la tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

49
La tecnología como La tecnología como área de conocimiento y área de conocimiento y la técnica como la técnica como práctica social práctica social

Upload: encarnita-corea

Post on 12-Jan-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

La tecnología como área de La tecnología como área de conocimiento y la técnica conocimiento y la técnica

como práctica socialcomo práctica social

Page 2: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Tecnología Tecnología

La Tecnología se La Tecnología se puede considerar puede considerar como la aplicación como la aplicación sistemática del sistemática del conocimiento conocimiento científico y científico y organizado a las organizado a las tareas prácticas (a la tareas prácticas (a la resolución de resolución de problemas problemas específicos).específicos).

Page 3: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

La esencia de la tecnología La esencia de la tecnología radica en la radica en la utilización de utilización de teorías y métodos científicos teorías y métodos científicos y y su adaptación para conseguir su adaptación para conseguir determinados fines en un determinados fines en un contexto social determinado; contexto social determinado; utiliza las fuentes de la utiliza las fuentes de la experiencia, la tradición, las experiencia, la tradición, las aportaciones de diversas áreas aportaciones de diversas áreas de conocimiento, y la reflexión de conocimiento, y la reflexión sobre la práctica aporta formas sobre la práctica aporta formas de hacer.de hacer.

Page 4: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

la Tecnología incluye la Tecnología incluye dos dos elementos básicos:elementos básicos:

LA TÉCNICA: El LA TÉCNICA: El hacer (se trata de hacer (se trata de una práctica, de una práctica, de procedimientos).procedimientos).

LA CIENCIA: El LA CIENCIA: El saber (La reflexión saber (La reflexión teórica de tal hacer).teórica de tal hacer).

Page 5: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Para llegar a entender la Para llegar a entender la tecnología, es necesario:tecnología, es necesario:

La adquisición de los conocimientos técnicos y La adquisición de los conocimientos técnicos y científicoscientíficos

Aplicados al análisis de los objetos tecnológicos Aplicados al análisis de los objetos tecnológicos existentes y a su posible manipulación y transformación, existentes y a su posible manipulación y transformación, sin olvidar que este análisis se debe enmarcar sin olvidar que este análisis se debe enmarcar trascendiendo al propio objeto e integrándolo en el trascendiendo al propio objeto e integrándolo en el ámbito social y cultural de la época en que se produce.ámbito social y cultural de la época en que se produce.

Emulación del proceso de resolución de problemas Emulación del proceso de resolución de problemas (Proyecto técnico): (Proyecto técnico): aplica una serie lógica de pasos aplica una serie lógica de pasos que, a partir de un problema dado, conduce a la que, a partir de un problema dado, conduce a la obtención de una solución que lo satisfaga.obtención de una solución que lo satisfaga.

Page 6: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

La Tecnología responde a las necesidades o deseos de la sociedad y tienen como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida.

Page 7: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Cuando la tecnología busca una solución a Cuando la tecnología busca una solución a los problemas que se plantean en la los problemas que se plantean en la sociedad, lo hace relacionando la técnica sociedad, lo hace relacionando la técnica (sus conocimientos, herramientas y (sus conocimientos, herramientas y capacidad inventiva), con la ciencia (el capacidad inventiva), con la ciencia (el campo de los conocimientos científicos) y campo de los conocimientos científicos) y con la estructura económica y sociocultural con la estructura económica y sociocultural del medio (las relaciones sociales, las formas del medio (las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, el marco cultural, aspectos económicos, el marco cultural, entre otros aspectos).entre otros aspectos).

Page 8: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Se puede decir, que Se puede decir, que la ciencia está la ciencia está asociada al deseo del asociada al deseo del hombre de conocer, hombre de conocer, mientras que la mientras que la técnica y la técnica y la tecnología lo están a tecnología lo están a la voluntad del la voluntad del hombre de hacer, hombre de hacer, para satisfacer sus para satisfacer sus deseos y deseos y necesidades.necesidades.

Page 9: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

La palabra tecnología data del siglo La palabra tecnología data del siglo XVIIIXVIII, , cuando la técnica, históricamente empírica cuando la técnica, históricamente empírica (práctica), comienza a vincularse con la (práctica), comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizarlos ciencia y se empiezan a sistematizarlos métodos de producción. métodos de producción.

La tecnología surge al enfocar La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnicos sociales determinados problemas técnicos sociales con una concepción científica y dentro de con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural.un cierto marco económico y sociocultural.

Page 10: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Máquina de vaporMáquina de vapor La invención de la La invención de la

máquina de vapor de máquina de vapor de Watt (1782)Watt (1782), que , que permitió utilizar las permitió utilizar las formidables formidables propiedades de la propiedades de la energía calórica, hizo energía calórica, hizo dar a la técnica el salto dar a la técnica el salto prodigioso que prodigioso que conocemos como conocemos como Revolución IndustrialRevolución Industrial..

Page 11: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

La cual se reforzó a mediados del siglo La cual se reforzó a mediados del siglo XIX con el aprovechamiento de la energía XIX con el aprovechamiento de la energía eléctrica y el cemento, para llegar en la eléctrica y el cemento, para llegar en la actualidad a las posibilidades infinitas que actualidad a las posibilidades infinitas que ofrece la electrónica, los materiales ofrece la electrónica, los materiales ligeros, los materiales plásticos y la ligeros, los materiales plásticos y la energía nuclear.energía nuclear.

Page 12: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Técnicas tradicionales de Técnicas tradicionales de conservación de alimentos.conservación de alimentos.  

La congelaciónLa congelación: Consiste en : Consiste en almacenar los almacenar los alimentosalimentos a a temperaturas que varían entre 0 ºC temperaturas que varían entre 0 ºC a 4 ºC. Estas temperaturas no a 4 ºC. Estas temperaturas no destruyen los microorganismos. destruyen los microorganismos.

La desecación o deshidrataciónLa desecación o deshidratación: : Consiste en eliminar el agua por Consiste en eliminar el agua por medio del aire o del calor, puede medio del aire o del calor, puede ser natural o por medio del calor ser natural o por medio del calor del Sol y se utiliza en el secado de del Sol y se utiliza en el secado de granos como el café; artificial, en el granos como el café; artificial, en el cual se utilizan aparatos cual se utilizan aparatos evaporizadores, donde se someten evaporizadores, donde se someten a temperatura, que varían entre 68 a temperatura, que varían entre 68 ºC y 74 ºC y se exponen a una ºC y 74 ºC y se exponen a una corriente de airecorriente de aire

Page 13: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Técnicas tradicionales de Técnicas tradicionales de conservación de alimentos.conservación de alimentos.  

El concentrado del azúcarEl concentrado del azúcar: Consiste en : Consiste en agregar azúcar a preparados de frutas, agregar azúcar a preparados de frutas, evitando la oxidación del fruto, ya que evitando la oxidación del fruto, ya que impide que entre en contacto con el impide que entre en contacto con el oxígeno del aire, por otra parte, cuando la oxígeno del aire, por otra parte, cuando la concentración del almíbar es alta, se concentración del almíbar es alta, se mantiene la firmeza del producto. mantiene la firmeza del producto.

El encurtidoEl encurtido: Varía dependiendo de los : Varía dependiendo de los alimentosalimentos, en el caso del avinagrado. , en el caso del avinagrado. Consiste en colocar el alimento Consiste en colocar el alimento previamente en una solución de agua con previamente en una solución de agua con vinagre. Ejemplo de ello lo constituye el vinagre. Ejemplo de ello lo constituye el escabeche, los encurtidos de zanahoria, escabeche, los encurtidos de zanahoria, cebollas, etc.cebollas, etc.

Page 14: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Técnicas tradicionales de Técnicas tradicionales de conservación de alimentos.conservación de alimentos.  

Aditivos químicosAditivos químicos: Consiste en : Consiste en incorporar a los incorporar a los alimentosalimentos sustancias químicas como ácidos y sustancias químicas como ácidos y sales para prevenir el desarrollo de sales para prevenir el desarrollo de microorganismos y para cambiar microorganismos y para cambiar las características físicas de los las características físicas de los alimentosalimentos. .

La salación o adición de salLa salación o adición de sal: : Consiste en salar pescados y otros Consiste en salar pescados y otros alimentosalimentos para matar los para matar los gérmenes que puedan dañarlos, ya gérmenes que puedan dañarlos, ya que la sal actúa como antiséptico que la sal actúa como antiséptico cuando se emplea en cuando se emplea en determinadas proporciones. En determinadas proporciones. En este caso del pescado salado. este caso del pescado salado.

Page 15: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Influencia de las creaciones Influencia de las creaciones técnicas en el desarrollo de técnicas en el desarrollo de

las ciencias naturales y las ciencias naturales y socialessociales

La importancia de la alimentación en La importancia de la alimentación en la salud del ser humano.la salud del ser humano.

Page 16: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Las "creaciones industriales"Las "creaciones industriales"

Son invenciones o Son invenciones o descubrimientos que descubrimientos que tienen una relación tienen una relación clara con la industria, clara con la industria, más exactamente, más exactamente, que son susceptibles que son susceptibles de poseer un uso de poseer un uso industrial. industrial.

Page 17: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Creaciones TécnicasCreaciones Técnicas

Las creaciones Las creaciones técnicas, técnicas, habitualmente habitualmente llamadas "inventos“. llamadas "inventos“.

Se entiende como Se entiende como invención, son las invención, son las innovaciones innovaciones tecnológicas de las tecnológicas de las que se obtiene una que se obtiene una utilidad industrial. utilidad industrial.

Page 18: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Creaciones estéticas.Creaciones estéticas. En este grupo se En este grupo se

protegen únicamente los protegen únicamente los diseños, las formas y los diseños, las formas y los dibujos que, aunque dibujos que, aunque posean una función posean una función técnica, esta no depende técnica, esta no depende directamente del diseño, directamente del diseño, es decir, puede haber es decir, puede haber otro diseño diferente que otro diseño diferente que cumpla las mismas cumpla las mismas características técnicas. características técnicas. Por lo tanto, el resultado Por lo tanto, el resultado técnico es independiente técnico es independiente del diseño exterior, por del diseño exterior, por ejemplo, diferentes tipos ejemplo, diferentes tipos de envases. ". de envases. ".

Page 19: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Ciencias

Naturales Sociales

Page 20: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Ciencias NaturalesCiencias Naturales

Ciencias naturales, ciencias de la Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezade la naturaleza siguiendo la modalidad siguiendo la modalidad del método científico conocida como del método científico conocida como método experimental. Estudian los método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. humanos del mundo.

Page 21: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Ciencias NaturalesCiencias Naturales

A diferencia de las ciencias A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistema productivo en los sistemas denominados de sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e investigación, desarrollo e innovación. innovación.

Page 22: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Ciencias socialesCiencias sociales

Las ciencias sociales son aquellas Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanosactividades de los humanos, , generalmente no estudiados en las generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. sociedades e individuos.

Page 23: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Actividad Actividad

Con tu monografía elabora un cuadro Con tu monografía elabora un cuadro ilustrado con los siguientes puntos.ilustrado con los siguientes puntos.Nombre Nombre del inventodel invento

Ilustración Ilustración Función Función Beneficio Beneficio Problema Problema solucionadosolucionado

Antecesor Antecesor

Page 24: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Utilidad de las creaciones Utilidad de las creaciones técnicas en los alimentostécnicas en los alimentos

Page 25: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Importancia Importancia

Para entender la utilidad de las creaciones Para entender la utilidad de las creaciones técnicas en los alimentos, hay que técnicas en los alimentos, hay que entender la importancia de nuestra entender la importancia de nuestra alimentación; ya que, para poder vivir hay alimentación; ya que, para poder vivir hay que alimentarnos, y siempre nos hablan que alimentarnos, y siempre nos hablan de la buena nutriciónde la buena nutrición

Page 26: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

¿Te has dado cuenta de ¿Te has dado cuenta de que cuando duermes que cuando duermes sigues respirando, tu sigues respirando, tu corazón no deja de latir y corazón no deja de latir y tu temperatura corporal tu temperatura corporal se mantiene en 37 ºC se mantiene en 37 ºC promedio?promedio?

Page 27: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Importancia de la nutriciónImportancia de la nutrición

Para que camines, juegues, estudies, Para que camines, juegues, estudies, crezcas, necesitas energía y esa energía te crezcas, necesitas energía y esa energía te la proporcionan los alimentos.la proporcionan los alimentos.

Page 28: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Importancia de la nutriciónImportancia de la nutrición

La vida en todas sus La vida en todas sus formas, depende formas, depende completamente de la completamente de la energía. El humano ha energía. El humano ha desarrollado la capacidad desarrollado la capacidad de obtener energía no sólo de obtener energía no sólo para subsistir para subsistir biológicamente biológicamente (alimentarse), sino también (alimentarse), sino también para satisfacer sus para satisfacer sus necesidades de transporte, necesidades de transporte, vivienda, etc. vivienda, etc.

Page 29: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

¿ Por qué nos da hambre?¿ Por qué nos da hambre?

La necesidad de tomar La necesidad de tomar alimentos está regulada alimentos está regulada por el cerebro (en el por el cerebro (en el hipotálamo) donde se hipotálamo) donde se encuentran el centro del encuentran el centro del apetito que se manifiesta apetito que se manifiesta en hambre (sensación de en hambre (sensación de vacío) y el de la saciedad vacío) y el de la saciedad (sensación de estar lleno).(sensación de estar lleno).

Page 30: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Cuando sentimos hambre es porque el Cuando sentimos hambre es porque el cuerpo necesita recuperar energía. Un cuerpo necesita recuperar energía. Un regulador de estas sensaciones es el nivel regulador de estas sensaciones es el nivel de azúcar. Un bajo nivel induce a comer.de azúcar. Un bajo nivel induce a comer.

Page 31: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

¿Qué es la dieta?¿Qué es la dieta?

Es la suma de los alimentos que Es la suma de los alimentos que consumimos durante el día, por lo que es consumimos durante el día, por lo que es incorrecto decir “estoy a dieta”, pues incorrecto decir “estoy a dieta”, pues siempre estamos a dieta, esta expresión siempre estamos a dieta, esta expresión se refiere al régimen alimentario se refiere al régimen alimentario específico para bajar de peso.específico para bajar de peso.

Page 32: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Requerimientos Requerimientos

Niños de 1 a 5 años: mayor grasa y menor fibra, Niños de 1 a 5 años: mayor grasa y menor fibra, comidas frecuentes.comidas frecuentes.

Niños de 6 a 12 años: calcio, fósforo y vitamina Niños de 6 a 12 años: calcio, fósforo y vitamina A, menos azúcar.A, menos azúcar.

Adolescentes: proteínas, calcio, hierro y zinc.Adolescentes: proteínas, calcio, hierro y zinc. Adulto: 2 L de agua, más fibra, evitar dulces Adulto: 2 L de agua, más fibra, evitar dulces

sodio y conservadoressodio y conservadores Adulto mayor: complejo B, vitaminas C y D, Adulto mayor: complejo B, vitaminas C y D,

calcio, potasio, fósforo, magnesio, zinc y hierro.calcio, potasio, fósforo, magnesio, zinc y hierro.

Page 33: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Características de una dieta Características de una dieta correctacorrecta

Una dieta debe ser:Una dieta debe ser:Completa: que contenga todos los Completa: que contenga todos los

nutrimentos.nutrimentos.Suficiente que sea en la cantidad correcta.Suficiente que sea en la cantidad correcta.Equilibrada: que el balance entre los Equilibrada: que el balance entre los

nutrimentos sea el adecuado.nutrimentos sea el adecuado.

Page 34: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

¿Qué es la alimentación?¿Qué es la alimentación?

Es el proceso a través del cual tomamos los Es el proceso a través del cual tomamos los alimentos disponibles en nuestro entorno; al alimentos disponibles en nuestro entorno; al ingerirlos, nuestro organismo los transforma ingerirlos, nuestro organismo los transforma en nutrimentos que liberan la energía en nutrimentos que liberan la energía necesaria para mantenernos vivos.necesaria para mantenernos vivos.

Page 35: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Tipos de alimentaciónTipos de alimentación

¿Recuerdas que los humanos somos omnívoros ¿Recuerdas que los humanos somos omnívoros por naturaleza?por naturaleza?

Somos capaces de comer una dieta variada de Somos capaces de comer una dieta variada de carne y vegetales, también podemos carne y vegetales, también podemos mantenernos exclusivamente de carne o de mantenernos exclusivamente de carne o de vegetales, aunque estas dietas deben estar vegetales, aunque estas dietas deben estar estrictamente controladas para evitar estrictamente controladas para evitar enfermedades (anemia en vegetarianos y enfermedades (anemia en vegetarianos y problemas cardíacos en carnívoros.problemas cardíacos en carnívoros.

Page 36: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Alimentación Alimentación

El sistema digestivo y El sistema digestivo y dental del ser humano es dental del ser humano es un claro ejemplo de un claro ejemplo de adaptación: los dientes adaptación: los dientes incisivos y caninos son incisivos y caninos son para despedazar carne, para despedazar carne, mientras que las muelas mientras que las muelas son para moler son para moler vegetales.vegetales.

Page 37: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

¿Sabías que…¿Sabías que… es necesario desayunar y no dejar pasar más es necesario desayunar y no dejar pasar más

de 8 horas sin tomar alimento de lo contrario, de 8 horas sin tomar alimento de lo contrario, los ácidos de nuestro estomago dañan la los ácidos de nuestro estomago dañan la mucosa que lo recubre y nos podemos mucosa que lo recubre y nos podemos enfermar de gastritis, colitis y úlceras gástricas?enfermar de gastritis, colitis y úlceras gástricas?

Page 38: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Aparato digestivoAparato digestivo

Es de los más Es de los más grandes del cuerpo.grandes del cuerpo.

Sus funciones Sus funciones principales son: la principales son: la digestión de digestión de alimentos, la alimentos, la absorción de absorción de nutrimentos y la nutrimentos y la salida de desechos.salida de desechos.

Page 39: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Aparato digestivoAparato digestivo El aparato digestivo está El aparato digestivo está

formado por:formado por:Tubo digestivo: boca, Tubo digestivo: boca,

lengua, dientes, lengua, dientes, esófago, estomago, esófago, estomago, intestino delgado, intestino delgado, intestino grueso, recto y intestino grueso, recto y ano.ano.

Glándulas: salivales.Glándulas: salivales.Órganos: hígado, Órganos: hígado,

vesícula biliar, apéndice vesícula biliar, apéndice y páncreas.y páncreas.

Page 40: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Digestión Digestión

Inicia en la boca, al Inicia en la boca, al comer los alimentos comer los alimentos son sometidos a la son sometidos a la masticación, donde se masticación, donde se fragmentan y se fragmentan y se mezclan con la saliva mezclan con la saliva para formar una masa para formar una masa denominada “Bolo denominada “Bolo alimenticio”.alimenticio”.

Pasa a través del Pasa a través del esófago y llega al esófago y llega al estómago.estómago.

Page 41: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Digestión Digestión

En el estómago el alimento es fragmentado por En el estómago el alimento es fragmentado por los ácido que se ubican en el llamados “jugos los ácido que se ubican en el llamados “jugos gástricos”.gástricos”.

Para finalmente, vaciar el bolo alimenticio en el Para finalmente, vaciar el bolo alimenticio en el intestino delgado: 1º los hidratos de carbono, intestino delgado: 1º los hidratos de carbono, después las proteínas y al final los lípidos; después las proteínas y al final los lípidos; donde los nutrimentos se transforman en donde los nutrimentos se transforman en diminutas partículas listas para ser absorbidas y diminutas partículas listas para ser absorbidas y transportadas por la sangre al resto del cuerpo.transportadas por la sangre al resto del cuerpo.

Page 42: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

ABSORCIÓNABSORCIÓN Se seleccionan los nutrimentos necesarios Se seleccionan los nutrimentos necesarios

y se desechan los inservibles.y se desechan los inservibles. Los nutrimentos pasan a través de la pared Los nutrimentos pasan a través de la pared

del intestino delgado hacia la sangre y la del intestino delgado hacia la sangre y la circulación los transporta directamente al circulación los transporta directamente al hígado, quien los distribuye por todo el hígado, quien los distribuye por todo el cuerpo.cuerpo.

Los nutrimentos se transforman en energía, Los nutrimentos se transforman en energía, en formadores de tejidos y anticuerpos.en formadores de tejidos y anticuerpos.

Page 43: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Excreción Excreción

Las sustancias inútiles pasan al intestino Las sustancias inútiles pasan al intestino grueso y finalmente son expulsadas.grueso y finalmente son expulsadas.

En el intestino grueso existen bacterias En el intestino grueso existen bacterias que fermentan algunas partículas no que fermentan algunas partículas no digeridas produciendo gases.digeridas produciendo gases.

Las heces salen por el recto hacia el ano y Las heces salen por el recto hacia el ano y de ahí al exterior.de ahí al exterior.

Page 44: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios

El hábito es una costumbre adquirida El hábito es una costumbre adquirida por la repetición de una conducta y por la repetición de una conducta y genera un modo de vivir.genera un modo de vivir.

Page 45: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Hábitos Hábitos

Existen conductas en la alimentación que Existen conductas en la alimentación que se convierten en hábitos, por ejemplo:se convierten en hábitos, por ejemplo:¿Qué y cómo se come?¿Qué y cómo se come?¿Cuánto y cuándo?¿Cuánto y cuándo?¿Dónde y con quién?¿Dónde y con quién?

Es decir: los alimentos de consumo más Es decir: los alimentos de consumo más frecuente, número de comidas diarias, frecuente, número de comidas diarias, horarios, lugar y forma de comer.horarios, lugar y forma de comer.

Page 46: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Hábitos perjudiciales a la salud:Hábitos perjudiciales a la salud:

No tener horarios fijos para las comidas.No tener horarios fijos para las comidas. Inclinarse por las comidas rápidas y Inclinarse por las comidas rápidas y

procesadas en lugar de las naturales.procesadas en lugar de las naturales.Preferir sabores, texturas y olores cuyo Preferir sabores, texturas y olores cuyo

consumo máximo o mínimo desequilibra consumo máximo o mínimo desequilibra una dieta apropiada.una dieta apropiada.

Dejarse llevar por modas.Dejarse llevar por modas.

Page 47: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

ReflexiónReflexión

Recuerda que el concepto de belleza es Recuerda que el concepto de belleza es subjetivo y que depende en mucho de subjetivo y que depende en mucho de cada persona, de las diversas regiones, cada persona, de las diversas regiones, países y culturas que establecen países y culturas que establecen diferentes estándares de belleza. Está en diferentes estándares de belleza. Está en ti dejarte llevar por ellos o no. No ti dejarte llevar por ellos o no. No perjudiques tu salud y bienestar. perjudiques tu salud y bienestar. Valórate, Valórate, quiérete, respétate, acéptate.quiérete, respétate, acéptate.

Page 48: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Actividad 04-noviembre-2009Actividad 04-noviembre-2009

Realiza una entrevista a 2 integrantes de Realiza una entrevista a 2 integrantes de diferentes equipos al tuyo, sobre los diferentes equipos al tuyo, sobre los hábitos alimenticios, mínimo 25 preguntas hábitos alimenticios, mínimo 25 preguntas que incluyan: que incluyan:

Datos personales: nombre completo, Datos personales: nombre completo, edad, con quien vive, quien hace la edad, con quien vive, quien hace la comida, en que trabajan sus papás o comida, en que trabajan sus papás o tutores.tutores.

Datos socioeconómicos: aparatosDatos socioeconómicos: aparatos

Page 49: La tecnología como área de conocimiento y la técnica como práctica social

Actividades Actividades Con la hoja que se les entregó, harán los Con la hoja que se les entregó, harán los

esquemas para cada proceso.esquemas para cada proceso. Se trabajará con la monografía, se hará un Se trabajará con la monografía, se hará un

cuadro ilustrado donde se cumplirá con lo cuadro ilustrado donde se cumplirá con lo siguiente:siguiente:

Invento,Invento, Inventor,Inventor, Beneficio,Beneficio, Función,Función, Predecesor.Predecesor.

Se trabajará con las dietas de sus compañeros y Se trabajará con las dietas de sus compañeros y de su familia de su familia