricos.4

La mayor incidencia se registra en niños y adultos jóvenes y disminuye con la edad, representa 0.5% de los nódulos cutáneos en la infancia.

Se han reconocido cinco variantes clínicas: granuloma piógeno con saté-lites, granuloma piógeno subcutáneo, granuloma gravidarum, granuloma piógeno intravenoso y granuloma pió-geno diseminado.1

Histopatológicamente consiste en una lesión circunscrita, cubierta por epidermis aplanada, con proliferaciones endoteliales a menudo lobuladas y con formación de luces capilares. En áreas menos maduras se observan agregados sólidos de células endoteliales y oca-sionalmente pueden observarse figuras mitóticas en las lesiones en desarrollo.

En las lesiones recientes no exis-te reacción inflamatoria, en las más

Edna Gabriela Delgado-Quiñones,* Ana M. Alva-Guevara,** Rodrigo Nava Arceo,*** Enna Castro González****

*Médico Familiar, unidad de medicina familiar (umf) no. 178, Instituto Mexica-no del Seguro Social (imss). **Coordinador Clínico de Educación e Investigación en Salud, umf no. 178, imss. ***Médico pasante, Servicio Social, Universidad Autóno-ma de Guadalajara. ****Médi-co pasante, Servicio Social, Universidad de Guadalajara.

Correspondencia:Edna Gabriela Delgado-Quiñ[email protected]

Sugerencia de citación: Del-gado-Quiñones EG, Alva-Guevara AM, Nava Arceo R, Castro González E. Gra-nuloma piógeno. Aten Fam. 2018;25(1):44-45.

Respuesta al caso anterior:Granuloma piógeno. Aten Fam 2017;24(4):179-180.

at

en fam

2018;25(1)

45

antiguas, como consecuencia de la erosión de la epidermis adelgazada el estroma muestra cambios inflamatorios secundarios. Uno de los tratamientos más comunes del granuloma piógeno es la extirpación quirúrgica completa, seguida de otros métodos como la elec-trofulguración.4

Referencias1. Vences Carranza M, Novales J, Martínez V, Me-

dina A. Granuloma piógeno. Correlación clínico-patológica. Dermatología RevMex [Internet]. 2005; [citado 2017 Feb 26] 49(3):101-8. Dis-ponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/derrevmex/rmd-2005/rmd053a.pdf

2. Castillo Castillo A, Doncel Pérez C. Granuloma Piógeno. Presentación de un caso. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2013; [citado 2017 Feb 26] 12(3):322-8. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000300004

3. Vega-Morquecho O, Mercadillo-Pérez P, Peniche-Rosado J, Andrade-Malabehar R. Granuloma te-langiectásico. Aspectos clínicos e histopatologícos de 180 casos. RevMedHosp Gen Mex [Internet]. 2002; [citado 2017 Feb 26] 65(3):144-8. Dispo-nible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gral/hg-2002/hg023e.pdf

4. Matsumoto K, Nakanishi H, Seike T, Koizumi Y, Mihara K, Kubo Y. Treatment of pyogenic granuloma with a sclerosing agent. Dermatologic surgery. 2001;27(6):521-3.

Nuevo caso

Paciente masculino de 11 años de edad, que acude a consulta de rehabilitación por dolor en rodilla derecha de tres meses de evolución. A la exploración se encuentran ambas rodillas en varo de 20° y procurvatum de 25°; dolor a la presión de tuberosidad anterior de tibia derecha; fuerza muscular en 5/5 para todos los músculos de extremidades pélvicas.

Respuesta de este caso en el siguiente número: Aten Fam 2017;25(2).

Identifique el caso

Atención Familiar es el órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Univer-sidad Nacional Autónoma de México, unam. Con una periodicidad trimestral, publica textos dirigidos a la comunidad médica, en particular, a los médicos espe-cialistas en Medicina Familiar; los textos deben estar basados en investigaciones originales y análisis de temas correspondientes al primer nivel de atención en salud.Asimismo, hace extensiva la invitación a publicar a otros especialistas, como pueden ser los médicos de los campos de Geriatría, Pediatría, Medicina Interna, y a otros especialistas de la salud que aborden temas de prevención y promoción, siempre y cuando sean trata-dos desde un punto de vista generalista y se apeguen a las características que adelante se señalan.

I. RequisitosLos artículos propuestos deben cumplir con las siguien-tes características:• Ser artículos originales e inéditos que no estén postu-

lados para publicarse simultáneamente en otra revista• Prepararse de acuerdo con el modelo del Comité

Internacional de Editores de Publicaciones médicas (icmje por sus siglas en inglés) que puede ser revisado en [www.icmje.org]

• Escritos en idioma español o inglés

II. Formato1. Carátula• Título. 15 palabras como límite. No utilice abreviaturas• Título corto: 8 palabras como límite• Autores: incluir apellido paterno, materno, nombre,

iniciales del siguiente nombre de todos los autores, así como el nombre y la localización del departamento o institución de su filiación

• Correspondencia: incluya dirección, teléfono y correo electrónico del autor responsable de la publicación

2. Resumen• Extensión aproximada: 200 palabras• En español, inglés y portugués• Organizar de acuerdo con: objetivo, diseño, métodos,

resultados y conclusiones• No utilizar abreviaturas ni citar referencias• Palabras clave en español, inglés y portugés• Los términos deberán corresponder a las palabras

publicadas en el Medical Subject Headings de Index Medicus

3. Investigación• Describir las guías éticas seguidas para los estudios

realizados en humanos o animales. Citar la aprobación de los comités institucionales de investigación y ética

• Describir los métodos estadísticos utilizados• Omitir nombres, iniciales o números de expediente de

los pacientes estudiados• Identificar drogas y químicos utilizados por su nombre

genérico

4. Referencias• Citar las referencias de acuerdo con el orden de apa-

rición en el texto, utilizando números arábigos en forma consecutiva

• Las abreviaturas de las publicaciones deben ser las oficiales y estar de acuerdo con las utilizadas en el Index Medicus

ArtículoApellidos del autor e iniciales del nombre -cada autor se separa por una coma y espacio-. Título del artículo:

subtítulo. Nombre de la publicación abreviado. Año de publicación; Volumen (número): págs.

Piazza M, Fiestas F. Prevalencia anual de trastornos y uso de servicios de salud mental en el Perú: resultados del Estudio mundial de salud mental, 2005. Med Exp Salud Pública. 2014;31(1):30-8.

Sólo la primera palabra del título y los nombres propios van en mayúscula. Se enlistan sólo los primeros seis au-tores; si son más se usa el término et al. Si la publicación tiene folios continuos en todos sus números, se puede omitir el mes y el número.

Organización como autorDivisión Técnica de Información Estadística en Salud. El imss en cifras. La salud de los adolescentes. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008;46(1):91-100.

Número con suplementoVillalpando S, Shamha-Levy T, Rojas R, Aguilar-Salinas CA. Trends for type 2 Diabetes and other cardiovascular risk factor in Mexico from 1993-2006. Salud Pública Méx. 2012;52(Supl 1):S72-9.

LibroApellido del autor/editor/o compilador, Iniciales. Título del libro. Número de edición [de no ser la primera]. Lugar de publicación: Editorial; año.

Hernández TI, Hamui SL, Navarro GAM, Valencia IY. Comunicación médico-paciente en Medicina Fa-miliar. México: Editorial Prado/Universidad Nacional Autónoma de México; 2013.

Nota: sólo la primera palabra del título y los nombres propios van con mayúscula.

Capítulo de libroApellido del autor Iniciales del nombre. Título del ca-pítulo. En: Apellido del editor, editor. Título del libro. Número de edición [de no ser la primera]. Lugar de publicación: Editorial; año. Páginas del capítulo.

Ruiz HB, Reyes MH, Estrada OC, Sánchez LL, Pedrote NB, Vargas AL, et al. La medicina familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social: fortalezas y debilidades actuales. En: García PC, Onofre LM, Vázquez F, editores. La medicina familiar en los al-bores del siglo XXI. Temas y debates. México: IMSS; 2006. 43-55.

Artículos en InternetApellido del autor Iniciales del nombre. Título del artículo. Nombre abreviado de la publicación digital [In-ternet]. Año de publicación mes día;Volumen Número: [citado Año Mes Día]. Disponible en: url.

Méndez Sánchez M, Andrade Palos P, Peñaloza Gómez R. Prácticas parentales y capacidades y dificultades en preadolescentes. Revista Intercontinental de Psicología y Educación [Internet] 2013: [citado 2014 Dic 11] 15(1);99-118. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80225697007

Libro o monografía en InternetOrganización Panamericana de la Salud. Campus virtual de Salud Pública. Tipos de recursos educativos [Internet] [citado 2011 Jun 12]. Disponible en: http://devserver.paho.org/virtualcampus/drupal/?q=node/17

Sitio de InternetNombre del sitio [Internet]; Lugar de publicación; Nombre del Autor, Editor u Organización que lo pu-blica. [Actualizado Año Mes Día; citado Año Mes Día]. Disponible en: url.Nota: para cualquier otro caso no referido aquí favor

de consultar la Librería Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud (EU) en el siguiente vínculo: [http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_re-quirements.html]

5. Cuadros• Revisar que la información contenida en los cuadros

no se repita con el texto o las figuras• Numerados de acuerdo con su orden de aparición

en el texto• El título de cada cuadro debe por sí solo explicar su con-

tenido y permitir correlacionarlo con el texto acotado

6. Figuras• Están consideradas como tales las fotografías, dibujos,

gráficas y esquemas• Citar las referencias, cuadros y figuras consecutivamente

y conforme aparezcan en el texto• Adjuntar los valores de gráficas y esquemas en archivo

Excel

7. FotografíasDeben ser de excelente calidad, en formato digital ( jpg o tif ), con resolución mínima de 300 dpi y tamaño de 15 cm como mínimo; preferentemente a color.

8. Agradecimientos• Incluirlos si el artículo lo requiere• Extensión aproximada: 2 renglones

III. Extensión de manuscritos• Artículos originales hasta 3 000 palabras en total• Artículo de revisión 1500 palabras• Caso clínico 2 000 palabras• Temas de interés 1500 palabras• Identifique el caso 500 palabras• Cartas al editor 500 palabras• Comunicaciones cortas 1000 palabras

IV. Procedimiento para la selección de artículosLos textos recibidos se someterán a dictamen por pares académicos bajo la modalidad de doble ciego, a fin de ga-rantizar una selección imparcial de los artículos publicados.Una vez hecho el dictamen se informará al autor y se continuará el proceso de acuerdo con el resultado:• El artículo fue aceptado y se publicará con modifica-

ciones mínimas o de estilo• El artículo es susceptible de ser publicado si se realizan

los cambios que señalen los dictaminadores y/o el edi-tor, con la finalidad de completar o aclarar el proceso metodológico de la investigación

• El artículo es rechazado, en cuyo caso se harán las explicaciones u observaciones pertinentes a su autor

De existir controversias entre los dictaminadores respecto a la publicación, los miembros del Comité determinarán el resultado final.

V. Cesión de derechosEl responsable de la publicación deberá escribir a [email protected] para solicitar los siguientes formatos:• Carta de transferencia de derechos a favor de Aten-

ción Familiar• Formulario de no conflicto de intereses• Adendum del comité de ética (copia de la aprobación

por el comité de ética correspondiente); mismos que deberán ser debidamente llenados y firmados por todos los autores del artículo

También deberá confirmar que tiene el permiso escrito de todas las personas a las que se ofrezca reconocimiento y sean mencionadas en el artículo.

Instrucciones para los autores

Scientific Journal of the Family MedicineCorpo de divulgação científica de medicina familiar

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México

Aten. Fam. Volume 25 no. 1 january-march, 2018Aten. Fam. Volume 25 no. 1 janeiro- março, 2018

issn 1405-8871

Original Articles Artigos originaisObesidade em mulheres com câncer de mamaem um hospital geral na área de Hidalgo, no México

Prevalência de neuropatia diabética em pacientescom diabetes mellitus tipo 2 em uma clínica regional do Estado de México

Freqüência da automedicação em pacientes adscritos a um hospital geral de zona com medicina familiar em Hidalgo, México

Nível de conhecimento sobre câncer cervical em mulheres de 15 a 49 anos em unidade de medicina familiar

Avaliação de desempenho do Índice de Riscode Diabetes Finlandês (findrisc) como teste detriagem para diabetes mellitus tipo 2

Apoio familiar e controle glicêmico em pacientescom diabetes tipo 2 em uma unidade de medicina familiar de Acapulco, Guerrero, México

Obesity in Women with Breast Cancer at a General Hospital in Hidalgo, Mexico

Prevalence of Diabetic Neuropathy in Patients withDiabetes Mellitus type 2 at a Regional Clinic in the State of Mexico

Self-medication Frequency in Patients Assigned to the Family Medicine Department at a General Hospital in Hidalgo, Mexico

Cervical Cancer Level of Knowledge of Women from15 to 49 years in a Family Medicine Unit

Performance Assessment of the Finnish Diabetes Risk Score (findrisc) as a Diabetes Mellitus type 2 Screening Test

Family Support and Glycemic Control in Patients with Diabetes Mellitus Type 2 in a Family Medicine Unit in Acapulco, Guerrero, Mexico

@revatenfamiliar