la sustitución

20

Click here to load reader

Upload: andrea-davila

Post on 08-Jul-2015

9.377 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Page 2: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Este es otro de los mecanismos utilizados en la

estructuración del texto escrito , que al igual que la

referencia juega un papel fundamental en los procesos

de comprensión lectora

Page 3: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

. La sustitución de un elemento léxico por otro (o por

una expresión) es un mecanismo que nos indica que

se ha establecido dentro del texto una relación

semántica entre el termino sustituido y el sustituido. Se

busca así evitar la repetición de un mismo elemento.

Page 4: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Ejemplo:

Pensé en el autor del libro; el alma del escritor había

perdido la seriedad que tuvo en vida.

En el campo de batalla todos los oficiales de una

unidad resultaron muertos en ataque . Un cabo, L.

Bravo, asumió el mando.

Page 5: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Las clases de sustituciones que podemos encontrar

son:

-La sustitución léxica.

-Sustitución por sinónimos

-Sustitución por un hiperónimo

-Sustitución por un hipónimos

Page 6: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

-Sustitución por una palabra generalizadora

-Sustitución por un sustantivo común

-Sustitución por un sustantivo propio

Page 7: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

La sustitución léxica: Para que un texto sea

coherente es necesario que se mantenga constante el

tema.

La coherencia depende, por lo tanto, de la repetición. Sin

embargo, al mismo tiempo, es necesario evitar la

repetición de palabras, ya que esto confunde la lectura.

Page 8: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Para poder mantener constante el tema sin repetir

palabras es necesario sustituir el término ya utilizado por

otro de significado similar. A este procedimiento se lo

denomina sustitución léxica.

La sustitución léxica se manifiesta de diversas maneras,

como por ejemplo a través de sinónimos, hiperónimos,

hipónimos, palabras generalizadoras o paráfrasis

Page 9: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por sinónimos: Los sinónimos son

palabras que, en determinado contexto, pueden

funcionar con significado similar.

La sinonimia no es una relación fija, sino que es el

contexto el que permite que dos expresiones puedan

tener el mismo significado.

Page 10: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Por ejemplo, según el diccionario, el término "pretendiente"

es sinónimo de novio, sin embargo un adolescente no dirá

hoy en día: Marcos es el pretendiente de Noelia.

Por otra parte, el contexto también puede hacer que ciertas

palabras funcionen como sinónimos aun cuando en otros

contextos tengan matices de significación diferentes.

Page 11: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Por ejemplo: Charly García dio un nuevo concierto. El

espectáculo conmovió a miles de seguidores.

La evolución de los medios de transporte es muy

importante en la historia la prensa. Este progreso, en

efecto, facilita la distribución de los nuevos periódicos

y amplía su alcance.

Page 12: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Hiperónimos e hipónimos: Con esos términos se

designa la relación de inclusión que puede

establecerse entre los significados de diferentes

palabras.

Page 13: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Dentro del conjunto animal, por ejemplo, está incluido

el concepto gato. Al -término que incluye a otros en su

significado se lo denomina hiperónimo. Al incluido,

hipónimo: animal es hiperónimo de gato y gato

hipónimo de animal.

Page 14: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por un hiperónimo: Miró con atención

la mesa, las sillas, la biblioteca. Los muebles dicen

algo acerca de sus dueños.

Tenía un osito de peluche sucio y gastado. Pero era su

juguete preferido.

Page 15: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por un hipónimos : Aceptó con gusto

la comida que le ofrecieron. Las milanesas con papas

fritas eran su debilidad.

Page 16: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por una palabra generalizadora :

Palabras generalizadoras son aquellas que tienen un

significado muy general e impreciso.

Miró con disgusto la computadora. Ese aparato

siempre le inspiraba cierto malestar.

Page 17: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Las palabras generalizadoras deben utilizarse siempre y

cuando sea posible reponer su significado. De otra

manera, el texto puede perder precisión:

Son muchas las cosas que nos brinda la escuela.

En este caso, la palabra cosas es tan imprecisa que no

da ninguna información. Debería ser reemplazada por

conocimientos, valores u otro término más preciso.

Page 18: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por un sustantivo común : La Gazeta

de Buenos Aires apareció por primera vez el 7 de junio

de 1810.

Este periódico fue impulsado por Mariano Moreno para

difundir los ideales revolucionarios.

Page 19: La sustitución

LA SUSTITUCIÓN

Sustitución por un sustantivo propio: El 4 de

enero de 1870 Bartolomé Mitre publica el primer

ejemplar de su diario. La Nación se convertirá pronto

en una de las publicaciones periodísticas más

importantes del país.

Page 20: La sustitución

Gracias