la trama de la escuela secundaria etelvina

4
7/23/2019 La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina http://slidepdf.com/reader/full/la-trama-de-la-escuela-secundaria-etelvina 1/4 LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SENCUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II ANALISIS DE LA LECTURA: LA TRAMA DE LA ESCUELA SECUNDARIA: INSTITUCIÓN, RELACIONES Y SABERES DE ETELVINA SANDOVAL. En esta lectura se habla de las distintas problemáticas que enfrentamos en la escuela, los usos y costumbres que nos llevan a realizar nuestra práctica día a día en la escuela. En esta existen dos roles que son de suma importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje el maestro y el alumno. !ara empezar quiero comentar sobre el subtítulo sobre "#a clase re$las y c%di$os compartidos& lo cual pude observar durante mi jornada de observaci%n y práctica docente lo cual me permiti% reconocer los usos y costumbres que se tienen en el aula y el len$uaje que utilizaba el maestro para comunicar ciertos actividades a realizar sin siquiera ordenarlo lo cual tambi'n muchas veces si tenía que repetirlas pues si bien solo llevaban dos meses y medio en clases. (demás de que los alumnos no manifestaban estar en contra de estas pero bien las adaptan a sus condiciones o intentan llevarlas a cabo. !or otra parte es importante reconocer las habilidades de los docentes dentro del sal%n de clases y una de ellas y tal vez una de las primordiales para llevar a cabo una planeaci%n adecuada es el dominio de contenidos y de $rupo, la cual se lleva con la práctica y la se$uridad que nos da el dominio de los contenidos. #o cual nos lleva a no ser arro$antes, sino tambi'n aprender día a día con las pre$untas de los alumnos. El contenido debe ser al$o que se debe ejercitar, saber y reforzar pues los alumnos son muy capaces para querer descubrir cosas, para esto sur$en las pre$untas, las cuales en ocasiones pueden ser concretas y definidas. (quí se presenta la dificultad para el docente, a)n más cuando no denomina el tema. ESTUDIANTE: STEPHANIA DAVID ANDRADE

Upload: stephania-david

Post on 19-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

7/23/2019 La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

http://slidepdf.com/reader/full/la-trama-de-la-escuela-secundaria-etelvina 1/4

LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SENCUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II

ANALISIS DE LA LECTURA: LA TRAMA DE LA ESCUELA

SECUNDARIA: INSTITUCIÓN, RELACIONES Y SABERES DE

ETELVINA SANDOVAL.

En esta lectura se habla de las distintas problemáticas que enfrentamos en la

escuela, los usos y costumbres que nos llevan a realizar nuestra práctica día a día

en la escuela. En esta existen dos roles que son de suma importancia en el

proceso de enseñanza-aprendizaje el maestro y el alumno.

!ara empezar quiero comentar sobre el subtítulo sobre "#a clase re$las y c%di$os

compartidos& lo cual pude observar durante mi jornada de observaci%n y práctica

docente lo cual me permiti% reconocer los usos y costumbres que se tienen en el

aula y el len$uaje que utilizaba el maestro para comunicar ciertos actividades a

realizar sin siquiera ordenarlo lo cual tambi'n muchas veces si tenía que repetirlas

pues si bien solo llevaban dos meses y medio en clases. (demás de que los

alumnos no manifestaban estar en contra de estas pero bien las adaptan a sus

condiciones o intentan llevarlas a cabo.

!or otra parte es importante reconocer las habilidades de los docentes dentro del

sal%n de clases y una de ellas y tal vez una de las primordiales para llevar a cabo

una planeaci%n adecuada es el dominio de contenidos y de $rupo, la cual se lleva

con la práctica y la se$uridad que nos da el dominio de los contenidos. #o cual nos

lleva a no ser arro$antes, sino tambi'n aprender día a día con las pre$untas de los

alumnos.

El contenido debe ser al$o que se debe ejercitar, saber y reforzar pues los

alumnos son muy capaces para querer descubrir cosas, para esto sur$en las

pre$untas, las cuales en ocasiones pueden ser concretas y definidas. (quí se

presenta la dificultad para el docente, a)n más cuando no denomina el tema.

ESTUDIANTE: STEPHANIA DAVID ANDRADE

Page 2: La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

7/23/2019 La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

http://slidepdf.com/reader/full/la-trama-de-la-escuela-secundaria-etelvina 2/4

LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SENCUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II

Es importante entender que dentro el dominio de conocimientos tambi'n se ve

implícitamente lo que es la planeaci%n de las clases, la cual nos debe permitir 

asumir ries$os en cuanto a innovar nuestras estrate$ias de enseñanza que nos

permitan llevar a los aprendizajes esperados y para esto se requiere un análisis de

los contenidos que se deben desarrollar y contar con una amplia biblio$rafía y

libros de estas materias que nos permitan incluirlas en nuestra planeaci%n y

adecuarlas conforme al contexto en que nos desarrollamos, esto encaminado a

olvidar el estr's y las dificultades que enfrentamos para entonces asumir ries$os.

*uando queremos mejorar, nos comportamos de dos maneras positiva y

ne$ativa. +!or qu' establecer estas dos condiciones, bien porque la manera de o

humor en que asumas la situaci%n te dará parte para enfrentarte a una nueva

práctica. Esto ocurre bastante con los j%venes estudiantes, varios de ellos suelen

tomar de manera ne$ativa esos nuevos retos, se frustran y deciden dejar esos

proyectos a la mitad.

in embar$o, por otra parte, encontramos a los j%venes dispuestos a realizar y

asumir nuevas prácticas acad'micas con actitud positiva en las actividades

escolares. Esto es considerado al$o importante en el aula.

asta este momento solo he mencionado la importancia y recorridos que el

alumno debe considerar, pero ahora presentare se$)n Etelvina andoval donde

repercute el docente. /ien, el docente es un a$ente fundamental dentro del sal%n

de clases, entonces este debe tener en cuenta una serie de recomendaciones,

como el trabajo cooperativo.

El aislamiento de maestros no es lo más favorable y recomendable. e piensa que

los maestros deben interactuar con sus propios cole$as, esto lo pude observar en

mi jornada de práctica cada ocasi%n en que mi maestro titular salía era para

compartir con sus compañeros, lo que no tuve oportunidad fue ver qu' tipo de

ESTUDIANTE: STEPHANIA DAVID ANDRADE

Page 3: La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

7/23/2019 La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

http://slidepdf.com/reader/full/la-trama-de-la-escuela-secundaria-etelvina 3/4

LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SENCUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II

relaci%n tienen uno con otros pero si pude notar que existe cierto distanciamiento

unos con otros dependiendo el circulo en el que se desarrollan pues realmente

existen $rupos como dice la lectura de maestros que se aíslan y comparten sus

experiencias y contenidos unos con otros, que son innovadores y aplican

estrate$ias y otros que a pesar de todo si$uen utilizando las mismas costumbres

de la vieja escuela, al$o que si bien no es completamente ne$ativo, en el aula si

se refleja como al$o ne$ativo y se ve reflejada la cultura del individualismo

docente.

*reo importante retomar los consejos que plantea Etelvina andoval

0. #ocalice, escuche y exprese su voz interior.e refiere ante las dificultades que se presenta con los alumnos y con las

obli$aciones institucionales estas deben reflexionar y hacerlo

profundamente dentro de su práctica y convencerse de la importancia de

ponerse en contacto con sus sentimientos e intenciones.1. 2eflexionar en, sobre y para la acci%n.3. (sumir ries$os4. *onfiar en los procesos como en las personas.5. (preciar el trabajo con otros.6. *omprometerse a trabajar con cole$as.7. !rocurar la variedad y evitar la balcanizaci%n.

Esto se refiere a lo que ya planteaba en el párrafo anterior, el trabajo en

equipo con cole$as sin estereotipar a los demás ni excluirnos de otros

$rupos sino trabajar en conjunto para mejorar nuestra práctica docente

mediante el intercambio de estrate$ias y mediante un análisis propio y de

retroalimentaci%n unos con otros. (demás de tratar de fomar lazos con

otros niveles de la educaci%n básica.8. 2edefinir nuestro rol hasta incluir resposabilidades fuera del aula.

e refiere a el trabajo del maestro no se limita a el aula y tambi'n implica

cierto compromiso para se$uir preparándonos y estudiando.9. Equilibre el trabajo con la vida.

*omo protecci%n importante contra el a$otamiento.0:. Estimular y apoyar a los directores y otros administradores para desarrollar 

el profesionalismo interactivo.00. *omprom'tase con la mejora sostenida y con el aprendizaje permanente.

ESTUDIANTE: STEPHANIA DAVID ANDRADE

Page 4: La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

7/23/2019 La Trama de La Escuela Secundaria Etelvina

http://slidepdf.com/reader/full/la-trama-de-la-escuela-secundaria-etelvina 4/4

LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SENCUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II

*omo podemos observar estos 00 consejos se enlazan completamente el

trabajo colaborativo dentro de la escuela ;no del aula< entre docentes y de

forma individual para mejorar el aprendizaje continuo de maestros y que este

mismo repercuta en el educando, además de darle importancia a la estabilidad

emocional del docente como parte primordial del trabajo que este desempeñe

dentro del sistema. *omprendo $racias a esto un $ran reto dentro de mi

práctica docente y me lleva a reflexionar sobre la importancia de mantener una

comunicaci%n asertiva no solo dentro del aula, sino tambi'n en la escuela junto

a los cole$as y sobre todo desde la parte interior que nos permita una armonía

interna y externa. =ambi'n un $ran compromiso para poder cumplir los

requerimientos del perfil de e$reso de esta licenciatura de Educaci%n

ecundaria como parte medular de mi desempeño como futura docente frente

a $rupo y siendo parte de la $esti%n escolar de una instituci%n.

/iblio$rafía

• Sandoval Flores E!elv"na #$%%%& 'La or(an")a*"+n ,or-al. en La

!ra-a de la es*/ela se*/ndar"a: "ns!"!/*"+n rela*"ones 0 sa1eres

234"*o UPN5Pla)a 0 Vald3s 667 $89$;;7

ESTUDIANTE: STEPHANIA DAVID ANDRADE