la tilde

10
La acentuación

Upload: cristiandavidhoyuelo

Post on 24-May-2015

2.668 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las tildes

TRANSCRIPT

Page 1: La tilde

La acentuación

Page 2: La tilde

La tilde

Se conoce con el nombre de tilde al signo o símbolo que se utiliza en la escritura para marcar la acentuación de las palabras en el caso de que sean esdrújulas o agudas

Page 3: La tilde

Función de la tilde

La función de la tilde es justamente marcar de manera escrita dónde está la acentuación de la palabra en el caso de palabras que tienen un acento marcado y que requieren mayor énfasis en su pronunciación. La tilde se representa siempre como una rayita que se coloca en diagonal sobre la letra de la sílaba acentuada

Page 4: La tilde

Clasificación de la tilde

Las palabras según su acento se clasifican en:

- Agudas- Llanas- Esdrújulas- Sobreesdrújulas

Page 5: La tilde

Palabras agudas

Las palabras agudas u oxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba. Se acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, o en n o solas.

Page 6: La tilde

Palabras llanas

Las palabras Llanas o paroxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba. Nunca se acentúan las palabras llanas que terminan en vocal o en n os solas. Las palabras llanas que terminan en otras letras siempre se acentúan (a estos efectos no se considera la letra x representada por los fonemas /k/ + /s/, sino como tal, y por tanto, las palabras llanas terminadas en x llevan tilde).

Page 7: La tilde

Esdrújulas

Las palabras esdrújulas o Proparoxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.

Todas las palabras esdrújulas se acentúan

Page 8: La tilde

Sobreesdrújulas

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento ortográfico en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Se trata de dos tipos de palabras:

-adverbios de modo terminados en -mente (palabras con dos acentos):-formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una forma verbal:

Page 9: La tilde

La tilde según el idiomaDe acuerdo a cada idioma, pueden existir varias formas de tilde. Mientras que, por ejemplo, el inglés no tiene ningún tipo de tilde, otros idiomas como el español sí. En el caso del francés, por ejemplo, no sólo encontramos la misma tilde del español (conocida como acento agudo también) sino además el acento grave (la misma tilde pero inclinada hacia el otro lado) y el acento circunflejo que se representa como la unión de las dos tildes.

Page 10: La tilde